Está en la página 1de 56

Comportamiento de la Economía Peruana

en el Primer Trimestre de 2017


En el primer trimestre del año 2017, el Producto Bruto La inversión bruta fija se contrajo -4,8%, como resultado
Interno (PBI) a precios constantes de 2007 creció 2,1% de la disminución en la construcción (-5,3%) y maquinaria
respecto al mismo trimestre del año anterior, incidió en y equipo (-4,2%). La inversión pública se redujo -16,9%
este resultado la evolución favorable del consumo final por los menores gastos ejecutados en obras realizadas
privado que creció 2,2%, así como, la mayor demanda por el Gobierno Nacional (-26,0%) y los Gobiernos
externa de nuestras exportaciones que aumentaron en Regionales (-4,3%). La inversión privada decreció -1,1%,
13,1%. En contraste, el consumo del gobierno se redujo por la disminución de los proyectos inmobiliarios de
en -4,0% y la inversión bruta fija se contrajo en -4,8%. viviendas, centros comerciales y empresariales, así como
obras de ingeniería civil, entre otros.
La actividad económica fue afectada en el trimestre por
factores climáticos adversos que se manifestaron en Las exportaciones de bienes y servicios se expandieron
mayor medida principalmente en la zona norte y central 13,1%, por los mayores envíos de productos tradicionales,
del país, con la interrupción de las principales carreteras, destacando los productos pesqueros, agrícolas, mineros,
temporal desabastecimiento de productos y dificultades petróleo y gas natural. Asimismo, las importaciones
logísticas de transporte y comunicaciones. crecieron 2,4% por el aumento de adquisiciones de
bienes de consumo e insumos, como combustibles y
En el PBI por tipo de gasto, el consumo final privado se materias primas para la agricultura y la industria.
incrementó 2,2% asociado a un mayor crecimiento del
empleo (1,8%); el gasto de consumo final del gobierno La producción de las actividades extractivas creció 3,3%
disminuyó en -4,0%, por las menores adquisiciones de por el incremento de las actividades pesca y acuicultura
bienes y servicios, atenuado por el mayor gasto registrado (37,7%), extracción de petróleo, gas y minerales (4,1%),
en el rubro personal y obligaciones sociales. a pesar de la caída de la actividad agricultura, ganadería,

Cuadro Nº 1
PERÚ: OFERTA Y DEMANDA GLOBAL TRIMESTRAL
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
Año Base 2007=100
2016/2015 2017/2016
Oferta y Demanda Global
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Producto Bruto Interno 4,3 3,7 4,5 3,0 3,9 2,1


Extractivas 11,5 12,6 12,9 8,8 11,5 3,3
Transformación -1,4 -5,3 0,1 -1,7 -2,1 -0,5
Servicios 4,7 4,2 3,6 3,0 3,9 2,3
Importaciones -0,3 -2,9 1,8 2,3 0,3 2,4

Oferta y Demanda Global 3,4 2,3 3,9 2,9 3,1 2,1

Créditos Demanda Interna 3,0 -0,6 0,6 0,5 0,9 -0,3

Consumo Final Privado 3,8 2,9 4,1 3,1 3,5 2,2


Jefe del INEI Consumo de Gobierno 12,8 9,7 2,3 -3,1 4,9 -4,0
Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Formación Bruta de Capital -2,9 -12,7 -8,7 -3,8 -7,1 -5,1
Formación Bruta de Capital Fijo -2,3 -3,7 -4,3 -6,1 -4,2 -4,8
José Luis Robles Público 30,3 3,9 2,2 -14,6 3,1 -16,9
Director Nacional de Privado -9,3 -6,3 -6,1 -3,5 -6,3 -1,1
Cuentas Nacionales
Exportaciones 5,0 15,8 18,1 12,3 12,9 13,1

Henrry Meza Meza Nota: La estimación al I trimestre de 2017 ha sido elaborada con información disponible al 10-05-2017.
Director Para mayor detalle de las actividades extractivas, transformación y servicios revisar el Anexo N° 14.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
PBI Trimestral - Informe - Técnico

Gráfico Nº 1
Gráfico Nº 1
PRODUCTO
PRODUCTOBRUTOBRUTO INTERNO
INTERNO YYDEMANDA
DEMANDA INTERNA,
INTERNA, 2008_I
2008_I - 2017_I
- 2017_I
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo periodo del año anterior)
(Variación Porcentual del Índice de Volumen Físico respecto al mismo periodo del año anterior)
Año
Año Base 2007=100
Base 2007=100

Producto Bruto Interno Demanda Interna


20,0

15,0

10,0
2,1 %
5,0

0,0

-5,0
-0,3 %
-10,0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

caza y silvicultura (-0,8%). Las actividades de servicios La oferta y demanda global se incrementó en 2,1%,
crecieron 2,3%, destacando la evolución positiva de las registrando una disminución de la demanda interna
telecomunicaciones y otros servicios de información (-0,3%) y un crecimiento de las exportaciones (13,1%).
(8,6%), administración pública y defensa (4,0%), otros
servicios (3,3%) y, transporte, almacenamiento, correo El Producto Bruto Interno (PBI) desestacionalizado en el
y mensajería (2,5%). Las actividades de transformación primer trimestre de 2017 decreció -0,1% en relación a
decrecieron en -0,5%, como resultado de la contracción similar período de 2016.
de la construcción (-5,3%), no obstante el incremento
de la actividad manufactura (1,7%).

La evolución del Producto Bruto Interno (PBI) a valores La inversión bruta fija se contrajo -4,8%, debido a
constantes de 2007 en el primer trimestre de 2017 se los menores niveles de inversión en construcción y
explica por el incremento de las exportaciones de bienes maquinaria y equipo. La inversión pública sufrió una
y servicios (13,1%) y el gasto de consumo final privado fuerte contracción de -16,9% por los menores gastos
(2,2%), mientras que, disminuyeron el consumo final en obras ejecutadas por el Gobierno Nacional y los
del gobierno (-4,0%) y la inversión bruta fija (-4,8%), las Gobiernos Regionales. La inversión privada decreció en
importaciones se incrementaron en 2,4%. -1,1%.

El gasto de consumo final privado aumentó (2,2%) debido Las exportaciones de bienes y servicios se expandieron
a las mayores compras de alimentos (3,2%) y servicios en 13,1%, principalmente por la mayor demanda de
(3,4%), no obstante las menores adquisiciones de bienes productos tradicionales.
de consumo duradero (-1,9%).
Las importaciones registraron un aumento de 2,4%, por
El gasto de consumo final del gobierno decreció en las mayores compras de bienes de consumo e insumos.
-4,0%. A valores corrientes se registra una disminución
en las adquisiciones de bienes y servicios (-11,1%);
atenuó la caída, el incremento de los gastos en personal
y obligaciones en 5,9%.

2
PBI Trimestral - Informe - Técnico

Gráfico
Gráfico Nº
Nº22
PRODUCTO
PRODUCTOBRUTOBRUTOINTERNO
INTERNOPOR POR COMPONENTES
COMPONENTES DEL DELGASTO:
GASTO:2016_I
2016_Iyy2017_I
2017_I
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo periodo del año anterior)
(Variación Porcentual del Índice de Volumen Físico respecto al mismo periodo del año anterior)
Año
AñoBase
Base 2007=100
2007=100

13,1
Exportaciones
5,0
2,2
Consumo Final Privado
3,8
2,1
Producto Bruto Interno
4,3
2017_I
2,4
Importaciones 2016_I
-0,3
-4,0
Consumo de Gobierno
12,8
-4,8
Formación Bruta de Capital Fijo
-2,3

-6,0 -4,0 -2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0

Fuente:
Fuente: Instituto
Instituto Nacional
Nacional de Estadística
de Estadística e Informática.
e Informática

En el primer trimestre de 2017, el gasto de consumo final Los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares
privado a precios constantes de 2007, aumentó en 2,2% muestran que el gasto corriente en alimentos consumidos
respecto al mismo período del año anterior. dentro del hogar se incrementó en el primer trimestre del
año 2017, respecto al mismo período del año anterior.
Este incremento está asociado al aumento del nivel de
Los productos que registraron un mayor incremento
empleo (1,8%), y al ingreso total de los trabajadores
fueron: azúcar y dulces con azúcar (10,4%), bebidas
reportado por la Encuesta Nacional de Hogares.
(9,8%), otros productos alimenticios (6,1%), café, té y
A precios corrientes, el gasto de consumo final privado cacao (4,3%), alimentos preparados y consumidos dentro
alcanzó la suma de 106 mil 942 millones de soles, que del hogar (3,8%), pan y cereales (0,8%), carne (0,7%),
representa el 66,2% del PBI. frutas (0,2%); por el contrario, se redujo el consumo

Cuadro Nº 2
GASTO DE CONSUMO FINAL PRIVADO

2016/2015 2017/2016
Variables
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Gasto de Consumo Final Privado


Millones de nuevos soles (Valores a precios constantes de 2007) 77 496 81 030 81 199 79 159 318 884 79 239
Millones de nuevos soles (Valores a precios corrientes) 101 486 106 672 107 134 105 909 421 201 106 942

Variación porcentual del índice de volumen físico 3,8 2,9 4,1 3,1 3,5 2,2
Variación porcentual del índice de precios 4,5 3,6 3,0 3,3 3,6 3,1

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

3
PBI Trimestral - Informe - Técnico

del pescado (-3,0%), leche, queso y huevos (-2,1%), (4,4%) y de los alimentos consumidos fuera del hogar
legumbres y hortalizas (-1,2%) y aceites y grasas (-0,2%). (4,0%), respecto al mismo trimestre del año anterior.

El índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana El gasto de consumo final privado desestacionalizado
del primer trimestre de 2017 registró un incremento de registró una disminución de -0,2% en el primer trimestre
los precios de los alimentos consumidos dentro del hogar de 2017 en relación al trimestre inmediato anterior.

GráficoNºNº3 3
Gráfico
GASTO DEL CONSUMO FINAL PRIVADO, 2008_I - 2017_I
GASTO DEL(Valores
CONSUMO FINALconstantes
a precios PRIVADO,de2008_I
2007) - 2017_I
(Valores a Precios Constantes de 2007)

Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)


14,0 Variación Interanual del IVF Índice de Volúmen Físico 180
Variación porcentual interanual del IVF

12,1
12,0 160
10,6
9,9 9,4 9,49,4 140
10,0
8,7 8,8 8,4 120
7,7
8,0 6,8 6,96,9 100
5,5 5,6 5,7 5,5 6,1 80
6,0 5,0 4,7 5,4 5,0
4,3 3,8 4,1
3,5 3,5 3,63,6 60
4,0 3,1 3,0 3,4 2,9 3,1
2,9 2,2 40
2,0 1,1
20
0,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto
Fuente: InstitutoNacional
Nacionalde de
Estadística e Informática
Estadística e Informática.

En el primer trimestre de 2017, el gasto de consumo final gasto en personal y obligaciones sociales (5,9%), pero una
del Gobierno, a precios constantes de 2007, decreció en mayor disminución en las compras de bienes y servicios
-4,0%, respecto al mismo período del año anterior. (-11,1%).

Entre los servicios dirigidos a la comunidad que existen En el Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales, se
en cada sector del gobierno se encuentran los programas: observa la misma tendencia en la evolución de los
logros de aprendizaje de estudiantes de la educación componentes del gasto. En el Gobierno Nacional, el gasto
básica regular, reducción de delitos y faltas que afectan la en personal y obligaciones sociales se incrementó en
seguridad ciudadana, mejora de las capacidades militares 4,4% y disminuyeron las compras en bienes y servicios
para la defensa y el desarrollo nacional, formación en -19,2%; en los Gobiernos Regionales, en el primer
universitaria de pregrado, y gestión integral de residuos componente el incremento es de 9,3% y en el segundo
sólidos. la disminución es de -1,9%.

El gasto de consumo final del Gobierno a precios En los Gobiernos Regionales, el gasto en personal y
corrientes, ascendió a 20 mil 53 millones de soles, lo que obligaciones sociales creció principalmente en los
significó una disminución de -1,5% respecto al mismo departamentos de Pasco, Madre de Dios, Huancavelica,
período del año anterior. Se registra un incremento del Huánuco, Ucayali, Loreto y Apurímac.

4
PBI Trimestral - Informe - Técnico

Cuadro Nº 3
GASTO DE CONSUMO FINAL DEL GOBIERNO

2016/2015 2017/2016
Variables
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Gasto de Consumo Final del Gobierno


Millones de nuevos soles (Valores a precios constantes de 2007) 14 928 15 051 14 977 16 313 61 269 14 338
Millones de nuevos soles (Valores a precios corrientes) 20 357 20 630 21 618 23 758 86 363 20 053

Variación porcentual del índice de volumen físico 12,8 9,7 2,3 -3,1 4,9 -4,0
Variación porcentual del índice de precios 5,9 2,9 3,6 3,4 3,7 2,6

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Gráfico Nº 4
Gráfico Nº 4
GASTO DEL CONSUMO FINAL DEL GOBIERNO, 2008_I - 2017_I
(Valores a precios
GASTO DEL CONSUMO constantes
FINAL DEL de 2007)
GOBIERNO, 2008_I - 2017_I
(Valores a Precios Constantes de 2007)
16,0 Variación Interanual del IVF Índice de Volúmen Físico 250

Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)


13,4 12,8
Variación porcentual interanual del IVF

14,0 13,0
11,2 11,2
12,0 10,4 10,1 10,2 200
9,0 9,2 9,7
10,0 8,9 8,9
8,7 8,6
7,6 6,7 7,5
8,0 6,0 5,9 6,8 6,1 7,0
6,0 150
6,0 5,0 4,7 4,5 5,1 5,1
4,0 3,7 3,0 3,2
2,1 2,4 2,3 100
2,0
0,0
-2,0 50
-4,0 -3,1
-4,0
-6,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente:Instituto
Fuente: Instituto Nacional
Nacional de Estadística
de Estadística e Informática.
e Informática

En el primer trimestre de 2017, la formación bruta de y aparatos eléctricos (15,8%) y muebles (0,7%), entre los
capital fijo, a precios constantes de 2007, decreció en más representativos.
-4,8%, respecto al mismo período del año anterior.
Este resultado refleja la contracción de la construcción La adquisición de maquinaria y equipo de origen
(- 5,3%) y la menor adquisición de maquinaria y equipo importado disminuyó en -4,2%, principalmente por
(-4,2%). las menores compras de equipo rodante de transporte
(-18,0%), maquinaria industrial (-8,4%), otro equipo
La adquisición de maquinaria y equipo de origen nacional fijo (-6,5%) y máquinas y aparatos de oficina (-5,7%),
disminuyó en -4,3%, debido a la menor demanda de atenuado por el incremento en la adquisición de partes
otros equipos de transporte (-20.8%), reparación, y accesorios de maquinaria industrial (31,3%), partes y
mantenimiento e instalación de equipos y maquinarias accesorios de equipo de transporte (19,1%), vehículos
(-11,4%) y productos metálicos diversos (-5,4%), de transporte particular (15,8%) y máquinas y aparatos
principalmente; atenuado por el incremento en la de uso doméstico (1,0%).
compra de vehículos automotores (34,3%), maquinaria

5
PBI Trimestral - Informe - Técnico

La inversión pública disminuyó en -16,9%, por la reducción (-4,3%), no obstante el incremento de los Gobiernos
en los gastos de capital ejecutados principalmente por el Locales (2,2%). La inversión privada se contrajo en -1,1%.
Gobierno Nacional (-26,0%) y los Gobiernos Regionales

Cuadro Nº 4
FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
Año Base 2007=100

2016/2015 2017/2016
Variables
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Construcción 2,0 0,8 -4,0 -9,2 -3,1 -5,3


Maquinaria y Equipo -7,3 -9,3 -4,9 -0,9 -5,7 -4,2
Equipo Nacional -7,0 -5,8 -3,7 2,8 -3,7 -4,3
Equipo Importado -7,4 -11,0 -5,4 -2,7 -6,7 -4,2
Formación Bruta de Capital Fijo -2,3 -3,7 -4,3 -6,1 -4,2 -4,8

Público1/ 30,3 3,9 2,2 -14,6 3,1 -16,9


Privado -9,3 -6,3 -6,1 -3,5 -6,3 -1,1

1/ Se incluyen los gastos de capital de los sectores Interior y Defensa.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Gráfico
Gráfico NºNº5 5
FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL
FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO, FIJO, 2008_I
2008_I - 2017_I
- 2017_I
(Valores
(Valores aaPrecios
preciosConstantes
constantesdede 2007)
2007)
50,0 Variación Interanual del IVF Índice de Volúmen Físico 250

Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)


Variación porcentual interanual del IVF

36,7
40,0 32,7
200
29,2 25,723,6
30,0 25,5
20,0 15,8 16,6 16,7 150
12,0 14,8
12,2 12,0 8,2 11,9 10,2
10,0 4,9 8,1 7,5
2,3 3,1 2,4 100
1,6
0,0
-2,3
-3,1 -2,0
50
-10,0 -3,6 -3,7-4,3 -4,8
-4,9 -7,1
-7,5 -6,4 -6,1
-12,1 -8,7
-20,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

En el primer trimestre de 2017, las exportaciones de bienes A precios constantes de 2007, los bienes cuyas ventas
y servicios a precios constantes de 2007, registraron un al exterior tuvieron un mayor incremento fueron
crecimiento de 13,1% respecto al mismo período del año principalmente: gas natural (110,4%), harina de recursos
anterior. hidrobiológicos (97,2%), gasolina (48,5%), mineral de cobre

6
PBI Trimestral - Informe - Técnico

(35,2%), pescados y mariscos congelados y refrigerados Durante el trimestre de análisis, los principales mercados
(30,5%), uva (19,0%) y mineral de zinc (4,5%). Se de nuestras exportaciones de bienes fueron: China
registraron las mayores disminuciones en la exportación (28,7%), Estados Unidos (15,7%), Suiza (5,5%) y Japón
de los siguientes bienes: mineral de plomo (-35,7%), cobre (5,3%).
refinado (-8,8%) y mineral de oro (-4,4%).

Cuadro Nº 5
EXPORTACIONES

2016/2015 2017/2016
Variables
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Exportaciones
Millones de nuevos soles (Valores a precios constantes de 2007) 27 951 31 668 34 161 35 683 129 463 31 623
Millones de nuevos soles (Valores a precios corrientes) 31 829 33 316 38 350 42 121 145 616 38 259

Variación porcentual del índice de volumen físico 5,0 15,8 18,1 12,3 12,9 13,1
Variación porcentual del índice de precios 3,1 -8,0 0,3 6,3 0,5 6,2

Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Gráfico Nº 6
Gráfico Nº
EXPORTACIONES, 2008_I - 2017_I
EXPORTACIONES, 2008_I - 2017_I
(Valores a precios constantes de 2007)
(Valores a Precios Constantes de 2007)

Variación Interanual del IVF Índice de Volúmen Físico

Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)


Variación porcentual interanual del IVF

25,0 160
18,1 17,4 18,1 13,1
20,0 140
15,8
15,0 10,5 10,6 12,3 120
5,5 8,3
10,0 5,5 5,0
5,8 5,1 5,3 5,5 5,8 3,7 100
5,0 3,1 0,8 0,0 3,2 0,9
0,7 1,4 80
0,0
-0,9 -0,4 -1,2 60
-5,0 -2,8 -2,4
-4,9 -5,3 -4,5 -4,9 40
-10,0
-8,5 -7,7
-15,0 20
-13,7
-20,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: InstitutoNacional
Fuente: Instituto Nacionalde de Estadística
Estadística e Informática.
e Informática

En el primer trimestre del año 2017, las importaciones A precios constantes de 2007, los bienes cuyas compras
de bienes y servicios, a precios constantes de 2007, al exterior tuvieron un mayor incremento fueron:
registraron un crecimiento de 2,4% respecto a similar petróleo crudo (33,2%), automóviles (16,8%), materias
período del año anterior. colorantes orgánicas sintéticas y preparados, y otras

7
PBI Trimestral - Informe - Técnico

sustancias químicas básicas (13,1%), otros productos diésel (-5,0%), computadoras y equipo periférico (-4,4%)
químicos (6,6%), otras maquinarias de uso general (5,5%), y equipo de transmisión y de comunicación (-3,1%).
plásticos, caucho y fibras sintéticas (5,1%) y camiones,
En el trimestre de análisis, en el valor corriente de las
ómnibus y camionetas (3,3%). Por el contrario, registraron
importaciones de bienes tienen mayor participación:
las mayores disminuciones las importaciones de los
Estados Unidos (26,8%) y China (16,6%).
siguientes bienes: maquinaria para la Industria (-11,4%),

Cuadro Nº 6
IMPORTACIONES

2016/2015 2017/2016
Variables
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Importaciones
Millones de nuevos soles (Valores a precios constantes de 2007) 31 192 31 453 34 056 33 285 129 986 31 930
Millones de nuevos soles (Valores a precios corrientes) 35 534 34 410 37 374 37 723 145 041 36 474

Variación porcentual del índice de volumen físico -0,3 -2,9 1,8 2,3 0,3 2,4
Variación porcentual del índice de precios 4,4 0,4 -0,5 0,9 1,3 0,3

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

GráficoNºNº7 7
Gráfico
IMPORTACIONES, 2008_I - 2017_I
IMPORTACIONES, 2008_I - 2017_I
(Valores a precios constantes de 2007)
(Valores a Precios Constantes de 2007)

Variación Interanual del IVF Índice de Volúmen Físico

Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)


Variación porcentual interanual del IVF

40,0 33,8 35,3 200


29,0
27,0 24,7 180
30,0 24,9 25,1
16,4 160
18,3
20,0 14,0 13,2 140
9,0 11,5 8,8
10,0 6,5 6,5 6,95,3 120
0,6 0,5 0,0 0,6 1,8 2,3 2,4 100
0,0 80
-0,8-0,8 -0,2-0,3
-10,0 -3,6 -1,4-2,4 -2,9 60
-6,3
40
-20,0 -14,2
-19,9 20
-22,8
-30,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente:
Fuente: Instituto Nacional
Instituto Nacional de de Estadística
Estadística e Informática.
e Informática.

8
PBI Trimestral - Informe - Técnico

En el primer trimestre de 2017, el Producto Bruto Interno acuicultura (37,7%), telecomunicaciones y otros servicios
(PBI) a precios constantes de 2007 registró un incremento de información (8,6%), administración pública y defensa
de 2,1% respecto a similar período del año anterior. Por (4,0%), extracción de petróleo, gas y minerales (4,1%),
actividades, tuvieron una evolución positiva la pesca y otros servicios (3,3%), transporte, almacenamiento,

Cuadro Nº 7
PERÚ: PRODUCTO BRUTO INTERNO
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
Año Base 2007=100

2016/2015 2017/2016
Actividades
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Economía Total (PBI) 4,3 3,7 4,5 3,0 3,9 2,1


Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 1,6 1,5 1,9 2,3 1,8 -0,8
Pesca y acuicultura 1,8 -56,1 71,6 27,4 -10,1 37,7
Extracción de petróleo, gas y minerales 15,7 23,3 16,3 10,6 16,3 4,1
Manufactura -2,8 -7,9 2,0 2,2 -1,6 1,7
Electricidad, gas y agua 10,4 7,1 6,5 5,3 7,3 1,0
Construcción 2,0 0,8 -3,9 -9,2 -3,1 -5,3
Comercio 2,8 2,3 1,4 0,9 1,8 0,1
Transporte, almacenamiento, correo y mensajería 3,9 3,2 3,4 3,2 3,4 2,5
Alojamiento y restaurantes 2,9 2,6 2,6 2,3 2,6 0,7
Telecomunicaciones y otros servicios de información 7,7 10,6 6,9 7,3 8,1 8,6
Servicios financieros, seguros y pensiones 8,6 6,8 5,1 0,9 5,4 -0,4
Servicios prestados a las empresas 3,0 2,1 2,2 1,5 2,2 0,6
Administración pública y defensa 4,7 4,7 4,6 4,2 4,6 4,0
Otros servicios 4,3 4,2 4,0 3,9 4,1 3,3
Total Industrias (VAB) 4,6 3,9 4,6 3,0 4,0 1,9
Otros Impuestos a los Productos y DM 1,7 2,0 3,3 2,5 2,4 3,7

Nota: - Cifras trimestrales ajustadas a las Cuentas Nacionales Anuales.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Gráfico
Gráfico Nº
Nº 88
PRODUCTO BRUTO INTERNO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2017_I / 2016_I
PRODUCTO BRUTO INTERNO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2017_I / 2016_I
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
(Variación porcentual del índice de volumen físico
Año Base respecto al mismo período del año anterior)
2007=100
Año Base 2007=100

Pesca y acuicultura 37,7


Telecomunicaciones y otros servicios de información 8,6
Extracción de petróleo, gas y minerales 4,1
Administración pública y defensa 4,0
Otros servicios 3,3
Transporte, almacenamiento, correo y mensajería 2,5
Manufactura 1,7
Electricidad, gas y agua 1,0
Alojamiento y restaurantes 0,7
Servicios prestados a empresas 0,6
Comercio 0,1
Servicios financieros, seguros y pensiones -0,4
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura -0,8
Construcción -5,3
Producto Bruto Interno 2,1
DM-Otros Impuestos a los Productos 3,7
-10,0 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

9
PBI Trimestral - Informe - Técnico

correo y mensajería (2,5%), manufactura (1,7%), silvicultura (-0,8%) y servicios financieros, seguros y
electricidad, gas y agua (1,0%), alojamiento y restaurantes pensiones (-0,4%).
(0,7%), servicios prestados a las empresas (0,6%)
Los impuestos a los productos y derechos de importación,
y comercio (0,1%); por el contrario, decrecieron la
experimentaron un aumento de 3,7%.
construcción (-5,3%), agricultura, ganadería, caza y

En el primer trimestre de 2017, el valor agregado bruto La contracción del subsector agrícola se asocia a los
de la actividad agricultura, ganadería, caza y silvicultura menores volúmenes cosechados de algodón rama
a precios constantes de 2007 decreció en -0,8%, con (-41,5%), limón (-29,2%), caña de azúcar (-18,7%), arroz
relación a similar trimestre del año anterior. El subsector cáscara (-18,2%) y alfalfa (-7,2%). Atenuaron la caída
agrícola se contrajo en -4,6%, en tanto que el pecuario el incremento de la cosecha de mango (16,3%), café
se expandió 4,2%.

Cuadro Nº 8
AGRICULTURA, CAZA Y SILVICULTURA: VALOR AGREGADO BRUTO
(Variación porcentual del Indice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)

2016/2015 2017/2016
Actividades
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 1/ 1,6 1,5 1,9 2,3 1,8 -0,8
Agrícola 2,8 0,3 -2,2 1,9 0,6 -4,6
Pecuaria 0,1 4,4 7,2 2,8 3,6 4,2

1/ Incluye los sectores silvicultura y otros servicios agrícolas.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

GráficoNºNº99
Gráfico
AGRICULTURA, GANADERÍA,
AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA CAZAY YSILVICULTURA,
SILVICULTURA, 2008_I
2008_I - 2017_I
- 2017_I
(Valores
(Valores aa precios
preciosconstantes
constantesdede 2007)
2007)

Variación interanual del IVF Índice de Volúmen Físico


Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)
Variación porcentual interanual del IVF

12,0 10,6 200


9,6 180
10,0
8,2 7,7
7,6 160
8,0 6,5 6,4 6,2
5,4 4,8 140
6,0 4,9 120
3,6 3,3 4,3
4,0 2,8 3,1 3,8 100
2,6 2,1 2,5 2,5 2,3
2,3 1,0 2,3 2,3 1,61,5 1,9
2,0 0,7 1,0 1,0 80
0,0 0,0 60
0,0
40
-2,0 -1,0 -0,8
-1,2 20
-4,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente:
Fuente:Instituto
InstitutoNacional de Estadística
Nacional e Informática.
de Estadística e Informática.

10
PBI Trimestral - Informe - Técnico

(14,5%), espárrago (3,4%), cacao (3,1%) y papa (2,3%). trimestre 2017 es el aumento de la demanda externa
de productos agrícolas, principalmente por los Estados
Entre los factores que explican el resultado de la actividad
Unidos, Holanda, España y China.
figuran las pérdidas por las inundaciones causadas por el
Fenómeno del Niño Costero que afectó principalmente El crecimiento del subsector pecuario en 4,2% obedece
las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad a la mayor producción de huevos (5,8%), aves (5,6%) y
y Áncash, la aparición de plagas, reducción de los precios leche (2,4%), en respuesta a la permanente demanda
de chacra de la quinua y migración a otros cultivos más por parte de los hogares e industrias.
rentables. Un aspecto positivo observado en el primer

Durante el primer trimestre de 2017, el valor agregado El crecimiento de la pesca destinada al consumo humano
bruto de la actividad pesca, a precios constantes de directo es explicado por la mayor captura de especies para
2007, registró un crecimiento de 37,7% respecto a similar congelado (108,8%) y enlatado (51,7%), contrarrestado
período del año anterior, esta evolución se explica por el por el descenso de la pesca para la industria de curado
mayor desembarque de la pesca marítima en 107,4%; el (-50,7%) y consumo en estado fresco (-6,4%).
desembarque destinado al consumo humano indirecto
presentó un notable incremento de 165,6% y el destinado La mayor captura de recursos hidrobiológicos destinada
al consumo humano directo creció 42,2%. La pesca a la industria de congelado se explica principalmente
continental registró una disminución de -11,1%. por el incremento en la extracción de caballa y pota;
en el caso del destinado para enlatado, por los mayores
El incremento del desembarque para consumo humano desembarques de anchoveta y caballa. La disminución en
indirecto fue resultado de la mayor extracción de la captura para producción de curado, se debe al menor
anchoveta, debido a mejores condiciones climáticas y desembarque de anchoveta y perico; y en el caso del
menores interrupciones en los períodos de pesca en destinado al consumo en estado fresco, a la disminución
relación a lo ocurrido en el primer trimestre de 2016. en la captura de jurel, perico y lorna.
Los puertos donde se registró una mayor captura de
esta especie fueron Chimbote (Áncash), Chicama (La En el primer trimestre de 2017, la pesca de origen
Libertad), Pisco (Ica) y Callao. continental registró una disminución de -11,1%, por la
menor extracción de especies para la industria de curado
(-20,0%) y fresco (-10,2%).

Cuadro Nº 9
PESCA: VALOR AGREGADO BRUTO
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
Valores a precios constantes de 2007

2016/2015 2017/2016
Actividad
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Pesca y acuicultura 1,8 -56,1 71,6 27,4 -10,1 37,7

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

11
PBI Trimestral - Informe - Técnico

Gráfico
Gráfico NºNº
1010
PESCA Y ACUICULTURA, 2008_I - 2017_I
PESCA Y ACUICULTURA,
(Valores 2008_I de
a precios constantes - 2017_I
2007)
(Valores a precios constantes de 2007)
Variación interanual del IVF Índice de Volúmen Físico

Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)


200,0 200
Variación porcentual interanual del IVF

153,2 180
150,0 133,7
31,5 160
140
100,0 5,1
71,6 37,7 120
8,3 43,0 41,9 27,4
50,0 0,9 38,2 100
6,5 15,4 32,6
0,6 1,0 9,7 1,8 80
3,8
0,0
60
-5,0 -2,6 -9,1
-22,0 -28,6 -11,7 -8,9 -10,2 -10,1 40
-50,0 -26,0
-53,2 -37,7 -11,7 -25,4 -56,1 20
-60,5 -58,5
-100,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

En el primer trimestre de 2017, el valor agregado bruto producción de líquido de gas natural (15,5%) y gas natural
de la actividad extracción de petróleo, gas, minerales y (5,9%); por el contrario, se registró una disminución de
servicios conexos a precios constantes de 2007, registró la producción de petróleo crudo (-11,2%).
un crecimiento de 4,1% respecto al mismo período del
año anterior, como resultado de la mayor producción en La actividad extracción de minerales y servicios conexos
la extracción de petróleo crudo, gas natural y servicios incrementó su producción debido a la mayor producción
conexos (5,3%) y la extracción de minerales y servicios de cobre (10,3%), hierro (7,0%) y zinc (4,1%), que fue
conexos (3,9%). atenuada por la menor producción de oro (-7,9%),
plomo (-7,2%), estaño (-6,0%), plata (-5,1%) y molibdeno
La actividad de extracción de petróleo crudo, gas natural (-2,7%).
y servicios conexos aumentó por el incremento en la

Cuadro Nº 10
EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO, GAS Y MINERALES: VALOR AGREGADO BRUTO
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
Valores a precios constantes de 2007

2016/2015 2017/2016
Actividades
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Extracción de petróleo, gas y minerales 15,7 23,3 16,3 10,6 16,3 4,1
Petróleo, gas natural y servicios conexos -18,3 1,7 7,8 -9,1 -5,1 5,3
Minerales y servicios conexos 25,3 28,6 18,2 15,2 21,4 3,9

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

12
PBI Trimestral - Informe - Técnico

Gráfico Nº 11
EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO, GAS
Gráfico Nº y11MINERALES, 2008_I - 2017_I
(Valores a precios constantes
EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO, GAS y MINERALES, de 2007)
2008_I - 2017_I
(Valores a precios constantes de 2007)
25,0 23,3 180
Variación interanual del IVF Índice de Volúmen Físico

Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)


Variación porcentual interanual del IVF

15,7 160
20,0
14,9
16,3 140
15,0
10,0 10,2 10,6 120
10,0 8,6 6,8 7,2 7,2 7,8 7,6 100
6,1
5,0 4,1 5,1 4,8
5,0 3,13,1 4,1 80
0,9 1,11,0 1,71,6
0,3 0,0 1,4 60
0,0
-0,4 -0,4 40
-2,3 -0,8 -1,8
-5,0 -2,8
-3,8 20
-5,1
-10,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

En el primer trimestre de 2017, el valor agregado bruto aceites lubricantes y petróleo industrial para el mercado
de la actividad manufacturera a precios constantes local y externo (Brasil, Panamá, Bolivia, Ecuador y
de 2007 registró un crecimiento de 1,7%, en relación España). Asimismo, la fabricación de pinturas, barnices y
al mismo período del año anterior. Las industrias que productos de revestimiento similares, tintas de imprenta
aumentaron sus niveles de producción fueron: otras y masilla aumentaron su producción para el mercado
industrias manufactureras (19,5%), industria química local y externo (Chile, Costa Rica y Bolivia).
(8,4%), industria alimenticia (7,8%), industria textil y
del cuero (1,3%); por el contrario disminuyó el nivel La industria alimenticia registró un crecimiento en
de producción en la industria de papel, imprenta y 7,8%, sustentado por el aumento en la elaboración de
reproducción de grabaciones (-15,1%), industria de la harina y aceite de pescado (192,3%), en particular
madera y muebles (-9,5%), industrias metálicas básicas el procesamiento de harina de anchoveta; además se
(-4,4%), fabricación de productos metálicos (-2,4%) y la produjo un incremento en la elaboración y preservación
fabricación de productos minerales no metálicos (-1,5%). de pescado (126,9%), reportándose un aumento de las
exportaciones de productos enlatados y congelados de
Las otras industrias manufactureras crecieron en 19,5%, pescado y moluscos hacia China, Taiwán, Japón, Chile
principalmente por una mayor producción de aretes, y Alemania. La elaboración de almidones y productos
collares y anillos, reportándose un crecimiento de la de almidón se incrementó en 37,5%. La elaboración
exportación de estos productos a EE.UU., Chile, Bolivia de alimentos preparados para animales creció 17,6%
y Francia; asimismo aumentó la producción de joyas y asociada a un incremento de su exportación. La
artículos conexos. elaboración de otros productos alimenticios creció
en 9,8%, al registrarse una mayor producción de
La industria química aumentó en 8,4%, por la mayor alimentos para lactantes, elaboración de especias, salsa
producción de la refinación de petróleo (17,8%), en y condimentos, elaboración de vinagre, elaboración de
particular de GLP (gas licuado de petróleo), gasolina, extractos y jugos de carne y pescado, entre otros.

13
PBI Trimestral - Informe - Técnico

Cuadro Nº 11
MANUFACTURA: VALOR AGREGADO BRUTO
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
Valores a precios constantes de 2007
2016/2015 2017/2016
Actividades
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Manufactura -2,8 -7,9 2,0 2,2 -1,6 1,7


Industria alimenticia 0,9 -22,9 13,7 6,5 -1,4 7,8
Industria textil y del cuero -5,1 -7,2 -8,7 -3,9 -6,3 1,3
Industria de madera y muebles 1,0 -8,5 0,7 1,6 -1,1 -9,5
Industria del papel, impresión y
2,6 0,2 1,0 -1,2 0,7 -15,1
reproducción de grabaciones
Industria química -0,1 0,3 2,3 2,7 1,3 8,4
Fabricación de productos minerales no metálicos -1,8 1,6 -2,0 -3,0 -1,4 -1,5
Industrias metálicas básicas -3,8 0,2 2,7 -1,7 -0,7 -4,4
Fabricación de productos metálicos -12,9 -1,5 -3,8 8,0 -2,4 -2,4
Otras Industrias manufactureras -8,3 -13,9 -7,2 2,2 -6,8 19,5

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Gráfico Nº 12
Gráfico Nº 12
MANUFACTURA, 2008_I - 2017_I
(Valores a precios constantes
MANUFACTURA, de 2007)
2008_I - 2017_I
(Valores a precios constantes de 2007)
Variación interanual del IVF Índice de Volúmen Físico

Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)


Variación porcentual interanual del IVF

20,0 160
14,8
15,0 13,1 12,0 12,8 140
10,7 10,1
9,0 8,5 7,4 120
10,0 6,5
6,6 5,9
3,0 4,0 4,1 100
5,0 3,6
2,0 2,1 1,0 1,7 2,0 2,2 1,7
0,5 0,2 0,3 80
0,0
-1,2 60
-5,0 -3,5 -3,0 -2,1 -3,0 -2,8 40
-4,5 -4,5
-10,0 -7,9 20
-8,5
-10,6
-15,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

14
PBI Trimestral - Informe - Técnico

Durante el primer trimestre de 2017 el valor agregado que creció en 1,8%, contrarrestando la disminución de
bruto de la actividad electricidad, gas y agua, a precios la producción del gas en -2,2%.
constantes de 2007, registró un ligero incremento de
1,0%, respecto al mismo período del año anterior, el El subsector de agua se contrajo por la disminución de la
subsector electricidad y gas creció 1,8%, mientras que producción de la principal empresa productora, SEDAPAL
el subsector agua se contrajo en -2,8%. S.A. (-5.3%) influenciada por la caída de huaicos.

En la evolución favorable del subsector electricidad, fue


determinante la mayor producción de energía eléctrica

Cuadro Nº 12
ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA: VALOR AGREGADO BRUTO
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
Valores a precios constantes de 2007

2016/2015 2017/2016
Actividades
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Electricidad, gas y agua 10,4 7,1 6,5 5,3 7,3 1,0


Electricidad y gas 12,2 8,7 8,1 6,2 8,8 1,8
Agua 2,3 0,5 -1,6 1,2 0,6 -2,8

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

GráficoNºNº1313
Gráfico
ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA, 2008_I - 2017_I
ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA, 2008_I - 2017_I
(Valores
(Valores aaprecios
preciosconstantes
constantesdede 2007)
2007)
Variación interanual del IVF Índice de Volúmen Físico
Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)
Variación porcentual interanual del IVF

12,0 10,5 10,4 10,4 180


9,9 10,2 9,5 9,9
10,0 9,3 160
8,1 8,2
6,8 7,3 7,6 7,1 140
8,0 5,5 6,5
6,5 5,9 6,0
6,0
5,4 5,1 5,1 5,0 4,9 5,4 5,3 120
4,6 4,6
3,7 3,8 3,6 100
4,0 2,4
2,0 2,0 80
2,0 1,0
60
0,0 40
-2,0 -1,1 20
-2,1
-4,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente:Instituto
Fuente: Instituto Nacional
Nacionaldede
Estadística e Informática.
Estadística e Informática.

15
PBI Trimestral - Informe - Técnico

En el primer trimestre de 2017, el valor agregado bruto La disminución en la construcción de obras públicas es
de la actividad construcción, a precios constantes de explicada por la reducción en obras de infraestructura
2007, disminuyó en -5,3% respecto al mismo período vial (-12,3%), realizadas por el gobierno nacional y los
del año anterior, explicado por la menor ejecución de gobiernos locales. Asimismo se registró una disminución
obras en edificios residenciales, edificios no residenciales, en las obras de ingeniería civil (-8,3%), debido a la menor
carreteras, calles y caminos y obras de ingeniería civil, en ejecución en infraestructura agrícola. Esta caída se vio
el sector público y privado. atenuada por el incremento en la ejecución de obras
en edificios no residenciales (15,7%) principalmente en
obras de infraestructura educativa en los tres niveles de
gobierno.

Cuadro Nº 13
CONSTRUCCIÓN: VALOR AGREGADO BRUTO
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
Valores a precios constantes de 2007

2016/2015 2017/2016
Actividad
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Construcción 2,0 0,8 -3,9 -9,2 -3,1 -5,3

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

GráficoNºNº1414
Gráfico
CONSTRUCCIÓN, 2008_I - 2017_I
CONSTRUCCIÓN,
(Valores 2008_I - 2017_I
a precios constantes de 2007)
(Valores a precios constantes de 2007)
Variación interanual del IVF Índice de Volúmen Físico
Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)
Variación porcentual interanual del IVF

30,0 250
23,5 24,0
25,0 19,2 19,7
18,6 15,5 18,0 17,4
20,0 15,5 15,3 200
14,2 14,0 12,5
15,0
8,6 7,9 10,9 7,9
10,0 6,8 150
6,3 3,8
5,0 3,4 4,3 3,6 2,0
1,9 0,0 0,8
0,0 100
-5,0 -0,5 -2,5 -0,6 -2,1
-3,9
-10,0 -6,8 -6,5 -5,3 50
-8,2 -9,2
-15,0
-20,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto
Fuente: Instituto Nacional
Nacional de Estadística
de Estadística e Informática.
e Informática.

16
PBI Trimestral - Informe - Técnico

En el primer trimestre de 2017, el valor agregado bruto de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos y de productos
la actividad Comercio a precios constantes de 2007 creció conexos; venta al por mayor no especializada y otras
sólo 0,1% respecto al mismo período del año anterior. El ventas al por mayor de productos nuevos en almacenes
subsector comercio al por mayor y menor creció 0,1% y especializados. En cambio, el comercio al por menor
el subsector mantenimiento y reparación de vehículos muestra un decrecimiento debido a la caída en las
automotores disminuyó -0,2%. ventas de: partes, piezas y accesorios de vehículos
automotores; combustible para vehículos automotores
En el subsector comercio, el comercio al por mayor en almacenes especializados y venta de computadoras y,
muestra una menor velocidad de crecimiento respecto unidades periféricas. Por su parte, la venta de vehículos
a similar trimestre del año anterior, registrándose un automotores incrementó sus ventas en comparación con
incremento de las ventas de: otro tipo de maquinaria y otros períodos.
equipos para el sector minero, industrial y construcción;

Cuadro Nº 14
COMERCIO: VALOR AGREGADO BRUTO
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
Valores a precios constantes de 2007

2016/2015 2017/2016
Actividades
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Comercio 2,8 2,3 1,4 0,9 1,8 0,1

Comercio al por mayor y menor 2,4 2,5 1,7 0,6 1,8 0,1
Mantenimiento y reparación de
7,5 0,5 -2,4 4,4 2,5 -0,2
vehículos automotores

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Gráfico Nº 15
Gráfico Nº 15
COMERCIO, 2008_I - 2017_I
(Valores a precios
COMERCIO, constantes
2008_I de 2007)
- 2017_I
(Valores a precios constantes de 2007)
Variación interanual del IVF Índice de Volúmen Físico
Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)

20,0 200
Variación porcentual interanual del IVF

14,4 180
15,0 13,2
13,2 12,7 160
12,3
9,2 10,0 9,6
9,1 8,5 140
10,0 8,8 7,5 9,0 8,5
6,5 7,0 6,1 120
4,3 5,0 4,1 3,7 4,1 4,3 4,0
5,0 2,6 2,0 2,8 2,3 100
2,1 1,3 1,7 1,4 0,9
0,9 0,1 80
0,0
60
-0,4
40
-5,0
20
-5,7
-10,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente:
Fuente: Instituto Nacional
Instituto Nacional de de Estadística
Estadística e Informática.
e Informática.

17
PBI Trimestral - Informe - Técnico

En el primer trimestre de 2017, el valor agregado bruto en particular del transporte de carga y pasajeros por
de la actividad transporte, almacenamiento, correo y carretera. El transporte por vía aérea y por vía acuática
mensajería a precios constantes de 2007, registró un también aumentó en 6,4% y 3,0%, respectivamente.
incremento de 2,5% respecto al mismo período del
año anterior, reflejando el crecimiento del subsector El decrecimiento del subsector almacenamiento, correo
transporte en 2,8% y el decrecimiento del subsector y mensajería, obedece principalmente a la disminución
almacenamiento, correo y mensajería en -0,6%. de -6,1% de la actividad correo y mensajería, que
contrarrestó el incremento de 1,4% experimentado por
El crecimiento del subsector transporte se explica por la actividad de almacenamiento.
el incremento del transporte por vía terrestre (2,3%),

Cuadro Nº 15
TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO, CORREO Y MENSAJERÍA: VALOR AGREGADO BRUTO
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
Valores a precios constantes de 2007

2016/2015 2017/2016
Actividades
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Transporte, almacenamiento, correo y


3,9 3,2 3,4 3,2 3,4 2,5
mensajería
Transporte 4,0 3,5 3,6 2,9 3,5 2,8

Almacenamiento, correo y mensajería 2,9 -0,6 0,2 6,7 2,3 -0,6

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Gráfico Nº 16
TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO, Gráfico Nº 16 Y MENSAJERÍA, 2008_I - 2017_I
CORREO
(Valores a precios
TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO, constantes
CORREO de 2007) 2008_I - 2017_I
Y MENSAJERÍA,
(Valores a precios constantes de 2007)
Variación interanual del IVF Índice de Volúmen Físico
Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)
Variación porcentual interanual del IVF

16,0 14,8 200


14,0 13,0 13,4 12,5 180
11,6 12,5
12,0 10,2 11,1 160
9,6
10,0 9,3 9,3 8,5 140
7,4 7,2 7,7 7,0
8,0 6,5 6,7 6,4 120
6,0 4,7 4,7 100
3,9 3,4
3,2
4,0 2,2 2,8 2,5 3,2 3,2 2,5 80
1,3 2,1
2,0 0,3 0,9 60
0,0 40
-2,0 -1,1 -0,4 20
-4,0 -2,5 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto
Fuente: InstitutoNacional
Nacionalde Estadística e Informática.
de Estadística e Informática.

18
PBI Trimestral - Informe - Técnico

En el primer trimestre del 2017, el valor agregado turísticos, incrementándose la demanda hotelera
bruto de la actividad alojamiento y restaurantes a principalmente en los destinos turísticos no afectados
precios constantes del 2007, creció 0,7% respecto al por los fenómenos naturales.
mismo período del año anterior, debido al incremento
del subsector alojamiento en 1,5% y el subsector El subsector restaurantes creció ante la mayor demanda de
restaurantes en 0,6%. los servicios de comidas rápidas, pollerías, restaurantes,
heladerías, cevicherías y sandwicherías.
El subsector alojamiento creció por la mayor afluencia
de turistas motivados por las promociones de paquetes

Cuadro Nº 16
ALOJAMIENTO Y RESTAURANTES: VALOR AGREGADO BRUTO
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
Valores a precios constantes de 2007

2016/2015 2017/2016
Actividades
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Alojamiento y restarurantes 2,9 2,6 2,6 2,3 2,6 0,7


Alojamiento 4,1 1,5 6,9 2,0 3,7 1,5
Restaurantes 2,7 2,8 1,7 2,3 2,4 0,6

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

GráficoNºNº1717
Gráfico
ALOJAMIENTO Y RESTAURANTES, 2008_I - 2017_I
ALOJAMIENTO Y RESTAURANTES, 2008_I - 2017_I
(Valores a precios constantes de 2007)
(Valores a precios constantes de 2007)
Variación interanual del IVF Índice de Volúmen Físico
Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)
Variación porcentual interanual del IVF

14,0 11,8 200


11,2 11,5 11,3 11,6
12,0 10,0 10,8 11,1 180
9,6 10,5 9,710,2
10,0 9,2 8,5 160
8,0 7,5 7,0 7,5 6,4
6,5 140
6,2 5,7
120
6,0 4,5 4,1
3,9 100
4,0 2,9 3,2 3,3 2,6 2,9 2,6 2,6 2,3
1,7 80
2,0 0,8 1,6 0,7
60
0,0 40
-2,0 20
-1,6
-4,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente:
Fuente:Instituto Nacionaldede
Instituto Nacional Estadística
Estadística e Informática.
e Informática.

19
PBI Trimestral - Informe - Técnico

En el primer trimestre del 2017, la actividad de contribuyó el aumento de la demanda del servicio de
Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información internet (18,5%) y televisión por suscripción (5,0%),
a precios constantes de 2007 se incrementó en 8,6% los cuales son ofrecidos en paquetes promocionales
respecto al mismo período del año anterior, debido y con mayor número de canales, así como, el servicio
principalmente al aumento en 11,4% del subsector de internet móvil a través de celulares. El servicio de
Telecomunicaciones, de otro lado, el subsector Otros transmisión de datos y otros no registró variación y la
Servicios de Información, decreció -1,9%. telefonía fija continuó a la baja.

El crecimiento del subsector Telecomunicaciones se El subsector Otros Servicios de Información decreció,


explica por el incremento del servicio de telefonía, ante la menor actividad en el servicio de edición de
especialmente la telefonía móvil (16,2%) debido a que los revistas y publicación en páginas web, disminución de
operadores vienen ofreciendo planes más económicos y espacios publicitarios en radio y televisión, y baja en
mejores servicios, y los consumidores buscan contar con el servicio de programación, consultoría y actividades
equipos modernos con mejoras tecnológicas. También conexas a la informática.

Cuadro Nº 17
TELECOMUNICACIONES Y OTROS SERVICIOS DE INFORMACIÓN: VALOR AGREGADO BRUTO
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
Valores a precios constantes de 2007
2016/2015 2017/2016
Actividades
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Telecomunicaciones y otros servicios de información 7,7 10,6 6,9 7,3 8,1 8,6
Telecomunicaciones 8,9 11,9 8,2 9,7 9,7 11,4
Otros servicios de información 3,6 5,8 1,9 -1,8 2,3 -1,9

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Gráfico Nº 18
TELECOMUNICACIONES Y OTROSGráfico Nº 18
SERVICIOS DE INFORMACIÓN, 2008_I - 2017_I
(Valores
TELECOMUNICACIONES a precios
Y OTROS constantes
SERVICOS de 2007)
DE INFORMACIÓN, 2008_I - 2017_I
(Valores a precios constantes de 2007)
35,0 Variación interanual del IVF Índice de Volúmen Físico 300
Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)
Variación porcentual interanual del IVF

30,0 28,9
250
25,0
200
20,0 17,0
14,9 16,9 15,1 150
15,0 13,6 13,6 13,6
12,1 11,710,3 11,7 11,2 10,8 10,9 10,6
9,3 9,8 9,9 100
10,0 8,2 7,8 9,1 8,8 8,9 7,8
8,8 9,6 7,7 8,6
7,7 7,9 6,8 6,97,3
4,3 4,7 50
5,0
2,8
0,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: InstitutoNacional
Fuente: Instituto Nacionalde de Estadística
Estadística e Informática.
e Informática.

20
PBI Trimestral - Informe - Técnico

En el primer trimestre de 2017, el valor agregado El resultado de la actividad financiera refleja la menor
bruto a precios constantes de 2007 de la actividad demanda de créditos y captación de depósitos.
servicios financieros, seguros y pensiones, registró una
disminución de -0,4% respecto al mismo período del año El comportamiento desfavorable de la actividad seguros,
anterior, debido a la contracción experimentada por sus se explica por la disminución de las primas de seguros
dos principales actividades, los servicios financieros en generales y de vida que decrecieron con respecto al
-0,1% y los servicios de seguros en -4,2%. La actividad mismo período del año anterior en -10,7% y -5,2%,
de las administradoras de fondos de pensiones se respectivamente. Por otro lado, las primas de seguros de
incrementó en 8,1%. accidentes y enfermedades crecieron en 3,0%.

Cuadro Nº 18
SERVICIOS FINANCIEROS, SEGUROS Y PENSIONES: VALOR AGREGADO BRUTO
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
Valores a precios constantes de 2007

2016/2015 2017/2016
Actividades
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Servicios financieros, seguros y pensiones 8,6 6,8 5,1 0,9 5,4 -0,4

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Gráfico Nº 19
SERVICIOS FINANCIEROS, Gráfico
SEGUROS Nº 19
Y PENSIONES, 2008_I - 2017_I
(Valores a precios
SERVICIOS FINANCIEROS, SEGUROS constantes de 2007)
Y PENSIONES, 2008_I - 2017_I
(Valores a precios constantes de 2007)
Variación interanual del IVF Índice de Volúmen Físico
Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)

16,0 250
Variación porcentual interanual del IVF

14,2
14,0 13,4
11,6 12,3
11,0 11,2 10,2 11,2 200
12,0 10,5 10,9 10,6 10,2 9,7 10,7
10,1 10,3 10,5 10,2 10,6
10,0 9,8 9,3
8,7 8,8 9,1
8,0 8,5 8,6 150
8,0 6,7 7,8
5,9 6,2 6,8
5,2 5,2
6,0 5,1 100
4,0
2,0 0,9 50
0,0
-0,4
-2,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente:
Fuente:Instituto Nacional
Instituto de Estadística
Nacional e Informática.
de Estadística e Informática.

21
PBI Trimestral - Informe - Técnico

En el primer trimestre de 2017, el valor agregado bruto El desenvolvimiento de la actividad, es explicado


de la actividad servicios prestados a empresas, a precios principalmente por el incremento de los servicios de las
constantes de 2007, aumentó en 0,6 % respecto al mismo agencias de empleo y el decrecimiento de los servicios
período del año anterior. profesionales, científicos y técnicos.

Cuadro Nº 19
SERVICIOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS: VALOR AGREGADO BRUTO
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
Valores a precios constantes de 2007

2016/2015 2017/2016
Actividades
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Servicio prestado a las empresas 3,0 2,1 2,2 1,5 2,2 0,6

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

GráficoNºNº2020
Gráfico
SERVICIOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS, 2008_I - 2017_I
SERVICIOS(Valores
PRESTADOS A EMPRESAS,
a precios 2008_I
constantes de 2007)- 2017_I
(Valores a precios constantes de 2007)
Variación interanual del IVF Índice de Volúmen Físico

Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)


Variación porcentual interanual del IVF

18,0 16,1 200


16,0 14,4 180
14,3
14,0 11,6 160
11,8 11,0 10,6
12,0 10,010,0 9,0 140
10,0 8,8 8,18,0 120
7,9 7,4
8,0 6,8 6,4 6,7 6,4 100
5,3 5,8 5,2 5,4
6,0 4,2 4,4 4,2 4,4 5,0 4,2 3,9 80
4,0 3,0 60
2,12,2 1,5
2,0 1,0 40
0,6
0,0 20
-2,0 -0,7 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

22
PBI Trimestral - Informe - Técnico

En el primer trimestre de 2017, el valor agregado bruto la población penitenciaria; y casos resueltos en primera
de la actividad, a precios constantes de 2007, creció 4,0% y segunda instancia con el código procesal penal.
respecto al mismo periodo del año anterior, explicado
por el incremento de los servicios del gobierno como: A valores corrientes, en el Gobierno Nacional el gasto
operaciones policiales para reducir los delitos y faltas; en remuneraciones aumentó en 6,1%, registrándose los
patrullaje por distrito; procesos judiciales de las cortes mayores incrementos en los sectores: Interior (13,3%),
superiores de justicia; capacidad para operaciones de Poder Judicial (10,0%), Defensa (6,9%), Justicia (6,0%), y
defensa nacional; condiciones de seguridad adecuadas de Ministerio Público (3,6%). En los Gobiernos Regionales
las remuneraciones aumentaron en 2,1%.

Cuadro Nº 20
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA: VALOR AGREGADO BRUTO
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
Valores a precios constantes de 2007

2016/2015 2017/2016
Actividades
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Administración pública y defensa 4,7 4,7 4,6 4,2 4,6 4,0

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Gráfico Nº 21
Gráfico Nº 21
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA, 2008_I - 2017_I
(Valores aPÚBLICA
ADMINISTRACIÓN precios Yconstantes
DEFENSA,de2008_I
2007) - 2017_I
(Valores a precios constantes de 2007)
Variación interanual del IVF Índice de Volúmen Físico
Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)
Variación porcentual interanual del IVF

25,0 20,6 250


18,9
20,0 16,9 16,4 200
15,0 11,6 11,1 11,9
10,0 6,7 6,3 7,9 9,9 7,8 150
6,86,6
6,0 6,1 7,6 5,0
6,2 4,44,4 3,8 3,1 5,6 5,1 5,4 5,0 3,2 3,63,6 5,0 4,74,74,6 4,2 4,0
5,0 100
0,0
50
-5,0
-4,7
-10,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

23
PBI Trimestral - Informe - Técnico

En el primer trimestre del 2017, el valor agregado bruto La actividad otros servicios comprende las actividades
de la actividad otros servicios, a precios constantes inmobiliarias, educación, salud y servicios mercantes y
de 2007, creció 3,3% respecto al mismo período del no mercantes prestados a los hogares, cuyas principales
año anterior. Este resultado favorable se explica por el fuentes de información estadística son el Sistema
incremento de las actividades de Servicios mercantes y Integrado de Administración Financiera (SIAF) y la
no mercantes prestados a los hogares (4,4%) y Educación Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).
(3,8%).

Cuadro Nº 21
OTROS SERVICIOS: VALOR AGREGADO BRUTO
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
Valores a precios constantes de 2007

2016/2015 2017/2016
Actividades
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.

Otros servicios 4,3 4,2 4,0 3,9 4,1 3,3

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Gráfico Nº 22
Gráfico Nº 22
OTROS SERVICIOS, 2008_I - 2017_I
(ValoresSERVICIOS,
OTROS a precios constantes de 2007)
2008_I - 2017_I
(Valores a precios constantes de 2007)
Variación interanual del IVF Índice de Volúmen Físico

Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)


6,0 160
Variación porcentual interanual del IVF

5,3 5,1
140
5,0 4,6 4,7 4,5 4,7
4,3
4,1
4,3 4,1 4,4 4,4 4,3 4,1 4,1 4,2
4,5 4,3 4,4 4,3 4,2
120
4,0 3,8 3,9 4,1 4,0
4,0 3,7 3,9 3,9
3,7 3,7 100
3,0 3,3
2,8 2,8
3,0 2,5 80
1,9 60
2,0
40
1,0
20
0,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

24
PBI Trimestral - Informe - Técnico

En el primer trimestre de 2017, los otros impuestos Los otros impuestos a los productos a precios corrientes,
a los productos y derechos de importación a precios alcanzaron un nivel de 12 mil 399 millones de soles y
constantes de 2007, se incrementaron en 3,7% respecto los derechos de importación la suma de 330 millones
al mismo período de 2016, explicado por el incremento de soles.
de los otros impuestos a los productos (3,4%) y los
derechos de importación (6,2%).

Cuadro Nº 22
OTROS IMPUESTOS A LOS PRODUCTOS Y DERECHOS DE IMPORTACIÓN
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo período del año anterior)
Valores a precios constantes de 2007

2016/2015 2017/2016
Impuestos
I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Año I Trim.
Total 1,7 2,0 3,3 2,5 2,4 3,7
Otros impuestos a los productos 2,1 1,9 3,0 2,7 2,4 3,4
Derechos de importación -1,8 3,3 5,5 1,2 2,1 6,2

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Gráfico Nº 23
Gráfico Nº 23
OTROS IMPUESTOS A LOS PRODUCTOS Y DERECHOS DE IMPORTACIÓN, 2008_I - 2017_I
(Valores
DERECHOS DE IMPORTACIÓN a precios
Y OTROS constantes
IMPUESTOS de 2007)
A LOS PRODUCTOS, 2008_I - 2017_I
(Valores a precios constantes de 2007)
Variación interanual del IVF Índice de Volúmen Físico
Índice de Volúmen Físico IVF (2007=100)
Variación porcentual interanual del IVF

25,0 200
19,5 180
20,0 14,8 16,9
14,5 16,2 160
15,0 14,4 12,7 140
11,5 10,1 9,9
10,3 8,5 8,8 6,6 120
10,0 7,2 6,8 6,2
4,9 4,2 4,5 3,3 2,5 3,7 100
5,0 3,0 2,3 2,0
0,5
2,0 1,9 1,3 1,6 1,6 1,7 80
0,0 60
-1,0 -0,6 40
-5,0 -3,0 -1,0
20
-10,0 0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

25
PBI Trimestral - Informe - Técnico

Cuadro Nº 1
PERÚ: PRODUCTO BRUTO INTERNO DESESTACIONALIZADO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA
(Variación porcentual respecto al trimestre anterior)

2014/2013 2015/2014 2016/2015 2017/2016


Actividades Económicas I II III IV I II III IV I II III IV
I Trim.
Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim.

Economía Total (PBI) 0,4 0,2 0,2 0,7 1,1 0,7 0,6 2,3 0,3 0,7 1,4 0,5 -0,1

Agricultura, caza y silvicultura 0,9 -1,6 0,8 1,9 0,3 1,2 0,9 -0,3 0,3 0,7 0,9 0,0 -2,0
Minería e hidrocarburos -2,5 -2,6 1,6 1,8 4,0 0,0 4,2 6,3 5,1 5,4 -0,7 -0,2 0,5
Manufactura 0,2 -3,0 0,2 -2,3 0,7 1,8 -3,3 1,0 -2,1 -3,5 6,8 1,1 -2,2
Electricidad 1,5 1,9 0,9 0,4 1,9 1,7 1,9 2,1 3,7 -0,4 1,2 0,7 0,4
Construcción 3,0 3,2 -2,7 0,2 -5,9 -1,3 0,7 4,7 -2,6 -2,6 -3,3 -1,2 0,9
Comercio -1,2 1,0 0,6 1,2 1,2 0,8 0,9 1,1 -0,8 1,3 0,0 0,5 -0,8
Otros servicios 1,5 1,4 0,8 1,3 1,7 0,7 1,1 1,7 0,6 1,4 0,7 0,9 0,5

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Cuadro Nº 2
PERÚ: PRODUCTO BRUTO INTERNO DESESTACIONALIZADO POR TIPO DE GASTO
(Variación porcentual respecto al trimestre anterior)

2014/2013 2015/2014 2016/2015 2017/2016


Componentes I II III IV I II III IV I II III IV
I Trim.
Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim.

Economía Total (PBI) 0,4 0,2 0,2 0,7 1,1 0,7 0,6 2,3 0,3 0,7 1,4 0,5 -0,1

Consumo Final Privado 1,3 0,2 0,0 1,6 1,0 0,8 0,5 1,1 0,6 1,0 1,5 0,5 -0,2
Consumo Final de Gobierno 1,5 -0,7 7,8 -1,6 -0,6 1,3 4,5 2,9 1,1 1,1 -0,4 -6,1 3,5
Formación Bruta de Capital 0,4 5,0 -5,1 0,4 0,5 2,3 -2,8 -1,6 0,4 -9,9 2,8 2,4 -1,0
Formación Bruta de Capital Fijo 0,5 0,6 -1,0 -2,6 -3,0 -1,7 0,3 -0,3 -1,5 -2,7 -0,4 0,2 -1,9
Exportaciones -1,2 -2,4 -2,1 0,7 1,6 -1,2 0,6 7,5 -1,3 8,5 2,6 2,1 -0,4
Importaciones 1,3 2,3 -4,5 1,2 -0,1 1,0 -1,4 0,4 -0,2 -1,7 3,5 0,8 -0,1

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

26
PBI Trimestral - Informe - Técnico

Gráfico Nº Nº
Gráfico 1 1
PRODUCTO
PRODUCTOBRUTO
BRUTO INTERNO
INTERNO TOTAL,
TOTAL,20072007
- 2017
- 2017
(Serie original
(Serie originaly desestacionalizada)
y desestacionalizada)

140000 Serie Original Serie Desestacionalizada

130000
Millones de soles

120000

110000

100000

90000

80000

70000
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Gráfico Nº 2 Nº 2
Gráfico
CONSUMO
CONSUMO FINAL PRIVADO,
FINAL 2007 - 2017
PRIVADO, 2007 - 2017
(Serie original
(Serie y desestacionalizada)
original y desestacionalizada)

90 000 Serie Original Serie Desestacionalizada


Millones de soles

70 000

50 000

30 000

10 000
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto
Fuente: Instituto Nacional
Nacionaldede
Estadística e Informática.
Estadística e Informática.

Gráfico
Gráfico Nº 3 Nº 3
CONSUMO FINAL DEL
CONSUMO FINAL DEL GOBIERNO,GOBIERNO, 2007 2007
- 2017 - 2017
(Serieoriginal
(Serie original y desestacionalizada)
y desestacionalizada)

18 000 Serie Original Serie Desestacionalizada


16 000
Millones de soles

14 000
12 000
10 000
8 000
6 000
4 000
2 000
0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto
Fuente: InstitutoNacional
Nacionaldede
Estadística e Informática.
Estadística e Informática.

27
PBI Trimestral - Informe - Técnico

Gráfico Nº 4
Gráfico Nº 4
FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO, 2007 - 2017
FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO, 2007 - 2017
(Serie original y desestacionalizada)
(Serie original y desestacionalizada)
Serie Original Serie Desestacionalizada
35 000

30 000
Millones de soles

25 000

20 000

15 000

10 000

5 000

0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente:Fuente:
InstitutoInstituto
NacionalNacional
de Estadística e Informática
de Estadística e Informática.

Gráfico
GráficoNºNº5 5
EXPORTACIONES, 2007
EXPORTACIONES, 2007- 2017
- 2017
(Serieoriginal
(Serie original yydesestacionalizada)
desestacionalizada)
Serie Original Serie Desestacionalizada
40 000
35 000
Millones de soles

30 000
25 000
20 000
15 000
10 000
5 000
0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto
Fuente: Nacional
Instituto de Estadística
Nacional e Informática
de Estadística e Informática.

Gráfico Nº
Gráfico Nº66
IMPORTACIONES, 2007
IMPORTACIONES, 2007- -2017
2017
(Serieoriginal
(Serie original yy desestacionalizada)
desestacionalizada)
Serie Original Serie Desestacionalizada
40 000
35 000
Millones de soles

30 000
25 000
20 000
15 000
10 000
5 000
0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

28
PBI Trimestral - Informe - Técnico

Gráfico
Gráfico NºNº
7 7
AGRICULTURA, CAZA Y SILVICULTURA,
AGRICULTURA, CAZA Y SILVICULTURA, 2007 2007 - 2017
- 2017
(Serie originaly ydesestacionalizada)
(Serie original desestacionalizada)

10000
Serie Original Serie Desestacionalizada
Millones de soles

8000

6000

4000

2000
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto
Fuente: Nacional
Instituto de Estadística
Nacional e Informática
de Estadística e Informática.

Gráfico Nº 8
Gráfico Nº 8 2007 - 2017
PESCA Y ACUICULTURA,
PESCAoriginal
(Serie Y ACUICULTURA, 2007 - 2017
y desestacionalizada)
(Serie original y desestacionalizada)
1200 Serie Original Serie Desestacionalizada

1000
Millones de soles

800

600

400

200

0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Gráfico Nº 9
EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO, GAS,Gráfico Nº 9
MINERALES Y SERVICIOS CONEXOS, 2007 - 2017
EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO, GAS, MINERALES Y SERVICIOS CONEXOS, 2007 - 2017
(Serie original y desestacionalizada)
(Serie original y desestacionalizada)
20000 Serie Original Serie Desestacionalizada
18000
Millones de soles

16000

14000

12000

10000

8000

6000
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

29
PBI Trimestral - Informe - Técnico

Gráfico Nº 10
MANUFACTURA,
Gráfico Nº 2007
10 - 2017
MANUFACTURA,
(Serie 2007 - 2017
original y desestacionalizada)
(Serie original y desestacionalizada)
20000 Serie Original Serie Desestacionalizada
18000
Millones de soles

16000

14000

12000

10000

8000

6000
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto
Fuente: Nacional
Instituto de Estadística
Nacional e Informática
de Estadística e Informática.

Gráfico
Gráfico Nº Nº
11 11
ELECTRICIDAD, GAS, SUMINISTRO
ELECTRICIDAD, GAS, SUMINISTRO DEDE AGUA,
AGUA, ALCANTARILLADO,
ALCANTARILLADO, 20072007
- 2017- 2017
(Serie original y desestacionalizada)
(Serie original y desestacionalizada)

2500 Serie Original Serie Desestacionalizada


Millones de soles

2000

1500

1000

500
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente:
Fuente:Instituto Nacional
Instituto de Estadística
Nacional e Informática
de Estadística e Informática.

Gráfico Nº 12
Gráfico Nº 12
CONSTRUCCIÓN, 2007 - 2017
CONSTRUCCIÓN, 2007 - 2017
(Serie original y desestacionalizada)
(Serie original y desestacionalizada)

9000 Serie Original Serie Desestacionalizada


Millones de soles

7000

5000

3000

1000
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

30
PBI Trimestral - Informe - Técnico

GráficoNºNº
Gráfico 1313
COMERCIO, 2007
COMERCIO, 2007 - 2017 - 2017
(Serie
(Serieoriginal
original yydesestacionalizada)
desestacionalizada)

14000 Serie Original Serie Desestacionalizada

12000
Millones de soles

10000

8000

6000

4000

2000
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto
Fuente: Nacional
Instituto de Estadística
Nacional e Informática
de Estadística e Informática.

Gráfico Nº 14
Gráfico Nº 142007 - 2017
OTROS SERVICIOS,
OTROS
(Serie SERVICIOS,
original 2007 - 2017
y desestacionalizada)
(Serie original y desestacionalizada)
Serie Original Serie Desestacionalizada
50000
Millones de soles

45000

40000

35000

30000

25000

20000
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Gráfico Nº 15
DERECHOS DE IMPORTACIÓN GráficoYNºOTROS
15 IMPUESTOS, 2007 - 2017
DERECHOS DE (Serie
IMPORTACIÓN
originalYyOTROS IMPUESTOS, 2007 - 2017
desestacionalizada)
(Serie original y desestacionalizada)
14000 Serie Original Serie Desestacionalizada
12000
Millones de soles

10000

8000

6000

4000

2000

0
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente:Instituto
Fuente: Instituto Nacional
Nacionalde
deEstadística
EstadísticaeeInformática
Informática.

31
Anexos al PBI Trimestral
Anexo Nº 1
OFERTA Y DEMANDA GLOBAL TRIMESTRAL 2008 - 2017

32
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo periodo del año anterior)
Valores a precios constantes de 2007
Trimestral 1/ Acumulada 2/ Anualizada 3/

Período Oferta y Oferta y Oferta y


Demanda Demanda Demanda
PBI M Demanda GCFP GCFG FBK 4/ FBKF X PBI M Demanda GCFP GCFG FBK 4/ FBKF X PBI M Demanda GCFP GCFG FBK 4/ FBKF X
interna interna interna
Global Global Global
I 9,9 29,0 13,5 8,7 5,0 25,3 32,7 12,1 18,1 9,9 29,0 13,5 8,7 5,0 25,3 32,7 12,1 18,1
II 10,5 33,8 14,8 12,1 6,0 30,4 36,7 16,2 10,5 10,2 31,4 14,2 10,4 5,5 28,1 34,8 14,2 14,1
2008
III 9,6 24,9 12,8 9,9 4,7 36,4 29,2 15,2 5,8 10,0 29,1 13,7 10,2 5,3 30,7 32,7 14,6 11,1
IV 6,6 14,0 8,1 5,0 3,7 32,2 15,8 11,3 -0,9 9,1 25,0 12,2 8,9 4,8 31,1 27,8 13,7 7,8 9,1 25,0 12,2 8,9 4,8 31,1 27,8 13,7 7,8
I 3,2 -14,2 -0,5 3,5 10,4 -4,7 4,9 2,1 -8,5 3,2 -14,2 -0,5 3,5 10,4 -4,7 4,9 2,1 -8,5 7,5 13,3 8,7 7,6 6,2 22,6 20,9 11,1 1,5
II -0,9 -22,8 -5,6 1,1 11,2 -25,9 -12,1 -5,8 -4,9 1,1 -18,6 -3,1 2,2 10,8 -16,5 -4,2 -2,0 -6,7 4,5 -0,8 3,4 4,8 7,4 5,5 8,5 5,2 -2,1
2009
III 0,3 -19,9 -4,3 3,1 13,4 -27,4 -7,5 -3,9 -5,3 0,8 -19,1 -3,5 2,5 11,7 -20,1 -5,4 -2,7 -6,2 2,2 -11,7 -0,8 3,1 9,6 -9,1 -0,4 0,6 -4,8
IV 1,9 -6,3 0,1 4,7 13,0 -20,4 2,3 -1,5 5,1 1,1 -15,9 -2,6 3,1 12,1 -20,2 -3,4 -2,4 -3,3 1,1 -15,9 -2,6 3,1 12,1 -20,2 -3,4 -2,4 -3,3
I 5,9 18,3 8,2 6,8 6,0 16,4 12,2 9,0 5,5 5,9 18,3 8,2 6,8 6,0 16,4 12,2 9,0 5,5 1,8 -9,2 -0,5 3,9 10,9 -15,9 -1,7 -0,7 0,0
II 9,5 25,1 12,2 9,4 3,0 37,2 25,5 15,0 3,1 7,7 21,7 10,2 8,1 4,5 26,7 18,8 12,1 4,3 4,4 1,9 3,9 6,0 8,8 -1,2 7,2 4,5 2,0
2010
III 9,0 35,3 14,0 10,6 2,1 46,6 25,7 16,8 5,3 8,2 26,4 11,5 9,0 3,7 32,7 21,2 13,6 4,6 6,6 17,0 8,5 7,9 6,0 16,4 16,0 9,7 4,8
IV 8,8 27,0 12,4 9,4 4,5 44,7 23,6 16,9 -0,4 8,3 26,6 11,7 9,1 3,9 35,8 21,9 14,5 3,2 8,3 26,6 11,7 9,1 3,9 35,8 21,9 14,5 3,2
I 7,8 16,4 9,5 9,4 2,4 17,6 12,0 10,7 5,5 7,8 16,4 9,5 9,4 2,4 17,6 12,0 10,7 5,5 8,8 25,7 12,0 9,7 3,0 35,3 21,6 14,8 3,2
II 5,0 24,7 8,9 8,8 7,6 7,9 12,0 8,4 10,6 6,3 20,6 9,2 9,1 5,0 12,4 12,0 9,5 8,1 7,6 25,6 11,1 9,5 4,1 26,5 18,2 13,0 5,1
2011
III 6,5 9,0 7,1 5,4 9,0 12,1 8,2 7,5 5,8 6,4 16,3 8,5 7,8 6,4 12,3 10,6 8,8 7,2 7,0 18,8 9,4 8,2 5,9 19,1 13,7 10,7 5,2
IV 6,1 6,5 6,2 5,5 10,1 12,0 8,1 7,8 0,7 6,3 13,6 7,9 7,2 7,4 12,2 9,9 8,6 5,5 6,3 13,6 7,9 7,2 7,4 12,2 9,9 8,6 5,5
I 6,1 11,5 7,3 7,7 5,9 -3,2 16,6 4,5 17,4 6,1 11,5 7,3 7,7 5,9 -3,2 16,6 4,5 17,4 5,9 12,5 7,3 6,8 8,2 7,1 11,1 7,1 8,4
II 6,5 6,5 6,5 6,9 8,9 16,4 14,8 9,6 -4,5 6,3 8,9 6,9 7,3 7,4 6,8 15,7 7,2 6,0 6,3 8,3 6,8 6,4 8,5 9,4 11,8 7,4 4,6
2012
III 6,5 13,2 8,0 6,9 6,7 19,2 16,7 10,1 0,8 6,4 10,4 7,3 7,1 7,2 11,0 16,0 8,2 4,2 6,3 9,5 7,0 6,7 7,9 11,2 14,0 8,1 3,3
IV 5,5 8,8 6,2 8,4 11,2 5,6 11,9 7,9 0,0 6,1 10,0 7,0 7,4 8,3 9,5 14,9 8,1 3,1 6,1 10,0 7,0 7,4 8,3 9,5 14,9 8,1 3,1
I 5,2 6,9 5,6 5,6 8,9 27,6 7,5 11,5 -13,7 5,2 6,9 5,6 5,6 8,9 27,6 7,5 11,5 -13,7 5,9 8,9 6,6 6,9 9,0 16,6 12,7 9,8 -4,5
II 6,7 5,3 6,4 5,7 8,7 9,5 10,2 7,1 3,2 5,9 6,1 6,0 5,7 8,8 17,5 8,9 9,2 -5,8 5,9 8,5 6,5 6,6 8,9 14,7 11,6 9,1 -2,7
2013
III 5,2 0,6 4,1 5,5 6,8 0,5 3,1 4,2 3,7 5,7 4,1 5,3 5,6 8,1 11,4 6,8 7,5 -2,6 5,6 5,2 5,5 6,3 8,9 9,9 8,0 7,6 -1,9
IV 6,3 -0,8 4,7 6,1 6,1 0,6 1,6 4,5 5,5 5,9 2,9 5,2 5,7 7,5 8,5 5,4 6,7 -0,6 5,9 2,9 5,2 5,7 7,5 8,5 5,4 6,7 -0,6
I 4,6 -0,8 3,4 5,0 10,2 -0,4 2,4 4,0 0,9 4,6 -0,8 3,4 5,0 10,2 -0,4 2,4 4,0 0,9 5,7 1,0 4,6 5,6 7,9 2,5 4,2 4,9 3,4
II 1,6 0,5 1,4 4,3 5,1 -2,4 -3,1 2,4 -2,8 3,1 -0,2 2,4 4,6 7,6 -1,4 -0,5 3,2 -1,0 4,4 -0,1 3,4 5,2 7,0 -0,5 1,0 3,7 1,9
2014
III 1,7 -3,6 0,5 3,5 9,2 -1,8 -4,9 2,7 -7,7 2,6 -1,3 1,7 4,2 8,1 -1,6 -2,0 3,0 -3,4 3,5 -1,2 2,5 4,7 7,6 -1,0 -1,1 3,4 -1,2
IV 1,5 0,0 1,2 2,9 8,6 0,0 -2,0 2,8 -4,9 2,4 -1,0 1,6 3,9 8,3 -1,2 -2,0 2,9 -3,8 2,4 -1,0 1,6 3,9 8,3 -1,2 -2,0 2,9 -3,8
I 2,0 -1,4 1,2 3,0 3,2 -0,4 -7,1 2,1 -2,4 2,0 -1,4 1,2 3,0 3,2 -0,4 -7,1 2,1 -2,4 1,7 -1,1 1,1 3,4 6,6 -1,2 -4,2 2,5 -4,6
II 3,2 -2,4 1,9 3,4 7,0 -0,6 -8,7 2,6 -1,2 2,6 -1,9 1,6 3,2 5,1 -0,5 -7,9 2,4 -1,8 2,1 -1,9 1,2 3,2 7,0 -0,7 -5,6 2,6 -4,2
2015
III 3,2 0,6 2,6 3,6 5,1 0,3 -6,4 2,9 1,4 2,8 -1,0 1,9 3,3 5,1 -0,3 -7,4 2,5 -0,7 2,5 -0,8 1,8 3,2 6,0 -0,2 -6,0 2,6 -1,8
IV 4,6 -0,2 3,6 3,6 7,5 -2,4 -3,6 2,5 8,3 3,3 -0,8 2,4 3,4 5,8 -0,8 -6,4 2,5 1,6 3,3 -0,8 2,4 3,4 5,8 -0,8 -6,4 2,5 1,6
I 4,3 -0,3 3,4 3,8 12,8 -2,9 -2,3 3,0 5,0 4,3 -0,3 3,4 3,8 12,8 -2,9 -2,3 3,0 5,0 3,8 -0,6 2,9 3,6 8,0 -1,4 -5,3 2,8 3,4
II 3,7 -2,9 2,3 2,9 9,7 -12,7 -3,7 -0,6 15,8 4,0 -1,6 2,8 3,4 11,2 -8,0 -3,0 1,2 10,5 4,0 -0,7 3,0 3,5 8,7 -4,6 -4,0 1,9 7,6
2016
III 4,5 1,8 3,9 4,1 2,3 -8,7 -4,3 0,6 18,1 4,2 -0,4 3,2 3,6 8,1 -8,2 -3,4 1,0 13,1 4,3 -0,4 3,3 3,6 7,9 -6,8 -3,5 1,4 11,9
IV 3,0 2,3 2,9 3,1 -3,1 -3,8 -6,1 0,5 12,3 3,9 0,3 3,1 3,5 4,9 -7,1 -4,2 0,9 12,9 3,9 0,3 3,1 3,5 4,9 -7,1 -4,2 0,9 12,9
2017 I 2,1 2,4 2,1 2,2 -4,0 -5,1 -4,8 -0,3 13,1 2,1 2,4 2,1 2,2 -4,0 -5,1 -4,8 -0,3 13,1 3,3 0,9 2,8 3,1 0,9 -7,7 -4,8 0,0 14,8
1/ Respecto a similar trimestre del año anterior (I trimestre 2017 / I trimestre 2016).
2/ Respecto al mismo período del año anterior, ejemplo: I trimestre 2017 / I trimestre 2016.
PBI Trimestral - Informe - Técnico

3/ Últimos 4 trimestres respecto a similar período del año anterior, ejemplo: II trim 2016 al I trim 2017/ II trim 2015 al I trim 2016.
4/ Incluye Variación de Existencias.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 2
SERIE DESESTACIONALIZADA POR TIPO DE GASTO: 2007_I - 2017_I
(Variación porcentual trimestral del índice de volumen físico respecto al trimestre anterior)
Valores a precios constantes de 2007

Producto Oferta y Gasto de Gasto de Formación


Importa- Exporta-
Período Bruto Demanda Consumo Final Consumo de Bruta de
ciones ciones
Interno Global Privado Gobierno Capital

I 2,3 2,4 2,3 2,1 -0,1 6,4 1,1


II 1,8 3,1 2,0 2,1 -1,2 5,8 0,7
2007
III 2,4 8,1 3,5 1,5 0,5 10,3 3,6
IV 2,9 2,7 2,9 2,4 0,8 8,0 0,8
I 1,9 11,8 3,9 2,1 2,8 0,3 10,5
II 3,2 8,4 4,3 5,7 2,1 14,3 -4,5
2008
III 1,6 0,0 1,2 -0,9 1,1 8,6 -0,7
IV -0,2 -5,7 -1,4 -1,1 -2,7 2,2 -4,9
I -1,1 -16,2 -4,3 1,0 11,9 -25,9 0,7
II -0,6 -1,9 -0,9 1,3 0,9 -10,1 0,5
2009
III 1,9 2,9 2,1 1,8 1,4 8,7 -1,1
IV 1,4 11,2 3,2 0,3 -0,7 9,8 6,0
I 3,3 5,9 3,8 3,5 3,4 10,5 -0,3
II 2,6 3,3 2,8 3,1 -1,6 9,3 -1,5
2010
III 1,3 10,9 3,2 3,1 2,3 6,5 0,9
IV 1,4 4,8 2,1 0,0 0,6 9,1 0,9
I 1,9 -2,6 0,9 2,6 1,6 -6,6 4,7
II 0,7 9,7 2,7 2,3 2,8 2,7 3,5
2011
III 2,4 -3,1 1,1 0,7 5,3 5,4 -3,3
IV 0,7 2,8 1,1 0,6 -1,8 8,3 -3,5
I 1,8 2,6 2,0 3,2 1,0 -17,3 20,9
II 1,7 3,8 2,2 2,5 4,5 24,0 -15,7
2012
III 2,1 3,4 2,4 1,3 1,8 4,8 2,4
IV 0,0 -1,1 -0,2 0,9 3,2 -0,5 -3,9
I 2,3 1,1 2,0 2,3 0,2 0,6 3,9
II 1,8 1,4 1,7 0,9 1,8 3,9 1,3
2013
III 0,7 -0,9 0,4 0,6 1,1 -2,5 3,1
IV 0,8 -2,4 0,1 2,0 3,7 -3,2 -2,3
I 0,4 1,3 0,6 1,3 1,5 0,4 -1,2
II 0,2 2,3 0,6 0,2 -0,7 5,0 -2,4
2014
III 0,2 -4,5 -0,8 0,0 7,8 -5,1 -2,1
IV 0,7 1,2 0,8 1,6 -1,6 0,4 0,7
I 1,1 -0,1 0,8 1,0 -0,6 0,5 1,6
II 0,7 1,0 0,8 0,8 1,3 2,3 -1,2
2015
III 0,6 -1,4 0,1 0,5 4,5 -2,8 0,6
IV 2,3 0,4 1,9 1,1 2,9 -1,6 7,5
I 0,3 -0,2 0,2 0,6 1,1 0,4 -1,3
II 0,7 -1,7 0,2 1,0 1,1 -9,9 8,5
2016
III 1,4 3,5 1,8 1,5 -0,4 2,8 2,6
IV 0,5 0,8 0,6 0,5 -6,1 2,4 2,1
2017 I -0,1 -0,1 -0,1 -0,2 3,5 -1,0 -0,4
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

33
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 3
SERIE DESESTACIONALIZADA POR GRANDES ACTIVIDADES ECONÓMICAS: 2007_I - 2017_I
(Variación porcentual trimestral del índice de volumen físico respecto al trimestre anterior)
Valores a precios constantes de 2007

Producto Derechos de Minería Electri-


Agrope- Manu- Cons- Otros
Período Bruto Importación y Pesca e Hidro- cidad y Comercio
cuario factura trucción Servicios
Interno Otros Impuestos carburos Agua

I 2,3 -0,8 0,6 9,7 3,6 1,9 2,8 3,3 2,3 2,8
II 1,8 2,4 -0,8 -1,5 2,0 3,9 1,1 6,4 1,0 0,8
2007
III 2,4 2,9 0,7 -5,0 2,8 1,8 2,0 4,9 3,3 2,2
IV 2,9 3,9 3,1 0,8 2,5 3,9 2,9 2,8 4,1 2,1
I 1,9 4,1 2,5 8,6 0,4 2,5 2,6 4,1 0,2 1,8
II 3,2 3,0 2,6 -0,4 3,1 2,6 2,6 8,5 7,0 1,8
2008
III 1,6 3,5 2,0 -5,7 2,0 -0,7 2,2 1,9 1,2 2,2
IV -0,2 -0,6 -0,3 0,9 1,7 -2,3 -5,0 -5,9 -1,9 1,6
I -1,1 -1,0 -1,9 -13,9 -2,2 -3,5 3,1 2,4 -3,9 0,7
II -0,6 -4,2 0,8 33,9 -0,6 -4,0 -1,4 2,5 -0,9 0,4
2009
III 1,9 4,7 2,1 -16,6 0,8 0,6 1,0 5,3 5,7 1,2
IV 1,4 0,8 -0,8 -3,3 -0,5 4,4 2,4 4,2 0,9 1,1
I 3,3 6,3 2,6 -10,0 1,3 2,5 3,6 4,1 3,6 3,7
II 2,6 6,1 0,0 -9,6 2,0 4,7 1,9 6,6 2,8 1,2
2010
III 1,3 2,3 0,6 12,1 -3,1 2,1 1,1 -0,3 4,5 1,6
IV 1,4 1,3 2,5 -55,8 1,2 0,7 3,7 2,7 0,8 2,3
I 1,9 0,6 -0,7 229,4 0,8 4,6 0,8 -3,3 1,5 1,6
II 0,7 -1,1 0,5 -6,5 -1,4 -0,3 2,7 -0,5 1,9 2,2
2011
III 2,4 3,7 5,6 -4,8 1,1 2,8 2,3 3,5 3,8 1,5
IV 0,7 -1,6 -2,4 -3,0 0,5 -1,2 0,8 8,2 0,0 1,5
I 1,8 5,6 1,5 -28,8 0,9 0,6 1,0 2,8 3,2 1,7
II 1,7 2,0 5,7 7,0 0,8 -0,7 2,2 1,4 2,0 2,3
2012
III 2,1 2,1 -0,8 16,5 0,0 2,8 1,0 6,6 3,0 1,7
IV 0,0 2,7 -0,3 -58,9 -0,9 -2,2 0,8 0,9 -1,3 1,7
I 2,3 2,9 1,2 135,9 0,9 3,3 -0,5 3,5 2,0 1,6
II 1,8 1,0 -1,1 -12,5 5,7 3,0 1,9 3,6 1,1 0,9
2013
III 0,7 -0,1 -1,1 6,9 1,0 -0,3 1,4 -0,6 1,8 1,4
IV 0,8 1,7 2,1 15,9 -0,3 1,1 0,6 -3,7 0,7 1,4
I 0,4 0,5 0,9 -19,7 -2,5 0,2 1,5 3,0 -1,2 1,5
II 0,2 1,9 -1,6 -18,0 -2,6 -3,0 1,9 3,2 1,0 1,4
2014
III 0,2 -2,7 0,8 6,5 1,6 0,2 0,9 -2,7 0,6 0,8
IV 0,7 2,5 1,9 -43,1 1,8 -2,3 0,4 0,2 1,2 1,3
I 1,1 -1,5 0,3 91,9 4,0 0,7 1,9 -5,9 1,2 1,7
II 0,7 0,0 1,2 29,3 0,0 1,8 1,7 -1,3 0,8 0,7
2015
III 0,6 0,8 0,9 -40,1 4,2 -3,3 1,9 0,7 0,9 1,1
IV 2,3 2,4 -0,3 4,7 6,3 1,0 2,1 4,7 1,1 1,7
I 0,3 -1,8 0,3 14,9 5,1 -2,1 3,7 -2,6 -0,8 0,6
II 0,7 0,8 0,7 -50,5 5,4 -3,5 -0,4 -2,6 1,3 1,4
2016
III 1,4 2,3 0,9 147,9 -0,7 6,8 1,2 -3,3 0,0 0,7
IV 0,5 0,9 0,0 -16,9 -0,2 1,1 0,7 -1,2 0,5 0,9
2017 I -0,1 -0,1 -2,0 35,8 0,5 -2,2 0,4 0,9 -0,8 0,5
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

34
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 4
OFERTA Y DEMANDA GLOBAL TRIMESTRAL: 2007–2017
(Millones de soles de 2007)
Demanda Global
Oferta Global
Oferta y Demanda Interna
Año /
Producto Demanda Gasto de Gasto de Formación Exporta-
Trimestre Importa-
Bruto Global Consumo Consumo de Bruta de Total ciones
ciones
Interno Final Privado Gobierno Capital

2007 319 693 77 257 396 950 192 316 33 424 70 436 296 176 100 774
I 74 911 17 578 92 489 46 181 7 999 16 148 70 328 22 161
Trimestre

II 81 059 18 268 99 327 47 902 7 888 19 420 75 210 24 117


III 79 962 20 522 100 484 48 878 8 475 16 624 73 977 26 507
IV 83 761 20 889 104 650 49 355 9 062 18 244 76 661 27 989
2008 348 870 96 556 445 426 209 428 35 043 92 339 336 810 108 616
I 82 326 22 675 105 001 50 188 8 402 20 229 78 819 26 182
Trimestre

II 89 602 24 444 114 046 53 714 8 365 25 324 87 403 26 643


III 87 670 25 633 113 303 53 698 8 876 22 675 85 249 28 054
IV 89 272 23 804 113 076 51 828 9 400 24 111 85 339 27 737
2009 352 693 81 165 433 858 215 863 39 272 73 683 328 818 105 040
I 84 996 19 466 104 462 51 947 9 278 19 276 80 501 23 961
Trimestre

II 88 818 18 876 107 694 54 291 9 304 18 756 82 351 25 343


III 87 944 20 521 108 465 55 360 10 067 16 459 81 886 26 579
IV 90 935 22 302 113 237 54 265 10 623 19 192 84 080 29 157
2010 382 081 102 739 484 820 235 508 40 804 100 073 376 385 108 435
I 90 023 23 036 113 059 55 491 9 839 22 445 87 775 25 284
Trimestre

II 97 227 23 613 120 840 59 398 9 584 25 726 94 708 26 132


III 95 850 27 761 123 611 61 232 10 278 24 126 95 636 27 975
IV 98 981 28 329 127 310 59 387 11 103 27 776 98 266 29 044
2011 406 256 116 707 522 963 252 468 43 817 112 291 408 576 114 387
I 97 016 26 815 123 831 60 697 10 078 26 390 97 165 26 666
Trimestre

II 102 117 29 449 131 566 64 612 10 311 27 751 102 674 28 892
III 102 090 30 266 132 356 64 519 11 203 27 048 102 770 29 586
IV 105 033 30 177 135 210 62 640 12 225 31 102 105 967 29 243
2012 431 199 128 375 559 574 271 240 47 442 122 952 441 634 117 940
I 102 967 29 905 132 872 65 350 10 672 25 547 101 569 31 303
Trimestre

II 108 787 31 375 140 162 69 054 11 231 32 296 112 581 27 581
III 108 678 34 274 142 952 68 940 11 949 32 253 113 142 29 810
IV 110 767 32 821 143 588 67 896 13 590 32 856 114 342 29 246
2013 456 435 132 055 588 490 286 789 51 019 133 408 471 216 117 274
I 108 286 31 971 140 257 69 018 11 626 32 589 113 233 27 024
Trimestre

II 116 039 33 024 149 063 73 020 12 212 35 361 120 593 28 470
III 114 346 34 491 148 837 72 745 12 760 32 407 117 912 30 925
IV 117 764 32 569 150 333 72 006 14 421 33 050 119 477 30 856
2014 467 181 130 731 597 912 298 034 55 235 131 839 485 108 112 804
I 113 313 31 711 145 024 72 465 12 816 32 470 117 751 27 273
Trimestre

II 117 951 33 184 151 135 76 128 12 832 34 508 123 468 27 667
III 116 345 33 254 149 599 75 313 13 932 31 822 121 067 28 532
IV 119 572 32 582 152 154 74 128 15 655 33 039 122 822 29 332
2015 482 370 129 656 612 026 308 140 58 421 130 810 497 371 114 655
I 115 539 31 276 146 815 74 638 13 230 32 327 120 195 26 620
Trimestre

II 121 684 32 386 154 070 78 712 13 724 34 297 126 733 27 337
III 120 017 33 468 153 485 77 990 14 636 31 927 124 553 28 932
IV 125 130 32 526 157 656 76 800 16 831 32 259 125 890 31 766
2016 501 098 129 986 631 084 318 884 61 269 121 468 501 621 129 463
I 120 557 31 192 151 749 77 496 14 928 31 374 123 798 27 951
II 126 230 31 453 157 683 81 030 15 051 29 934 126 015 31 668
Trim.

III 125 421 34 056 159 477 81 199 14 977 29 140 125 316 34 161
IV 128 890 33 285 162 175 79 159 16 313 31 020 126 492 35 683
2017
Trim. I 123 059 31 930 154 989 79 239 14 338 29 789 123 366 31 623
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales

35
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 5
OFERTA Y DEMANDA GLOBAL TRIMESTRAL: 2008–2017
Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo periodo del año anterior

Demanda Global
Oferta Global
Oferta y Demanda Interna
Año /
Producto Demanda Gasto de Gasto de Formación Exporta-
Trimestre Importa-
Bruto Global Consumo Consumo de Bruta de Total ciones
ciones
Interno Final Privado Gobierno Capital

2008 9,1 25,0 12,2 8,9 4,8 31,1 13,7 7,8


I 9,9 29,0 13,5 8,7 5,0 25,3 12,1 18,1
Trimestre

II 10,5 33,8 14,8 12,1 6,0 30,4 16,2 10,5


III 9,6 24,9 12,8 9,9 4,7 36,4 15,2 5,8
IV 6,6 14,0 8,1 5,0 3,7 32,2 11,3 -0,9
2009 1,1 -15,9 -2,6 3,1 12,1 -20,2 -2,4 -3,3
I 3,2 -14,2 -0,5 3,5 10,4 -4,7 2,1 -8,5
Trimestre

II -0,9 -22,8 -5,6 1,1 11,2 -25,9 -5,8 -4,9


III 0,3 -19,9 -4,3 3,1 13,4 -27,4 -3,9 -5,3
IV 1,9 -6,3 0,1 4,7 13,0 -20,4 -1,5 5,1
2010 8,3 26,6 11,7 9,1 3,9 35,8 14,5 3,2
I 5,9 18,3 8,2 6,8 6,0 16,4 9,0 5,5
Trimestre

II 9,5 25,1 12,2 9,4 3,0 37,2 15,0 3,1


III 9,0 35,3 14,0 10,6 2,1 46,6 16,8 5,3
IV 8,8 27,0 12,4 9,4 4,5 44,7 16,9 -0,4
2011 6,3 13,6 7,9 7,2 7,4 12,2 8,6 5,5
I 7,8 16,4 9,5 9,4 2,4 17,6 10,7 5,5
Trimestre

II 5,0 24,7 8,9 8,8 7,6 7,9 8,4 10,6


III 6,5 9,0 7,1 5,4 9,0 12,1 7,5 5,8
IV 6,1 6,5 6,2 5,5 10,1 12,0 7,8 0,7
2012 6,1 10,0 7,0 7,4 8,3 9,5 8,1 3,1
I 6,1 11,5 7,3 7,7 5,9 -3,2 4,5 17,4
Trimestre

II 6,5 6,5 6,5 6,9 8,9 16,4 9,6 -4,5


III 6,5 13,2 8,0 6,9 6,7 19,2 10,1 0,8
IV 5,5 8,8 6,2 8,4 11,2 5,6 7,9 0,0
2013 5,9 2,9 5,2 5,7 7,5 8,5 6,7 -0,6
I 5,2 6,9 5,6 5,6 8,9 27,6 11,5 -13,7
Trimestre

II 6,7 5,3 6,4 5,7 8,7 9,5 7,1 3,2


III 5,2 0,6 4,1 5,5 6,8 0,5 4,2 3,7
IV 6,3 -0,8 4,7 6,1 6,1 0,6 4,5 5,5
2014 2,4 -1,0 1,6 3,9 8,3 -1,2 2,9 -3,8
I 4,6 -0,8 3,4 5,0 10,2 -0,4 4,0 0,9
Trimestre

II 1,6 0,5 1,4 4,3 5,1 -2,4 2,4 -2,8


III 1,7 -3,6 0,5 3,5 9,2 -1,8 2,7 -7,7
IV 1,5 0,0 1,2 2,9 8,6 0,0 2,8 -4,9
2015 3,3 -0,8 2,4 3,4 5,8 -0,8 2,5 1,6
I 2,0 -1,4 1,2 3,0 3,2 -0,4 2,1 -2,4
Trimestre

II 3,2 -2,4 1,9 3,4 7,0 -0,6 2,6 -1,2


III 3,2 0,6 2,6 3,6 5,1 0,3 2,9 1,4
IV 4,6 -0,2 3,6 3,6 7,5 -2,4 2,5 8,3
2016 3,9 0,3 3,1 3,5 4,9 -7,1 0,9 12,9
I 4,3 -0,3 3,4 3,8 12,8 -2,9 3,0 5,0
II 3,7 -2,9 2,3 2,9 9,7 -12,7 -0,6 15,8
Trim.

III 4,5 1,8 3,9 4,1 2,3 -8,7 0,6 18,1


IV 3,0 2,3 2,9 3,1 -3,1 -3,8 0,5 12,3
2017
Trim. I 2,1 2,4 2,1 2,2 -4,0 -5,1 -0,3 13,1
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales

36
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 6
OFERTA Y DEMANDA GLOBAL TRIMESTRAL: 2007–2017
Estructura porcentual de los valores constantes

Demanda Global
Oferta Global
Oferta y Demanda Interna
Año /
Producto Demanda Gasto de Gasto de Formación Exporta-
Trimestre Importa-
Bruto Global Consumo Consumo de Bruta de Total ciones
ciones
Interno Final Privado Gobierno Capital

2007 80,5 19,5 100,0 48,4 8,4 17,7 74,6 25,4


I 81,0 19,0 100,0 49,9 8,6 17,5 76,0 24,0
Trimestre

II 81,6 18,4 100,0 48,2 7,9 19,6 75,7 24,3


III 79,6 20,4 100,0 48,6 8,4 16,5 73,6 26,4
IV 80,0 20,0 100,0 47,2 8,7 17,4 73,3 26,7
2008 78,3 21,7 100,0 47,0 7,9 20,7 75,6 24,4
I 78,4 21,6 100,0 47,8 8,0 19,3 75,1 24,9
Trimestre

II 78,6 21,4 100,0 47,1 7,3 22,2 76,6 23,4


III 77,4 22,6 100,0 47,4 7,8 20,0 75,2 24,8
IV 78,9 21,1 100,0 45,8 8,3 21,3 75,5 24,5
2009 81,3 18,7 100,0 49,8 9,1 17,0 75,8 24,2
I 81,4 18,6 100,0 49,7 8,9 18,5 77,1 22,9
Trimestre

II 82,5 17,5 100,0 50,4 8,6 17,4 76,5 23,5


III 81,1 18,9 100,0 51,0 9,3 15,2 75,5 24,5
IV 80,3 19,7 100,0 47,9 9,4 16,9 74,3 25,7
2010 78,8 21,2 100,0 48,6 8,4 20,6 77,6 22,4
I 79,6 20,4 100,0 49,1 8,7 19,9 77,6 22,4
Trimestre

II 80,5 19,5 100,0 49,2 7,9 21,3 78,4 21,6


III 77,5 22,5 100,0 49,5 8,3 19,5 77,4 22,6
IV 77,7 22,3 100,0 46,6 8,7 21,8 77,2 22,8
2011 77,7 22,3 100,0 48,3 8,4 21,5 78,1 21,9
I 78,3 21,7 100,0 49,0 8,1 21,3 78,5 21,5
Trimestre

II 77,6 22,4 100,0 49,1 7,8 21,1 78,0 22,0


III 77,1 22,9 100,0 48,7 8,5 20,4 77,6 22,4
IV 77,7 22,3 100,0 46,3 9,0 23,0 78,4 21,6
2012 77,1 22,9 100,0 48,5 8,5 22,0 78,9 21,1
I 77,5 22,5 100,0 49,2 8,0 19,2 76,4 23,6
Trimestre

II 77,6 22,4 100,0 49,3 8,0 23,0 80,3 19,7


III 76,0 24,0 100,0 48,2 8,4 22,6 79,1 20,9
IV 77,1 22,9 100,0 47,3 9,5 22,9 79,6 20,4
2013 77,6 22,4 100,0 48,7 8,7 22,7 80,1 19,9
I 77,2 22,8 100,0 49,2 8,3 23,2 80,7 19,3
Trimestre

II 77,8 22,2 100,0 49,0 8,2 23,7 80,9 19,1


III 76,8 23,2 100,0 48,9 8,6 21,8 79,2 20,8
IV 78,3 21,7 100,0 47,9 9,6 22,0 79,5 20,5
2014 78,1 21,9 100,0 49,8 9,2 22,0 81,1 18,9
I 78,1 21,9 100,0 50,0 8,8 22,4 81,2 18,8
Trimestre

II 78,0 22,0 100,0 50,4 8,5 22,8 81,7 18,3


III 77,8 22,2 100,0 50,3 9,3 21,3 80,9 19,1
IV 78,6 21,4 100,0 48,7 10,3 21,7 80,7 19,3
2015 78,8 21,2 100,0 50,3 9,5 21,4 81,3 18,7
I 78,7 21,3 100,0 50,8 9,0 22,0 81,9 18,1
Trimestre

II 79,0 21,0 100,0 51,1 8,9 22,3 82,3 17,7


III 78,2 21,8 100,0 50,8 9,5 20,8 81,1 18,9
IV 79,4 20,6 100,0 48,7 10,7 20,5 79,9 20,1
2016 79,4 20,6 100,0 50,5 9,7 19,2 79,5 20,5
I 79,4 20,6 100,0 51,1 9,8 20,7 81,6 18,4
II 80,1 19,9 100,0 51,4 9,5 19,0 79,9 20,1
Trim.

III 78,6 21,4 100,0 50,9 9,4 18,3 78,6 21,4


IV 79,5 20,5 100,0 48,8 10,1 19,1 78,0 22,0
2017
Trim. I 79,4 20,6 100,0 51,1 9,3 19,2 79,6 20,4
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales

37
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 7
OFERTA Y DEMANDA GLOBAL TRIMESTRAL: 2007–2017
(Millones de soles)

Demanda Global
Oferta Global
Oferta y Demanda Interna
Año /
Producto Demanda Gasto de Gasto de Formación Exporta-
Trimestre Importa-
Bruto Global Consumo Consumo de Bruta de Total ciones
ciones
Interno Final Privado Gobierno Capital

2007 319 693 77 257 396 950 192 316 33 424 70 436 296 176 100 774
I 73 129 17 165 90 294 45 379 7 871 15 737 68 987 21 307
Trimestre

II 81 339 18 024 99 363 47 586 7 852 19 453 74 891 24 472


III 81 240 20 939 102 179 49 164 8 505 16 840 74 509 27 670
IV 83 985 21 129 105 114 50 187 9 196 18 406 77 789 27 325
2008 352 719 101 252 453 971 220 200 36 580 92 336 349 116 104 855
I 82 023 22 249 104 272 51 388 8 638 18 117 78 143 26 129
Trimestre

II 90 945 25 456 116 401 55 952 8 705 24 575 89 232 27 169


III 89 816 27 962 117 778 56 947 9 307 23 108 89 362 28 416
IV 89 935 25 585 115 520 55 913 9 930 26 536 92 379 23 141
2009 363 943 78 866 442 809 232 133 41 731 72 711 346 575 96 234
I 86 009 19 610 105 619 55 690 9 828 19 144 84 662 20 957
Trimestre

II 91 326 18 193 109 519 58 422 9 912 19 059 87 393 22 126


III 90 765 19 675 110 440 59 385 10 702 15 264 85 351 25 089
IV 95 843 21 388 117 231 58 636 11 289 19 244 89 169 28 062
2010 416 784 99 389 516 173 257 298 43 870 99 030 400 198 115 975
I 95 887 21 976 117 863 59 915 10 473 21 452 91 840 26 023
Trimestre

II 105 828 22 875 128 703 64 918 10 298 26 571 101 787 26 916
III 104 505 26 653 131 158 67 184 11 079 22 761 101 024 30 134
IV 110 564 27 885 138 449 65 281 12 020 28 246 105 547 32 902
2011 473 049 120 559 593 608 285 814 49 019 114 482 449 315 144 293
I 110 192 27 258 137 450 67 395 11 087 26 939 105 421 32 029
Trimestre

II 119 974 31 242 151 216 72 934 11 530 29 886 114 350 36 866
III 119 537 31 234 150 771 73 265 12 603 25 743 111 611 39 160
IV 123 346 30 825 154 171 72 220 13 799 31 914 117 933 36 238
2012 508 131 127 898 636 029 316 278 55 240 125 031 496 549 139 480
I 120 260 30 273 150 533 75 299 12 302 25 977 113 578 36 955
Trimestre

II 128 160 31 318 159 478 80 569 12 958 33 410 126 937 32 541
III 128 175 34 034 162 209 80 534 13 996 32 258 126 788 35 421
IV 131 536 32 273 163 809 79 876 15 984 33 386 129 246 34 563
2013 543 670 135 774 679 444 343 095 62 514 138 988 544 597 134 847
I 126 849 31 442 158 291 81 510 14 057 31 948 127 515 30 776
Trimestre

II 137 086 33 113 170 199 87 018 14 829 36 138 137 985 32 214
III 136 774 36 823 173 597 87 470 15 794 34 196 137 460 36 137
IV 142 961 34 396 177 357 87 097 17 834 36 706 141 637 35 720
2014 570 780 138 213 708 993 367 035 72 375 140 714 580 124 128 869
I 134 772 33 448 168 220 88 243 16 061 32 862 137 166 31 054
Trimestre

II 144 369 34 454 178 823 93 637 16 286 37 939 147 862 30 961
III 142 764 35 451 178 215 92 932 18 777 33 424 145 133 33 082
IV 148 875 34 860 183 735 92 223 21 251 36 489 149 963 33 772
2015 602 527 142 862 745 389 392 913 79 426 144 724 617 063 128 326
I 139 780 34 113 173 893 93 573 17 037 33 875 144 485 29 408
Trimestre

II 152 582 35 275 187 857 100 020 18 287 38 277 156 584 31 273
III 149 902 36 931 186 833 99 877 20 389 34 188 154 454 32 379
IV 160 263 36 543 196 806 99 443 23 713 38 384 161 540 35 266
2016 648 719 145 041 793 760 421 201 86 363 140 580 648 144 145 616
I 153 239 35 534 188 773 101 486 20 357 35 101 156 944 31 829
II 161 833 34 410 196 243 106 672 20 630 35 625 162 927 33 316
Trim.

III 162 571 37 374 199 945 107 134 21 618 32 843 161 595 38 350
IV 171 076 37 723 208 799 105 909 23 758 37 011 166 678 42 121
2017
Trim. I 161 604 36 474 198 078 106 942 20 053 32 824 159 819 38 259
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales

38
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 8
OFERTA Y DEMANDA GLOBAL TRIMESTRAL: 2008–2017
Variación porcentual del índice de precios
Demanda Global
Oferta Global
Oferta y Demanda Interna
Año /
Producto Demanda Gasto de Gasto de Formación Exporta-
Trimestre Importa-
Bruto Global Consumo Consumo de Bruta de Total ciones
ciones
Interno Final Privado Gobierno Capital

2008 1,1 4,9 1,9 5,1 4,4 0,0 3,7 -3,5


I 2,1 0,5 1,7 4,2 4,5 -8,1 1,1 3,8
Trimestre

II 1,1 5,5 2,0 4,9 4,5 -3,1 2,5 0,5


III 0,8 6,9 2,2 5,4 4,5 0,6 4,1 -3,0
IV 0,5 6,3 1,7 6,1 4,1 9,1 6,7 -14,5
2009 2,1 -7,3 0,1 2,3 1,8 -1,3 1,7 -5,1
I 1,6 2,7 1,8 4,7 3,0 10,9 6,1 -12,4
Trimestre

II 1,3 -7,4 -0,4 3,3 2,4 4,7 3,9 -14,4


III 0,7 -12,1 -2,0 1,2 1,4 -9,0 -0,6 -6,8
IV 4,6 -10,8 1,3 0,2 0,6 -8,9 -2,0 15,4
2010 5,7 -0,4 4,3 1,6 1,2 0,3 0,9 16,7
I 5,3 -5,3 3,1 0,7 0,5 -3,8 -0,5 17,7
Trimestre

II 5,9 0,5 4,7 1,6 0,9 1,6 1,3 18,0


III 5,6 0,1 4,2 2,3 1,4 1,7 1,3 14,1
IV 6,0 2,6 5,0 1,7 1,9 1,4 1,3 17,7
2011 6,7 6,8 6,6 3,6 4,1 3,0 3,4 17,9
I 6,6 6,6 6,5 2,8 3,4 6,8 3,7 16,7
Trimestre

II 7,9 9,5 7,9 3,3 4,1 4,3 3,6 23,9


III 7,4 7,5 7,4 3,5 4,4 0,9 2,8 22,9
IV 5,1 3,8 4,8 4,9 4,3 0,9 3,6 9,4
2012 1,2 -3,6 0,1 3,0 4,1 -0,3 2,2 -6,2
I 2,8 -0,4 2,1 3,8 4,8 -0,4 3,1 -1,7
Trimestre

II 0,3 -5,9 -1,0 3,4 3,2 -3,9 1,2 -7,5


III 0,7 -3,8 -0,4 2,9 4,1 5,1 3,2 -10,2
IV 1,1 -3,7 0,1 2,0 4,2 -1,0 1,6 -4,6
2013 1,1 3,2 1,6 2,6 5,2 2,5 2,8 -2,8
I 0,3 -2,9 -0,4 2,5 4,9 -3,6 0,7 -3,5
Trimestre

II 0,3 0,5 0,3 2,1 5,2 -1,2 1,5 -4,1


III 1,4 7,5 2,8 2,9 5,7 5,5 4,0 -1,7
IV 2,2 7,4 3,4 2,8 5,1 9,3 4,9 -2,0
2014 2,6 2,8 2,7 2,9 6,9 2,4 3,5 -0,6
I 1,5 7,3 2,8 3,1 3,6 3,2 3,4 0,0
Trimestre

II 3,6 3,5 3,6 3,2 4,5 7,6 4,7 -1,1


III 2,6 -0,1 2,1 2,6 8,9 -0,5 2,8 -0,8
IV 2,6 1,3 2,4 2,9 9,8 -0,6 3,0 -0,5
2015 2,2 4,2 2,7 3,5 3,8 3,7 3,7 -2,0
I 1,7 3,4 2,1 3,0 2,8 3,5 3,2 -3,0
Trimestre

II 2,4 4,9 3,1 3,3 5,0 1,5 3,2 2,2


III 1,8 3,5 2,2 3,8 3,4 1,9 3,4 -3,5
IV 2,9 5,0 3,4 4,1 3,8 7,7 5,1 -3,6
2016 3,6 1,3 3,3 3,6 3,7 4,6 4,1 0,5
I 5,1 4,4 5,0 4,5 5,9 6,8 5,5 3,1
II 2,2 0,4 2,1 3,6 2,9 6,6 4,6 -8,0
Trim.

III 3,8 -0,5 3,0 3,0 3,6 5,3 4,0 0,3


IV 3,6 0,9 3,1 3,3 3,4 0,3 2,7 6,3
2017
Trim. I 3,3 0,3 2,7 3,1 2,6 -1,5 2,2 6,2
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales

39
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 9
OFERTA Y DEMANDA GLOBAL TRIMESTRAL: 2007–2017
Estructura porcentual de los valores corrientes
Demanda Global
Oferta Global
Oferta y Demanda Interna
Año /
Producto Demanda Gasto de Gasto de Formación Exporta-
Trimestre Importa-
Bruto Global Consumo Consumo de Bruta de Total ciones
ciones
Interno Final Privado Gobierno Capital

2007 80,5 19,5 100,0 48,4 8,4 17,7 74,6 25,4


I 81,0 19,0 100,0 50,3 8,7 17,4 76,4 23,6
Trimestre

II 81,9 18,1 100,0 47,9 7,9 19,6 75,4 24,6


III 79,5 20,5 100,0 48,1 8,3 16,5 72,9 27,1
IV 79,9 20,1 100,0 47,7 8,7 17,5 74,0 26,0
2008 77,7 22,3 100,0 48,5 8,1 20,3 76,9 23,1
I 78,7 21,3 100,0 49,3 8,3 17,4 74,9 25,1
Trimestre

II 78,1 21,9 100,0 48,1 7,5 21,1 76,7 23,3


III 76,3 23,7 100,0 48,4 7,9 19,6 75,9 24,1
IV 77,9 22,1 100,0 48,4 8,6 23,0 80,0 20,0
2009 82,2 17,8 100,0 52,4 9,4 16,4 78,3 21,7
I 81,4 18,6 100,0 52,7 9,3 18,1 80,2 19,8
Trimestre

II 83,4 16,6 100,0 53,3 9,1 17,4 79,8 20,2


III 82,2 17,8 100,0 53,8 9,7 13,8 77,3 22,7
IV 81,8 18,2 100,0 50,0 9,6 16,4 76,1 23,9
2010 80,7 19,3 100,0 49,8 8,5 19,2 77,5 22,5
I 81,4 18,6 100,0 50,8 8,9 18,2 77,9 22,1
Trimestre

II 82,2 17,8 100,0 50,4 8,0 20,6 79,1 20,9


III 79,7 20,3 100,0 51,2 8,4 17,4 77,0 23,0
IV 79,9 20,1 100,0 47,2 8,7 20,4 76,2 23,8
2011 79,7 20,3 100,0 48,1 8,3 19,3 75,7 24,3
I 80,2 19,8 100,0 49,0 8,1 19,6 76,7 23,3
Trimestre

II 79,3 20,7 100,0 48,2 7,6 19,8 75,6 24,4


III 79,3 20,7 100,0 48,6 8,4 17,1 74,0 26,0
IV 80,0 20,0 100,0 46,8 9,0 20,7 76,5 23,5
2012 79,9 20,1 100,0 49,7 8,7 19,7 78,1 21,9
I 79,9 20,1 100,0 50,0 8,2 17,3 75,5 24,5
Trimestre

II 80,4 19,6 100,0 50,5 8,1 20,9 79,6 20,4


III 79,0 21,0 100,0 49,6 8,6 19,9 78,2 21,8
IV 80,3 19,7 100,0 48,8 9,8 20,4 78,9 21,1
2013 80,0 20,0 100,0 50,5 9,2 20,5 80,2 19,8
I 80,1 19,9 100,0 51,5 8,9 20,2 80,6 19,4
Trimestre

II 80,5 19,5 100,0 51,1 8,7 21,2 81,1 18,9


III 78,8 21,2 100,0 50,4 9,1 19,7 79,2 20,8
IV 80,6 19,4 100,0 49,1 10,1 20,7 79,9 20,1
2014 80,5 19,5 100,0 51,8 10,2 19,8 81,8 18,2
I 80,1 19,9 100,0 52,5 9,5 19,5 81,5 18,5
Trimestre

II 80,7 19,3 100,0 52,4 9,1 21,2 82,7 17,3


III 80,1 19,9 100,0 52,1 10,5 18,8 81,4 18,6
IV 81,0 19,0 100,0 50,2 11,6 19,9 81,6 18,4
2015 80,8 19,2 100,0 52,7 10,7 19,4 82,8 17,2
I 80,4 19,6 100,0 53,8 9,8 19,5 83,1 16,9
Trimestre

II 81,2 18,8 100,0 53,2 9,7 20,4 83,4 16,6


III 80,2 19,8 100,0 53,5 10,9 18,3 82,7 17,3
IV 81,4 18,6 100,0 50,5 12,0 19,5 82,1 17,9
2016 81,7 18,3 100,0 53,1 10,9 17,7 81,7 18,3
I 81,2 18,8 100,0 53,8 10,8 18,6 83,1 16,9
II 82,5 17,5 100,0 54,4 10,5 18,2 83,0 17,0
Trim.

III 81,3 18,7 100,0 53,6 10,8 16,4 80,8 19,2


IV 81,9 18,1 100,0 50,7 11,4 17,7 79,8 20,2
2017
Trim. I 81,6 18,4 100,0 54,0 10,1 16,6 80,7 19,3
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales

40
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 10
PRODUCTO BRUTO INTERNO TRIMESTRAL POR TIPO DE GASTO: 2007–2017
(Millones de soles de 2007)

Producto Gasto de Gasto de Formación Formación


Año / Exporta- Importa-
Bruto Consumo Final Consumo de Bruta de Bruta de
Trimestre ciones ciones
Interno Privado Gobierno Capital Capital Fijo

2007 319 693 192 316 33 424 70 436 63 892 100 774 77 257
I 74 911 46 181 7 999 16 148 13 361 22 161 17 578
Trimestre

II 81 059 47 902 7 888 19 420 15 082 24 117 18 268


III 79 962 48 878 8 475 16 624 16 960 26 507 20 522
IV 83 761 49 355 9 062 18 244 18 489 27 989 20 889
2008 348 870 209 428 35 043 92 339 81 666 108 616 96 556
I 82 326 50 188 8 402 20 229 17 729 26 182 22 675
Trimestre

II 89 602 53 714 8 365 25 324 20 617 26 643 24 444


III 87 670 53 698 8 876 22 675 21 911 28 054 25 633
IV 89 272 51 828 9 400 24 111 21 409 27 737 23 804
2009 352 693 215 863 39 272 73 683 78 886 105 040 81 165
I 84 996 51 947 9 278 19 276 18 595 23 961 19 466
Trimestre

II 88 818 54 291 9 304 18 756 18 130 25 343 18 876


III 87 944 55 360 10 067 16 459 20 267 26 579 20 521
IV 90 935 54 265 10 623 19 192 21 894 29 157 22 302
2010 382 081 235 508 40 804 100 073 96 141 108 435 102 739
I 90 023 55 491 9 839 22 445 20 857 25 284 23 036
Trimestre

II 97 227 59 398 9 584 25 726 22 758 26 132 23 613


III 95 850 61 232 10 278 24 126 25 475 27 975 27 761
IV 98 981 59 387 11 103 27 776 27 051 29 044 28 329
2011 406 256 252 468 43 817 112 291 105 687 114 387 116 707
I 97 016 60 697 10 078 26 390 23 364 26 666 26 815
Trimestre

II 102 117 64 612 10 311 27 751 25 498 28 892 29 449


III 102 090 64 519 11 203 27 048 27 575 29 586 30 266
IV 105 033 62 640 12 225 31 102 29 250 29 243 30 177
2012 431 199 271 240 47 442 122 952 121 423 117 940 128 375
I 102 967 65 350 10 672 25 547 27 243 31 303 29 905
Trimestre

II 108 787 69 054 11 231 32 296 29 266 27 581 31 375


III 108 678 68 940 11 949 32 253 32 178 29 810 34 274
IV 110 767 67 896 13 590 32 856 32 736 29 246 32 821
2013 456 435 286 789 51 019 133 408 127 954 117 274 132 055
I 108 286 69 018 11 626 32 589 29 280 27 024 31 971
Trimestre

II 116 039 73 020 12 212 35 361 32 247 28 470 33 024


III 114 346 72 745 12 760 32 407 33 167 30 925 34 491
IV 117 764 72 006 14 421 33 050 33 260 30 856 32 569
2014 467 181 298 034 55 235 131 839 125 381 112 804 130 731
I 113 313 72 465 12 816 32 470 29 994 27 273 31 711
Trimestre

II 117 951 76 128 12 832 34 508 31 248 27 667 33 184


III 116 345 75 313 13 932 31 822 31 540 28 532 33 254
IV 119 572 74 128 15 655 33 039 32 599 29 332 32 582
2015 482 370 308 140 58 421 130 810 117 345 114 655 129 656
I 115 539 74 638 13 230 32 327 27 860 26 620 31 276
Trimestre

II 121 684 78 712 13 724 34 297 28 526 27 337 32 386


III 120 017 77 990 14 636 31 927 29 533 28 932 33 468
IV 125 130 76 800 16 831 32 259 31 426 31 766 32 526
2016 501 098 318 884 61 269 121 468 112 453 129 463 129 986
I 120 557 77 496 14 928 31 374 27 233 27 951 31 192
II 126 230 81 030 15 051 29 934 27 472 31 668 31 453
Trim.

III 125 421 81 199 14 977 29 140 28 254 34 161 34 056


IV 128 890 79 159 16 313 31 020 29 494 35 683 33 285
2017
Trim. I 123 059 79 239 14 338 29 789 25 914 31 623 31 930
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales

41
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 11
PRODUCTO BRUTO INTERNO TRIMESTRAL POR TIPO DE GASTO: 2008–2017
Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo periodo del año anterior

Producto Gasto de Gasto de Formación Formación


Año / Exporta- Importa-
Bruto Consumo Final Consumo de Bruta de Bruta de
Trimestre ciones ciones
Interno Privado Gobierno Capital Capital Fijo

2008 9,1 8,9 4,8 31,1 27,8 7,8 25,0


I 9,9 8,7 5,0 25,3 32,7 18,1 29,0
Trimestre

II 10,5 12,1 6,0 30,4 36,7 10,5 33,8


III 9,6 9,9 4,7 36,4 29,2 5,8 24,9
IV 6,6 5,0 3,7 32,2 15,8 -0,9 14,0
2009 1,1 3,1 12,1 -20,2 -3,4 -3,3 -15,9
I 3,2 3,5 10,4 -4,7 4,9 -8,5 -14,2
Trimestre

II -0,9 1,1 11,2 -25,9 -12,1 -4,9 -22,8


III 0,3 3,1 13,4 -27,4 -7,5 -5,3 -19,9
IV 1,9 4,7 13,0 -20,4 2,3 5,1 -6,3
2010 8,3 9,1 3,9 35,8 21,9 3,2 26,6
I 5,9 6,8 6,0 16,4 12,2 5,5 18,3
Trimestre

II 9,5 9,4 3,0 37,2 25,5 3,1 25,1


III 9,0 10,6 2,1 46,6 25,7 5,3 35,3
IV 8,8 9,4 4,5 44,7 23,6 -0,4 27,0
2011 6,3 7,2 7,4 12,2 9,9 5,5 13,6
I 7,8 9,4 2,4 17,6 12,0 5,5 16,4
Trimestre

II 5,0 8,8 7,6 7,9 12,0 10,6 24,7


III 6,5 5,4 9,0 12,1 8,2 5,8 9,0
IV 6,1 5,5 10,1 12,0 8,1 0,7 6,5
2012 6,1 7,4 8,3 9,5 14,9 3,1 10,0
I 6,1 7,7 5,9 -3,2 16,6 17,4 11,5
Trimestre

II 6,5 6,9 8,9 16,4 14,8 -4,5 6,5


III 6,5 6,9 6,7 19,2 16,7 0,8 13,2
IV 5,5 8,4 11,2 5,6 11,9 0,0 8,8
2013 5,9 5,7 7,5 8,5 5,4 -0,6 2,9
I 5,2 5,6 8,9 27,6 7,5 -13,7 6,9
Trimestre

II 6,7 5,7 8,7 9,5 10,2 3,2 5,3


III 5,2 5,5 6,8 0,5 3,1 3,7 0,6
IV 6,3 6,1 6,1 0,6 1,6 5,5 -0,8
2014 2,4 3,9 8,3 -1,2 -2,0 -3,8 -1,0
I 4,6 5,0 10,2 -0,4 2,4 0,9 -0,8
Trimestre

II 1,6 4,3 5,1 -2,4 -3,1 -2,8 0,5


III 1,7 3,5 9,2 -1,8 -4,9 -7,7 -3,6
IV 1,5 2,9 8,6 0,0 -2,0 -4,9 0,0
2015 3,3 3,4 5,8 -0,8 -6,4 1,6 -0,8
I 2,0 3,0 3,2 -0,4 -7,1 -2,4 -1,4
Trimestre

II 3,2 3,4 7,0 -0,6 -8,7 -1,2 -2,4


III 3,2 3,6 5,1 0,3 -6,4 1,4 0,6
IV 4,6 3,6 7,5 -2,4 -3,6 8,3 -0,2
2016 3,9 3,5 4,9 -7,1 -4,2 12,9 0,3
I 4,3 3,8 12,8 -2,9 -2,3 5,0 -0,3
II 3,7 2,9 9,7 -12,7 -3,7 15,8 -2,9
Trim.

III 4,5 4,1 2,3 -8,7 -4,3 18,1 1,8


IV 3,0 3,1 -3,1 -3,8 -6,1 12,3 2,3
2017
Trim. I 2,1 2,2 -4,0 -5,1 -4,8 13,1 2,4
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales

42
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 12
PRODUCTO BRUTO INTERNO TRIMESTRAL POR TIPO DE GASTO: 2007–2017
(Millones de soles)

Producto Gasto de Gasto de Formación Formación


Año / Exporta- Importa-
Bruto Consumo Final Consumo de Bruta de Bruta de
Trimestre ciones ciones
Interno Privado Gobierno Capital Capital Fijo

2007 319 693 192 316 33 424 70 436 63 892 100 774 77 257
I 73 129 45 379 7 871 15 737 13 093 21 307 17 165
Trimestre

II 81 339 47 586 7 852 19 453 14 901 24 472 18 024


III 81 240 49 164 8 505 16 840 17 159 27 670 20 939
IV 83 985 50 187 9 196 18 406 18 739 27 325 21 129
2008 352 719 220 200 36 580 92 336 82 630 104 855 101 252
I 82 023 51 388 8 638 18 117 17 017 26 129 22 249
Trimestre

II 90 945 55 952 8 705 24 575 20 238 27 169 25 456


III 89 816 56 947 9 307 23 108 22 536 28 416 27 962
IV 89 935 55 913 9 930 26 536 22 839 23 141 25 585
2009 363 943 232 133 41 731 72 711 80 572 96 234 78 866
I 86 009 55 690 9 828 19 144 19 300 20 957 19 610
Trimestre

II 91 326 58 422 9 912 19 059 18 360 22 126 18 193


III 90 765 59 385 10 702 15 264 20 582 25 089 19 675
IV 95 843 58 636 11 289 19 244 22 330 28 062 21 388
2010 416 784 257 298 43 870 99 030 98 000 115 975 99 389
I 95 887 59 915 10 473 21 452 20 817 26 023 21 976
Trimestre

II 105 828 64 918 10 298 26 571 23 191 26 916 22 875


III 104 505 67 184 11 079 22 761 25 940 30 134 26 653
IV 110 564 65 281 12 020 28 246 28 052 32 902 27 885
2011 473 049 285 814 49 019 114 482 110 450 144 293 120 559
I 110 192 67 395 11 087 26 939 24 112 32 029 27 258
Trimestre

II 119 974 72 934 11 530 29 886 26 374 36 866 31 242


III 119 537 73 265 12 603 25 743 28 776 39 160 31 234
IV 123 346 72 220 13 799 31 914 31 188 36 238 30 825
2012 508 131 316 278 55 240 125 031 127 259 139 480 127 898
I 120 260 75 299 12 302 25 977 28 263 36 955 30 273
Trimestre

II 128 160 80 569 12 958 33 410 30 451 32 541 31 318


III 128 175 80 534 13 996 32 258 33 652 35 421 34 034
IV 131 536 79 876 15 984 33 386 34 893 34 563 32 273
2013 543 670 343 095 62 514 138 988 137 524 134 847 135 774
I 126 849 81 510 14 057 31 948 30 351 30 776 31 442
Trimestre

II 137 086 87 018 14 829 36 138 33 758 32 214 33 113


III 136 774 87 470 15 794 34 196 36 341 36 137 36 823
IV 142 961 87 097 17 834 36 706 37 074 35 720 34 396
2014 570 780 367 035 72 375 140 714 139 891 128 869 138 213
I 134 772 88 243 16 061 32 862 32 520 31 054 33 448
Trimestre

II 144 369 93 637 16 286 37 939 34 267 30 961 34 454


III 142 764 92 932 18 777 33 424 35 446 33 082 35 451
IV 148 875 92 223 21 251 36 489 37 658 33 772 34 860
2015 602 527 392 913 79 426 144 724 139 811 128 326 142 862
I 139 780 93 573 17 037 33 875 32 158 29 408 34 113
Trimestre

II 152 582 100 020 18 287 38 277 33 247 31 273 35 275


III 149 902 99 877 20 389 34 188 35 498 32 379 36 931
IV 160 263 99 443 23 713 38 384 38 908 35 266 36 543
2016 648 719 421 201 86 363 140 580 139 548 145 616 145 041
I 153 239 101 486 20 357 35 101 33 437 31 829 35 534
II 161 833 106 672 20 630 35 625 33 456 33 316 34 410
Trim.

III 162 571 107 134 21 618 32 843 35 142 38 350 37 374
IV 171 076 105 909 23 758 37 011 37 513 42 121 37 723
2017
Trim. I 161 604 106 942 20 053 32 824 32 026 38 259 36 474
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales

43
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 13
PRODUCTO BRUTO INTERNO TRIMESTRAL POR TIPO DE GASTO: 2008–2017
Variación porcentual del índice de precios

Producto Gasto de Gasto de Formación Formación


Año / Exporta- Importa-
Bruto Consumo Final Consumo de Bruta de Bruta de
Trimestre ciones ciones
Interno Privado Gobierno Capital Capital Fijo

2008 1,1 5,1 4,4 0,0 1,2 -3,5 4,9


I 2,1 4,2 4,5 -8,1 -2,1 3,8 0,5
Trimestre

II 1,1 4,9 4,5 -3,1 -0,6 0,5 5,5


III 0,8 5,4 4,5 0,6 1,7 -3,0 6,9
IV 0,5 6,1 4,1 9,1 5,3 -14,5 6,3
2009 2,1 2,3 1,8 -1,3 0,9 -5,1 -7,3
I 1,6 4,7 3,0 10,9 8,1 -12,4 2,7
Trimestre

II 1,3 3,3 2,4 4,7 3,2 -14,4 -7,4


III 0,7 1,2 1,4 -9,0 -1,3 -6,8 -12,1
IV 4,6 0,2 0,6 -8,9 -4,4 15,4 -10,8
2010 5,7 1,6 1,2 0,3 -0,2 16,7 -0,4
I 5,3 0,7 0,5 -3,8 -3,8 17,7 -5,3
Trimestre

II 5,9 1,6 0,9 1,6 0,6 18,0 0,5


III 5,6 2,3 1,4 1,7 0,3 14,1 0,1
IV 6,0 1,7 1,9 1,4 1,7 17,7 2,6
2011 6,7 3,6 4,1 3,0 2,5 17,9 6,8
I 6,6 2,8 3,4 6,8 3,4 16,7 6,6
Trimestre

II 7,9 3,3 4,1 4,3 1,5 23,9 9,5


III 7,4 3,5 4,4 0,9 2,5 22,9 7,5
IV 5,1 4,9 4,3 0,9 2,8 9,4 3,8
2012 1,2 3,0 4,1 -0,3 0,3 -6,2 -3,6
I 2,8 3,8 4,8 -0,4 0,5 -1,7 -0,4
Trimestre

II 0,3 3,4 3,2 -3,9 0,6 -7,5 -5,9


III 0,7 2,9 4,1 5,1 0,2 -10,2 -3,8
IV 1,1 2,0 4,2 -1,0 0,0 -4,6 -3,7
2013 1,1 2,6 5,2 2,5 2,6 -2,8 3,2
I 0,3 2,5 4,9 -3,6 -0,1 -3,5 -2,9
Trimestre

II 0,3 2,1 5,2 -1,2 0,6 -4,1 0,5


III 1,4 2,9 5,7 5,5 4,8 -1,7 7,5
IV 2,2 2,8 5,1 9,3 4,6 -2,0 7,4
2014 2,6 2,9 6,9 2,4 3,8 -0,6 2,8
I 1,5 3,1 3,6 3,2 4,6 0,0 7,3
Trimestre

II 3,6 3,2 4,5 7,6 4,8 -1,1 3,5


III 2,6 2,6 8,9 -0,5 2,6 -0,8 -0,1
IV 2,6 2,9 9,8 -0,6 3,6 -0,5 1,3
2015 2,2 3,5 3,8 3,7 6,8 -2,0 4,2
I 1,7 3,0 2,8 3,5 6,5 -3,0 3,4
Trimestre

II 2,4 3,3 5,0 1,5 6,3 2,2 4,9


III 1,8 3,8 3,4 1,9 7,0 -3,5 3,5
IV 2,9 4,1 3,8 7,7 7,2 -3,6 5,0
2016 3,6 3,6 3,7 4,6 4,2 0,5 1,3
I 5,1 4,5 5,9 6,8 6,4 3,1 4,4
II 2,2 3,6 2,9 6,6 4,5 -8,0 0,4
Trim.

III 3,8 3,0 3,6 5,3 3,5 0,3 -0,5


IV 3,6 3,3 3,4 0,3 2,7 6,3 0,9
2017
Trim. I 3,3 3,1 2,6 -1,5 0,7 6,2 0,3
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales

44
Anexo Nº 14
PRODUCTO BRUTO INTERNO TRIMESTRAL POR GRANDES ACTIVIDADES ECONÓMICAS: 2007–2017
(Millones de soles de 2007)
Extractivas Transformación Servicios
Derechos de Valor Extracción Comercio, Transporte, Telecomuni-
Producto Aloja- Servicios Adminis-
Año / Importación Agregado Agricultura, de petróleo, Electrici- mantenimiento y almacena- caciones Servicios
Bruto Pesca y Manu- Cons- miento y financieros, tración Otros
Trimestre y Otros Bruto Total ganadería, gas, minerales dad, gas reparación de vehículos miento, y otros prestados a
Interno caza y acuicultura factura trucción restau- seguros y pública y servicios
Impuestos (VAB) y servicios y agua automotores y correo y servicios de empresas
silvicultura rantes pensiones defensa
conexos motocicletas mensajería información
2007 319 693 26 503 293 190 19 074 2 364 45 892 52 807 16 317 5 505 32 537 15 885 9 143 8 517 10 279 13 555 13 723 47 592
I 74 911 6 346 68 565 4 222 376 10 658 12 009 3 533 1 353 7 351 3 877 2 252 1 997 2 588 3 425 3 296 11 628
II 81 059 6 629 74 430 6 493 1 025 11 055 13 678 3 714 1 349 8 018 3 870 2 259 2 074 2 562 3 435 3 225 11 673
III 79 962 6 800 73 162 4 262 217 11 893 12 896 4 250 1 359 8 109 4 051 2 345 2 145 2 721 3 335 3 546 12 033

Trimestre
IV 83 761 6 728 77 033 4 097 746 12 286 14 224 4 820 1 444 9 059 4 087 2 287 2 301 2 408 3 360 3 656 12 258
2008 348 870 30 079 318 791 20 600 2 435 49 601 57 304 19 071 5 948 36 029 17 317 10 086 9 974 10 941 15 223 14 785 49 477
I 82 326 7 287 75 039 4 450 395 11 573 13 583 4 212 1 487 8 030 4 236 2 477 2 574 2 723 3 725 3 518 12 056
II 89 602 7 591 82 011 7 025 1 031 12 163 15 145 4 586 1 490 9 174 4 264 2 512 2 384 2 714 3 926 3 419 12 178
III 87 670 7 779 79 891 4 715 235 12 696 14 063 5 039 1 498 9 179 4 427 2 599 2 437 2 904 3 815 3 768 12 516

Trimestre
89 272 7 422 81 850 4 410 774 13 169 14 513 5 234 1 473 9 646 4 390 2 498 2 579 2 600 3 757 4 080 12 727
PBI Trimestral - Informe - Técnico

IV
2009 352 693 30 169 322 524 20 784 2 321 49 910 53 600 20 319 6 008 35 735 17 153 10 148 10 784 11 830 15 598 17 472 50 862
I 84 996 7 643 77 353 4 553 308 12 150 13 109 4 477 1 516 8 100 4 249 2 519 2 785 3 022 3 923 4 113 12 529
II 88 818 7 362 81 456 7 026 1 041 12 198 13 537 4 562 1 473 8 647 4 216 2 532 2 662 2 989 4 092 4 066 12 415
III 87 944 7 703 80 241 4 750 237 12 696 12 874 5 233 1 467 9 141 4 317 2 558 2 687 3 083 3 788 4 543 12 867

Trimestre
IV 90 935 7 461 83 474 4 455 735 12 866 14 080 6 047 1 552 9 847 4 371 2 539 2 650 2 736 3 795 4 750 13 051
2010 382 081 34 667 347 414 21 656 1 675 50 601 59 024 23 765 6 531 39 981 19 419 10 895 11 876 13 015 17 413 18 886 52 677
I 90 023 8 191 81 832 4 774 328 12 258 13 578 5 171 1 600 8 834 4 743 2 616 2 906 3 340 4 233 4 569 12 882
II 97 227 8 801 88 426 7 278 743 12 694 15 164 5 657 1 613 9 786 4 764 2 721 2 869 3 282 4 544 4 387 12 924
III 95 850 8 950 86 900 4 860 260 12 639 14 778 6 034 1 604 10 298 4 895 2 803 3 002 3 419 4 229 4 820 13 259

Trimestre
IV 98 981 8 725 90 256 4 744 344 13 010 15 504 6 903 1 714 11 063 5 017 2 755 3 099 2 974 4 407 5 110 13 612
2011 406 256 36 325 369 931 22 517 2 709 50 750 63 943 24 626 7 066 43 434 21 631 12 103 13 243 14 417 19 034 19 691 54 767
I 97 016 9 130 87 886 4 896 469 12 379 15 316 5 521 1 729 9 716 5 334 2 918 3 400 3 694 4 680 4 353 13 481
II 102 117 8 976 93 141 7 483 1 027 12 333 16 170 5 513 1 745 10 621 5 361 3 006 3 260 3 621 4 998 4 605 13 398
III 102 090 9 328 92 762 5 236 342 12 810 16 035 6 147 1 762 11 205 5 437 3 119 3 339 3 815 4 650 5 119 13 746

Trimestre
IV 105 033 8 891 96 142 4 902 871 13 228 16 422 7 445 1 830 11 892 5 499 3 060 3 244 3 287 4 706 5 614 14 142
2012 431 199 39 766 391 433 23 944 1 729 51 662 64 758 28 539 7 481 47 105 23 152 13 413 14 855 15 802 20 397 21 288 57 308
I 102 967 9 747 93 220 5 132 292 12 571 15 635 6 295 1 856 10 647 5 683 3 261 3 864 3 981 5 100 4 873 14 030
II 108 787 9 883 98 904 8 198 760 12 712 16 325 6 507 1 858 11 574 5 719 3 356 3 612 3 959 5 370 4 966 13 988
III 108 678 10 117 98 561 5 397 333 13 201 16 302 7 359 1 852 12 157 5 826 3 423 3 644 4 206 4 919 5 465 14 477

Trimestre
IV 110 767 10 019 100 748 5 217 344 13 178 16 496 8 378 1 915 12 727 5 924 3 373 3 735 3 656 5 008 5 984 14 813
2013 456 435 42 901 413 534 24 216 2 126 54 304 68 155 31 228 7 734 49 408 24 687 14 323 16 149 17 335 21 880 22 110 59 879
I 108 286 10 608 97 678 5 448 337 12 470 16 106 6 983 1 901 11 104 6 078 3 489 4 205 4 369 5 441 5 086 14 661
II 116 039 10 865 105 174 8 100 691 13 628 17 378 7 638 1 927 12 153 6 205 3 609 3 935 4 362 5 713 5 184 14 651
III 114 346 10 786 103 560 5 341 294 14 003 16 956 7 944 1 922 12 654 6 201 3 642 3 925 4 576 5 315 5 671 15 116

Trimestre
IV 117 764 10 642 107 122 5 327 804 14 203 17 715 8 663 1 984 13 497 6 203 3 583 4 084 4 028 5 411 6 169 15 451
2014 467 181 44 087 423 094 24 532 1 515 53 448 67 432 31 789 8 133 50 335 25 241 15 066 17 533 19 555 22 876 23 278 62 361
I 113 313 11 081 102 232 5 505 307 13 105 16 759 7 280 2 013 11 391 6 362 3 715 4 533 4 905 5 725 5 372 15 260
II 117 951 11 193 106 758 8 102 610 12 927 17 015 7 641 2 026 12 398 6 288 3 816 4 280 4 983 5 963 5 450 15 259
III 116 345 10 928 105 417 5 463 264 13 471 16 745 7 894 2 018 12 823 6 258 3 805 4 237 5 189 5 537 5 976 15 737

Trimestre
IV 119 572 10 885 108 687 5 462 334 13 945 16 913 8 974 2 076 13 723 6 333 3 730 4 483 4 478 5 651 6 480 16 105
2015 482 370 44 264 438 106 25 258 1 756 58 513 66 266 29 959 8 618 52 362 25 920 15 520 19 170 21 452 23 935 24 184 65 193
I 115 539 11 018 104 521 5 558 276 13 736 16 005 6 784 2 111 11 814 6 505 3 823 4 983 5 431 6 011 5 544 15 940
II 121 684 11 081 110 603 8 406 809 13 911 17 056 7 013 2 135 12 904 6 461 3 938 4 572 5 437 6 283 5 644 16 034
III 120 017 11 108 108 909 5 697 197 14 843 16 244 7 379 2 139 13 372 6 460 3 931 4 644 5 631 5 768 6 194 16 410

Trimestre
IV 125 130 11 057 114 073 5 597 474 16 023 16 961 8 783 2 233 14 272 6 494 3 828 4 971 4 953 5 873 6 802 16 809
2016 501 098 45 322 455 776 25 713 1 578 68 037 65 174 29 045 9 245 53 308 26 803 15 924 20 721 22 618 24 467 25 286 67 857
I 120 557 11 206 109 351 5 648 281 15 890 15 551 6 917 2 330 12 142 6 761 3 934 5 367 5 898 6 193 5 806 16 633
II 126 230 11 305 114 925 8 535 355 17 158 15 716 7 069 2 287 13 207 6 665 4 040 5 058 5 804 6 418 5 911 16 702

45
Trim.
III 125 421 11 473 113 948 5 805 338 17 269 16 567 7 088 2 277 13 565 6 678 4 035 4 964 5 920 5 897 6 480 17 065
IV 128 890 11 338 117 552 5 725 604 17 720 17 340 7 971 2 351 14 394 6 699 3 915 5 332 4 996 5 959 7 089 17 457
2017
Trim. I 123 059 11 616 111 443 5 603 387 16 540 15 815 6 551 2 354 12 152 6 931 3 963 5 826 5 876 6 230 6 038 17 177
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales
Anexo Nº 15
PRODUCTO BRUTO INTERNO TRIMESTRAL POR GRANDES ACTIVIDADES ECONÓMICAS: 2008–2017
Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo periodo del año anterior

46
Extractivas Transformación Servicios
Derechos de Valor Extracción Comercio, Transporte, Telecomuni-
Producto Agricultura, Aloja- Servicios Adminis-
Año / Importación Agregado de petróleo, Electrici- mantenimiento y almacena- caciones Servicios
Bruto ganadería, Pesca y Manu- Cons- miento y financieros, tración Otros
Trimestre y Otros Bruto Total gas, minerales dad, gas reparación de vehículos miento, y otros prestados a
Interno caza y acuicultura factura trucción restau- seguros y pública y servicios
Impuestos (VAB) y servicios y agua automotores y correo y servicios de empresas
silvicultura rantes pensiones defensa
conexos motocicletas mensajería información
2008 9,1 13,5 8,7 8,0 3,0 8,1 8,5 16,9 8,0 10,7 9,0 10,3 17,1 6,4 12,3 7,7 4,0
I 9,9 14,8 9,4 5,4 5,1 8,6 13,1 19,2 9,9 9,2 9,3 10,0 28,9 5,2 8,8 6,7 3,7
II 10,5 14,5 10,2 8,2 0,6 10,0 10,7 23,5 10,5 14,4 10,2 11,2 14,9 5,9 14,3 6,0 4,3
III 9,6 14,4 9,2 10,6 8,3 6,8 9,0 18,6 10,2 13,2 9,3 10,8 13,6 6,7 14,4 6,3 4,0

Trimestre
IV 6,6 10,3 6,3 7,6 3,8 7,2 2,0 8,6 2,0 6,5 7,4 9,2 12,1 8,0 11,8 11,6 3,8
2009 1,1 0,3 1,2 0,9 -4,7 0,6 -6,5 6,5 1,0 -0,8 -0,9 0,6 8,1 8,1 2,5 18,2 2,8
I 3,2 4,9 3,1 2,3 -22,0 5,0 -3,5 6,3 2,0 0,9 0,3 1,7 8,2 11,0 5,3 16,9 3,9
II -0,9 -3,0 -0,7 0,0 1,0 0,3 -10,6 -0,5 -1,1 -5,7 -1,1 0,8 11,7 10,1 4,2 18,9 1,9
III 0,3 -1,0 0,4 0,7 0,9 0,0 -8,5 3,8 -2,1 -0,4 -2,5 -1,6 10,3 6,2 -0,7 20,6 2,8

Trimestre
IV 1,9 0,5 2,0 1,0 -5,0 -2,3 -3,0 15,5 5,4 2,1 -0,4 1,6 2,8 5,2 1,0 16,4 2,5
2010 8,3 14,9 7,7 4,2 -27,8 1,4 10,1 17,0 8,7 11,9 13,2 7,4 10,1 10,0 11,6 8,1 3,6
I 5,9 7,2 5,8 4,9 6,5 0,9 3,6 15,5 5,5 9,1 11,6 3,9 4,3 10,5 7,9 11,1 2,8
II 9,5 19,5 8,6 3,6 -28,6 4,1 12,0 24,0 9,5 13,2 13,0 7,5 7,8 9,8 11,0 7,9 4,1
III 9,0 16,2 8,3 2,3 9,7 -0,4 14,8 15,3 9,3 12,7 13,4 9,6 11,7 10,9 11,6 6,1 3,0

Trimestre
IV 8,8 16,9 8,1 6,5 -53,2 1,1 10,1 14,2 10,4 12,3 14,8 8,5 16,9 8,7 16,1 7,6 4,3
2011 6,3 4,8 6,5 4,0 61,7 0,3 8,3 3,6 8,2 8,6 11,4 11,1 11,5 10,8 9,3 4,3 4,0
I 7,8 11,5 7,4 2,6 43,0 1,0 12,8 6,8 8,1 10,0 12,5 11,5 17,0 10,6 10,6 -4,7 4,6
II 5,0 2,0 5,3 2,8 38,2 -2,8 6,6 -2,5 8,2 8,5 12,5 10,5 13,6 10,3 10,0 5,0 3,7
III 6,5 4,2 6,7 7,7 31,5 1,4 8,5 1,9 9,9 8,8 11,1 11,3 11,2 11,6 10,0 6,2 3,7

Trimestre
IV 6,1 1,9 6,5 3,3 153,2 1,7 5,9 7,9 6,8 7,5 9,6 11,1 4,7 10,5 6,8 9,9 3,9
2012 6,1 9,5 5,8 6,3 -36,2 1,8 1,3 15,9 5,9 8,5 7,0 10,8 12,2 9,6 7,2 8,1 4,6
I 6,1 6,8 6,1 4,8 -37,7 1,6 2,1 14,0 7,3 9,6 6,5 11,8 13,6 7,8 9,0 11,9 4,1
II 6,5 10,1 6,2 9,6 -26,0 3,1 1,0 18,0 6,5 9,0 6,7 11,6 10,8 9,3 7,4 7,8 4,4
III 6,5 8,5 6,3 3,1 -2,6 3,1 1,7 19,7 5,1 8,5 7,2 9,7 9,1 10,2 5,8 6,8 5,3

Trimestre
IV 5,5 12,7 4,8 6,4 -60,5 -0,4 0,5 12,5 4,6 7,0 7,7 10,2 15,1 11,2 6,4 6,6 4,7
2013 5,9 7,9 5,6 1,1 23,0 5,1 5,2 9,4 3,4 4,9 6,6 6,8 8,7 9,7 7,3 3,9 4,5
I 5,2 8,8 4,8 6,2 15,4 -0,8 3,0 10,9 2,4 4,3 7,0 7,0 8,8 9,7 6,7 4,4 4,5
II 6,7 9,9 6,3 -1,2 -9,1 7,2 6,5 17,4 3,7 5,0 8,5 7,5 8,9 10,2 6,4 4,4 4,7
III 5,2 6,6 5,1 -1,0 -11,7 6,1 4,0 7,9 3,8 4,1 6,4 6,4 7,7 8,8 8,1 3,8 4,4

Trimestre
IV 6,3 6,2 6,3 2,1 133,7 7,8 7,4 3,4 3,6 6,1 4,7 6,2 9,3 10,2 8,0 3,1 4,3
2014 2,4 2,8 2,3 1,3 -28,7 -1,6 -1,1 1,8 5,2 1,9 2,2 5,2 8,6 12,8 4,6 5,3 4,1
I 4,6 4,5 4,7 1,0 -8,9 5,1 4,1 4,3 5,9 2,6 4,7 6,5 7,8 12,3 5,2 5,6 4,1
II 1,6 3,0 1,5 0,0 -11,7 -5,1 -2,1 0,0 5,1 2,0 1,3 5,7 8,8 14,2 4,4 5,1 4,1
III 1,7 1,3 1,8 2,3 -10,2 -3,8 -1,2 -0,6 5,0 1,3 0,9 4,5 7,9 13,4 4,2 5,4 4,1

Trimestre
IV 1,5 2,3 1,5 2,5 -58,5 -1,8 -4,5 3,6 4,6 1,7 2,1 4,1 9,8 11,2 4,4 5,0 4,2
2015 3,3 0,4 3,5 3,0 15,9 9,5 -1,7 -5,8 6,0 4,0 2,7 3,0 9,3 9,7 4,6 3,9 4,5
I 2,0 -0,6 2,2 1,0 -10,1 4,8 -4,5 -6,8 4,9 3,7 2,2 2,9 9,9 10,7 5,0 3,2 4,5
II 3,2 -1,0 3,6 3,8 32,6 7,6 0,2 -8,2 5,4 4,1 2,8 3,2 6,8 9,1 5,4 3,6 5,1
III 3,2 1,6 3,3 4,3 -25,4 10,2 -3,0 -6,5 6,0 4,3 3,2 3,3 9,6 8,5 4,2 3,6 4,3

Trimestre
IV 4,6 1,6 5,0 2,5 41,9 14,9 0,3 -2,1 7,6 4,0 2,5 2,6 10,9 10,6 3,9 5,0 4,4
2016 3,9 2,4 4,0 1,8 -10,1 16,3 -1,6 -3,1 7,3 1,8 3,4 2,6 8,1 5,4 2,2 4,6 4,1
I 4,3 1,7 4,6 1,6 1,8 15,7 -2,8 2,0 10,4 2,8 3,9 2,9 7,7 8,6 3,0 4,7 4,3
II 3,7 2,0 3,9 1,5 -56,1 23,3 -7,9 0,8 7,1 2,3 3,2 2,6 10,6 6,8 2,1 4,7 4,2

Trim.
III 4,5 3,3 4,6 1,9 71,6 16,3 2,0 -3,9 6,5 1,4 3,4 2,6 6,9 5,1 2,2 4,6 4,0
PBI Trimestral - Informe - Técnico

IV 3,0 2,5 3,0 2,3 27,4 10,6 2,2 -9,2 5,3 0,9 3,2 2,3 7,3 0,9 1,5 4,2 3,9
2017
Trim. I 2,1 3,7 1,9 -0,8 37,7 4,1 1,7 -5,3 1,0 0,1 2,5 0,7 8,6 -0,4 0,6 4,0 3,3
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales
Anexo Nº 16
PRODUCTO BRUTO INTERNO TRIMESTRAL POR GRANDES ACTIVIDADES ECONÓMICAS: 2007–2017
Estructura porcentual de los valores constantes
Extractivas Transformación Servicios
Derechos de Valor Extracción Comercio, Transporte, Telecomuni-
Producto Aloja- Servicios Adminis-
Año / Importación Agregado Agricultura, de petróleo, Electrici- mantenimiento y almacena- caciones Servicios
Bruto Pesca y Manu- Cons- miento y financieros, tración Otros
Trimestre y Otros Bruto Total ganadería, gas, minerales dad, gas reparación de vehículos miento, y otros prestados a
Interno caza y acuicultura factura trucción restau- seguros y pública y servicios
Impuestos (VAB) y servicios y agua automotores y correo y servicios de empresas
silvicultura rantes pensiones defensa
conexos motocicletas mensajería información
2007 100,0 8,3 91,7 6,0 0,7 14,4 16,5 5,1 1,7 10,2 5,0 2,9 2,7 3,2 4,2 4,3 14,9
I 100,0 8,5 91,5 5,6 0,5 14,2 16,0 4,7 1,8 9,8 5,2 3,0 2,7 3,5 4,6 4,4 15,5
II 100,0 8,2 91,8 8,0 1,3 13,6 16,9 4,6 1,7 9,9 4,8 2,8 2,6 3,2 4,2 4,0 14,4
III 100,0 8,5 91,5 5,3 0,3 14,9 16,1 5,3 1,7 10,1 5,1 2,9 2,7 3,4 4,2 4,4 15,0

Trimestre
IV 100,0 8,0 92,0 4,9 0,9 14,7 17,0 5,8 1,7 10,8 4,9 2,7 2,7 2,9 4,0 4,4 14,6
2008 100,0 8,6 91,4 5,9 0,7 14,2 16,4 5,5 1,7 10,3 5,0 2,9 2,9 3,1 4,4 4,2 14,2
I 100,0 8,9 91,1 5,4 0,5 14,1 16,5 5,1 1,8 9,8 5,1 3,0 3,1 3,3 4,5 4,3 14,6
II 100,0 8,5 91,5 7,8 1,2 13,6 16,9 5,1 1,7 10,2 4,8 2,8 2,7 3,0 4,4 3,8 13,6
III 100,0 8,9 91,1 5,4 0,3 14,5 16,0 5,7 1,7 10,5 5,0 3,0 2,8 3,3 4,4 4,3 14,3
PBI Trimestral - Informe - Técnico

Trimestre
IV 100,0 8,3 91,7 4,9 0,9 14,8 16,3 5,9 1,7 10,8 4,9 2,8 2,9 2,9 4,2 4,6 14,3
2009 100,0 8,6 91,4 5,9 0,7 14,2 15,2 5,8 1,7 10,1 4,9 2,9 3,1 3,4 4,4 5,0 14,4
I 100,0 9,0 91,0 5,4 0,4 14,3 15,4 5,3 1,8 9,5 5,0 3,0 3,3 3,6 4,6 4,8 14,7
II 100,0 8,3 91,7 7,9 1,2 13,7 15,2 5,1 1,7 9,7 4,7 2,9 3,0 3,4 4,6 4,6 14,0
III 100,0 8,8 91,2 5,4 0,3 14,4 14,6 6,0 1,7 10,4 4,9 2,9 3,1 3,5 4,3 5,2 14,6

Trimestre
IV 100,0 8,2 91,8 4,9 0,8 14,1 15,5 6,6 1,7 10,8 4,8 2,8 2,9 3,0 4,2 5,2 14,4
2010 100,0 9,1 90,9 5,7 0,4 13,2 15,4 6,2 1,7 10,5 5,1 2,9 3,1 3,4 4,6 4,9 13,8
I 100,0 9,1 90,9 5,3 0,4 13,6 15,1 5,7 1,8 9,8 5,3 2,9 3,2 3,7 4,7 5,1 14,3
II 100,0 9,1 90,9 7,5 0,8 13,1 15,6 5,8 1,7 10,1 4,9 2,8 3,0 3,4 4,7 4,5 13,3
III 100,0 9,3 90,7 5,1 0,3 13,2 15,4 6,3 1,7 10,7 5,1 2,9 3,1 3,6 4,4 5,0 13,8

Trimestre
IV 100,0 8,8 91,2 4,8 0,3 13,1 15,7 7,0 1,7 11,2 5,1 2,8 3,1 3,0 4,5 5,2 13,8
2011 100,0 8,9 91,1 5,5 0,7 12,5 15,7 6,1 1,7 10,7 5,3 3,0 3,3 3,5 4,7 4,8 13,5
I 100,0 9,4 90,6 5,0 0,5 12,8 15,8 5,7 1,8 10,0 5,5 3,0 3,5 3,8 4,8 4,5 13,9
II 100,0 8,8 91,2 7,3 1,0 12,1 15,8 5,4 1,7 10,4 5,2 2,9 3,2 3,5 4,9 4,5 13,1
III 100,0 9,1 90,9 5,1 0,3 12,5 15,7 6,0 1,7 11,0 5,3 3,1 3,3 3,7 4,6 5,0 13,5

Trimestre
IV 100,0 8,5 91,5 4,7 0,8 12,6 15,6 7,1 1,7 11,3 5,2 2,9 3,1 3,1 4,5 5,3 13,5
2012 100,0 9,2 90,8 5,6 0,4 12,0 15,0 6,6 1,7 10,9 5,4 3,1 3,4 3,7 4,7 4,9 13,3
I 100,0 9,5 90,5 5,0 0,3 12,2 15,2 6,1 1,8 10,3 5,5 3,2 3,8 3,9 5,0 4,7 13,6
II 100,0 9,1 90,9 7,5 0,7 11,7 15,0 6,0 1,7 10,6 5,3 3,1 3,3 3,6 4,9 4,6 12,9
III 100,0 9,3 90,7 5,0 0,3 12,1 15,0 6,8 1,7 11,2 5,4 3,1 3,4 3,9 4,5 5,0 13,3

Trimestre
IV 100,0 9,0 91,0 4,7 0,3 11,9 14,9 7,6 1,7 11,5 5,3 3,0 3,4 3,3 4,5 5,4 13,4
2013 100,0 9,4 90,6 5,3 0,5 11,9 14,9 6,8 1,7 10,8 5,4 3,1 3,5 3,8 4,8 4,8 13,1
I 100,0 9,8 90,2 5,0 0,3 11,5 14,9 6,4 1,8 10,3 5,6 3,2 3,9 4,0 5,0 4,7 13,5
II 100,0 9,4 90,6 7,0 0,6 11,7 15,0 6,6 1,7 10,5 5,3 3,1 3,4 3,8 4,9 4,5 12,6
III 100,0 9,4 90,6 4,7 0,3 12,2 14,8 6,9 1,7 11,1 5,4 3,2 3,4 4,0 4,6 5,0 13,2

Trimestre
IV 100,0 9,0 91,0 4,5 0,7 12,1 15,0 7,4 1,7 11,5 5,3 3,0 3,5 3,4 4,6 5,2 13,1
2014 100,0 9,4 90,6 5,3 0,3 11,4 14,4 6,8 1,7 10,8 5,4 3,2 3,8 4,2 4,9 5,0 13,3
I 100,0 9,8 90,2 4,9 0,3 11,6 14,8 6,4 1,8 10,1 5,6 3,3 4,0 4,3 5,1 4,7 13,5
II 100,0 9,5 90,5 6,9 0,5 11,0 14,4 6,5 1,7 10,5 5,3 3,2 3,6 4,2 5,1 4,6 12,9
III 100,0 9,4 90,6 4,7 0,2 11,6 14,4 6,8 1,7 11,0 5,4 3,3 3,6 4,5 4,8 5,1 13,5

Trimestre
IV 100,0 9,1 90,9 4,6 0,3 11,7 14,1 7,5 1,7 11,5 5,3 3,1 3,7 3,7 4,7 5,4 13,5
2015 100,0 9,2 90,8 5,2 0,4 12,1 13,7 6,2 1,8 10,9 5,4 3,2 4,0 4,4 5,0 5,0 13,5
I 100,0 9,5 90,5 4,8 0,2 11,9 13,9 5,9 1,8 10,2 5,6 3,3 4,3 4,7 5,2 4,8 13,8
II 100,0 9,1 90,9 6,9 0,7 11,4 14,0 5,8 1,8 10,6 5,3 3,2 3,8 4,5 5,2 4,6 13,2
III 100,0 9,3 90,7 4,7 0,2 12,4 13,5 6,1 1,8 11,1 5,4 3,3 3,9 4,7 4,8 5,2 13,7

Trimestre
IV 100,0 8,8 91,2 4,5 0,4 12,8 13,6 7,0 1,8 11,4 5,2 3,1 4,0 4,0 4,7 5,4 13,4
2016 100,0 9,0 91,0 5,1 0,3 13,6 13,0 5,8 1,8 10,6 5,3 3,2 4,1 4,5 4,9 5,0 13,5
I 100,0 9,3 90,7 4,7 0,2 13,2 12,9 5,7 1,9 10,1 5,6 3,3 4,5 4,9 5,1 4,8 13,8

47
II 100,0 9,0 91,0 6,8 0,3 13,6 12,5 5,6 1,8 10,5 5,3 3,2 4,0 4,6 5,1 4,7 13,2

Trim.
III 100,0 9,1 90,9 4,6 0,3 13,8 13,2 5,7 1,8 10,8 5,3 3,2 4,0 4,7 4,7 5,2 13,6
IV 100,0 8,8 91,2 4,4 0,5 13,7 13,5 6,2 1,8 11,2 5,2 3,0 4,1 3,9 4,6 5,5 13,5
2017
Trim. I 100,0 9,4 90,6 4,6 0,3 13,4 12,9 5,3 1,9 9,9 5,6 3,2 4,7 4,8 5,1 4,9 14,0
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 17
FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO: 2007–2017
(Millones de soles de 2007)

Pública y Privada Tipo de Bien y Origen


Año /
Cons- Maquinaria y Equipo
Trimestre Total Público Privado Total
trucción Total Nacional Importado

2007 63 892 11 433 52 459 63 892 36 935 26 957 10 222 16 735


I 13 361 2 434 10 927 13 361 8 048 5 313 2 410 2 903
Trimestre

II 15 082 2 660 12 422 15 082 8 429 6 653 2 512 4 141


III 16 960 3 011 13 949 16 960 9 629 7 331 2 599 4 732
IV 18 489 3 328 15 161 18 489 10 829 7 660 2 701 4 959
2008 81 666 15 289 66 377 81 666 43 663 38 003 11 475 26 528
I 17 729 3 941 13 788 17 729 9 700 8 029 2 740 5 289
Trimestre

II 20 617 3 856 16 761 20 617 10 513 10 104 2 996 7 108


III 21 911 3 718 18 193 21 911 11 541 10 370 2 960 7 410
IV 21 409 3 774 17 635 21 409 11 909 9 500 2 779 6 721
2009 78 886 19 826 59 060 78 886 47 939 30 947 11 068 19 879
I 18 595 4 660 13 935 18 595 10 458 8 137 2 657 5 480
Trimestre

II 18 130 4 788 13 342 18 130 10 774 7 356 2 647 4 709


III 20 267 4 975 15 292 20 267 12 587 7 680 2 889 4 791
IV 21 894 5 403 16 491 21 894 14 120 7 774 2 875 4 899
2010 96 141 23 067 73 074 96 141 55 598 40 543 13 024 27 519
I 20 857 4 990 15 867 20 857 11 687 9 170 2 971 6 199
Trimestre

II 22 758 6 037 16 721 22 758 13 193 9 565 3 299 6 266


III 25 475 5 958 19 517 25 475 14 586 10 889 3 348 7 541
IV 27 051 6 082 20 969 27 051 16 132 10 919 3 406 7 513
2011 105 687 20 465 85 222 105 687 57 516 48 171 14 145 34 026
I 23 364 4 050 19 314 23 364 12 321 11 043 3 336 7 707
Trimestre

II 25 498 4 632 20 866 25 498 13 000 12 498 3 493 9 005


III 27 575 5 053 22 522 27 575 14 815 12 760 3 658 9 102
IV 29 250 6 730 22 520 29 250 17 380 11 870 3 658 8 212
2012 121 423 24 526 96 897 121 423 66 329 55 094 15 841 39 253
I 27 243 5 312 21 931 27 243 14 085 13 158 3 869 9 289
Trimestre

II 29 266 5 768 23 498 29 266 15 287 13 979 3 994 9 985


III 32 178 6 052 26 126 32 178 17 701 14 477 3 848 10 629
IV 32 736 7 394 25 342 32 736 19 256 13 480 4 130 9 350
2013 127 954 27 616 100 338 127 954 72 391 55 563 16 770 38 793
I 29 280 5 859 23 421 29 280 15 630 13 650 4 216 9 434
Trimestre

II 32 247 7 406 24 841 32 247 17 677 14 570 4 421 10 149


III 33 167 6 895 26 272 33 167 19 040 14 127 4 012 10 115
IV 33 260 7 456 25 804 33 260 20 044 13 216 4 121 9 095
2014 125 381 27 648 97 733 125 381 72 636 52 745 16 382 36 363
I 29 994 6 375 23 619 29 994 16 258 13 736 4 305 9 431
Trimestre

II 31 248 7 109 24 139 31 248 17 390 13 858 4 138 9 720


III 31 540 6 933 24 607 31 540 18 806 12 734 3 790 8 944
IV 32 599 7 231 25 368 32 599 20 182 12 417 4 149 8 268
2015 117 345 26 070 91 275 117 345 68 388 48 957 16 160 32 797
I 27 860 4 980 22 880 27 860 15 187 12 673 4 726 7 947
Trimestre

II 28 526 7 261 21 265 28 526 15 899 12 627 4 052 8 575


III 29 533 6 260 23 273 29 533 17 539 11 994 3 640 8 354
IV 31 426 7 569 23 857 31 426 19 763 11 663 3 742 7 921
2016 112 453 26 890 85 563 112 453 66 289 46 164 15 563 30 601
I 27 233 6 490 20 743 27 233 15 484 11 749 4 393 7 356
II 27 472 7 542 19 930 27 472 16 024 11 448 3 815 7 633
Trim.

III 28 254 6 396 21 858 28 254 16 846 11 408 3 507 7 901


IV 29 494 6 462 23 032 29 494 17 935 11 559 3 848 7 711
2017
Trim. I 25 914 5 391 20 523 25 914 14 663 11 251 4 205 7 046
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales

48
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 18
FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO: 2008–2017
(Variación porcentual del índice de volumen físico respecto al mismo periodo del año anterior)

Pública y Privada Tipo de Bien y Origen


Año /
Cons- Maquinaria y Equipo
Trimestre Total Público Privado Total
trucción Total Nacional Importado

2008 27,8 33,7 26,5 27,8 18,2 41,0 12,3 58,5


I 32,7 61,9 26,2 32,7 20,5 51,1 13,7 82,2
Trimestre

II 36,7 45,0 34,9 36,7 24,7 51,9 19,3 71,6


III 29,2 23,5 30,4 29,2 19,9 41,5 13,9 56,6
IV 15,8 13,4 16,3 15,8 10,0 24,0 2,9 35,5
2009 -3,4 29,7 -11,0 -3,4 9,8 -18,6 -3,5 -25,1
I 4,9 18,2 1,1 4,9 7,8 1,3 -3,0 3,6
Trimestre

II -12,1 24,2 -20,4 -12,1 2,5 -27,2 -11,6 -33,8


III -7,5 33,8 -15,9 -7,5 9,1 -25,9 -2,4 -35,3
IV 2,3 43,2 -6,5 2,3 18,6 -18,2 3,5 -27,1
2010 21,9 16,3 23,7 21,9 16,0 31,0 17,7 38,4
I 12,2 7,1 13,9 12,2 11,8 12,7 11,8 13,1
Trimestre

II 25,5 26,1 25,3 25,5 22,5 30,0 24,6 33,1


III 25,7 19,8 27,6 25,7 15,9 41,8 15,9 57,4
IV 23,6 12,6 27,2 23,6 14,2 40,5 18,5 53,4
2011 9,9 -11,3 16,6 9,9 3,4 18,8 8,6 23,6
I 12,0 -18,8 21,7 12,0 5,4 20,4 12,3 24,3
Trimestre

II 12,0 -23,3 24,8 12,0 -1,5 30,7 5,9 43,7


III 8,2 -15,2 15,4 8,2 1,6 17,2 9,3 20,7
IV 8,1 10,7 7,4 8,1 7,7 8,7 7,4 9,3
2012 14,9 19,8 13,7 14,9 15,3 14,4 12,0 15,4
I 16,6 31,2 13,5 16,6 14,3 19,2 16,0 20,5
Trimestre

II 14,8 24,5 12,6 14,8 17,6 11,8 14,3 10,9


III 16,7 19,8 16,0 16,7 19,5 13,5 5,2 16,8
IV 11,9 9,9 12,5 11,9 10,8 13,6 12,9 13,9
2013 5,4 12,6 3,6 5,4 9,1 0,9 5,9 -1,2
I 7,5 10,3 6,8 7,5 11,0 3,7 9,0 1,6
Trimestre

II 10,2 28,4 5,7 10,2 15,6 4,2 10,7 1,6


III 3,1 13,9 0,6 3,1 7,6 -2,4 4,3 -4,8
IV 1,6 0,8 1,8 1,6 4,1 -2,0 -0,2 -2,7
2014 -2,0 0,1 -2,6 -2,0 0,3 -5,1 -2,3 -6,3
I 2,4 8,8 0,8 2,4 4,0 0,6 2,1 0,0
Trimestre

II -3,1 -4,0 -2,8 -3,1 -1,6 -4,9 -6,4 -4,2


III -4,9 0,6 -6,3 -4,9 -1,2 -9,9 -5,5 -11,6
IV -2,0 -3,0 -1,7 -2,0 0,7 -6,0 0,7 -9,1
2015 -6,4 -5,7 -6,6 -6,4 -5,8 -7,2 -1,4 -9,8
I -7,1 -21,9 -3,1 -7,1 -6,6 -7,7 9,8 -15,7
Trimestre

II -8,7 2,1 -11,9 -8,7 -8,6 -8,9 -2,1 -11,8


III -6,4 -9,7 -5,4 -6,4 -6,7 -5,8 -4,0 -6,6
IV -3,6 4,7 -6,0 -3,6 -2,1 -6,1 -9,8 -4,2
2016 -4,2 3,1 -6,3 -4,2 -3,1 -5,7 -3,7 -6,7
I -2,3 30,3 -9,3 -2,3 2,0 -7,3 -7,0 -7,4
II -3,7 3,9 -6,3 -3,7 0,8 -9,3 -5,8 -11,0
Trim.

III -4,3 2,2 -6,1 -4,3 -4,0 -4,9 -3,7 -5,4


IV -6,1 -14,6 -3,5 -6,1 -9,2 -0,9 2,8 -2,7
2017
Trim. I -4,8 -16,9 -1,1 -4,8 -5,3 -4,2 -4,3 -4,2
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales

49
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 19
FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO: 2007–2017
(Estructura porcentual de los valores constantes)

Pública y Privada Tipo de Bien y Origen


Año /
Cons- Maquinaria y Equipo
Trimestre Total Público Privado Total
trucción Total Nacional Importado

2007 100,0 17,9 82,1 100,0 57,8 42,2 16,0 26,2


I 100,0 18,2 81,8 100,0 60,2 39,8 18,0 21,7
Trimestre

II 100,0 17,6 82,4 100,0 55,9 44,1 16,7 27,5


III 100,0 17,8 82,2 100,0 56,8 43,2 15,3 27,9
IV 100,0 18,0 82,0 100,0 58,6 41,4 14,6 26,8
2008 100,0 18,7 81,3 100,0 53,5 46,5 14,1 32,5
I 100,0 22,2 77,8 100,0 54,7 45,3 15,5 29,8
Trimestre

II 100,0 18,7 81,3 100,0 51,0 49,0 14,5 34,5


III 100,0 17,0 83,0 100,0 52,7 47,3 13,5 33,8
IV 100,0 17,6 82,4 100,0 55,6 44,4 13,0 31,4
2009 100,0 25,1 74,9 100,0 60,8 39,2 14,0 25,2
I 100,0 25,1 74,9 100,0 56,2 43,8 14,3 29,5
Trimestre

II 100,0 26,4 73,6 100,0 59,4 40,6 14,6 26,0


III 100,0 24,5 75,5 100,0 62,1 37,9 14,3 23,6
IV 100,0 24,7 75,3 100,0 64,5 35,5 13,1 22,4
2010 100,0 24,0 76,0 100,0 57,8 42,2 13,5 28,6
I 100,0 23,9 76,1 100,0 56,0 44,0 14,2 29,7
Trimestre

II 100,0 26,5 73,5 100,0 58,0 42,0 14,5 27,5


III 100,0 23,4 76,6 100,0 57,3 42,7 13,1 29,6
IV 100,0 22,5 77,5 100,0 59,6 40,4 12,6 27,8
2011 100,0 19,4 80,6 100,0 54,4 45,6 13,4 32,2
I 100,0 17,3 82,7 100,0 52,7 47,3 14,3 33,0
Trimestre

II 100,0 18,2 81,8 100,0 51,0 49,0 13,7 35,3


III 100,0 18,3 81,7 100,0 53,7 46,3 13,3 33,0
IV 100,0 23,0 77,0 100,0 59,4 40,6 12,5 28,1
2012 100,0 20,2 79,8 100,0 54,6 45,4 13,0 32,3
I 100,0 19,5 80,5 100,0 51,7 48,3 14,2 34,1
Trimestre

II 100,0 19,7 80,3 100,0 52,2 47,8 13,6 34,1


III 100,0 18,8 81,2 100,0 55,0 45,0 12,0 33,0
IV 100,0 22,6 77,4 100,0 58,8 41,2 12,6 28,6
2013 100,0 21,6 78,4 100,0 56,6 43,4 13,1 30,3
I 100,0 20,0 80,0 100,0 53,4 46,6 14,4 32,2
Trimestre

II 100,0 23,0 77,0 100,0 54,8 45,2 13,7 31,5


III 100,0 20,8 79,2 100,0 57,4 42,6 12,1 30,5
IV 100,0 22,4 77,6 100,0 60,3 39,7 12,4 27,3
2014 100,0 22,1 77,9 100,0 57,9 42,1 13,1 29,0
I 100,0 21,3 78,7 100,0 54,2 45,8 14,4 31,4
Trimestre

II 100,0 22,8 77,2 100,0 55,7 44,3 13,2 31,1


III 100,0 22,0 78,0 100,0 59,6 40,4 12,0 28,4
IV 100,0 22,2 77,8 100,0 61,9 38,1 12,7 25,4
2015 100,0 22,2 77,8 100,0 58,3 41,7 13,8 27,9
I 100,0 17,9 82,1 100,0 54,5 45,5 17,0 28,5
Trimestre

II 100,0 25,5 74,5 100,0 55,7 44,3 14,2 30,1


III 100,0 21,2 78,8 100,0 59,4 40,6 12,3 28,3
IV 100,0 24,1 75,9 100,0 62,9 37,1 11,9 25,2
2016 100,0 23,9 76,1 100,0 58,9 41,1 13,8 27,2
I 100,0 23,8 76,2 100,0 56,9 43,1 16,1 27,0
II 100,0 27,5 72,5 100,0 58,3 41,7 13,9 27,8
Trim.

III 100,0 22,6 77,4 100,0 59,6 40,4 12,4 28,0


IV 100,0 21,9 78,1 100,0 60,8 39,2 13,0 26,1
2017
Trim. I 100,0 20,8 79,2 100,0 56,6 43,4 16,2 27,2
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales

50
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 20
FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO: 2007–2017
(Millones de soles)

Pública y Privada Tipo de Bien y Origen


Año /
Cons- Maquinaria y Equipo
Trimestre Total Público Privado Total
trucción Total Nacional Importado

2007 63 892 11 433 52 459 63 892 36 935 26 957 10 222 16 735


I 13 093 2 374 10 719 13 093 7 790 5 303 2 400 2 903
Trimestre

II 14 901 2 623 12 278 14 901 8 290 6 611 2 470 4 141


III 17 159 3 054 14 105 17 159 9 799 7 360 2 628 4 732
IV 18 739 3 382 15 357 18 739 11 056 7 683 2 724 4 959
2008 82 630 15 980 66 650 82 630 46 156 36 474 11 863 24 611
I 17 017 3 903 13 114 17 017 9 652 7 365 2 730 4 635
Trimestre

II 20 238 3 967 16 271 20 238 10 994 9 244 2 996 6 248


III 22 536 3 998 18 538 22 536 12 617 9 919 3 138 6 781
IV 22 839 4 112 18 727 22 839 12 893 9 946 2 999 6 947
2009 80 572 20 687 59 885 80 572 50 193 30 379 11 482 18 897
I 19 300 4 919 14 381 19 300 11 004 8 296 2 809 5 487
Trimestre

II 18 360 4 953 13 407 18 360 11 156 7 204 2 715 4 489


III 20 582 5 181 15 401 20 582 13 204 7 378 2 976 4 402
IV 22 330 5 634 16 696 22 330 14 829 7 501 2 982 4 519
2010 98 000 24 331 73 669 98 000 59 694 38 306 13 824 24 482
I 20 817 5 151 15 666 20 817 12 263 8 554 3 110 5 444
Trimestre

II 23 191 6 350 16 841 23 191 14 092 9 099 3 471 5 628


III 25 940 6 308 19 632 25 940 15 810 10 130 3 555 6 575
IV 28 052 6 522 21 530 28 052 17 529 10 523 3 688 6 835
2011 110 450 22 323 88 127 110 450 64 301 46 149 16 006 30 143
I 24 112 4 351 19 761 24 112 13 540 10 572 3 820 6 752
Trimestre

II 26 374 4 958 21 416 26 374 14 442 11 932 3 921 8 011


III 28 776 5 565 23 211 28 776 16 701 12 075 4 128 7 947
IV 31 188 7 449 23 739 31 188 19 618 11 570 4 137 7 433
2012 127 259 26 919 100 340 127 259 75 160 52 099 18 127 33 972
I 28 263 5 801 22 462 28 263 15 749 12 514 4 422 8 092
Trimestre

II 30 451 6 332 24 119 30 451 17 235 13 216 4 533 8 683


III 33 652 6 642 27 010 33 652 20 190 13 462 4 442 9 020
IV 34 893 8 144 26 749 34 893 21 986 12 907 4 730 8 177
2013 137 524 30 892 106 632 137 524 83 848 53 676 18 741 34 935
I 30 351 6 498 23 853 30 351 17 678 12 673 4 593 8 080
Trimestre

II 33 758 8 105 25 653 33 758 20 124 13 634 4 805 8 829


III 36 341 7 836 28 505 36 341 22 403 13 938 4 608 9 330
IV 37 074 8 453 28 621 37 074 23 643 13 431 4 735 8 696
2014 139 891 31 975 107 916 139 891 87 452 52 439 18 183 34 256
I 32 520 7 235 25 285 32 520 19 107 13 413 4 745 8 668
Trimestre

II 34 267 8 137 26 130 34 267 20 690 13 577 4 486 9 091


III 35 446 8 057 27 389 35 446 22 817 12 629 4 246 8 383
IV 37 658 8 546 29 112 37 658 24 838 12 820 4 706 8 114
2015 139 811 32 737 107 074 139 811 85 750 54 061 18 832 35 229
I 32 158 6 143 26 015 32 158 18 686 13 472 5 280 8 192
Trimestre

II 33 247 8 932 24 315 33 247 19 754 13 493 4 667 8 826


III 35 498 7 888 27 610 35 498 22 136 13 362 4 321 9 041
IV 38 908 9 774 29 134 38 908 25 174 13 734 4 564 9 170
2016 139 548 35 016 104 532 139 548 85 726 53 822 18 884 34 938
I 33 437 8 451 24 986 33 437 19 719 13 718 5 149 8 569
II 33 456 9 640 23 816 33 456 20 468 12 988 4 556 8 432
Trim.

III 35 142 8 336 26 806 35 142 21 978 13 164 4 313 8 851


IV 37 513 8 589 28 924 37 513 23 561 13 952 4 866 9 086
2017
Trim. I 32 026 7 129 24 897 32 026 19 261 12 765 5 045 7 720
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales

51
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 21
FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO: 2008–2017
(Variación porcentual del índice de precios)

Pública y Privada Tipo de Bien y Origen


Año /
Cons- Maquinaria y Equipo
Trimestre Total Público Privado Total
trucción Total Nacional Importado

2008 1,2 4,5 0,4 1,2 5,7 -4,0 3,4 -7,2


I -2,1 1,5 -3,0 -2,1 2,8 -8,1 0,1 -12,4
Trimestre

II -0,6 4,3 -1,8 -0,6 6,3 -7,9 1,7 -12,1


III 1,7 6,0 0,8 1,7 7,4 -4,7 4,8 -8,5
IV 5,3 7,2 4,8 5,3 6,0 4,4 7,0 3,4
2009 0,9 -0,2 1,0 0,9 -1,0 2,3 0,3 2,5
I 8,1 6,6 8,5 8,1 5,7 11,1 6,1 14,3
Trimestre

II 3,2 0,6 3,5 3,2 -1,0 7,0 2,6 8,4


III -1,3 -3,2 -1,2 -1,3 -4,0 0,4 -2,8 0,4
IV -4,4 -4,3 -4,7 -4,4 -3,0 -7,8 -3,9 -10,8
2010 -0,2 1,1 -0,6 -0,2 2,5 -3,8 2,3 -6,4
I -3,8 -2,2 -4,3 -3,8 -0,3 -8,5 -1,0 -12,3
Trimestre

II 0,6 1,7 0,2 0,6 3,2 -2,9 2,6 -5,8


III 0,3 1,7 -0,1 0,3 3,3 -3,2 3,1 -5,1
IV 1,7 2,8 1,4 1,7 3,5 -0,1 4,4 -1,4
2011 2,5 3,4 2,6 2,5 4,1 1,4 6,6 -0,4
I 3,4 4,1 3,6 3,4 4,7 2,6 9,4 -0,2
Trimestre

II 1,5 1,8 1,9 1,5 4,0 0,4 6,7 -1,0


III 2,5 4,0 2,5 2,5 4,0 1,7 6,3 0,1
IV 2,8 3,2 2,7 2,8 3,9 1,1 4,4 -0,5
2012 0,3 0,6 0,1 0,3 1,4 -1,3 1,1 -2,3
I 0,5 1,7 0,1 0,5 1,7 -0,7 -0,2 -0,6
Trimestre

II 0,6 2,6 0,0 0,6 1,5 -1,0 1,1 -2,2


III 0,2 -0,3 0,3 0,2 1,2 -1,7 2,3 -2,8
IV 0,0 -0,5 0,1 0,0 1,2 -1,8 1,3 -3,4
2013 2,6 1,9 2,6 2,6 2,2 2,2 -2,3 4,1
I -0,1 1,6 -0,6 -0,1 1,2 -2,4 -4,7 -1,7
Trimestre

II 0,6 -0,3 0,6 0,6 1,0 -1,0 -4,2 0,0


III 4,8 3,6 4,9 4,8 3,2 6,1 -0,5 8,7
IV 4,6 2,9 5,1 4,6 3,3 6,1 0,3 9,3
2014 3,8 3,4 3,9 3,8 3,9 2,9 -0,7 4,6
I 4,6 2,3 5,1 4,6 3,9 5,2 1,2 7,3
Trimestre

II 4,8 4,6 4,8 4,8 4,5 4,7 -0,3 7,5


III 2,6 2,3 2,6 2,6 3,1 0,5 -2,5 1,6
IV 3,6 4,2 3,5 3,6 4,3 1,6 -1,3 2,6
2015 6,8 8,6 6,2 6,8 4,1 11,1 5,0 14,0
I 6,5 8,7 6,2 6,5 4,7 8,9 1,4 12,2
Trimestre

II 6,3 7,5 5,6 6,3 4,4 9,1 6,2 10,0


III 7,0 8,4 6,6 7,0 4,0 12,3 6,0 15,5
IV 7,2 9,3 6,4 7,2 3,5 14,1 7,5 18,0
2016 4,2 3,7 4,1 4,2 3,1 5,6 4,1 6,3
I 6,4 5,6 5,9 6,4 3,5 9,8 4,9 13,0
II 4,5 3,9 4,5 4,5 2,8 6,2 3,7 7,3
Trim.

III 3,5 3,4 3,4 3,5 3,4 3,6 3,6 3,5


IV 2,7 2,9 2,8 2,7 3,1 2,5 3,7 1,8
2017
Trim. I 0,7 1,6 0,7 0,7 3,1 -2,8 2,4 -5,9
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales

52
PBI Trimestral - Informe - Técnico
Anexo Nº 22
FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO: 2007–2017
(Estructura porcentual de los valores corrientes)
Pública y Privada Tipo de Bien y Origen
Año /
Cons- Maquinaria y Equipo
Trimestre Total Público Privado Total
trucción Total Nacional Importado

2007 100,0 17,9 82,1 100,0 57,8 42,2 16,0 26,2


I 100,0 18,1 81,9 100,0 59,5 40,5 18,3 22,2
Trimestre

II 100,0 17,6 82,4 100,0 55,6 44,4 16,6 27,8


III 100,0 17,8 82,2 100,0 57,1 42,9 15,3 27,6
IV 100,0 18,0 82,0 100,0 59,0 41,0 14,5 26,5
2008 100,0 19,3 80,7 100,0 55,9 44,1 14,4 29,8
I 100,0 22,9 77,1 100,0 56,7 43,3 16,0 27,2
Trimestre

II 100,0 19,6 80,4 100,0 54,3 45,7 14,8 30,9


III 100,0 17,7 82,3 100,0 56,0 44,0 13,9 30,1
IV 100,0 18,0 82,0 100,0 56,5 43,5 13,1 30,4
2009 100,0 25,7 74,3 100,0 62,3 37,7 14,3 23,5
I 100,0 25,5 74,5 100,0 57,0 43,0 14,6 28,4
Trimestre

II 100,0 27,0 73,0 100,0 60,8 39,2 14,8 24,4


III 100,0 25,2 74,8 100,0 64,2 35,8 14,5 21,4
IV 100,0 25,2 74,8 100,0 66,4 33,6 13,4 20,2
2010 100,0 24,8 75,2 100,0 60,9 39,1 14,1 25,0
I 100,0 24,7 75,3 100,0 58,9 41,1 14,9 26,2
Trimestre

II 100,0 27,4 72,6 100,0 60,8 39,2 15,0 24,3


III 100,0 24,3 75,7 100,0 60,9 39,1 13,7 25,3
IV 100,0 23,2 76,8 100,0 62,5 37,5 13,1 24,4
2011 100,0 20,2 79,8 100,0 58,2 41,8 14,5 27,3
I 100,0 18,0 82,0 100,0 56,2 43,8 15,8 28,0
Trimestre

II 100,0 18,8 81,2 100,0 54,8 45,2 14,9 30,4


III 100,0 19,3 80,7 100,0 58,0 42,0 14,3 27,6
IV 100,0 23,9 76,1 100,0 62,9 37,1 13,3 23,8
2012 100,0 21,2 78,8 100,0 59,1 40,9 14,2 26,7
I 100,0 20,5 79,5 100,0 55,7 44,3 15,6 28,6
Trimestre

II 100,0 20,8 79,2 100,0 56,6 43,4 14,9 28,5


III 100,0 19,7 80,3 100,0 60,0 40,0 13,2 26,8
IV 100,0 23,3 76,7 100,0 63,0 37,0 13,6 23,4
2013 100,0 22,5 77,5 100,0 61,0 39,0 13,6 25,4
I 100,0 21,4 78,6 100,0 58,2 41,8 15,1 26,6
Trimestre

II 100,0 24,0 76,0 100,0 59,6 40,4 14,2 26,2


III 100,0 21,6 78,4 100,0 61,6 38,4 12,7 25,7
IV 100,0 22,8 77,2 100,0 63,8 36,2 12,8 23,5
2014 100,0 22,9 77,1 100,0 62,5 37,5 13,0 24,5
I 100,0 22,2 77,8 100,0 58,8 41,2 14,6 26,7
Trimestre

II 100,0 23,7 76,3 100,0 60,4 39,6 13,1 26,5


III 100,0 22,7 77,3 100,0 64,4 35,6 12,0 23,7
IV 100,0 22,7 77,3 100,0 66,0 34,0 12,5 21,5
2015 100,0 23,4 76,6 100,0 61,3 38,7 13,5 25,2
I 100,0 19,1 80,9 100,0 58,1 41,9 16,4 25,5
Trimestre

II 100,0 26,9 73,1 100,0 59,4 40,6 14,0 26,5


III 100,0 22,2 77,8 100,0 62,4 37,6 12,2 25,5
IV 100,0 25,1 74,9 100,0 64,7 35,3 11,7 23,6
2016 100,0 25,1 74,9 100,0 61,4 38,6 13,5 25,0
I 100,0 25,3 74,7 100,0 59,0 41,0 15,4 25,6
II 100,0 28,8 71,2 100,0 61,2 38,8 13,6 25,2
Trim.

III 100,0 23,7 76,3 100,0 62,5 37,5 12,3 25,2


IV 100,0 22,9 77,1 100,0 62,8 37,2 13,0 24,2
2017
Trim. I 100,0 22,3 77,7 100,0 60,1 39,9 15,8 24,1
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Con información disponible al 10-05-2017 - Actualizado con las cuentas nacionales anuales

53
PBI Trimestral - Informe - Técnico

Ficha Técnica
Resumen Metodológico de Medición del Producto Bruto Interno (PBI) Trimestral
La elaboración del PBI trimestral responde a la información actualiza las ponderaciones de las Cuentas
necesidad de tener una visión de la economía del país Nacionales y permite contar con una mejor distribución de los
actualizada y oportuna, que permita una más efectiva bienes y servicios de la economía, lo que constituye un mejor
toma de decisiones de política económica, a partir del marco de referencia para la medición del PBI Trimestral.
conocimiento de su evolución en el corto plazo.
El PBI trimestral es cuantificado en su medición por los
Para la elaboración del PBI trimestral, se han adoptado métodos de la producción y el gasto, siendo elaborado
los mismos principios, definiciones y estructura del con la información disponible al cierre de cada trimestre,
Sistema de Cuentas Nacionales (SCN-2008) de las proporcionados por las Oficinas Sectoriales de Estadística
Naciones Unidas, para mantener su coherencia con y las empresas del sector público y privado. Asimismo, se
el cálculo del PBI anual de Cuentas Nacionales. utiliza como fuente de información, los resultados de la
Asimismo, se ha contado con el apoyo y asesoría de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), la información del
cooperación técnica internacional y se han incorporado Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) del
las recomendaciones acordadas por los países de Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y las Estadísticas
la Comunidad Andina en los Seminarios de Cuentas de Comercio Exterior y recaudación tributaria de la
Nacionales Trimestrales. Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración
Tributaria (SUNAT). Del mismo modo, la serie del PBI
Para el cálculo del PBI Trimestral se ha trabajado con trimestral a partir del método de la producción, se ajusta
la Matriz de Insumo Producto elaborada en el marco de a su correspondiente serie anual empleando técnicas de
las Cuentas Nacionales con nuevo año de referencia Benchmarking.
2007, así como la actualización de los años de serie de
Cuentas Nacionales anuales del periodo 2007 – 2014. Los agregados macroeconómicos coyunturales tienen
La matriz de Insumo Producto considera las matrices carácter de preliminar, por lo que están sujetos continuamente
de producción, matriz de consumo intermedio, matriz a un proceso de actualización, revisión y ajuste. Estos
de demanda final y matriz de valor agregado, equilibrios agregados pueden variar en la medida en que se amplíe y
de oferta y utilización para 365 productos y cuentas complete la cobertura de información estadística.
de industrias de 101 actividades económicas. Esta

Cálculo del PBI Trimestral por el Método de la Producción


Por el método de la producción, el PBI ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL PBI
trimestral es la agregación de los aportes POR ACTIVIDADES ECONÓMICAS
a la producción total de todos los agentes
Ponderación
económicos del país. Para hacer posible Actividad Económica
2007 (%)
esta medición, los agentes económicos
se clasifican en categorías homogéneas Producto Bruto Interno 100,0
que permiten establecer niveles de Derechos de Importación 0,9
desagregación. Impuestos a los Productos 7,4
Valor Agregado Bruto 91,7
El cálculo del PBI Trimestral se sustenta Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 6,0
en los cuadros de oferta y utilización 2007 Pesca y Acuicultura 0,7
– 2014 y en las estimaciones anuales de Extracción de Petróleo, Gas, Minerales y Servicios Conexos 14,4
los años 2015 – 2016. Manufactura 16,5
Electricidad, Gas y Agua 1,7
Construcción 5,1
Comercio, Servicio de Mantenimiento y Reparación de
10,2
Vehículos Automotores y Motocicletas
Transporte, Almacenamiento, Correo y Mensajería 5,0
Alojamiento y Restaurantes 2,9
Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información 2,7
Servicios Financieros, Seguros y Pensiones 3,2
Servicios Prestados a Empresas 4,2
Administración Pública y Defensa 4,3
Otros Servicios 14,9

54
PBI Trimestral - Informe - Técnico
El PBI de la economía, se obtiene por la sumatoria de el efecto de los precios, estos valores constantes están con
los Valores Agregados Brutos (VAB) de las Actividades referencia a un año base (2007=100).
Económicas, más los Derechos de Importación (DM) y
los Otros Impuestos a los Productos (OIP). El cálculo de los impuestos a los productos a valores
constantes se realiza de acuerdo a los principios
establecidos por las Naciones Unidas en el Manual de
Cuentas Nacionales a Precios Constantes, en donde se
tiene en consideración que los impuestos sobre un bien o
un servicio no son más que un pago ligado a la producción,
El PBI es el valor bruto de producción libre de el consumo, la importación u otra actividad efectuada sobre
duplicaciones. El valor agregado bruto de cada unidad el bien o el servicio de que se trate. Asimismo, indican la
productiva se calcula deduciendo del valor bruto de cantidad de impuestos que se pagaría en el año corriente
producción el consumo intermedio y se presenta a si hubieran seguido vigentes los mismos tipos impositivos
valores corrientes y constantes. y los precios básicos aproximados del año base. Con este
método de cálculo se conserva la congruencia aditiva dentro
Para el análisis del crecimiento económico, se utilizan los del Sistema de Cuentas Nacionales.
valores constantes los cuales se determinan, eliminando

Cálculo del PBI Trimestral por Tipo de Gasto

Por el enfoque del gasto o destino final de la producción, así como por los gastos corrientes de administración de
el PBI mide el valor de las diferentes utilizaciones finales EsSalud.
de la producción en la economía, restándose el valor de
las importaciones de bienes y servicios (producción no El gasto corriente que realizan las entidades del gobierno
generada en el territorio nacional). incluye la compra de bienes no duraderos y servicios de
uso intermedio, así como el pago de remuneraciones a los
Las utilizaciones finales a las cuales se hace referencia trabajadores de la administración pública.
son:
El cálculo trimestral se realiza con datos del Sistema
Gasto de Consumo Final Privado (GCFP) Integrado de Administración Financiera (SIAF) y de la
Dirección Nacional de Contabilidad Pública del Ministerio
Comprende los gastos que realizan los hogares y las de Economía y Finanzas (MEF).
instituciones privadas sin fines de lucro que sirven a
los hogares, en la compra de bienes y servicios para Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF)
satisfacer sus necesidades individuales o colectivas. Se considera a la compra de bienes durables que los
productores realizan, para ser utilizados en el proceso
Los gastos pueden ser hechos tanto en el mercado productivo de forma repetida o continua por un periodo
interno como en el externo e incluyen las remuneraciones mínimo de un año. Se incluyen los gastos en mejoras y/o
de los asalariados recibidas en especie, la producción reformas que prolonguen la vida útil o la productividad del
de artículos para autoconsumo y el valor imputado por bien, valoradas a precios de comprador.
las viviendas que son ocupadas por los propios dueños.
Se excluyen los gastos por la compra de tierra y de Los bienes pueden ser comprados o producirse por cuenta
edificios para vivienda. propia, estos bienes pueden ser producidos en el país, en
cuyo caso debe tratarse de bienes nuevos (no usados), o
La medición a precios corrientes y constantes se nutre ser de origen importado aún cuando sean de segunda mano.
de los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares
(ENAHO), así como información complementaria Los bienes comprendidos aquí, son las construcciones y
proporcionada por el sistema estadístico nacional. obras de todo tipo, maquinaria y equipos en general, incluso
los de transporte. Se excluyen los terrenos, yacimientos
Gasto de Consumo Final de Gobierno (GCFG) mineros y bosques maderables. La información estadística,
se obtiene de la Superintendencia Nacional de Aduanas y
Constituido por los gastos corrientes no financieros del de Administración Tributaria (SUNAT), el Ministerio de la
gobierno en sus diferentes sub sectores institucionales: Producción, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones
administración central, gobiernos regionales y locales, y otras fuentes.

55
PBI Trimestral - Informe - Técnico
La Formación Bruta de Capital Fijo se clasifica en se obtiene de la Superintendencia Nacional de Aduanas y
construcción y maquinaria y equipo. Para la medición de Administración Tributaria (SUNAT), y el Banco Central
de la inversión bruta fija en construcción se utilizan de Reserva del Perú (BCRP).
indicadores de volumen físico del sector construcción,
mientras que para la maquinaria de origen nacional Para el cálculo de los valores corrientes de las exportaciones
se utilizan indicadores de producción de maquinaria y se convierten los dólares en nuevos soles, aplicando el tipo
equipo de origen nacional y para la maquinaria y equipo de cambio promedio del periodo y para estimar los valores
importado se utiliza la información disponible de la a precios constantes, se determinan índices de precios de
administración tributaria. las exportaciones que son aplicados como deflactores a los
valores corrientes.
Variación de Existencias (VE)
Importaciones (M)
Registran los cambios en el valor de los stocks, en
los almacenes de comerciantes (mercaderías); del Las importaciones son los bienes y servicios adquiridos por
productor (producto en proceso, subproductos y nuestro país del resto del mundo y se valoran a precios CIF,
productos terminados); del utilizador (materias primas, es decir incluyendo los costos de seguro y flete.
materias auxiliares, envases, embalajes, combustibles,
lubricantes, repuestos y accesorios). La información estadística se obtiene de la Administración
Tributaria, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y
En los cálculos trimestrales, se obtiene por diferencia la Zona Franca de Tacna (ZOFRATACNA).
entre el total de la utilización, que es igual a la oferta
y la suma del consumo privado, el de gobierno, la Para el cálculo de los valores corrientes de las importaciones
formación bruta de capital fijo y las exportaciones de se convierten los dólares en nuevos soles, aplicando el tipo
bienes y servicios. de cambio promedio del periodo y para estimar los valores
a precios constantes, se determinan índices de precios de
Exportaciones (X) las importaciones que son aplicados como deflactores a los
valores corrientes.
Son las ventas al exterior de los productos generados
en el territorio interno y los servicios proporcionados La medición del PBI desde el punto de vista del gasto se
por los productores del país a los no residentes. Las expresa mediante la siguiente ecuación:
exportaciones se valoran a precios FOB, valor que
corresponde al precio de mercado de los bienes en la PBI = GCFP + GCFG + FBCF + VE + X - M
frontera del país exportador. La información estadística

ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL PBI POR COMPONENTES DE GASTO

Componente del PBI Ponderación 2007 (%)

Producto Bruto Interno 100,0

Consumo Final Privado 1/ 60,2


Consumo Final del Gobierno 10,5
Formación Bruta de Capital 22,0
Formación Bruta de Capital Fijo 20,0
Variación de Existencias 2,0
Saldo de Bienes y Servicios con el Exterior 7,4
(+) Exportaciones 31,5
(-) Importaciones 24,2

1/ Incluye el gasto de las Instituciones Sin Fines de Lucro que Sirven a los Hogares (ISFLSH)
Nota: Las diferencias a nivel de décimas que pudieran presentarse en la estructura porcentual se debe al
redondeo de cifras.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

56

También podría gustarte