Está en la página 1de 1

ORIENTACION

Historia de la orientacion:

Desde los principios de la humanidad el hombre necesito orientarse. Al principio los signos para
orientarse eran el Sol, la Luna, las estrellas. Mas tarde el hombre señala el suelo con caminos.
Luego aparecen mapas, planos y brujulas. Con lo que fue mas facil orientarse, porque ahora estan
los GPS capaces de encontrar un lugar en el mundo.
En los años 20, los paises del Norte de Europa introdujeron orientacion en la Excursion y la Marcha
con medios no muy exactos.
En los años 30, esto se convirtio en deporte y ha finales de la decada se hizo la primer prueba entre
Suecia y Finlandia.
En la II Guerra Mundial fue un retroceso en ese deporte. A principios de los años 50 hubo un
dessarrollo en su tecnica y entrenamiento con el avance de Cartografia.
En los años 60, los deportistas elaboraron los planos y mapas de Orientacion que son los de la
actualidad. Se formo el F.I.O. que lo forman ahora 20 paises.

¿Que es el deporte de la orientacion?

Es el deporte que trata de medir a corredores y orientadores, es decir, deportistas de elite y


recreacion.
El primero es para deportistas con gran capacidad de resistencia en grandes distancias y rapida
lectura de mapas.
El segundo abarca a los aficionados al deporte con el objetivo de placer en la Naturaleza,
entrenamiento y la salud.
En realidad la prueba tiene como objetivo realizar un recorrido y llegar a la meta. En el recorrido se
situan banderas para marcar controles en los que estan marcados en los mapas.
Las banderas estan en lugares no visibles de lejos.
Los deportistas salen de forma escalonada controlado con un reloj en la salida. Cada uno va de
control y control. En cada uno habra una pinza que marcara en un papel con formas distintas.
El deportista tiene que buscar en cada control el camino mas rapido para llegar. En la ficha de
control hay que marcar el tiempo tardado y marcar la señal de la pinza.
El ganador es el que recoge todas las perforaciones de las pinzas y el de menos tiempo. La longitud
puede ser entre 1,5 km y 18 km y entre 20´-30´ hasta 1h 30´ o 2 h según las categorias.

El equipo del deportista de orientacion.

Los mas importantes es el mapa y la brujula.


El mapa debe ser un plano que refleje la realidad con detalles de las banderas arboles... La escala
sera de 1:15.000 y 1:20.000 que significa 1 cm en el mapa es 15.000 o 20.000 cm en la realidad.
Los signos son acordados según las normas internacionales, deberan dibujarse de forma
determinada y de color especifico. Hay otros signos como la salida, la llegada y el control. Los
mapas son espectaculares por su colorido y precision. En los mapas destacan los meridianos norte,
que son utilizados para orientarse en el terreno. Igual que la percepcion del relieve.
La brujula es basica para orientarse. En orientacion se utiliza una brujula llamada Silva, formada
por una plataforma transparente y lisa donde estan las flechas para tomar el rumbo, una pequeña
lupa y una escala. Sobre la plataforma esta el limbo tambien transparente donde esta la aguja, la
flecha norte y los 4 puntos caardinales. La brujula es importante cuando nos orientamos en el mapa.
La vestimenta tendra que ser como sea el clima del lugar, la altura y el medio de transporte. En
cualquier caso ropa deportiva, comoda y adecuada a la actividad.

También podría gustarte