Está en la página 1de 27

AD ITIVOS PARA CONCRET

PROFES OR : JU AN M ED IN A A.
TECN ICO EN SUELO S, CO N CRETO Y ASFA LTO S
CONCRETO
z DEFINICION:
– MEZCLA DE UN MATERIAL AGLUTINANTE
(CEMENTO),UNO O MAS MATERIALES DE
RELLENO(AGREGADOS), AGUA, AIRE Y EN ALGUNOS
CASOS ADITIVOS, QUE AL ENDURECER FORMA UN
ELEMENTO COMPACTO.
z COMPOSICIÓN
– CEMENTO 7 - 15%
– AGUA 11 - 18%
– AIRE 0.5 - 8%
– AGREGADOS 50 - 70%
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES DE LOS
COMPONENTES
z CEMENTO
– PROPIEDADES ADHESIVAS Y COHESIVAS

z TIPOS DE CEMENTO ASTM C-150


– TIPO I USO GENERAL
– TIPO II MODERADO CALOR DE HIDRATACION Y ATAQUE A SULFATOS
– TIPO III ALTAS RESISTENCIAS INICIALES
– TIPO IV BAJO CALOR DE HIDRATACIÓN
– TIPO V ALTAS RESISTENCIAS A SULFATOS
– TIPO 1P ADICIONES PUZOLANICAS ENTRE 15-45%
– TIPO 1PM ADICIONES DE PUZOLANA MENOR AL 15%
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES DE
LOS COMPONENTES
z AGUA
– HIDRATAR EL CEMENTO
z AIRE
– ATRAPADO E INCORPORADOS

z AGREGADOS
– MATERIAL DE RELLENO - ECONOMIA
– UNIDOS A LA PASTA - PROPORCIONA RESISTENCIAS.
– CONTROLA LOS CAMBIOS VOLUMETRICOS.
– CLASIFICACIÓN
z AGREGADO FINO

z AGREGADO GRUESO

z AGREGADO GLOBAL
DEFINICION SEGÚN ASTM C 125

z “UN MATERIAL DIFERENTE AL AGUA,


AGREGADOS Y AL CEMENTO
HIDRAULICO QUE SE EMPLEA COMO
COMPONENTE DEL CONCRETO Y
MORTERO, QUE SE AÑADE A LA MEZCLA
IINMEDIATAMENTE ANTES O DURANTE
EL MEZCLADO”.
Utilización De Aditivos
z Contrarrestar posibles deficiencias
z Desarrollar propiedades especiales
z Mayor economía
z Mejorar ciertas características
Características mas
importantes :
z Como actúan sobre el concreto
z Condiciones en las que se recomienda su
uso
z Materiales de que están compuestos y
z Especificaciones
Algunas razones de su empleo
Según ACI 211 :
z Aumenta la trabajabilidad sin aumento del
agua
z Acelera o retarda el tiempo de fraguado
inicial
z Reducir segregación
z Modificar o reducir la velocidad de
exudación
z Mejora la bombealilidad
z Reduce la evolución del calor
z Acelera las resistencias tempranas
z Incrementa las resistencia ( compresión -
flexión - tensión)
z Incrementa la durabilidad
z reduce el flujo capilar
z Reduce la permeabilidad de los líquidos
z Incrementa la adherencia
z Pegar concreto viejo con nuevo
z Mejorar la resistencia al impacto y a la
abrasión
z Producir concretos y morteros coloreados
z Obtener concretos y morteros
fungicidas,insecticidas, germicidas
z impedir la corrosión con el metal embebido
z Reducir costos unitarios de concreto
z Otros..
Precauciones en el empleo del
aditivo
z Deben usarse de acuerdo alas
especificaciones (ASTM u otras )
z Observar las instrucciones del fabricante
z Probarlo en los materiales y condiciones en
particular.
La efectividad del aditivo
depende:
z Marca , tipo y cantidad de cemento
z Contenido de agua
z Forma ,graduación y cantidad de agregado
z Tiempo de mezclado
z Asentamiento
z Temperatura de mezcla
z Condiciones de trabajo
z otros factores
Aditivos para concretos y
morteros
Clasificación a Nivel Mundial
z Reguladores de fraguado y Reductores
de agua.
z Incorporadores de aire
z Aditivos y minerales finamente
divididos
z Otros
NORMA ASTM-C-494
“Chemical admixture for Concrete”
z TIPO A : Reductor de Agua -Plastificantes.
z TIPO B : Retardador de Fraguado - Retardantes
z TIPO C : Acelerador de Fraguado - Acelerantes
z TIPO D : Reductor de Agua y Retardador- Plastificante-
retardante
z TIPO E : Reductor de Agua y Acelerado - plastificante -
acelerante
z TIPO F : Reductor de Agua de Alto Rango -
Superplastificantes
z TIPO G : Reductor de Agua de Alto Rango y Retardante -
Super plastificante -retardante
PLASTIFICANTE - REDUCTOR DE AGUA

z EFECTOS
– AUMENTO DE TRABAJABILIDAD
– REDUCCION RELACION A/C
– EFECTOS SOBRE EL TIEMPO DE FRAGUA
– INCORPORACION DE AIRE
– REDUCCION DEL FACTOR CEMENTO
– REDUCCION EN LA SEGREGACION Y EXUDACION
– AUMENTO EN RESISTENCIAS MECANICAS
– REDUCE RETRACCIÓN PLASTICA
SUPERPLASTIFICANTES
z TIPO F : REDUCTOR DE AGUA DE ALTO RANGO
z TIPO G : REDUCTOR DE AGUA DE ALTO RANGO Y
RETARDADOR

z MECANISMOS DE ACCIÓN:
– COMO SUPERPLASTIFICANTE
– COMO REDUCTOR DE AGUA DE ALTO RANGO.
– COMO AHORRADOR DE CEMENTO.
– COMO ACELERANTE DE RESISTENCIAS.
ADITIVOS QUE MODIFICAN EL FRAGUADO
Y ENDURECIMIENTO

z TIPO B : RETARDADOR DE FRAGUADO


z TIPO C : ACELERADOR DE
FRAGUADO
ACELERADORES DE FRAGUADO Y
ENDURECIMIENTO
z EFECTOS

– SOBRE EL TIEMPO DE FRAGUADO.


– SOBRE LAS RESISTENCIAS A
TEMPRANA EDAD.
– SOBRE LA CORROSION DE LAS
ESTRUCTURAS.
ACELERADORES DE FRAGUADO Y
ENDURECIMIENTO
z APLICACIONES
– INCREMENTO DE RESISTENCIAS A TEMPRANA
EDAD
– EFECTIVIDAD EN LA CONSTRUCCION
– ELABORACION DE PREFABRICADOS
– REPARACION EN CORTO TIEMPO
– ELIMINAR EFECTOS POR BAJAS
TEMPERATURAS
– CONCRETOS Y MORTEROS LANZADO
– REPARACION Y TAPONAMIENTOS DE
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
INCORPORADORES DE AIRE
z MECANISMOS DE ACCION
– FACTORES INCIDENTES EN LA INCORPORACION DE
AIRE
z TIPO Y CANTIDAD DE ADITIVO

z TIPO Y DOSIS DE CEMENTO

z CARACTERISTICAS DEL CONCRETO

– CANTIDAD DE MORTERO EN EL CONCRETO


– CONTENIDO DE FINOS
z CONDICIONES DE OBRA

– TIEMPO DE MEZCLA
– CONDICIONES DE TRANSPORTE
– CONDICIONES DE COMPACTACION
INCORPORADORES DE AIRE

z EFECTOS SOBRE CONCRETO EN ESTADO FRESCO


– MAYOR TRABAJABILIDAD
– MAYOR COHESION
– REDUCE EXUDACION
– REDUCE SEGREGACION
– MEJOR COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL
INCORPORADORES DE AIRE

z EFECTOS SOBRE CONCRETO ENDURECIDO.


– EFECTO SOBRE LAS RESISTENCIAS
MECANICAS
– CONTRARRESTA EFECTO HIELO-DESHIELO
– MAYOR DURABILIDAD EN EL CONCRETO
– MEJORES TERMINADOS
INCORPORADORES DE AIRE
z APLICACIONES
– CONCRETOS SOMETIDOS A CICLOS
HIELO-DESHIELO
– CONCRETOS EN CLIMA FRIO
– CONCRETOS EN GENERAL
– CONCRETOS BOMBEABLES
– CONCRETOS IMPERMEABLES
ADITIVOS FINAMENTE DIVIDIDOS
UTILIZACION

z CORREGIR DEFICIENCIAS DE FINOS


z MEJORAR ALGUNAS CUALIDADES
z REDUCIR EL COSTO
ADITIVOS FINAMENTE DIVIDIDOS
TIPOS

z CEMENTANTES
z PUZOLANICOS
z COMBINACION DEAMBOS
z INERTES QUIMICAMENTE
OTROS ADITIVOS

z AUMENTADORES DE VISCOSIDAD
z SUPER-RETARDANTES
z PIGMENTOS
z INHIBIDORES DE CORROSION
z EXPANSORES
z REGULADORES DE VOLUMEN
z ETC.
ADITIVOS PARA CONCRETO

z GRACIAS

También podría gustarte