Está en la página 1de 16

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación

Universidad Fermín Toro

Escuela de Ingeniería Eléctrica

CONDUCTORES
ELECTRICOS

Cabudare Enero 2018


CONDUCTORES
ELECTRICOS

Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia


al movimiento de la carga eléctrica (es un sistema de Protección que
evita la destrucción de equipos o instalaciones por causa de una falla
que podría iniciarse de manera simple y después extenderse sin control
en forma encadenada) , es decir, son materiales cuya resistencia
eléctrica al paso de la electricidad es muy baja, los mejores conductores
eléctricos son metales como el cobre, oro, , hierro y aluminio, y sus
aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que de igual
manera poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito
o las disoluciones y soluciones salinas como por ejemplo el agua del
mar o cualquier otro material en estado de plasma.
Los sistemas de protección deben aislar la parte donde
se ha producido la falla buscando perturbar lo menos
posible la red, limitar el daño al equipo que presenta
fallas, minimizar la posibilidad de un incendio, minimizar
el peligro para las personas, minimizar el riesgo de
daños de equipos eléctricos adyacentes.

Para el transporte de la energía eléctrica, así como para


cualquier instalación de uso doméstico o industrial, el mejor
conductor es el cobre en forma de cables de uno o varios hilos.
Aunque la plata es el mejor conductor, pero debido al costo elevado que
tiene no se usa con tanta frecuencia. También se puede utilizar el
aluminio, metal que, si bien tiene una conductividad eléctrica del orden
de 60% de la del cobre, sin embargo, es un material tres veces más
ligero, por lo que su empleo está más adecuado y/o adecuado en líneas
aéreas que en la transición de energía eléctrica en las redes de alta.
Un cable Eléctrico se compone
de la siguiente manera

Conductor: Elemento que conduce la corriente eléctrica y puede


ser de diversos materiales metálicos; puede estar formado por
uno o varios hilos.
Aislamiento: Recubrimiento que envuelve al conductor, para así
evitar la circulación de corriente eléctrica fuera del mismo.
Capa de relleno: Material aislante que envuelve a los conductores
para mantener la sección circular del conjunto.
Cubierta: Esta hecha de materiales que protejan mecánicamente
al cable. Tienen como función proteger el
Aislamiento: de los conductores de la acción de la temperatura,
sol y lluvia.
USOS
Aplicación de los conductores:
Conducir la electricidad de un punto a otro.
Crear campos electromagnéticos al construir
bobinas y electro imágenes.
Modificar la tensión al construir transformadores.

CLASIFICACIÓN DE MATERIALES
CONDUCTORES ELECTRICOS
o SEGÚN SU NÚMERO
 Unipolar: Un solo conductor.
 Bipolar: dos conductores.
 Tripolar: tres conductores, es unifase (marrón o negro), un neutro
(azul) y tierra (verde y amarillo).
 Tetra polar: Cuatro conductores, son dos fases (marrón y negro),
un neutro (azul) y tierra (verde y amarillo).
 Penta polar: Cinco conductores, estos cables se componen de tres
fases (gris o celeste, marrón y negro), un neutro (azul) y tierra
(verde y amarillo).
MEDIA TENSION

Es el término que se utiliza para


referirse a instalaciones eléctricas de alta tensión, con tensiones de 1.000 y
30.000 v (volts), en ocasiones se extiende más el uso de términos a pequeñas
instalaciones de 30 kv para distribución. Dichas instalaciones son frecuentes
en líneas de distribución que finalizan en centros de transformación, donde
normalmente se reduce la tensión hasta los 400 v (volts).

Su distribución depende de la zona geográfica así como de la empresa


suministradora. Las tensiones de distribución más comunes son 13.2 kv, 15 kv,
20 kv, y 30 kv.

BAJA TENSION
Para baja tensión, las instalaciones eléctricas son aquellas cuya tensión
nominal es igual o inferior a 1.000 v (volts) para corriente alterna y 1.500 v
(volts) para corriente continua. Generalmente se usan en el proceso de
utilización, van desde la salida de los transformadores de distribución hasta los
equipos; es la tensión que generalmente se consigue en la industria hasta 440
v (volts) y en los hogares desde 120 hasta 220 v (volts).
A. CONSIDERACIONES PARA EL
DISEÑO DEL CABLEADO.
Para seleccionar los conductores en los circuitos secundarios de
potencia, debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
1.- Tipo de instalación:

1.1 Subterránea, en ductos no magnéticos.


1.2Subterránea, en ductos magnéticos.
1.3 Subterránea, directamente enterrados.
1.4 Subterránea en canales.
1.5 Aérea en bandejas.
1.6 Aérea en escalerilla.
2.- Voltaje nominal.

3.- Capacidad de corriente.

4.- Factor de potencia.

5.- Capacidad de distribución.


6.- Condiciones térmicas del conductor.

6.1 Temperatura nominal.


6.2 Temperatura del medio ambiente.
6.3 Enfriamiento artificial del conductor.
6.4 Resistividad térmica de la tierra.
6.5 Profundidad de enterramiento de los conductores.
6.7 Nº de conductores en el banco de ductos.
6.8 Interferencia con otros bancos de ductos.

7.- Condiciones especiales:

7.1 Presencia de calderas de vapor, tuberías de vapor, efectos


magnéticos de estructuras metálicas próximas a los conductores, presencia de
agentes corrosivos e interferencia con líneas telefónicas.
En instalaciones residenciales se emplean conductores de baja tensión
para 600 voltios. En canalizaciones eléctricas de iluminación y fuerza los más
utilizados son T, TH, TW, THW y TTU.
T = Aislamiento plástico (Termoplástico)
TH = Aislamiento resistente a l calor.
TW = Aislamiento resistente a la humedad
THW = Aislamiento resistente al calor y la humedad
TTU = Para acometida residenciales y subterráneas. (Excelene-PCV)
THHN = Con cobertura de Nylon.

B. SELECCIÓN DEL CONDUCTOR.

La selección del conductor se hará según la tabla “GUÍA PARA


SELECCIÓN DE CONDUCTORES”, la cual suministra la información
necesaria según el tipo de instalación.
CARACTERISTICAS
*Tensión máxima de operación: 600 V.
*Temperaturas máximas de operación en el conductor:
*60 °C En presencia de aceite.
*75°C En ambiente mojado.
*90°C En ambiente seco.
• Se fabrican en los siguientes calibres:
1 Alambres de 2.082 a 5.26 mm2 (14 a 8 AWG).
2 cables de 2.082 a 506.7 mm2 (14 AWG a 1 000 kCM).

Características de no propagación del incendio, baja emisión de humos


y bajo contenido de gas acido.

Los conductores pueden ser monopolares, bipolares o tripolares. En


Venezuela son muy utilizados los conductores normalmente llamados Triplex o
Cuadruplex.

Satisfacen la prueba de resistencia a la propagación del incendio (NMX-


J-93), de baja emisión de humos (NMX-J-474) y de bajo contenido de gas
acido (NMX-J-472).
Apropiados para instalarse en lugares mojados, secos o en presencia de
aceites.
Ofrecen excelentes características eléctricas, físicas y mecánicas
TIPOS DE CONDUCTORES PARA
MEDIA Y BAJA TENSION

CL/SVT: Dos o tres conductores flexibles de cobre recocido, aislado con


PVS de 60 grados y cubierta de PVS flexible.

APLICACION:

CL: Para bajantes de lámparas colgantes.

SVT: Para extensiones domésticas y salidas de artefactos sometidos a


flexión y constante movimiento. Voltaje de operación de 300 v (volts).

Normas: UL-62 / COVENIN 558

Elementos constructivos:

A. Conductor de cobre flexible.


B. Aislamiento de PVC.
C. Cubierta de PVC.
EMPALME
Un empalme o enlace de cableado eléctrico es la unión de dos o
más cables de una instalación eléctrica o electrónica, aunque por
rapidez y seguridad en la actualidad es más normal unir cables
mediante fichas de empalme. La realización de este es un tema
importante en la formación de los electricistas ya que un empalme
inadecuado o mal realizado puede hacer mal contacto por lo tanto hace
fallar la instalación.

Si la corriente es alta y el empalme esta flojo se calentara, el


chisporroteo o el calor producido por un mal empalme es una causa
común de muchos incendios; antes de trabajar en la instalación eléctrica
de un equipo se debe tener la formación técnica necesaria.
El sistema de transmisión de Venezuela se ha
normalizado el número de aisladores según el nivel de
voltaje de operación de la línea.
Integrantes:

Bonilla María CI 25469853

Millan Michelle CI 25148749

Rivera Diana CI 26120978

Rodríguez Luis CI 25927216

Rojas Anthony CI 23537385

También podría gustarte