Está en la página 1de 8

REF: PROCESO ORDINARIO - NULIDAD DE CONTRATO DE COMPRAVENTA

POR OBJETO ILÍCITO JISETH BANESSA ESTRADA MARTINEZ, mayor y vecina


de la ciudad de Barrancabermeja, identificada con la cédula de ciudadanía N°
28.070.912 expedida en Barrancabermeja, y portadora de la T.P. No. 134.978 del
Consejo Superior de la Judicatura, obrando como apoderado de la ASOCIACIÓN
DE CAMPESINOS DE BUENOS AIRES “ASOCAB”, persona jurídica identificada
con el NIT: , por poder otorgado el cual adjunto a la presente demanda,
comedidamente manifiesto a usted que mediante el presente escrito Interpongo
Demanda Ordinaria de Mayor Cuantía contra las empresas CI Tequendama
representada legalmente por el señor Manuel Julián Dávila Abondano y Aportes
San Isidro S.A. representada por el señor Luis Antonio Masías Vargas y el señor
JESUS EMILIO ESCOBAR FERNANDEZ, por la Compraventa con OBJETIO
ILICITO realizada de los predios LAS PAVAS, PEÑALOSA Y SI DIOS QUIERE,
por acceder del límite establecido en la Unidad Agrícola Familiar para esta zona.
Para dar fundamento a la presente demanda pongo en su conocimiento los
siguientes: I. HECHOS EL INCORA ADJUDICA EN EL MUNICIPIO DE SAN
MARTÍN DE LOBA, DURANTE EL PERÍODO DE 1966 A 1969, UN TOTAL DE
1.184 HECTÁREAS DE PREDIOS BALDÍOS EN DESARROLLO DE LA LEY 135
DE 1961. 1. El 22 de diciembre de 1966 el INSTITUTO COLOMBIANO DE LA
REFORMA AGRARIA mediante la RESOLUCIÓN NÚMERO 18105 adjudica a los
señores PEDRO PABLO Y EUGENIO PACHECO el predio denominado “SI DIOS
QUIERE”. Éste se encuentra ubicado en el Paraje de Lázaro, corregimiento de
Playitas, Municipio de San Martin de Loba en el Departamento de Bolívar, con una
cabida de (42) cuarenta y dos hectáreas. 2. El 12 de mayo de 1967 el INSTITUTO
COLOMBIANO DE LA REFORMA AGRARIA mediante la RESOLUCIÓN
NÚMERO 5491 adjudica al señor ABELARDO RAMÍREZ RUEDA el predio
denominado “NO TE CANSES”. Éste se encuentra localizado en el Paraje
Papayal, Corregimiento Papayal, Municipio San Martín De Loba en el
Departamento de Bolívar, con una cabida de (473) cuatrocientas setenta y tres
hectáreas. 3. En esta misma fecha el INSTITUTO COLOMBIANO DE LA
REFORMA AGRARIA mediante la RESOLUCIÓN NÚMERO 5492 adjudica al
señor HERIBERTO DE JESÚS SIERRA el predio denominado “LAS PAVAS”. Este
se encuentra ubicado en el Corregimiento de Papayal, Municipio San Martín de
Loba en el Departamento de Bolívar, con una cabida de (471) cuatrocientas
setenta y una hectáreas. 4. El 22 de agosto de 1969 el INSTITUTO
COLOMBIANO DE LA REFORMA AGRARIA mediante la RESOLUCIÓN
NÚMERO 13262 adjudica al señor LUCIANO IGLESIA RANGEL el predio
denominado “PEÑALOZA”. Este se encuentra localizado en el Paraje del Congo,
Corregimiento de Papayal, Municipio de San Martín de Loba, en el Departamento
de Bolívar, con una cabida de ciento noventa y ocho (198) hectáreas. 5. El 29 de
agosto de 1968 en la NOTARÍA DEL MUNICIPIO DE EL BANCO,
DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA, por medio de la Escritura Pública No. 273,
HERIBERTO DE JESÚS SIERRA le vende a ABELARDO RAMÍREZ RUEDA el
predio “LAS PAVAS” adjudicado por la resolución 5492 de 12 de mayo de 1967
del INCORA. De esta manera, los predios “NO TE CANSES” y “LAS PAVAS”
fueron englobados en uno sólo, quedando en cabeza de ABELARDO RAMÍREZ
RANGEL un globo de tierra de novecientas cuarenta y tres (943) hectáreas.
JESÚS EMILIO ESCOBAR FERNANDEZ, A TRAVÉS DE MÚLTIPLES
COMPRAVENTAS, REALIZA UN ENGLOBE DE PREDIOS CUYA ÁREA
INCLUYE LAS 1.184 HECTÁREAS DE LOS PREDIOS ADJUDICADOS POR EL
INCORA 6. El 26 de Septiembre de 1983 en la NOTARÍA No. 15 DE MEDELLÍN,
por medio de la Escritura Pública No. 5456, GANADERÍA LAS PAVAS LTDA.
(sociedad que previamente había adquirido el dominio del predio de ABELARDO
RAMÍREZ RUEDA) le vende al señor JESÚS EMILIO ESCOBAR FERNÁNDEZ, el
predio denominado “LAS PAVAS”, predio cuya área está compuesta por el
englobe realizado de las antiguas adjudicaciones del INCORA (“NO TE CANSES”
y “LAS PAVAS”), y por otros cuatro predios que no provienen de dichas
adjudicaciones. Así puede constatarse tanto en el folio de Matrícula Inmobiliaria
064-0000395, como en las Escrituras públicas No. 301 del 23 de agosto de 1969
de la NOTARÍA DEL BANCO MAGDALENA, y la No. 5456 del 26 de Septiembre
de 1983 de la NOTARÍA NO. 15 DE MEDELLÍN. 7. El 26 de Septiembre de 1983
en la NOTARÍA NO. 15 DE MEDELLÍN, por medio de la Escritura Pública No.
5456, GANADERÍA LAS PAVAS LTDA. le vende al señor JESÚS EMILIO
ESCOBAR FERNÁNDEZ, el predio denominado “PEÑALOZA”, predio cuya área
está compuesta por la antigua adjudicación No. 13262 del INCORA. Así puede
constatarse tanto en el folio de Matrícula Inmobiliaria 064-0006808, como en las
Escrituras Pública enunciada al comenzar este numeral. 8. El 20 de Septiembre de
1983 en la NOTARÍA DEL MUNICIPIO DE EL BANCO, DEPARTAMENTO DEL
MAGDALENA, por medio de la Escritura Pública No. 395, LUIS VARGAS
GIRALDO y ANA GREGORIA BELLO BELTRÁN le venden al señor JESÚS
EMILIO ESCOBAR FERNÁNDEZ, el predio denominado “SI DIOS QUIERE”,
predio cuya área está compuesta por la antigua adjudicación No. 18105 del
INCORA. Así puede constatarse tanto en el folio de Matrícula Inmobiliaria 064-
0002766, como en las Escritura Pública enunciada al comenzar este numeral. 9.
De los hechos enunciados en los numerales 5, 6, 7 y 8 se puede colegir que para
el año de 1983 cuatro de los predios adjudicados en la zona por el INCORA para
llevar a cabo el proceso de reforma agraria prescrito por la ley 135 de 1961, que
en total sumaban 1.184 hectáreas se encontraban todos en cabeza del señor
Jesús Emilio Escobar Fernández. JESÚS EMILIO ESCOBAR REALIZA UNA
COMPRAVENTA CON C.I TEQUENDAMA S.A Y APORTES SAN ISIDRO S.A
SOBRE UN ÁREA DE PREDIOS QUE INCLUYE LAS 1.184 HECTÁREAS
ADJUDICADAS POR EL INCORA. 10. El 10 de marzo de 2007 el señor JESÚS
EMILIO ESCOBAR por medio de la Escritura Pública No. 619 de la Notaría
Novena de Barranquilla transfirió la propiedad a CI TEQUENDAMA Y APORTES
SAN ISIDRO S.A., de cinco predios que se enlistan a continuación:”LAS PAVAS”,
“SI DIOS QUIERE”, “PEÑALOZA” (predios adjudicados en el pasado por el
INCORA) ”EL RECREO” y “ESTRELLA DE BELÉN”, en una compraventa que
ascendió al valor de mil millones de pesos. 11. Los predios denominados “EL
RECREO” Y “ESTRELLA DE BELEN” son predios que no cuentan con título
originario, del estudio de los folios de matrícula inmobiliaria No. 064-0014023 y
064-0006810 y de las escrituras inscritas en los mismos se puede colegir que son
predios Baldíos. II. HECHOS QUE RELACIONAN A LA COMUNIDAD DE
ASOCAB CON EL CONTRATO DE COMPRA-VENTA EN DISCUSIÓN. 1. En el
año de 1997, 123 familias de la comunidad de Buenos Aires en vista de que los
predios Las Pavas, Peñalosa y Si Dios Quiere fueron abandonados por su
propietario, en ese entonces el señor JESUS EMILIO ESCOBAR, iniciaron de
manera pacífica la ocupación de los mismos, por medio de la implementación de
cultivos como maíz, yuca, plátano, arroz entre otros y el cuido y mantenimiento de
ganado. Desde esa época ejercieron posesión sobre los predios. 2. En el año
2003 la comunidad es desplazada de la hacienda por parte de grupos
paramilitares, no obstante contra todas las amenazas y temores el grupo de
campesinos decide regresar. 3. En el año 2006, luego de la desmovilización de las
Autodefensas Unidas de Colombia, sintiendo menos presión por la poca presencia
en la zona de miembros de estos grupos y por la aparente paz que auguraba el
“Proceso de Justicia y Paz” impulsado por el Gobierno Nacional, deciden ocupar
nuevamente los predios, apoyados por la Alcaldía Municipal del Peñón quien tenía
como mandatario en ese entonces al señor JACOB ANGULO, quien suscribió al
igual que los campesinos agremiados en la Asociación de Campesinos de Buenos
Aires ASOCAB, documento solicitando la extinción del dominio privado de los
predios Las Pavas, Peñalosa y Si Dios Quiere y la adjudicación de los predios:
Mejoras las Mercedes, Mejoras El Roblar, Bella Vista, Mejoras El Tesoro, Mejoras
La Bonanza, La Esperanza, El terreno, Estrella de Belén, El Delirio, El Trébol y El
Recreo. Una vez hecha la solicitud, el 9 de Junio de 2006, el Jefe de la Oficina de
Enlace Territorial No. 2 (E) el Dr. VICTOR FIGUEROA CALLEJAS, ordena
mediante auto que posee su nombre la realización de diligencia previa a los
predios, la cual fue efectuada los días 20, 21, 22 y 23 de Junio de 2006 suscrito y
firmado por el Profesional Especializado No. 17 del INCODER el señor ALFONSO
BUELVAS ALDANA y el cual concluyó que los predios son aptos para adelantar
programas de Reforma Agraria. Ese mismo año luego de que el señor JESUS
EMILIO ESCOBAR FERNANDEZ se enterará de tal situación, irrumpió en el
predio con hombres fuertemente armados, con distintivos militares, mientras los
poseedores hoy mis poderdantes hacían sus tareas diarias, les amenazó diciendo
que si no desocupaban las tierras serían asesinados. Esta situación llenó de
zozobra a mis poderdantes haciendo que salieran nuevamente de los predios,
dejando abandonados los cultivos que se encontraban implementando. 4. El 10 de
marzo de 2007 el señor JESÚS EMILIO ESCOBAR por medio de la Escritura
Pública No. 619 de la Notaría Novena de Barranquilla transfirió la propiedad a CI
TEQUENDAMA Y APORTES SAN ISIDRO S.A., de cinco predios que se enlistan
a continuación:”LAS PAVAS”, “SI DIOS QUIERE”, “PEÑALOZA” (predios
adjudicados en el pasado por el INCORA) ”EL RECREO” y “ESTRELLA DE
BELÉN”, en una compraventa que ascendió al valor de mil millones de pesos. 5.
En el año 2008 Las empresas palmeras hicieron su ingreso permanente a los
predios, fue hasta ese mismo año que el INCODER a través de la UNAT (Unidad
Nacional de Tierras) expidió resolución de apertura al proceso de extinción de
dominio. 6. Actualmente el Instituto adelanta en el sur de Bolívar un proceso de
extinción de dominio en predios conocidos como “Las Pavas”, “Peñalosa” y “Si
Dios Quiere”, cuya propiedad pertenece al Consorcio Labrador (empresa
palmicultora). III. PRETENSIONES Con base en los anteriores hechos solicito
señor Juez: 1. La declaración de la nulidad absoluta del contrato de compraventa
entre JESÚS EMILIO ESCOBAR y C.I. TEQUENDAMA S.A y APORTES SAN
ISIDRO S.A por versar dicha compraventa sobre OBJETO ILÍCITO.

2. La cancelación de la escritura pública Escritura Pública No. 619 de la Notaría


Novena de Barranquilla y de los respectivos registros en los folios de matrículas
inmobiliarias respectivos 3. La condena a pagar las costas del proceso por la parte
demandada IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO Las pretensiones enunciadas se
fundamentan en: 1. Legitimación en la Causa: El artículo 1742 del Código Civil
consagra: OBLIGACION DE DECLARAR LA NULIDAD ABSOLUTA. Artículo
subrogado por el artículo 2o. de la Ley 50 de 1936. El nuevo texto es el siguiente:
La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez, aún sin petición de
parte, cuando aparezca de manifiesto en el acto o contrato; puede alegarse por
todo el que tenga interés en ello; puede así mismo pedirse su declaración por el
Ministerio Público en el interés de la moral o de la ley. Cuando no es generada por
objeto o causa ilícitos, puede sanearse por la ratificación de las partes y en todo
caso por prescripción extraordinaria. Según los hechos plasmados en la demanda,
y bajo el respaldo normativo, se pone de presente que la comunidad de ASOCAB
posee un interés legítimo para solicitar la nulidad del contrato de compra-venta, y
que se encuentra dentro del término para hacerlo. 2. EL ARTÍCULO 72 DE LA
LEY 160 DE 1994, (vigente para la fecha de la compraventa, y vigente en la
actualidad después de la declaratoria de inexequibilidad del Estatuto de Desarrollo
Rural contenido en la Ley 1152 de 2007) prescribe: Art. 72º. ”Ninguna persona
podrá adquirir la propiedad sobre terrenos inicialmente adjudicados como baldíos,
si las extensiones exceden los límites máximos para la titulación señalados por la
Junta Directiva para las unidades agrícolas familiares en el respectivo municipio o
región. También serán nulos los actos o contratos en virtud de los cuales una
persona aporte a sociedades o comunidades de cualquier índole la propiedad de
tierras que le hubieren sido adjudicadas como baldíos, si con ellas dichas
sociedades o comunidades consolidan la propiedad sobre tales terrenos en
superficies que excedan a la fijada por el Instituto para la Unidad Agrícola Familiar”
(Subrayas fuera de texto) 3. LA RESOLUCIÓN NO. 041 DEL 24 DE SEPTIEMBRE
DE 1996 de la JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO DE LA REFORMA AGRARIA,
por la cual se ARTÍCULO 7º decreta al respecto:

ARTÍCULO 7o. De la regional Bolívar.- Las extensiones de las unidades agrícolas


familiares y por zonas relativamente homogéneas, son las que se indican a
continuación: ZONA RELATIVAMENTE HOMOGÉNEA No. 1 Serranía de San
Lucas: comprende las áreas geográficas caracterizadas asi: suelos ondulados,
fuertemente ondulados quebrados y escarpados, con altitud superior a l00
m.s.n.m. incluye parcialmente áreas de los municipios de: Cantagallo, San Pablo,
Simití, Santa Rosa del Sur, Morales, Río Viejo, Regidor, El Peñón, San Martín de
Loba, Puerto Rico, Montecristo, Barranco de Loba, Altos del Rosario y Pinillos.
Unidad agrícola familiar: comprendida en el rango de 85 a 115 hectáreas. ZONA
RELATIVAMENTE HOMOGÉNEA No. 2 Vega de los ríos Cauca y Magdalena y
afluentes de estos: suelos planos y ondulados, con altitud de 40 a l00 m.s.n.m. Sur
de Bolívar: incluye parcialmente áreas de los municipios de: Cantagallo, San
Pablo, Morales, Río Viejo, Regidor, El Peñón, San Martín de Loba, Achí,
Montecristo, Tiquisio, Barranco de Loba, Pinillos, Magangué, Altos del Rosario,
Mompós, Cicuco, Talaigua Nuevo, San Fernando, Hatillo de Loba y Margarita.
Centro de Bolívar: comprende los municipios de: Córdoba, Zambrano, Calamar, El
Guamo y San Juan Nepomuceno. Unidad agrícola familiar: comprendida en el
rango de 35 a 47 hectáreas. (Subrayas fuera del texto) 4. La SENTENCIA C – 536
de 1997 de la CORTE CONSTITUCIONAL al declarar la exequibilidad del art. 72
de la Ley 160 de 1994 define de manera clara el espíritu y el fin del legislador con
la prohibición que contiene dicho artículo: La limitación introducida por la norma
acusada sobre el tamaño transferible de la propiedad originada en una
adjudicación de baldíos, no atenta contra el derecho de propiedad ni su libre
enajenación. En efecto, ha sido la voluntad del legislador, amparada como se dijo
en la previsión del art. 150- 18 y en la persecución de los fines constitucionales de
lograr el acceso de los campesinos a la propiedad rural, el de limitar la
adjudicación de baldíos, salvo las excepciones que establezca la Junta Directiva
del Incora, a una unidad de explotación económica denominada UAF (ley 160/94
art. 66). Por lo tanto, este límite a la adjudicación guarda congruencia con el
precepto acusado, que prohíbe a toda persona adquirir la propiedad de terrenos
inicialmente adjudicados como baldíos si la respectiva extensión excede de una
UAF, precepto que consulta la función social de la propiedad que comporta el
ejercicio de ésta conforme al interés público social y constituye una manifestación
concreta del deber del Estado de "promover el acceso progresivo a la propiedad
de la tierra de los trabajadores agrarios…con el fin de mejorar el ingreso y calidad
de vida de los campesinos" (art. 64 C.P.).

5. Esbozados estos hechos y fundamentos jurídicos se hace evidente cómo la


compraventa realizada por C.I TEQUENDAMA S.A y APORTES SAN ISIDRO S.A
transgrede de manera incontestable el ordenamiento jurídico colombiano pues
estas sociedades han adquirido 1.184 hectáreas que tienen origen en
adjudicaciones de baldíos realizadas por el INCORA, en contravía de lo prescrito
por el art. 72 de la Ley 160 de 1994 y de lo reafirmado por la SENTENCIA C-536
DE 1997 de la CORTE CONSTITUCIONAL, que prohíbe adquisiciones sobre este
tipo de predios superiores a la Unidad Agrícola Familiar, que en lo que
corresponde a esta región del departamento de Bolívar se estableció entre 35 a
115 hectáreas. En síntesis, la compraventa demandada excede en 1.069
hectáreas el límite establecido por el legislador, de allí que se haga plausible
conceder por este juzgado las pretensiones mencionadas previamente. V.
PRUEBAS DOCUMENTALES Solicito tener como pruebas los siguientes
documentos: 1. Copia de RESOLUCIÓN NÚMERO 18105 de 22 de diciembre de
1966 del INCORA 2. Copia de RESOLUCIÓN 5491 de 12 de mayo de 1967 del
INCORA 3. Copia de RESOLUCIÓN 5492 de 12 de mayo de 1967 del INCORA 4.
Copia de RESOLUCIÓN 13262 de 22 de agosto de 1969 del INCORA 5. Copia de
FOLIO DE MATRÍCULA INMOBILIARIA 064-0000395 6. Copia de ESCRITURAS
PÚBLICAS NO. 301 de 23 de agosto de 1969 de la NOTARÍA DEL BANCO
MAGDALENA 7. Copia de FOLIO DE MATRÍCULA INMOBILIARIA 064-0006808
8. Copia de FOLIO DE MATRÍCULA INMOBILIARIA 064-0002766 9. Copia de
ESCRITURA PÚBLICA NO. 619 de 10 de marzo de 2007 de la NOTARÍA
NOVENA DE BARRANQUILLA 10. Copia de RESOLUCIÓN NO. 041 DEL 24 DE
SEPTIEMBRE DE 1996 de la JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO DE LA
REFORMA AGRARIA. 11. Copia de ESCRITURA PÚBLICA NO. 5456 de 26 de
Septiembre de 1983 de la NOTARÍA NO. 15 DE MEDELLÍN 12. Copia de
ESCRITURA PÚBLICA NO. 395 de 20 de Septiembre de 1983 de la NOTARÍA
DEL MUNICIPIO DE EL BANCO, DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

13. Solicito señor Juez se sirva ordenar al Notario Unico del Banco (Magdalena),
se remita copia la ESCRITURA PÚBLICA NO. 273 de 29 de agosto de 1968. 14.
Copia simple de la solicitud de Extinción de Dominio de los predios Las Pavas,
Peñalosa y Si Dios Quiere al INCODER. 15. Copia Simple del informe de visita a
los predios del 20, 21, 22 y 23 de Junio de 2006. 16. Copia simple de la
Resolución de apertura del proceso de Extinción de dominio No. 1473 del 11 de
Noviembre de 2008. VI. PROCESO, COMPETENCIA Y CUANTÍA El trámite es el
establecido en el libro III, título XXI, del Código de Procedimiento Civil. Por la
naturaleza del asunto, por el lugar de ubicación del inmueble, por la cuantía la cual
estimo superior a los $500.000.000 moneda legal y, por el domicilio de los
demandados. Es usted competente, señor Juez para conocer de este proceso. VII.
ANEXOS Me permito anexar poder a mi favor, copia de la demanda para
traslados, copia de la demanda para archivo del juzgado y los documentos
aducidos como pruebas. VIII. NOTIFICACIONES Mi poderdante y la suscrita en la
Calle 49 No. 6-108 de la ciudad de Barrancabermeja, Santander, teléfono 313-
4675250. A los demandados: - CI Tequendama en la Carrera 1C No. 22-58 piso
11 Of. 11-01 de la ciudad de Santa Martha. - Aportes San Isidro S.A. ASI S.A en la
Carrera 58 No. 72-26 de la ciudad de Barranquilla. - Jesús Emilio Escobar
Fernández en la Calle 58 No. 72-26 de la ciudad de Medellín. Del señor Juez,

También podría gustarte