Está en la página 1de 5

Introducción

El 2 de julio de 2006 se realizó un referéndum nacional sobre autonomías departamentales


como parte del proceso de descentralización política del Estado1. Es la segunda consulta
popular que se lleva cabo en Bolivia desde que esta institución de democracia semi-directa fue
incorporada en la Constitución Política del Estado -mediante una reforma parcial aprobada
por el parlamento en febrero de 2004- junto con la asamblea constituyente y la iniciativa
legislativa ciudadana para ampliar la democracia representativa mediante dispositivos de
democracia participativa. Desde entonces, el texto constitucional establece que el país
“adopta para su gobierno la forma democrática representativa y participativa” y que “el
pueblo delibera y gobierna por medio de sus representantes y mediante la Asamblea
Constituyente, la Iniciativa Legislativa Ciudadana y el Referéndum” (Arts. 1 y 4).

El 15 de diciembre de 2006 se realizó una multitudinaria concentración en Santa Cruz de la


Sierra, Bolivia. El motivo de la reunión era el apoyar la demanda de la mayoría de los
habitantes de Santa Cruz para que se acepte la aprobación de las autonomías
departamentales en la Constitución que se estaba redactando en ese momento.
Los organizadores del Cabildo expresaron que estuvieron presentes 1.000.000 de personas.
De ahí devino la denominación de "EL CABILDO DEL MILLÓN"

Para determinar la veracidad de lo afirmado y utilizando las herramientas de Google, se ha


determinado que el área ocupada fue de aproximadamente 150.478 m². Y haciendo un
cálculo de 6 personas/m² y multiplicando esta cifra por el área determinada, resulta un total
aproximado de 902.868 personas.

Consecuentemente, las personas participantes en el Cabildo casi llegaron al millón. Aún así
es una de las mayores manifestaciones populares de la historia de Bolivia.
El edificio multifamiliar Málaga se desplomó y causó varios heridos en la ciudad de
Santa Cruz de la Sierra. La catástrofe sucedió cerca de las 22:00 de este lunes en la
calle Manuel Ignacio Salvatierra. Dos personas heridas fueron rescatadas y trasladadas
a un centro asistencial, mientras que otras Seis han quedado atrapadas entre los
escombros.

--------------------------------------------------------------------------

Tragedia en edificio: El comandante de la Policía acaba de confirmar al primer fallecido.


Se trata del ingeniero paceño Enrique David Alarcón. Las tareas de rescate se
iniciaron, pese a que no se observa celeridad ni preparación para el tipo de
acontecimiento.

REFERÉNDUM DEPARTAMENTAL DE APROBACIÓN DEL ESTATUTO AUTONÓMICO”

El 4 de Mayo de 2008 el 85.6% de la población cruceña le dijo Sì al texto del Estatuto del Departamento
Autónomo de Santa Cruz que se convierte en la norma básica del departamento. Convirtiendo de esta manera
al prefecto en Gobernador del Departamento Autónomo de Santa Cruz y el Consejo Departamental se
transforma junto con 5 representes indígenas en La AsambleaLegislativaDepartamental con mayores
atribuciones.

También podría gustarte