Está en la página 1de 12

Evaluación de Huella Hídrica en el sector agrícola

para una mejor adaptación al cambio climático

Herramientas de cálculo, ejemplos e interpretación de


resultados

Este curso fue realizado por el Proyecto EUROCLIMA-IICA


Módulo 1
Huella Hídrica, Agricultura y Cambio
Climático
• Relación agua, agricultura y cambio climático.

• Conceptos básicos de la huella hídrica y su proceso de


evaluación.
CUANTIFICAR

MEDIR

ESTIMAR

EVALUAR
HUELLA HÍDRICA
FASE I ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo?

FASE II

FASE III ¿Grande? ¿Pequeña?


¿Profunda? ¿Imperceptible?
FASE VI ¿Qué puedo hacer para mejorar mi huella?
TRES TRES
AGUAS HUELLAS
La huella hídrica verde
Se refiere al consumo de agua verde (agua de lluvia almacenada
como humedad del suelo) para una actividad o proceso antrópico.

La huella hídrica azul


Se refiere al consumo de agua azul (agua extraída de fuente
superficial y/o subterránea, que ha sido consumida) para satisfacer
la demanda de una actividad antrópica o proceso. Cuantifica la
evaporación, cambio de cuenca o incorporación de agua a un
producto o proceso.

La huella hídrica gris


Se define como el volumen de agua dulce necesario para asimilar
la carga de contaminantes vertidos a un cuerpo receptor, tomando
como referencia las normas de calidad ambiental, asociando los
límites establecidos a una calidad buena para el ambiente y para
las personas.
USOS DIRECTOS USOS INDIRECTOS
EVALUACIÓN DE LA
HUELLA HÍDRICA EN
UNA CUENCA Huella Hídrica Huella Hídrica
Verde Verde

Consumida
Agua Extraída

Agua
Agua Extraída Huella Hídrica Huella Hídrica
No Consumida Azul Azul

Contaminada
Visión tradicional

Agua
Usada para el Huella Hídrica Huella Hídrica
balance del agua.
Gris Gris

Solo se incluye si se
desarrolla en el
[Hoekstra, 2008] interior de la cuenca
[Modificado por Evaluación de huella hídrica cuenca río Porce, 2013]
Cultivo Proceso industrial

Contaminación Contaminación Contaminación


puntual difusa térmica

[Hoekstra et. al., (2011)]


• Gestionar el agua agrícola de manera proactiva es una manera de adaptarse al
cambio climático.

• La evaluación de huella hídrica permite obtener una visión completa del uso del
recurso hídrico por parte de una actividad específica (ej. agricultura) y
Multisectorial, teniendo en cuenta la situación hídrica completa y real de la
cuenca.

• La huella hídrica y su aplicación prioritaria en el sector agrícola, abre una


importante oportunidad para la gestión multisectorial del agua en cuencas que
aportan a la sostenibilidad hídrica de los territorios.
¡Muchas Gracias!

También podría gustarte