Está en la página 1de 4

Sistema Guatecompras – Guía básica de capacitación para usuarios proveedores

SISTEMA GUATECOMPRAS

GUÍA BÁSICA DE CAPACITACIÓN PARA PROVEEDORES


Duración: 1 hora con 55 minutos.

1. Examinar la página inicial de Guatecompras. (15 min.)


El objetivo es que usted identifique cada una de las secciones principales del sistema.
1.1. Consultar la sección “noticias”.
1.2. Consultar la sección “concursos vigentes”, donde encontrará todos los concursos que se
encuentran vigentes para recibir ofertas, clasificados de acuerdo a la categoría del bien o
servicio solicitado.
1.3. Consultar la sección “concursos (todos)”, incluye consultas por NOG, por textos, por
estatus y avanzada.
1.4. Consultar la sección “boletín gratis”. Adicionalmente en el inciso #6 de esta guía, usted
podrá realizar suscripciones reales de sus correos electrónicos en el sitio de
Guatecompras (www.guatecompras.gt).
1.5. Consultar la sección “inconformidades”.
1.6. Consultar la sección “registro de compradores”, donde encontrará información de cada
una de las entidades que publican sus compras en Guatecompras.
1.7. Consultar la sección “registro de proveedores”, incluye consulta por NIT.
1.8. Consultar la sección “adjudicaciones”, incluye consulta por NIT.
1.9. Consultar la sección “preguntas frecuentes”.
1.10. Consultar la sección “capacitación gratis”. Diríjase a la opción “Para PROVEEDORES”.
1.11. Consultar la sección “internet gratis”.
1.12. Consultar la sección “varios”.
1.13. Consultar la sección “¿necesita ayuda?”.
1.14. Consultar la sección “escríbanos”.
1.15. Consultar la sección “autenticarse”, donde podrá ingresar su usuario y contraseña para
acceder al menú privado de opciones para usuarios proveedores.

2. Consultar los concursos vigentes. (15 min.)


2.1. Desde la página inicial de Guatecompras, ir a la sección “concursos vigentes”.
2.2. Usted podrá ver el listado de categorías sobre las cuales existen concursos vigentes.
Además, aparece la cantidad de concursos vigentes de acuerdo a la fecha de publicación
para cada una de las categorías.
NOTA IMPORTANTE: Un concurso vigente es aquel dónde todavía pueden presentarse
ofertas, ya que aún no ha vencido la fecha límite para recibir ofertas.
2.3. Para ver alguno de los listados de concursos, debe dar clic sobre el número que indica la
cantidad de concursos clasificados sobre cada categoría.
2.4. Dentro de cada listado puede consultar el detalle de un concurso en particular,
únicamente debe dar clic sobre la descripción del concurso.
2.5. Una vez en el detalle, puede realizar preguntas directamente a la entidad que publicó el
concurso, para ello debe ingresar a la opción “Si desea efectuar preguntas por favor
oprima aquí”.
2.6. Seguir las indicaciones en pantalla para llenar el formulario.

3. Consultar un concurso por medio del NOG. (5 min.)


3.1. Desde la página inicial de Guatecompras, ir a la sección “concursos (todos)” y ubicarse en
el recuadro “consulta por NOG”.
3.2. Ingresar el NOG del concurso que usted desee consultar.
3.3. Una vez en el detalle, puede realizar preguntas directamente a la entidad que publicó el
concurso, para ello debe ingresar a la opción “Si desea efectuar preguntas por favor
oprima aquí”.
3.4. Seguir las indicaciones en pantalla para llenar el formulario.

Ministerio de Finanzas Públicas – Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – Proyecto SIAF-SAG

1/4
21 Nov.2007 12:15:02 p.m.
Sistema Guatecompras – Guía básica de capacitación para usuarios proveedores

4. Consultar concursos por medio de textos. (5 min.)


4.1. Desde la página inicial de Guatecompras, ir a la sección “concursos (todos)” y ubicarse en
el recuadro “consulta por texto”.
4.2. Ingresar el texto a buscar, el cual será buscado dentro de la descripción de los concursos
publicados en el sistema.
4.3. Se desplegará el listado de concursos que aplicaron a su criterio de consulta.
4.4. Para consultar el detalle de un concurso en particular, debe dar clic sobre la descripción
del concurso.
4.5. Una vez en el detalle, puede realizar preguntas directamente a la entidad que publicó el
concurso, para ello debe ingresar a la opción “Si desea efectuar preguntas por favor
oprima aquí”.
4.6. Seguir las indicaciones en pantalla para llenar el formulario.

5. Consultar concursos en forma avanzada. (10 min.)


5.1. Desde la página inicial de Guatecompras, ir a la sección “concursos (todos)” y ubicarse en
el recuadro “consulta avanzada”. Hacer clic sobre el enlace “Consulta avanzada”.
5.2. Elegir los parámetros de consulta deseados. Por ejemplo: puede elegir los concursos
publicados por una determinada entidad compradora, para ello, debe elegir cualquiera de
las entidades en el campo “Entidad”.
5.3. Presionar el botón “Consultar”.
5.4. Se desplegará el listado de concursos que aplicaron a su criterio de consulta.
5.5. Para consultar el detalle de un concurso en particular, debe dar clic sobre la descripción
del concurso.

6. Suscribirse a los boletines electrónicos (en el sitio real) (10 min.)


6.1. Ingresar al sitio real de Guatecompras: www.guatecompras.gt.
6.2. Ir a la sección “boletín gratis” en la parte superior derecha de la página inicial.
6.3. Escribir el correo electrónico en el cual desea recibir el “boletín diario”. Dar un clic
sobre la opción “Suscribir”.
6.4. Regresar a la página inicial y ubicarse nuevamente en la sección “boletín gratis”. Dar un
clic en la opción “Recibir adicionalmente otros tipos de boletines”.
6.5. Dar un clic sobre la opción “Boletín instantáneo de seguimiento de concursos” y
suscribirse a este tipo de boletín, si así lo desea. Para ello debe especificar el NOG del
concurso de su interés.
6.6. Regresar a la página inicial y ubicarse nuevamente en la sección “boletín gratis”. Dar un
clic en la opción “Recibir adicionalmente otros tipos de boletines”.
6.7. Ingresar a la opción " Boletín instantáneo de seguimiento de entidades" y suscribirse a
este tipo de boletín, si así lo desea. Para ello debe seleccionar la entidad compradora de
su interés.

Crear usuario y contraseña para acceder a Guatecompras:

1. Contar con el sistema BancaSAT.


1.1. Si no lo posee, acudir a cualquier agencia de los bancos que lo ofrecen. Para más
información leer la opción denominada “Preguntas frecuentes de proveedores” ubicada
dentro de la página inicial de Guatecompras.

2. Enviar el formulario de inscripción.


2.1. Dentro del sistema BancaSAT de su banco, abrir el formulario SAT-0931, ingresar los datos
solicitados y enviarlo. El único dato solicitado es la contraseña que utilizará
posteriormente para ingresar al sistema Guatecompras, ya que su código de usuario será
su NIT.

Ministerio de Finanzas Públicas – Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – Proyecto SIAF-SAG

2/4
21 Nov.2007 12:15:02 p.m.
Sistema Guatecompras – Guía básica de capacitación para usuarios proveedores

Opciones privadas para usuarios proveedores de Guatecompras:


Al contar con su código de usuario y contraseña de Guatecompras, su entidad proveedora posee
algunas opciones privadas dentro del sistema. Entre las cuales están:

1. Autenticarse. (10 min.)


1.1. Ir a la sección “autenticarse” ubicada en la página inicial.
1.2. Ingresar el código del usuario y la contraseña de acceso.
NOTA IMPORTANTE: Si se trata de un nuevo usuario proveedor que se acaba de inscribir a
través de BancaSAT, el código del usuario es igual al NIT del proveedor, el cual debe
escribirse sin guiones. Por otro lado, la contraseña será la que usted especificó dentro del
formulario SAT-0931 al momento de inscribirse por BancaSAT.
1.3. Dar un clic sobre el enlace “Ingresar”.
1.4. La primera vez que ingrese al sistema, éste le pedirá que ingrese su correo electrónico.
Dicho correo electrónico sirve para que Guatecompras le comunique cualquier
información en el futuro.
1.5. Al haber ingresado al sistema, usted observará varios menús de opciones en la parte
superior de la pantalla.

2. Crear otro usuario proveedor. (5 min.)


Cada entidad proveedora puede crear un número ilimitado de usuarios que realizarán las
mismas operaciones que el primer usuario. Recuerde que el “primer usuario” es el habilitado a
través del sistema BancaSAT y cuyo código de usuario es el NIT. Para crear otros usuarios
relacionados a un mismo proveedor deben seguirse los siguientes pasos:
2.1. Ir al menú “Usuarios” y dar clic sobre la opción “Crear nuevos usuarios”.
2.2. Seguir las indicaciones en pantalla para llenar el formulario.

3. Modificar los datos de su usuario. (5 min.)


Cualquier usuario proveedor puede modificar su información dentro del sistema.
3.1. Ir al menú “Usuarios” y dar clic sobre la opción “Modificar datos propios”.
3.2. Seguir las indicaciones en pantalla para llenar el formulario.

4. Generar su Constancia de Inscripción al Registro de Proveedores. (5 min.)


Cualquier entidad proveedora puede generar constancias de inscripción que lo acreditan como
miembro del Registro de Proveedores de Guatecompras.
4.1. Ir al menú “Datos de inscripción” y dar clic sobre la opción “Generar constancia de
inscripción”.
4.2. Dentro de la constancia de inscripción se mostrarán sus datos actuales dentro de
Guatecompras.
NOTA IMPORTANTE: Ciertos datos son proporcionados por la Superintendencia de
Administración Tributaria (SAT), por lo que cualquier cambio que desee hacerse sobre
dicha información, se debe hacer directamente en la SAT. El resto de información puede
modificarla directamente en Guatecompras.
4.3. Es importante destacar que la constancia de inscripción consta de varias páginas, las
cuales debe imprimir una por una.

5. Actualizar su información desde la SAT. (5 min.)


Si usted realizó recientemente algún cambio de información en la SAT y desea que dicha
información se actualice en Guatecompras, debe seguir los siguientes pasos:
5.1. Ir al menú “Datos de inscripción” y dar clic sobre “Actualizar con datos de la SAT”.
5.2. Para actualizar su información debe presionar el botón “Actualizar datos”.

6. Modificar sus datos de su domicilio comercial. (5 min.)


6.1. Ir al menú “Datos de inscripción” y dar clic sobre “Modificar domicilio comercial”.

Ministerio de Finanzas Públicas – Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – Proyecto SIAF-SAG

3/4
21 Nov.2007 12:15:02 p.m.
Sistema Guatecompras – Guía básica de capacitación para usuarios proveedores

6.2. Para modificar sus datos comerciales actuales, únicamente debe reemplazar los textos
que aparecen en cada casilla.
6.3. Para realizar la modificación, debe presionar el botón “Modificar”.

7. Presentar una inconformidad contra una entidad o un concurso. (10 min.)


7.1. Ir al menú “Inconformidades” y dar clic sobre “Presentar inconformidad”.
7.2. Seguir las indicaciones en pantalla para llenar el formulario.

8. Responder o comentar una inconformidad existente. (5 min.)


8.1. Ir al menú “Inconformidades” y dar clic sobre “Responder/comentar inconformidad”.
8.2. Para realizar esta operación usted necesitará el número de la inconformidad.
8.3. Seguir las indicaciones en pantalla para llenar el formulario.

9. Consultar el historial de operaciones realizadas por los usuarios de su propia


entidad. (5 min.)
9.1. Ir al menú “Usuarios” y dar clic sobre la opción “Consultar historial de operaciones”.
9.2. Elegir los parámetros de consulta.
9.3. Presionar el botón “Consultar”.
9.4. Ya ubicado dentro del listado de operaciones desplegadas por Guatecompras, usted
puede presionar los links ubicados dentro de las columnas “Usuario” y “Fecha y hora”, los
cuales le permitirán ver, en el primer caso, los datos del usuario que realizó la operación
y en el segundo caso, el mensaje de confirmación de dicha operación, el cual puede ser
reimpreso en ese momento.

10. Cerrar sesión.


10.1. Dar clic al enlace “Cerrar sesión” en la esquina superior derecha de la pantalla. Esto
cerrará su sesión de usuario por lo que ya NO podrá seguir realizando operaciones como
usuario proveedor y se le mostrará la página inicial de Guatecompras.

Ministerio de Finanzas Públicas – Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – Proyecto SIAF-SAG

4/4
21 Nov.2007 12:15:02 p.m.

También podría gustarte