Está en la página 1de 9

Talento Creando Cambio

EDUCANDO PARA LA VIDA

META DEL DIA:


QUE LOS NIÑOS PUEDAN RECONOCER SU SINGULARIDAD Y REALIZAR DIVISIONES ENTRE DOS
CIFRAS.
Conocimiento
Grado Capacidad Tema Tiempo
socio-cognitivo

5to División entre


Autoestima Compresión 1h y 40 min
Primaria dos cifras

• Recomendaciones Iniciales
Los Creandos dan la bienvenida e inician la clase, preguntándoles: ¿Cómo están?,
¿Cómo les ha ido durante la semana? Etc. Esto les permitirá establecer un clima de
confianza y cercanía. También deben buscar un tiempo para: ordenar el aula antes
de empezar y recordar las normas de convivencia. Esto facilitará un buen clima en
el aula, para el desarrollo de las actividades.
Antes de empezar con el tema del día se les debe mencionar a los chicos que cada
sábado lograremos una meta, ésta, será presentada al inicio de la clase y estará en
un lugar visible del aula para que todos la puedan recordar.

I. Asamblea “Dibujando como soy” (30 min)


Logro: Que los niños y niñas puedan reconocerse como personas únicas
e inigualables.

¿Qué necesitamos?
✓ Ficha de trabajo
✓ Lápices, colores
✓ Música, Etc.

Explicación de la actividad

• Para comenzar, el Creando deberá recordar con ellos un poco acerca de lo que
es la autoestima y cuál es su importancia. Luego, el Creando les comentará que
cada uno de nosotros es un ser único y que tenemos rasgos inigualables. En este
momento el Creando saca la imagen de su cara, dibujada y pintada tal como él
es y se la muestra a los niños, a modo de ejemplo. Se puede utilizar la siguiente
consigna: “Cada uno, así como yo, deberá dibujar su rostro sin necesidad de
espejo. Debemos dibujarnos tal cual somos, con nuestros rasgos, forma de ojos,
de cabello, color de piel, etc. Es importante que seamos sinceros y sobretodo,
respetuosos”. Al quedar clara la indicación, podemos entregarles la ficha con la
forma de un rostro en blanco para que comiencen a trabajar.

Esta es sólo una guía con lo mínimo e indispensable para tu clase, puede ser mejorada e
implementada según el contexto de cada aula, de ti depende el éxito de tu clase.
Talento Creando Cambio

• Es importante que el Creando monitoree de cerca lo que van realizando los


niños, ayudándolos a sentirse seguros y a propiciar un clima de respeto entre
todos.

• Al concluir el trabajo, el Creando les pide que todos formen un círculo en el


medio del salón para que compartan sus trabajos. Todos deberán pasar sus
trabajos hacia la izquierda y apreciar lo que han hecho. Pueden comentar y
hablar sobre el trabajo, pero siempre con respeto.

• Variante de la actividad: Si hay niños que se avergüenzan de su trabajo, el


Creando puede empezar la actividad pasando el dibujo de su rostro hasta que
entren en confianza.

• Para finalizar, el Creando puede problematizar con las siguientes preguntas:


¿Qué les ha parecido la actividad? ¿Ha sido fácil? ¿Por qué?
¿Cómo nos sentimos al ver que otros observan nuestros rostros?
¿Por qué a veces nos avergonzamos de mostrarnos cómo somos?
¿Qué hemos aprendido? ¿Cómo nos ayuda esta actividad en nuestra
autoestima?

Recuerda:
El momento de la asamblea te permite conectar con tus
estudiantes.
Escucharlos con atención cuando te hablen: mirándolos a los
ojos.
Puedes adaptar el juego de acuerdo a tu creatividad o la
necesidad de tus estudiantes.
Motivarlos continuamente para que participen de la clase.
Felicitarlos constantemente por sus logros y avances.
Finalizar la actividad con una conclusión de lo trabajado según
la finalidad de la actividad.
Ejemplo: Todos en cualquier momento de nuestras vidas
experimentamos distintas emociones, cada una de ellas es
importante y algo natural en toda persona

II. Experiencia Directa


“Resolvemos divisiones” (40 minutos)
Logro: Que los niños trabajen ejercicios de división entre dos cifras

¿Qué necesitamos?
✓ Papelógrafo de las tablas de multiplicar
✓ Cartones de bingo (Anexo 1)

Explicación de la actividad
• Recordamos las Recordamos las tablas de multiplicar. Las
mencionamos en voz alta (Tabla del 1 al 12). Pegamos las tablas en
un lugar visible del aula.

Esta es sólo una guía con lo mínimo e indispensable para tu clase, puede ser mejorada e
implementada según el contexto de cada aula, de ti depende el éxito de tu clase.
Talento Creando Cambio

• Jugamos Bingo. Cada niño recibe un cartón de bingo. El Creando menciona


divisiones y los niños marcan en el cartón la respuesta correcta. (anexo 1) Esta
vez vamos a jugar completar una U en el cartón. Se les puede dar una hoja de
papel adicional para que realicen sus operaciones.
Divisiones:
24:2
48:2
84:2
168:3
96:3
32:2
120:3
80:4
100:4
96:2
100:5

• Formamos 4 grupos. Cada grupo recibe un rompecabezas de división y lo arma.


(Anexo 2)

III. Experiencia Gráfica “Demostrando lo aprendido” (20 minutos):


Logro: Evaluar si los niños realizan correctamente la división de dos cifras.

Explicación de la actividad

➢ Entregamos a cada niño las fichas de trabajo. (Fotocopiarlas)


➢ Pegar las fichas en el cuaderno.
➢ Apoyar al niño en leer las indicaciones y explicación del trabajo.
➢ Esta ficha es de trabajo en el aula, no es evaluación, así que podemos ayudar a
los niños en su desarrollo y entendimiento.
➢ Motivarlos contantemente a resolver los ejercicios, mostrándoles ejemplos
similares que los ayuden en su resolución.

IV. Asamblea Final- Cierre del día (10 minutos):


En este último momento lo que buscamos es que junto a los
estudiantes podamos llegar a un reflexión de lo que se logró en el
día, con la finalidad de comprobar si conseguimos el logro
propuesto. Este momento es súper importante y necesario, ya que
va ser un medio para que podamos identificar las inquietudes de los
alumnos, esto nos ayuda a generar un vínculo sincero. Recuerda
tomar nota de sus sugerencias e inlcuirlas en la aplicación de tu
próxima clase

Preguntas para iniciar el díalogo:


¿Cuál fue la meta del día?
¿Lo logramos? Sí / no ¿Por qué?
¿Qué aprendimos?
¿Cómo lo aprendimos?

Esta es sólo una guía con lo mínimo e indispensable para tu clase, puede ser mejorada e
implementada según el contexto de cada aula, de ti depende el éxito de tu clase.
Talento Creando Cambio

Recuerda:

Se recomienda realizarlo en círculo


para que todos puedan estar atentos
cuando un compañero esté
hablando.
Las actividades propuestas se
pueden trabajar de manera
individual o grupal.
Puedes incrementar la dificultad de
las preguntas según el ritmo de
aprendizaje de tus niños.
No te olvides de mencionar el tema
que se trabajó en la asamblea. Trata
de tenerlo presente y ponerlo en
práctica.

Esta es sólo una guía con lo mínimo e indispensable para tu clase, puede ser mejorada e
implementada según el contexto de cada aula, de ti depende el éxito de tu clase.
5 Grado de Primaria

ANEXO 1
5 Grado de Primaria

ANEXO 2
5 Grado de Primaria
5 Grado de Primaria

CREA FICHA 3 CREA FICHA 3

Nombre: ______________________ Fecha:______________ Nombre: ______________________ Fecha:______________

Resolvemos: Resolvemos:
5 Grado de Primaria

Practicamos

Nombre: ______________________ Fecha:______________

También podría gustarte