Página 1 de 3
a) Trabajar solo de día.
b) Identificar los tipos de alertas.
c) Usar radio comunicación dentro de almacenes.
d) Salir a campo sin detector de tormentas.
a) Bajo un árbol.
b) Junto al rio.
c) El interior de una camioneta o camión.
d) Junto a un poste.
Página 2 de 3
6. ¿Cuáles son las distancias para los diferentes tipos de alertas?
a) Seguridad industrial.
b) Centro de control Chiclayo.
c) Centro de control la granja.
d) El responsable del detector de tormentas y/o supervisor.
9. ¿Qué pasa si ocurre una emergencia de una persona impactada por un rayo?
a) Acercarse y cargarlos.
b) Llamarlo por su nombre y tratar de ayudarlo.
c) Comunicar inmediatamente al centro de control y seguir las indicaciones.
d) Salir corriendo y buscar al supervisor.
Página 3 de 3