Está en la página 1de 12

NIC 27

Norma Internacional de Contabilidad 27

Estados Financieros Separados


En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la
NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Contabilización de Inversiones en Subsidiarias, la cual
había sido originalmente emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad
en abril de 1989. Esa norma sustituyó a la NIC 3 Estados Financieros Consolidados (emitida en
junio de 1976), excepto para las partes que tratan de la contabilidad de inversiones en
asociadas.
En diciembre de 2003 el IASB emitió una NIC 27 revisada con un nuevo título—Estados
Financieros Consolidados y Separados. Esta NIC 27 revisada formaba parte de la agenda inicial
del IASB de proyectos técnicos. La NIC 27 modificada también incorporó las guías
contenidas en dos Interpretaciones relacionadas (SIC-12 Consolidación—Entidades de Cometido
Específico y SIC-33 Consolidación y Método de la Participación—Derechos de Voto Potenciales y
Distribución de Participaciones en la Propiedad).
La IASB modificó la NIC 27 en enero de 2008 para abordar la contabilidad de las
participaciones no controladoras y la pérdida de control de una subsidiaria como parte de
su proyecto de combinaciones de negocios.
En mayo de 2011 el IASB emitió una NIC 27 revisada con un título modificado—Estados
Financieros Separados. La NIIF 10 Estados Financieros Consolidados aborda el principio de control
y los requerimientos relativos a la preparación de estados financieros consolidados.

Otras NIIF han realizado modificaciones consiguientes menores a la NIC 27, incluyendo el
documento Entidades de Inversión (Modificaciones a las NIIF 10, NIIF 12 y NIC 27) (emitido en
octubre de 2012).

姝 IFRS Foundation A1017


NIC 27

ÍNDICE
desde el párrafo
INTRODUCCIÓN IN1

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 27


ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS
OBJETIVO 1
ALCANCE 2
DEFINICIONES 4
PREPARACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 9
INFORMACIÓN A REVELAR 15
FECHA DE VIGENCIA Y TRANSICIÓN 18
Referencias a la NIIF 9 19
DEROGACIÓN DE LA NIC 27 (2008) 20

CON RESPECTO A LOS DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS ENUMERADOS A


CONTINUACIÓN, VÉASE LA PARTE B DE ESTA EDICIÓN

APROBACIÓN POR EL CONSEJO DE LA NIC 27 EMITIDA EN DICIEMBRE


DE 2003
APROBACIÓN POR EL CONSEJO DE COSTO DE UNA INVERSIÓN EN UNA
SUBSIDIARIA, ENTIDAD CONTROLADA DE FORMA CONJUNTA O ASOCIADA
(MODIFICACIONES A LA NIIF 1 Y NIC 27) EMITIDO EN MAYO DE 2008
APROBACIÓN POR EL CONSEJO DE ENTIDADES DE INVERSIÓN
(MODIFICACIONES A LAS NIIF 10, NIIF 12 Y NIC 27) EMITIDO EN OCTUBRE
DE 2012
FUNDAMENTOS DE LAS CONCLUSIONES
OPINIONES EN CONTRARIO
TABLA DE CONCORDANCIAS

A1018 姝 IFRS Foundation


NIC 27

La Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados (NIC 27) está


contenida en los párrafos 1 a 20. Aunque la Norma conserva el formato IASC que tenía
cuando fue adoptada por el IASB, todos los párrafos tienen igual valor normativo. La
NIC 27 debe ser entendida en el contexto de su objetivo y de los Fundamentos de las
Conclusiones, del Prólogo a las Normas Internacionales de Información Financiera y del Marco
Conceptual para la Información Financiera. La NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las
Estimaciones Contables y Errores proporciona una base para seleccionar y aplicar las
políticas contables en ausencia de guías explícitas.

姝 IFRS Foundation A1019


NIC 27

Introducción

IN1 La NIC 27 Estados Financieros Separados contiene los requerimientos de


contabilidad e información a revelar para inversiones en subsidiarias, negocios
conjuntos y asociadas cuando una entidad prepare estados financieros
separados. La Norma requiere que una entidad que prepare estados financieros
separados contabilice esas inversiones al costo o de acuerdo con la NIIF 9
Instrumentos Financieros.
IN2 La Norma tendrá vigencia para periodos anuales que comiencen a partir del 1 de
enero de 2013. Se permite su aplicación anticipada.

IN3 El documento Entidades de Inversión (Modificaciones a las NIIF 10, NIIF 12 y


NIC 27), emitido en octubre de 2012, introdujo una excepción al principio de la
NIIF 10 Estados Financieros Consolidados de que se consolidarán todas las
subsidiarias. Las modificaciones definen una entidad de inversión y requieren
que una controladora que es una entidad de inversión mida sus inversiones en
ciertas subsidiarias al valor razonable con cambios en resultados de acuerdo con
la NIIF 9 (o NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, si la NIIF 9
todavía no ha sido adoptada) en sus estados financieros consolidados y
separados, en lugar de consolidar esas subsidiarias. Por consiguiente, las
modificaciones también introdujeron nuevos requerimientos de información a
revelar para las entidades de inversión en la NIIF 12 Información a Revelar sobre
Participaciones en Otras Entidades, con información a revelar relacionada
introducida en esta NIIF.

A1020 姝 IFRS Foundation


NIC 27

Norma Internacional de Contabilidad 27


Estados Financieros Separados

Objetivo

1 El objetivo de esta Norma es prescribir los requerimientos de contabilización e


información a revelar para inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y
asociadas cuando una entidad prepara estados financieros separados.

Alcance

2 Esta Norma deberá aplicarse a la contabilidad de las inversiones en


subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas en el caso de que una
entidad opte por presentar estados financieros separados, o esté obligada
a ello por las regulaciones locales.

3 Esta norma no establece qué entidades elaborarán estados financieros separados.


Se aplica en el caso de que una entidad elabore estados financieros separados
que cumplan con las Normas Internacionales de Información Financiera.

Definiciones

4 Los términos siguientes se usan, en esta Norma, con los significados que a
continuación se especifican:
Estados financieros consolidados son los estados financieros de un grupo
en el que los activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos, y flujos de
efectivo de la controladora y sus subsidiarias se presentan como si se
tratase de una sola entidad económica.
Estados financieros separados son los presentados por una controladora
(es decir, un inversor con el control de una subsidiaria) o un inversor con
control conjunto en una participada o influencia significativa sobre ésta,
en los que las inversiones se contabilizan al costo o de acuerdo con la
NIIF 9 Instrumentos Financieros.

5 Los siguientes términos se definen en el Apéndice A de la NIIF 10 Estados


Financieros Consolidados, en el Apéndice A de la NIIF 11 Acuerdos Conjuntos y en el
párrafo 3 de la NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos:
● asociada
● controladora

● control conjunto
● control de una participada

● entidad de inversión
● grupo
● influencia significativa

● negocio conjunto

姝 IFRS Foundation A1021


NIC 27

● partícipes de un negocio conjunto


● subsidiaria.

6 Estados financieros separados son los presentados además de los estados


financieros consolidados o junto con estados financieros en los que las
inversiones en asociadas o negocios conjuntos se contabilizan utilizando el
método de la participación, en circunstancias distintas de las establecidas en los
párrafos 8 y 8A. No será necesario que los estados financieros separados se
anexen o acompañen a los estados financieros consolidados.

7 Los estados financieros en los que se aplica el método de la participación no son


estados financieros separados. De forma análoga, los estados financieros de una
entidad que no tenga una subsidiaria, una asociada o una participación de un
partícipe de un negocio conjunto en un negocio conjunto no son estados
financieros separados.

8 Una entidad que esté exenta, de acuerdo con el párrafo 4(a) de la NIIF 10, de la
consolidación, o de acuerdo con el párrafo 17 de la NIC 28 (modificada en 2011),
de aplicar el método de la participación, puede presentar estados financieros
separados como sus únicos estados financieros.

8A Una entidad de inversión a la que se le requiere, a lo largo del periodo corriente


y todos los periodos comparativos presentados, aplicar la excepción de
consolidación para todas sus subsidiarias de acuerdo con el párrafo 31 de la
NIIF 10 presentará estados financieros separados como sus únicos estados
financieros.

Preparación de estados financieros separados

9 Los estados financieros separados se elaborarán de acuerdo con todas las


NIIF aplicables, excepto por lo previsto en el párrafo 10.

10 Cuando una entidad elabore estados financieros separados, contabilizará


las inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas:

(a) al costo, o
(b) de acuerdo con la NIIF 9.

La entidad aplicará el mismo tratamiento contable a cada categoría de


inversión. Las inversiones contabilizadas al costo se reconocerán de
acuerdo con la NIIF 5 Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta y
Operaciones Discontinuadas en aquellos casos en que éstas se clasifiquen
como mantenidas para la venta (o se incluyan en un grupo de activos para
su disposición que se clasifique como mantenido para la venta). En estas
circunstancias, no se modificará la medición de las inversiones
contabilizadas de acuerdo con la NIIF 9.

11 Si una entidad opta, de acuerdo con el párrafo 18 de la NIC 28 (modificada en


2011), por medir sus inversiones en asociadas o negocios conjuntos a valor
razonable con cambios en resultados de acuerdo con la NIIF 9, contabilizará
también esas inversiones de la misma forma en sus estados financieros
separados.

A1022 姝 IFRS Foundation


NIC 27

11A Si se requiere que una controladora, de acuerdo con el párrafo 31 de la NIIF 10,
mida su inversión en una subsidiaria a valor razonable con cambios en
resultados de acuerdo con la NIIF 9, contabilizará también su inversión en una
subsidiaria en la misma forma en sus estados financieros separados.

11B Cuando una controladora cese de ser una entidad de inversión, o pase a serlo,
contabilizará el cambio desde la fecha en que tenga lugar el cambio de estatus,
de la forma siguiente:

(a) cuando una entidad cese de ser una entidad de inversión, la entidad, de
acuerdo con el párrafo 10:
(i) contabilizará una inversión en una subsidiaria al costo. El valor
razonable de la subsidiaria en la fecha del cambio de estatus se
utilizará como el costo atribuido en esa fecha; o
(ii) continuará contabilizando una inversión en una subsidiaria de
acuerdo con la NIIF 9.

(b) Cuando una entidad pase a ser una entidad de inversión, contabilizará
una inversión en una subsidiaria al valor razonable con cambios en
resultados de acuerdo con la NIIF 9. La diferencia entre el valor en libros
anterior de la subsidiaria y su valor razonable en la fecha del cambio de
estatus del inversor se reconocerá como una ganancia o pérdida en el
resultado del periodo. El importe acumulado de cualquier ajuste del
valor razonable anteriormente reconocido en otro resultado integral con
respecto a esas subsidiarias se tratará como si la entidad de inversión
hubiera dispuesto de esas subsidiarias en la fecha de cambio de estatus.

12 Una entidad reconocerá un dividendo procedente de una subsidiaria,


negocio conjunto o asociada en el resultado de periodo en sus estados
financieros separados cuando se establezca su derecho a recibirlo.

13 Cuando una controladora reorganice la estructura de su grupo mediante el


establecimiento de una nueva entidad como su controladora de forma que
satisfaga los siguientes criterios:

(a) la nueva controladora obtiene el control de la controladora original


mediante la emisión de instrumentos de patrimonio a cambio de los
instrumentos de patrimonio existentes de la controladora original;
(b) los activos y pasivos del nuevo grupo y del grupo original son los mismos
inmediatamente antes y después de la reorganización; y
(c) los propietarios de la controladora original antes de la reorganización
tienen la misma participación relativa y absoluta en los activos netos del
grupo original y del nuevo grupo inmediatamente antes y después de la
reorganización,
y la nueva controladora contabilice en sus estados financieros separados sus
inversiones en la controladora original de acuerdo con el párrafo 10(a), la nueva
controladora medirá el costo al importe en libros de su participación en las
partidas del patrimonio incluidas en los estados financieros separados de la
controladora original en la fecha de la reorganización.

姝 IFRS Foundation A1023


NIC 27

14 De forma análoga, una entidad que no sea una controladora puede establecer
una nueva entidad como su controladora de forma que satisfaga los criterios del
párrafo 13. Los requerimientos del párrafo 13 se aplicarán igualmente a estas
reorganizaciones. En estos casos, las referencias a “controladora original” y
“grupo original” son a la “entidad original”.

Información a revelar

15 Una entidad aplicará todas las NIIF que correspondan cuando


proporcione información a revelar en sus estados financieros separados,
incluyendo los requerimientos de los párrafos 16 y 17.

16 Cuando una controladora, de acuerdo con el párrafo 4(a) de la NIIF 10,


opte por no elaborar estados financieros consolidados y en su lugar
prepare estados financieros separados, revelará en esos estados
financieros separados:

(a) El hecho de que los estados financieros son estados financieros


separados; que se ha usado la exención que permite no consolidar;
el nombre y domicilio principal donde desarrolle sus actividades (y
país donde está constituida, si fuera diferente) la entidad que
elaboró y produjo los estados financieros consolidados para uso
público, que cumplen con las Normas Internacionales de
Información Financiera; y la dirección donde se pueden obtener
esos estados financieros consolidados.

(b) Una lista de inversiones significativas en subsidiarias, negocios


conjuntos y asociadas, incluyendo:

(i) El nombre de las participadas.


(ii) El domicilio principal donde realizan sus actividades las
participadas (y país donde están constituidas, si fuera
diferente).

(iii) Su proporción de participación mantenida en la propiedad


de las participadas (y su proporción en los derechos de voto,
si fuera diferente).
(c) Una descripción del método utilizado para contabilizar las
inversiones incluidas en la lista en el apartado (b).

16A Cuando una entidad de inversión que es una controladora (distinta de


una controladora contemplada por el párrafo 16) prepare, de acuerdo con
el párrafo 8A, estados financieros separados como sus únicos estados
financieros, revelará este hecho. La entidad de inversión presentará
también la información a revelar relativa a las entidades de inversión
requerida por la NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en
Otras Entidades.
17 Cuando una controladora (distinta de una controladora contemplada en
los párrafos 16 y 16A) o un inversor con control conjunto en una
participada, o con influencia significativa sobre ésta, elabore estados
financieros separados, la controladora o inversor identificará los estados

A1024 姝 IFRS Foundation


NIC 27

financieros elaborados de acuerdo con la NIIF 10, la NIIF 11 o la NIC 28


(modificada en 2011) con los que se relacionan. La controladora o
inversor revelará también en sus estados financieros separados:
(a) El hecho de que se trata de estados financieros separados y las
razones por las que se han preparado, en caso de que no fueran
requeridos por estatuto.
(b) Una lista de inversiones significativas en subsidiarias, negocios
conjuntos y asociadas, incluyendo:
(i) El nombre de las participadas.
(ii) El domicilio principal donde realizan sus actividades las
participadas (y país donde están constituidas, si fuera
diferente).

(iii) Su proporción de participación mantenida en la propiedad


de las participadas (y su proporción en los derechos de voto,
si fuera diferente).
(c) Una descripción del método utilizado para contabilizar las
inversiones incluidas en la lista en el apartado (b).

Fecha de vigencia y transición

18 Una entidad aplicará esta Norma para los periodos anuales que comiencen a
partir del 1 de enero de 2013. Se permite su aplicación anticipada. Si una
entidad aplica esta Norma de forma anticipada, revelará ese hecho y aplicará al
mismo tiempo la NIIF 10, la NIIF 11, la NIIF 12 y la NIC 28 (modificada en 2011).

18A El documento Entidades de Inversión (Modificaciones a las NIIF 10, NIIF 12 y


NIC 27), emitido en octubre de 2012, modificó los párrafos 5, 6, 17 y 18, y añadió
los párrafos 8A, 11A y 11B, 16A y 18B a 18I. Una entidad aplicará esas
modificaciones a periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de
2014. Se permite su aplicación anticipada. Si una entidad aplica esas
modificaciones con anterioridad, revelará este hecho y aplicará todas las
modificaciones incluidas en Entidades de Inversión al mismo tiempo.

18B Si, en la fecha de aplicación inicial de las modificaciones del documento


Entidades de Inversión (que, a los efectos de esta NIIF, es el comienzo del periodo
anual sobre el que se informa para el que esas modificaciones se aplican por
primera vez), una controladora concluye que es una entidad de inversión,
aplicará los párrafos 18C a 18I a su inversión en una subsidiaria.

18C En la fecha de aplicación inicial, una entidad de inversión que anteriormente


medía su inversión en una subsidiaria al costo medirá en su lugar esa inversión
al valor razonable con cambios en resultados, como si los requerimientos de esta
NIIF hubieran sido siempre efectivos. La entidad de inversión ajustará de forma
retroactiva el periodo anual que precede de forma inmediata a la fecha de
aplicación inicial y ajustará las ganancias acumuladas al comienzo del periodo
inmediato anterior para cualquier diferencia entre:

(a) el importe en libros anterior de la inversión; y

姝 IFRS Foundation A1025


NIC 27

(b) el valor razonable de la inversión del inversor en la subsidiaria.

18D En la fecha de aplicación inicial, una entidad de inversión que medía


anteriormente su inversión en una subsidiaria al valor razonable con cambios en
otro resultado integral continuará midiendo esa inversión al valor razonable. El
importe acumulado de cualquier ajuste del valor razonable anteriormente
reconocido en otro resultado integral se transferirá a ganancias acumuladas al
comienzo del periodo anual que precede de forma inmediata a la fecha de
aplicación inicial.

18E En la fecha de aplicación inicial, una entidad de inversión no realizará ajustes a


la contabilización anterior de la participación en una subsidiaria que había
elegido anteriormente medir al valor razonable con cambios en resultados de
acuerdo con la NIIF 9, tal como permite el párrafo 10.

18F Antes de la fecha en que se adopte la NIIF 13 Medición del Valor Razonable, una
entidad de inversión utilizará los importes del valor razonable que se
presentaban anteriormente a los inversores o a la gerencia, si esos importes
representan el importe por el cual la inversión podría haber sido intercambiada
entre un comprador y un vendedor interesados y debidamente informados, que
realizan una transacción en condiciones de independencia mutua en la fecha de
la valoración.

18G Si la medición de una inversión en una subsidiaria de acuerdo con los


párrafos 18C a 18F es impracticable (tal como se define en la NIC 8 Políticas
Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores), una entidad de inversión
aplicará los requerimientos de esta NIIF al comienzo del primer periodo para el
que sea practicable la aplicación de los párrafos 18C a 18F, que puede ser el
periodo presente. El inversor ajustará de forma retroactiva el periodo anual
inmediato que precede a la fecha de la aplicación inicial, a menos que el
comienzo del primer periodo para el que es practicable la aplicación de este
párrafo sea el periodo presente. Cuando la fecha en que sea practicable para la
entidad de inversión medir el valor razonable de la subsidiaria sea anterior al
comienzo del periodo inmediato anterior, el inversor ajustará el patrimonio al
comienzo del periodo inmediato anterior para cualquier diferencia entre:

(a) el importe en libros anterior de la inversión; y


(b) el valor razonable de la inversión del inversor en la subsidiaria.
Si el primer periodo para el que es practicable la aplicación de este párrafo es el
periodo presente, el ajuste en el patrimonio se reconocerá al comienzo del
periodo presente.

18H Si una entidad de inversión ha dispuesto, o perdido el control, de una inversión


en una subsidiaria antes de la fecha de aplicación inicial de las modificaciones
del documento Entidades de Inversión, no se requiere que la entidad de inversión
realice ajustes en la contabilización anterior de esa inversión.

18I A pesar de las referencias al periodo anual inmediato que precede la fecha de
aplicación inicial (el “periodo inmediato anterior”) de los párrafos 18C a 18G,
una entidad puede también presentar información comparativa ajustada para
periodos anteriores presentados, pero no se requiere que lo haga. Si una entidad
presenta información comparativa ajustada para periodos anteriores, todas las

A1026 姝 IFRS Foundation


NIC 27

referencias al “periodo inmediato anterior” de los párrafos 18C a 18G se


interpretarán como al “primer periodo comparativo ajustado presentado”. Si
una entidad presenta información comparativa no ajustada sobre periodos
anteriores, identificará con claridad la información que no ha sido ajustada,
señalará que ha sido preparada con un fundamento diferente, y explicará ese
fundamento.

Referencias a la NIIF 9
19 Si una entidad aplica esta Norma pero no aplica todavía la NIIF 9, cualquier
referencia a la NIIF 9 deberá interpretarse como una referencia a la NIC 39
Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición.

Derogación de la NIC 27 (2008)

20 Esta Norma se emite simultáneamente con la NIIF 10. Conjuntamente, las dos
NIIF sustituyen la NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Separados (revisada
en 2008).

姝 IFRS Foundation A1027

También podría gustarte