Está en la página 1de 4

COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Según la (Organizacion de los estados americanos ) la CIDH es:

Definición:

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos


(OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente
americano. Está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan en forma
personal y tiene su sede en Washington, D.C. Fue creada por la OEA en 1959 y, en forma
conjunta con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), instalada en 1979, es
una institución del Sistema Interamericano de protección de los derechos humanos (SIDH).

Objetivos:

La CIDH tiene la función principal de promover la observancia y la defensa de los derechos


humanos en las Américas. De conformidad con el artículo 106 de la Carta de la Organización
es decir la protección de los derechos de toda persona bajo la jurisdicción de los Estados
americanos, es fundamental dar atención a las poblaciones, comunidades y grupos
históricamente sometidos a discriminación. En forma complementaria, otros conceptos
informan su trabajo:

El principio pro personae

 según el cual la interpretación de una norma debe hacerse de la manera más favorable
al ser humano
 la necesidad de acceso a la justicia, y la incorporación de la perspectiva de género a
todas sus actividades.
 La Comisión forma parte del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos
Humanos (SIDH), y monitoriza la situación de los derechos humanos en cada uno de
los estados miembros, garantizando la protección de los derechos de libertad de
expresión y el respeto de los derechos esenciales del hombre.
 Observa la situación general de los derechos humanos en los Estados Miembros y
publica informes especiales sobre la situación existente en determinado Estado
Miembro, cuando lo considera apropiado
 Recomienda a los Estados Miembros de la OEA la adopción de medidas que
contribuyan a la protección de los derechos humanos en los países del Continente.
CELAC

Según la (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), se establece que:

Definición:

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es un mecanismo


intergubernamental de diálogo y concertación política. Su membresía incluye a los treinta y
tres (33) países de América Latina y el Caribe.

Surge con el compromiso de avanzar en el proceso gradual de integración de la región,


haciendo un sabio equilibrio entre la unidad y la diversidad política, económica, social y
cultural de los 600 millones de habitantes de América Latina y el Caribe.

Objetivos:

 Contribuir a profundizar el diálogo respetuoso entre todos los países de la región,


en temas como el desarrollo social, la educación, el desarme nuclear, la agricultura
familiar, la cultura, las finanzas, la energía y el medio ambiente.
 Asimismo, la CELAC ha promovido que América Latina y el Caribe se asuma a sí
misma como una comunidad de naciones, capaz de dialogar y de buscar consensos
en temas de interés común.

 Reafirmar que la preservación de la democracia y de los valores democráticos, la


vigencia de las instituciones y el Estado de Derecho, el compromiso con el respeto
y la plena vigencia de todos los derechos humanos para todos, son objetivos
esenciales de nuestros países.
 Intensificar el diálogo político entre nuestros Estados y traducir, a través de la
concertación política, nuestros principios y valores en consensos. .
 Impulsar una agenda integrada, con base en el patrimonio del Grupo de Río y los
acuerdos de la CALC, así como de los mecanismos y agrupaciones de integración,
cooperación y concertación ya existentes, que constituyen todos, de conjunto, un
valioso activo regional que se sustenta en los principios y valores compartidos, y en
armonía con la naturaleza para un desarrollo sostenible y la integración de América
Latina y el Caribe en su conjunto.

DIFERENCIAS
CELAC CIDH
Organización Es un mecanismo Es un órgano principal y
intergubernamental de autónomo de la Organización
diálogo y concertación de los Estados Americanos
política (OEA)
Miembros treinta y tres (33) países de siete miembros
América Latina y el Caribe. independientes de América
que se desempeñan en forma
personal y tiene su sede en
Washington, D.C
Objetivo Avanzar en el proceso Velar por la promoción y
gradual de integración de la protección de los derechos
región, haciendo un sabio humanos en el continente
equilibrio entre la unidad y la americano.
diversidad política,
económica, social y cultural
de los 600 millones de
habitantes de América Latina
y el Caribe.
Atribuciones  La interlocución de la  Monitoreo de la
Comunidad con otros situación de los
países y grupos derechos humanos en
regionales los Estados
 Mecanismo de Miembros.
diálogo y  Atención a líneas
concertación política. temáticas prioritarias.
 Facilita una mayor
presencia de nuestra  Sistema de Petición
región en el mundo Individual
 Hace frente a
desafíos comunes

También podría gustarte