Está en la página 1de 3

urso de Competencias Genéricas en Información.

Contenidos del curso


Índice y plan de trabajo del Curso de Competencias Genéricas en
Información (Máster Universitario en Filosofía Teórica y Práctica)

Introducción

Módulo 1. El planteamiento de las necesidades informativas

Módulo 2. El Conocimiento de las fuentes de información

1. Las fuentes de información


2. Tipos de fuentes de información

Módulo 3. Los servicios de información y documentación científica

1. Bibliotecas y centros de documentación tradicionales


2. Los servicios de la biblioteca

Módulo 4. Las fuentes de información en Filosofía

1. El catálogo de las Bibliotecas de la UNED


2. Bases de datos especializadas
3. Revistas electrónicas
4. Libros electrónicos
5. Tesis doctorales
6. Fuentes institucionales
7. Congresos
8. Recursos Open Access
9. Literatura gris

Módulo 5. La recuperación de la información

1. Conceptos básicos
2. Estrategias de búsqueda
3. Catálogos automatizados de bibliotecas
4. Bases de datos bibliográficas
5. Internet

Módulo 6. La valoración de la información

1. ¿Cómo evaluar fuentes de información impresas?


2. ¿Cómo evaluar la información de internet?

Módulo 7. La comunicación de los resultados: presentación de trabajos académicos

1. Tipología de la documentación académica


2. Normas de presentación
3. Citas bibliográficas

Módulo 8. Las implicaciones éticas y legales del uso de la información

1. Derechos morales y de explotación de los autores


2. Plagio y derecho de cita
3. Limitaciones a los derechos de los autores
4. Las nuevas formas de gestión de los derechos

Módulo 9. Herramientas de apoyo a la investigación

1. Herramientas para la creación de citas bibliográficas y la elaboración de


bibliografías
2. Índices de impacto y de citas bibliográficas

El curso se inicia el 20 de diciembre y se desarrollará a lo largo de cinco


semanas hasta el 6 de febrero de 2011.
Plan de trabajo
El contenido del curso, de carácter teórico-práctico, consta de materiales de estudio
así como ejercicios y supuestos prácticos preparados por el Equipo Docente.

Al finalizar el estudio de cada módulo los estudiantes deberán realizar, de


forma individual, los tests y los supuestos prácticos.

Se recomienda la siguiente programación para el seguimiento y el estudio de


los módulos:

Primera semana del curso: módulos 1, 2 y 3. Los ejercicios deberán


realizarse al finalizar cada módulo.

Segunda semana del curso: módulo 4 con los ejercicios correspondientes.

Tercera semana del curso: módulo 5 con los ejercicios correspondientes.

Cuarta semana del curso: módulos 6, 7 y 8. Los ejercicios se realizarán al


final de cada módulo.

Quinta semana del curso: módulo 9 y su correspondiente ejercicio

La fecha límite de entrega de los ejercicios y supuestos prácticos de


los módulos 12 de febrero.
Nombre de archivo: contenidos_plantrabajo_Biblioteca
Directorio: H:\Master_Facultad\metodologia
Plantilla: C:\Documents and Settings\Admin\Datos de
programa\Microsoft\Plantillas\Normal.dot
Título: urso de Competencias Genéricas en Información
Asunto:
Autor: Biblioteca
Palabras clave:
Comentarios:
Fecha de creación: 26/10/2010 18:57:00
Cambio número: 2
Guardado el: 26/10/2010 18:57:00
Guardado por: Javier San Martín
Tiempo de edición: 2 minutos
Impreso el: 26/10/2010 19:09:00
Última impresión completa
Número de páginas: 2
Número de palabras: 437 (aprox.)
Número de caracteres: 2.409 (aprox.)

También podría gustarte