Está en la página 1de 26

A 5.00m B 5.

00m

4.70m 4.70m
5.00m

4
6.00m

3
6.00m
6.0

2
5.00m

A 5.00m B 5.00m
m C 5.00m D

m 4.70m

5.00m
4
6.00m

3
6.00m
6.0
2

5.00m
1

m C 5.00m D
A 5.00m B 5.00m

4.70m 4.70m
5.00m

4
6.00m

BT= 5.00m
6.00m
LT=

3
6.00m
6.0

2
5.00m

A 5.00m B 5.00m
m C 5.00m D

m 4.70m

5.00m
4
6.00m

BT= 2.50m
6.00m
LT=

3
6.00m
6.0
2

5.00m
1

m C 5.00m D
A 5.00m B 5.00m

5
5.00m

4
6.00m

3
6.00m
6.0

2
5.00m

A 5.00m B 5.00m
m
C
5.00m
D

3
4
5

6.00m 6.00m 5.00m


6.0
2

5.00m
1

m C 5.00m D
PREDIMENSIONAMIENTO
1.- PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS
Según el RNE-E.060 Capítulo 9 (Tabla 9.1)
Se toma la dirección del aligerado sobre las luces mas cortas.

Tabla 1.- Predimensionamiento del aligerado

Con un Ambos En
EJES LUZ (m)
extremo extremos voladizo
continuo continuos
L/18.5 L/21 L/10
A-B Con un extrem 4.7 0.224
B-C Ambos extremo 4.7 0.224
C-D En voladizo 4.7 0.254

Se recomienda usar una losa aligerada en una dirección 0.25m

2.- PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS


2.1.- VIGAS PRINCIPLALES

h
h

Ln
b

b=𝑩/𝟐�≥�.𝟐𝟓𝒎 ….(𝟏)

h=𝑳_𝒏/� ....(2)

B: Ancho tributario en metros.


Ln: Luz libre en metros.

Tabla 2.- Factor para Predimensionamiento de Vigas Principales

Ws/c α
S/C ≤ 200 Kg/m2 12
200 ≤ S/C ≤ 350 Kg/m2 11
350 ≤ S/C ≤ 600 Kg/m2 10
600 ≤ S/C ≤ 750 Kg/m2 9

Para este ejemplo, tomamos las vigas principales, las cuales están cargando las losas.
S/C= 250 Kg/m2
B: 5.00m 0.245
Ln: 6.00m
h: 0.55m
b: 0.25m ≥ 0.25m

Entonces:
bxh= 0.30x0.60m
2.2.- VIGAS SECUNDARIAS

Ln
b
Ancho mínimo para una viga secundaria será:

�_𝒎𝒊𝒏 = 0.25m h=𝑳_𝒏/𝟏�


…(3)
bmin= 0.25m
Ln= 4.65m
h= 0.33m 0.40m

Usamos las siguientes dimensiones para las vigas secundarias:


Perimetrales: bxh= 0.25x0.40m
Centrales: bxh= 0.30x0.40m

3.- PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS

�_𝒄𝒐� = 〖 λ� 〗 _
t 𝑮/ 〖 Ƞ�
′ 〗 _𝒄 ....(2)
Acol: Área de columna.
b PG: Carga por gravedad.
Ƞ, λ: Factores que dependen de la ubicación de la columna.

Tabla 3.- Factores para el Predimensionamiento de columnas


TIPO DE COLUMNA λ Ƞ
Central 1.1 0.3
Perimetral 1.25 0.25
Esquina 1.5 0.2

Para el cálculo de las cargas de gravedad (PG) realizaremos el metrado para una columna.
Para ello realizaremos el metrado de la losa aligerada de 0.25m de peralte.

Tabla 4.- Peso de ladrillo por metro cuadrado


Peso de Ladrillo de Arcilla
Ladrillo b(m) t(m) h(m) Peso (Kg) #/m2 P/m2
Hueco 20 0.3 0.3 0.2 10 8.33 83.33

Tabla 5.- Peso de concreto por metro cuadrado


Peso de Concreto de Aligerado
Aligerado Vt Vl Vc P/m2
0.25 0.25 0.15 0.1 240

Finalmente se sumará los pesos de ladrillos y concreto para obtener el peso propio del aligerado

�_(�_𝑳=�.
323 Kg/m2
𝟐𝟓𝒎) =

Se recomienda los siguientes pesos para las distintos tipos de losa, según su peralte:
Tabla 6.- Peso de losas aligeradas
�_𝑳𝑶𝑺� (m �_𝑳𝑶𝑺� (kg/m
) 2)
0.17 280
0.2 300
0.25 350
0.3 400

3.1.- PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNA CENTRAL

Fig. Area tributaria de la columna central


a.- Metrado de carga muerta para columna central

Tabla 7.- Metrado de carga muerta-columna central


PESO
DESCRIPCION # PISOS AREA (m2) LONG. (m) PESO (t)
(t/m2)
Peso Plancha Aluzinc 1 33.75 0.003 0.10
Peso Tubo Cuadrado 1 13.5 0.004 0.05
Peso Tubo Rectangular 1 13.5 0.002261 0.03
Peso de Losa 1 0 0.35 0.00
SECCION LONGITUD PESO
DESCRIPCION CANTIDAD PESO (t)
(m2) (m) (t/m3)
Vigas en dirección X 1 33.75 4.6 2.4 372.60
Vigas en dirección Y 1 0.18 5.4 2.4 2.33
Columna 50x50 1 0.24 15.5 2.4 8.93

Carga Muerta 384.04

b.- Metrado de carga viva para columna central

Tabla 8.- Metrado de carga viva-columna central


PESO
DESCRIPCION # PISOS AREA (m2) LONG. (m) PESO (t)
(t/m2)
Sobre carga típica 1 33.75 0.3 10.13
Sobre carga Ult. Nivel 1 33.75 0.05 1.69

Carga Viva 11.81

c.- Carga por servicio y carga ultima para columna central

Tabla 9.- Carga última y en servicio-columna central


Carga en Servicio (D+L) 395.85 25
Carga Ultima (1.4D+1.7L) 557.74

Luego de obtener la carga en servicio, calculamos las dimensiones de la columna.


Tipo de Columna:
Central f'c= 210 Kg/cm2

�_𝒄𝒐� = 〖 λ� 〗 _
𝑮/ 〖 Ƞ�′ 〗 _𝒄
PG: 25.00 Acol: 892.86cm2
Ƞ: 0.2
λ: 1.5

Las dimensiones de columnas podrían ser:

Sección (cm2)
25 x 35.71
30 x 29.76
35 x 25.51
40 x 22.32
45 x 19.84
50 x 17.86

Se tomará como sección de columna: 40x60

3.2.- PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNA PERIMETRAL

Área tributaria de columna perimetral

a.- Metrado de carga muerta para columna perimetral

Tabla 7.- Metrado de carga muerta-columna central


PESO
DESCRIPCION # PISOS AREA (m2) LONG. (m) PESO (t)
(t/m2)
Peso Acabado 5 15 0.1 7.50
Peso Tabiquería Tipica 4 15 0.1 6.00
Peso Tabiquería Ult. Nivel 1 15 0.05 0.75
Peso de Losa 5 15 0.35 26.25
SECCION LONGITUD PESO
DESCRIPCION CANTIDAD PESO (t)
(m2) (m) (t/m3)
Vigas en dirección X 5 0.12 2.2 2.4 3.17
Vigas en dirección Y 5 0.18 5.4 2.4 11.66
Columna 50x50 1 0.18 15.5 2.4 6.70

Carga Muerta 62.03

b.- Metrado de carga viva para columna perimetral

Tabla 8.- Metrado de carga viva-columna central


PESO
DESCRIPCION # PISOS AREA (m2) LONG. (m) PESO (t)
(t/m2)
Sobre carga típica 4 15 0.25 15.00
Sobre carga Ult. Nivel 1 15 0.10 1.50

Carga Viva 16.50

c.- Carga por servicio y carga ultima para columna perimetral

Tabla 9.- Carga última y en servicio-columna central


Carga en Servicio (D+L) 78.53
Carga Ultima (1.4D+1.7L) 114.89

Luego de obtener la carga en servicio, calculamos las dimensiones de la columna.


Tipo de Columna:
Perimetral f'c= 210 Kg/cm2

�_𝒄𝒐� = 〖 λ� 〗 _
𝑮/ 〖 Ƞ�′ 〗 _𝒄
PG: 78.53 Acol: 1869.71cm2
Ƞ: 0.25
λ: 1.25

Las dimensiones de columnas podrían ser:

Sección (cm2)
25 x 74.79
30 x 62.32
35 x 53.42
40 x 46.74
45 x 41.55
50 x 37.39

Se tomará como sección de columna: 30x60

4.- PREDIMENSIONAMIENTO DE ZAPATAS

�_� =�
/𝝈_𝒔
Dónde:
Az: Área de Zapata
P: Peso en servicio
𝝈_𝒔 Capacidad portante
:
4.1.- ZAPATA PARA COLUMNA CENTRAL

con la carga de gravedad para la columna obtenida del metrado anterior, y con una capacidad
portante de 3.00kg/cm2, calculamos las dimensiones de la zapata.

P: 15.00t 25
𝝈_𝒔 12.00t/m2 12
:Az: 1.250m2 2.083m2

B
L

B=L Az=BxL

B: 1.20 1.20m2
L: 1.04 1.10m2
Az: 1.250 1.32m2
4.2.- ZAPATA PARA COLUMNA PERIMETRAL

con la carga de gravedad para la columna obtenida del metrado anterior, y con una capacidad
portante de 3.00kg/cm2, calculamos las dimensiones de la zapata.

P: 78.53t
𝝈_𝒔 30.00t/m2
:Az: 2.618m2

L b

B=2L Az=BxL

B: 2.30 2.30m2
L: 1.14 1.15m2
Az: 2.618 2.645m2

5.- PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGA DE CIMENTACIÓN


del aligerado
1 1000
0.003 2.88
25000
1.2
20833.333m2

También podría gustarte