Está en la página 1de 10
Norma Boliviana NB 69001 Residuos solidos generados en los establecimientos de salud - Terminologia ICS 13,030.30 _Residuos especiales Diciembre 2001 Instituto Boliviano de Normalizacion y Calidad Javier Abasto Eddy Lemus Jorge Sanchez Marcela Sanchez Mirso Alcala Maria Luisa Salinas Renata Medici Janeth Zenteno Maria Luisa Correa Natalia Alcdzar José Francisco Decker Victor Hugo Rios Mary Luz Daza Gonzalo Dalence Ergueta Fecha de aprobacién por el Comité Técnic Fecha de aprobacién por el Consejo Rector det Fecha de ratificacion por la Directiva de IBNORC) la Norma Boliviana NB 69001-01 “Residuos sdlidos generados en id - Terminologia” 9 "Residuos slides", integrado por las siguientes personas e ha sido encomendada al Comité Técnico ENTIDAD UMSA (Coordinadora) UMSA UMSA M.S.H. M.S.H. MNV.S.B.-V.M.S.B. MN.S.B. -V.M.S.B ASEAM FNDR. EN.DR, M.D.SP.-VMARN.DF. -V.MARN.D-F. - M.S.P.S. - M.S.P.S. NB 69001 NORMA BOLIVIANA generados en los establecimientos de salud - Terminologia DE APLICACION términos empleados en las normas de residuos sélidos que se ientos de salud. pres de otras publicaciones, las cuales mediante su cita en el iciones validas. Todo documento es susceptible de ser revisado| cuerdos basados en esta norma, se deben esforzar para buscar la p ediciones mas recientes NB 742 inologia sobre residuos sdlidos y peligrosos DEFINICIONES 3.4 Almacenami Acopio temporal de los raslado a tratamiento 0% 3.2. Almacenamiento in} Retencidn temporal de los res su entrega al servicio de recol 3.3. Almacenamiento inte Acopio temporal de los resid uados, hasta su entrega al servicio de recoleccién interno} 3.4 Analgésicos Son depresores selectivos del sistema nervio: ara suprimir el dolor, sin alterar la conciencia. 3.5 Antibioticos Sustancias producidas en base a microorganismo! inhibir a otros gérmenes 3.6 Antimicéticos (funguicidas) ntes que destruyen los hongos, pueden ser de aplicacié Antimicrobiano Término que incluye a antibidticos y a sustancias sintéticas y sem! quinolonas y otros), utilizados para inhibir 6 eliminar a otros gérmen 3.8 — Antiviral (antivirico) Farmaco que detiene el desarrollo de los virus, interrumpiendo alguna infeccién y la replicacién virales. NB 69001 icios que se proporcionan con el fin de proteger, promover y rehabilitar la imal. do para esterilizar los residuos por medio de vapor a presidn. ridad competente para efectuar actividades especificas Residuos jolégicos, que pueden causar dafio a la salud o al ambiente. Estudio de los rest nar sus caracteristicas fisicas. 3.14 Celda Bloque unitario de resid jade un relleno sanitario. 3.15 Citostaticos Medicamentos que se emplea er, que inhiben la evolucién y la proliferacién de células malig 5 3.16 Combustion primaria Tratamiento que consiste en k en presencia de oxigeno, en procesos controlados. 3.17 Compactacion Accién de reducir el volumen de los residuos 3.18 Confinamiento Obra de ingenieria planificada para prevenir los e para el almacenamiento o disposicién final de los res 3.19 Contamina n por residuos sélidos Degradacion de la calidad de! ambiente, como resultado dil @| manejo o disposicién final de los residuos sdlidos. Contenedor 3.20 Recipiente adecuado para el almacenamiento temporal de los resi 3.21 Contingencia Situacién de riesgo que puede generarse en el manejo, tratamiento o dis} residuos sélidos. NB 69001 sy punzantes o ambos, que han sido utilizados en la atencién médica y que omo desperdicio. le partes organicas y residuos patolégicos mediante la combustin Destruccién' atogenos por medios mecanicos, fisicos 0 quimicos con el fin de ision de enfermedades, 3.26 Ductos Sistemas de cond ara el transporte de residuos, usando como fuerza motriz, aire a 3.27 Emergencia ami Declaracién determinada idebido a la presencia de una contingencia en el tratamiento} 3.28 Emision Desprendimiento de gases, vai radacién de la fraccién organica de los residuos 0 por tratamier 3.29 Establecimientos de g Establecimiento donde se practica cualquie) ion humana o animal, con fines de prevencién, diagnéstico, tratami 3.30 Estacién de transferencia Instalacién intermedia, donde los residuos comul los vehiculos ecolectores a otros con mayor capacidad de trans; 3.34 Esterilizacion ocedimiento para la destruccién de microorganismos cl cualquiera, por métodbs fisicos. 3.32 Farmacos Sustancias con propiedades bioldgicas susceptibles de aplicacién 3.33 Generador Toda persona natural o juridica que como resultado de sus actividades sélidos. 3.34 Generacién unitaria Produccién de residuos sdlidos, por generador, por dia 3 NB 69001 ciones permanentes y oportunas de planificacién, direccion, ejecucion |, en los campos administrativo, técnico, econdmico y social, relativos a .0, para lograr un proceso compatible con la proteccién de la salud, los | ambiente. ica, mediante el cual los residues son destruidos bajo condiciones ultan de a degradacién de los componentes organicos presentes de la incorporacién de parte de sus elementos, al agua que circula 3.38 Manejo Toda actividad opt egacién, almacenamiento, acondicionamiento entrega, transporte, én final 3.39 Medicamento Preparado farmacéutico, cipientes. 3.40 Medicamento devuelt Medicamento que ingresado 4 bresenta alteraciones, variacién, trastorno o descomposicién, | ase ylo embalaje 3.41 Medicamento rechaza Medicamento que no cumpl as y/o administrativas, al momento de su entrega 3.42 Medicamento vencido Medicamento que ha cumplido con el period ntervalo de tiempo transcurrido entre la fecha de fabricacion del mel xpiracion) 3.43 Método de cuarteo Reduccién del volumen de la muestra, en un estudi eliminacin sucesiva de cuartos opuestos, hasta llegar a una mut eleccion y cuantificacién de subproductos. 3.44 Microondas Ondas electromagnéticas de alta frecuencia, aplicadas a | sdlidos. 3.45 Monitoreo Conjunto de acciones de observacién, medicién y evaluacion de car sitio y periodo determinados, con el objeto de identificar impactos y hacia el ambiente y la salud publica NB 69001 técnica lecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido que provee, repetitivo, reglas, directrices o caracteristicas para actividades o sus 2 alcanzar el nivel éptimo de orden en un contexto dado ura ambiente, pueden dispersarse a la atmésfera, en vapor. la capacidad porcionar calor debido a la combustion, que generalmente se ex} jad de masa 3.51 Recipiente Depésito 0 receptaculo ri respectiva tapa, empleado para el almacenamiento de resi ; 3.52 Recoleccién externa Operacién de colectar los res| Blecimiento de salud, a través de vehiculos recolectores. 3.53 Recoleccién interna Consiste en la colecta y trasta ura y rapida, desde las fuentes de generacion hasta el lugar dest lento temporal 3.54 Relleno sanitario Obra de ingenieria para la disposicién final segi condiciones controladas, para evitar dafios al am! 3.55 Residuos Materiales generados en los procesos de extraccién, bel consumo, utilizacién, control, reparacién o tratamiento y cl recuperable, pueden ser reintegrados a los ciclos productiv 3.56 Residuos animales infectados Se refiere al cuerpo sin vida o partes de él, que han esta infecciosos. 3.57 Residuos citostaticos Restos de productos quimicos usados en el tratamiento del cancer; pre: peligrosidad, debiendo ser objeto de un modelo de gestion propio de los peligrosos. NB 69001 luos de establecimientos de salud \cia en estado sdlido, liquide o gaseoso, que tras intervenir en procesos de formacién, utilizacién 0 consumo,’ ligados a la actividad de los e salud, sea destinada al abandono pacéuticos encidos, rechazados, devueltos y retirados del mercado esgo potencial a los seres vivos 0 al ambiente, por tener aracteristicas; corrosividad, explosividad, inflamabilidad, \diactividad, reactividad o toxicidad. ferentes etapas de la atencién de salud, que han Aquel que al actuar pH especificos, es susceptible de corroer al acero iciones normales. 3.60.4 Residuos patolégicos| Son tejidos, érganos y fluidos Jepos humanos o animales 3.60.5 Residuos téxicos Son aquellos que por sus caracteristicas’ ndiendo de su nivel de concentracién y tiempo de exposicion, puec humana y animal o al ambiente. 3.61 Retiro de un lote del mercado Procedimiento voluntario o por exigencia de la aut nte el cual, un lote de fabricacién se retira del mercado, por no ientos de las, buenas practicas de manufactura 3.62 Subestequiométrico Condiciones inferiores a las estandar, mediante las cuales, 3.63 Subproducto Diversos componentes fisicos de los residuos sdlidos, 3.64 Tratamiento Metodo, técnica 0 proceso designado para cambiar el caracter biolégico cualquier residuo, de tal manera que se reduzca o elimine su potel enfermedades. NB 69001 mecainico, fisico o biolégico, que sirve de transporte de microorganismos. recoleccién especial acteristicas especiales para la recoleccién y transporte de residuos NB 69001 2001 IBNORCA creado por Decreto Supremo N’ 23489 de fecha 1993-04-29 y fatificado como parte componente del Sistema Boliviano de la Calidad (SNMAC) por Decreto Supremo N° 24498 de fecha 1997-02-17, es la Organizacion Nacional de Normalizacién responsable del estudio y la elaboracién de Normas Bolivianas. IBNORCA: Instituto Boliviano de Normalizacion y Calidad Representa a Bolivia ante los organismos Subregionales, Regionales & Internacionales de Normaiizacion, siendo actualmente miembro activo del Comité Andino de Normalizacién CAN, del Comité Mercosur de Normalizacion CMN, miembro pleno de la Comisién Panamericana de Normas Técnicas COPANT , miembro de la International Electrotechnical Commission IEC y miembro correspondiente de la International Organization for Standardization ISO Revision Esta norma esté sujeta a ser revisada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. Caracteristicas de aplicacion de Normas Bolivianas Como las normas técnicas se constituyen en instrumentos de ordenamiento tecnolégico, orientadas a aplicar criterios de calidad, su utiizacion es un ‘compromiso conciencial y de responsabilidad del sector productivo y de exigencia del sector consumidor. Informacion sobre Normas Técnicas IBNORCA, cuenta con un Centro de Informacién y Documentacién que pone a disposicion de los interesados Normas Internacionales, Regionales, Nacionales y de otros paises. Derecho de Propiedad IBNORCA tiene derecho de propiedad de todas sus publicaciones, en consecuencia la reproduccién total 0 parcial de las Normas Bolivianas esta completamente prohibida Derecho de Autor cea Instituto Boliviano de Normalizacién y Calidad 21774 “Gale Reaiio Maja N" 665 - Gasila 5084 Telelonas: 2410058- 2616206- Fax (601-2) 2018252 — en an infoghinnorca.org - La Paz Bolivia Ned 3 49394 Formato Normalizado AA (210 mm x 287 mm) Conforme a Norma Bolwana NB 723001 (NB 029),

También podría gustarte