Está en la página 1de 12

TIPOLOGÍA DE PREGUNTAS II Yolanda García Luque

GÉNEROS IES Vega de Mar

a. LA POESÍA LÍRICA
El género lírico recibe su nombre del instrumento musical (lira) con que los
griegos acompañaban el canto de ciertos poemas. La lírica es el género literario en que
se expresan los sentimientos, sensaciones, ideas o pasiones del autor, que ofrece una
visión de la realidad subjetiva e íntima. Las dos funciones del lenguaje que
predominan en los textos líricos son la poética y la expresiva.
Los rasgos comunes de los textos líricos son:
 Concentración y brevedad, producto de la interiorización de experiencias
vitales despojadas de elementos accesorios o anecdóticos.
 Connotación y predominio de la subjetividad, renunciando al desarrollo
de marcos espacio-temporales. No suele existir una trama argumental, no
tienen apenas acción. Son formas textuales basadas en la expresión del yo. A
veces el yo poético se identifica o dialoga con un tú poético.
 Los temas están relacionados con la naturaleza del ser humano: el amor, la
muerte, la soledad, las injusticias sociales…
 En la lírica se emplean numerosos recursos literarios (figuras) propios de
la función poética. Ha sido a veces considerada como un género para
minorías, ya que puede generar el distanciamiento de un lector que no esté
familiarizado con las convenciones literarias.
 Se suele señalar como rasgo característico el empleo del verso frente a la
prosa, pero existe la prosa poética (Platero y yo).
 No obstante, el empleo de la versificación se justifica por la dimensión
sonora que otorga al texto, por el esfuerzo de condensación que exige al
poeta y, por último, por su capacidad para estilizar el mensaje. El verso
facilita la aparición de otros elementos consustanciales al género lírico:
- El ritmo, que se consigue mediante la repetición de sonidos, la
distribución de pausas y acentos, las secuencias sonoras o sintácticas,
etc. La lírica nació asociada al ritmo y a la música, para ser recitada o
cantada. Hoy se añaden a los recursos sonoros otros visuales y
tipográficos (caligramas).
- La musicalidad es otro rasgo de la lírica que implica la necesidad de
efectuar una lectura adecuada, una entonación precisa, incluso
aunque ésta se realice en silencio. La poesía acerca la palabra a la
música.
 Es un género muy amplio y variado en formas, temas, según el tono o la
intención del autor: irónico, satírico, reflexivo, comprometido, filosófico,
cívico…
El origen y la forma de transmisión determinan la existencia de dos tipos de
poesía lírica: una popular (anónima, de transmisión oral, estilo sencillo, con
predominio de la asonancia y el arte menor y la irregularidad métrica) y otra culta (con
un estilo más elaborado). Las primeras manifestaciones de la lírica tradicional en
nuestro país fueron las jarchas mozárabes, las cantigas galaico-portuguesas y las
canciones y villancicos castellanos. La lírica popular que con más vitalidad ha llegado
hasta nosotros es el cante jondo o flamenco: la música popular de los gitanos de
Andalucía. Sus temas preferidos son el amor, la muerte y la pena. Ofrece numerosas
variantes musicales: seguirillas, soleares, bulerías, peteneras…
Algunos autores cultos imitaron la lírica popular. Así, en el s. XVII Lope de Vega
introdujo en su teatro muchas canciones tradicionales. En el s. XX grandes poetas se
han inspirado en canciones y romances, como Alberti, Lorca y los hermanos Machado.

-1-
TIPOLOGÍA DE PREGUNTAS II Yolanda García Luque
GÉNEROS IES Vega de Mar

PRINCIPALES SUBGÉNEROS LÍRICOS


- ELEGÍA: El poeta expresa su lamento por un hecho doloroso, generalmente
por la muerte de un ser querido. Ovidio llora en Tristes su destierro de Roma.
Suele contener imprecaciones a la muerte (Planto por la muerte de
Trotaconventos en el Libro de Buen Amor) y elogio del difunto (ya sea el padre,
como en las Coplas de Manrique, o el amigo, como en Elegía a Ramón Sijé de
Miguel Hernández o en Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejía de
Lorca).

- ÉGLOGA: El poeta expone sus sentimientos amorosos por medio de pastores


en una naturaleza idealizada. Las Bucólicas del poeta latino Virgilio sirvieron de
modelo a Garcilaso de la Vega en el Renacimiento.

- ODA: Poema de variable extensión que suele tratar un tema elevado; abunda el
contenido ascético. Píndaro compuso odas a los vencedores de las olimpiadas
griegas. En el Renacimiento, Fray Luis de León alabó la tranquilidad del campo
en la Oda A la vida retirada. En el siglo XX, el chileno Pablo Neruda dedicó sus
Odas elementales a las cosas sencillas: la madera, la lluvia, la cebolla, el libro…

- HIMNO: Composición poética escrita en alabanza de algún personaje o


acontecimiento de especial relieve, en un tono de elevada grandiosidad. En el
siglo XIX destacan el Himno al sol, de Espronceda y el Himno a la alegría, del
alemán Schiller, al que puso música Beethoven en su Novena sinfonía.

- SÁTIRA: Censura los vicios y ridiculiza comportamientos humanos. En la


Edad Media, el Arcipreste de Hita incluyó, en su Libro de Buen Amor, sátiras
contra el dinero, los sacerdotes, las mujeres… En el Barroco, destacan las de
Góngora y Quevedo (“Poderoso caballero / es don Dinero”).

- SONETO: Es un poema estrófico formado por catorce versos endecasílabos


agrupados en dos cuartetos y dos tercetos. Nació en Italia y se extendió por
Europa, desde que Petrarca lo utilizara en el siglo XIV para cantar a su amada
Laura.

- HAIKU: Es una breve composición de origen japonés que desarrolla un tema


enraizado en la naturaleza. En su forma clásica presenta tres versos sin rima:
un heptasílabo rodeado de dos pentasílabos.

Otros géneros son epístola (carta en forma de poema), epigrama (en


epitafios), epitalamio (para celebrar las bodas), anacreóntica (canta los
goces sensuales, el amor, el vino).

A partir del Romanticismo (Rimas de Bécquer), la lírica se hace más


personal. Los subgéneros clásicos van perdiendo vigencia y se comienza a
llamar poema a todo texto lírico. Se prefiere el poema breve, que gana en
intimidad, libertad y concentración. Muchos poetas actuales optan por el verso
libre, sin rima ni medida, o incluso por el poema en prosa, que había puesto de
moda, a finales del siglo XIX, el francés Charles Baudelaire (Pequeños poemas
en prosa).

-2-
TIPOLOGÍA DE PREGUNTAS II Yolanda García Luque
GÉNEROS IES Vega de Mar

b. E L TE A TR O

Al género dramático o teatral pertenecen las obras literarias que se trasmiten


mediante la representación. Se caracterizan porque:
- utiliza elementos verbales (palabras) y no verbales (gestos, música,
iluminación, vestuario, decorado…);
- la acción se recrea delante del espectador, no es necesario un narrador;
- tiene carácter social, pues se trasmite a un grupo de espectadores, no
individualmente;
- la obra de teatro precisa de varios emisores: autor, director, actores,
escenógrafos…

La acción dramática suele presentarse dividida en actos (normalmente tres o


cinco) y éstos se organizan en escenas (fragmentos comprendidos entre la entrada y
salida de un personaje). En ocasiones se utiliza la división en cuadros, que se
corresponden con las partes del texto que se desarrollan en un mismo lugar.
Las reglas dramáticas aparecen en la Poética de Aristóteles, quien describe
los principales subgéneros teatrales. En la normativa del teatro clásico se recoge el
respeto a la llamada regla de las tres unidades: unidad de acción (la obra debe
desarrollar un único argumento), de espacio (todo debe acontecer en un solo lugar) y
de tiempo (lo sucedido no debe extenderse más allá de un día). A lo largo de la historia
del teatro, estas unidades no han sido siempre respetadas. Así ha ocurrido en el teatro
español del Siglo de Oro (Lope de Vega fue el creador de la comedia nacional en su
Arte nuevo de crear comedias), en el Romanticismo y en casi todo el teatro
contemporáneo.
El texto escrito para la representación en público contiene diálogos de los
personajes y acotaciones. La estructura dialogada del teatro se manifiesta en la
disposición tipográfica del texto escrito: el nombre de cada personaje precede a los
parlamentos que el autor le asigna. Los diálogos se presentan en estilo directo. Puede
aparecer el soliloquio (el personaje reflexiona en voz alta) o monólogo; el aparte sirve
para que el personaje exprese en voz baja y fingiendo discreción su verdadero sentir
acerca de alguna situación, estableciendo así una complicidad con el público, mientras
los demás personajes de la escena simulan no escucharlo.
Las acotaciones son indicaciones que el autor hace para la representación. Se
trata de información escénica acerca del lugar de representación, escenografía,
movimientos, actitud de los personajes, tono empleado… Aparecen insertadas entre
paréntesis y con letra cursiva. En algunas ocasiones contienen recursos estilísticos
dirigidos al lector, puesto que no pueden ser trasladados a la representación.
Entre los rasgos lingüísticos destacan: la abundancia de pronombres
personales, deícticos, vocativos, variaciones en la entonación y períodos sintácticos
breves con numerosas elipsis.
Como se ha expuesto, el género teatral presenta una unión inseparable entre el
texto escrito y la representación. Aunque la obra se pueda leer, no adquirirá su
verdadera dimensión hasta que no se represente.

-3-
TIPOLOGÍA DE PREGUNTAS II Yolanda García Luque
GÉNEROS IES Vega de Mar

SUBGÉNEROS DRAMÁTICOS
Según los temas, el tono con que se desarrollan y la extensión, las obras
teatrales se clasifican en: mayores (tragedia, comedia, drama) y menores
(entremés, sainete, farsa, etc.).
 TRAGEDIA: Este subgénero nace en Grecia, en las fiestas dedicadas a Dionisos,
dios del vino y de la fertilidad de la tierra. El nombre procede de tragós (macho
cabrío), ya que se sacrificaba uno de esos animales en los citados ritos. La trama de
la tragedia se basa en la lucha del individuo contra un destino irrefrenable
provocado en parte por el pecado de hibris (pasión, soberbia). Los personajes son
nobles o elevados. El tono es solemne. El final catastrófico provoca la catarsis
(purificación de las pasiones de personajes y público, una mezcla de temor,
arrepentimiento y propósitos de enmienda). Uno de los máximos cultivadores de la
tragedia griega fue Sófocles (autor de Antígona). En el siglo XVI destaca W.
Shakespeare (Romeo y Julieta, Hamlet). La literatura española del siglo XX cuenta
con dos grandes dramaturgos: García Lorca y Buero Vallejo.
 COMEDIA: Es una obra dramática de carácter humorístico; toma sus personajes y
argumentos de la vida cotidiana y tiene un desenlace feliz. También nació en
Grecia, de las algazaras que se formaban en honor a Dionisos en la vendimia. El
comediógrafo más famoso de la Antigüedad fue el romano Plauto (en La olla
ridiculiza a un viejo avaro). En la Edad Moderna cultivaron la comedia el francés
Molière (Tartufo, El médico a palos) y el español Moratín (El sí de las niñas); en la
Contemporánea, Jacinto Benavente (Los intereses creados) y Miguel Mihura (Tres
sombreros de copa), entre otros.
 DRAMA: Es un género intermedio entre la comedia y la tragedia; los personajes
pueden pertenecer a clases elevadas o al pueblo; el lenguaje presenta gran variedad
de registros. El drama nace en el Renacimiento. El primero de la literatura
española es La Celestina, a quien Fernando de Rojas llamó tragicomedia. En el
XVII destacan los dramas de honor de Lope de Vega (Fuenteovejuna) y Calderón
de la Barca (El alcalde de Zalamea). En el Romanticismo destacan Goethe
(Fausto) y Zorrilla (Don Juan Tenorio).
 AUTO SACRAMENTAL: Es una obra alegórica en un acto que exalta el
sacramento de la eucaristía. Se representaba el día del Corpus y tuvo su apogeo en
el XVII (El gran teatro del mundo de Calderón de la Barca).
 Otros géneros menores son las piezas cómicas breves denominadas pasos (Lope
de Rueda, XVI), entremeses (Cervantes) y sainetes (los hermanos Álvarez
Quintero y Carlos Arniches, en el XX).
 La farsa es una obra cómica con intención crítica, que utiliza la exageración y la
caricatura. La cultivó Valle-Inclán, como paso previo a la creación del
esperpento).
 Hay espectáculos en que se mezclan teatro y música, como la ópera (La flauta
mágica de Mozart) y la zarzuela (alterna partes cantadas y habladas; La verbena
de la paloma de T. Bretón).
Aparece en el siglo XX un teatro experimental, con nuevas fórmulas
dramáticas, como el teatro épico de B. Brecht, y el teatro del absurdo de S. Beckett y E.
Ionesco.

-4-
TIPOLOGÍA DE PREGUNTAS II Yolanda García Luque
GÉNEROS IES Vega de Mar

c. LA NOVELA

El género literario narrativo comprende varios subgéneros: epopeya,


cantar de gesta, poema épico, cuento, fábula, leyenda, etc. Entre ellos el más
importante es la novela. En todos los textos literarios narrativos, un narrador relata
unos hechos ficticios que les suceden a unos personajes en un tiempo y espacio
determinados.
La novela es una narración extensa en prosa. Frente a la brevedad del cuento o
la leyenda, la novela presenta un argumento complejo que puede incluir historias
secundarias; formalmente suele aparecer dividida en capítulos. Su mayor extensión
permite al autor profundizar en la caracterización de los personajes y recrearse o
demorarse en la presentación del espacio y del tiempo; por ello se incluyen en ellas
abundantes diálogos y descripciones pormenorizadas.
Fue a partir del siglo XVI cuando aparecen las primeras novelas modernas, con
personajes que son antihéroes y que evolucionan en el transcurso de la acción
(Lazarillo de Tormes, Don Quijote de la Mancha).
Los subgéneros novelescos son muy numerosos, dada la versatilidad que
caracteriza a la novela. Según el tema, podemos distinguir: novela histórica, de
aventuras, caballeresca, pastoril, picaresca, de tesis, social, de ciencia ficción, de
terror, rosa, sentimental, negra, policíaca, de acción, psicológica, etc. Según la
intencionalidad, se puede distinguir entre: novela didáctica, satírica, burlesca, lúdica,
etc. Según la forma, se distingue entre: novela epistolar, dialogada, documental, entre
otras.

La novela presenta los elementos propios de la narración:

NARRADOR
Es la voz que cuenta la historia y es tan imaginario como cualquiera de los
personajes. Podemos distinguir varios tipos:

- NARRADOR INTERNO: Cuenta la historia en primera persona; puede ser:


- protagonista: como el personaje de Pascual en La familia de Pascual
Duarte (Camilo J. Cela) o Diego Hurtado en El árbol de la ciencia (Pío
Baroja); es un narrador subjetivo que comenta y valora lo que narra en
primera persona.
- testigo: en San Manuel Bueno, mártir (Miguel de Unamuno), Ángela
Carballino relata en primera persona la vida del sacerdote don Manuel,
que es el verdadero protagonista de la historia

- NARRADOR EXTERNO: El relato está contado en tercera persona, el


narrador no participa en la historia que cuenta.
- Suele ser un narrador omnisciente (que sabe todo de los
personajes, hasta sus pensamientos y sentimientos más íntimos) y
subjetivo (valora y comenta lo que narra y describe).
- Es menos frecuente el narrador limitado u objetivo, que es un
simple espectador de lo que ve y describe el comportamiento de los
personajes sin saber lo que pasa por sus mentes; es el caso de la novela
de Rafael Sánchez Ferlosio titulada El Jarama.

-5-
TIPOLOGÍA DE PREGUNTAS II Yolanda García Luque
GÉNEROS IES Vega de Mar

También suelen distinguirse diferentes niveles narrativos, como:


- Narración enmarcada: un personaje de la novela relata a su vez otra
historia, como en el caso de El Conde Lucanor de don Juan Manuel.
- Narrador-editor: El narrador finge que no ha escrito la historia, sino que la
ha encontrado escrita y se limita a editarla o a traducirla. Así, en La familia de
Pascual Duarte, el transcriptor finge haber encontrado la historia en una
farmacia o en “Segunda derrota (1942) o Manuscrito encontrado en el olvido”,
de Los girasoles ciegos, el narrador transcribe los diarios del protagonista.

PERSONAJES. Se clasifican atendiendo a dos criterios:


- Según su presencia, pueden ser protagonistas o secundarios.
- El protagonista es el personaje sobre el que recae la acción principal,
suele estar bien definido tanto física como psicológicamente. El
personaje que se opone a él es el adversario. Si aparecen varios
personajes sin destacar ninguno en especial, hablamos de personaje
colectivo (Valverde de Lucerna en San Manuel Bueno, mártir.
- Los personajes secundarios acompañan a los protagonistas, dialogan
con ellos, pero no llevan el peso de la acción.
- Según su caracterización, se distingue entre personajes redondos y planos.
- Los personajes redondos están descritos con muchos matices físicos y
psicológicos, y van evolucionando a lo largo de la novela.
- Los personajes planos o arquetípicos son los personajes propios de
los cuentos y están retratados con pocos rasgos.

ESPACIO
Es el lugar en el que se desarrolla la acción. Es fundamental para crear un
determinado ambiente. Se puede hablar de espacios abiertos o cerrados, rurales o
urbanos, reales o ficticios, fantásticos, misteriosos, lúgubres, exóticos, etc.

TIEMPO NARRATIVO. EL ORDEN DE LA NARRACIÓN


El tiempo narrativo puede entenderse como la época en la que se sitúa la acción
(Edad Media, siglo XX, el futuro…) y también como la duración de la acción (un día,
un mes, diez años…).
Los elementos de la trama se pueden presentar en orden cronológico, es
decir, lineal (propio de la novela del siglo XIX) o alterar el orden, por ejemplo
comenzando “in medias res” (empieza en el nudo y luego vuelve al principio de la
historia) o “in extrema res” (comienza por el final y luego se retoma la situación
inicial y el nudo de la historia para llegar al desenlace). Es frecuente que se intercalen
recuerdos, sueños, anticipaciones y retrospecciones (flash-back).
El relato puede tener un final claro, cerrado, o un final abierto, sugerente,
interpretable.
Es importante observar también el ritmo de la narración: si predomina la
sucesión de acontecimientos se consigue un ritmo más dinámico y progresivo,
mientras que la reflexión y el análisis de los personajes y ambientes confiere un ritmo
estático y pausado y traslada a un segundo plano la acción, pues en las pausas
descriptivas la historia no avanza; a veces coincide el tiempo de la lectura con la
duración real de la acción (Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes).
(Puedes completar con más títulos y características cuando estudies los apartados sobre la
novela antes y después de la guerra civil y la novela actual).

-6-
TIPOLOGÍA DE PREGUNTAS II Yolanda García Luque
GÉNEROS IES Vega de Mar

d. LOS PRINCIPALES SUBGÉNEROS


PERIODÍSTICOS
(información, opinión, mixtos)
En todo periódico aparecen contenidos informativos y de opinión. En los
contenidos informativos debe primar la objetividad, el lenguaje denotativo sin incluir
valoraciones (aunque no siempre es así); en la sección de opinión se valora la
información, pues el periodista expresa su punto de vista sobre las noticias de
actualidad, por tanto, es subjetivo y connotativo.
a) Subgéneros informativos
NOTICIA
Consiste en una información breve, clara y concisa de un acontecimiento
reciente que suscite interés o curiosidad. No es necesario que aparezca el emisor,
aunque cada vez más está presente el nombre del redactor, así como el lugar donde se
ha redactado, todo ello de forma escueta, en el cuerpo de la noticia. Debe contestar a
las siguientes preguntas: ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? (Son las cinco
"w", puesto que están tomadas del inglés: Who?, What?, When?, Where?, Why? El
periodismo moderno ha añadido además el ¿cómo? y ¿cuánto?). El ideal de
objetividad debe presidir la labor del periodista, puesto que su misión es informar. El
texto se estructura en: titulares (antetítulo, título y subtítulo), entradilla o sumario y
cuerpo de la noticia o desarrollo (estructurado en forma de pirámide invertida, de lo
más a lo menos importante).

REPORTAJE
Es un trabajo periodístico de carácter informativo que necesita de una intensa
labor de documentación e investigación por parte del reportero, que ofrece la visión de
un hecho con profundidad; para ello se desplaza al lugar de los hechos para recabar
información. Son frecuentes los reportajes en televisión y en los suplementos
dominicales de los periódicos.

b) Subgéneros de opinión
ARTÍCULO DE OPINIÓN
Transmite la opinión de un periodista sobre un hecho de actualidad. Aparece
siempre firmado y suele admitir diversas extensiones según el autor y el medio de
comunicación. El artículo ha sido y es un valioso vehículo de expresión, muy utilizado
por los pensadores, políticos, sociólogos y autores literarios de todos los tiempos:
Larra, Clarín, Cela, Umbral... Por tanto, predomina la subjetividad, al contener el
pensamiento u opinión particular del emisor. La amplitud temática es inmensa. Se
puede confundir con un texto humanístico, científico, jurídico, literario, etc. En
muchas ocasiones, responde a una finalidad didáctica, hasta el punto de convertirse en
verdaderos ensayos. Muchos autores forman un libro de ensayos con la recopilación de
artículos publicados en prensa, por ejemplo, El dardo en la palabra, de Fernando
Lázaro Carreter.

COLUMNA
Texto similar al artículo, pero que dispone de un espacio fijo. Lo firma un
columnista habitual del periódico, que suele dedicarse a la literatura. Presenta el

-7-
TIPOLOGÍA DE PREGUNTAS II Yolanda García Luque
GÉNEROS IES Vega de Mar

particular estilo de su autor, que empleará todos los recursos que conducen al
humor (bien entendido): juegos de palabras, ironía, exageraciones, etc.

EDITORIAL
Es un artículo sin firma en el que se expresa la opinión del periódico sobre un
tema actual. Es frecuente encontrarlos en las primeras páginas de la publicación.
Normalmente el lector conoce la noticia y busca en el periódico una interpretación. El
diario procura convencer al lector de su postura ideológica o política e influir en sus
respuestas sociales. Su estructura suele presentar un primer párrafo expositivo
(introduce el tema) y un cuerpo argumentativo con el clímax al final del texto.

ENTREVISTA
Recoge la conversación mantenida entre el periodista y una persona que vierte
sus opiniones sobre un asunto de actualidad o sobre la actividad por la que es conocida
(política, deporte, literatura, cine…)

c) Subgéneros mixtos (información + opinión):


CRÓNICA
La crónica es una noticia ampliada, esto es: la información de un suceso,
pormenorizado y comentado por el periodista que lo recoge. Comparte características
del reportaje, porque exige la presencia del periodista en el lugar de los
acontecimientos.
Admite la subjetividad, al incorporar la propia opinión del periodista. Los temas son
muy variados, desde los toros o el fútbol (las crónicas más habituales hoy) hasta las
crónicas de guerra o catástrofes. Se combinan los elementos informativos con la
opinión de una forma muy libre. En el caso de las crónica taurinas o futbolísticas
(también deportivas, en general: baloncesto, ciclismo, motorismo, etc.…) su estructura
es similar a la crítica: una ficha inicial, con todos los datos objetivos
(público/toros/toreros/trofeos; campo/jugadores/resultado, etc.) remarcados
especialmente (tipografía, recuadros, u otros recursos) y luego la crónica propiamente
dicha. Puede emplear un lenguaje literario, puesto que el autor no tiene impedimento
para dotar a la información de una belleza expositiva en su redacción. Los recursos
literarios son especialmente ricos en las crónicas taurinas, que generalmente exigen
del receptor el conocimiento previo de un léxico especializado; de lo contrario son
difícilmente comprensibles para el público en general.

CRÍTICA CULTURAL
Analiza acontecimientos culturales de actualidad. A veces es difícil separar la
crónica de la crítica, pues tienen amplias zonas en común, tanto en los aspectos
temáticos como estructurales y lingüísticos. La intención es idéntica: combina lo
informativo, la opinión y el entretenimiento. Igual que la crónica, admite la
subjetividad del crítico especializado en la materia. Suele tener una estructura
definida: una ficha inicial, con todos los datos objetivos (película/director/actores;
obra dramática/autor/director; libro/autor/editorial, etc.) remarcados especialmente
(tipografía, recuadros, u otros recursos) y luego la crítica propiamente dicha.

d) Subgéneros visuales
Entre ellos destacamos el reportaje fotográfico, el fotomontaje, el humorismo
gráfico: la viñeta, la tira, el chiste gráfico) y las infografías.

-8-
TIPOLOGÍA DE PREGUNTAS II Yolanda García Luque
GÉNEROS IES Vega de Mar

e. EL LENGUAJE PERIODÍSTICO.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

La prensa escrita es un medio de comunicación de masas (mass-media),


como la radio, la televisión e internet. Estos medios de comunicación emplean canales
artificiales que transmiten mensajes unidireccionales. La información se dirige a
grandes colectivos con la finalidad de informar, formar y entretener. Los receptores
son heterogéneos y esto condiciona los mensajes, pues deben ser escritos teniendo en
cuenta esa diversidad de lectores. Los medios tienen una gran influencia en el
pensamiento y en la conducta de los receptores y pueden ser objeto de manipulaciones
ideológicas; se les llama el cuarto poder a causa de la decisiva influencia que ejercen en
la sociedad. Los intereses económicos e ideológicos de las empresas emisoras
condicionan el enfoque de los contenidos que se trasmiten: un mismo acontecimiento
puede ser difundido de formas incluso opuestas, según la orientación ideológica del
periódico.

La radio, la televisión, el cine, Internet son medios de comunicación social, que


se diferencian por los códigos que emplean –lingüístico, visual y acústico–. La prensa
emplea el código lingüístico, el iconográfico (fotografías, dibujos), el tipográfico (tipos
de letra, cuerpo de los caracteres), el cromático (color) y el espacial (página donde se
inserta y espacio que ocupa), pero no emplea el código sonoro.

El periódico es una publicación impresa de carácter informativo que se edita a


intervalos de tiempo regulares. Encontramos periódicos de información general y
otros de información especializada (deportiva, económica). Según su difusión
geográfica hay periódicos locales, provinciales, regionales o nacionales. Y según su
periodicidad, pueden ser diarios, semanales, quincenales, mensuales, etc. El periódico
se organiza en secciones (información nacional, internacional, local, regional;
secciones de opinión: sociedad, cultura, espectáculos; economía, deportes, agenda,
cartelera, pasatiempos…) Los suplementos incluyen temas monográficos dedicados a
educación, ciencia, salud, etc.

La prensa digital se actualiza constantemente, mientras que la prensa escrita es


más lenta, si bien esto permite una mayor reflexión y cuidado en el lenguaje; de ahí la
importancia que tienen los artículos de fondo dentro de la prensa diaria.

No se pueden fijar unas características comunes, pues los textos periodísticos


utilizan la lengua de una forma muy variada según los géneros (informativos o de
opinión). El ideal se resume en las tres "ces": claro, correcto, conciso. Puesto que
el receptor es universal, sería también exigible un registro culto, alejado de la
vulgarización y la especialización. Sin embargo, se incurre frecuentemente en
errores:
- Suele hacerse un uso inadecuado y excesivo de neologismos, extranjerismos y
barbarismos (light, holding, apartheid, el tema a tratar, personación por acto
de presencia, nominar por proponer... ).

-9-
TIPOLOGÍA DE PREGUNTAS II Yolanda García Luque
GÉNEROS IES Vega de Mar

- Uso del gerundio de posterioridad (Se estrelló el avión, *falleciendo todos los
pasajeros).
- Empleo de giros prepositivos incorrectos (*en base a), queísmos y dequeísmos.
- Uso de formas impropias en el léxico (visionar por ver, arremete por ataca,
priorizar por dar prioridad).
- Es frecuente el empleo de eufemismos (daños colaterales por víctimas,
reestructuración de plantilla en vez de despidos, Agentes sociales por
sindicatos, representantes del pueblo por políticos...).
- Creación de términos nuevos mediante la afijación y composición: inculpación,
euroescéptico, telebasura...
- Propensión al alargamiento de las oraciones mediante diferentes mecanismos
(perífrasis, aposiciones, incisos, frases explicativas, locuciones adverbiales,
preposicionales y conjuntivas), la tendencia a colocar el sujeto al final, la mezcla
del estilo directo e indirecto.

En general, en los textos informativos destacan los siguientes rasgos:


la entonación enunciativa, la tercera persona, construcciones impersonales y pasivas,
verbos en indicativo, adjetivos especificativos, numerosos complementos, empleo de
siglas, orden lógico de la frase y recursos de conexión textual que permitan aclarar la
progresión informativa, sin perder la unidad temática. Los contenidos se organizan
para captar la atención del lector. Para dar mayor credibilidad y detalle a las
informaciones aportadas, suele acudirse a citas (en estilo directo).

En los titulares se suprimen algunos elementos oracionales (determinantes,


elementos de relación, verbos introductores) ya que en pocas palabras deben
condensar lo esencial del texto. Otro rasgo es la nominalización (Presentación de la
nueva campaña…).

En cuanto a las formas verbales en los textos periodísticos, predomina el


pretérito perfecto simple, aunque en ocasiones se sustituye por el imperfecto para
acercar la acción a los lectores (Los bomberos desalojaban ayer el edificio…). En los
titulares se emplea también el presente histórico (Fallece de infarto y no es
encontrado hasta…, El Senado aprueba…). Se recupera el pretérito imperfecto de
subjuntivo con su valor etimológico de perfecto simple de indicativo (El que fuera
Premio Nobel de Literatura, Vicente aleixandre,…). Podemos destacar la abundancia
de oraciones pasivas por influencia del inglés (Los futbolistas están siendo entrenados
por…)

En los textos de opinión se analiza, juzga y valora los hechos que la


información transmite. La argumentación es la forma de elocución empleada. Destaca
la subjetividad, pues el autor interpreta los sucesos a partir de una ideología o de un
modo de pensamiento particular. Por ello se emplea el léxico connotativo, los adjetivos
valorativos, la primera persona, recursos literarios…

En los textos periodísticos es frecuente encontrar todo tipo de figuras


retóricas. Las más corrientes son: metáforas (La guerra de los cargos públicos, la
cumbre sobre el empleo), metonimias (California prohíbe fumar en los bares),
personificaciones (El buen comportamiento de los precios) e hipérboles (Toda España
se volcó con la Selección).

-10-
TIPOLOGÍA DE PREGUNTAS II Yolanda García Luque
GÉNEROS IES Vega de Mar

f. EL ENSAYO

M. de Montaigne, escritor francés de finales del XVI, escribió una serie de


artículos sobre diversos temas, desde un punto de vista muy personal, a los que llamó
Ensayos. El ensayo es un subgénero didáctico en prosa, en el que se estudia un asunto
de un modo abierto, sin exhaustividad en la demostración de una tesis. Lo importante
es el punto de vista que el autor asume acerca del tema.

CARACTERÍSTICAS DEL ENSAYO.


El ensayo, aunque es un género literario muy heterogéneo, presenta las
siguientes características básicas:
a) Los contenidos tratados pueden ser muy variados: literarios, filosóficos,
morales, religiosos, humanísticos, sociológicos, artísticos, etcétera.
b) Es un texto subjetivo con una intencionalidad estética y que presenta
diversidad de tonos (profundo, didáctico, poético, irónico, humorístico…)
c) El ensayo es relativamente breve, aunque existen obras ensayísticas que
poseen la extensión de un libro.
d) No se sujeta a límites formales estrictos, es decir, su estructura es abierta. Lo
que implica un planteamiento subjetivo del tema.
e) Emplea un lenguaje conceptual, expositivo o discursivo.
f) Emplea un estilo elegante y ameno.
g) Emplea la exposición y, sobre todo, la argumentación. La argumentación es
una variedad discursiva con la cual se pretende defender una opinión y
persuadir de ella a un receptor mediante pruebas y razonamientos, que están en
relación con diferentes disciplinas: la lógica (leyes del razonamiento humano),
la dialéctica (procedimientos que se ponen en juego para probar o refutar
algo) y la retórica (uso de recursos lingüísticos con el fin de persuadir
movilizando resortes como los afectos, las emociones, las sugestiones... ).

ALGUNOS GÉNEROS ENSAYÍSTICOS:


 Opúsculo o folleto: de extensión menor que la del libro; los dos términos son
sinónimos, pero suele adjudicarse al primero una dignidad ideológica carente
en el segundo.
 Discurso: Exposición de su pensamiento que hace alguien al público con un
fin persuasivo.
 Panfleto: Es un folleto u hoja de propaganda política o de ideas.
 Artículo: Texto de escasa extensión sobre un tema determinado, que se inserta
en la prensa escrita.
 Manifiesto: Documento en el que una persona, grupo o entidad pública sus
intenciones. Son famosos los manifiestos románticos o los vanguardistas.
 Estudio y tratado: textos de cierta extensión, que sistematizan un
determinado saber o materia y que están más cerca del lenguaje científico que
del ensayístico.

EL ENSAYO EN EL SIGLO XX
En la cultura española el ensayo alcanza su máximo apogeo a finales del siglo
XIX y principios del XX; entre sus precedentes citamos a los ilustrados Cadalso o
Jovellanos, los escritores románticos como Larra o los krausistas de finales del
siglo XIX.

-11-
TIPOLOGÍA DE PREGUNTAS II Yolanda García Luque
GÉNEROS IES Vega de Mar

 Los escritores de la generación del 98 encuentran en el ensayo la forma idónea


de expresar sus preocupaciones sobre España y sobre el sentido de la vida
humana. El pensamiento de Unamuno está formulado en sus diversos
ensayos, especialmente en En torno al casticismo, donde propugna la
europeización como remedio a los males del país. Más tarde, en Vida de Don
Quijote y Sancho, opone los valores espirituales españoles frente al
racionalismo europeo y en La agonía del cristianismo o Del sentimiento
trágico de la vida, en los que expresa su angustia ante la imposibilidad de
reconciliar fe y razón. Ramiro de Maeztu o Azorín, son otros miembros de
esta generación que cultivaron el ensayo.
 El ensayo fue también el género preferido por los escritores novecentistas. Su
visión del tema de España es mucho más crítica que la de la generación
anterior, proponen una definitiva europeización del país y el abandono de los
valores casticistas. Importantes autores de ensayos de esta generación son:
Gregorio Marañón (El conde duque de Olivares), Manuel Azaña (La
invención del Quijote y otros ensayos), Eugenio d’Ors (Tres horas en el
museo del prado) y especialmente José Ortega y Gasset, quien además de
ensayos de tipo político-social como La España invertebrada o La rebelión de
las masas, cultivó el ensayo de carácter humanístico, proponiendo un nuevo
concepto artístico, un arte minoritario y separado de lo figurativo en La
deshumanización del arte.
 Después de la guerra civil cultivaron el ensayo en el exilio, Claudio Sánchez
Albornoz (España en su historia) y Américo Castro (La realidad histórica
de España), que mantuvieron una importante polémica, a propósito de la
presencia del elemento judío en la vida y en la literatura española. Destaca
también la malagueña María Zambrano.
 La dictadura no fue una época propicia para el ensayo, sólo a partir de los años
60 empiezan a publicarse ensayos de carácter social y político en revistas como
Triunfo o Cuadernos para el diálogo. En ellas publicaron con cierta
asiduidad Pedro Laín Entralgo (España como problema), Agustín García
Calvo, José Luis López Aranguren (Moral y sociedad). Importantes libros
de ensayos escriben por estas décadas Julián Marías (Meditaciones sobre la
sociedad española) o Julio Caro Baroja (Las brujas y su mundo).
 Con la llegada de la democracia se vuelve a cultivar el ensayo político,
especialmente desde las páginas de los periódicos, en las que aparecen artículos
de Enrique Tierno Galván, Gregorio Peces Barba, Manuel Fraga, etc.
La tendencia actual es el cultivo del ensayo largo, en forma de libros. En los
últimos años han tenido un gran éxito libros como la Ética para Amador del filósofo
Fernando Savater, Las semillas de la violencia del psiquiatra Luis Rojas Marcos,
El planeta americano del sociólogo Vicente Verdú, El bucle melancólico. Historias
de nacionalismos vascos del profesor Jon Juaristi o La ética para náufragos de
José Antonio Marina.
En el ensayo contemporáneo predomina la reflexión ética sobre las relaciones
humanas, la influencia de los medios de comunicación e internet, las consecuencias de
la tecnificación, la desideologización de la sociedad, las nuevas formas de ocio…

-12-

También podría gustarte