Está en la página 1de 2

FILIPINAS

Datos básicos Indicadores sociales

Nombre oficial: República de Filipinas Población Bienestar social


Superficie: 300,000 km2 Crecimiento de la población: 1873,0% Índice de desarrollo humano: 0,771
Situación geográfica: Sureste de Asia, archipiélago entre el
Mar de Filipinas y el Mar del Sur de China, al este de Vietnam. Estructura por edades Gasto público en salud/PIB: 3,60%
Principales recursos naturales: madera, petróleo, níquel,
cobalto, plata, oro, sal, cobre. 0-14 años 34.6%
Número de habitantes: 65,630,692 hab. 15-64 años 61.1% Gasto público en educación/PIB: 2.8%
Densidad:112 hab/km2 65 años o más 4.3%
Grupos de población: Tagalog 28,1%, cebuano 13,1%, Estructura de género Índice Gini de desigualdad: 0,458
ilocano 9%, Bisaya / Binisaya 7,6%, hiligaynon Ilonggo 7,5%, (hombres por mujer) 1 h/m
Bikol 6%, Waray 3,4%, otros 25,3%.
Población urbana: 49%
Población: 103,775,002 Habitantes Indicadores económicos
Capital: Manila(11.449 Millones de habitantes) Producción Deuda pública 50.9%
Principales ciudades: Davao (1.48 millones); Cebu City PIB corriente 213.1 Gastos en investigación y desarrollo /PIB 0,11%
(845,000); Zamboanga (827,000). (billones USD) Empleo
Religiones: Católica 82,9% , musulmanes 5%, Evangélica PIB PPA Desempleo 17.4%
2,8%, Iglesia ni Kristo 2,3%, otros cristianos 4,5%, otros 1,8%.
(billones USD) 395.4 Población activa/población con más de
División administrativa: 80 provincias y 39 ciudades charter Oficiales: Filipino e Inglés PIB per cápita 15 años (AÑOS) 64
Otras: tagalog, cebuano, ilocano, hiligaynon o Ilonggo, Bicol, (USD) 4100
Lenguas: Waray, pampangos y Pangasinan. Índice de competitividad global Precios (2011)
Conectividad logística (ranking mundial, 142 países, 2011) Índice de precios al consumidor 4.8%
Crecimiento del PIB per cápita: 3.7%
(tasa anual)
Cultura de negocios

Filipinas es el menos industrualizado de los países emergentes- conocidos como "tigres asiáticos"- que forman parte de la Asociación de Naciones del Sudeste
Asiático (ASEAN). Es básicamente un país agrícola con ciertos nucleos productivos, cuyo futuro se encuantra sobre todo en las industrias transformadoras, el
transporte y el turismo, para explotar su privilegiada situación en la zona de Asia- Pacífico.
La amplia y variada oferta de servicios hacia Filipinas,
Actualmente existen más de 5 navieras se divide en 3 aerolíneas con servicios de carga y dos Culturalmente el país es una mezcla única: la mayoría de la población es de orígen malayo, si bien existen minorías de orígen español, chino y musulmán; es el
que conectan a Colombia con Filipinas aerolíneas con cupos de carga en aviones para único país de Asia en el que la religión católica es mayoritacria; el idioma que se habla es el inglés y la influencia de la cultura norteamenricana es muy fuerte.
pasajeros.
Las relaciones sociales son un aspecto clave para hacer negocios en Filipinas. Se trata de conseguir unos contactos fluidos (pakikisama ) mediante el intercambio
de favores (utang na loob). La idea es que un contacto que permite hacer un negocio lleva a otro y así sucesivamente. Para introducirse en una empresa o
Envío de Muestras sin Valor Comercial participar e un negocio hay que ser representado por alguien con las conexiones adecuadas.
*La carga no debe estar en condiciones de ser usada. *Los Incoterms al momento de su negociación ,
porque estos influyen de manera directa en la
* Certificado de Origen Las relaciones se mantienen entre las personas, no entre las empresas. Si en el transcurso de la relación comercial, la empresa extranjera cambia al ejecutivo que
operación logística y en los precios.
*Tres facturas proforma la representa, el nuevo tendrá que desarrollar sus nuevos contactos.
*Debe ser presentada en pequeñas cantidades. *Las normas y las características del empaque,
* Si se trata de productos alimenticios verificar con la embalaje y etiquetado en Filipinas.
Oficina de Alimentos y Drogas (BFAD) y la Oficina de * Las normas fitosanitarias en este país son
Estandarización de Productos Agrícolas y altamente exigentes, verifiquelas antes de realizar
Pesqueros (BAFPS) un despacho.

Contáctenos Fuentes
Oficina en China: Director: Alejandro Ossa;
Correo Electrónico: beijing@proexport.com.co
Dirección: Embassy of Colombia Guang Hua Lu 34, Beijing 100600
Central Intelligence agency ( https://www.cia.gov/) Instituto español de comercio exterior (http://www.icex.es), Información de las aerolíneas y navieras procesada
Oficina en Bogotá: Calle 28 No. 13A - 15 Pisos 35-36
por Proexport,Tact (The Air cago tariff)
Teléfonos: 86 (10) 6532 9767 En Bogotá: +57 (1) 419 9450
Página web: www.proexport.com.co
BANDERA
FILIPINAS
Balanza comercial Colombia – Filipinas
USD millones FOB

E 25 Balanza Comercial
X 21 • Filipinas fue el importador 46 del mundo en 2011 participando con 0.36% (US$63.692.684 miles) de las importaciones mundiales. Su principal
20
P proveedor en 2011 fue Japón con una participación de 11% (US$ 7.016.762 miles), seguido por Estados Unidos de América con 10.9% (US$ 6.949.948
O 15 12 12 miles) y China con 10.9% (US$ 6.504.583 miles).
R 10 7 8
9 9
8 Exportaciones • Durante 2011, 21 empresas colombianas exportaron sus productos no tradicionales a Filipinas por un monto superior a los US$10.000.
T Importaciones • En 2010, las exportaciones Colombianas a Francia alcanzaron FOB US$ 9.075.454, 33.3% más que en 2009. Así mismo, en 2011 las exportaciones
5
A Balanza Comercial llegaron a FOB US$7.749.853, 14.6% menos que el año anterior.
0 • En 2010 y 2011, el segmento no tradicional representó más del 90% de las exportaciones colombianas.
C -1
-5 -3 Fuente: Dane
-3 • En Filipinas se han identificado oportunidades en los siguientes sectores: Agroindustria (flores frescas tradicionales y exóticas, frutas exóticas y
I tropicales, frutas y verduras procesadas y cafés especiales) y Manufacturas (ingredientes naturales para cosméticos y farmacéuticos, prendas de vestir,
Ó -10
ropa infantil, ropa deportiva, vestidos de baño, ropa de control y ropa interior Premium).
N -15 -13
2009 2010 ENE - DIC ENE - DIC
2010 2011

Inversión Greenfield de Filipinas en Latinoamérica


I 288,7
2003-2011, $US millones • Según FDI Markets, en el periodo de 2003 a 2011 Latinoamérica & Caribe se ubicó en el tercer lugar como receptor de inversión en proyectos
N greenfield proveniente de Filipinas con un 12% del total de flujos de inversión. Colombia es el primer país receptor de la región, con el 30% del total de
V 217,4 flujos de proyectos greenfield.
178,5
E 170 • Entre 2003 y 2011, los principales sectores de inversión greenfield en Colombia por parte de Filipinas fueron Transporte con un 62% y
R 108,7 Almacenamiento con un 38% de participación en el total de inversión.
S • Adicionalmente, según FDI, en el periodo de 2003 a 2011 la región asiática y Norteamérica son los principales destinos de proyectos greenfield
provenientes de Filipinas, en sectores de Servicios Financieros, Alimentos y Tabaco, Bebidas, Inmobiliario y Servicios de Negocio.
I 2,1
• Casos de inversión: No se registran casos de inversión provenientes de Malasia hasta el 2011.
Ó
Colombia Argentina Brasil Ecuador México Nicaragua • Tomando como referencia las tendencias de inversión de Filipinas en el mundo, Latinoamérica y Colombia, se puede determinar que entre varios
N sectores con potencial de inversión para empresas en Colombia, los sectores que presentan las mayores oportunidades de promoción y éxito son BPO,
Fuente: Banco de la República-Registros de Inversión Servicios Financieros y Alimentos y Tabaco.

llegada de Viajeros a Filipina 2005-2011

T
U • Filipinas no es un emisor de turismo considerable a nivel mundial ni regional.
R • Los destinos más importantes de los viajeros de Filipinas en Latinoamérica son Cuba, Ecuador y Perú.
I •Filipinas es el cuadragésimo cuarto primer emisor a Colombia con un 0,136% de participación del total de llegadas a Colombia en 2011.
S • En 2011 se registraron 2.151 llegadas de viajeros de Filipinas a Colombia, lo que representó un incremento de 24,0% respecto a 2010.
M • Marzo, junio y noviembre son los meses que registran un mayor nivel de llegadas de viajeros de Filipinas a Colombia.
O • Oportunidades:

Fuente: Migración Colombia

También podría gustarte