Está en la página 1de 16

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“PERÚ JAPÓN”
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”

PROYECTO PRODUCTIVO

IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS DE REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOS PARA LA CARRERA DE


COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
PÚBLICO
“PERÚ – JAPÓN”

CARRERAS PROFESIONALES :

 COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

ESTUDIANTES:

 CHICHIPE OYARCE, JARDY PROMOCIÓN 2008 - 2010 – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

 HUAMAN PILCO, TEOFILA PROMOCIÓN 2008 - 2010 – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

 LOPEZ CHAVEZ, MAYCON EUTIMIO PROMOCIÓN 2008 - 2010 – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

 PUSCAN HUAMAN, LENIN PROMOCIÓN 2008 - 2010 – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

 RUIZ GUTIERREZ, FRANKLIN PROMOCIÓN 2008 - 2010 – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

ASESOR

 ING. ERICK HARLEY TAPIA VILLAFRANCA

Chachapoyas, 10 de Noviembre del 2011


DEDICATORIA

A nuestros padres,

A nuestros hermanos,

Y a nuestros amigos de toda la vida.


Agradecimientos

Primero queremos agradecer a Dios por haber puesto en nuestro

camino a todas aquellas personas que nos ayudaron de alguna

manera al desarrollo de nuestro proyecto.

A nuestros padres, por darnos la mejor educación que hayamos

podido tener y su apoyo incondicional siempre que lo necesitamos.

A nuestros docentes, por brindarnos la información básica acerca de

esta tecnología y por su apoyo durante el tiempo que hemos podido

trabajar.

Al Ingeniero Erick Tapia Villafranca, por confiar en nosotros, ser

nuestro asesor y apoyarnos en algunas correcciones del Proyecto.

A nuestros compañeros de la promoción, a quienes queremos

agradecerles especialmente por su ayuda incondicional que siempre

nos han brindado.

Por último, quisiéramos agradecer a todas las personas que sin

querer olvidamos,

¡Muchas gracias de todo corazón!


DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PÁGINA WEB DINÁMICA PARA EL
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“PERÚ – JAPÓN” – CHACHAPOYAS

I. DIAGNÓSTICO Y JUSTIFICACIÓN
1.1. DIAGNÓSTICO

La Institución actualmente no cuenta con equipos de red de


comunicación de datos para uso de práctica, debido a esto los
estudiantes de la carrera profesional técnica de computación e
informática no puedan aprender a manipular y configurar estos
equipos.

Es por tanto que nosotros hemos optado por realizar la


implementación de equipos de red de comunicación de datos que
permitirán ser utilizados para que los estudiantes puedan realizar la
parte práctica de los cursos de redes que llevan en la carrera.

El presente proyecto servirá como un equipo de herramientas útiles


para el desarrollo del aprendizaje en los estudiantes, ya que
permitirá facilitar algunas tareas y procedimientos en la enseñanza
práctica hacia los estudiantes de la carrera de computación e
informática de la institución.

1.2. JUSTIFICACIÓN

En la carrera de computación e informática es de vital importancia el


aprendizaje tanto teórico como práctico de las redes de
comunicación de datos, es por tanto que este proyecto brindará los
equipos de redes para que puedan mejorar en cuanto al aprendizaje
práctico. Debido a que hasta el momento los docentes no pueden
enseñarles bien a los estudiantes el manejo de la configuración de
equipos de redes como ROUTERS, ya que el único que se encuentra
en la institución, distribuye la señal de internet y si se intenta
manipular, todas las oficinas que hacen uso de esta tecnología
quedarían desconectadas y no podrían realizar bien sus funciones.

Por tanto es que proponemos implementar estos equipos de redes y


facilitar el aprendizaje práctico, sin incomodar o interrumpir las
funciones en otros ambientes que usan internet.
II. RESPONSABLES DEL PROYECTO

2.1. ESTUDIANTES

 CHICHIPE OYARCE, JARDY

PROMOCIÓN 2008 - 2010 – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

 HUAMAN PILCO, TEOFILA

PROMOCIÓN 2008 - 2010 – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

 LOPEZ CHAVEZ, MAYCON

PROMOCIÓN 2008 - 2010 – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

 PUSCAN HUAMAN, LENIN

PROMOCIÓN 2008 - 2010 – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

 RUIZ GUTIERREZ, FRANKLIN

PROMOCIÓN 2008 - 2010 – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

2.2. ASESOR

 ING. ERICK HARLEY TAPIA VILLAFRANCA

DOCENTE DE LA CARRERA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA


III. BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El presente proyecto productivo consiste en la implementación de

equipos de redes de comunicación de datos para que los estudiantes

de la carrera de computación e informática puedan realizar prácticas

reales manipulando y configurando dichos equipos.

Durante el desarrollo de este proyecto se realizara pruebas de

manipulación y configuración para determinar que dichos equipos

funcionen correctamente.

Luego de esto, se planteara una capacitación los conocimientos

básicos, manejo y configuración de los equipos a los estudiantes de la

carrera de computación e informática.


IV. OBJETIVOS

 Implementar equipos de redes de comunicación de datos para la


carrera de Computación e Informática del Instituto de Educación
Superior Tecnológico Público “Perú – Japón” para que los
estudiantes puedan aprender el manejo y configuración de los
mismos.

 Realizar una capacitación en el manejo y configuración de los


equipos de redes de comunicación de datos implementados a los
estudiantes de la carrera de computación e informática.

 Uso de los equipos de red de comunicación de datos implementados como


elementos para el aprendizaje didáctico utilizado para la enseñanza por
parte de los docentes de la carrera de computación e informática en los
cursos de redes de datos.

 Apoyar en la implementación de Tecnologías de la Información para


la institución, y de esta manera mantenerse a la vanguardia de la
tecnología.

V. UBICACIÓN

Región : Amazonas
Provincia : Chachapoyas
Distrito : Chachapoyas

VI. INSTITUCIÓN, CARRERA PROFESIONAL Y ASESOR DEL PROYECTO


 INSTITUCIÓN : Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “PERÚ JAPÓN”
 CARRERA PROFESIONAL : Computación e Informática
 Asesor del proyecto: : Ing. Erick Harley Tapia Villafranca
VII. BENEFICIARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS

Directos : Instituto de Educación Superior Tecnológico Público


“Perú Japón”
Indirectos : Estudiantes
Docentes

VIII. METAS, RESULTADOS Y EFECTOS ESPERADOS DEL PROYECTO

Mediante el siguiente proyecto productivo se espera cumplir con lo

siguiente:

 Implementar a la carrera de computación e informática con equipos

de red de comunicación de datos.

 Que los estudiantes complementen los conocimientos teóricos con

los prácticos haciendo uso de estos equipos de red de comunicación

de datos.

 Que los estudiantes se familiaricen con el uso de equipos de redes

de comunicación de datos y puedan aumentar su nivel de manejo de

tecnologías de la información.

 Reducir la brecha digital entre los estudiantes, con las redes de

comunicación de datos.
IX. ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO (ACTIVIDADES – CRONOGRAMA)
9.1. ACTIVIDADES
A. Elaboración del proyecto
En esta actividad, como su mismo nombre lo indica; nos
centraremos a seguir las pautas estipuladas en el esquema de
proyectos productivos que se nos entregó en la institución.
Para lo cual también recurriremos a nuestro asesor, quien
gentilmente revisara y nos mostrara los errores encontrados para
corregirlos hasta tener el proyecto listo.
B. Cotización de equipos
Cotizando equipos, nos ayudara a analizar cómo se encuentra el
mercado según los precios y calidad de los equipos de red de
cómputo para luego poder elegir entre la mejor propuesta
económica que encontremos y poder adquirir los equipos para
nuestro proyecto.
C. Adquisición de los equipos
Una vez analizado los precios del mercado, pasaremos a adquirir
los equipos, haciendo un desembolso por parte de los integrantes
del proyecto y comprar los equipos de red a utilizar en el
proyecto productivo.
D. Pruebas de desempeño de los equipos
Los equipos adquiridos para ejecutar nuestro proyecto, serán
sometidos a pruebas de desempeño para verificar el rendimiento
óptimo de los mismos.
Entre dichas pruebas de desempeño tenemos por ejemplo:
 Configuración de Router.
 Configuración de Access Point.
 Rango del diámetro de la señal inalámbrica emitida por
los Access point.
 Entre otros.
E. Capacitación a los estudiantes
Teniendo cumplidos las actividades anteriores, pasaremos a
brindar una sesión de capacitación a los estudiantes de la carrera
de computación e informática, sobre el manejo de los equipos de
red de datos adquiridos para el proyecto.
F. Elaboración del Informe de Resultados
Finalmente crearemos el respectivo informe de resultados donde
contrastaremos lo planeado en el proyecto con lo ejecutado del
mismo.
Para el cual obviamente también seguiremos las pautas
estipuladas en el esquema de Informe de Resultados brindado
por la institución.
9.2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

AÑO 2011

MESES NOVIEMBRE DICIEMBRE

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8

1. Elaboración del Proyecto

2. Cotización de equipos

3. Adquisición de equipos

4. Pruebas de desempeño de los equipos

5. Capacitación a los estudiantes

6. Elaboración del informe de resultados


X. PRESUPUESTO
10.1. COSTO DIRECTO
Costo de los equipos de red de comunicación de datos:
Siguiendo lo definido en el desarrollo del proyecto, se utilizaran los
siguientes componentes para poder realizar el proyecto.

Características de los equipos


Items Componente Modelo Medida
01 Router Estándar 100 MBPS

02 Switch Estándar 100 MBPS

03 Access Point Estándar 50 MBPS

04 Crimpers Estándar 150 Unidades

05 Conector RJ45 Estándar 100 Unidades

06 Cable de red Cat. 6 1 Caja

07 Testador de Estándar 4 Unidades


cables de red
08 Cuchillas Estándar 4 Unidades

09 Ponchos de Estándar 100 Unidades


red
10 Extensión Estándar 10 Metros
Ahora que hemos definido las características de los componentes que serán
usados en la implementación del proyecto, definiremos la siguiente tabla
para detallar los costos.

ITEM DETALLE CANTIDAD COSTO/Unid TOTAL


01 Router 02 Unidades S/. 170 S/. 340
02 Switch 02 Unidades S/. 60 S/. 120
03 Access Point 02 Unidades S/. 108 S/. 216
04 Crimpers 3 Unidades S/. 20 S/. 60
05 Conectores RJ45 100 Unidades S/. 0.30 S/. 30
06 Cable de red 1 Caja S/. 230 S/. 230
07 Testador 4 Unidades S/. 25 S/. 100
08 Cuchillas 4 Cuchillas S/. 25 S/. 100
09 Ponchos de red 1 Ciento S/. 0.30 S/. 30
10 Extensión 2 Unidades S/. 30 S/. 60
SUBTOTAL S/. 1286
10.2. COSTO INDIRECTO
Ahora definiremos los costos indirectos que intervienen en nuestro
proyecto.

ITEM DETALLE CANTIDAD COSTO TOTAL


01 Configuración de 4 S/. 150 S/. 600
equipos de red como
Access Point y
Routers.
02 Capacitación a los 3 S/. 200 S/. 600
estudiantes de la
carrera de
computación e
informática.
SUBTOTAL S/. 1200

Por tanto el costo del proyecto, por ser de servicios; asciende a un monto
total de S/. 2486.00 nuevos soles.
XI. FINANCIAMIENTO

Este proyecto será realizado por los responsables del proyecto,


quienes se encargaran de realizar el proyecto productivo en su
totalidad, así como comprar todos los materiales necesitados
para su ejecución.

XII. CONTINUIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO


El presente proyecto cumple con una función social al cubrir la
necesidad mostrada en la justificación del proyecto y los
integrantes son quienes lo financiaran. Además de ser sostenible
ya que los materiales entregados no se degradan fácilmente y
son ideales para las funciones que cumplirán.
Finalmente el proyecto no afecta en lo más mínimo al medio
ambiente ya que los productos que intervienen al terminar su
tiempo de vida (informático) pueden ser reciclados.

XIII. CONTROL DEL PROYECTO


Luego de ejecutar el presente proyecto productivo, el control del
proyecto pasara a manos de los docentes de la carrera de
computación e informática. Quienes se encargaran de
administrar, utilizar y cuidar los equipos informáticos; así como
también enseñar el manejo y configuración a las futuras nuevas
promociones de esta carrera técnico profesional del Instituto de
Educación Superior Tecnológico Público “Perú – Japón”.
ESTUDIANTES:

 CHICHIPE OYARCE, JARDY ____________________________________


 HUAMAN PILCO, TEOFILA ____________________________________
 LOPEZ CHAVEZ, MAYCON ____________________________________
 PUSCAN HUAMAN, LENIN ____________________________________
 RUIZ GUTIERREZ, FRANKLIN ____________________________________

ASESOR:

 ING. ERICK HARLEY TAPIA VILLAFRANCA ____________________________________

Chachapoyas, 01 de Junio del 2011

También podría gustarte