Está en la página 1de 3

Activos tangibles

Los activos tangibles son los activos que constan en los libros contables y el balance
financiero de una empresa y que tienen forma física.

Comprenden la maquinaria, el equipo de oficina y los locales utilizados por una


empresa y los materiales que se utilizan para fabricar productos.

Los activos tangibles son lo opuesto a los activos intangibles: los activos
inmateriales del balance financiero de una empresa, como la propiedad intelectual
o las licencias.

En la contabilidad, los distintos tipos de activos tangibles se tratan de forma


diferente.
El activo circulante suele convertirse en efectivo a corto plazo y se hace constar
como ingresos en el informe de resultados.
Gran parte del activo no circulante se depreciará y, por tanto, su costo deberá
dividirse entre los años de uso.

Activo intangible - ¿Qué es un activo intangible?


Un activo intangible es definido por su propio nombre, es decir, no es tangible, no
puede ser percibido físicamente.

El activo intangible es, por tanto, de naturaleza inmaterial.

Por ejemplo, el valor de una marca, que no puede ser medido de manera física.

Se tiene en cuenta en la contabilidad porque posee la capacidad de generar


beneficios económicos futuros que pueden ser controlados por la entidad
económica.

En definitiva, son bienes de uso que se caracterizan por carecer de sustancia física
susceptible de valoración económica.
Clasificación de activos intangibles
Por lo general, se suele decir que los intangibles son activos identificables, de
carácter no monetario y sin apariencia física. Sin embargo, pueden no serlo o tener
otras muchas características. Por ello, los activos intangibles se clasifican en:

Según su posibilidad de tener identidad propia

 Identificables: marcas, derechos de autor, licencias de uso, etc.


 No identificables: publicidad, gastos de organización, etc.

Según su forma de incorporación:

 Adquiridos (intercambio con terceros): concesión, franquicia.


 Desarrollados por la propia entidad: gastos de desarrollo.

Según su posibilidad de venderlos por separado:

 Vendibles por separado.


 No vendibles por separado.

Según su plazo de vida legal:

 Limitada por ley o contrato: patentes o concesiones.


 Perpetua: marca renovable.

Según su posibilidad de reconocerlos contablemente:

 Registrables contablemente
 No registrables contablemente

https://prezi.com/ssmq2nnuqhbq/nif-c2-instrumentos-financieros/

https://prezi.com/v-kzxtrgtkeq/boletin-5100/

https://prezi.com/thcswkonnirx/nif-c-1-efectivo-y-equivalentes-de-efectivo/

También podría gustarte