Está en la página 1de 2

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo Número 6 y masa
atómica 12,01. Es un no metal y tetravalente, disponiendo de cuatro electrones para formar
enlaces químicos covalentes. Tres isótopos del carbono se producen de forma natural, los
estables 12C y13C y el isótopo radiactivo 14C, que decae con una vida media de unos 5730 años.1
El carbono es uno de los pocos elementos conocidos desde la antigüedad.2 y es el pilar básico
de la química orgánica. Está presente en la Tierra en el estado de cuerpo simple
(carbón y diamantes), de compuestos inorgánicos (CO2 y CH
4) y de compuestos orgánicos (biomasa, petróleo y gas natural). También se han sintetizado
muchas nuevas estructuras basadas en el carbono: carbón activado, negro de
humo, fibras, nanotubos, fullerentos grafema.

El carbono es el 15 elemento más abundante en la corteza terrestre,3y el cuarto elemento


más abundante en el universo en masa después del hidrógeno, el helio y el oxígeno. La
abundancia de carbono, su diversidad única de compuestos orgánicos y su inusual capacidad
para formar polímeros las temperaturas comúnmente encontradas en la Tierra, permite que
este elemento sirva como un elemento común de toda la vida conocida. Es el segundo
elemento más abundante en el cuerpo humano en masa (aproximadamente el 18,5%) después
del oxígeno.

Los átomos de carbono pueden unirse de diferentes maneras, denominadasalótropos del


carbono, reflejo de las condiciones de formación. Los más conocidos que ocurren
naturalmente son el grafito, el diamante y el carbono amorfo. Las propiedades físicas del
carbono varían ampliamente con la forma alotrópica. Por ejemplo, el grafito es opaco y negro,
mientras que el diamante es altamente transparente. El grafito es lo suficientemente blando
como para formar una raya en el papel (de ahí su nombre, del verbo griego que significa
'escribir'), mientras que el diamante es el material natural más duro conocido. El grafito es un
buen conductor eléctrico mientras que el diamante tiene una baja conductividad eléctrica. En
condiciones normales, el diamante, los nanotubos de carbono y el grafeno tienen las
conductividades más altas de todos los materiales conocidos. Todos los alótropos del carbono
son sólidos en condiciones normales, siendo el grafito la forma termodinámicamente estable.
Son químicamente resistentes y requieren altas temperaturas para reaccionar incluso con
oxígeno.

El estado de oxidación más común del carbono en los compuestos inorgánicos es +4, mientras
que +2 se encuentra en el monóxido de carbono y en complejos carbonilos de metales de
transición. Las mayores fuentes de carbono inorgánico son las calizas, dolomitas y dióxido de
carbono, pero cantidades significativas se producen en depósitos orgánicos de carbón,
turba, petróleo y claritos. El carbono forma un gran número de compuestos, más que cualquier
otro elemento, con casi diez millones de compuestos descritos hasta la fecha6 (con 500.000
compuestos nuevos por año), siendo sin embargo ese número sólo una fracción del número de
compuestos teóricamente posibles bajo condiciones estándar.
Boro ← Carbono → Nitrógeno

C
6

Tabla completa • Tabla ampliada

También podría gustarte