Está en la página 1de 7

Facultad de Tecnología

Formulario MATERIA:

Recuperación Mejorada
Desplazamiento de (PGP-232)
Fluidos Inmiscibles PAGINA:
1 de 7

Desplazamiento de Fluidos Inmiscibles


Saturación de Petróleo (So):
= 1− (1 − )
Donde:
→ ,
→ ,

Saturación de Fluidos en Medio Poroso:


+ + =1

Métodos para obtener Curvas de Permeabilidades Relativas:


(Correlaciones a Dos Fases)
Donde:
→ ,
= → ,
→ , + ,
→ , + ,
→ 1− , 1

Saturación efectiva:
∗ ∗ ∗
= = =

Ecuaciones de Corey:
 Sistema agua-petróleo, proceso de drenaje (sistema humectado por
petróleo):


=
1−
− −
= 1− 1−
1− 1−
 Sistema gas-petróleo:

= 1− ∗
− − ∗ ∗
= 1− 1− = 2−
1− 1−

REALIZADO POR: PERIODO ACADEMICO: NUMERO DE REVISION:

Ing. Darío Cruz Semestre 02/2017 Versión 2.0


Facultad de Tecnología
Formulario MATERIA:

Recuperación Mejorada
Desplazamiento de (PGP-232)
Fluidos Inmiscibles PAGINA:
2 de 7

Ecuaciones de Smith:
 Para flujo simultáneo petróleo y agua (sistema humectado por agua):
/

=
1−

= 1−
1− −

Correlación de Wyllie y Garder:


 Sistema agua-petróleo, proceso de drenaje:

Tipo de formación
Arena no consolidada, ∗ ∗)
1− (
bien clasificada
Arena no consolidada, ∗) ∗ .
(1 − 1−
probablemente ( ∗) .

clasificada
(1 − ∗) ∗
Arena cementada, calizas 1−
( ∗)
oliticas

 Sistema gas-petróleo, proceso de drenaje:

Tipo de formación
Arena no consolidada,
( ∗) (1 − ∗)
bien clasificada
Arena no consolidada, ∗) ∗ .
(1 − 1−
probablemente ( ∗) .

clasificada
Arena cementada, calizas ∗) ∗
(1 − 1−
oolíticas, rocas con ( ∗)
porosidad vugular

 Sistema agua-petróleo:

∗)
=( − ∗
1−
 Sistema gas-petróleo:

= ( ∗) − ∗
1−

REALIZADO POR: PERIODO ACADEMICO: NUMERO DE REVISION:

Ing. Darío Cruz Semestre 02/2017 Versión 2.0


Facultad de Tecnología
Formulario MATERIA:

Recuperación Mejorada
Desplazamiento de (PGP-232)
Fluidos Inmiscibles PAGINA:
3 de 7

Correlación de Torcaso y Wyllie (Sistema gas-petróleo):

( ∗)
=
(1 − ∗ ) (1 − ( ∗ ) )
Permeabilidades:
= = =

Razón de Permeabilidades:
=

Razón de Movilidad:


, = =

 Si el agua desplaza al petróleo:

∗ ∗
, = = = =
∗ ∗

 Si el petróleo desplaza al gas (saturación de gas existente antes de la


inyección):
( ) ∗
, =

Donde:
( ) ≅1
→ (≅ 0.1)

Caudal Critico:
Caso I:
4.9 − 4 ∗ ∗ ∗ ∗∆ ∗
=
∗( − 1)

Donde:
→ ,
→ ,

∆ → , /
→ ,

REALIZADO POR: PERIODO ACADEMICO: NUMERO DE REVISION:

Ing. Darío Cruz Semestre 02/2017 Versión 2.0


Facultad de Tecnología
Formulario MATERIA:

Recuperación Mejorada
Desplazamiento de (PGP-232)
Fluidos Inmiscibles PAGINA:
4 de 7

→ ,

Caso II (Ec. Meyer y Garder):


0.001535 ∗ ∗ ∆ ∗ (ℎ − ℎ )
=
∗ ∗
→ ,
→ ℎ ,
ℎ → Intervalo perforado,
ℎ → Columna de petroleo,
∆ → , /
→ ,
→ , /
→ Radio de drenaje, ft
→ Radio de pozo, ft

Flujo Fraccional:

 Fuerzas viscosas:
1
=
1+ ∗
 Fuerzas gravitacionales:
→0

1 − 0.488 ∗ (∆ ∗ )

=
1+ ∗

 Fuerzas capilares:

1 − 1.127 ∗ + 0.4333 ∗ ∆ ∗

=
1+ ∗

Recuperación Inicial [Solución de Welge]:


= ∗ 100%

REALIZADO POR: PERIODO ACADEMICO: NUMERO DE REVISION:

Ing. Darío Cruz Semestre 02/2017 Versión 2.0


Facultad de Tecnología
Formulario MATERIA:

Recuperación Mejorada
Desplazamiento de (PGP-232)
Fluidos Inmiscibles PAGINA:
5 de 7

MÉTODO DE DESPLAZAMIENTO BUCKLEY-LEVERETT


Razón de Permeabilidades Relativas:

Avance frontal o velocidad del frente de Invasión:


5.615 ∗
= =

Distancia del Frente de Invasión:


5.615 ∗ ∗
=

Donde:
→ ,

→ ,
→ ,
→ ,

Derivada del Flujo Fraccional en función a la Saturación:

 Método gráfico:

=
2∗( − )
Donde:
→ , ,( )
→ , ( )
→ , ( )

 Método analítico:
Flujo Viscoso
∗ ∗ ∗ ∗
= =
1+ 1+ ∗

Flujo Gravitacional
∗ ∗
1 − 0.488 ∗ (∆ ∗ ) ∗ ∗ ∗

=
1+ ∗

REALIZADO POR: PERIODO ACADEMICO: NUMERO DE REVISION:

Ing. Darío Cruz Semestre 02/2017 Versión 2.0


Facultad de Tecnología
Formulario MATERIA:

Recuperación Mejorada
Desplazamiento de (PGP-232)
Fluidos Inmiscibles PAGINA:
6 de 7

Eficiencia de Desplazamiento o Factor de Petróleo Recuperable:

= ∗ 100%
+


= = ∗ 100%
1−
1
=

Producción de Agua en la Superficie:


,
( ) = ∗
,
(1 − , )

Eficiencia de Barrido Vertical, Ev:


á
=
á

Eficiencia de Barrido Vertical, Ev:

=
= ∗
Donde: →

METODO DE HORNER
Variación de Tiempo:
∆ +

Pendiente de la recta:

=

Permeabilidad (k):
162,6 ∗ ∗ ∗
=
∗ℎ

REALIZADO POR: PERIODO ACADEMICO: NUMERO DE REVISION:

Ing. Darío Cruz Semestre 02/2017 Versión 2.0


Facultad de Tecnología
Formulario MATERIA:

Recuperación Mejorada
Desplazamiento de (PGP-232)
Fluidos Inmiscibles PAGINA:
7 de 7

Tiempo adimensional (Td):


0,000264 ∗ ∗
=
∗ ∗ ∗

Presión promedia (psi):


º ∗ 70,6 ∗ ∗ ∗
= +

Compresibilidad Total:
∗ ∗
= + + ∗ +
= + + =1 −6
Correlación de Hall:
1.782
= ∗ 10
∅ .

Radio de investigación (ft):


(0,00125 ∗ ∗ ) 1
=
2

Radio efectivo del pozo ( ):


= ∗

Comportamiento del yacimiento fracturado verticalmente:


=2∗

Índice de productividad (Bbl/psi):


= ∗ −

Eficiencia de flujo:

− − 0,87 ∗ ∗
= ∗ −

Daño formación (s):


= 1,151 − + 3,23
∗ ∗ ∗

Caída d presión por efecto del daño:


162,6 ∗ ∗ ∗
∆ = 141.2 ∗ ∗
∗ℎ
∆ = 0,87 ∗ ∗

REALIZADO POR: PERIODO ACADEMICO: NUMERO DE REVISION:

Ing. Darío Cruz Semestre 02/2017 Versión 2.0

También podría gustarte