Está en la página 1de 1

Dirección de Capacitación del Servicio Público

en Derechos Humanos

1.1 Las personas servidoras públicas: primeras defensoras de los derechos


humanos.
Los derechos humanos reconocidos en el contexto nacional e internacional
han sido el objeto de estructuración de los medios para la protección de las
personas desde los ordenamientos del Estado. La protección de los derechos
humanos requiere de la observación, vigilancia y acción de todas instituciones
gubernamentales, asegurando principalmente el acceso a una reparación
adecuada del daño cuando uno o varios derechos hayan sido violados. En este
sentido, corresponde al servicio público contar con todos los conocimientos y
herramientas necesarias para atender dichas situaciones y, en su caso,
prevenirlas.
El acceso a los servicios públicos constituye un derecho humano fundamental
ya que estos permiten a las personas el desarrollo de una vida plena. Por ello,
las y los servidores públicos deben atender las necesidades sociales de la
ciudadanía de manera que cumplan su función de conformidad con las
características esenciales del mismo: la generalidad, la igualdad o uniformidad,
la regularidad y la continuidad.
Las responsabilidades de las personas servidoras públicas en el ordenamiento
jurídico mexicano se encuentran establecidas en el artículo 108 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dicho artículo señala
quiénes son las personas del servicio público y las responsabilidades que
contraen en el ejercicio de sus funciones, de ahí que las y los servidores
públicos tengan como responsabilidad fundamental la protección de los
derechos humanos.

También podría gustarte