Está en la página 1de 5

TENDENCIAS Policía y porros desmantelan plantón de opositores a obra vial en More…      Buscar ...

PROCESO 2118
SUSCRÍBETE

INICIO PROCESO TV NACIONAL REPORTAJES  CRIMEN ORGANIZADO  OPINIÓN  MÁS  TIENDA  HEMEROTECA

UBICACIÓN: Inicio » Opinión » Análisis » El decálogo del fraude electoral y la elección de Estado en Edomex

LO MÁS LEÍDO

7 JUNIO, 2017

Estudio arroja que el PREP sumó


241 mil votos de más a Del Mazo

7 JUNIO, 2017

Morena revela operativo de


citatorios falsos a la Fepade previo
a la elección mexiquense

7 JUNIO, 2017

La actriz Betty Monroe sufre asalto


a mano armada en Mixcoac

7 JUNIO, 2017

Baborigame, la tierra que cohabita


Un voto marcado a favor de Morena en el Edomex. Foto: Eduardo Miranda con la muerte

El decálogo del fraude electoral y la elección de Estado


7 JUNIO, 2017

Policías encañonan a un niño de 11


años mientras su padre es
en Edomex torturado

7 JUNIO, 2017
POR JENARO VILLAMIL , 6 JUNIO, 2017 ANÁLISIS
Abrirán más de 4 mil paquetes
electorales en Edomex: 22% del total
       Seguir a @JenaroVillamil

6 JUNIO, 2017

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El mayor autoengaño político en México es la creencia de que Elecciones en Edomex evidencian
“vulnerabilidades” del PRI y
las elecciones son libres, democráticas y equitativas. El fraude electoral ya no sólo lo aplica
“legitimidad” de Morena: NYT
un partido: el PRI. Se ha “normalizado” como práctica en el PAN, PRD y otros, ante la certeza
de que el voto es una mercancía y no un derecho, y que la “alquimia” es una franquicia 7 JUNIO, 2017

El INE, a favor de la mayor apertura


exportada por el PRI.
de paquetes electorales y recuento
de votos

En competencias tan reñidas como en el Estado de México o en Coahuila, el fraude electoral se


6 JUNIO, 2017
vuelve más visible e indignante porque ahí observamos con todo su despliegue las artimañas para
El pacto de Zepeda con el PRI que
impedir la equidad y la justicia electoral: compra y coacción del voto, intimidación vía telefónica y abortó su declinación
redes sociales (el ingrediente nuevo), alteración del padrón electoral, condicionamiento de
programas y servicios públicos, y el uso del crimen organizado y del aparato burocrático para 7 JUNIO, 2017

aplastar al opositor. Convocan a marcha en Colima para


exigir justicia por el asesinato de
activista gay (Video)
El caso del Estado de México es doblemente grave. El candidato priista Alfredo del Mazo no venció
en “韑�nal de fotografía” frente a Del韑�na Gómez, de Morena, porque antes, durante y después del
REPORTE ESPECIAL
ejercicio del voto fueron claros los ingredientes del fraude.
3 junio, 2017

¿Por qué hablamos de fraude? Aquí damos diez elementos Edomex, un inẊerno para el que
llegue…
1. Elección de Estado.- En primer lugar, porque el fraude consistió en una sistemática operación de
Estado para evitar el sufragio libre, secreto e informado. El ingrediente más claro y exhibido con
toda obscenidad fue la promoción del PRI y de su candidato con los recursos y los programas
públicos del gobierno federal, el gobierno estatal y la mayoría de los gobiernos municipales.

Más de 90 visitas de los secretarios del gabinete federal con la clara encomienda de hacerse cargo
de una región mexiquense. Desde La Gaviota hasta el secretario de Hacienda, José Antonio
Meade, pasando por la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu),
Rosario Robles, y el titular de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, fueron de matraqueros Veneranda Mendoza
y operadores de la compra del voto de forma descarada, a favor del PRI. La feria de la demagogia política está a punto de
estamparse con la implacable realidad del Estado
de México. Desbocados índices de pobreza y
El caso más escandaloso fue el del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz
sobrepoblación, desempleo y endeudamiento, así
Esparza, quien inauguró obras de la SCT en plena campaña electoral, se montó en una expedición como espirales irrefrenables de delincuencia e
contra el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, como si se tratara de una inseguridad, constituyen la herencia que recibirá
quien sea declarado ganador de los comicios de
elección presidencial. este domingo 4 en la entidad.

Leer más
Ruiz Esparza salió a defender y a “tirar línea” para que la empresa OHL dijera lo necesario para
maquillar su expediente lleno de indicios de corrupción. OHL-México es una empresa político-
electoral desde la época de Arturo Montiel. Lo dicen todos. Lo saben sus propios funcionarios. No
REPORTE ESPECIAL
en balde, el lunes 5 OHL registró un incremento de 5% en el valor de sus acciones en la Bolsa
27 mayo, 2017
Mexicana de Valores.
La hija de JoseẊna, estratega del
La elección de Estado incluyó la abierta intervención del gobierno de Eruviel Ávila. La operación fracaso
incorporó desde el reparto del dinero a través de la tarjeta La Efectiva, hasta el uso y abuso de los
medios públicos mexiquenses y de los programas sociales estatales para bene韑�ciar al PRI.

El propio Enrique Peña Nieto dejó la investidura para reunirse en dos ocasiones con los arzobispos
del Estado de México en Los Pinos, para ofrecerles “lo que quieran” a cambio del apoyo de los
jerarcas católicos a su primo.

La conformación del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y del tribunal local se alineó a
Álvaro Delgado
los intereses del PRI-gobierno desde la llegada de Pedro Zamudio como presidente del organismo.
El IEEM pasó por alto todas las irregularidades, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la María José Ocampo, hija de Jose韑�na Vázquez Mota,
candidata del PAN al gobierno mexiquense, es una
Federación desestimó castigar al PRI por el reparto de despensas, de 2 mil 750 pesos en cada presencia constante en las reuniones del equipo de
tarjeta La Efectiva y la realización de las “ferias integrales de servicios” en Huixquilucan y campaña de su madre. Voluntariosa, se impone en
todos los aspectos de la estrategia electoral e
Zinancatepec, con el argumento de que Morena y el PRD no presentaron pruebas su韑�cientes.
incluso fue por iniciativa suya que se reclutó al
consultor colombiano Mauricio de Vengoechea,
2.Turismo electoral.- El mayor número de denuncias presentadas ante la Fiscalía Especializada quien

para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) antes de la campaña y del día de la votación fue
Leer más
por la alteración del Registro Federal de Electores para realizar el famoso “turismo electoral”
(incluir a electores de otros estados). Fueron 157 de un total de 235.
REPORTE ESPECIAL
3. Peculado electoral.- El delito más extendido en el Estado de México fue destinar bienes o 3 junio, 2017
servicios para apoyar al candidato del PRI. Por ejemplo, el senador Mario Delgado documentó que
Rosario Robles entregó 700 títulos de propiedad mediante el programa “Papelito Habla” a Yunes Linares “no cimbró” a
simpatizantes del PRI. El titular de Hacienda, José Antonio Meade, entregó 150 韑�chas de Veracruz, ni a México… ni al
recuperación de recursos del ahorro para el retiro a personas de 65 años o más. La hija del PAN
gobernador mexiquense, María Isis Ávila Muñoz, titular del DIF, a韑�rmó que en 2017 entregarían 25
mil tarjetas La Efectiva, y hasta principios de abril habían entregado 9 mil 800 tarjetas.

4. Compra y coacción del voto.- La entrega de una tarjeta rosa de cartón, con el título Salario Rosa,
se convirtió en el operativo más extenso del candidato Del Mazo para comprar el voto. A cambio
de las credenciales de elector regalaron 3 mil pesos. Y en muchos casos ni siquiera pidieron la
credencial porque ya tenían los datos y las fotos de los bene韑�ciarios. Utilizaron el mismo padrón
que desplegaron en 2012, durante la elección presidencial.

Noé Zavaleta
La tarjeta rosa violó abiertamente el artículo 209 de la Ley General de Instituciones y
VERACRUZ, Ver. (proceso.com.mx).- Con los líderes
Procedimientos Electorales que prohíbe “la entrega de cualquier tipo, en el que se oferte o locales del PAN, José de Jesús Mancha Alarcón, y
entregue algún bene韑�cio directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o efectivo, a través de del PRD, Jesús Velázquez Flores, el gobernador de
Veracruz –quien recién cumplió seis meses al frente
cualquier sistema que implique la entrega de un bien o servicio”.
del estado-, Miguel Ángel Yunes Linares se destapó
como precandidato de esta coalición a la
Presidencia de la República, sumándose a la lista
5. Uso parcial de los medios: la guerra sucia.- La medición cuantitativa de spots y de entrevistas y
que
participación de los candidatos en los medios electrónicos e impresos no distinguió la clara
alineación de noticieros radiofónicos y televisivos para sobredimensionar la “guerra sucia” contra Leer más

Morena.

Por ejemplo, el tema de Eva Cadena, “la recaudadora”, y los descuentos por nómina en Texcoco,
durante el gobierno de Del韑�na Gómez, fue mencionado hasta el cansancio. El tema de la
“desaparición” de 8 mil millones de pesos del erario de Eruviel Ávila casi nadie lo conoció.

6. Guerra sucia, desinformación en redes.- En el Estado de México se especializó la estrategia del


“acarreo digital” a través de cuentas automatizadas (bots) para atacar a Del韑�na Gómez y a
Jose韑�na Vázquez (principalmente), y para sobrevender a Alfredo del Mazo. Fue tan obvia la
estrategia que tuvo poco impacto electoral. Sin embargo, lo más perverso fue la guerra de rumores
sobre una supuesta “declinación” de Juan Zepeda a favor de Del韑�na o inventos de supuestas
amenazas de la candidata de Morena.

7. Narcomantas y llamadas telefónicas para inhibir el voto.-En la última parte de la campaña


proliferaron en el Estado de México las llamadas anónimas vía telefónica para amenazar al
electorado: que no acudieran a votar porque iban a realizarse secuestros y asaltos; que ya tenían
sus datos por si votaban por Del韑�na Gómez, y otras llamadas falsas atribuyéndolas a la candidata
de Morena. Frente a este operativo tan intenso, ni la FEPADE ni el IEEM hicieron nada.

Junto con esto “sembraron” coronas fúnebres, narcomantas y hasta cabezas de cerdo
ensangrentadas frente a los centros de votación y o韑�cinas de Morena. Ninguna de las miles de
cámaras de seguridad del gobierno del Estado de México sirvió para que los policías investigaran
quién fue, cómo fue, cuándo sembraron el pánico.

Nadie ha hecho la investigación de los call center desde donde salieron las llamadas telefónicas y
la contratación de bots para inퟜ�ar trending topics a favor de Del Mazo y en contra de Del韑�na.

8. Acarreo de votantes y retiro de credenciales de elector.- El día de la elección, el domingo 4, lo


más documentado en redes sociales fueron los operativos para acarrear votantes a las casillas. La
FEPADE detuvo dos camiones Pullman de Morelos que formarían parte de un operativo de más de
70 unidades para acarrear más de 3 mil votantes.

Otro sistema de “acarreo” se generó en las casillas especiales, a donde acudieron a votar
masivamente elementos de la policía mexiquense, dejando sin boletas.

A través de un so韑�sticado sistema de “halconeo” en varios municipios se ejerció presión sobre los
electores a través del sentido de su voto. Al menos en Ecatepec se documentaron varios casos.

9. Conteo rápido.- El IEEM decidió adelantar los resultados del “conteo rápido” que favorecieron a
Alfredo del Mazo tomando una muestra de sólo mil 347 casillas de un total de más de 18 mil. José
Blanco, en su artículo “Cártel Menguante” de La Jornada, a韑�rmó que una muestra representativa
debió incluir mil 818 casillas (casi 500 más) de los 125 municipios seleccionados.

10. Conteo alterado del PREP.- Cientos de fotografías se han reproducido en las redes sociales con
cifras contradictorias entre las actas de las casillas (las “sábanas” a las puertas de las casillas) y
las computadas en el sistema del IEEM. El representante de Morena, Ricardo Moreno, adelantó que
impugnarán al menos ocho de los 45 distritos donde hubo subregistro de votos a favor de Del韑�na,
se inퟜ�aron los votos a favor de Del Mazo, o simplemente no validaron los sufragios de Morena
alegando que las actas “eran ilegibles”.

En estos distritos el número de votos nulos superó la diferencia entre los dos candidatos punteros.
Además, se inퟜ�aron los votos a favor de Del Mazo, contando de manera doble los sufragios de su
coalición con el Partido Verde y Nueva Alianza.

La fase más delicada es la que iniciará con el conteo en los 45 distritos electorales. Si la elección
no se “limpia” con la apertura de al menos los paquetes electorales de ocho distritos, estaremos
en una fase más del conퟜ�icto poselectoral.

www.homozapping.com.mx

       Seguir a @JenaroVillamil

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POR ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA POR PABLO GÓMEZ POR ARMANDO GUZMÁN

– 22 MAYO, 2017 – 25 DICIEMBRE, 2015 – 12 OCTUBRE, 2015

Presidencia dice desconocer El verdadero fraude electoral de Difunden audio de priista que
documentos de AMLO sobre Peña ofrece 200 mil pesos para
presunto fraude electoral en adulterar paquetes electorales
Edomex

COMENTARIOS
PROCESO PUBLICIDAD Historia

Derecho de réplica
Comunicación e Información S.A. de C.V. anuncios@proceso.com.mx
Directorio
Fresas #13 (55) 5636 2077
Col. Del Valle (55) 5636 2051 Proceso TV
C.P. 03100 (55) 5636 2091
Delegación Benito Juárez (55) 5636 2062 Apro

Ciudad de México
Procesofoto

Aviso de privacidad

Aviso Legal

Preguntas frecuentes

Contacto

También podría gustarte