Está en la página 1de 2

Duglass North

El Nacimiento del Mundo Occidental

Cap 8: Política Fiscal y Derecho de Propiedad:


Con los cambios demográficos se perfecciona la organización económica. La relación
señor–siervo se transformó en terrateniente–ocupante (arrendatario), y asalariados. Se
pasa del derecho consuetudinario no escrito a un conjunto de leyes escritas que definen
los derechos de propiedad. Pero el mercado era presionado por las leyes de usura y el
concepto ético del “precio justo”. Los productos del mercado y los industriales estaban
monopolizados. No había incentivos para mejorar la producción con investigación o
desarrollo. Los mayores beneficios se dieron en el perfeccionamiento del mercado de
bienes. La producción para el mercado requiere un proceso hasta que llega al
consumidor, y las mejoras en los métodos productivos eran minimizadas ya que no había
derecho de propiedad. La trasferencia en las unidades económicas requiere información
sobre oportunidades, negociación sobre las condiciones, etc. Donde se incrementaban los
beneficios potenciales del comercio también crece la demanda de transacciones. Cuando
crece la producción de un sector se reduce el costo por unidad de componente fijo, y así
una economía de mercado en expansión puede aumentar la renta per cápita sí las
ganancias de las economías de escala en las transacciones superan las pérdidas por el
descenso de la producción de la agricultura.
Con relación a los derechos de propiedad hacia 1500, la tasa privada de beneficios era
diferente a la social. Los beneficios netos para el Estado de la alteración de los derechos
de propiedad se determinan por los beneficios sociales y por los costos de transacción.
Posibilidades de los Estados: (1) donde el comercio exterior era importante los costos
de cuantificación y recaudación eran bajos (2) donde el comercio era interno, esos costos
eran mas elevados.
Tipos de gravámenes: hubo privilegios de monopolio a los gremios a cambio de pagos a
la Corona // la Corona dió a los cuerpos representativos control sobre los impuestos a
cambio de dinero // hubo derechos aduaneros sobre exportaciones e importaciones a
cambio de privilegios monopolísticos.

Cap 9: Comienzos de la Edad Moderna:


1500 separa el mundo medieval del moderno. Los primeros siglos fueron de Revolución
Industrial, Reforma, Renacimiento, Descubrimientos, etc. Si bien aumentó la población, la
crisis que siguió influyo de manera diferente en distintas áreas geográficas. A fines del
siglo XVII los vencedores son Holanda e Inglaterra y los perdedores son España, Italia y
Alemania. No hubo epidemias porque no hubo hambre, el crecimiento demográfico fue
notable. En España y Portugal se pierde por la peste mucha población. Italia y Francia
quedaron estancados. Inglaterra y Holanda crecían en población.
La historia de los precios es paralela a la de la población. En el siglo XVI se dan notables
aumentos en el nivel de precios, y hay un desfase de los salarios con relación a ellos, se
da la revolución de los precios, la inflación en 1600 es mas del 300%. Los precios de los
productos agrícolas se incrementaron con relación a los de bienes manufacturados, y las
rentas de la tierra subieron más rápido que los salarios.
En Europa del Norte se da el desarrollo de los navíos, y aunque no hay centros urbanos
comparables a Génova y Venecia, Amberes y Ámsterdam cobran gran importancia. El
comercio principal de Europa del Norte se basaba en productos de zonas frías, como
cereales, pescado en salazón, pieles, hierro y madera. En cereales hubo intercambio
entre los importadores (España) y los exportadores (Francia). Un logro fundamental fue el
comercio regular entre Europa y el resto del mundo habitado. El alza de precios en
productos y factores se debió a la existencia de mas moneda acuñada de las minas
favorecido por la importación de plata del nuevo mundo y el acelerado ritmo del
intercambio comercial. La eficacia del centro comercial influyó en los precios relativos a
productos. El balance del siglo XVI muestra un descenso de la productividad agrícola,
productividad constante en la industria y mayor en las transacciones de mercado. Se dan
guerra y hostilidades, los soberanos sabían que solo podían expandirse a expensas de
otros soberanos. Hacia 1648 se unen las Provincias Unidas en Holanda. Por primera vez
en la historia Inglaterra y Holanda habían podido incrementar la renta per cápita de la
población en crecimiento a pesar de la presión de los rendimientos decrecientes en el
sector agrícola. La productividad crecía mas que la población.

También podría gustarte