Está en la página 1de 2

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN IV

ISEP “HNO. VICTORINO ELORZ GOICOECHEA”

APELLIDOS Y CIEZA TINOCO ELVER


NOMBRES
ÁREA Tecnologías de la Información y Comunicación IV FECHA
ESPECIALIDAD MATEMATICA CICLO IV

CRITERIO DE Utiliza resultados, los procesa e interpreta estadísticamente utilizando una herramienta informática
DESEMPEÑO para la toma de decisiones.
TEMA Estructura del SPSS PRODUCTO Práctica
INDICADOR Identifica elementos del entorno de SPSS diferenciando sus funciones.

INDICACIONES: Estimado estudiante a continuación se le presenta una práctica la cual debe


desarrollar según lo solicitado.

1. Complete colocando el número del elemento que corresponda en cada círculo ubicado
en la imagen.
1. Barra de estado
2. Barra de Herramientas
3. Barra de Menú
4. Editor de datos

3
2

2. El visor de Resultados dispone de un editor para cada uno de los siguientes elementos:

Prof. MALIMBA CUEVA, Roxana


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN IV
ISEP “HNO. VICTORINO ELORZ GOICOECHEA”

3. Colocar el número de la COLUMNA A en la COLUMNA B según corresponda

COLUMNA A COLUMNA B
1 Editor de Sintaxis Ofrece la misma información que el
Visor en modo normal, pero en formato
texto, es decir, con un aspecto menos
depurado
2 Ventana designada Botones que van cambiando de un
cuadro de diálogo a otro
3 Visor de resultados formato Permite utilizar las posibilidades de
borrador programación del SPSS
4 Ventana activa Se distinguen por la presencia de un
signo de admiración rojo (!) en la barra
de estado
5 Botones específicos Ventana que contiene el cursor
6 Barra de estado Conjunto de botones-iconos que
permiten ejecutar muchas de las
funciones del SPSS de forma rápida y
Sencilla.
7 Barra de herramientas situadas en la parte inferior de las
ventanas del SPSS (ver figura 1.1) y
ofrecen información sobre diferentes
aspectos del SPSS:

Prof. MALIMBA CUEVA, Roxana

También podría gustarte