Está en la página 1de 18

Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015

Mapas

División geoestadística municipal y municipios con mayor población


1. Infraestructura para el transporte
2. Orografía
3. Fisiografía
4. Sistema de topoformas
5. Geología
6. Sitios de interés geológico
7. Climas
8. Distribución de la temperatura
9. Distribución de la precipitación
10. Hidrografía
11. Suelos dominantes
12. Vegetación y agricultura
13. Reforestación, incendios y actividades forestales
14. Uso potencial agrícola
15. Uso potencial pecuario
16. Sitios Ramsar

INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.


División geoestadística municipal y municipios con mayor población
99°30' 98°38' 19°08'
DISTRITO FEDERAL
19°08'
Población total de los principales municipios por sexo
Al 1 de julio de 2015 MÉXICO
182 617
007 Cuernavaca
203 720
009
101 992 023
011 Jiutepec
110 724

006 Cuautla 90 038


98 658 027
56 461
Habitantes
020
018 Temixco
60 207 por municipio
026
52 269 Intervalos
029 Yautepec 007 002
55 361 Hombres Mujeres
+
I I
+ 212 717 - 386 337
45 890
008 Emiliano Zapata
48 187 022
41 544
011 016 +
I 116 669 - 212 716
004 Ayala
018 +
I +
I
029
44 056
35 465 +
I 030
+
I 94 077 - 116 668
028 Xochitepec
35 091
008
006
+
I +
I 70 556 - 94 076
32 351 +
I
017 Puente de Ixtla
33 757 MÉXICO 032 +
I 58 684 - 70 555
015
28 073
012 Jojutla 028
30 612
+
I 033
004
005
+
I
024 PUEBLA
010
021

014 013
031
017
+
I
INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.

012
001
+
I 019

003

025
GUERRERO Simbología
000 Clave geoestadística municipal
Límite geoestadístico municipal
Límite geoestadístico estatal
Límite geoestadístico estatal colindante
Escala 1:600 000
Cuerpo de agua
0 6 12 18 24km
Ver cuadro 1.2
18°20'

18°20'
99°30' 98°38'

Nota: Las divisiones incorporadas en los mapas contenidos en este anuario corresponden al Marco Geoestadístico del INEGI.
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Nacional 2013, versión 6.0.
CONAPO. Proyecciones de la población 2010-2030. www.conapo.gob.mx (21 de enero de 2015).
Infraestructura para el transporte Mapa 1
99°30' 98°38' 19°08'
DISTRITO FEDERAL
19°08'
A San Miguel Topilejo A Juchitepec de Mariano Rivapalacio

MÉXICO
A Santiago Tianguistenco

#
(
Tlalnepantla A San Miguel Nepantla
Huitzilac #
( de Sor Juana Inés de la Cruz
Tepoztlán
MÉXICO #
(
A Ecatzingo de Hidalgo
CUERNAVACA #
Tlayacapan (
_
^ Jiutepec
Progreso
A Malinalco Yecapixtla
#
( #
(
Yautepec Ocuituco
Temixco de Zaragoza

o
Emiliano Juan
Cuautla Morales
Zapata
Tezoyuca San Pedro
Xochitepec Apatlaco
Temoac
#
( A Atlixco
A Zumpahuacán #
Miacatlán ( #
(
Ciudad Ayala
#
( Jantetelco
Coatlán #
( Jonacatepec #
( PUEBLA
del Río Mazatepec
Zacatepec
de Hidalgo #
( #
(
A Ixtapan de la Sal Tlaltizapán A Izúcar de Matamoros
GUERRERO #
( Simbología
Puente Tlaquiltenango

INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.


de Ixtla #
( Carretera de más de
Longitud de la red carretera troncal federal #
( #
( dos carriles
de los principales municipios Jojutla #
( Carretera de dos carriles
Al 31 de diciembre de 2014 A Taxco de Alarcón #
( Tepalcingo
(Kilómetros) Amacuzac Terracería
50
Vía de ferrocarril

40 Axochiapan Límite geoestadístico estatal


A Iguala de la Independencia
A Izúcar Límite geoestadístico estatal
#
( de Matamoros
colindante
30

o
Aeropuerto
20 Municipio con mayor
red carretera
A Chiautla de Tapia
Cuerpo de agua
10
Escala 1:600 000 Zona urbana
A Chilpancingo de los Bravo
0 0 6 12 18 24km _
^ CAPITAL
#
( Cabecera municipal 18°20'
#
( Localidad
18°20'
99°30' 98°38'

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Nacional 2013, versión 6.0.


INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000, serie III.
Centro SCT Morelos. Unidad de Planeación y Evaluación.
Orografía Mapa 2
99°30' 98°38' 19°08'

19°08' DISTRITO FEDERAL


È VOLCÁN
È È
TEZOYO
VOLCÁN VOLCÁN
È È MÉXICO
CHALCHIHUITES È CUESPALAPA È
VOLCÁN
OCOTECATL
C. TRES CUMBRES VOLCÁN
CHICHINAUTZIN È VOLCÁN
OYAMETEPETL
È
VOLCÁN
POPOCATÉPETL
#
(
Huitzilac
VOLCÁN
OCLAYUCA C. EL TEZOYO È
Tepoztlán (
#
C. LAS MARIPOSAS È
MÉXICO CUERNAVACA
_
^ C. LA CORONA
È Hipsometría
È C. YOTECO msnm
Yautepec
Tetela ( # 4 600 - 6 500
#
( del Volcán
de Zaragoza Yecapixtla 4 000 - 4 600
3 500 - 4 000
C. MONTE NEGRO
3 000 - 3 500
C. LA VÍBORA

È È Cuautla
2 500 - 3 000
C. EL JUMIL
C. COLOTEPEC
È
È 2 000 - 2 500
Ciudad Ayala (
# 1 500 - 2 000
1 000 - 1 500
C. TENCUANCOALCO
È Jantetelco
#
( 500 - 1 000
C. EL GALLO Jonacatepec
Tlaltizapán (
#
È #
(
Zacatepec
de Hidalgo (
# PUEBLA
Puente È
INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.

de Ixtla #
( C. SANTA MARÍA

#
( # Tlaquiltenango
( Tepalcingo (
Amacuzac ( Jojutla #
#
È C. JOJUTLA
Simbología
C. LA PIAÑA
È C. TEMAZCALES
È Elevación principal
È C. LOS CHIVOS Límite geoestadístico municipal
È Axochiapan Límite geoestadístico estatal
È C. EL POTRERO #
(
GUERRERO DE LOS BURROS Límite geoestadístico estatal
C. EL PERICÓN È colindante
Cuerpo de agua
Zona urbana

Escala 1:600 000


_
^ CAPITAL
#
( Cabecera municipal
0 6 12 18 24km Ver cuadro 1.3
18°20'

18°20'
99°30' 98°38'

Fuente: INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000, serie III.
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Topográfica Escala 1:50 000, serie II.
INEGI. Modelo Digital de Elevación, versión 2.0. noviembre 2012.
Fisiografía Mapa 3
99°30' 98°38' 19°08'
DISTRITO FEDERAL
19°08'

Subprovincias MÉXICO

Lagos y Volcanes de Anáhuac


Sierras del Sur de Puebla
Huitzilac
Sierras y Valles Guerrerenses #
(
Ver cuadro 1.4
Tepoztlán X
#
(
Eje Neovolcánico
Subprovincia
_
^ Lagos y Volcanes de Anáhuac
Tetela
del Volcán
CUERNAVACA Yautepec
Yecapixtla #
(
MÉXICO de Zaragoza #
(

Cuautla

PUEBLA
# Ciudad Ayala
(
XII
Sierra Madre del Sur Jantetelco (
#
Subprovincia
Sierras y Valles Guerrerenses Jonacatepec (
#
#Tlaltizapán
(

#
Zacatepec (
de Hidalgo

INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.


Puente # Tlaquiltenango
(
de Ixtla (
# # Jojutla
( Tepalcingo
#
(
#Amacuzac
(

Subprovincia
Axochiapan Simbología
Sierras del Sur de Puebla
#
( Provincia fisiográfica
XII
Límite de provincia
GUERRERO Límite geoestadístico estatal
Límite geoestadístico estatal
colindante
Cuerpo de agua
Escala 1:600 000
Zona urbana
0 6 12 18 24km
_
^ CAPITAL
#
( Cabecera municipal 18°20'

18°20'

99°30' 98°38'

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica Escala 1:1 000 000, serie I.
Sistema de topoformas Mapa 4
99°30' 98°38' 19°08'
DISTRITO FEDERAL
19°08'
Sistema de topoformas
MÉXICO
Sierra
Lomerío
Meseta
Huitzilac
Llanura #
(
Valle Tepoztlán
#
( X
Ver cuadro 1.4
Eje Neovolcánico
Subprovincia
_
^ Lagos y Volcanes de Anáhuac Tetela
del Volcán
CUERNAVACA Yautepec Yecapixtla #
(
MÉXICO de Zaragoza #
(

Cuautla

PUEBLA
# Ciudad Ayala
(

XII
Jantetelco (
#
Sierra Madre del Sur
Subprovincia
Tlaltizapán Jonacatepec (
#
Sierras y Valles Guerrerenses #
(

Zacatepec (#
Puente de Hidalgo
# Tlaquiltenango
INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.

(
de Ixtla
#
( #
( Tepalcingo
Jojutla #
(
# Amacuzac
(

Simbología
XII Provincia fisiográfica
Subprovincia
Axochiapan Límite de provincia
Sierras del Sur de Puebla
#
( Límite de subprovincia
Límite geoestadístico estatal
GUERRERO Límite geoestadístico estatal
colindante
Cuerpo de agua
Zona urbana
Escala 1:600 000
0 6 12 18 24km
_
^ CAPITAL
#
( Cabecera municipal
18°20'

18°20'

99°30' 98°38'

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica Escala 1:1 000 000, serie I.
Geología Mapa 5
99°30' 98°38' 19°08'
DISTRITO FEDERAL
19°08'

MÉXICO
Litología
Ígnea extrusiva
Sedimentaria Huitzilac
#
(
T(Ie) Q(Ie)
Metamórfica
T(S)
Suelo #
Tepoztlán (

Ver cuadro 1.5 T(S)

_
^ Tetela
Yautepec del Volcán
CUERNAVACA de Zaragoza #
(
MÉXICO Q(Ie) #
(
Yecapixtla
Q(Su)
Q(Ie)
K(S) Q(Ie)
T(S) Cuautla
Q(Ie)

K(S) K(S) T(S) PUEBLA


Q(Su) # Ciudad Ayala
(
K(S)
K(S) Jantetelco
K(S) Q(Su) T(M) #
(
Q(Ie)
T(S) Jonacatepec
T(S)
#
Tlaltizapán ( #
(
T(Ie)
Q(Su) T(Ie)
Zacatepec(#
T(S)

INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.


Q(Su)
de Hidalgo # Tlaquiltenango
(
#
( # Jojutla
( Tepalcingo
Puente #
( Simbología
#
( de Ixtla
Amacuzac Q Periodo geológico
K(S)
(Su) Roca o suelo
Límite de unidad
Falla o fractura
T(Ie) #
( Límite geoestadístico estatal
Axochiapan
Límite geoestadístico estatal
T(Ie) colindante
GUERRERO Cuerpo de agua
Zona urbana

Escala 1:600 000 _


^ CAPITAL
#
( Cabecera municipal
0 6 12 18 24km
18°20'

18°20'

99°30' 98°38'

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica Escala 1:250 000, serie I.
Sitios de interés geológico Mapa 6
99°30' 98°38' 19°08'
DISTRITO FEDERAL
19°08'
1
2
1 MÉXICO
MÉXICO 22
1 4
3
Volumen de la producción de los principales minerales
2
1 2
1
5
2013 P/ Huitzilac 2
1
(Toneladas)
#
(
6
Tepoztlán 9 2 8
21
7
Grava 1 985 088
2 #
( 2
1
2 1 1
10
1 21
1 13
12
2
1
2 14 T 11
e
Arena 1 541 510
_
^
CUERNAVACA
eT 15 17
16
2
1 2
1 18
2
1
219
1 20 Yecapixtla Tetela ( #
T
eT 21 e
Caliza 883 400 22 #
( del Volcán
23
2 24T
1 2
1
25 26 e
eT
Yautepec
2
1 de Zaragoza
Arcillas 161 925
27 Cuautla
28
2
1 eT PUEBLA
Agregados
Pétreos
150 470 31
30
eT eT 29
eT 32
Ciudad Ayala
#
(
Te 33
342
1 Jantetelco
#
2
1 (
35
2
1 Jonacatepec
Tlaltizapán #
#
( (
Zacatepec
#
de Hidalgo (
36
Puente
eT
INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.

de Ixtla #
(
#
( # Tlaquiltenango Simbología
Jojutla ( Tepalcingo (
#
eT38 eT
Amacuzac 39
#
(
eT T
37 40
41
2
1 Aparato volcánico
e eT eT Banco de material
42
Mina
eT
B
Axochiapan Límite geoestadístico municipal
43
B #
( Límite geoestadístico estatal
44
GUERRERO eT 46
47 B
45
eT
Límite geoestadístico estatal
colindante
48 B
B Cuerpo de agua
B 49 Zona urbana
Escala 1:600 000 _
^ CAPITAL
#
( Cabecera municipal
0 6 12 18 24km
Ver cuadro 1.5.1
18°20'

18°20'

99°30' 98°38'

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica Escala 1:250 000, serie I.
Servicio Geológico Mexicano. Anuario Estadístico de la Minería Mexicana 2013, Edición 2014. www.sgm.gob.mx (12 de agosto de 2014).
Climas Mapa 7
99°30' 98°38' 19°08'
DISTRITO FEDERAL
19°08'

Tipo de clima MÉXICO


Cálido subhúmedo con lluvias en verano
17-047
Semicálido subhúmedo con lluvias en verano Huitzilac
H
Templado subhúmedo con lluvias en verano #
(
Huitzilac
Semifrío húmedo con abundantes lluvias en verano
Semifrío subhúmedo con lluvias en verano # Tepoztlán
(
17-004
Ver cuadro 1.6 Cuernavaca
^H
_ 17-060
Tetela
del Volcán H
CUERNAVACA Yecapixtla #
(
MÉXICO #
( Tetela
del Volcán
Yautepec
de Zaragoza
17-005
Cuautla
H
Cuautla PUEBLA
Ciudad Ayala (
#

Jantetelco
(#

Tlaltizapán Jonacatepec
#
( #
(
Zacatepec
#
de Hidalgo (
Puente Tlaquiltenango

INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.


17-031 #
(
de Ixtla Jojutla H
#
( #
( Tepalcingo
Jojutla #
(
#
(
Amacuzac Simbología

17-031 Clave de estación


Axochiapan H Estación meteorológica
#
( Límite geoestadístico estatal
Límite geoestadístico estatal
colindante
GUERRERO Cuerpo de agua
Zona urbana

Escala 1:600 000 _


^ CAPITAL
#
( Cabecera municipal
0 6 12 18 24km
Ver cuadro 1.6.1
18°20'

18°20'

99°30' 98°38'

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Climas Escala 1:1 000 000, serie I.
Distribución de la temperatura Mapa 8
99°30' 98°38' 19°08'
DISTRITO FEDERAL
19°08'
Temperatura media mensual registrada en las principales estaciones
meteorológicas del año más reciente MÉXICO
(Grados centígrados)
29.0

17-047
24.0
HHuitzilac
#
(
19.0
Huitzilac
Tepoztlán Variación isotermal
#
(
14.0 Grados centígrados
17-004
Cuernavaca 24 - 26
9.0
E F M A M J J A S O N D ^H
_ 17-060
Tetela 22 - 24
Cuautla 2014 Jojutla 2014 Cuernavaca 2014 del Volcán H
20 - 22
Tetela del Volcán 2014 Huitzilac 2014
CUERNAVACA Yecapixtla #
(
Ver cuadro 1.6.2.1
Yautepec #
( Tetela 18 - 20
de Zaragoza del volcán 16 - 18
14 - 16
17-005
MÉXICO Cuautla H 12 - 14

Cuautla 10 - 12
Ciudad Ayala 8 - 10
#
(
6-8

Jantetelco ( 4-6
#
2-4
Tlaltizapán Jonacatepec (
#
Zacatepec #
(
de Hidalgo
#
(
17-031 Tlaquiltenango PUEBLA
Puente #
INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.

(
de Ixtla (
Jojutla H
# # Jojutla
( Tepalcingo
#
(
#
(
Amacuzac

Simbología
Axochiapan 17-031 Clave de estación
#
( H Estación meteorológica
Límite geoestadístico estatal

GUERRERO Límite geoestadístico estatal


colindante
Cuerpo de agua
Zona urbana
Escala 1:600 000
0 6 12 18 24km
_
^ CAPITAL
#
( Cabecera municipal
18°20'
Ver cuadro 1.6.1
18°20'

99°30' 98°38'

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Temperaturas Medias Anuales Escala 1:1 000 000, serie I.
Distribución de la precipitación Mapa 9
99°30' 98°38' 19°08'
DISTRITO FEDERAL
19°08'

MÉXICO

17-047
Huitzilac
H
#
(
Huitzilac
Tepoztlán
MÉXICO #
( Variación pluvial
17-004 Milímetros
Cuernavaca
^H
_ 17-060
Tetela
1500 - 2000
del Volcán H 1200 - 1500
CUERNAVACA Yecapixtla #
(
Yautepec #
( Tetela 1000 - 1200
de Zaragoza del Volcán 800 - 1000

17-005
Cuautla
H
Cuautla PUEBLA
Ciudad Ayala
#
(

Jantetelco (
#

Tlaltizapán Jonacatepec
Zacatepec #
( #
(
de Hidalgo
#
(
GUERRERO Puente 17-031 Tlaquiltenango

INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.


#
(
de Ixtla Jojutla H
#
( #
( Tepalcingo
Jojutla #
(
# Amacuzac
(

Precipitación mensual registrada en las principales estaciones


Simbología
meteorológicas del año más reciente
(Milímetros) Axochiapan 17-031 Clave de estación
500
#
(
450
H Estación meteorológica
400 Límite geoestadístico estatal
350
Límite geoestadístico estatal
300 colindante
250
Cuerpo de agua
200

150
Escala 1:600 000 Zona urbana
100 0 6 12 18 24km _
^ CAPITAL
50 #
( Cabecera municipal
0
18°20'
E F M A M J J A S O N D Ver cuadro 1.6.1
18°20' Cuautla 2014 Jojutla 2014 Cuernavaca 2014
Tetela del Volcán 2014 Huitzilac 2014
Ver cuadro 1.6.3.1

99°30' 98°38'

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Precipitación Total Anual Escala 1:1 000 000, serie I.
Hidrografía Mapa 10
99°30'
Capacidad total y útil de almacenamiento de las principales presas 98°38'
Al 31 de diciembre de 2014 19°08'
(Millones de metros cúbicos)
DISTRITO FEDERAL
19°08' El Rodeo
Tierra y Libertad MÉXICO
(Cayehuacán)
Ing. Manuel Pastor
(Los Carros)
Emiliano Zapata
(Tilzapotla) Huitzilac
Ing. Felipe Ruíz de Velazco
#
(
(Coahuixtla)
Gral. Francisco Leyva Tepoztlán
(Chinameca) #
(
La Laguna c
El Abrevadero CUERNAVACA
_
^

La
0 5 10 15 20 25 30 Tetela

Tila
El Sab
del Volcán

pe ñ
én
Capacidad total de Capacidad útil de
sal #
(

Temb
Jeru

a
almacenamiento almacenamiento
#
(

ino
Fuente: Comisión Nacional del Agua, Organismo de Cuenca Balsas. Yautepec

emb
Yecapixtla

Te
Dirección Técnica; Dirección de Infraestructura Hidroagrícola.
de Zaragoza

ja

e
lte
ec

p
Cuautla
MÉXICO

Los

ec
RH18

Yautep
Sab
F

in o
Mi PUEBLA

s
lp #
(
Ciudad Ayala
ill

Laguna el Rodeo
as

d
b


o
Axixi n tle Laguna Coatetelco #
(

D
u lc
Jantetelco

tla
e

R ío
Cua
E

Zacatepec ( # Tlaltizapán #
(
Te
rró

las
de Hidalgo Jonacatepec
Ap

Gral. Francisco Leyva


n

at

Gar
Laguna #
lac

( Simbología
Tequesquitengo El Abrevadero
Ch

zas
# Tlaquiltenango
INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.

(
a
Am

lm

a Ing. Manuel Pastor RH18 Clave de región hidrológica


ac

za # Puente
( Jojutla (
#
u

c A Clave de cuenca
#
(
#
( de Ixtla Tepalcingo Tierra y Libertad
a Clave de subcuenca
Amacuzac
A Corriente de agua
la do Am e
Sa a cu Límite de cuenca
R ío

Ing. Felipe za c
La Laguna Límite geoestadístico estatal
Ruíz de Velazco
f Límite geoestadístico estatal
#
(
GUERRERO Axochiapan colindante
Emiliano Zapata
Cuerpo de agua

a
Zona urbana

_
^
A. e l Aguaca te

CAPITAL
#
( Cabecera municipal
Escala 1:600 000
Ver cuadros 1.7 y 1.7.1
0 6 12 18 24km

18°20'

18°20'
99°30' 98°38'

Fuente: INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000, serie III.
INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México Escala 1:250 000.
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Hidrológica de Aguas Superficiales Escala 1:250 000, serie I.
Suelos dominantes Mapa 11
99°30' 98°38' 19°08'
DISTRITO FEDERAL
19°08'

Grupo dominante de suelo MÉXICO

Andosol
Arenosol
Huitzilac
Calcisol #
(
Cambisol Tepoztlán
#
(
Chernozem
Durisol MÉXICO CUERNAVACA
Kastañozem _
^
Leptosol
Yecapixtla Tetela ( #
Luvisol #
( del Volcán
Phaeozem
Regosol Yautepec
de Zaragoza
Vertisol Cuautla
Ver cuadro 1.8
PUEBLA
Ciudad Ayala (
#

Jantetelco
#
(

Tlaltizapán Jonacatepec
#
( #
(
Zacatepec
#
de Hidalgo (
Puente

INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.


de Ixtla #
(
#
( # Tlaquiltenango
Amacuzac Jojutla ( Tepalcingo (
#
#
(

Simbología
Límite geoestadístico municipal
Axochiapan Límite geoestadístico estatal
#
(
Límite geoestadístico estatal
colindante
Cuerpo de agua
GUERRERO
Zona urbana
_
^ CAPITAL
Escala 1:600 000 #
( Cabecera municipal

0 6 12 18 24km
18°20'

18°20'

99°30' 98°38'

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Vectorial Edafológico Escala 1:250 000, serie II.
Vegetación y agricultura Mapa 12
99°30' 98°38' 19°08'
DISTRITO FEDERAL
19°08'

MÉXICO

Superficie con vegetación por tipo de superficie


2014 Huitzilac
(Porcentaje) #
(
Grupos de vegetación
Tepoztlán
Agricultura 54.1
#
( y agricultura

CUERNAVACA Bosque
Selva 26.9
_
^ Oaxtepec Selva
Agricultura
Yecapixtla Tetela ( #
Bosque 11.4
#
( del Volcán Otro
MÉXICO
Ver cuadro 1.9
Yautepec
Otro 7.6 de Zaragoza Cuautla

PUEBLA
Ciudad Ayala (
#

Jantetelco
(#

Tlaltizapán Jonacatepec
#
( #
(
Zacatepec
#
de Hidalgo (
Puente
INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.

de Ixtla #
(
#
( # Tlaquiltenango
Amacuzac Jojutla ( Tepalcingo (
#
#
(
Simbología
Límite geoestadístico municipal
Límite geoestadístico estatal
Axochiapan
#
( Límite geoestadístico estatal
colindante
Cuerpo de agua
GUERRERO Zona urbana
_
^ CAPITAL
#
( Cabecera municipal
Escala 1:600 000
0 6 12 18 24km
18°20'

18°20'

99°30' 98°38'

Fuente: INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Escala 1:250 000, serie V.
Reforestación, incendios y actividades forestales Mapa 13
99°30' 98°38' 19°08'
DISTRITO FEDERAL
19°08'
MÉXICO
MÉXICO
Superficie reforestada por el Programa Nacional Forestal 009
por principales municipios
023
2014
Ò!
! ±
(Hectáreas)
#
(
±!
! Ò
Tepalcingo 813 Huitzilac
020
Tepoztlán
027 Superficie afectada
Huitzilac
#
775
( por incendios forestales
Tlalnepantla 717 Ò
! 026 según rango de superficie
002
2014
Ò ^
_ Ò
!
Tlaquiltenango 702
CUERNAVACA 022
Ayala
007 ! Hectáreas
524
Ò
!
Tetela ( # 99 - 312
Miacatlán 481
#
( del Volcán
!
Ò
029 Yecapixtla
Coatlán del Río 320
016 Ò
! 17 - 98
011
Yautepec
Temixco 256
Ò
! de Zaragoza
006 Cuautla 030
Ò
! 7 - 16
015
Tlaltizapán de Zapata 238 ±
!
018 032
Jojutla 191 ±!
! Ò 008 PUEBLA
028 Ciudad Ayala (
# 033

±
! Ò
! 024

005 ±
! 004
#
(
Jantetelco
±
! Jonacatepec
021 Tlaltizapán ( 010
# #
(
014 Zacatepec
de Hidalgo 013
#
(
Puente 031
# Tlaquiltenango

INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.


de Ixtla (
#
( #
(
001 012 Jojutla Tepalcingo (
#
#
( Simbología
GUERRERO Amacuzac ±
! 019
Ò!
! ± 000 Clave geoestadística municipal
003 Corriente de agua
Axochiapan Límite geoestadístico municipal
025
017 (# Límite geoestadístico estatal
Superficie reforestada ±
! Límite geoestadístico estatal
según rango de superficie
colindante
2014
Cuerpo de agua
Hectáreas
Zona urbana
!
± 525 - 813
_
^ CAPITAL
Escala 1:600 000 #
( Cabecera municipal
±
! 321 - 524
0 6 12 18 24km
±
! 191 - 320
18°20'

18°20'
99°30' 98°38'

Nota: En el mapa no se representa la localización precisa de la reforestación y los siniestros. Los datos son acumulativos.
Fuente: INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Escala 1:250 000, serie IV.
Comisión Nacional Forestal, Gerencia Estatal Morelos.
Uso potencial agrícola Mapa 14
99°30' 98°38' 19°08'
DISTRITO FEDERAL
19°08'

MÉXICO
Clase de uso de la tierra

Para agricultura mecanizada continua


Huitzilac
Para agricultura con tracción animal continua #
(

Para agricultura con tracción animal estacional Tepoztlán


#
(
Para agricultura manual continua
CUERNAVACA
Para agricultura manual estacional _
^
No aptas para agricultura
Yecapixtla Tetela ( #
Ver cuadro 1.10 #
( del Volcán

Yautepec
de Zaragoza
MÉXICO Cuautla

PUEBLA
Ciudad Ayala
#
(

Jantetelco
#
(
Jonacatepec
Tlaltizapán #
#
( (
Zacatepec
#
de Hidalgo (
Puente
#
INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.

de Ixtla (
#
( # Tlaquiltenango
Jojutla ( Tepalcingo (
Amacuzac #
#
(
Simbología
Límite geoestadístico municipal
Valor de la producción de caña de azúcar por principales municipios Límite geoestadístico estatal
Año agrícola 2014
(Miles de pesos) Axochiapan Límite geoestadístico estatal
#
( colindante
Ayala 179 033
Cuerpo de agua
Tlaltizapán de Zapata 163 223
Zona urbana
Tlaquiltenango 99 544 _
^ CAPITAL
Valor de la #
( Cabecera municipal
Jojutla 88 106 producción
de caña de Escala 1:600 000
Cuautla 84 141 azúcar
0 6 12 18 24km
968 354
Yautepec 81 685
GUERRERO
18°20'

18°20' Axochiapan 60 669

Resto de los municipios 211 953 98°38'


99°30'

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Uso Potencial, Agricultura Escala 1:1 000 000, serie I.
SAGARPA. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. www.siap.gob.mx (20 de julio de 2015).
Uso potencial pecuario Mapa 15
99°30' 98°38' 19°08'
DISTRITO FEDERAL
19°08'

MÉXICO
Clase de uso de la tierra

Para el desarrollo de praderas cultivadas


Huitzilac
Para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal #
(
Para el aprovechamiento de la vegetación natural
Tepoztlán
diferente del pastizal #
(
Volumen de la producción de ave
Para el aprovechamiento de la vegetación natural y de ganado bovino y porcino
únicamente por el ganado caprino CUERNAVACA
en pie en los principales municipios
No aptas para uso pecuario _
^ 2014 E/
(Toneladas)
Ver cuadro 1.10 Yecapixtla Tetela ( #
MÉXICO #
( del Volcán 3 805

Actividad pecuaria
Yautepec
de Zaragoza o
! P
!
4 067 12 033 Yecapixtla

Puente de Ixtla

Ave Cuautla 5 093 Ave a/ Miacatlán

65 611
Bovino
Porcino
o
!!P
Ciudad Ayala
#
(
Xochitepec

Tetecala

P
! 5 975 7 281
Tepalcingo

Tlaltizapán de Zapata
Jantetelco

P
! o
!
Jonacatepec
#
( 6 585

P
! Tlaltizapán
#
( #
(
525
757
Ayala
Zacatepec
Simbología #
de Hidalgo ( 529
Cuautla

Bovino
Puente

INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.


Límite geoestadístico municipal de Ixtla #
( Tlaquiltenango

#
( # Tlaquiltenango
Jojutla ( 11 082 705 Axochiapan
Límite geoestadístico estatal Tepalcingo (
Amacuzac #
#
( Miacatlán
Límite geoestadístico estatal
colindante
Cuerpo de agua o
P
!
!
P
! o! 566
Puente de Ixtla

o
Tepalcingo
700
Zona urbana ! 613
Axochiapan
_
^
#
(
CAPITAL
Cabecera municipal o !
#
(

219
205

877 Yecapixtla
GUERRERO
Tepalcingo
233

Porcino
Jojutla

5 890
Miacatlán
Escala 1:600 000 259
Puente de Ixtla
0 6 12 18 24km Cuautla
PUEBLA 262
Yautepec 18°20'
846
18°20'
Nota: El total de la producción que se presenta al centro de cada gráfica corresponde al total de la entidad y no a la suma
de la producción de los principales municipios descritos en la gráfica.
99°30' 98°38'
a/ Comprende pollos de engorda, progenitora pesada y reproductora pesada.

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Uso Potencial, Ganadería Escala 1:1 000 000, serie I.
SAGARPA. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. www.siap.gob.mx (17 de julio de 2015).
Sitios Ramsar Mapa 16
99°30' 98°38' 19°08'
DISTRITO FEDERAL
19°08'

MÉXICO

Huitzilac
#
(

Tepoztlán
#
(
CUERNAVACA
_
^ Laguna de Hueyapan
(El Texcal)

MÉXICO j
k Yautepec
de Zaragoza #
(
Tetela (
del Volcán
#
Yecapixtla

Cuautla

PUEBLA
Ciudad Ayala
#
(

#
(
Jantetelco
Tlaltizapán (
# #
(
Jonacatepec
Zacatepec
Puente
#
de Hidalgo (
INEGI. Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015.

de Ixtla #
(
Tlaquiltenango
#
( #
Jojutla ( Tepalcingo
#
(
#
(
Amacuzac Simbología

j
k Sitio Ramsar
Corriente de agua
Axochiapan Límite geoestadístico municipal
#
(
Límite geoestadístico estatal
Límite geoestadístico estatal
GUERRERO colindante
Cuerpo de agua
Zona urbana
Escala 1:600 000
_
^ CAPITAL
0 6 12 18 24km #
( Cabecera municipal
Ver cuadro 1.11 18°20'

18°20'

99°30' 98°38'

Fuente: CONANP. http://ramsar.conanp.gob.mx/lsr.php (28 de junio de 2015).

También podría gustarte