Está en la página 1de 1

Astronomía

La astronomía (del latín astronomĭa, y este del griego ἀστρονομία)1 es la ciencia que se ocupa del
estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y
meteoroides las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo
llamados galaxias y los cúmulos de galaxias.

Climatología
La climatología es la ciencia o rama de la geografía y por ende de las ciencias de la Tierra que se
ocupa del estudio del clima y sus variaciones a lo largo del tiempo cronológico. Ha sido un asunto
del que se ha ocupado la geografía desde sus comienzos: Claudio Ptolomeo, en su libro
Geographia.

Economía
En la economía hay diferentes puntos de vista, según el enfoque que se adopte. De ellos,
destacan sobre todo dos: el enfoque objetivo y el enfoque subjetivo; por lo tanto, sobresalen la
definición objetiva y la definición subjetiva, que refieren a dos teorías del valor (objetivo y
subjetivo, respectivame nte).

Demografia
La Demografía (del griego δήμος dēmos 'pueblo' y γραφία grafía 'trazo, descripción' –estudio de la
población–) es una ciencia que estudia las poblaciones humanas, su dimensión, estructura,
evolución y características generales.

También podría gustarte