Está en la página 1de 1

1.

ENFOQUE BIOMEDICO:
 VENTAJAS:
 Desarrollo de métodos diagnósticos más precisos.
 Desarrollo más amplio en Prevención Primaria de la enfermedad.
 DESVENTAJAS:
 Adopción de un rol pasivo frente a la enfermedad que conlleva
una pobre responsabilidad frente a la salud.
 Dificultades teóricas y empíricas en la consideración de los
factores de riesgo, según las diferentes posturas teóricas
disciplinarias.
2. ENFOQUE ECOLOGICO-FUNCIONALISTA:
 VENTAJAS:
 El hombre puede adaptarse en el medio donde se encuentra y asi evita
agresiones de los agentes y a los desafíos de su ambiente natural y social.
 DESVENTAJAS:
 Antes de que el hombre pueda adaptarse a su medio, deberá de
experimentar las agresiones de los agentes infecciosos o enfermedades ; y
asi se volverá inmune a cualquier otro agente.

3. ENFOQUE SOCIAL:
 DESVENTAJAS:

 El hombre es un sujeto social, por lo tanto depende de una organización


social, el cual abarca las condiciones culturales,
económicas y sociales; los cueles son inadecuados trayendo como
consecuencia la enfermedad.

También podría gustarte