Está en la página 1de 2

Sílabo del Curso de Introducción a la Minería – Práctica

Profesor Asistente: Raúl Martín Espinoza Dios

1. Descripción General del Proceso Minero


 Exploración
 Factibilidad y Diseño
 Operación
 Procesamiento
 Comercialización
 Cierre

2. Exploraciones
 Exploración Greenfield y Brownfield (Costos de Exploración, Nivel de Certeza, etc.)
 Métodos de Estimación de Recursos (Media aritmética, Polígonos, Inverso de la
Distancia, etc.)
 Modelamiento Geológico de Recursos Mineros (Modelos de Bloques, QA/QC en
Modelamiento)
 Geoestadística Aplicada a la Estimación de Recursos (Variables Regionalizadas,
Cálculo de Variogramas, Errores de Estimación, Krigging, etc.)

3. Factibilidad y Diseño
 Parámetros Económicos usados en el diseño de una mina (Precio del metal, costos
directos e indirectos, tasa de interés, nivel de inversión, Pre-Factibilidad y Factibilidad,
etc.)
 Diseño de Pit Final (Algoritmo de Learchs and Grossman, Ángulos de Talud Final)
 Diseño de Fases de Minado (Criterio de Pits anidados, Stripping Ratio y Rentabilidad
de fases, etc.)
 Diseño de Botaderos (Tipos de Botaderos, Estabilidad de Botaderos, etc.)
 Planeamiento de Minado a Largo Plazo (Mine Plan LOM, Secuencia de Minado,
Cálculo de Necesidad de Equipos Mineros)
 Leyes de Corte (Leyes de Corte Fijas y Políticas de Leyes de Corte Variables)
 Evaluaciones Económicas de un Proyecto Minero (Flujo de Caja, VAN, TIR, etc.)

4. Operación Minera
 Perforación y Voladura (Diseño de Mallas y Cargas, Cálculo de Rendimiento de
Equipos de Perforación, Cálculo de Costos de Perforación y Voladura, Análisis de
Fragmentación, etc.)
 Carguío y Acarreo (Cálculo de Ciclos, Rendimiento de Equipos de Carguío y Acarreo,
Disponibilidad y Utilización de Equipos, etc.)
 Sistema Dispatch (Funcionamiento del Sistema Dispatch, Optimización de
Operaciones con Sistema Dispatch, etc.)
 Ore Control (Representatividad del Muestreo, QA/QC, Análisis Metalúrgico, Diseño de
Polígonos, etc.)
 Planeamiento a Corto y Mediano Plazo (Elaboración de Planes Diarios, Semanales,
Mensuales y Anuales)
 Geotecnia (Instrumentación Geotécnica, Estabilidad de Taludes y Botaderos, Pit
Dewatering, etc.)
 Seguridad Minera (Peligros y Riesgos, Modelo de Causalidad, IPERC, Índices de
Frecuencia y Severidad)
 Medio Ambiente (Control de Calidad de Aire, Calidad de Aguas, Manejo de Residuos,
Revegetación, Instrumentos Ambientales, etc.)
 Relaciones Comunitarias (Compra de Tierras, Compromisos Sociales, Proyectos de
Desarrollo Social, Empleo Local, etc.)

5. Procesamiento de Minerales
 Métodos de Procesamiento (Concentración, Lixiviación, etc.)
 Chancado (Conminución, Chancado Primario y Secundario, etc.)
 Molienda (Molinos SAG, Molinos de Bolas, etc.)
 Flotación (Balances Metalúrgicos, Reactivos, Espesadores, etc.)
 Control de Procesos (Redes y Sistemas de Control, Sistema PI, Control en Línea, etc.)
 Aguas y Relaves
 Fundición y Refinería

6. Comercialización
 Negociación de Contratos Comerciales (Tipos de Contratos, Clausulas de Contratos,
Elementos Pagables, Elementos Penalizables, Incoterms, etc.)
 Valorización de Concentrados (Cálculo del valor de un Concentrado, Precio de Metal,
LME, Periodo de Cotización, etc.)

7. Cierre de Minas
 Plan de Cierre de Minas
 Alternativas de Cierre (Cierre Temporal, Cierre Progresivo, Cierre Final, etc.)
 Cierre de Componentes Mineros (Mina, Planta, Botaderos, Presa de Relaves, Talleres,
Campamento, etc.)
 Costos y Garantías de Cierre

También podría gustarte