Está en la página 1de 18

BLOQUE 5

QUIMICA Y TECNOLOGIA

BASE NATURAL
BROCHA
PROYECTO 4
¿DE QUE ESTAN HECHOS LOS COSMETICOS Y COMO
SE ELABORAN?

Profesora: Norma Aidé

Alumna: Aracne Estrella Castillo Patiño

3º “C”
INTRODUCCION

Embellecerse es casi tan antiguo como la propia


humanidad. Hay evidencias de que los egipcios
usaban perfumes y se maquillaban con polvos de
antimonio y de malaquita que los babilonios ya usaban
detergentes hechos con las cenizas de plantas ricas
en carbonato de potasio y de sodio.
Muchas culturas de América también usaban hojas de
plantas como detergentes.
En la actualidad tenemos y usamos un sinfín de
productos cosméticos y de aseo corporal de manera
cotidiana: jabones, talco, pasta de dientes,
desodorantes, perfumes, shampoo, etc.
¿Qué son los cosméticos?

Los cosméticos también llamados maquillaje son


productos que se utilizan para la higiene corporal o
para mejorar la apariencia especialmente del rostro.
Por lo general son mezclas de compuestos químicos,
algunas se derivan de fuentes naturales, muchos otros
son sintéticos.
Tipos de cosméticos

Cosméticos hipo alergénicos: son aquellos que


cuentan con la característica de estar elaborados con
materiales que ayudan a disminuir el riesgo de
provocar un síntoma de irritación o alergia. Esta línea
de cosméticos es para pieles sensibles y están hechos
a base de componentes no irritantes ni abrasivos para
la piel. La mayoría de los productos hipo alergénicos
son buenos y recomendados para todo tipo de piel.
Cosméticos libres de grasa: Estos tipos de cosméticos
resultan ideales para las pieles grasas o con tendencia
al acné, son hechos a base de componentes de agua,
de fácil disolución y absorción, evitando la formación
excesiva de sebo y permitiendo la limpieza e
hidratación necesaria.
Cosméticos a prueba de agua: En ingles se les conoce
como waterproof, tienen una base impermeable, que
evita que se disuelva con el sudor o incluso si se mete
a una piscina. Es ideal para tipos de piel
hiperpigmentadas y para clientes que realizan deporte.
Cosméticos minerales: Este tipo de cosméticos se
caracteriza por ser de base mineral, contienen micro
pigmentos de óxido de zinc, dióxido de titanio, son
excelentes para utilizar en pieles con acné y
seborreicas gracias a su acción astringente, depurarte,
oxigenante y antinflamatorio.
Cosméticos naturales u orgánicos: No contienen
químicos ni agentes abrasivos para la piel, se
caracterizan por tener extractos de frutas, algunas
verduras o hierbas, siguen la moda de lo orgánico,
hipo alergénico y natural, aportan una cantidad
importante de beneficios a la piel, no irritan y favorecen
a todo tipo de piel gracias a sus activos antioxidantes y
libres de plomo y químicos.
Diferencia entre maquillaje y cosmético

Los cosméticos se aplican en la cara o el cuerpo con el


fin de mejorar su apariencia. En los cosméticos están
incluidos: crema de manos, crema para los ojos,
astringente, loción para después del afeitado,
bronceadores, talco, polvo de baño, pintura corporal,
perfume sólido, aceite de baño, gel de baño, tintes
para el cabello, blanqueador de cabello, enjuague
bucal, pintura de uñas, quita esmalte, cera para el
bigote, envoltura de barro, pasta de dientes, shampoo,
acondicionador, crema de enjuague, espuma para el
cabello, jabón de afeitar, crema depilatoria,
desodorantes, gel moldeador, spray para el cabello,
gel moldeador, antitranspirantes y el maquillaje facial
habitual.
Por otro lado, el maquillaje es una rama de la
cosmética que tiene que ver con el embellecimiento de
la cara por lo que encontramos: lápiz de cejas, rímel,
sombra de ojos, delineador de ojos, pintura de labios,
base en polvo, crema hidratante, base, polvos sueltos,
polvos compactos, bronceador, y maquillaje facial en
general.
¿De qué están hechos los cosméticos?

Los cosméticos que utilizaban los romanos y los


habitantes del antiguo Egipto contenían mercurio.
Los ingredientes de los cosméticos actuales también
podrían sorprender. Las barras de labios, por ejemplo
contienen sustancias brillantes obtenidas de las
escamas de los peces, denominadas esencia de perla
o esencia de oriente. Esta su partida consiste en una
suspensión en un medio, formado muy frecuentemente
por nitrocelulosa y acetato de amilo.
Los lapices labiales contienen una variedad de
ingredientes, sin embargo los principales son: cera,
alcohol, oleos y pigmentos. Usualmente la cera es una
combinación de diferentes tipos que ayuda al
moldeado de las barras que ya todos conocemos.
Mascaras de pestañas mientras en muchos países se
usa carbón o brea para dar color a las máscaras de
pestañas, esto está prohibido en países como Estados
Unidos.
Polvos, bases y rubor como los lápices y las máscaras
de pestañas estos otros tipos de cosméticos están
fabricados en base a oleos y pigmentos, algunos
incluso contienen perfumes, ya que el olor de los
ingredientes base podría acabar con el deseo de
utilizarlos.
Además, recientemente muchos polvos y bases están
siendo elaborados con una gran consideración por la
piel sensible.
Adicionalmente y como el maquillaje orgánico se está
volviendo cada vez más popular las compañías se
están tornando cada vez más naturales y ecológicas
con respecto a los ingredientes que utilizan para
fabricar los productos de maquillaje facial y están
buscando nuevas maneras de probarlos para
asegurarse de que sus productos sean sanos y
seguros, dejando atrás las pruebas en animales.
¿Cómo se fabrican?
Existen muchas empresas, marcas y productos que
tienen diferentes procesos pero para darnos una idea,
vamos a enfocarnos en la empresa “AVON”
En el área de cosméticos y color hay mesadas,
microscopios y ventanales por donde entra luz pero no
los rayos de sol. El lugar esta iluminado de manera
especial para que los químicos puedan diferenciar
hasta la más pequeña sutileza de los colores. De cada
una de esas mesadas surgen los nuevos maquillajes:
un labial, rodeado de una capa de silicona; una
máscara de pestañas que promete dejarlas mas
largas; unos polvos de colores que se convierten en
sombras de tonalidades combinadas.
“Hay mucho ensayo y error, la primera prueba siempre
la hacemos en nuestros cuerpos", cuenta Lisa
Lamberty, directora de New Product Innovation Color.
"La inspiración proviene de la moda, los textiles y las
pinturas. Es una combinación de arte y ciencia. Y el
arte se hace con los ojos, no con una computadora”.
Una vez que el producto está desarrollado -ya sea una
crema o una base de maquillaje- pasa por muchas
pruebas. Por ejemplo, si se trata de una hidratante se
realizan análisis clínicos para evaluar hasta qué nivel
se puede hidratar la piel. En el centro clínico de testeo
realizan un mapa topográfico de la piel en 3D, estudian
la pigmentación, la elasticidad, la renovación celular y
la microcirculación.
También se analiza cómo funciona el producto en
diferentes tipos de piel y en distintos climas a lo largo
del tiempo. Y se aseguran que no provoque alergias.
Cuando una crema está lista, llega al departamento de
fragancias, porque una crema con perfume es muy
diferente de una que no lo tiene. “Trabajamos con
agencias de fragancias -explica Renee Latour,
manager creativo de fragancias- que nos dicen qué
ingredientes están de moda. A veces un mismo
ingrediente no funciona igual en todas partes”. En la
empresa siempre van por más. ¿El próximo desafío?
“Obtener algo increíblemente eficaz -dice la doctora
Cheryl Karcher- donde los resultados sean rápidos,
duraderos y sin efectos secundarios”.
Ventajas y desventajas de usarlos

Ventajas

Elevan la autoestima.
Acentúan rasgos del rostro.
Mantiene la piel hidratada y la protege de la
contaminación, el sol y el viento.
Es un accesorio inocuo, lavable y sin consecuencias y
más económico que, por ejemplo, las joyas.

Desventajas

Afecta la salud de la piel.


Puede provocar acné, alergias.
Tapa los poros y puede deshidratarla.
Si no se aplica de manera adecuada, puede verse mal.
Genera un gran gasto económico.
¿Cómo eran en la antigüedad los cosméticos?

Los antiguos egipcios ya usaban sombras para ojos


hace mas de 5.000 años , tanto por razones estéticas
como prácticas: la pintura sobre los párpados ayudaba
a protegerlos de los reflejos del sol. Dicha pintura era
una pasta espesa hecha de malaquita (carbonato de
cobre de color verde veteado).
Como otras mujeres egipcias del siglo I antes de
Cristo, la reina Cleopatra usaba una sombra de color
azul hecha con lapislázuli molido en los párpados
superiores, y una de malaquita en los inferiores; se
oscurecía las cejas y las pestañas con un polvillo de
sulfuro de plomo mezclado con grasa de carnero. Con
ocre rojo se pintaba los labios y se ruborizaba las
mejillas, y se untaba tinte de alheña (henna) en las
manos para darles un aspecto rosado y juvenil.
Conclusión

Es importante resaltar a la química cosmética como


elemento para el cuidado del ser humano ya que lo
utiliza para su belleza.
La Cosmética tiene una gran importancia para el ser
humano, ya que gracias a sus reactivos químicos
juega un papel importante.
Gracias a las reacciones químicas que produce
cualquier cosmético, Por este motivo, los proveedores
de activos cosméticos tratan de desarrollar nuevos
ingredientes que sean eficaces en su función. Ya que
es uno de los problemas estéticos que más preocupan
a las mujeres.
Bibliografía

http://www.webdelabelleza.com/maquillaje/de-que-
estan-hechos-los-cosmeticos
https://es.slideshare.net/JimeeCT/de-qu-estn-hechos-
los-cosmticos-y-cmo-se-elaboran-proyecto
https://ar.selecciones.com/contenido/a2113_los-
cosmeticos-de-la-antigedad
http://entremujeres.darin.com
http://demasquer.com

También podría gustarte