Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD


ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

INMUNOLOGÍA CLÍNICA

Estudiante: Andrea Rojas Angulo.


Semestre: Décimo semestre Paralelo: “A”.
Docente: Dr. Segundo Francisco García Ledesma.
Fecha: 16 de enero del 2018.
DIARIO DE CLASE N° 16

TEMA: INMUNIDAD HUMORAL

Este día de clase el docente saludo cordialmente y posteriormente procedió con la clase
nueva acerca de la práctica “INMUNIDAD HUMORAL”. Los temas tratados y explicados
por el docente fueron:

defensa que cumplen los linfocitos B gracias a sus productos de


secreción, los anticuerpos, llamados también inmunoglobulinas, contra
los microbios extracelulares y sus toxinas.
INMUNIDAD HUMORAL

Los linfocitos pre-B en las aves migran a la Bursa, en los humanos


inician su maduración en el hígado embrionario, luego en el bazo.

Todo linfocito B maduro posee en su membrana moléculas de IgM


específicas que pueden reaccionar únicamente con un antígeno; las
moléculas de IgD.

IgM-α e IgM-β forman en conjunto el BCR, similar al TCR, poseen un


segmento extracelular responsable de activar la kinasa de tirosina para
iniciar el proceso metabólico originando un blasto que reproducirá un
grupo de células idénticas.
El linfocito B humano posee otros receptores, que son:

Fc para las Igs G y M Para antígenos del Para las Ils 2,4,5 y 6.
por los cuales recibe sistema HLA por los * Para la fracción
señales de control. cuales puede C3b del
comunicarse con LT- complemento.
A.
* Para la IgE.

Culminando la clase con éxito, quedando todo claro referente a cada tema tratado, y
finalmente nos despedimos del docente cordialmente.

_____________________________
Rojas Angulo Rosa Andrea
C.I. 0706744752

También podría gustarte