Está en la página 1de 5

FACULTAD DE MEDICINA

UNACH

EXAMEN PARCIAL DE ENDOCRINOLOGIA SUBUNIDAD 3

NOMBRE______________________________

1. Relaciona las células con su producto principal

A).- Somatostatina (D) Células alfa


B).- Polipéptidos pancreáticos (C) Células beta
C).- Insulina (A) Células delta
D).- Glucagon (B) Células PP
E).-Grelina (E) Células epsilon

2. El octeotrido es un fármaco utilizado para disminuir las secreciones en el tubo digestivo y


vesícula a través de contracción de dichos órganos. Por lo tanto el octeotrido es un fármaco
análogo (misma función) de:
a) Insulina
b) Glucagon
c) Somatostatina
d) Polipéptido pancreático
3. Tienes un paciente al cual le solicitas que registre sus cifras basales y posprandiales de glucosa
para mejorar su control de Diabetes. En condiciones normales ¿cuánto tiempo tardará la glucosa
en regresar a cifras iniciales?

a) 15 -20 minutos
b) 20-60 min
c) 60-90 min
d) más de 120 min
4. Selecciona la afirmacion correcta sobre la INSULINA:
a) Inactiva la fosforilasa hepática.
b) Disminuye las captación de glucosa sanguínea por el hepatocito.
c) Disminuye la actividad de la enzima glucosinasa.
d) Inhibe la actividad de enzimas favorecedoras de síntesis de glucógeno.

5. Favorecen el aumento de la secreción de insulina todos los siguientes factores, EXCEPTO:


a) Aumento de glucemia
b) Aumento de ácidos grasos
c) Disminución de aminoácidos en sangre.
d) Obesidad o resistencia a la insulina en etapas iniciales.
6. La principal causa de disminución de insulina es:
a) Ejercicio
b) Ayuno
c) Hormona de crecimiento
d) Leptina
7. Estas en urgencias y llega un paciente con reciente diagnóstico de DM tipo 1 cuyo tratamiento
acaba de comenzar, y afirma que accidentalmente se administró una dosis mayor de insulina de la
que se le recetó. El aumento de la insulina a niveles mayores de los fisiológicos causa:
a) Fiebre
b) Hipoglucemia.
c) hipertrigliceridemia.
d) Hipopotasemia.
8. La falta de insulina ocasiona:
a) Aumenta el uso de lípidos como fuente primaria de energía.
b) Disminuye la utilización de hidratos de carbono como energía.
c) No se relaciona con la entrada de glucosa al tejido encefálico.
d) Todas las anteriores.
9.- El glucagón aumenta:
a) La destrucción de proteínas y ácidos grasos.
b) La temperatura corporal.
c) Ácidos grasos en sangre.
b) La glucogenólisis hepática.
10. Son azucares simples.- monosacáridos los siguientes
a) lactosa y sacarosa
b) celulosa, almidon
c) glucosa, fructosa, galactosa
d)Maltosa, sacarosa
e) glucógeno
11.La primera fase o de secreción rápida de la insulina por las células beta se debe al ingreso de:
a) polisacaridos
b monosacaridos.
c) acidos grasos de cadena corta
d) glucosa 6 fosfato
e) todas las anteriores
12. ¿Cuál transportador utiliza insulina como mediador y se encuentra principalmente en músculo
y adipocitos?
a) GLUT 1
b) GLUT 2
c) GLUT 3
d) GLUT 4
e) GLUT 5
13. En un receptor de la membrana celular, la insulina se une a la siguiente estructura:
a) Subunidad alfa.
b) Subunidad beta.
c) Subunidad delta.
d) Mitocondria.
14. Principales acciones de la insulina en el organismo. SELECCIONA DOS OPCIONES:
a) Disminuir producción de glucosa hepática.
b) Disminuir almacenamiento de triglicéridos en adipocitos.
c) Aumento de captación periférica de glucosa.
d) Aumenta lipólisis periférica.
e) Aumenta producción de glucagón.
15.-La insulina es un polipeptido que está formada de dos puentes disulfuro y de:
a).- 151 aminoácidos
b)- 86 aminoácidos
c).- 51 aminoácidos
d).- 36 aminoácidos
e).- 15 aminoácidos

16.Principalesl estímulos para la secreción de insulina son: (señale 2 opciones)


a).- el ayuno
b).- El Glucagón
c).- Las Grasas
d).- La glucosa
e).- El parasimpatico

17.-Entre las acciones de la insulina esta


a).- promover el anabolismo glúcido,
b), promover la formación de grasa y de glucógeno
c).- Inhibir el catabolismo glúcido
d).-Inhibe la glucogenolisis y la gluconeogénesis
e).- Todas las anteriores

18.-El Glucagón:
a).- promueve la glucogenolisis
b).- Promueve la gluconeogénesis y la cetogenesis
c).- Se secreta por hipoglucemia
d.- La hiperglucemia inhibe su producción
e). Todas son ciertas.

19.-Polipeptido de 31 aminoacidos, que antecede a la formación de insulina y sirve como


marcador para determinar la cantidad de insulina que produce el organismo.
a).- Insulina
b).- Glucagón
c).- Somatostatina
d).-Polipeptido pancreático
e).- Peptido C

20.- Efectos del déficit de insulina:


a).- Provoca cetosis y acidosis
b).- Liberación de ácidos grasos libres
c).- Aumento de concentración plasmática de colesterol y triglicéridos
d).- falta de producción de energía
e).- Todas las anteriores
21.-Proceso oxidativo de la glucosa, mediante su degradación hasta generar piruvato o bien
mediante su fermentación para dar acido láctico, se llama
a).- Gluconeogénesis
b).-Glucogenolisis
c).-Glucogénesis
d).-Glucolisis
e).-Ciclo de las pentosas

22.- La enzima Hexocinasa-glucosinasa presente en los procesos metabólicos, parte inicial principal
de los ciclos metabólicos, que transforma a la glucosa en :.
a).- Fructosa 6-P
b).- Glucosa 6-P
c).- Fructosa 1,6 Di fosfato
d).- Gliceraldehido 3 fosfato
e).- Fosfoglicerato
23.-La glucolisis es una secuencia de 10 reacciones en la que una molécula de glucosa finalmente
se convierte en:
a).- 2 moléculas de NADH
b).- 2 moléculas de piruvato
c).- 2 moléculas de ATP
d).- Todas las anteriores son ciertas
e).- solo b) y c) son ciertas

24,.- La vía más rápida de conseguir energía de una célula es por medio de:
a) La vía oxidativa-Glucolisis
b) La vía de las Pentosas
c) Ciclo de Embden-meyerhof
d) Ciclo de cori
e) Todas las anteriores
25.- La hormona responsable de la glucogenolisis es:
a),. Somatostatina
b).- H. del crecimiento
c).- Glucagón
d).- Insulina
e).- Glerina

26.- Para que exista la glucolisis oxidativa, con producción de 38 atomos de ATP deben de existir
las siguientes condiciones.
a).- Producción y secreción de Insulina
b).- Estimulo por los niveles de glucosa en sangre
c).- Presencia de Receptores Glut 4 y Glut 2 activos
d).- Presencia de la Enzima hexocinaasa-glucocinasa
e).- Todas las anteriores

27.- Durante el ejercicio las células de musculo esquelético funcionan bajo condiciones en que el
piruvato no puede metabolizarse, por lo consiguiente el ciclo metabolico utiliza la siguiente via
para la producción de energía.
a).-Ciclo de Embden Meyerhof
b).-Ciclo de las pentosas
C.-Vía oxidativa de la glucolisis
d).-Ciclo de cori
e).-Ciclo de Krebs

298-son factores que aumentan la secreción de glucagón :


a) ayuno
b) Hipoglucemia
c) stress
d) actividad del simpático
e) Todas las anteriores

29.-Al no haber acción insulinica por defecto de los receptores o en su producción se puede
presentar:
a).- Hiperglucemias
b).- elevación de acidos grasos libres en sangre
c).-glucogenolisis
d) aterogenesis
e).- todas las anteriores

También podría gustarte