Está en la página 1de 4

El Uso de la Escritura en Tiempo Devocional Familiar

El Uso de la Escritura en Tiempo Devocional Familiar


[Extractos tomados de Presentado al Simposio: La Singularidad de las Escrituras Cristianas,
Dr. Martin Luther College, New Ulm, MN, 15 hasta 17 abril 1993]
Por Arthur J. Schulz
"Donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos" (Mateo 18:20). Jesús habla estas palabras a
todos los que se reúnen en su nombre. Ellos aplican no sólo a la adoración congregacional, sino también para el culto
familiar en el hogar. La piedra angular de la adoración en familia es la lectura de la Palabra de Dios y la oración juntos como
una familia, un arte de la adoración que llamamos una devoción familiar o en el hogar. En estas devociones nuestro Padre
celestial nos habla a través de su Palabra. A través de su Palabra nos fortalece, consuela y da la paz a los miembros de
nuestra familia cristiana; él les refresca con sus promesas; suministra la dirección de cada uno y les ayuda a mantener su
objetivo claro para glorificar a Dios y servir a sus semejantes. Miembros de la familia expresan su agradecimiento a Dios y
ponen ante él sus necesidades diarias.

Las Sagradas Escrituras son esenciales para el culto familiar cristiana. Ellos son la Palabra de Dios que nos ha dado a
conocer a nuestro Salvador y el poder para vivir en él. A través de su Palabra Dios establece la familia cristiana y nutre a
sus miembros para que puedan vivir en Cristo, amar, servir, y perdonarnos unos a otros. Esa vida tiene un solo origen y
causa. Es el resultado de vivir cerca de las Sagradas Escrituras. Vida de la familia cristiana se alimenta y sustenta en
ninguna mejor manera que a través de las devociones familiar todos los días en los que la palabra de Cristo es central.

Ningún otro único costumbre contribuye tanto a mantener a la familia cristiana funcionalmente como la devoción a casa. Es
tan antigua como cuando Noé construyó un altar para su familia, Abraham reunió su casa delante de él para orar, y David
enseñó al joven Salomón la verdadera sabiduría. Es tan moderna como las muchas familias cristianas hoy que adoran
regularmente en el círculo familiar de sus hogares. Para los cristianos, el culto familiar es una necesidad práctica. Es la
mejor manera de dejar que la palabra de Cristo habite en ellos abundantemente (Colosenses 3:16).
Existe mucho pesimismo sobre cuántas familias tienen devociones diarias. Al mismo tiempo, es probable que nunca hemos
tenido tantos materiales disponibles para ser utilizados especialmente para el culto familiar. Sin embargo, los padres
pueden recitar una lista imponente de obstáculos que se interponen en el camino de su uso de estos materiales. Haremos
bien en echar un vistazo a algunos de los problemas se enfrentan los cristianos en el cumplimiento de la responsabilidad de
establecer el altar familiar. Al considerar estas cuestiones, nos centraremos también en el uso apropiado de la Escritura en
la devoción familiar.
Estas palabras se basan en la firme creencia de que muchas familias quieren y necesitan ayuda. Tal vez la mayor
necesidad es mayor y mejor motivación.
La motivación para establecer el Altar Familiar
Oscar E. Feucht en su clásico Ayudando a Familias a Través de la Iglesia identifica la devoción familiar como una forma de
culto que el Señor ha usado poderosamente para instruir a su pueblo y les permita crecer en su salvación. Él dice que las
familias que adoran juntos en el hogar:

1. Aprenden a conocer la Biblia. La casa en la que se lee la Biblia todos los días ofrece a cada miembro un conocimiento de
la Escritura que es difícil de conseguir de otra manera. Aquí los miembros de la familia son más propensos a experimentar
la vida en Cristo que Pablo describe en Colosenses 3.

2. Se enfrentan a la vida con el ayuda de Dios. Una familia cristiana es aquella en la que el Espíritu de Dios vive en los
corazones de los miembros y les da poder día a día para la vida cristiana. El culto familiar suministra un mensaje de Dios
todos los días a través de la cual el Espíritu trabaja poder para vencer las fuerzas del mal y ofrece valor, consuelo y
esperanza. (Romanos 8).

3. Crecen en la reverencia y la oración. En el culto familiar aprendemos a escuchar a Dios y estar quietos; también
aprendemos a meditar en su Palabra y la forma de hablar con él. Meditar es asimilar en nuestros pensamientos el alimento
espiritual que Dios nos da. El salmista alaba la meditación (Salmo 119: 97,99). Luther elogió meditación práctica y activa.
Encontró en su lectura diaria de la Palabra cuatro puntos para la reflexión y la oración. "En primer lugar, lo encuentro en la
instrucción; entonces me encuentro la razón por la acción de gracias; entonces quiero señalar que no he la cumplido y esto
me lleva a la confesión; y, por último, me dejo llevar de petición, pidiendo mi Señor por la fuerza para hacer su voluntad que
acabo de descubrir más plenamente ese día."
4. Capacitan Espiritualmente a sus hijos. El uso diario de la Escritura acompañada por el comentario, la discusión y de
preguntas y respuestas alimenta el alma. El culto familiar refuerza la probabilidad de que los padres van a hacer lo que el
Señor requiere en Deuteronomio 6: 6-7 y Efesios 6: 4.

5. Hablan más sobre la religión. Adoración formal diario invita a Cristo en ser el jefe de la casa. En esa casa la religión es
parte de la vida diaria, no sólo un ritual del Domingo. La devoción a casa hace la familia más abierta a la discusión de su
vida de fe.

6. Fortalece la iglesia. La Iglesia ayuda a los padres en la educación espiritual de sus hijos. Pero donde la devoción de la
familia es una ocurrencia regular, el hogar refuerza la lección del sermón del pastor. El efecto dominó es que la adoración
en el hogar refuerza la influencia de la iglesia y hace mucho para desarrollar los trabajadores para la iglesia.

7. Desarrollan ciudadanos cristianos de la nación. Padres temerosos de Dios que llevan a sus hijos a Cristo en el culto
familiar son vitales para la justicia que engrandece a la nación. La devoción familiar es una manera de ayudar a mantener
ante los viejos y jóvenes el significado del bautismo para su vida diaria. Las personas que "viven en la presencia de Dios en
la justicia" hacen buenos ciudadanos.

8. Unifican y enriquecen el hogar. Las familias fuertes son capaces de aguantar y llegar a ser aún más fuerte cuando surgen
las crisis. A menudo, esto sucede porque las familias fuertes se caracterizan también por el profundo compromiso religioso.
Cuando las familias de cualquier tipo se reúnen, la disensión, la desconfianza, el miedo y la ansiedad son más fácilmente
disueltos. La familia que adora regularmente en el altar de la familia está más en sintonía con amar, servir, y perdonarnos
unos a otros.

El deseo nacido de la fe de dejar que el amor de Cristo reine en nuestros hogares es la principal motivación para llevar a
cabo las devociones familiares regulares. Hemos discutido sólo algunos de los efectos deseables de culto familiar. Adjunto
a este documento es un inventario de lo Kenn Kremer llama "Las bendiciones de una familia cristiana saludable." La
mayoría de estas bendiciones asumen la alabanza en el altar familiar.
Devoción Familiar en Práctica
1. Su necesidad de la Palabra. La adoración es una relación viva con Dios. Si toda nuestra vida es una relación continua de
alabanza, bien podríamos preguntarnos: "¿Qué hace que nuestro tiempo de devoción familiar tan esencial?" El apóstol
Pedro nos permitirá saber la respuesta a esta pregunta. Debemos desear la Palabra de Dios como la comida, dice Pedro.
Nos hace crecer espiritualmente. Si desarrollamos esta figura retórica aun más, ciertas cosas se aclaran.
Normalmente comemos tres veces al día, pero nos basamos alimento de estas comidas durante todo el día. La mayoría de
nosotros no entendemos cómo nuestros sistemas corporales trabajan juntos para mantenernos sanos y vigorosos, pero lo
hacen. De la misma manera, los miembros de la familia cristianos derivan fuerza para su vida de adoración DE su vida de
adoración.
Por la acción del Espíritu crecen en su impresión de las actividades de Dios a su alrededor y en su expresión de amor a
Dios ya su prójimo como resultado del alimento que viene de su devoción a casa. Ya que comparten el amor de Dios en
Cristo y el amor de sus familiares, que están capacitados para amar a los demás con quienes se asocian. Como confiesan
sus faltas unos a los otros y son aceptados por lo que son, perdonados por lo que han hecho o dejado de hacer, y vivir
juntos en paz y en la honestidad entre sí, están habilitados para ser más tolerante de todo tipo y condiciones de las
personas. En resumen, la devoción familiar centrada en la Palabra de Cristo, ofrece la oportunidad de reunir a los
acontecimientos del día e integrarlas en una visión significativa de la vida. Seguramente, en familias en las que la Palabra
de Dios está en uso, el mismo Dios está obrando satisfacer la necesidad de los miembros del Pan de Vida, para vivir en
comunión con Cristo.
2. La Palabra es central para la adoración familiar. Aquí debemos hablar un poco acerca de los materiales y los modelos de
las devociones. El principio de la libertad o flexibilidad sabiamente aplicada ayudará a evitar deficiencias tales como la falta
de comentario o discusión, el lenguaje demasiado difícil, la falta de aplicación personal, el aburrimiento.
Mantener la Palabra central en el culto familiar no significa que la Biblia es el único material que se utilizará. Una biblioteca
básica de devoción familiar se suma a la Biblia: el libro de himnos, catecismo, un libro de oraciones o dos y algunos escritos
devocionales dirigidas al nivel de comprensión de los miembros de la familia. Mucho depende, sin embargo, de la capacidad
y la confianza del padre o la madre para servir cómodamente como líder de alabanza. El uso de un recurso de material
devocional centrado en Cristo permitirá que el líder de la familia desafíe todos los miembros de la familia y logra la
interacción y la participación.
3. La inagotable Palabra de Dios. Las familias cambian a medida que pasa el tiempo. El matrimonio es una familia; el
nacimiento de un niño se agranda la familia; después, la familia se expande y se extiende; Finalmente, el nido está vacía. A
lo largo de la historia de la familia de Dios está presente con su Palabra. Se invita a la joven pareja casada a edificarse en la
fe; él desea que los niños vengan a él; ofrece su Palabra como la seguridad en el momento de la juventud turbulenta; se
llega a dar fortaleza, consuelo y esperanza como la familia se expande y se extiende; y cuando estamos viejos y grises, El
no renuncie, pero sigue haciendo grandes cosas. No hay una edad o circunstancia en que el Señor no llega a dar de comer
a su gente con el Evangelio. De hecho, el Pan de Vida es inagotable.
Aplicado a la familia, esta inagotable Palabra nos informa de que la devoción de la familia está siempre en su lugar. Pero, la
forma variará para cumplir con los miembros de la familia donde se encuentren. En la familia con niños muy pequeños, los
padres probablemente tendrán su devoción regular. El bebé será un observador y aprende la lección importante de una
actitud correcta hacia Dios. El niño tendrá un tiempo muy informal para adorar. A la mañana, hora de acostarse, o una hora
de cuentas ofrecen a los padres un momento ideal para cantar una canción espiritual como "Soy pequeño cordero de
Jesús" o "Jesús me ama", para decir un verso de la escritura breve, y recitar o hacer una pequeña oración.
Cuando hay niños pequeños en edad escolar, la familia puede utilizar uno de los numerosos libros devocionales preparados
con ellos en mente. Pero también pueden utilizar el patrón descrito anteriormente utilizando historias de la Biblia familiares
para el niño. Los niños a temprana edad pueden participar en el culto. Uno puede contar la historia, otro haga las preguntas,
o los padres pueden hacer las dos cosas y los niños responden. Oraciones, también, pueden provenir de las experiencias
de los niños, de sus preocupaciones y deseos, cosas por las cuales tienen que estar agradecidos, la confesión de los
pecados, y lo que quieren para los necesitados. Ciertamente, los padres son participantes activos en estas devociones y
conducirán el camino, pero la informalidad y la participación dará a los niños la sensación de que su Padre celestial habla
también a ellos y le encanta escuchar sus oraciones.
Los años de la adolescencia ponen culto familiar en situación de riesgo. Todas las cosas que hacen estos años turbulentos
tienen una manera de entrar en el camino de la devoción familiar regular. Aquí, sobre todo, el ejercicio de las variaciones
creativas dentro del modelo básico es útil. Juventud busca ilustraciones relevantes de la vida, una base sobre la cual
construir ideales, la oportunidad de expresar su propio pensamiento. Pueden incluso acariciar la idea de llevar a cabo la
planificación y el culto familiar. Por supuesto, la mayoría responderá a comentarios y discusión abierta de la Escritura
lectura (las epístolas son una buena opción), contribuyendo a sentenciar oraciones, y tal vez incluso ofreciendo una o dos
preguntas que deben ser tomadas en serio.
4. El lugar de la oración en las devociones familiares. Dios nos habla en su Palabra. Él se complace en que nosotros le
hablamos a él en la oración. La oración es la respuesta del hijo de Dios redimido a la gracia dada por el Padre. Es un
privilegio inestimable a través del cual podemos eliminar las cargas que nos pesan y sacar fuerzas para las necesidades de
cada día. Somos capaces de orar por el Espíritu del Hijo que Dios envía a nuestros corazones (Gálatas 4: 6; Romanos 8:
15-16).
La oración en el culto en casa fluirá de la Escritura, que es el centro de la devoción. Las oraciones familiares reflejarán las
necesidades en la vida de los miembros de la familia. Los principales elementos de la oración son: (1) la adoración,
alabamos a Dios por lo que él es; (2) acción de gracias, damos gracias al Señor por lo que ha dado; (3) la confesión, que se
extiende ante él nuestros pecados y fracasos; (4) la petición, le pedimos a Dios por nuestras necesidades personales,
espirituales y materiales, como Jesús nos enseñó; (5) la intercesión, traemos ante él las necesidades de nuestros vecinos,
sean quienes sean y estén donde estén; y (6) la dedicación, cerramos nuestra oración con nuevo compromiso, dedicarnos
de nuevo a nuestro Dios misericordioso que nos ama y nos ha hecho sus hijos por medio de Cristo.
Podemos superar la repetición en nuestras oraciones si trabajamos en el mantenimiento de estos seis elementos en
nuestras oraciones. La devoción de la familia ofrece el escenario ideal para los miembros de la familia para fortalecer su
vida de oración. Podemos discutir la oración y ayudarnos unos a otros a entender los elementos esenciales. Los niños
pequeños pueden escribir oraciones simples para su uso en el altar familiar. Cada miembro puede contribuir a una lista
peticiones para el día. El líder de la devoción puede comenzar la oración con una invocación y una oración de adoración y
alabanza. Luego, cada miembro añade una frase hasta que todos hayan hablado. Por último, el líder cierra poniendo todo
en las manos del Señor por causa de Jesús. Cuando los familiares tengan mas experiencia, cada uno puede añadir uno de
los seis elementos a la oración.
Problemas que se Enfrentan en las Devociones Familiares
Todos nosotros nos damos cuenta de que los obstáculos contra las devociones familiares son muchas. Debemos ser
igualmente cierto que ninguno de ellos es insuperable. Aunque podríamos elaborar una larga lista de razones dadas por la
irregularidad o incluso la falta de culto familiar, intentemos agruparlos en tres categorías. Tres razones por las que a las
familias les resulta difícil día a día para escuchar a Dios hablar con ellos, para alabarle juntos, o para elevar y fortalecer uno
de otro,
1. Tiempo. La familia moderna tiende a pasar cada vez menos tiempo juntos. Los niños crecen, la presión de otros niños y
actividades escolares toman su peaje en el tiempo disponible para la devoción familiar. En los hogares donde la madre y el
padre trabajan tiempo completo el problema del tiempo aumenta. A menudo, la devoción de la familia pierde al tiempo que
se toma para hacer otras cosas que queremos hacer.
En el fondo, el problema del tiempo es realmente uno de autodisciplina. Incluso cuando se determina un tiempo adecuado,
se necesita un compromiso de gran alcance para evitar excepciones de desplazamiento culto familiar. El teléfono, la
televisión, 'actividades infantiles o de los padres, también reuniones de la iglesia obtienen de facturación anterior. Hacemos
bien en decidir que la ausencia de uno o más miembros de la familia es motivo suficiente para cancelar el culto familiar del
día.
La oración y la planificación son buenos antídotos contra el problema del tiempo. También podemos ayudarnos a nosotros
mismos por pensar en nosotros mismos como discípulos, aquellos que aprenden de un maestro y, que siguen sus
enseñanzas. La palabra "disciplina" viene de la misma palabra como discípulo. La disciplina es una cualidad de la orden
obtenida a través de auto-control. Una de las disciplinas del cristiano discipulado es adoración. La adoración no sólo
sucede. Cristianos se dan cuenta que la adoración requiere un entorno consciente de lado de tiempo y energía para
aprender de su maestro para que puedan dedicar sus vidas a la seguirlo. Hacer tiempo para la devoción de la familia hoy
probablemente significa conscientemente dejando de lado alguna otra actividad. La elección es una prueba de los valores,
pero la elección es deliberada, y el amor de la fe nacida de Cristo genera la energía para hacer posible la elección correcta.
2. El clima en el hogar. Aquí tenemos el mayor obstáculo para la adoración en familia y sin duda el más difícil de superar.
En demasiadas familias, las prioridades son torcidas. El éxito, o se podría decir la supervivencia, tiene más valor que el
crecimiento espiritual. Los líderes de la familia, en particular el padre, donde hay uno, no logran establecer la agenda
espiritual o incluso piensan que uno no se atreve ser "demasiado religioso." Esta última opinión se expresa a menudo sin
convicción en la idea de que el servicio dominical de la iglesia es suficiente religión para una semana. Este punto de vista es
trágicamente fuera de sintonía con el espíritu del verdadero discipulado. En parentesco con este punto de vista es el
malentendido muy común que hemos cumplido con nuestro deber si rechazamos la formación espiritual de nuestros hijos, y
lo dirigimos hacia el pastor y maestros que nos sirven en la congregación.
Algunos padres han tratado de establecer el altar de la familia y han encontrado que sus esfuerzos faltan. Las
interrupciones inevitables de niños pequeños y bebés interfieren demasiado con la adoración de otros miembros de la
familia. En lugar de adaptarse a la situación, es fácil sucumbir a dejar a un lado la devoción familiar hasta que todos los
niños son mayores. Sabotaje de menores también puede ocurrir cuando nuestros hijos son de edades muy variables. Un
grupo de edad o el otro encuentra la devoción irrelevante. Estos problemas son muy reales. Su resolución pide imaginación
creadora, la experimentación audaz y el firme compromiso reforzado por la oración ferviente.
La familia monoparental y la familia en la que sólo uno de los cónyuges practica su fe puede presentar problemas
especiales de devoción familiar regular. En el primer caso, lo más a menudo la madre está sola y puede creerse incapaz.
En cualquiera de los casos, el padre o la madre cristiana lleva el deber para el liderazgo espiritual. El Señor espera que los
padres toman la iniciativa para llevar a cabo el culto familiar. Que sea con una oración extendida o breve devoción en algún
momento conveniente. En el dicho matrimonio mixto, el padre profesante hará lo que él o ella lo hace con la caridad en el
corazón y mucha oración. Favor del Señor seguramente descansará en aquellos hogares donde el padre o madre solo
conduce a la familia en la adoración.
3. La falta de experiencia y el miedo. Este problema de doble facetas puede manifestarse en un número de maneras. El
problema básico puede deberse a la falta de confianza en su comprensión de la Escritura de los adultos. Estrechamente
relacionada puede ser una falta de habilidades y actitudes saludables que los familiares necesitan para la comunicación
íntima a tener lugar.
Más que probablemente, el miedo impide que muchos fijan un tiempo para la devoción familiar. Algunas de las posibles
fuentes de este temor son vale la pena explorar. Tal vez ni el esposo ni la esposa nunca han experimentado una devoción
casa. Por desgracia, algunos que han tenido la experiencia de lo recuerdan con poca o ninguna alegría. En estos hogares
tanto miedo de no saber cómo y el temor de un fallo de segunda generación ahoga fácilmente cualquier esfuerzo por
establecer el altar familiar.
Un temor especial de los padres es que ellos serán avergonzados. Temen que no leen bien o saben cómo hacer o
contestar preguntas de sus hijos. Un miedo aún más básico de los padres puede ser que se ven menos bendecidos con la
habilidad de sus esposas para iniciación, conducción, y mantenimiento del culto familiar. En consecuencia, consideren a sí
mismos insuficientes e incapaces de asumir la responsabilidad que tienen para el culto familiar. Estos temores son a
menudo exageradas, pero la realidad de los individuos son afectados radicalmente en su percepción.
Los grilletes de la inexperiencia y el temor que acompaña ponen grandes restricciones a la práctica de la adoración familiar
en muchos hogares, pero éstos también pueden ser superados. Los padres cristianos deben saber que Dios no comprueba
su adoración por la buena gramática o discurso elocuente. Él desea su corazón y la fe verdadera. Madres que cuidan de
sus hijos y padres temerosos que desean fomentar, consolar, e instar a sus hijos a vivir una vida digna de Dios necesitan la
seguridad de que pueden ejercer mucha libertad en la realización de su devoción familiar y aún así estarlo haciendo "de
manera apropiada y con orden".

También podría gustarte