Está en la página 1de 5

Incorporando el concepto de Gestión a nuestra realidad organizacional

Gestión de la prevención de riesgos

Instituto IACC

02/11/16
Incorporando el concepto de Gestión a nuestra realidad organizacional

1. Peter Drucker
De acuerdo a lo señalado por él, se centra en encontrar la mejor manera posible de

gestionar un negocio, para que este pueda permanecer en el tiempo y alcanzar el éxito

deseado y también nos plantea que uno de los objetivos principales para un negocio es

crear un cliente y para ello es necesario la mejora continua de la empresa y de los que

forman parte de ella. Mi empresa practica esas dos premisas, el mejoramiento continuo

en las gestiones, sea el departamento que sea, pues gracias a esas gestiones y la calidad

de los servicios, los clientes nos eligen a pesar que somos una empresa que se encuentra

con precios más altos en arriendo de plataformas elevadoras que la demás competencia.

Mi trabajo dentro de la empresa son las gestiones en el área técnica, solución de

problemas e incidentes con maquinarias en terreno, como en el área de taller. Rapidez de

repuestas de los técnicos a disposición y los pedidos de arriendo diarios que deben salir y

esto se ha conseguido con la capacitación continua que tenemos dentro de la empresa.


2. Tom Peters
De acuerdo a sus enunciados, uno de ellos es el sexto sentido que se tiene como empresa

y la cercanía con los clientes. En nuestra empresa sabemos las necesidades de nuestros

clientes, lo que necesitan, pues nos ponemos como empresa en el lugar de ellos,

desarrollando buenas gestiones comerciales y dando las facilidades a todos para que

puedan obtener nuestros servicios. De la misma manera en el área técnica nos

preocupamos de que nuestra maquinaria este siempre en buenas condiciones y aptas para

el trabajo, reduciendo las fallas que se pueden suscitar en el momento, a través de

mantenciones preventiva y correctivas y la obtención de maquinaria nueva de forma


constante para nuestros clientes, así mismo con características que sirvan para todo tipo

de altura y de trabajo.
3. Williams Ouchi
Creador de la Teoría Z, nos indica la mezcla de gestiones que realizan Japón y USA, de

dónde saca lo mejor para convertirlo en una buena gestión. Una de aquellos enunciados

es el empleo a largo plazo, el cual se practica dentro de nuestra empresa, dando la

oportunidad a personas, no solo de obtener un empleo, sino que ese empleo sea a largo

plazo y sí mucho mejor para siempre. No existe y una rotación de personal, y aquellas

personas que han sido desvinculadas, ha sido porque no han cumplido con los

reglamentos de la empresa, en las buenas prácticas y un servicio de calidad.


4. Edwards Deming
Uno de sus puntos a cerca de la gestión es terminar con la dependencia y las

inspecciones masivas, que quiere decir que en todo momento debemos estar preocupados

de la calidad del producto y no a su final. En el área técnica de nuestra empresa, sobre

todo al momento de realizar las mantenciones de los equipos, se verifica de forma

constante todo los circuitos, cableado, sistema hidráulico, funcionamiento etc, de los

equipos, de manera que al finalizar los procesos, la maquina está en perfectas

condiciones sin fallas aparecidas por la falta de inspección en algún proceso ya

realizado.
5. Philip Crosby
Uno de los enunciados de Crosby es “Administración profesional de la calidad”, en

donde plantea que todos los que pertenecen a la empresa deben ser capacitados, de

manera que todos entiendan lo significativo de la calidad y el valor que conlleva tenerla

en la empresa. En todas nuestras áreas de trabajo en la empresa, los trabajadores son

capacitados en diferentes formas, ya sea de forma administrativa, como técnica, pero

ambas partes entienden y manejan los términos utilizados para la entrega de un servicio

de excelencia, así como también el funcionamiento de cada máquina, ya que no solo el


área técnica está involucrada con la maquinaria, sino que también vendedores y el área

gerencial, al momento de tener que contestar preguntas de muchos de nuestros clientes o

futuros clientes.

Bibliografía
- Contenido de la semana Nº1, Instituto Profesional IACC.

También podría gustarte