Está en la página 1de 2

Ayuda práctica | de FÉLIX TORÁN

Cómo descubrir
tu misión personal

T
Félix Torán
es doctor en inge- odos conocemos, de tante nos da la confianza de que estamos dando
forma directa o indi- los pasos correctos sin perder el norte. La misión
niería y escritor de
recta, a personas que dota de sentido a nuestra vida.
temas de crecimiento
han cosechado un gran  No es el futuro, sino el presente. No es
personal. Misión y éxito en la vida. Pero hay algo alcanzable más tarde, como es el caso de
visión (Corona Borea- que reconocer que entre una meta o un objetivo. La misión se alcanza en
lis) es su último libro. ellas no predominan las cada instante, en el momento presente. Además,
www.felixtoran.es personas felices. Puede que te sorprenda, y es al contrario de lo que ocurre con las metas y
info@felixtoran.es más que comprensible. Estamos acostumbrados objetivos, siempre se puede volver a alcanzar una
a pensar que el éxito es siempre sinónimo de y otra vez, en cada instante. Nos permite conectar
felicidad… ¡y nos equivocamos! Pero enton- con el único momento que existe realmente, y en
ces, ¿es posible tener éxito y ser feliz al mismo el que reside la auténtica felicidad: el presente.
tiempo? Permíteme decirte que sí. Para lograrlo
hacen falta dos elementos: la misión y la visión. Ejercicio de autodescubrimiento
En este artículo te invito a conocer la primera Para dotar a tu vida de una misión, es necesario
de esas dos piezas del puzle, la misión, y aprender realizar un ejercicio de autodescubrimiento, que
a ponerla en marcha en tu vida. consta de dos fases:
Mi experiencia impartiendo conferencias y ta- 1ª FASE: Recolectar información, que se
lleres sobre la misión, con miles de personas a encuentra almacenada en lo más profundo de
nivel internacional, ha sido muy clara: el hecho tu mente. Para ello, formúlate las siguientes
de plantearnos cuál es nuestra misión cambia preguntas e intenta responderlas con total
nuestra vida desde el primer instante. Te invito entrega:
a crear ese instante en tu vida ahora mismo con  ¿Cuáles son tus talentos únicos? (Todos ve-
la ayuda de los siguientes consejos. nimos a este mundo con talentos únicos). ¿Qué
es eso que, cuando lo haces, pierdes incluso la
Propósito de vida noción del tiempo? ¿De qué eres capaz de pasar
Antes que nada, indaguemos en qué es la misión: horas hablando sin esfuerzo alguno? ¿Qué cosas
 Se trata de nuestro propósito de vida. de las que haces impresionan a los demás y, sin
Nos permite tener claro para qué estamos aquí. embargo, a ti te parecen muy sencillas e incluso
Es la razón de ser de lo que hacemos. Propor- sin mérito?
ciona motivación e ilusión. Una persona con un  ¿Cómo vas a servir con esos talentos? ¿Qué
claro sentido de la misión se levanta cada día con puedes aportar? ¿De qué forma puedes servir?
entusiasmo y no para de generar ideas y nuevos
objetivos en línea con su misión.  ¿A quién o quiénes vas a servir? ¿Al mundo?
Editorial: Corona
¿A tu país? ¿A tu campo profesional?
Borealis.  Necesitamos saber por qué hacemos todo
Páginas: 128.
Las respuestas que buscas están ahí, en las profun-
lo que hacemos. De otro modo, antes o después didades de tu mente, y tú estás abriendo la puerta.
Precio: 19 e. perdemos el ánimo. La misión te permite saber Pero ten en cuenta que la información no tiene
precisamente eso, en cada instante, por qué haces por qué aparecer de forma inmediata. Dedícale
todo lo que haces.Viene a ser como una brújula unos 30 minutos, y si no capturas demasiadas res-
que, sin decirnos el camino exacto, en cada ins- puestas, no desesperes. Olvida el ejercicio durante
60 ■ Psicología
Conocer cuál es tu misión en la vida puede hacer que esta cambie desde el
primer instante. Te da fuerza y motivación cada día, te sirve de brújula en
cualquier camino que emprendas o decisión que tomes y te aporta confianza
en cada paso que das para avanzar. ¿Te atreves a descubrir la tuya?

un día y vuelve a tu vida cotidiana. Pero man- pañada de una maduración en tu crecimiento Descubrir tus
tente alerta y con una libreta de notas a mano. En personal. Conectarás cada vez más tiempo y más verdaderos
los momentos menos esperados aparecerán esos estrechamente con la felicidad que ya existe en talentos puede
flashes de información, normalmente simbólica, tu interior. Disfrutarás de cada instante. Sentirás ayudarte a saber
que te irán comunicando elementos de respuesta. motivación y entusiasmo.Vivirás en armonía con qué propósito
Dedica cinco minutos cada día a recordar las tu misión cada vez más tiempo y sin esfuerzo tienes en la
tres preguntas clave, e intenta capturar nuevas alguno. No solo alcanzarás éxitos, sino que dis- vida y, en
respuestas. Mucho antes de lo que imagines, los frutarás de todo el camino hacia los mismos. No consecuencia,
frutos emergerán más allá de la superficie, y los tengas duda: si pasas el día actuando en conso- a ser más feliz.
verás con total claridad. nancia con tu misión, vas a ser muy feliz.Y la
2ª FASE: Escribir lo que llamamos una “de- forma de lograrlo es llegar a escribir una decla-
claración de misión”. Se trata de escribir tu ración de misión. ¡Te felicito de antemano!
misión en un papel, de forma breve —ideal-
mente en una oración—.Toma como punto de
partida la información recolectada en la primera
fase. Parece algo obvio que no tiene gran inte-
rés, pero debes saber que algo mágico sucede
cuando ponemos por escrito nuestra misión.
Algunos ejemplos de posibles declaraciones de
misión son:
 Ayudar a otras personas a ser más felices.
 Sembrar la paz en el mundo.
 Erradicar la pobreza en mi país.
 Proteger a las especies en peligro de extin-
ción.
 Transmitir un mensaje de paz a través de la
música.
Al principio, es posible que nece-
sites extenderte. No te preocupes
por ello. Comienza por escribir un
primer borrador. Adquiere el hábito
de dedicar un minuto cada día a
releer tu declaración de misión.
La irás madurando, y se irá
haciendo más breve. Esta
maduración de tu mi-
sión irá acom-

Psicología ■ 61

También podría gustarte