Está en la página 1de 32

maestría en

Dirección de Tecnologías
de Información

Maestrías

Misión de ESAN
Formar líderes
y profesionales competitivos,
íntegros, con sentido crítico
y visión internacional,
mediante el fortalecimiento
de sus competencias,
conocimientos y valores,
a través de la investigación,
la enseñanza y actividades
de difusión del conocimiento.
maestría en
Dirección de Tecnologías
de Información

Maestrías

Bienvenida del Director de la Maestría


La Maestría en Dirección de Tecnologías una visión estratégica de la incorporación prácticas que se usan en las empresas
de Información (TI) ofrece los de tecnologías de información para modernas y revisar el modelo de negocio
conocimientos para la formación de un la gestión empresarial, orientado a la rediseñando los procesos y haciéndolos
directivo de alto nivel que brinde soporte a innovación, una característica importante más eficientes y eficaces. Por otro lado,
las estrategias empresariales participando debe ser su capacidad para liderar debe promover el uso de las TI como parte
en las decisiones estratégicas y orientado equipos de trabajo multifuncionales de las competencias de las personas de
a la transformación de su organización. y multiculturales. Es responsable de todos los niveles de nuestra organización
Asimismo, la Maestría promueve en promover el alineamiento estratégico de creando una cultura de innovación
el ejecutivo de TI una mentalidad de las tecnologías de información con la constante.
innovación constante y proporciona estrategia empresarial, organizando la
las herramientas necesarias para la estructura de información en todos los
administración del cambio y un mejor niveles y dirigir proyectos de TI asegurando
gobierno de las TI. que su incorporación brinde los beneficios
esperados a la organización para lograr la
Las competencias que brinda la Maestría competitividad empresarial. Debe ser un Eddy Morris Abarca
de Dirección de TI de ESAN considera líder de transformación. Director de la Maestría en Dirección de
tres aspectos principales: Conocimientos Tecnologías de Información
de gestión empresarial, gestión de Es conveniente que conozca, además ESAN
tecnologías de información y habilidades de estrategias empresariales y cómo las
gerenciales. El Director de TI debe tener TI ayudan a su cumplimiento, las buenas

Bienvenida del Director


del Master IT de La Salle
La relación entre la Universitat Ramon Las empresas necesitan directivos Los alumnos asistirán a clases con
Llull - La Salle y ESAN viene desde 2002 capaces de conectar la estrategia profesores de la Universitat Ramon Llull
cuando iniciamos nuestra colaboración organizacional con la planificación, - La Salle, recibirán sesiones especiales,
con el Programa Avanzado de Gerencia ejecución y evolución de las tecnologías visitarán empresas de sectores con amplio
en Tecnologías de Información. Esta de información. Este programa capacita empleo de las tecnologías y en general
experiencia mutua, así como el pleno a los profesionales para que puedan tendrán una inmersión en la realidad
conocimiento del prestigio de la contribuir de forma efectiva a que las económica, social, cultural y tecnológica
Universidad ESAN, no sólo a nivel Perú, empresas sean altamente competitivas de Barcelona, Cataluña, España y Europa.
sino en América Latina, fueron motivos, gracias a las TI. Provee, asimismo, de
más que suficientes, para trabajar juntos metodologías y conocimientos claves para
en este nuevo programa de doble grado. poder desarrollar dicha función con total
competencia. El stage en Barcelona, con
La Universitat Ramon Llull - La Salle es visitas a empresas de referencia, asegura
una de las instituciones clave de referencia un conocimiento de primera mano de
en TI y sirve de referencia en el desarrollo aplicaciones altamente innovadoras, así
de su Parque de Innovación donde como la capacitación para poder ser
apuesta por la creación de empresas directivos de empresas con comprensión Albert Cubeles
de base tecnológica, la creación de global. Director Masters in Innovation and
departamentos de innovación compartidos Technomanagement
con grandes organizaciones. Universidad Ramon Llull – La Salle
6 7 Maestrías

Objetivo Objetivos
Presentación del programa específicos
Los cambios que se presentan en las organizaciones y su entorno, así como La Maestría en Dirección de Tecnologías t Conocer y comprender los conceptos
la evolución constante de las tecnologías de información están redefiniendo las de Información, está orientada a de gestión empresarial y de tecnologías
estrategias empresariales. Hoy se necesita de una innovación permanente en los brindar conocimientos, desarrollar las de la información para su utilización en
procesos, productos y servicios, e inclusive transformar el modelo de negocio para competencias y habilidades necesarias el entorno empresarial.
ser más competitivos en el mercado global. para formar gerentes de TI con visión t Aplicar conceptos y herramientas de
global y conocimiento integral de las tecnologías de información en los
Las organizaciones deben desarrollar nuevas formas de gestionar estratégicamente la empresa, capaces de dirigir la procesos empresariales enmarcados
el uso de las tecnologías de la información (TI) para asumir con capacidad los nuevos transformación de su organización dentro del plan estratégico de una
retos y paradigmas que contribuyen a la creación constante de valor. mediante la incorporación de soluciones organización.
innovadoras para crear ventajas t Gestionar proyectos de tecnologías
Es en este nuevo entorno de cambio, que el director de TI debe ser visto como un competitivas. de información orientados a innovar
administrador de la información y del conocimiento, capaz de liderar la transformación procesos.
de su empresa mediante la incorporación de soluciones innovadoras con TI. t Desarrollar oportunidades de negocio
enmarcadas en la aplicación de TI.
Esta doble necesidad de una gestión tecnológica y, a la vez, empresarial llevó a la t Analizar problemas y diseñar
Universidad ESAN a diseñar la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información alternativas de solución con el uso de
con el objetivo de formar ejecutivos líderes, con conocimientos, competencias y TI.
capacidad emprendedora para la gestión y la planificación estratégica de las TI, con t Liderar el cambio dentro de su
criterios empresariales de eficiencia y eficacia. organización.
t Comprender las responsabilidades
La Maestría en Dirección de Tecnologías de Información es un programa internacional éticas y legales del uso de las
que ofrece una doble certificación otorgada por la Universidad ESAN y la Universitat tecnologías de la información y su
Ramon Llull – La Salle, de Barcelona, con clases tanto en el Perú como en España. impacto en la organización y en la
La estructura curricular de la maestría considera las mejores propuestas de los sociedad.
programas de gestión de TI a nivel nacional e internacional.
maestría en
Dirección de Tecnologías
de Información

Maestrías
8 9 Maestrías

Comité
consultivo
ESAN busca permanentemente que sus programas tengan relación con los sucesos
y prioridades de los sectores a los cuales se dirige, por lo cual, ha convocado al
Comité Consultivo de la Maestría en Dirección de Tecnologías de la Información, un
grupo de personalidades con una exitosa trayectoria en el sector y destacado perfil
profesional, cuya finalidad es evaluar el desarrollo del programa y las perspectivas de los
participantes sobre la base de una mejora continua. RICARDO TEMOCHE

Los miembros que integran el Comité Consultivo de la Maestría en Dirección de Gerente de la Línea ISO Information
Tecnologías de la Información son: Systems Outsoursing en GMD –
Grupo Graña y Montero.

RICARDO BUSTAMANTE

Gerente de la División de Sistemas y


Organización, Banco de Crédito del Perú.
MARTIN UGARTECHE

Gerente de Tecnologías de la Información,


Southern Perú Copper Corporation.

MARCO VIDAL

Director de Sistemas de Información,


Telefónica del Perú.
GONZALO BEGAZO

Vicepresidente Ejecutivo
de AJE Group.
maestría en
Dirección de Tecnologías
de Información

Maestrías

¿Por qué estudiar la Maestría en Dirección


de Tecnologías de Información en ESAN?

t Se requiere una gestión más estratégica del uso de la TI. El director de


TI debe conocer de gestión de tecnologías y de gestión empresarial para
asumir nuevos retos y nuevos paradigmas contribuyendo a la creación de
valor.

t -BTPSHBOJ[BDJPOFTOFDFTJUBOFKFDVUJWPTEF5*DPOVOBNFOUBMJEBEEF 
innovación constante y con las herramientas necesarias para desarrollar
un mejor gobierno de las TI y una adecuada administración del
cambio.

t &MEJSFDUPSEF5*EFIPZEFCFBENJOJTUSBSMBJOGPSNBDJØO FMDPOPDJNJFOUP 
y las tecnologías de información, y ser capaz de liderar procesos de
transformación en sus organizaciones.

t &MEJSFDUPSEF5*EFCFTFSEFNVZBMUPOJWFMQBSBRVFTFEFTFNQF×FDPOMB 
más alta calidad en cualquier lugar del mundo.
10 11 Maestrías

Estructura Ciclo
de la maestría introductorio
Los tres ejes temáticos centrales, que se integran para brindar solidez, especialización Taller de socialización
y actualidad al diseño curricular de la maestría, son: Facilita la inmediata integración de los
participantes. Crea las condiciones más
favorables para la realización del trabajo
en equipo. Fomenta y facilita la interacción
1. GESTIÓN EMPRESARIAL entre personas con diferentes criterios,
aptitudes, intereses y personalidades.
Permite conocer a los profesores del
Programa e incrementar los niveles de
tolerancia a la frustración. Al finalizar este
taller se formarán los grupos de trabajo.
2. GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Taller de Tecnología y acceso a la
información esan/data y esan/cendoc
Este taller tiene como objetivo introducir
3. DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES al participante en el uso de los sistemas
de ESAN, se efectúa una orientación
interactiva a cargo de especialistas
de ESAN/DATA. En esta oportunidad,
los participantes reciben su código de
acceso. Asimismo, el participante recibe
una orientación básica para que pueda
conducirse como cliente autónomo y
aprovechar los recursos y servicios de
información que ESAN/CENDOC pone a
su disposición. Esta orientación se realiza
a través de un taller interactivo.
maestría en
Dirección de Tecnologías
de Información

Maestrías
12 13 Maestrías

I Periodo
Sistemas de Información Alineamiento Estratégico de TI
Cursos Créditos Horas Empresariales Desarrolla en el participante un
Sistemas de información empresariales 1.5 15 Brinda los conceptos y técnicas sobre pensamiento estratégico orientado a
Management 2.6 26 los sistemas de información y tecnologías generar valor para la organización con el
Ingeniería de software 1.5 15 de la información como herramientas uso de las tecnologías de información. Se
Alineamiento estratégico de TI 1.5 15 para mejorar la operatividad y la toma de presentan las metodologías que permiten
Gerencia de proyectos de tecnologías de información 1.5 15 decisiones y comprender cómo el uso alinear las tecnologías de la información
Gestión de recursos humanos 2.0 20 de la tecnología de información puede con las estrategias del negocio.
Total Periodo 10.6 106 crear valor y mejorar la competitividad de
las organizaciones. Se presentan temas Gerencia de Proyectos de
relacionados a los sistemas integrados de Tecnologías de Información
información empresariales y los sistemas Proporciona a los participantes
de soporte a la toma de decisiones. conceptos básicos de la gerencia de
proyectos de sistemas y tecnología de
Management (Universitat Ramon Llull información. Se considera las nueve áreas
- La Salle - videoconferencia) de conocimiento de la metodología PMI.
Brinda los conceptos y conocimientos
sobre la dinámica empresarial y sus Gestión de Recursos Humanos
funciones. Se presenta el modelo (Universitat Ramon Llull - La Salle -
empresarial, sus características y cómo videoconferencia)
las organizaciones modernas enfocan Explica y analiza la importancia del
sus relaciones internas y externas recurso humano en las organizaciones.
orientándose al cliente. Se desarrollan Se brindan los conceptos que permitirán
temas sobre las herramientas de gestión al director o gerente del área de
y control, el valor percibido y temas de tecnologías de la información planificar
administración necesarios para una y administrar de manera eficiente al
adecuada gestión empresarial. personal a su cargo.

Ingeniería de Software
Proporciona los conceptos y técnicas
para el análisis, diseño y construcción
de software y para el modelamiento y
diseño de bases de datos. Asimismo, el
curso considera aspectos relacionados al
aseguramiento de calidad del software y
las prácticas de CMMI.
maestría en
Dirección de Tecnologías
de Información

Maestrías
14 15 Maestrías

II Periodo
Negociaciones y Trabajo en Equipo
Cursos Créditos Horas Proporciona a los participantes los
Business process management 1.5 15 conocimientos para una negociación
Seguridad informática 1.4 14 eficaz y las prácticas para lograr un
Metodología de gestión de proyectos 1.5 15 trabajo en equipo integrado y de alto
Marketing conceptual para las TI 2.0 20 rendimiento. Se presentan las técnicas
Negociaciones y trabajo en equipo 0.9 9 para su diseño e implantación en las
e-Business management 1.5 15 organizaciones.
Taller de comunicaciones 0.9 9
Total Periodo 9.7 97 e-Business Management
Brinda a los participantes conocimientos
avanzados que le permitan
Business Process Management Metodología de Gestión de Proyectos comprender el potencial de la Internet
Logra que los participantes comprendan (Universitat Ramon Llull - La Salle - y las comunicaciones móviles para el
el impacto que tiene la tecnología de videoconferencia) desarrollo de nuevos negocios, productos
información en los procesos de las Proporciona las metodologías y/o servicios. Se presentan diversas
organizaciones y en su relación con para la gestión de proyectos en aplicaciones de comercio electrónico,
el entorno. Permite aplicar métodos las organizaciones, presenta los así como las mejores prácticas y
prácticos para innovar los procesos de componentes de la metodología, el metodologías para el desarrollo de
la organización. Se presenta el enfoque ciclo de vida de los proyectos y todas negocios electrónicos.
de procesos, metodologías para la las etapas de la administración de un
transformación empresarial hacia este proyecto: Formulación, planificación, Taller de Comunicaciones
enfoque, las prácticas de BPM para el organización, dirección y control, sus Se espera que al finalizar el curso taller
rediseño e innovación de procesos, así fases y aprobaciones. el participante haya interiorizado los
como software para BPM. principios de la comunicación para
Marketing Conceptual para las TI fortalecer un estilo de gestión abierto y
Seguridad Informática (Universitat (Universitat Ramon Llull - La Salle - participativo, así como para potenciar
Ramon Llull - La Salle - videoconferencia) sus interrelaciones personales y las de su
videoconferencia) Brinda los conceptos y prácticas de organización.
Brinda a los participantes los marketing del área de tecnologías de
conceptos y buenas prácticas de información y para la comercialización
gestión de seguridad, para proteger y colocación de productos y servicios
a la organización de los diferentes relacionados a las tecnologías de
aspectos que puedan alterar o dañar información, tanto para clientes externos
el hardware, software, datos de los como para los clientes internos de la
sistemas informáticos y las redes organización. Los aspectos del marketing
de comunicaciones, por medio de y ventas de servicios y productos
la implementación de políticas y de tecnologías de información son
procedimientos y diversos mecanismos presentados considerando las diferentes
de seguridad. leyes que gobiernan tanto el ámbito físico
como digital.
maestría en
Dirección de Tecnologías
de Información

Maestrías
16 17 Maestrías

III Periodo
modelo de gestión del departamento de Gestión Económico Financiera
Cursos Créditos Horas operaciones. Se analizan la gestión de los (Universitat Ramon Llull - La Salle -
Seminario de tesis I 0.3 3 sistemas distribuidos y la gestión del centro Presencial)
Tópicos avanzados de gestión de proyectos* 1.2 12 de atención a usuarios. Se pone énfasis Ofrece a los participantes las
Logística y producción* 0.9 9 en la gerencia de los servicios del área de herramientas y conceptos que le permitan
Gestión del departamento de operaciones* 1.2 12 tecnologías relacionados al área Information realizar la evaluación financiera para
Auditoría informática* 1.2 12 Technology Infrastructure Library (ITIL). determinar la viabilidad de los proyectos.
Herramientas de gestión de proyectos* 0.6 6 Se presentan las prácticas y tendencias
Realización de un proyecto* 2.7 27 Auditoría Informática en el ámbito financiero.
Gestión económico-financiera* 2.0 20 (Universitat Ramon Llull - La Salle -
Evaluación financiera de proyectos TIC 1.5 15 Presencial) Evaluación Financiera de Proyectos
Calidad de las TIC* 0.9 9 Ofrece a los participantes los conceptos TIC
Análisis estadístico para la gestión de las TI 1.5 15 y prácticas para implementar los Brinda a los participantes las
Business intelligence 1.5 15 mecanismos de auditoría informática herramientas para la aplicación de los
Aspectos legales de TI 0.9 9 para asegurar el cumplimiento de las conceptos y prácticas de la gestión
Liderazgo y cambio organizacional 1.5 15 políticas y estándares en los proyectos, económico financiera en proyectos
Gerencia de telecomunicaciones 1.5 15 procesos, productos y servicios, del de tecnologías de información y otros
Visitas a empresas* área de tecnologías de información aspectos que maneja el área de
Total Periodo 19.4 194 en los aspectos relacionados a: tecnologías de la información. Se pone
Organización, software, hardware, redes énfasis en la evaluación de soluciones
(*) Módulo internacional Universitat Ramon Llull- La Salle - PRESENCIAL
de comunicación, entre otros. empresariales con tecnologías de
información.
Seminario de Tesis I proyectos tecnológicos multiculturales y Herramientas de Gestión de
El seminario proporciona a los las últimas tendencias de la gerencia de Proyectos (Universitat Ramon Llull - Calidad de Las TIC
participantes un marco metodológico que proyectos. La Salle - Presencial) (Universitat Ramon Llull - La Salle -
les ayude a desarrollar su trabajo final de Presenta las herramientas para la Presencial)
investigación. Logística y Producción (Universitat administración de proyectos. Se Brinda las metodologías para la
Ramon Llull - La Salle - Presencial) desarrollan prácticas haciendo uso de implementación de la calidad total para
Tópicos Avanzados de Gestión de Ofrece al participante los conocimientos diferentes software para el planeamiento y el área de tecnologías de la información
Proyectos (Universitat Ramon Llull - relacionados a la logística empresarial control de proyectos. de la empresa. Se presentan los
La Salle - Presencial) y sus procesos. Se presenta la cadena conceptos y sistemas de calidad y mejora
Brinda a los participantes prácticas de valor del ámbito de la logística y Realización de Un Proyecto de los procesos de tecnologías de la
avanzadas sobre la administración de producción y sus interrelaciones así como (Universitat Ramon Llull - La Salle - información. Asimismo, los métodos y
proyectos, siguiendo lo establecido en el soporte de sistemas de información Presencial) técnicas para el establecimiento de las
los estándares del Project Management para optimizar sus actividades. Tiene como finalidad la aplicación métricas para la gestión de calidad.
Institute (PMI). Se presentan nuevos práctica de los conceptos y metodologías
conceptos como la implementación de Gestión del Departamento de de administración de proyectos en un Análisis Estadístico para la Gestión
la oficina de proyectos, la evaluación Operaciones (Universitat Ramon Llull - proyecto adecuadamente seleccionado de las TI
del nivel de madurez de la gerencia La Salle - Presencial) haciendo uso de las técnicas y Desarrolla en el participante su capacidad
de proyectos en las organizaciones, Ofrece al participante los conocimientos herramientas propuestas. de comprender y aplicar conceptos y
administración de proyectos virtuales, relacionados a la infraestructura y técnicas estadísticas para convertir datos
en información adecuada para la toma de
maestría en
Dirección de Tecnologías
de Información

Maestrías

decisiones en el ámbito de la gerencia de


las tecnologías de la información.

Business Intelligence
Proporciona a los participantes los
conceptos y prácticas para el desarrollo
de Business Intelligence en sus
organizaciones. Se presentan las
técnicas para su diseño e implantación.
Comprende el modelamiento y análisis de
información mediante el uso de diversas
herramientas OLAP y de Data Mining.

Aspectos Legales de TI
Brinda al participante información sobre
los principales temas y estrategias legales
que son relevantes para la gestión de
las tecnologías de información en las
organizaciones, así como los aspectos
que deben ser considerados para la
elaboración de un proyecto.

Liderazgo y Cambio Organizacional


Brinda a los participantes la oportunidad
de desarrollar las formas de liderazgo
en la administración del cambio
organizacional y sus relaciones con el
entorno y la tecnología. Permite que los
participantes logren comprender cómo
los factores culturales y tecnológicos
influyen en el cambio organizacional.

Gerencia de Telecomunicaciones
Lograr que los participantes adquieran
sólidos conocimientos del rol e impacto
de las telecomunicaciones en los
negocios. El curso permitirá desarrollar
habilidades y conocimientos para la toma
de decisiones relacionadas a la gestión
estratégica de las telecomunicaciones en
la organización.
18 19 Maestrías

IV Periodo
Seminario de Tesis II Planeamiento Estratégico de
Cursos Créditos Horas El seminario proporciona a los Tecnologías de Información
Seminario de tesis II 0.3 3.0 participantes aspectos complementarios Proporciona las metodologías y prácticas
Gerencia del conocimiento 1.5 15 al marco metodológico que les para el desarrollo del plan estratégico
Gestión de servicios de TIC 1.3 13 ayude a desarrollar su trabajo final de de tecnologías de la información. Se
Dirección de tecnologías de información 1.5 15 investigación y la revisión de los avances. definen las arquitecturas de procesos,
Planeamiento estratégico de tecnologías de información 1.5 15 datos, sistemas de información y de
Mercado de servicios profesionales 1.4 14 Gerencia del Conocimiento infraestructura tecnológica.
Tesis 8.0 Permite comprender el rol que juega el
Total Periodo 15.5 75 ejecutivo de sistemas de información en Mercado de Servicios Profesionales
Total Malla Curricular 55.2 472 la administración del conocimiento de (Universitat Ramon Llull - La Salle
la empresa. Proporciona los conceptos - videoconferencia)
y prácticas que le permitan promover Consolida en el participante los
y elaborar proyectos de gestión del conocimientos y prácticas para el
conocimiento brindando un mejor servicio desarrollo de un modelo de negocios
a las diversas áreas de la empresa. de servicios profesionales analizando el
mercado, la oferta de servicios, así como
Gest
Gestión de Servicios de TIC la oferta de contratación de los servicios.
(Universitat Ramon Llull - La Salle -
(Unive
videoconferencia)
videoco
Brinda a los participantes los conceptos
de gestió
gestión de servicios y los procesos
asociados a la operación y gestión de
asociado
sistemas en el marco de ITIL (Information
Technology Infrastructure Library).
Technolo

Direcció de Tecnologías de
Dirección
Información
Informa
Brinda a los participantes los conceptos
y estrate
estrategias para lograr una adecuada
administración de las tecnologías
administ
de inform
información de la empresa, y así
contribuir a la obtención de ventajas
contribu
competitivas sostenibles en el tiempo.
competit
Se analiz
analiza el impacto en las empresas
al introdu
introducir soluciones tecnológicas
para mamantener su competitividad y el
nuevo posicionamiento
po de la gerencia de
tecnología de información.
tecnolog
maestría en
Dirección de Tecnologías
de Información

Maestrías

Metodología
La Maestría en Dirección de Tecnologías activa en el intercambio de ideas por
de Información se caracteriza por la parte de los alumnos del programa con
combinación de diversas metodologías los expositores.
pedagógicas que permitirán que el
participante confronte la parte teórica con Equipos de Trabajo: Los participantes
el mundo real. El programa comprende: formarán equipos para realizar los
trabajos y casos que asigne el profesor,
Clases Magistrales: Con la lo cual les permitirá aprovechar al máximo
participación de expositores nacionales el intercambio de experiencias como
e internacionales. Las clases se importante fuente de aprendizaje y
desarrollarán a cargo de profesores de conocimiento.
ESAN y la Universitat Ramon Llull - La
Salle. Nota: Las clases virtuales se realizan
a través de videoconferencias y clases
Talleres: Como parte de los cursos, online que se dictarán directamente
se desarrollarán aplicaciones prácticas desde la Universitat Ramon Llull-La Salle.
sobre tópicos de vanguardia. Se hará
uso de herramientas de Tecnologías
de Información relacionadas al tema
tratado. El objetivo de estos talleres
es que los participantes tengan la
experiencia práctica y real en la aplicación
de metodologías y tecnologías de
información.

Conferencias: A lo largo del programa


se desarrollarán conferencias que
estarán a cargo de empresarios y
gerentes nacionales e internacionales con
destacados logros en el área de sistemas
y tecnologías de información. Asimismo,
se invitará a proveedores de servicios
de tecnología de información para que
enriquezcan con sus conocimientos
y experiencias a los participantes. El
objetivo de estas conferencias es dar
a conocer la aplicación de las TI en la
gestión empresarial tanto a nivel local
como internacional, con una participación
20 21 Maestrías

Dimensión
Global
Universidad Ramon Llull
La Universitat Ramon Llull (URL) fue creada el 1 de marzo de 1990 y aprobada por
el Parlament de Catalunya el 10 de mayo de 1991. Está formada por instituciones
federadas, entre las cuales resaltan La Salle y Esade, organizaciones de larga tradición
académica en Europa. Su estructura de carácter federado potencia la personalidad
de las organizaciones que la integran y permite alcanzar los objetivos con la máxima
agilidad, flexibilidad y adaptabilidad. De esta manera, la URL se presenta como una
opción universitaria en consonancia con las demandas del mundo globalizado de hoy
en día.

En sus veinte años de existencia, la Universitat Ramon Llull ha extendido


progresivamente sus actividades, creando nuevas facultades y escuelas así como
diversas ofertas de estudios. Actualmente ofrece 46 titulaciones y fruto de esta
evolución hoy es considerada una de las dos primeras instituciones académicas
privadas más importantes de España y una de las más prestigiosas de Europa.

La Salle
La Salle, miembro de La Universitat Ramon Llull, cuenta con programas de maestría en
negocios internacionales, desarrollo tecnológico, desarrollo directivo y alta dirección de
empresas. Tiene como misión ofrecer una formación de calidad en un marco global,
con el propósito de dotar a los alumnos con el conocimiento, habilidades y experiencias
necesarias para lograr ser altamente efectivos en el desarrollo de sus carreras
profesionales.

La Salle URL se caracteriza por la formación práctica e innovadora de sus contenidos


y metodologías, así como su avanzada aplicación de la tecnología en la innovación
empresarial. Su infraestructura y laboratorios tecnológicos permiten a los alumnos
desarrollar proyectos reales en entornos profesionales y con equipos reales. El claustro
de profesores está formado por profesionales de reconocido prestigio nacional e
internacional.

Cabe recalcar, que La Salle es la primera institución española que ha obtenido la


acreditación internacional de IACBE (International Assembly for Collegiate Business
Education), que tiene como objetivo evaluar y asegurar la calidad de los programas
en Management de los centros que lo solicitan. Adicionalmente, es miembro de:
AACSB International (The Association to Advance Collegiate Schools of Business),
EFMD (European Foundation for Management Development) y Cladea (El Consejo
Latinoamericano de Escuelas de Administración).
maestría en
Dirección de Tecnologías
de Información

Maestrías

Módulo Stage Internacional en Semana Internacional


Barcelona “Smart City” de Europa de ESAN
Como parte del componente internacional de la Maestría los alumnos participarán en Desde hace más de una década, ESAN organiza la Semana Internacional, que
un stage internacional en Barcelona que incluye ocho cursos, que se desarrollarán en se programa dos veces al año, en enero y julio; esta actividad busca promover la
forma intensiva, a lo largo de tres semanas. Los cursos estarán a cargo de profesores exposición de los participantes a un ambiente global, y presentarle las últimas prácticas
de La Salle Universitat Ramon Llull, en la ciudad de Barcelona, España. de manejo gerencial en el mundo. Se propone, así mismo, incentivar la interacción entre
los más de 1,000 alumnos de los diversos programas de posgrado de ESAN con los
Adicionalmente a los cursos, con miras a conocer las aplicaciones de la gestión de participantes de universidades del extranjero, expandiendo su red de contactos y su
la tecnología de información y las ventajas competitivas de empresas líderes de nivel visión de un mundo globalizado.
internacional, los participantes visitarán empresas en diferentes giros de negocios, de
la ciudad de Barcelona, que hayan tenido éxito en la implantación de soluciones con Los participantes de la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información cuentan
tecnología de información. con una semana internacional intensiva de clases a lo largo de la maestría, donde
llevarán por lo menos un curso obligatorio que forma parte de la malla curricular de la
maestría. Cada curso se compone de exposiciones magistrales, desarrollo de casos,
material de lectura, trabajos individuales y grupales, así como la correspondiente
evaluación.

Eventualmente, con la finalidad de ofrecer mejoras en el desarrollo del programa, la


Dirección del programa podrá programar más de un curso por semana internacional,
así como más de una semana internacional a lo largo de la maestría. En tales
supuestos, la asistencia será también de carácter obligatorio.
22 23 Maestrías
maestría en
Dirección de Tecnologías
de Información

Maestrías

CERTIFICACIONES
La Maestría en Dirección de Tecnologías de Información ofrece a los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y
normas del programa, dos certificaciones. Estas son:

Magíster en Dirección de Tecnologías de Información, Master en Gestión de las Tecnologías de Información,


emitido por la Universidad ESAN concedido por la Universitat Ramon Llull - La Salle.

ESAN acredita Programas Perfil


con la AACSB del Graduado
&4"/IBPCUFOJEPVOOVFWPSFDPOPDJNJFOUPJOUFSOBDJPOBMHSBDJBTBTVTPMJEF[ El graduado de la Maestría en Dirección de TI estará en la capacidad de:
institucional y al alto nivel de sus programas educativos.
t %JSJHJSMBJODPSQPSBDJØOEF5*FOMBTPSHBOJ[BDJPOFTDPOUSJCVZFOEPBNFKPSBSMB 
Es así que la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información está acreditada por competitividad de las mismas con el uso de tecnologías de información
la Association to Advance Collegiate Schools of Business ""$4#*OUFSOBUJPOBM
t "MJOFBSMBTFTUSBUFHJBTEF5*DPOMBFTUSBUFHJBFNQSFTBSJBM
que es una de las más reconocidas instituciones acreditadoras del mundo, certifica la t5SBOTGPSNBSPSHBOJ[BDJPOFTDPOMBJODPSQPSBDJØOEF5*JNQVMTBOEPFMEFTBSSPMMP 
calidad académica de los programas de ESAN.  EFPSHBOJ[BDJPOFTNÈTWJSUVBMFT
t *OUFHSBSMPTQSPDFTPTEFMBFNQSFTBDSFBOEPWBMPSNFEJBOUFFMVTPEFMBT5*
t$POPDFSMBEJOÈNJDBFNQSFTBSJBMZMBTEJGFSFOUFTGVODJPOFTEFMBT  
 PSHBOJ[BDJPOFTNPEFSOBT
t 1MBOJýDBSZFKFDVUBSFýDJFOUFNFOUFQSPZFDUPTEF5*ZEFHFSFODJBEFMDPOPDJNJFOUP
t *EFOUJýDBSZEFTBSSPMMBSPQPSUVOJEBEFTEFOFHPDJPTFONFSDBEPTHMPCBMFTDPO 
 QSPEVDUPTZTFSWJDJPTCBTBEPTFOUFDOPMPHÓBTEFJOGPSNBDJØO
t %FTBSSPMMBSTVDBQBDJEBEEFFNQSFOEFEPSDPODPOPDJNJFOUPTQBSBMBEFýOJDJØO
de modelos de negocios de servicios profesionales.
t *EFOUJýDBSZBEPQUBSUFDOPMPHÓBTFNFSHFOUFT
t -JEFSBSFMDBNCJPPSHBOJ[BDJPOBMJNQVMTBEPQPSMBUFDOPMPHÓBEFJOGPSNBDJØO 
 DPOTJEFSBOEPTVJNQBDUPFOMBPSHBOJ[BDJØOZFOMBTPDJFEBE
24 25 Maestrías
maestría en
Dirección de Tecnologías
de Información

Maestrías

Plana Docente
JORGE AGUINAGA ALVITES de ESAN. Director de B3 Corp, profesionales para importantes Angeles (UCLA). MBA de University of
MBA de ESAN. Ingeniero de Sistemas Gerente Ejecutivo de la Red Científica empresas del sector Financiero, British Columbia, Vancouver. MBA de
de la Universidad Nacional de Ingeniería. Peruana y Gerente General de Geotel Servicios y de Telecomunicaciones ESAN. Ingeniero Mecánico y Eléctrico
Estudios de especialización en Comunicaciones. Amplia experiencia como el Banco de Crédito, Banco de la Universidad Nacional San Luis
Colombia, Venezuela y Estados Unidos. en cargos gerenciales en distintas Continental, Telefónica del Perú, Gonzaga. Director del Instituto de
Gerente de Soluciones Tecnológicas de empresas y en consultoría en el área América Móviles (Claro) y Globokas. Gobernabilidad y Gobierno Corporativo
Microsoft Perú y Ecuador. Especialista de operaciones, procesos, calidad y de la Universidad ESAN. Miembro del
en seguridad informática e inteligencia tecnología. CECILIA ESTEVES DEJO Consejo Directivo del Organismo de
de negocios. Certificación CISSP Estudios doctorales en curso en Evaluación y Fiscalización Ambiental
en Gestión de Seguridad otorgada OFELIA BROWN GUTIÉRREZ Políticas Públicas en The Rand (OEFA). Ha sido Contralor General de
por ISC2. Ha tenido participación en MBA y Magíster en Investigación Graduate School, California. MBA de la República del 2001 al 2008. Asesor
proyectos de Inteligencia de Negocios en Ciencias de la Administración de ESAN. Maestría en Economía de la Externo del Grupo de Evaluación
e Infraestructura Tecnológica en ESAN. Licenciada en Educación de Pontificia Universidad Católica del Perú. de la Estrategia de Gobernabilidad
empresas de diversos rubros. la Universidad Femenina del Sagrado Economista de la Universidad de Lima. y Anticorrupción del Banco Mundial
Corazón. Consultora en temas de Directora del MBA y de la Maestría en (GAC). Secretario Técnico de la
LYDIA ARBAIZA FERMINI estrategia y desarrollo organizacional, Gestión y Desarrollo Inmobiliario de Comisión de Alto Nivel Anticorrupción
PhD en Economía con mención en comunicaciones, competencias ESAN. Ha sido secretaria ejecutiva para el Gobierno Peruano (2010-2011).
Teoría Organizacional de Otto Beisheim gerenciales y calidad de servicio. del Fondo MIVIVIENDA, Directora del Siendo director adjunto de Ciber en
Graduate School of Management de la Ha ocupado puestos directivos Programa de Capacitación en Salud UCLA, estuvo encargado del área de
Universidad WHU-Koblenz, Alemania. en empresas del sector privado y Materna e Infantil (USAID–MINSA), y Proyectos.
MBA de ESAN. Ingeniera Industrial público. Investigadora del campo de la asesora de la Dirección Ejecutiva de
de la Universidad de Lima. Directora semiótica. PROINVERSION y en otras destacadas EDDY MORRIS ABARCA
del Fondo MIVIVIENDA. Directora de empresas del sector privado. PhD(c), Master Universitario en
Programas Institucionales de ESAN. LUIS FELIPE CALDERÓN Gestión de TIC y Master en Gestión
Se ha desempeñado en gerencias MONCLOA LUIS MADRID GUERRA de Tecnologías de Información de
de recursos humanos, financiera y Estudios Doctorales en Université MBA de ESAN. Ingeniero de la La Salle - Universitat Ramón Llull,
administrativa principalmente en el Jean Moulin, Lyon - Francia. DEA de Universidad Nacional de Ingeniería. Barcelona España. Programa Avanzado
sector construcción. Ha sido Jefa la Universidad de Niza, Francia. MA Estudios de especialización en en Finanzas de ESAN. Bachiller en
de Operaciones de Proinversión. Es in Management Learning y MSc in gestión de proyectos y tecnologías Ingeniería de Sistemas de la Universidad
consultora de empresas en los temas Information Management de Lancaster de información en Brasil, México y Nacional de Ingeniería. Especialización
de planes estratégicos y responsabilidad University, Reino Unido. MBA de ESAN. EE.UU. Consultor de empresas locales en Brasil, Estados Unidos, México y
social empresarial. Pertenece a Bachiller en Psicología de la Universidad e internacionales, socio y gerente España. Director de las Maestrías en
la red MOC (Microeconomics of Nacional Mayor de San Marcos. general de Executive Planning Systems Dirección de Tecnologías de Información
Competitiveness) de la Universidad de Consultor de empresas y articulista del Perú y Altinsa, a través de las y de Project Management de ESAN.
Harvard en su calidad de profesora de en América Economía, El Comercio, cuales ha implementado proyectos Profesor visitante de Uniandes,
Estrategia. Gestión y otros. de diversas áreas. Veinticinco años Bogotá y IESA, Caracas. Consultor
de experiencia en la gestión de internacional de empresas y organismos
ALDO BRESANI TORRES JOHNNY GARCÍA SEBASTIANI proyectos empresariales relacionados internacionales como BID, ONU, CAF,
PhD en Ciencias Administrativas de MBA de la Universidad del Pacífico. la implementación de proyectos OIT, Agencia Española de Cooperación
ESADE, Barcelona. MSc en Ingeniería Ingeniero Industrial de la Universidad de tecnologías de información, Internacional (AECI) y OVTA-APEC. Su
Eléctrica y MSc en Ingeniería de Nacional de Trujillo. Especialización en construcción y emprendimientos experiencia en consultoría comprende
Sistemas de U.S. Naval Postgraduate Sistemas y Tecnología de la Información empresariales. empresas como Grupo Romero, Grupo
School, California. MBA de ESAN. de la Universidad Nacional de Callao. Wong, IBM, Grupo San Fernando,
Director de la Maestría en Supply Chain Chief Technology Officer y gerente GENARO MATUTE MEJÍA Nabisco, Interbank, Backus,BCR,
Management y Director Ejecutivo del central de tecnología de la información PhD in Management Information Cámara de Comercio de Lima, Backus
Centro de Desarrollo Emprendedor en Interbank. Ha brindado servicios Systems, University of California at Los entre otras.
26 27 Maestrías

LUIS PIAZZON GALLO MBA International Case Competition consultor del BID y asesor de PETER YAMAKAWA TSUJA
PhD en Administración con de Concordia University en Canadá. numerosas empresas industriales y de PhD y MSc en Ingeniería de
especialización en finanzas de Sus trabajos de investigación han sido servicios en Perú y América Latina. Ha Telecomunicaciones de la Universidad
Pennsylvania State University. MBA de publicados en revistas académicas participado en el comité editorial de de Osaka. MBA de ESAN. PMP.
ESAN. Ingeniero Civil de la Universidad internacionales y presentados en las diversas publicaciones académicas, Ingeniero Electrónico de la Universidad
Nacional de Ingeniería. Presidente principales conferencias de Sistemas de incluyendo Journal of Electronic Nacional de Ingeniería. Vicerrector
del Directorio de MIVIVIENDA. Past Información a nivel mundial. Commerce in Organizations, IOS Press de Investigación de la Universidad
Decano de ESAN. Ha sido Director series on Global e-Governance y Latin ESAN. Investigador invitado en el
de Cementos Norte Pacasmayo, DAVID RITCHIE BALLENAS American and Caribbean Journal of the departamento de ciencias de la
Prisma Sociedad Agente de Bolsa y Estudios doctorales y Master en Association for Information Systems. comunicación de Florida Atlantic
de la Cámara de Comercio de Lima. Administración y Gestión de la University. Invitado por el Global
Fue Miembro del Comité Especial de Université Catholique de Louvain, JAIME SERIDA NISHIMURA Information and Telecommunications
la PROMCEPRI para Aeropuertos Bélgica. BSc in Business Administration PhD in Business Administration de Institute (GITI) de Waseda University
y Presidente de PERUPEC, Comité de Babson College, Massachusetts. University of Minnesota. MBA de ESAN. en Japón. Amplia experiencia en el
Consultivo Nacional para Asuntos de Director del Instituto de Negocios Bachiller en Ingeniería Industrial de la sector de telecomunicaciones. Ha
la Cuenca del Pacífico. Ha participado Internacionales de la Universidad ESAN. Universidad Nacional de Ingeniería. desempeñado cargos gerenciales y de
como directivo en la evaluación de Consultor Asociado de Sustainable Decano de ESAN Graduate School of dirección de proyectos en Nextel del
proyectos de empresas privadas y Quality Consult, especializada en Business. Miembro del Directorio del Perú y BellSouth Perú.
públicas. energías renovables, Utrecht-Holanda. Banco Central de Reserva del Perú. Ha
Ha sido Gerente y Director de empresas sido Vicerrector Académico de ESAN.
JOSÉ ANTONIO ROBLES nacionales e internacionales como IBM Ha liderado el proyecto de investigación
PhD en Sistemas de Información United Kingdom Ltd., Santa Catalina, Global Entrepreneurship Monitor.
de W.P. Carey School of Business FNCB ahora Citibank, Marco Peruana
de Arizona State University. MBA S.A, MODASA, entre otras. Ha sido MARCO SUÁREZ LARA
de ESAN. Ingeniero de Sistemas asesor de Ministros en la cartera de MBA de ESAN. Especialización
e Informática de la Universidad
Francisco Marroquín de Guatemala.
Industria, Turismo e Integración, Director
de OSINERGMIN, Miembro de la
en Retail Management en UCLA.
Bachiller en Ingeniería Industrial de la
Profesores
Coordinador Académico del PAE en
Business Intelligence. Miembro de la
Comisión de Libre Competencia del
INDECOPI, entre otros.
Universidad de Lima. Especialización
en Organización y Métodos de la
Internacionales
Association for Computing Machinery, Pontificia Universidad Católica del Perú.
la Association for Information Systems, MARTÍN SANTANA ORMEÑO Director Ejecutivo de Wisetrack Perú PROFESORES DE LA SALLE - URL
la Computer Society e INFORMS. PhD en Administración de Florida y VWise del Perú. Director de Dominio
Ha sido Gerente de Proyectos de International University. Master en Consultores. Ha sido Director Ejecutivo Eduard de la Rosa Rodriguez
centros comunitarios internet de la Sistemas de Información de HEC de Chopin Shopper Unconscious SA, Joan Doménech
Red Científica Peruana, y consultor Montreal, Canadá. Postgrado en empresa de servicios de marketing de Valentín Faura Poy
de proyectos de GTZ en Bolivia, del Ingeniería de Sistemas de Ensimag lealtad, estudios de hábitos del cliente, Ricard Lacuesta
Estado Peruano, Intel Corporation en Grenoble, Francia. Bachiller en modelamiento del servicio al cliente Claudio Loscertales
Arizona y el U.S.Army. Su experiencia Ingeniería Industrial de la Universidad de y retailing. Tiene 17 años ocupando David López
profesional es en el área de tecnologías Lima. Ha sido Miembro del Consejo de los cargos de Gerente de Marketing, Xavier Montero
de información y desarrollo de software, Alto Nivel de apoyo a las negociaciones adjunto a Gerencia General y Gerente Concepción Ojeda Martinez
así como en desarrollo y gerencia de para la suscripción del Tratado de Libre de Sistemas en Plantel Gerencial del Anna Ribó
proyectos Internet y en consultoría. Comercio con los EE.UU, Miembro Grupo Wong. Presidente del comité de Santiago Sánchez
Fue miembro del equipo de ESAN de la Comisión de Procedimientos Telecom y tecnología de información de Raimon Serrahima Formosa
que obtuvo el primer puesto en el Concursales de Indecopi-ESAN, AMCHAM. Marta Company
maestría en
Dirección de Tecnologías
de Información

Maestrías

Testimonios
“Mi interés por dar continuidad Fueron cerca de dos años, comprometida con la obtención de esta meta, apoyada
a mi formación profesional en una malla curricular muy actualizada, una metodología que nos permitía confrontar
y la búsqueda de mejores lo teórico y práctico y una plana docente con importantes trayectorias profesionales
oportunidades laborales, me en el ámbito nacional e internacional. Compartir sus experiencias en las aulas, ha sido
inclinó a tomar la decisión realmente enriquecedor.
de realizar una maestría en
el área de mi especialidad. ESAN también me dio la oportunidad de vivir una experiencia académica importante,
Buscaba una maestría que no durante nuestra estancia en la Universidad Ramon Llull - La Salle (Barcelona, España),
solo me brinde conocimientos una experiencia con la que nos demostramos, estábamos siendo preparados para
y competencia académicos, competir profesionalmente con otros estudiantes a nivel internacional.
sino que además me permita
desarrollar habilidades Gracias a la maestría en Dirección de Tecnologías de Información de ESAN, me ha sido
gerenciales y de liderazgo. Fue posible entender la importancia de la asertividad en nuestro desempeño profesional,
entonces que decidí por ESAN, para alinear las tecnologías de información a las estrategias de nuestras empresas. Los
dado el prestigio académico constantes cambios en las organizaciones, presentan siempre nuevos retos que deben
que representa en nuestro asumirse con capacidad de innovación y generación de valor agregado; las herramientas
país y a nivel internacional, proporcionadas por esta maestría, han hecho posible que ahora busque contribuir con mi
pero sobre todo por las organización (sector público,) bajo esa perspectiva.
referencias que como escuela
de negocios había ganado a Ruth Hidalgo Barrientos
través de los años”. Jefa de la Unidad de Estadística, Informática y Telecomunicaciones
Dirección de Red de Salud San Juan de Lurigancho (Ministerio de Salud)

“Las Tecnologías de la En este escenario, los responsables de las áreas de TIC deben considerar en su
Información y Comunicaciones gestión, más allá de temas tecnológicos, la búsqueda de soluciones que incrementen
(TIC) están presentes en la capacidad innovadora y que generen valor agregado para toda la empresa. Para
todas nuestras actividades estar a la altura de estos, y otros retos por venir, es importante que el profesional de
diarias y, teniendo en cuenta el TIC se capacite no solo en temas propios de su especialidad, sino también en gestión,
actual ambiente competitivo, desarrollo de habilidades directivas en administración de proyectos, en evaluación
las empresas necesitan financiera, auditoría, Business Process Management entre otros. En este sentido, la
gestionar las tecnologías Maestría en Dirección de Tecnología de Información de ESAN es una excelente fuente de
de tal manera que generen conocimientos y acumulación de experiencias.
ventaja competitiva mediante
los procesos efectuados y Después de concluir la Maestría, puedo señalar con satisfacción haber mejorado mis
brindar soluciones eficaces a competencias y habilidades tanto gerenciales como aquellas propias del campo de la
los clientes”. tecnología de información, con una visión global y estar preparado para liderar el cambio.

Luis Portilla Zolezzi


Gerente de TI
Natura Cosméticos S.A.
28 29 Maestrías

Recursos al servicio de los


participantes
ESAN/Data Esan/Cendoc Biblioteca y Centro de
El centro de tecnología de información de la Universidad ESAN pone a disposición de
los alumnos, tecnología educativa de punta y un conjunto de servicios que les permite
Información
el acceso a diferentes fuentes tanto para la creación como para la asimilación de
El reconocimiento internacional del ESAN/Cendoc es ratificado por organismos
conocimientos.
internacionales como CEPAL, CLADEA, EBSCO y otros. Mantiene colecciones
actualizadas y registra sus contenidos en bases de datos automatizadas, accesibles vía
r Acceso a internet y correo electrónico
conexión remota puesta a disposición del participante por la universidad.
Cada participante recibe un código de acceso a la red de la Universidad ESAN,
el cual le permite contar con una dirección de correo electrónico (@esan.edu.
pe) y acceso a Internet. Adicionalmente, a solicitud del participante, se ofrece el Durante el programa el participante tendrá a su disposición, la mejor biblioteca
servicio remoto a la red de ESAN y a los recursos de ésta desde la comodidad especializada en administración y economía, textual y virtual, y los servicios de
de su hogar u oficina. información del centro. Al inicio del programa, el centro capacita al participante para el
mejor aprovechamiento de sus recursos.
r Intranet
Esta solución brindará al participante el acceso a diferentes recursos académicos
sobre su programa, tales como, calificaciones, casos de estudio, cronograma de Infraestructura física
eventos, entre otros.
El campus de la Universidad ESAN, ofrece ambientes modernos, propicios para
r ESAN virtual
la concentración y comodidad que exige la actividad académica. Todas las áreas
Este sistema permite, a través de un navegador de Internet, el acceso a canales
de trabajo, ESAN/Cendoc, ESAN/Data, aulas y oficinas, disponen de puntos de
de chat y foros creados por el profesor o por los mismos participantes, para
conexión con la red de ESAN y con Internet. Asimismo, cuenta con un auditorio, aulas
debatir sobre distintos temas y expresar opiniones. Asimismo, mediante este
equipadas con tecnología de punta y una playa de estacionamiento gratuita para
sistema el participante podrá rendir controles o exámenes “on-line” y realizar
bienestar de nuestros alumnos.
consultas del material educativo.

r Laboratorios de cómputo
Estos ambientes están equipados con computadoras multimedia de tecnología
avanzada, interconectadas en red y con acceso a Internet. Cuentan, así mismo,
con software especializado para las diferentes áreas de negocios, atendiendo las
24 horas del día, 350 días al año.

r Video conferencia*
Este servicio permitirá al participante realizar reuniones grupales y consultas
con entidades externas (Lima, provincias y el exterior). En casos de excepción,
también se podrá usar este medio para su sustentación de tesis.
(*) El uso de este servicio está sujeto a las facilidades técnicas y deberá restringirse a fines académicos y/o
de investigación. Para actividades extra-curriculares puede implicar un costo adicional.

r Esanet
A solicitud del participante y sin costo mensual alguno, se le brinda una segunda
dirección de correo electrónico (@esan.org.pe) y acceso a Internet. Este servicio
es permanente, solo con la culminación exitosa de los estudios.
maestría en
Dirección de Tecnologías
de Información

Maestrías

Admisión
Perfil del postulante Inscripción cada candidato. La matrícula podrá ser ‹Formulario de pre matrícula
La Maestría en Dirección de Tecnologías Llenar el formulario de inscripción en reservada temporalmente, para ello los debidamente firmado, que será
de Información está dirigida principalmente línea, adjuntando su curriculum vitae. profesionales admitidos deberán tramitar entregado al postulante admitido.
a los graduados universitarios (bachilleres Ingresar a: su solicitud ante la Oficina de Admisión. ‹En caso de financiamiento con la
o titulados) de diferentes disciplinas que www.esan.edu.pe/inscripcion/mdti Admisión informará oportunamente el plazo Universidad Esan, las letras de cambio
cuenten con experiencia en los diferentes Los postulantes deberán presentar otorgado al participante admitido para que debidamente firmadas, que estarán a
ámbitos de la gestión y dirección de las adicionalmente la siguiente concrete su matrícula; de no concretarla en disposición del postulante admitido en
tecnologías de la información. documentación mínima para poder el plazo previsto, deberá volver a pasar el la oficina de servicios financieros.
participar en el proceso de admisión: proceso de admisión completo.
Requisitos para postular
‹Presentar el Curriculum Vitae* Documentos obligatorios
‹Grado académico de Bachiller
‹Presentar copia de grado de Bachiller. Por ser requisito exigido en la Ley requeridos por la Universidad La
universitario de una carrera no menor
‹Presentar recibo de pago por concepto Universitaria para obtener el grado de Salle- Ramon Llull:
a 4 años o Título Profesional para
de inscripción al proceso de admisión Magíster se requiere que el participante El participante admitido deberá entregar en
postulantes del extranjero.
S/. 200 (monto no reembolsable). El acredite el conocimiento de un segundo un único archivo digital, en formato PDF,
‹Experiencia profesional calificada
importe se podrá cancelar en efectivo idioma; el nivel requerido será informado los siguientes documentos colocados en
de dos años en el área, contada
acercándose a nuestro counter de por la Oficina de Idiomas de la Universidad forma correlativa:
desde la culminación de los estudios
atención al cliente o con depósito en ESAN en forma oportuna. ‹Copia del documento nacional de
universitarios.
el banco de Crédito en nuestra cuenta identidad
Documentos para la matrícula
Grados emitidos por corriente en Nuevos Soles número ‹Copia del pasaporte vigente, con fecha
Los documentos necesarios para la
universidades extranjeras 193-1764415-0-72 POST-GRADO de caducidad igual o mayor a 2 años.
matrícula deberán entregarse una vez que
En el caso de postulantes a maestrías en INSCRIPC MATRIC SOLES. ‹Copia del grado de bachiller y copia de
el participante sea admitido.
ESAN con convenio de doble grado o con ‹El participante deberá indicar el número los títulos obtenidos por el participante,
otro convenio académico, se solicita- de su D.N.I. para poder identificar el Documentos obligatorios según el CV.
rá copia del diploma de grado o título abono. requeridos por la Universidad ‹Formulario de Inscripción de la
autenticado por la universidad de origen y ESAN: Universidad La Salle, debidamente
Examen de admisión
certificados originales de notas expedidas ‹Copia del grado de bachiller firmado, que será entregado al
‹El examen de admisión consta de
por dicha una universidad. En el caso de universitario a nombre de la Nación, postulante admitido.
una prueba de aptitud y de un test
postulantes provenientes de universidades debidamente autenticado por la
psicológico.**
extranjeras con las que la Universidad universidad que lo expidió. El archivo en formato PDF, que contenga
ESAN no tiene convenio académico, Entrevista personal ‹Original del certificado de notas de la en forma correlativa los documentos
se solicita copia legalizada o apostillada ‹Todos los postulantes que hayan universidad. antes descritos, deberá enviarse al e-mail
del grado bachiller o su equivalente. La obtenido un puntaje en la prueba de ‹Dos fotos recientes, tamaño pasaporte de la ejecutiva de ventas, que se señala al
legalización se obtiene del consulado del aptitud, superior al establecido como a color, con fondo blanco, ropa formal final del presente documento.
Perú en el país de origen. Dicha copia mínimo podrán pasar a la siguiente (hombres con terno, damas con sastre
LA MATRÍCULA CULMINA CON LA
deberá ser luego presentada al Ministerio fase del proceso que es la entrevista y sin lentes).
PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
de Relaciones Exteriores en Lima antes de personal, la misma que se coordinara
COMPLETA.
entregarla a ESAN. El apostillado se ob- posteriormente al examen. (*) El Currículum Vitae tiene carácter de declaración jurada,
sujeta a verificación por parte de la Universidad. Toda
tiene a través del Ministerio de Relaciones ‹Oportunamente se les indicara el día Traslados
información suministrada en este documento y durante
Exteriores del país de origen. La apostilla y la hora asignados para la entrevista el proceso de selección es confidencial y será utilizada
La Universidad ESAN, previa evaluación
puede solicitarse si el grado corresponde personal. Los días de entrevistas los únicamente en el Proceso de Admisión. La Universidad favorable del candidato aceptará traslados
a uno de los países firmantes del Convenio postulantes deberán prever por lo ESAN se reserva el derecho de admisión. externos e internos. El proceso de
de Apostilla: http://goo.gl/s68eU menos dos horas. Si contara con alguna incapacidad física, sírvase
traslado contempla una revisión del perfil
consignarla. académico, la experiencia profesional del
Etapas del Proceso de Admisión Resultados de Admisión postulante y un examen escrito. El Comité
‹Inscripción del postulante. ESAN comunicará los resultados del (**) Talleres de Preparación para el examen de admisión:
de Admisión programará una entrevista
‹Examen de admisión. proceso de admisión mediante carta La Universidad ofrece al postulante la posibilidad de
asistir a un Taller de Preparación para el examen. La personal, la que permitirá a ESAN
‹Entrevista personal, efectuada por personalizada vía correo electrónico, dando programación de los talleres está sujeta a alcanzar el complementar la información anterior y
profesores de ESAN. aceptación formal a la participación de quorum mínimo requerido. explorar las cualidades personales del
‹Evaluación por el Comité de Admisión.
postulante.
‹Resultados del proceso.
30 31 Maestrías

Financiamiento
La Universidad ESAN pone a su disposición líneas especiales de financiamiento
bancario. Los documentos para solicitar el crédito y demás información pueden
recabarse en nuestra oficina de atención al cliente o llamando al 317-7200.
Consulte las promociones corporativas vigentes.

Duración y Horario
‹El programa tiene una duración aproximada de 22 meses.
‹Las clases se dictan dos veces por semana en el horario de 7:00 a 10:30 p.m.

LOS TALLERES PROPEDÉUTICOS, CURSOS INTERNACIONALES, EXÁMENES FINALES Y REPROGRAMACIONES DE


CLASE TIENEN UN RÉGIMEN DIFERENTE AL ESTABLECIDO.

Material de lectura
digitalizado y Uso de
Dispositivo Electrónico Móvil
La Maestría entrega el material exclusivamente en forma digitalizada, a través de su
plataforma “Esan Virtual” (Esan) e “E-Study” (La Salle).

Ambas instituciones se acogen a la política internacional de protección y


conservación del medio ambiente, familiarizando al participante con el uso eficiente
de las TICS a fin de alcanzar los objetivos de la maestría.

Por tanto, es INDISPENSABLE que el participante cuente con un dispositivo


electrónico móvil, ya sea NOTEBOOK, NETBOOK, o TABLET, que deberá llevar a
clases de forma regular.

No está permitido el uso de celulares durante las clases.


maestría en
Dirección de Tecnologías
de Información

Maestrías
ESAN Graduate School of Business

También podría gustarte