Está en la página 1de 2

Artículo 17.

Ley 24241— El régimen instituido en el presente título otorgará las


siguientes prestaciones:

a) Prestación básica universal: Artículo 19.— Tendrán derecho a la prestación básica


universal (PBU) y a los demás beneficios establecidos por esta Ley, los afiliados:

- Hombres que hubieran cumplido sesenta y cinco (65) años de edad.

- Mujeres que hubieran cumplido sesenta (60) años de edad.

- Acrediten treinta (30) años de servicios con aportes computables en uno o más
regímenes comprendidos en el sistema de reciprocidad.

b) Prestación compensatoria: Artículo 23.— Tendrán derecho a la prestación


compensatoria, los afiliados que:

-Acrediten los requisitos para acceder a la prestación básica universal.

- Acrediten servicios con aportes comprendidos en el sistema de reciprocidad


jubilatorio, prestados hasta la fecha de vigencia del presente libro.

- No se encuentren percibiendo retiro por invalidez, cualquiera fuere el régimen


otorgante.

c) Retiro por invalidez: Artículo 48.— Tendrán derecho al retiro por invalidez, los
afiliados que:

- Se incapaciten física o intelectualmente en forma total por cualquier causa. Se


presume que la incapacidad es total cuando la invalidez produzca en su capacidad
laborativa una disminución del sesenta y seis por ciento (66 %) o más; se excluyen
las invalideces sociales o de ganancias;

- No hayan alcanzado la edad establecida para acceder a la jubilación ordinaria


ni se encuentren percibiendo la jubilación en forma anticipada.

d) Pensión por fallecimiento: se aplica a todos los beneficiarios del SIJP

e) Prestación adicional por permanencia:

artículo 30 b) Los afiliados tendrán derecho a la percepción de una Prestación


Adicional por Permanencia que se adicionará a

las prestaciones establecidas en los incisos a) y b) del artículo 17.

Para acceder a esta prestación los afiliados deberán acreditar los requisitos
establecidos en los incisos a) y c) del artículo 23;

- Acrediten los requisitos para acceder a la prestación básica universal.

-No se encuentren percibiendo retiro por invalidez, cualquiera fuere el régimen


otorgante.

f) Prestación por edad avanzada: Artículo 34 bis.—


2. Tendrán derecho a esta prestación los afiliados que:

a) Hubieran cumplido setenta (70) años, cualquiera fuera su sexo;

b) Acrediten diez (10) años de servicios con aportes computables en uno o más
regímenes jubilatorios

comprendidos en el sistema de reciprocidad, con una prestación de servicios de por


lo menos cinco (5) años

durante el período de ocho (8) inmediatamente anteriores al cese en la actividad;

c) Los trabajadores autónomos deberán acreditar, además, una antigüedad en la


afiliación no inferior a cinco (5)

años, en las condiciones que establezcan las normas reglamentarias.

También podría gustarte