Está en la página 1de 2

MARKETING

Se trata de la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. El marketing
analiza la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la
satisfacción de sus necesidades.

PRODUCTO

El marketing establece que un producto es un objeto que se ofrece en un mercado con la intención de satisfacer aquello
que necesita o que desea un consumidor. En este sentido, el producto trasciende su propia condición física e incluye lo que
el consumidor percibe en el momento de la compra (atributos simbólicos, psicológicos, etc.). El producto no material, por
su parte, se denomina servicio. Por ejemplo: una computadora (ordenador) y un módem son productos; la conexión a
Internet es un servicio.

Los productos tienen un ciclo de vida. Cuando son lanzados al mercado, las empresas deben realizar grandes inversiones
en publicidad para que la gente conozca el producto. Cuando éste alcanza el éxito, experimenta una fase de crecimiento.
Después llega la etapa de madurez (la mayoría de los consumidores potenciales ya han comprado el producto) y, finalmente,
la decadencia (la demanda se reduce al mínimo).

Un producto es un conjunto de características y atributos tangibles (forma, tamaño, color...) e intangibles (marca, imagen
de empresa, servicio...) que el comprador acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus necesidades. Por tanto,
en marketing un producto no existe hasta que no responda a una necesidad, a un deseo.

MARCA

Para entender qué es el branding, lo primero que tenemos que comprender, es qué es una marca. La definición más
habitual, la que podemos encontrar en la mayoría de fuentes (tanto bibliográficas como de internet), es la que establece la
Asociación Americana de Marketing, y sostiene que una marca es “un nombre, signo, símbolo o diseño, o una combinación
de ellos, cuyo fin es identificar los bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores y diferenciarlos de su
competencia”.

Catalizador de afectos, es decir, como la suma de todas y cada una de las sensaciones, percepciones y experiencias que
una persona tiene como resultado del contacto con una organización, sus productos y servicios.

Esta definición denota que una marca reside por encima de todo, en la mente de las personas, que acceden a ella a través
de uno o varios de sus puntos de contacto.

El branding es la disciplina de gestión que se ocupa de que todos los elementos que forman parte de una marca funcionen
de manera sinérgica.

“Branding es la gestión inteligente, estratégica y creativa de todos aquellos elementos diferenciadores de la identidad de
una marca (tangibles o intangibles) y que contribuyen a la construcción de una promesa y de una experiencia de marca
distintiva, relevante, completa y sostenible en el tiempo”.

MERCADO

En términos económicos generales el mercado designa aquel conjunto de personas y organizaciones que participan de
alguna forma en la compra y venta de los bienes y servicios o en la utilización de los mismos.
IMAGEN

La etimología del vocablo Imagen proviene del latín imago, con el mismo significado. Una imagen es la figura y
representación visual o mental de alguna cosa o situación.

La imagen se puede dividir en dos dominios. El primero es el dominio inmaterial de las imágenes en nuestra mente, éstas
aparecen como visiones, fantasías, imaginaciones, esquemas o modelos; son el resultado, en la imaginación y en la
memoria, de las percepciones externas, subjetivas por el individuo.

El segundo es el dominio de las imágenes como representación visual: diseño, pinturas, grabados, fotografías, imágenes
cinematográficas, televisivas e infografías. Estas imágenes son las percibidas por los sentidos en el mundo exterior. Son
formas con un alto grado de evocación de lo real; es decir, que son materiales porque existen en el mundo físico de los
objetos. Dentro de tipo de imágenes se encuentran las visuales, las sonoras y audiovisuales.

También podría gustarte