Está en la página 1de 6

Construya su banco de trabajo

Cualquier artesano le dirá que un buen banco de trabajo constituye el elemento más
importante de cualquier taller. Todas las actividades del taller se inician en un banco
de trabajo. Se utiliza un banco para planear trabajos y efectuar los trazados
correspondientes, así como para cortar, lijar y armar piezas entre sí. También, si tiene
cuidado, puede usarse el banco para ciertas operaciones de acabado.
Contrariamente a lo que cree la gente, la mayoría de los artesanos no permanecen
ante sus bancos de trabajo el día entero. Con gran frecuencia instalan el trabajo sobre
un par de caballetes o un banco portátil ubicado en el centro del taller. De esta
manera, el artesano puede dedicarse al trabajo desde todos los lados. Por lo general
conserva las herramientas motrices y manuales que está utilizando en el banco de
trabajo que más cerca le queda. Y recurre al banco de trabajo principal para las
operaciones antes mencionadas.
A base de las aplicaciones típicas en un taller, son cuatro las cosas que hay que tomar
en cuenta al diseñar y construir un banco de trabajo:
-Debe tener un tablero espacioso.
-Debe ser muy resistente; no debe "rebotar" cuando se somete a impactos fuertes.
-Debe tener algún espacio de almacenamiento, al menos para las herramientas y
materiales que se utilizan más.
-Debe tener uno o más tornillos de banco para poder sujetar bien las piezas al efectuar
ciertas operaciones.
1 El banco mayor es resistente y fácil de construir

2 El anaquel da perfecta cabida a estos artículos

3 El tope permite sujetar piezas en el tablero del banco

4 El tablero se hace con tiras de roble para pisos

5 Abajo hay espacio donde guerdad artículos grandes

6 El banco menor tiene tornillo de bnaco portátil

7 Unidad de anaquien que cuenta con dos gavetas

8 Divisores de tabla separan herramientas en anaquel

9 El banco menor sirve para muchachos de 8 a 12 años

El banco MP cumple con todos los requisitos -y algunos más. Su tablero de amplio
tamaño tiene una superficie de tiras de roble muy duradero, del tipo utilizado para pisos,
sobre una resistente base de 2 x 6. La madera utilizada tiene dimensiones semejantes a
las de las piezas empleadas para armazones, y notará que la pared trasera del banco
es tan resistente como cualquier pared de la casa. El banco en sí está fijado con
espárragos a la "pared". Cuenta con amplio espacio para las herramientas manuales y
también hay espacio abajo para artículos de tamaño mayor.
La versión pequeña es menos resistente, claro está, pero le sorprenderá también la
solidez de su construcción. La hechura de este banco pequeño constituye una
excelente manera de comenzar a adiestrar a su hijo en trabajos de carpintería, y tanto
usted como él disfrutarán mucho construyéndolo. No puede haber una mejor forma de
enseñarle a un muchacho de ocho años de edad la forma debida de utilizar las
herramientas y de cuidarlas. El banco resulta adecuado para muchachos de 8 a 12
años de edad.

Clic en la imagen para ver más grande y claro Clic en la imagen para ver más grande y claro

Construcción del banco grande

El tornillo de banco No. 17D03-AW puede obtenerse de la Woodcraft Supply Corp., 313
Montvale Ave., Woburn, Massachusetts 01801. Su precio en los Estados Unidos es de
US$70.00 porte pagado, y consiste en dos partes, la placa y el conjunto del mango. Se
usa una pieza de 2 x 6 como superficie donde asegurar la placa.
Sostenga la placa en su sitio, contra la pared inferior de la pieza de 2 x 6 y la parte
trasera del miembro delantero del bastidor del banco. Trace los contornos de los tres
agujeros y luego marque los centros de cada círculo. Transfiera estas marcas al frente y
perfore los agujeros para el conjunto del mango. Estos agujeros se perforan a un
diámetro mayor que el de las varillas de guía del tornillo de sujeción para impedir
atascamiento. La placa se asegura con tornillos de cabeza plana para madera.
Luego se clava el sub-tablero de 2 "x 6. Note que la última tabla da cabida a las tiras de
clavado para el panel del canalón. Las tiras se fijan antes que la tabla.
El frente y los rieles laterales se rebajan a lo largo de sus bordes superiores para dar
cabida al tablero de madera dura. El rebajo se corta por completo y los espacios que
quedan en los extremos se rellenan con bloque de tamaño pequeño. Los rieles se
aseguran con cola y clavos.
Se instalan tiras de roble con juntas de lengüeta y ranura para pisos en la misma forma
como se instalan en los pisos. Comience en el extremo derecho, con el borde de la
ranura aplicado contra el riel lateral. Introduzca tres clavos de acabado de 2" (5,08 cm)
a aproximadamente 3/4" (1.91 cm) del bloque delantero. Introduzca tres clavos para
pisos aun ángulo de aproximadamente 45° dentro de la lengüeta. Unos agujeros de
guía que se perforan en la lengua (y no la base) impedirán que la madera se agriete.
Las tiras de madera dura para pisos se venden en largos diferentes. Asegúrese de
alternar las juntas de manera que haya una excentricidad mínima de 6" (15.24 cm)
entre ellas.
Los clavos de acabado se introducen por agujeros perforados de antemano en la
superficie del tablero y en la última tira (así como en la primera tira). Para dar cabida a
la última tira, debe usted cortar un ligero bisel en el último borde.
Los agujeros para los perros del banco se deben perforar en un plano perfectamente
perpendicular con respecto al tablero del banco. Resulta ideal emplear una guía de
perforación como la herramienta Portalign.
La combinación del armario y anaquel se construye como una unidad separada y se fija
con tornillos introducidos en ángulo para que entren las piezas verticales del bastidor
trasero. Las series de agujeros para las herramientas deben perforarse antes de armar
la unidad, a fin de que tengan un buen respaldo para impedir astilladuras.
Añada los paneles sencillos de tabla de fibra perforada, así como el recubrimiento de
los bordes. Alise el tablero del banco de una lijadora de cinta y elimine todas las
esquinas afiladas de los rieles, lijando la madera.
Aplique una capa de tinte y dos capas de acabado transparente para tablero a toda la
madera. Utilizamos tinte de roble claro Mc Closkey Tungseal y barniz de poliuretano
satinado de la misma marca.

Construcción del banco menor

Este banco de trabajo, evidentemente, es más fácil de construir que el banco que hace
usted para su uso personal. Su hechura es muy sencilla, a fin de que su hijo pueda
ayudarlo en esta labor.
Comience cortando las patas al largo correspondiente. Corte las ranuras para dar
cabida a los rieles transversales inferiores (C). Los rieles transversales superiores (C)
se montan en la superficie. Arme los dos paneles de las patas con cola y tornillos de
cabeza plana para madera. Una los paneles de las patas a los miembros restantes del
bastidor, o sea las partes B y D; luego instale el anaquel de madera terciada (I).
Añada las tiras de relleno (J) a los rieles superiores e instale el tablero de madera
terciada y el canalón para las virutas.
Compruebe las dimensiones del banco de trabajo; luego trace el contorno de la tabla
perforada para las herramientas y corte ésta. Añada las tablas de pino (A) a la parte
trasera, utilizando cola y tornillos de cabeza plana para madera a fin de unir las piezas
entre sí. Fije usted el tablero al banco con unos tornillos y añada la moldura exterior y
los bordes laterales del tablero con cola y clavillos.
Compruebe las dimensiones del tablero de las herramientas y trace el contorno de las
piezas para el anaquel del tablero de herramientas. Asegúrese de cortar las ranuras
para los separadores antes de armar la unidad del anaquel.
Después de armar la unidad, instálela en el tablero, utilizando tornillos gruesos
introducidos por la parte de atrás y en las tiras de soporte de pino detrás de la tabla
perforada (R).
Finalmente construya las gavetas tal como se muestra, dándole a cada una las
dimensiones correspondientes a su propia abertura.
Para que no queden astillas en los bordes, añada molduras a todos los bordes
expuestos de la madera terciada, fije las molduras con cola y tornillos empotrados. Lije
toda la pieza.
No es necesario aplicarle acabado a este banco de trabajo, pero tendrá una apariencia
mucho más atractiva si se le aplica a toda la unidad dos capas de barniz. Para un toque
de colorido, aplicamos pintura azul de látex al tablero de herramientas antes de aplicar
el barniz.

También podría gustarte