Está en la página 1de 248

ESCUDRIÑANDO LAS

VETAS APOSTÓLICAS
ESCUDRIÑANDO LAS VETAS APOSTÓLICAS
Primera Edición. 2009.
Escrito por: Roberto Gutiérrez.
Publicado por: Fuentes de Agua Viva.
Diseño de Cubierta: Ergon Solutions.
Foto de la cubierta: Tomada de internet.

Pendiente de impresión.

Las citas Bíblicas de este libro han sido tomadas de la


Versión Reina-Valera revisión 1960 de las Sociedades
Bíblicas en América Latina, salvo que esté
explícitamente señalada otra versión en el texto para
una mejor comprensión de lo explicado.

Guatemala C.A. Noviembre del 2009.


INDICE GENERAL
AGRADECIMIENTO
INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE
1. LA VESTIDURA DE GRACIA
2. JESÚS Y SU ASCENDENCIA
3. LA PREPARACIÓN DE LA AMADA
4. LA MANO DE JESÚS
5. LAS INTERROGANTES DE LA AMADA
6. LA PRUDENCIA Y LA SENCILLEZ
7. LOS AMORES DEL AMADO
8. LOS COMPLEJOS

SEGUNDA PARTE
9. LOS CELOS
10. LA SEDUCCIÓN
11. LA INFIDELIDAD
12. LOS AMADORES DE LOS PLACERES
13. EL SÍNDROME DE LAODICEA
14. LA SILLA DE LOS BURLADORES
15. LAS SIETE MUJERES
16. LAS PRÓTESIS

TERCERA PARTE
17. EL PRÍNCIPE DE GRECIA
18. ENTIDADES MASCULINAS Y FEMENINAS
19. LOS TEMPLOS IDOLATRAS
20. LAS NODRIZAS
21. LAS PERFORACIONES EN EL CUERPO (EL
PIERCING)
22. LAS SÉPTIMAS GENERACIONES
23. LAS CLASES DE SIERVOS
24. EL CARÁCTER DEL OBISPO

BIBLIOGRAFÍA
AGRADECIMIENTO
A ti Padre que me has tomado como tu hijo, que me has
estado preparando y formando para dar la talla que de
antes de la creación predestinaste para mí. Que me
sostienes y me has dado tu promesa de no dejarme hasta
no terminar la obra que iniciaste en mi vida.

Espíritu Santo gracias por abrir mi entendimiento y ser


edificado con la Palabra cumpliendo una de las promesas
que está escrita.

A mi Apóstol Sergio Enríquez nuevamente ha sido el


instrumento para mi formación siendo mi pastor y maestro
en cuanto a las enseñanzas apostólicas recibidas desde
el púlpito en el cual predica con denuedo la Palabra de
nuestro Dios.

A mi madre, éxitos en la empresa que Dios los ha puesto


a laborar, se que tendrá recompensa para ustedes y
beneficio para el evangelio. Me ha servido de mucho el
ejemplo que me han dado en cuanto a fe y perseverancia
en el Evangelio.

A mis amigos Sammy, has sido como mi hermano en


esos tiempos de angustia, dándome fortaleza y apoyo
tanto espiritual como en lo material de forma
incondicional, que el Señor retribuya de forma
sobreabundante lo que has hecho. Miguel y Enrique
compañeros en el estudio y enseñanza de la Palabra,
siempre dispuestos para ayudar en la propagación del
Evangelio con alegría y entusiasmo a pesar de las
tribulaciones y pruebas que han venido a sus vidas, han
servido de ejemplo en mi vida, el Señor tiene recompensa
para ustedes.
A mis amigos Pastores Geovanni Sandoval, Juan
Vásquez, Pablo Barahona y Juan Chacón por sus
consejos y apoyo han sido de mucho valor en mi vida, los
momentos en que hemos compartido han sido de
bendición para mi formación, adelante en la obra que el
buen Dios les ha conferido.

A los lectores de esta obra que ha sido formada para la


edificación del pueblo de Dios.

ROBERTO G. CHÁVEZ
INTRODUCCIÓN
Siendo una persona inquieta en cuanto a la enseñanza y
estudio de la Palabra de Dios, de alguna forma fui llevado
en el tiempo de mi reconciliación a un lugar donde he sido
alimentado de una manera extraordinaria con enseñanzas
que se pueden catalogar como básicas hasta las más
profundas en cuanto a doctrina se refiera.
Eso de alguna forma contagió mi ser para escudriñar de
forma directa o indirecta las enseñanzas que mi Pastor
trasladaba desde el pulpito, lo que ayudó en el ejercicio
de la investigación y desarrollo de temas que han sido de
edificación en mi vida así como para mis hermanos que
han leído los temas que el Señor me ha regalado y que
tiene su origen en las enseñanzas apostólicas que
escucho día a día.

Mi Pastor siempre ha mencionado su deseo de que la


Palabra que él traslada se desarrolle o complemente para
edificación personal primeramente y luego para el cuerpo
de Cristo, haciendo mención que él “nos da una veta de
oro” y nuestro trabajo es descubrir más allá de lo que nos
da sin conformarnos solamente con lo que escuchamos
sino desarrollar y ejercitar el don que Dios nos ha dado al
estar bajo su cobertura.

Es por ello que estos temas se han desarrollado bajo esa


visión apostólica basándose en parte o generalmente en
las enseñanzas trasladadas por mi Apóstol y gracias a la
misericordia de Dios y la revelación que da el Espíritu
Santo se ha conformado este libro que recopila algunos
temas que escribí teniendo la base bíblica e investigación
para ampliar y tener más claro lo que la Palabra nos dice.
He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por
dondequiera que vayas y te haré volver a esta
tierra; porque no te dejaré hasta que haya
hecho lo que te he prometido.
Génesis 28:15
PRIMERA PARTE

Los maestros brillarán como el resplandor


del firmamento y los que enseñaron a
muchos a ser justos, como las estrellas
para siempre.
BJ3
Daniel 12:3
LA VESTIDURA DE
GRACIA
Cuando a Ester, hija de Abihail, tío de Mardoqueo, que la había
tomado como hija, le tocó venir al rey, ella no pidió cosa alguna
sino lo que le aconsejó Hegai, eunuco del rey, encargado de las
mujeres. Y Ester hallaba favor ante los ojos de cuantos la veían.
Ester fue llevada al rey Asuero a su palacio real el mes décimo,
que es el mes Tebet, en el año séptimo de su reinado. Y el rey
amó a Ester más que a todas las otras mujeres, y ella halló
gracia y bondad con él más que todas las demás vírgenes, y él
puso la corona real sobre su cabeza y la hizo reina en lugar de
Vasti.
Ester 2:15-17.

E
n la Biblia encontramos algunos personajes que
fueron vestidos con diferentes propósitos, vemos a
Adam que fue vestido con piel debido a su
desobediencia y su consiguiente expulsión del
Huerto de Dios, ver (Génesis 3:21); otros como los
Sacerdotes fueron vestidos con el propósito de ejercer
una función ministerial, ver (Éxodo. 28:2). Ester fue
vestida de Gracia para ser coronada Reina por el Rey
Asuero de esta manera los Hijos de Dios son ataviados
con esta vestidura para estar siempre en la presencia del
Señor Jesús hallando sus favores y su bondad.

P
ablo en algunas de sus cartas menciona que el
creyente debe vestirse con ropas espirituales que
lo ayudaran en su caminar como hijo de Dios una
de ellas es la vestidura de Cristo que ayuda a no
proveer para las lujurias de la carne, ver (Romanos
13:14); de esta forma también alienta a que nos vistamos
de amor que es la prenda que nos ayudara a
mantenernos en unidad con nuestros hermanos en Cristo,
ver (Colosenses 3:14). El apóstol Pedro también nos
muestra que una persona puede estar vestida de vanidad,
lujo, orgullo e insujeción que se manifiesta en su forma de
pensar y actuar, ver (1 Pedro 3:1-6).

Algunos ejemplos que nos amplían lo anteriormente


expuesto son: José, que soporto la tentación y venció el
pecado al cual la esposa de Potifar lo quería inducir, ver
(Génesis 39:12), así el cristiano que está revestido de
Cristo puede soportar y huir del pecado sexual que puede
envolverlo fácilmente; David y Jonatán estuvieron unidos
en un vínculo de amor que los mantuvo unidos a pesar de
las consecuencias que vivieron, ver (1 Samuel 18:1-4).
La vestidura que el apóstol Pedro muestra en la Biblia nos
indica que una persona puede estar influenciada por el
espíritu de Jezabel y Babilonia que no permite a la
persona ser humilde y sujetarse a sus autoridades porque
se deja guiar únicamente por sensualidad, es decir su
sentimientos, ver (Apocalipsis 17:3-5; 18:3,16).

Ester antes de ser coronada pasó un proceso el cual


debe pasar todo cristiano para presentarse delante del
Rey y hallar gracia ante sus ojos, veamos cual es:

SEIS MESES CON ÓLEO DE MIRRA:


LBA Ester 2:12 Cuando le tocaba a cada joven venir al rey
Asuero, al cumplirse sus doce meses, según las ordenanzas para
las mujeres, pues los días de su embellecimiento se cumplían
así: seis meses con óleo de mirra y seis meses con especias y
cosméticos para las mujeres,

A continuación hare un desglose de la frase “seis meses”


para tener una perspectiva de lo que esto significa para el
creyente: el número seis tiene varios significados y entre
estos esta: trabajo, ver (Éxodo 20:9); la palabra mes se
deriva de una raíz hebrea que significa primero: ser
nuevo y luego restauración.
Mostrando con esto que Cristo nos salvo y nos hizo nueva
criatura pues hallamos Gracia delante de Él, ver (2
Corintios 5:17 BJM) para luego trabajar en nosotros en un
proceso de restauración en el cual implica sufrimiento,
esto para poder quitar de nuestro ser todo aquello que al
Rey no le agrada, haciéndonos obedientes a su Palabra,
para complementar esta explicación puede ver los versos
(1 Pedro 2:19-20; Hebreos 5:8 NVI).

SEIS MESES CON ESPECIAS Y


COSMÉTICOS:
LBA Ester 2:12 Cuando le tocaba a cada joven venir al rey
Asuero, al cumplirse sus doce meses, según las ordenanzas para
las mujeres, pues los días de su embellecimiento se cumplían
así: seis meses con óleo de mirra y seis meses con especias y
cosméticos para las mujeres,

La palabra especie se traduce del hebreo basam1, este


proceso nos habla de varias cosas: habla del
conocimiento que debe adquirir todo hijo de Dios para ser
fortalecido en su fe y lo hará sobresalir en los diferentes
lugares donde Dios lo tenga, ver (2 Corintios 2:14-15);
otra de las cosas que significa este proceso es el servicio,
en el cual la persona se niega sí mismo para servir a sus
hermanos, ver (Efesiso 5:2) y por último la capacidad de
dar para el sostenimiento de los santos, ver (Filipenses
4:18).

1
Strong H1313 fragante.
La palabra gracia se conoce en griego como charis, de
esta palabra se deriva la que en castellano se conoce
como carismático; algunos de sus significados son: como
verbo honrar, favorecer, adornar; como sustantivo
amabilidad, disposición; cautivar, dulzura, deleite.

Veamos lo que representa en nuestra vida algunas de


estas palabras:

HONRAR:
BJ3 Ester 6:9 Deben darse los vestidos y el caballo a uno de los
servidores más principales del rey, para que vista al hombre a
quien el rey desea honrar; y le hará cabalgar sobre el caballo
por la plaza mayor de la ciudad gritando delante de él: "¡Así se
trata al hombre a quien el rey quiere honrar!"

Uno de los beneficios de vestirse de gracia, es la honra y


el reconocimiento debido a la fidelidad y perseverancia
mostrados delante de Dios y no delante de los hombres
solamente; así vemos a Mardoqueo prestando un servicio
al rey Asuero el cual no fue remunerado de inmediato, sin
embargo él permaneció a la puerta del rey, ver (Ester
2:21). Cuando una persona halla Gracia delante de Dios
es tomado en cuanta para servirle colocando sobre él
honra, de la forma que lo hicieron con Aarón, ver (Éxodo
28:2-3).

Un creyente puede no ser recompensado de inmediato e


incluso caer en el olvido el servicio prestado sin embargo
Dios lo tiene presente y a su debido tiempo se dará la
honra que se merece, utilizando si es necesario a las
personas que están en contra nuestra, ver (Gálatas 6:9).
No debemos permitir que nuestro corazón se amargue si
en algún momento no recibimos el reconocimiento
esperado y ser como David que nunca se amargó en
contra de Saúl sino se mantuvo fiel y Dios lo honró
haciéndolo rey sobre Israel.

FAVORECER:
LBA Génesis 33:10 Mas Jacob respondió: No, te ruego que si
ahora he hallado gracia ante tus ojos, tomes el presente de mi
mano, porque veo tu rostro como uno ve el rostro de Dios, y
favorablemente me has recibido.

Al ser vestidos de Gracia el Señor nos permite que


hallemos favor delante de las personas e incluso
encontrar la reconciliación con aquellos que estén
disgustados con nosotros, como en el caso de Esaú y
Jacob. Se debe tomar en cuenta que una reconciliación
no implica que todo vuelva a ser como antes sino el
hecho de encontrar perdón es únicamente para que el
alma sea sana de algún rencor o amargura en contra del
que ha ofendido.
Otra persona que fue vestida de Gracia fue Neftalí, ver
(Deuteronomio 33:23) su nombre se deriva de la raíz
hebrea pathal que significa esforzarse, enseñándonos
que debe haber esfuerzo y perseverancia en todo lo que
hagamos para alcanzar algunas cosas que necesitan este
tipo de actitud de parte nuestra, como por ejemplo el
reposo de Dios, ver (Hebreos 4:9-11). No se debe
confundir el hecho de esfuerzo con afán, pues vemos que
se deben hacer cosas en el tiempo que se estipula para
hacerlas, así vemos que Dios indica que seis días se iba
a trabajar y el séptimo era día de reposar por lo que se
entiende que nuestro esfuerzo tiene un límite para que al
concluir este esperemos la obra de Dios sin ningún
problema.
CAUTIVAR:
LBA Cantares 4:9 Has cautivado mi corazón, hermana mía,
esposa mía; has cautivado mi corazón con una sola mirada de
tus ojos, con una sola hebra de tu collar.

“Ejercer irresistible influencia en el ánimo por medio


de atractivo físico o moral2”. Algo con lo que podemos
tener puesta la atención de Dios sobre nosotros es por
medio de la fe, esto cautiva su atención y nos concede lo
que pedimos; lo que amplia esto es la mujer cananea al
ver la fe de ella el Señor Jesús le concedió lo que había
en su corazón, ver (Mateo 15:22-28).
La Sulamita del Cantar tenía cautivo el corazón del rey
debido a las características que presentaba, estas son
actitudes que deberá tener todo creyente que desee que
el Señor Jesús este cautivado con sus cualidades
internas y no las externas; como en el caso de Job que
tenía características que Dios valoraba por consiguiente
lo protegía y prosperaba en todos los ámbitos de su vida,
ver (Job 1:8-10).

CAUTIVO ENTRE LAS TRENZAS, CANTARES 7:5:


La gracia de Dios sobreabunda en nuestra vida debido a
tener cautivo al Rey en nuestros pensamientos ya sea por
medio de la Palabra, amando su venida o anhelando su
presencia, ver (Salmo 1:2; Cantares 1:2; 2 Timoteo 4:8).
Las trenzas de esta mujer las comparaba a la púrpura
símbolo de realeza mostrándonos que tenía bien claro
que era real sacerdocio y parte de una nación santa, ver
(Daniel 5:29; 1 Pedro 2:9).

2
Diccionario de la Real Academia
CON UNA SOLA DE TUS MIRADAS, CANTARES 4:9:
El amado declara que una mirada de la Sulamita lo tiene
cautivo debido a que sus ojos son como palomas, ver
(Cantares 1:15). Debido a la inocencia que hay en su ser
no hay malicia en su corazón porque su mente y su
conciencia están limpias, ver (Mateo 10:16; Tito 1:15).

CON UNA SOLA DE TUS PERLAS, CANTARES 4:9 LBA:


La palabra perla se traduce del griego margaritas3 y se
puede traducir como: un proverbio, una palabra de gran
valor.
La gracia de Dios nos da la capacidad de sostener con
una palabra al cansado porque se tiene estatura de
discípulo sabiendo el momento oportuno para hablar o
callar, ver (Proverbios 25:11; Isaías 50:4).

DULZURA:
R60 Proverbios 16:21 El sabio de corazón es llamado prudente,
Y la dulzura de labios aumenta el saber.

La persona que esta vestida de Gracia tiene capacidad de


convencimiento, esto no con argumentos humanos sino
con Palabra de Dios debido a su conocimiento de ella
porque de sus labios destilan miel y leche como en la
amada del Cantar de los Cantares y se refleja en el deseo
por alabar y adorar a Dios, como le sucedía a David, el
deseo de tener comunión con sus hermanos, esto lo hace
estar satisfecho con lo que hace y lo que tiene, no se
afana por buscar las riquezas terrenales porque entiende
que son añadidura de parte de Dios, ver (Cantares 4:11;
2 Samuel 23:1; Eclesiastés 5:15).

3
Strong H3135
L a gracia de Dios nos ayuda en muchos ámbitos de
nuestra vida con ella podemos enfrentar muchas
cosas pues sabemos que se nos ha puesto una
vestidura real y nuestros enemigos no podrán
prevalecer delante de nosotros pues el Rey de reyes nos
respalda en todo momento.
JESÚS Y SU
ASCENDENCIA
Éstos fueron los hijos de David que le nacieron en Hebrón: El
primogénito fue Amnón, de Ajinoam, de Jezreel. El segundo fue
Daniel, de Abigaíl, de Carmel…
1 Crónicas 3:1-9

a genealogía4 se utiliza con el propósito de dar


L autenticidad a un Testamento estableciendo los
descendientes del fallecido o en caso de litigio para
asegurarse que la herencia es adjudicada a la persona
correcta. También se ha utilizado para comprobar la
legitimidad de una persona como descendiente de otras.

E
l Señor Jesucristo habla a sus discípulos
enseñándoles quien forma parte de su genealogía,
ver (Mateo 12:49), haciéndolo parte del pueblo de
Dios, ver (1 Pedro 2:10) y por ello “generación
escogida”, ver (1 Pedro 2:9 KJV); con el fin de ser
formado a la imagen de Cristo, ver (1 Corintios 15:49;
Efesios 4:13) y alcanzar las promesas, ver (Romanos
8:17; Efesios 3:6).

Genealogía del vocablo griego génesis significa: fuente,


origen. En ésta personas que no debían estar, sin
embargo fueron incluidas en la genealogía de Jesús,
véase a Natán y Salomón en lugar de Amnón a
consecuencia de actitudes que tuvo su madre, ver (1
Crónicas 3:1), veamos algunas de estas:

4
Encarta 2004
David tuvo varias esposas entre ellas Abigaíl y Betsabé
estas tienen características importantes que se deben
tomar en cuenta para no caer en los errores cometidos
por ellas o corregirlos, veamos:

ABIGAÍL ESPOSA DE NABAL:


En algunos pasajes Bíblicos se halla como la esposa de
Nabal carmelita cuando ya no era su esposo, ver (1
Samuel 27:3, 30:5). Hay personas que no han olvidado su
pasado y todavía están unidas a él.

Se debe ser como la Sulamita que ya no tenía ningún


vínculo con su pasado deseando el rey su hermosura, ver
(Cantares. 7:2; Salmos 45:10-11). A diferencia de aquella
que al nacer no fue cortado su ombligo, ver (Ezequiel 16:4
RV60).

NABAL:
Significa: necio, simple e insensato. Las personas que
no se han alejado de su pasado constantemente lo están
recordando y a menudo caen en él, ver (Proverbios 7:22);
aun cuando se les aconseje, no creen estar haciendo
nada malo porque todavía se deleita recordando esa
parte de su vida, ver (Proverbios 12:15, 14:14).

Estas personas aun siguen atadas a conceptos rígidos


que no quieren cambiar y no permiten que la Gracia de
Dios trabaje sus corazones para vivir en la libertad a la
cual el Señor los ha llamado, ver (Romanos 7:2; 1
Corintios 7:39).

Dio a luz un hijo llamado Quileab, significa: “parecido a


su padre”, ver (2 Samuel 3:3), muestra el fruto de Abigail
con características heredadas de David. Hay cristianos
que tienen costumbres aprendidas o heredadas
genéticamente por sus padres que no han desarraigado.
Véase a Abraham e Isaac (Génesis 20:2-5, 26:7-9).

Abigail se dio cuenta de esto y corrigió el problema,


iniciando por ella; dejó de llamarse esposa de Nabal, para
unirse a David, siendo Abigail Carmelita, ver (1 Crónicas
3:1) esto trajo consecuencias favorables para su familia.

Es así como su hijo es cambiado de dimensión deja de


llamarlo Quileab para ser llamado Daniel “Dios es mi
Juez”, ver (1 Crónicas 3:1). Abigail dejó de vivir en el
pasado, renovó su pensamiento para ver a Dios como el
juez Justo, ver (Eclesiastés 7:10; Filipenses 3:13) así
como Ana al saber que ya había sido escuchada, ver (1
Samuel 1:9-18).

ABIGAIL
Nombre compuesto por: ‘ab significa padre y giyl significa
regocijo o gozo, unidas por la letra yodh lyIg:ybia] que
significa: mano o fuerza. Abigail amaba a Dios el Padre,
ver (Cantares 8:6), no se regocijó en la injusticia, ver (1
Samuel 25:14-23; 1 Corintios 13:6) dejó a Dios hacer
justicia quitando a Nabal y uniéndola a David, figura de
Cristo.

El cristiano fue libertado de la ley del pecado para estar


unido a Cristo por amor, el cual alejará todo miedo que
haya sido ministrado a consecuencia de su pasado, ver
(Romanos 8:1; 1 Juan 4:18) de la manera como el
salmista lo expresaba, ver (Salmo 30:11).

Otra forma de escribir Abigail es lg:ybia,] compuesta por: ‘ab


y gal que significa: amontonar, acumular o carga.
Tipifica a cristianos que aman al Señor pero tienen
acumulados recuerdos de su pasado, que les impiden
disfrutar la vida en abundancia; por no haberse despojado
de todo peso y de pecado, ver (Hebreos 12:1 BJM).

Una de las soluciones para alejarse del pasado es


entregándoselo al Señor por medio de la confesión, de la
forma como hizo Abigail delante de David al entregarle
uvas pasas, figura de alegrías pasadas, ver (1 Samuel
25:18-24).

BETSABÉ:
Está incluida directamente en la genealogía de Jesús,
teniendo a dos de sus hijos en ella. A pesar de haber
propiciado la desintegración de su hogar por su
infidelidad, sin embargo Dios permite que sea restaurada
y que enmiende su error, reflejándolo en sus hijos.

Simea: Refleja la actitud de Betsabé en ese momento,


pues significa “el que escucha la oración” (Diccionario
Easton), mostrando delante de Dios arrepentimiento por
la falta cometida. Característica que debe tener un hijo
de Dios cuando comete una falta, ver (Hebreos 4:16; 1
Juan 2:1).

Otra de sus traducciones es: “escuchar u obedecer”


(Diccionario Hitchcock). La Biblia compara con un
“hombre prudente” al que escucha y pone en práctica la
Palabra, por esta razón el que ha cometido una falta debe
escuchar consejo y obedecerlo. Como lo hizo la mujer
hallada en adulterio, ver (Juan 8:10-11).

Sobab: Significa entre otras cosas “apartarse” (Strong)


fue otra actitud que tuvo Betsabé después de arrepentirse
de su pecado para que su falta fuera borrada, ver
(Hechos 3:19). Así el cristiano que ha pecado debe
confesar su falta y apartarse de ella.
Otra traducción es “revelarse”. La Biblia menciona que la
“bondad de Dios” guía al arrepentimiento y trae tristeza,
ver (Romanos 2:4; 2 Corintios 7:10). Una persona puede
revelarse ante esto y menospreciar el regalo de Dios
como lo hizo Caín y Esaú, ver (Génesis 4:7; Hebreos
12:17). Betsabé sí entendió lo importante que fue haber
sido perdonada.

Natán: Tiene varios significados entre los cuales esta


“recompensa” (Diccionario de nombres Hitchcock),
Betsabé tenía claro que por mérito propio no podía ser
libre de su culpa, se acerco confiadamente a aquel que
podía librarla de la condenación, recibiendo como
recompensa el perdón de su pecado, ver (Proverbios
28:13 RV60; Hebreos 11:6).

Al obtener el perdón de sus pecados se constituyó en


sierva de Dios, dejando atrás su infidelidad y buscó la
santidad constantemente, ver (Romanos 6:22).
Características de un cristiano agradecido: servirle a Dios
por la obra de redención que hizo en su vida.

“Dador” es otro de los significados de Natán, también


demuestra la gratitud de una persona al ofrendar con
alegría de corazón, así como el Padre dio a su Hijo por
amor, ver (Juan 3:16). No implica solamente dinero o
cosas materiales pues el padre no dio nada material sino
una vida al servicio de la humanidad, ver (Filipenses 2:5-
8).

Se debe tener la actitud de los veinticuatro ancianos con


respecto al dar, estos se que quitaron de su cabeza las
cosas materiales arrojándolas delante del Trono para
rendirle adoración, ver (Apocalipsis 4:10). El cristiano no
debe tener pensamientos afanosos con respecto al dinero
rindiéndolo delante del Señor en señal de adoración.
Salomón: Significa “paz” (Strong) después de todo el
sufrimiento, Betsabé encontró la paz por medio de la fe, al
ver que moría un inocente (su hijo) por el pecado de sus
padres, figura del sacrificio de Cristo, ver (2 Samuel
12:16-24). Por esta razón la persona que recibe a Cristo
es incluida en la genealogía de Jesús, ver (Romanos 5:1-
2).

David tuvo hijos en dos lugares, Hebrón y Jerusalén,


trayendo una enseñanza para el cristiano: Jerusalén
significa “maestro de paz” (Strong) donde nacieron los
hijos de Betsabé y tipifica el lugar donde los hijos de Dios
buscan su proceso de restauración a través de la
instrucción y la disciplina en obediencia.

Hebrón significa “ligado juntamente a” donde nació el


hijo de Abigail, representa el lugar donde los cristianos se
mantienen atados a su pasado sin querer ser libres de
ello, aun cuando el Señor Jesús ya dio la orden de
libertad, ver (Gálatas 5:13).
Desde Abraham hasta David habían catorce
generaciones, ver (Mateo 1:17), Dios visita la maldad de
los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta
generación, ver (Éxodo 34:7), Salomón era el número
quince; constituyéndose en el reinicio de una relación con
Dios por medio de la reconciliación que es en Cristo
Jesús. La persona que permite a Cristo morar en su
corazón es agregado en esa genealogía, constituyéndose
en un Salomón para su familia, ver (Hechos 16:31).

P
or la Gracia y la misericordia de Dios hemos sido
injertados en el olivo natural, que es Jesucristo, así
debemos de apreciar este regalo que Él nos ha
dado, no viviendo de los recuerdos, sino en libertad y en
amor por medio de Cristo.
LA PREPARACIÓN DE
LA AMADA
Ester 2:12-13 Y cuando llegaba el tiempo de cada una de las
doncellas para venir al rey Asuero, después de haber estado doce
meses conforme a la ley acerca de las mujeres, pues así se cumplía el
tiempo de sus atavíos, esto es, seis meses con óleo de mirra y seis
meses con perfumes aromáticos y afeites de mujeres, entonces la
doncella venía así al rey.

L a ilusión de toda mujer al momento de su


casamiento es verse mucho más hermosa de lo que
ya es, a los ojos de todos los invitados, de
antemano prepara todo lo concerniente a su vestido e
implementos que llevará en esa ocasión; su deseo de
impactar el corazón y la mente de su futuro esposo es
algo que la motiva a llevar una preparación extra que
resaltará aun más su belleza.
En lo espiritual la escogida del Señor también está
llevando un preparación para ese gran acontecimiento,
así impactar aun más el corazón de nuestro Señor
Jesucristo; sin embargo lo externo no es lo principal, ya
que el Señor no ve la apariencia sino el corazón de su
amada; en este tema analizaremos cual es esa
preparación y de que cosas se debe despojar la futura
esposa del Rey.

E n la Biblia encontramos la historia de una mujer


que era de una belleza extraordinaria, su esposo
era el rey de uno de los más grandes imperios que
se ha dado en la tierra; sin embargo por su altivez y sus
complejos, menospreció y desairó a su esposo cuando
este deseaba mostrarla a todos sus súbditos.
Vasti era la esposa del rey Asuero, este hizo una gran
celebración y para coronar esta fiesta deseaba mostrar la
belleza de su mujer, sin embargo esta se sintió
menospreciada y rechazada por su esposo, haciéndose
de una fiesta para ella y todas las doncellas, algo que fue
desagradable ante los ojos de su esposo, siendo
destituida como reina.

De esta misma forma Dios deseaba mostrar a toda la


creación a su pueblo escogido, sin embargo este lo
rechazo y se fue en pos de otros dioses lo cual desagrado
a Dios, el cual lo ha descartado momentáneamente para
darle celos con uno que no era pueblo, este pueblo está
tipificado en Ester, esta simboliza a la futura esposa del
Señor Jesucristo, la cual fue preparada en un período de
tiempo determinado el cual veremos a continuación:

DOCE MESES CONFORME A LA LEY,


ESTER 2:12:
En la Biblia encontramos que el número doce tipifica
varias cosas tales como: servir de forma obligatoria tal
como lo hizo Quedorlaomer, ver (Génesis 14:4); sin
embargo el sentido principal de este número es el
gobierno.
Vemos como el Señor llama a doce discípulos que luego
se constituirían en doce apóstoles, los cuales van a juzgar
a las doce tribus de Israel cuando sea el tiempo señalado
para esto, ver (Mateo 19:28; Apocalipsis 21:12-14).

Antes de llegar a los pies del Señor vivíamos en un


estado de rebelión lo cual nos hizo merecedores de la
destitución de la Gloria de Dios y merecedores de la
separación eterna, trasladándonos a un reino de tinieblas,
vivimos en nuestros delitos y pecados durante mucho
tiempo; permitiendo que viviéramos de manera
desordenada y sin ningún gobierno sobre nuestros actos,
éramos esclavos del pecado y sujetos a vanidad, ver
(Romanos 6:17-18).
Al reconciliarnos con Dios, somos trasladados al reino de
la luz y ello hace que se manifieste el desorden que existe
en nuestra alma, evidenciándose a través de la
desobediencia en nuestros actos, es por ello que Dios
permite que padezcamos algún tipo de sufrimiento, si es
necesario, para que nuestra alma sea doblegada a la
voluntad de Él, con ello su gobierno se enseñoree sobre
nuestra vida.

Este gobierno puede estar representado de diferentes


formas los cuales pueden ser:

1. Gobernantes terrenales, ver (Romanos 13:1-4).


2. Ministros genuinos de parte de Dios, ver (Hebreos
13:17).
3. Padres biológicos, ver (Lucas 2:48-51).

Es importante mencionar que el número doce es de


carácter simbólico, no representa un año literal para que
aprendamos a sujetarnos a nuestras autoridades o de
padecer para que nuestra alma se sujete a la disposición
de Dios, puede ser un período indeterminado de tiempo.
La futura esposa del Señor Jesucristo debe permitir que
el gobierno de Dios sea el que se enseñoree sobre su
vida y ser preparada a través de las autoridades que Él ha
delegado para corregir nuestra alma y ser plenamente
obedientes a Dios.

SEIS MESES CON ÓLEO DE MIRRA,


ESTER 2:12:
El número seis en la Biblia representa la humanidad, lo
terrenal; vemos que al sexto día Dios creó al hombre, ver
(Génesis 1:27-31). El año bíblico consta de trescientos
sesenta días, ver (Apocalipsis 12:6), esta cifra surge de
multiplicar 360 x 3.5 que son los días que dura la
tribulación, esto nos lleva a deducir que seis meses
equivalen a 180 días.
Al descomponer este número tendríamos 6+6+6*10 =
180, esto deja ver que nuestro ser al estar en el mundo se
ha contaminado de todo lo terrenal en su plenitud, nuestra
mirada era como la de Lot cuando veía el valle del
Jordán, ver (Génesis 13:10) lo que nos hacia apegarnos
más a las cosas terrenales, a lo vano y superfluo de este
mundo.

La Biblia nos indica que la creación fue sujeta a vanidad,


por ello que nuestros pensamientos estaban sumergidos
en cosas que únicamente alimentan nuestro ego, orgullo y
no sirven para mucho; un ejemplo de ello lo vemos
cuando el Apóstol Pedro le indica a las mujeres que su
atuendo debe ser interno y no externo, ver (1 Pedro 3:3-
4).
La directriz que este hombre de Dios estaba dando era
que no se buscara primero lo externo sino lo interno, es
decir, que nuestra alma primeramente esté libre de
complejos, tanto de superioridad como de inferioridad
para que los adornos externos no roben la atención de lo
que verdaderamente importa.

Hay personas, tanto hombres como mujeres, que se


preocupan más por su aspecto físico, su vestuario, sus
defectos, etc. y se olvidan de como esta su alma, muchas
veces el exceso de esta preocupación se debe a que
tienen problemas de auto estima o complejos que no han
sido superados y necesitan un escape para disimular su
inseguridad; el arreglo personal es importante, sin
embargo cuando se da en exceso y es lo que más
absorbe los pensamientos, puede estar dando un aviso a
la persona de que hay algo en su alma que necesita ser
restaurado.

La palabra mirra se deriva de un vocablo hebreo que se


traduce como amargura5, esto también indica que, si es
necesario, en algún momento de nuestro caminar como
hijos de Dios pasaremos por cosas difíciles, para que se
manifieste lo que nos estorba y están ocultas en nuestro
corazón, una de ellas puede ser la amargura.
En la Biblia encontramos varios ejemplos que dejan ver
como al pasar por desiertos, se puede manifestar la
amargura, resentimientos, etc. el pueblo de Israel al
caminar en el desierto y no tener agua se le manifestó
este problema; así un hijo de Dios cuando pasa por
desiertos, tales como la escases económica, problemas
familiares, etc puede evidenciar este problema en su
alma.
Nohemí después de haber perdido todo lo que tenía y
regresar a su tierra, se cambia el nombre, auto
nombrándose mara, porque según ella el trato del
Altísimo la había amargado, de esta forma algunos
cristianos le atribuyen todos sus males al Señor sin antes
analizar que por algún motivo Dios permitió que le
sucediera algo, sin embargo cuando esto se da,
únicamente se evidencia la amargura en el alma.

SEIS MESES CON PERFUMES Y


COSMÉTICOS, ESTER 2:12:
Otro ciclo en la preparación de la amada consiste en
perfume y cosméticos, que de manera simbólica
representa las cosas que internamente debe tener la
futura esposa del rey. Estas deben ser:

5
Strong H4843, marar.
Un corazón agradecido, Génesis 8:20-21:
En muchas ocasiones de nuestro caminar, el Señor nos
ha bendecido y nos ha librado de muchas cosas malas
debido a su infinita misericordia; lo menos que podemos
hacer delante de Él es tener un corazón agradecido por
su gran misericordia, a través de la alabanza
manifestamos nuestra gratitud hacia Dios, por otra parte,
el tener trabajo, una familia, el hogar, vida, etc. son
también razones de peso para estar agradecidos con
Dios.

Sinceridad, 2 Corintios 2:14-17:


El adquirir conocimiento de Cristo es algo muy importante
para los hijos de Dios, esto lo ayudará en su crecimiento
espiritual y en su madurez. Sin embargo dependerá de la
sinceridad que hay en su corazón para aplicar el
conocimiento que adquiera y la disposición que tiene para
compartir ese conocimiento con otros, todo ello no con
palabras sino con sus actos.

Un corazón alegre, Proverbios 15:13:


Este se refleja en la gratitud que una persona puede tener
hacia Dios, por su bondad y lo inmenso de su
misericordia, esto ayuda a estar fortalecidos en el Señor,
ver (Nehemías 8:10) cuando vemos las cosas que hace y
damos testimonio de su bondad entre muchos esto es un
aliciente en nuestra vida y vino que alegra nuestro
corazón, ver (Salmo 119: 111).

La oración, Salmo 141:1:


Parte de nuestra comunión con el Señor es la oración, la
cual muchas veces no hacemos conforme a la voluntad
de Dios, en ocasiones únicamente la utilizamos para pedir
cosas que no se nos conceden porque son para
satisfacer nuestros deseos y no son conforme a la
voluntad de Dios; sin embargo el Espíritu Santo nos
ayuda a pedir como conviene delante de Él para
agradarle. Así vemos a Salomón que no pidió cosa
material alguna sino sabiduría para conducir al pueblo
que se le era encomendado, ver (1 Reyes 3:5-14).
Aparte de ello nuestra oración no sólo debe ser para
pedir, sino para comunicarnos con Dios y que su
presencia este siempre con nosotros en todo momento.

L
a Biblia nos indica que debemos tener por sumo
gozo el estar en diversas pruebas, no por el hecho
de que estemos pasando situaciones difíciles, sino
porque esto nos ayudará a tener paciencia, que a su vez
nos llevará a dar fruto para Dios.
El Señor desea que seamos parte de su amada, pero
necesario es que seamos preparados para este evento,
despojándonos de toda impureza y el peso de lo terrenal,
que nos ata constantemente, tanto en nuestra mente y
nuestro corazón para tener nuestra mirada en el cielo, así
poder apreciar y buscar una ciudad que no está hecha de
manos, con ello estar preparados para ser de una misma
naturaleza que nuestro Señor Jesucristo.
LA MANO DE JESÚS
BLA
1 Pedro 5:6 Humíllense, pues, bajo la poderosa mano de Dios,
para que, llegado el momento, él los levante.

E n la Biblia encontramos varios simbolismos


respecto al significado de las manos, en ocasiones
puede representar amistad, ver (Gálatas 2:9); en
otras, nuestras obras (2 Crónicas 34:25). En un sentido
espiritual, la mano representa los cinco ministerios que el
Señor dejó a su iglesia para que sea atendida y preparada
con el fin de dar la estatura del Varón Perfecto, ver
(Efesios 4:11-12); en este tema veremos algunos de los
momentos donde el Señor Jesús utilizó su mano para
hacer algún milagro y lo que representa para nosotros.

E l libro de Marcos nos muestra las obras que Jesús


hizo, en su faceta de siervo. Es muy interesante
observar que en este libro aparecen cinco milagros
que el Señor Jesús hace utilizando sus manos, estas
tienen enseñanza en nuestra vida, pues representan
algunas cosas de la cuales debemos ser sanos por medio
de los cinco ministerios, veamos estos milagros y lo que
representan para nosotros en este tiempo:

LA SUEGRA DE SIMÓN, MARCOS 1:30-


31:
Esta mujer padecía una enfermedad en su cuerpo y se
reflejaba en la fiebre que le afectaba, esto representa
problemas que el creyente no ha podido desechar por
completo de su alma y lo hacen, espiritualmente
hablando, estar postrado; es tipo de la iglesia que es
atacada por diversos problemas internos, ya que esta
mujer tipifica a la iglesia, ver (1 Corintios 12:12 BLS).
Veamos algunos síntomas6 que una persona puede
padecer al tener fiebre alta:

Dolor de cabeza, 2 Reyes 4:18-19:


Representa en el creyente el deseo por estar viviendo aún
con las costumbres del mundo, representado por el
campo, ver (Mateo 13:38), resultado de su inmadurez
espiritual; Sansón padeció este problema, menospreciaba
el don que Dios le había dado y jugaba constantemente
con él, creyendo que no le pasaría nada, ver (Jueces
16:19-21).
La cabeza representa liderazgo, ver (Deuteronomio
28:13), significa que pueden haber iglesias con líderes
inmaduros que padecen de algún tipo de esclavitud, ver
(Gálatas 4:1; 1 Timoteo 3:2-6), que deben ser ministrados
adecuadamente para ser liberados de ello. Uno de los
principales problemas que se acarreará con esta
situación será la rebeldía que las personas puedan
manifestar al recibir instrucción que deba ejecutar y su
negativa a cumplirlas, ver (Proverbios 22:15).

El error que puede cometer un ministro al colocar


personas recién convertidas en el liderazgo puede
ocasionar que éste termine postrado, ver (2 Reyes 4:19-
21), debido a la imposibilidad que tiene en ese momento
de sobrellevar situaciones difíciles, la actitud correcta de
un ministro al colocar a personas en el liderazgo es como
la que tuvo Abraham al momento de ir a ofrecer sacrificio,
este no le dio a Isaac las cosas de mayor peligro como lo
eran el fuego y el cuchillo, ver (Génesis 22:6).

Molestia a la Luz, Juan 3:19-20:


El Señor Jesús estando en la tierra afirmo que era la Luz
del mundo, ver (Juan 8:12) indicándonos que hay

6
www.tusalud.com.mx
creyentes que les molesta algunas verdades que la Biblia
nos muestra y que lo confrontan con su forma de vida, es
por ello que se alejan del Evangelio. Un ejemplo de esto
lo vemos en el joven rico, amaba tanto los bienes
económicos, la comodidad que estos brindaban y sobre
todo el estatus que le daba que no soportó la
confrontación que el Señor le hizo con respecto a estas
cosas, ver (Mateo 19:21-22).
De esta forma hay creyentes que al escuchar la Palabra
los confronta con cosas del mundo tales como: la navidad
y otras fiestas, el tomar, fumar, etc. muchos se ofenden
porque no están dispuestos a dejar su forma de vida ya
que aun está demasiado enraizada en sus corazones,
prefiriendo buscar maestros conforme a sus deseos que
les consientan su forma de vida.

Confusión, Santiago 3:16:


Se manifiesta en una persona debido a la falta de orden
que hay en su alma, es una persona de doble ánimo e
inestable, por este motivo son fácilmente engañados y por
su ignorancia tuercen las escrituras debido a que no las
entienden. Uno de los síntomas que manifiesta una
personas confundida es que no tiene paz en su corazón,
ver (1 Corintios 14:33).

Deshidratación, Salmo 63:1:


El agua representa, entre muchas cosas, la Palabra de
Dios, ver (Salmo 1:2-3). La deshidratación afecta al
cuerpo cuando se le priva de agua por períodos
prolongados de tiempo, en lo espiritual, aquellos
creyentes que no leen la Biblia o escuchan mensajes de
la Palabra, está privando al nuevo hombre del agua de
Vida y será fácilmente llevado por cualquier tipo de
doctrina novedosa; como no tiene raíz profunda en el
evangelio, cuando viene la prueba tropieza y cae, ver
(Mateo 13:21).
En muchas iglesias se da este tipo de problema debido a
que los ministros que pastorean, no buscan el mensaje de
Dios y se van en pos de libros, que muchas veces
transmiten un mensaje humanista; esto logra en el
creyente que su vida espiritual se apague, es importante
para los hijos de Dios el buscar un lugar, si aun no lo
tuviera, en donde la Palabra de Dios sea el centro de la
predicación y la enseñanza, de lo contrario se corre el
peligro de caer en deshidratación espiritual.

Dolor de oídos, 2 Reyes 21:12 DHH:


Cuando una persona padece de este problema, puede
afectar su equilibrio, dificultándosele estar en pie7. En lo
espiritual, puede representar al creyente extremista, que
no mantiene un equilibrio adecuado en su forma de
pensar y actuar; todo ello deriva de su dificultad para
escuchar la Palabra de Dios. El creyente que tiene este
problema es aquel que únicamente le gusta escuchar
cosas agradables, ver (2 Timoteo 4:3).
El creyente que padece estos síntomas debido a una
fiebre espiritual, es aquel que no tiene capacidad para
servir en su congregación porque en sus pensamientos
no ve provecho alguno para ello, ver (Malaquías 3:14
BAD); las personas que les gusta ser servidas, aun
cuando estén en algún privilegio en su congregación,
pueden estar padeciendo del problema que padecía la
suegra de Simón, sin embargo cuando llega la
ministración de la mano de Jesús, la fiebre desaparece y
esta mujer tuvo la capacidad de servirle al Señor, ver
(mateo 1:31).

EL LEPROSO, MARCOS 1:40-41:


En la Biblia encontramos a varios personajes sobre los
cuales se manifiesta lepra en su cuerpo, entre ellos

7
Encarta 2005
Miriam, la hermana de Moisés, el rey Uzías, etc. con ello
nos deja ver que la manifestación de lepra es símbolo de
pecado y algunas otras cosas que pueden estar actuando
en un creyente. Veamos algunas características de un
leproso y lo que representan para un hijo de Dios:

Vestidos rasgados, Levítico 13:45:


Esto era sinónimo de dolor y tristeza en una persona, ver
(Ester 4:1). El desánimo, pesimismo y la inconformidad
pueden ser características de una persona con este tipo
de problema, constantemente se queja de la situación que
vive, siendo desagradecido aun con las cosas que Dios le
da. El pueblo de Israel constantemente manifestaba este
problema en sus momentos difíciles, ver (Éxodo 16:1-3).

Cabeza descubierta, Levítico 13:45:


Como se menciono anteriormente, la cabeza es sinónimo
de autoridad y liderazgo, de esto podemos decir que, un
liderazgo o una congregación con problemas de lepra,
son aquellas que no desean reconocer o someterse a una
autoridad que está bajo el orden que Dios estableció,
principalmente a los apóstoles y ministros restantes que el
Señor ha dejado. Un ejemplo de una persona leprosa era
Diótrefes, ver (3 Juan 1:9-10).

El rostro semicubierto, Levítico 13:45:


Aparte de los leprosos habían otras personas que se
cubrían el rostro, estas eran las rameras, ver (Génesis
38:15); esto nos deja ver, por una parte, hipocresía y por
otra la mezcla de diferentes creencias que no están
basadas en la sana doctrina (el ecumenismo) que
inducen a los creyentes a participar de idolatrías, ver
(Nahúm 3:4; Apocalipsis 2:20).
Vive solo, Levítico 13:46:
Debido a problemas que acarrean en su alma, no pueden
estar en comunión con sus hermanos y se mantiene
alejado, buscando su propio deseo, cuando viene la
corrección a su vida, se irrita fácilmente porque se
considera superior a los demás, ver (Proverbios 18:1). En
Lot se dio este problema cuando se separó de Abram, no
busco la dirección de Dios sino puso su mirada en la
tierra donde estaban asentadas Sodoma y Gomorra.

Encontramos algunos personajes que debido a sus


actitudes, en su cuerpo se manifestó lepra. Estos son
ejemplos para nosotros y pueden reflejar algunos
problemas que están en el alma:

Miriam, Números 12:10:


La actitud que tuvo esta mujer al criticar a su hermano y
menospreciar a la esposa de éste, fue la causa por la que
le brotó lepra, esto nos muestra una actitud de
menosprecio e inconformidad en contra de los lideres o
de sus esposas, abre puertas en nuestra vida para
llenarnos de este tipo de problema, es decir,
mantenernos aislados de las actividades de la
congregación y esto sólo hace que la obra de Dios se
detenga.

Naamán, 2 Reyes 5:1:


Según el vocablo hebreo este nombre significa: hermoso,
agradable8, este personaje tenía la característica de ser
una persona orgullosa y altiva, esto es lo que simboliza la
lepra en este varón, debido al alto concepto que tenía de
sí mismo, tenía su corazón enaltecido, ver (Ezequiel
28:17). El creyente que no puede seguir instrucciones

8
Diccionario de Nombres RV1909
transmitidas a través de un delegado es debido a este
problema.

Uzías, 2 Crónicas 26:19-20:


Fue un rey que Dios había levantado para guiar a Israel,
sin embargo se hizo infiel, se atribuyó una función que no
le correspondía como lo era el ofrecer incienso en el
templo. El incienso representa las oraciones de los
santos, ver (Apocalipsis 3:8), algo de lo que carecía
Uzías. Al brotarle lepra en la frente, Dios lo señalo
contrario a como se señalaba al sacerdote apartado para
Dios, ver (Éxodo 28:36-38).

LA HIJA DE JAIRO, MARCOS 5:39-41:


Esto nos habla de una iglesia tradicional, inmadura, que
debido a los problemas internos que hay en ella se
mantiene postrada, que dice estar viva pero no lo está. Es
importante ver que el padre de esta niña tenía temor en
su corazón y había incredulidad; así muchos ministros
temen y dudan del llamado que el Señor le ha hecho para
levantar a una iglesia en amor y santidad hacia Él, debido
a que oyen la voz de otras personas y no la de Dios.

Vemos algunas cosas interesantes que suceden con esta


niña:

Yacía en medio de alboroto, Marcos 5:38:


Un sinónimo para alboroto es desorden, hay iglesias y
personas que viven en un desorden en su alma, lo cual
los lleva ser desordenados en otros aspectos de su vida,
tales como, prioridades, economía, trabajo, etc. esto hace
que sus vidas caigan en desanimo y se mantengan
postradas sin avanzar en sus metas personales y
espirituales.
Yacía en medio de lamento, Marcos 5:38:
Esta palabra también puede traducirse como queja, el
alma quejumbrosa, manifiesta inconformidad por todo lo
que la rodea, sin buscar una solución para los problemas
únicamente se mantiene lamentándose de su vida, de su
economía, de la iglesia, de su trabajo, etc. debido a su
inmadurez se aísla de la realidad debido a todo lo que ve
a su alrededor.
En las congregaciones hay hijos de Dios que se
mantienen quejando constantemente de lo que ven en su
iglesia, como por ejemplo la alabanza, el pastor y su
familia, el diezmo, la ofrenda, etc. esto genera
inconformidad y hace que la iglesia no avance y este
postrada.

Estaba dormida, Marcos 5:39:


Debido a todo esto la niña, que puede representar nuestra
alma o a una congregación, estaba en un estado de
letargo espiritual, pues era ajena a lo que pasaba a su
alrededor. El Señor cuando entra le da la orden de que se
levante, manifestando que esta niña no estaba en la Luz
de Cristo, sino habitando entre muertos, ver (Efesios
5:14).
De esta forma hay hijos de Dios que habitan en medio de
muertos espirituales, su mayor convivencia es con este
tipo de gente; teniendo una comunión con ellos y no sólo
una relación, esto lo hace parecerse más a ellos que al
Señor Jesucristo.

UN CIEGO, MARCOS 8:22-23:


Un ciego, en lo espiritual, representa aquellas personas
que se mantienen junto al camino, ver (Lucas 18:35). La
Biblia nos muestra que estos son aquellos que escuchan
la Palabra y no la entienden, ver (Mateo 13:19); la
personas que constantemente escuchan la Palabra pero
no captan lo que Dios desea para sus vidas es debido a
que no han sido liberados de sus problemas terrenales.

Debido a que su mirada estaba puesta hacia abajo, sólo


cuando el Señor lo toca puede levantar la vista para ver al
autor y consumador de la fe, ver (Marcos 8:24; Hebreos
12:4).

Hay hijos de Dios que debido a su afán por las cosas


terrenales tienen su mente puesta en ellas y no
comprenden lo espiritual porque su fe está reducida a lo
que ven y no a lo invisible, por lo tanto usan más su lógica
que sus sentidos espirituales.

UN MUCHACHO, MARCOS 9:26-27:


La mano de Jesús, que representa a los cinco ministerios,
se mueve con poder para la liberación de demonios, sin
embargo hay congregaciones y hermanos en Cristo que
no creen que un hijo de Dios pueda estar endemoniado,
debió a esto las personas se mantienen fluctuantes entre
lo frio y caliente, es decir, no están definidas en el
evangelio.

Sólo por medio de los cinco ministerios una persona


puede ser libre de espíritus inmundos que lo atan y no
puede escuchar o hablar del amor de Dios que hay en su
vida; cuando una persona no puede expresarse con
libertad se debe a influencias espirituales que lo atan,
pues sienten vergüenza de expresar ya sea sentimientos,
su vida en Cristo o sus criterios, de la misma forma que
este muchacho, lo único que sacaba de su boca era
espuma, ver (Marcos 9: 20; Judas 1:13).

S
ólo por medio de los cinco ministerios, podremos
levantarnos y caminar con el gobierno de Dios en
nuestras vidas, siendo libres de muchas cosas que
nos atan, pudiendo servirle con alegría de corazón,
siendo agradecidos y equilibrados en la búsqueda y el
servicio a Él.
Sin embargo se debe creer que ninguno de los ministerios
que Dios ha establecido a caducado hasta hoy, pues su
ministración hará que podamos alcanzar madurez, creer
en su Palabra aun más y ser desatados de todas aquellas
cosas que no hemos podido vences en nuestra alma y
aun en nuestro cuerpo.
LAS INTERROGANTES
DE LA AMADA
Cantares 1:7 Dime, amado de mi alma: ¿Dónde apacientas tu
rebaño? ¿Dónde lo haces descansar al mediodía? ¿Por qué he
de ser yo como una que se cubre con velo junto a los rebaños de
tus compañeros?

E
l libro del Cantar de los cantares es un libro poético
que fue escrito por Salomón el cual describe una
historia de amor. El amado representa a Cristo y la
amada a la iglesia; en el transcurso del libro vemos que la
nada pierde al amado, a causa de esto le surgen algunas
interrogantes las cuales cada una de ellas representan
uno de los cinco ministerios, ver (efesios 4:11-12).

C
ada interrogante que surge en la amada es por un
motivo diferente que nos habla de los cristianos
que viven en el evangelio sin darse cuenta que ha
perdido su comunión con Cristo; por ello es necesario
analizar hacia donde y con quien estamos caminando,
pero lo más importante es reconocer nuestra condición
como la amada. Veamos las preguntas que este
personaje hizo:

¿Dónde apacientas? Cantares 1:7:


Esta pregunta indica que ella perdió el lugar donde el
amado lleva a las ovejas a reposar y darles de comer.
Refleja la condición de hijos de Dios que nos saben
dónde buscar su comida espiritual, no le han pedido la
Señor que les indique el lugar donde deben congregarse
para alimentarse y por ello andan desubicadas.
Hay aspectos que hacen que una persona pierda de vista
al amado, por eso debemos evaluar si hay algo de eso en
nuestra vida, estas son algunas de ellas:

Vergüenza, Cantares 1:6:


Esta mujer llama a sus hermanos “hijos de mi madre”,
mostrándonos que hay hijos de Dios que por vergüenza
no desean darse a conocer como cristianos, veamos el
ejemplo de Pedro cuando negó al Señor Jesús, ver
(Mateo 26:73-75) o el caso de personas que sólo
manifiestan que son hijos de Dios cuando tienen un
interés personal, ver (Génesis 29:14-15).

Discriminación, Cantares 1:6:


Según la Real Academia Española esto significa:
seleccionar excluyendo, dar trato de inferioridad a una
persona o colectividad por motivos raciales, religiosos,
políticos, etc. es decir que se puede excluir a alguien por
prejuicios o porque su estatura espiritual es diferente.
Algunas de las causas de la discriminación son:

1. Ser usados por Dios, así como José fue discriminado


por sus hermanos, ver (Génesis 37:17-19).
2. Diferencia racial, como los hermanos de Moisés
menospreciaron a la esposa de este, ver (Éxodo 12:1).
3. Por condición económica, ver (Santiago 2:6)
4. Por diferencias de edad al ejercer un ministerio, como
en el caso de Timoteo, ver (1 Timoteo 4:12).

no reconocer autoridad delegada, Cantares 1:8:


Al preguntar donde apacienta el amado, la respuesta que
tuvo fue “sigue las huellas del rebaño”. Esto nos enseña
de personas que sólo quieren una relación directa con
Dios y no con los ministros; este mal lo observamos en
los miembros de la iglesia en Corinto los cuales sólo
deseaban una relación con Cristo haciendo a un lado a
las delegaciones ministeriales, ver (1 Corintios 1:12) el
ejemplo de esto lo vemos en Saúl cuando fue nombrado
rey, ver (1 Samuel 10:24-27). Por ellos debemos
reconocer y respetar a nuestras autoridades, ver
(Romanos 13:1-2).

Descuido, 1:6:
La Biblia no enseña que “el que no gobierna bien su casa
como puede gobernar la iglesia de Dios”, enseñándonos
que se puede dar mayor importancia a otras cosas y
descuidar nuestra comunión con el Señor, se puede tener
más interés en el privilegio que en escuchar la Palabra
como le sucedió a Marta, ver (Lucas 10:40).

Ignorancia, 1:8:
La amada refleja la misma actitud que la iglesia de
Laodicea por “no sabe” y considera que no tiene
necesidad, ver (Apocalipsis 3:17), esto nos ilustra que hay
creyentes que no tienen necesidad de instrucción
(discipularse) o de ser pastoreados y por su falta de
conocimiento son llevados cautivos, ver (Isaías 5:13
RV1995).

El amado le da indicaciones de a quién debe seguir y


estar junto a los pastores para encontrar el lugar donde Él
apacienta. Enseñándonos que debemos seguir al
ministerio pastoral y someternos a su autoridad para no
perderlo de vista. A continuación vernos algunos lugares
donde los verdaderos pastores apacientan el rebaño de
Dios:

a) Entre los lirios, Cantares 2:16:


Lirio se deriva de la raíz hebrea suws que significa:
mostrar alegría, gozo y regocijo. Enseñándonos que
ministro debe hacer la obra de Dios con gozo y las
ovejas deben sujetarse a ellos, ver (Hebreos 13:17) no
actuando como los israelitas que constantemente
murmuraron de Moisés al punto de quererlo apedrear,
ver (Éxodo 17:4). Los lirios tiene características
interesantes tales como:

Crecen en zonas con mucha sal: En algunos contextos


bíblicos la sal representa la santidad ya que esta
ayudaba a mantener incorruptibles algunas cosas, ver
(Ezequiel 16:4) lo que muestra a un verdadero pastor
que hace la obra de Dios a que el pueblo busque y
anhele la santidad y no en pos de dioses ajenos como
lo hicieron Aarón y Jeroboam con el becerro de oro,
ver y a demás nos habla de que nuestra forma de
hablar y la de los ministros deben ser limpias y santas,
ver (Éxodo 32:1-14; 1 Reyes 12:26-28; Colosenses
4:6).

Atrae insectos buscadores de néctar: Esta es una


sustancia dulce que atrae especialmente a las abejas
que la utilizan para producir miel, indicándonos que el
pastor debe alimentar a las ovejas con Palabra
revelada que viene de parte de Dios. Lo que hará que
el pueblo tenga una visión espiritual fuerte y se
mantenga alerta en contra de las asechanzas del
enemigo, ver (1 Samuel 14:27).

b) En Siquem, Génesis 37:12-13:


Este nombre significa: respaldar, apoyar y tomar en
hombros. Bíblicamente el hombro tipifica la
responsabilidad, por ello vemos a los Coatitas que
llevaban en los hombros los objetos más sagrados del
Tabernáculo. El pastor debe cuidar a las ovejas con
responsabilidad, ver (Lucas 15:4-6) no siendo
asalariado que huye cuando hay peligro, ver (Juan
10:12) debe llevar la presencia de Dios para guiar al
pueblo a la vida en abundancia, ver (Josué 3:6-8) y no
a idolatrías, ver (Isaías 46:6-7).

c) En Belén, 1 Samuel 17:15:


En hebreo se conoce como bayth lechem y significa:
casa del pan. La Biblia nos enseña que Jesús es el
pan de vida, ver (Juan 6:48). El pastor debe apacentar
a las ovejas conduciéndolas a Cristo y no a sí mismo,
ver (Mateo 2:1-11; Lucas 2:15-18) esto hace que el
pueblo reconozca el señorío de Cristo y le adore.

d) En los huertos, Cantares 6:2:


La palabra huerto viene de la raíz hebrea ganan que
significa: defender, cubrir y rodear. Enseñándonos que
un pastor debe brindar seguridad a las ovejas porque
es su responsabilidad no dejar entra a ladrones al
rebaño, ver (Juan 10:1, 10).

e) Horeb, Éxodo 3:1:


Moisés condujo el rebaño de su suegro hasta el monte
de Dios, esto nos enseña que el ministerio pastoral
conduce al pueblo a prepararse para el encuentro con
su Dios, ver (Amos 4:12) y despojarse de toda vanidad
inculcando en ellos el temor reverente hacia Dios, ver
(Éxodo 33:6 RVA; Deuteronomio 4:10).

¿DÓNDE HACES DESCANSAR AL


MEDIO DÍA?
La amada estaba cansada de luchar con sus propias
fuerzas y no hallaba descanso para su alma porque no
era dócil ni humilde de corazón, ver (Mateo 11:28-29) esto
tipifica a los creyentes que no siguen al pastor, este
ministerio es quién conduce al pueblo a al descanso,
veamos:
En verdes pastos, salmo 23:3:
El Señor Jesús hace recostar en la hierba a los que
reconocen que les hace falta guía, así el Señor “tuvo
compasión de ellos porque eran como ovejas sin pastor”,
esto representa a los creyentes que reconocen el señorío
de Cristo, se sujetan y reconocen la autoridad de los
ministros que los pastorean, ver (1 Reyes 22:17). El
ejemplo de este tipo de creyentes es similar al del niño
Jesús que estuvo sujeto a sus padres, ver (Lucas 2:43-
52).

¿POR QUÉ HABÍA YO ESTAR ERRANTE?


La palabra errante se traduce del hebreo ‘atha que
significa: dar vueltas alrededor y vagabundo. Esto nos
muestra a una iglesia que no sabe a dónde se dirige y por
ello sus integrantes no se involucran en la obra del Señor,
estos pueden ser:

1. Personas amargadas que le atribuyen a Dios las


cosas malas que están pasando en su vida así como
lo hizo Noemí, ver (Isaías 38:15; Rut 1:20).

2. Es importante notar que esta mujer se dio cuenta que


su condición no era la correcta, así mismo nosotros
debemos reconocer la autoridad que Dios dejó en los
ministros.

¿Habéis visto al que ama mi alma?, Cantares 3:1-4:


En estos versos vemos que por segunda vez la amada
perdió su relación con el amado por lo que otra vez debe
buscarlo en diferentes lugares, al punto de preguntarles a
los guardas de la ciudad si lo habían visto. Veamos qué
fue lo que hizo la amada para recuperar su comunión:

En mi lecho, por las noches, he buscado al que ama


mi alma: esta expresión indica el estado en el que la
amada está cuando pierde su comunión; es decir, que
nos habla de la condición de los creyentes que pierden su
comunión con el Señor Jesucristo y como consecuencia
su amor empieza a menguar. Hagamos un análisis de
esta expresión para darnos cuenta cual era la condición
de esta mujer:

Mi lecho:
Esta expresión muestra la decadencia de la relación con
el amado porque ella dice “mi lecho”, lo que muestra que
a causa de la envidia dejó de ser el lecho de ambos ya
que no era el lugar donde tenían intimidad, esto difiere
mucho de las afirmaciones que en los dos anteriores
capítulos ella hacía, veamos algunos de estos:

1. Nuestro lecho también florido, ver cantares 1:16


2. Las vigas de nuestra casa son de cedro, cantares 1:17
3. Nuestra pared, cantares 2:9
4. Nuestras viñas están en cierne, cantares 2:15

Por las noches:


Esto nos habla de creyentes que se apartan de Dios, ver
(1 Juan 1:15) a consecuencia actúan como hijos de
tinieblas, ver (1 Tesalonicenses 5:7), la noche también
representa:

Tinieblas, Génesis 1:5:


Nos habla de problemas espirituales en los ojos,
ver (Mateo 6:23).
Pecados sexuales, Job 24:15:
Tipificado en adulterio, tanto físico como espiritual.

Traición, 1 Corintios 11:23:


Esto es “la acción o comportamiento de la persona
que engaña o perjudica a otra que confiaba en ella”
(Biblioteca Multimedia Santillana). La traición se
manifiesta hacia el Señor, al líder, ministro,
cónyuge, etc.

Adormecer, 1 Tesalonicenses 5:7:


Es decir no percibir y no ser sensible a la invitación
de Dios para orar, a su presencia, Palabra, a las
necesidades de otras personas, ver (Marcos 14:37:
Mateo 26:40).

He buscado al que ama mi alma:


La amada expresa que ha buscado y no ha encontrado al
amado; pero su búsqueda no es la correcta, porque aun
no se ha levantado de su lecho. Por ejemplo:

1. Acercarse a dios en oración, pero como la intención


no es la correcta, Él no acepta esa oración, ver (Lucas
18:11).
2. Buscan a Dios, habiendo abandonado su Palabra y no
hacer justicia, ver (Isaías 58:2)
3. Ofrecer sacrificio y no hacer misericordia, ver (Mateo
9:13; 12:7).

Me levantaré ahora y andaré por la ciudad:


Esta reacción en la amada para encontrar nuevamente al
amado, nos habla de las cosas que debe hacer el
creyente para recuperar su comunión con Dios y que su
amor hacia Él empiece a encenderse nuevamente.

Me levantaré ahora:
La amada debía levantarse porque estaba acostada.
El hecho de levantarse nos habla de salir de
acomodamiento espiritual que no permite seguir al
Señor. También representa salir del estado de
depresión a consecuencia del pecado.
Finees se levanto par matar a quienes estaban
cometiendo pecado de adulterio. Esto nos habla de
levantarse en contra del pecado, al punto de hacer
morir los deseos de la carne en nuestra vida para vivir
guiados por el Espíritu Santo par agradar a Dios, ver
(Números 25:7-8).

Andaré por la ciudad:


Ciudad se traduce del hebreo ‘iyr (Strong H5892) que
se deriva de ‘uwr que significa: levantarse,
despertarse, despertar y levantar (Strong H5782).
Esto nos habla que la amada, es decir, el creyente
debe despertar y levantarse para encontrar
nuevamente al Señor porque está escrito: “Despiértate
tú que duermes y levántate de los muertos y te
alumbrará Cristo”.

Me hallaron los guardas que rondan la ciudad:


Los guardas eran “grupos de individuos que brindan
protección especial al rey, ciudades, puertas y las
defendían cuando era necesario. Comúnmente eran
un cuerpo de soldados”. (Nelson, Wilton M.
Diccionario ilustrado de la Biblia) Guarda se traduce
del hebreo shamar que entre otras cosas significa:
vigilante, observar, cuidado y preservar (Strong
H8104).

Los guardas nos hablan del ministerio profético por lo


tanto las características de estos nos hablan de las
funciones que deben realizar los verdaderos profetas
para proteger al cuerpo de Cristo. Es con el ministerio
profético que el cristiano que ha perdido la comunión e
intimidad con el Señor puede recuperarla, porque le
indicará con bases bíblicas cómo debe proceder y vivir
para retomar el primer amor.
Vemos en el Antiguo Testamento muchos ejemplos de
cómo los profetas constantemente trabajaban para
hacer volver el corazón del pueblo hacia Dios.

Apenas los había pasado cuando hallé al que ama mi


alma; lo agarré y no quise soltarlo, hasta que lo
introduje en la casa de mi madre y en la alcoba de la
que me concibió:
Después de que la amada había preguntado por el amado
a los guardas lo encontró. Esto no habla de que la iglesia
de Cristo necesita constantemente ser ministrada por los
profetas para que el corazón de los cristianos sea
sensible a la presencia del Señor.

Apenas los había pasado cuando hallé al que ama mi


alma:
La mujer del Cantar de los Cantares siempre tuvo
presenten que era amada. Esto se refiere a que el Señor
nos ha amado con amor eterno y que nunca dejará de
hacerlo porque nada nos apartará de su amor, ver
(Jeremías 31:3; Romanos 8:35-39).

Lo agarré y no quise soltarlo:


Cuando la mujer encontró a su amado no lo soltó, esa
actitud nos muestra que el arrepentimiento de haber
perdido comunión con el Señor habla de la necesidad de
estar siempre con Él. Esto lo vemos en María quien
estaba triste y llorando porque no estaba con el Señor
pero cuando lo vio lo tomó de sus pies, ver (Juan 20:11-
17).

Me he quitado la ropa, ¿cómo he de vestirme de nuevo? He lavado


mis pies, ¿cómo los volveré a ensuciar?
Cantares 5:3 LBA

En el caminar de un cristiano se es necesario que de


buen fruto, de lo contrario es cortado y echado al fuego,
ver (Mateo 7:19) debemos ser como la amada propiciando
la visitación del Esposo al huerto, ver (Cantares 4:16).
Esto nos enseña que un cristiano puede estar dando
fruto, estar esperando para presentarlo delante de Dios,
pero puede llegar al extremo de dormirse espiritualmente
y no darse cuenta del tiempo de su visitación, siendo
sorprendido; así le sucedió a Jerusalén, ver (Lucas 19:41-
44) y a las diez vírgenes, ver (Mateo 25:5-10).

Veamos algunos de las actitudes que impiden conocer el


tiempo de la visitación de Dios en nuestra vida:

Yo dormía Cantares 5:2:


El acomodo espiritual hace que durmamos y no sepamos
cual es el tiempo de nuestra visitación, que no veamos las
necesidades de otros, como los discípulos de Jesús
(Marcos 14:33-38) permitiendo que llegue la tentación a
nuestra vida. Algunas causas por las que se puede
dormir espiritualmente:

Depresión:
A consecuencia de malas experiencias vividas que no
han sido desarraigadas del alma, tal es el caso de
Elías, ver (1 Reyes 19:1-6)

Estar abatido:
Según la Real Academia abatido significa: hacer
perder el ánimo, la fuerza, el vigor. Esto le sucedía a
Sansón con Dalila (Sig. Débil) ya que lo acosaba
constantemente, ver (Jueces 16:13-19)
Tristeza:
Los discípulos no pudieron velar por esta causa, ver
(Lucas 22:47) al igual que Saúl cuando acampo en la
colina de Haquila (sig tristeza) frente a Jesimón, ver (1
Samuel 26:3-5) la tristeza puede venir como
consecuencia de la prueba, véase (2 Samuel 4:5)
Distractores:
Hacen que una persona no esté completamente
metido en las cosas de Dios, de la misma manera que
le sucedió a Eutico que estaba en la ventana, ya que
contemplaba la calle y observaba dentro de la
habitación, ver (Hechos 20:9)

Por falta de alimento:


Una persona puede estar dormida como consecuencia
de no tener alimento espiritual o agua que tipifica la
Palabra de Dios, ver (Isaías 29:8)

No estar lleno del Espíritu Santo:


La Biblia nos guía para que no nos embriaguemos de
vino sino que seamos llenos del Espíritu Santo, ver
(Efesios 5:18) y la persona que no está llena de éste
corre el peligro de embriagarse con vino babilónico,
ver (Proverbios 23:29-35; Apocalipsis 18:3) cometiendo
actos inmorales.

Cárceles espirituales:
El apóstol Pedro estaba durmiendo como
consecuencia de estar en una cárcel, ver (Hechos
12:5-7) esto es figura de alguna esclavitud de
amargura o maldad de las cuales no se ha podido
salir, ver (Hechos 8:23 RV60)

Peligro de estar dormido espiritualmente:


Se puede asfixiar a los niños en la fe, con una falsa
cobertura, poniéndole cargas pesadas; de esta
manera podemos apreciar a las dos mujeres que se
presentan delante del Rey Salomón, ver (1 Reyes
3:19-20), estar indiferentes cuando es tiempo de
clamar, ver (Jonás 1:5-6) ya que al estar dormido se
es insensible a todo lo que nos rodea.

Al despertar espiritualmente no se debe quedar en esa


misma condición ya que se corre el riesgo de volver a
dormir, ver (Proverbios 6:10) debemos de tomar la
actitud de despertar y levantarnos en obediencia al
mandado apostólico, ver (Efesios 5:14) siendo hijos del
día, ver (1 Tesalonicenses 5:5-7).

Desnuda Cantares 5:3:


En el Huerto Adam y Eva estaban desnudos no teniendo
de que avergonzarse porque había inocencia en ellos, la
amada sabía que estaba sin ropa reconociendo una
condición de vergüenza. Así muchos cristianos pueden
sentir que no necesitan estar cubiertos o desean llevar
sus propias vestiduras, ver (Génesis 3:7; Isaías 4:1) y
muchas veces se manifiesta su verdadera condición en la
intimidad pues sus vestiduras están manchadas, ver
(Apocalipsis 3:18).

Por ello en nuestro cuerpo se manifiesta lo que hay en


nuestro corazón, vemos en el Antiguo Testamento a los
leprosos (fig. de pecado) que contaminaban su ropa como
consecuencia de su enfermedad, ver (Levítico 14:7-9) por
esta razón Santiago nos dice: “tengamos misericordia con
temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por la
carne” siendo el tipo de cristianos con los que no
debemos de juntarnos, ver (1 Corintios 5:11). Hay
algunas cosas que nos pueden alcanzar como
consecuencia de no estar cubiertos:

Inseguridad, Génesis 3:10


Adam vio su condición luego de haber desobedecido,
pues no estaba en el lugar donde Dios quería que
estuviera. De la misma forma mucho cristiano esta en
el lugar que Dios no ha designado para que se
congregue, careciendo de identidad, a diferencia de
Elías que era reconocido fácilmente por su cobertura
(2R 1:7-8)

Esclavitud, Isaías 20:2


Así vemos a Lot que es llevado cautivo a
consecuencia de haberse alejado de Abram (Gn
14:10-14) de esta forma mucho cristiano puede ser
llevado cautivo al estar descubierto y no estar
adquiriendo el conocimiento apostólico que evita que
seamos llevados en cautiverio (Is 5:13 R60; Col 2:8)

Autosuficiencia, Ezequiel 16:7


Sucede cuando las iglesias crecen por métodos
humanos, teniendo capacidad para alimentar, pero no
con leche pura de la palabra sino adulterada y como
consecuencia se puede dormir el entendimiento de la
persona clavándolo a la tierra (Jue 4:17-21)

Extraviarse, Génesis 9:21


La Biblia enseña que es abominación para Dios “Si
alguno se acuesta con varón como los que se
acuestan con mujer,” (Lev 20:13) Esto significa que al
no reconocer cobertura se está cambiando la verdad
de Dios por la mentira, corriendo el peligro de idolatrar
al hombre (Ro 1:24-27)

Los hijos de Esceva (Sig. “Lector de la mente”) no


fueron reconocidos como autoridad por parte del
espíritu malo, como consecuencia salieron
avergonzados, eran personas que andaban
ambulantes no reconociendo paternidad de su alma no
así el Apóstol Pablo que si había sido enviado y
estaba cubierto (Hch 19:11-16)
¿CÓMO HE DE VESTIRME?
El ministerio apostólico es el encargado de cubrir y de
guardar de los peligros antes mencionados, por eso es
necesario que lo reconozcamos para estar bajo el orden
que Dios estableció para su iglesia. Es importante
entender que este ministerio es el encargado de vestirnos
porque nosotros no podemos hacerlo por nuestros
medios. Estas son algunas de las vestimentas que el
ministerio apostólico debe colocarnos:

Acciones justas, Apocalipsis 19:7-8


Como el acordarse de los pobres, de las viudas y de
los huérfanos, compartir el pan con el hambriento y
cubrir al desnudo (Is 58:7; Gá 2:10; He 13:3)

Alabanza, Isaías 61:3


La alabanza apostólica trae consecuencias positivas
para nuestra vida, una de ella: abre las puertas de las
cárceles y da luz a los que andan en tinieblas (Hch
16:25-30)

Justicia, Isaías 61:10


Nos enseña a que le creamos a Dios por medio de la
palabra, así como Abraham caminaba por fe, lo que
nos hace madurar y así comer alimento sólido (He
5:13-14)

Efod de Lino, 2Samuel 6:14


Habla de la restauración de la danza y del tabernáculo
de David, dándonos libertad para danzar y
regocijarnos delante del Señor. El Efod era una
vestidura que usaba el sumo sacerdote, tenía las
siguientes características:
Piedra de Ónice:
Con seis nombres de las tribus de Israel a cada lado,
esto nos habla de equilibrio en nuestra vida, que nos
brinda el ministerio apostólico por medio de la palabra.

Cadenas de oro:
Servían para unir el pectoral, representando la
divinidad de Cristo de la cual participamos por medio
del Bautismo en Él lo que nos lleva a no discriminar a
nadie (Gá 3:27-28)

Pectoral con doce piedras:


Nos enseña del gobierno y señorío de Cristo en
nuestras vidas, ya no viviendo nosotros sino Él,
conduciéndonos a la perfección (Stg 3:2) Además de
ello nos conduce a querer escuchar enseñanza de la
palabra para resolver nuestras dudas (Lc 2:42-47)

He lavado mis pies, Cantares 5:3


Los pies eran considerados de menos honra porque
entraban en contacto con la tierra, vemos que la amada
se los había lavado y no quería entrar nuevamente en
contacto con la tierra. Esto nos enseña de cristianos que
menosprecian a los que no han aceptado a Cristo; que
tienen alguna necesidad y no se prestan para ayudarlos,
un ejemplo de esto lo vemos en la parábola del buen
samaritano (Lc 10:30-32) también significa que su
caminar se había estancado.

En el oriente se quita el calzado antes de entrar en una


casa y se manda al siervo más humilde a que lave los
pies de la visita (BNM) vemos que ella misma se lavo los
pies queriendo aparentar que su caminar estaba limpio, la
Biblia nos muestra que aunque nos lavemos nosotros
mismos nuestro pecado permanece (Jer 2:22-24)
¿CÓMO LOS VOLVERÉ A ENSUCIAR?
El proceso de limpieza de nuestros pies debe ser
constante, no sólo una vez como en el caso de la
Sulamita. Los pies tipifican nuestro caminar como
cristianos y los podemos ensuciar de diferentes formas,
algunas de estas son:

Polvo, Hechos 13:51


Demas se alejo del apóstol Pablo porque amo más
este mundo (2Ti 4:10) debemos tener la actitud de
Abraham que no buscaba una ciudad terrenal y
procurar no ensuciarnos de polvo ya que corremos el
riesgo de no irnos con el Señor tal como le sucedió a
Mefiboset (2Sa 19:24-26)

Lodo cenagoso, Salmo 40:2


Habla de humanismo, de la misma forma que los
constructores de la torre de Babel cambiaron la roca
por el adobe (Gn 11:3 RVA) dejando a un lado el
fundamento de nuestra fe por sabiduría terrenal (Stg
3:15) Según la Real Academia el cieno es: lodo blando
que forma depósito en ríos y sobre todo en lagunas o
en sitios bajos y húmedos. Esto nos deja ver que esta
contaminación se da cuando no hay abundancia de
palabra y se recure a métodos humanos.

Una de las formas de saber si estamos siendo


contaminados con lodo es si se obliga a alguien a
hacer un trabajo y si nos estamos amargando, esto le
sucedió a Israel (Exo 1:13-14) Es importante que nos
limpiemos el lodo de nuestros pies, porque este es el
elemento que utilizarán los reyes en el final de los
tiempos (Dn 2:40-44)
Maldad, Proverbios 1:16
Nos habla del camino de los pecadores, en él, un
cristiano puede ser seducido, resbalar y caer. El
salmista describe esa condición en su vida al tener
envidia de los arrogantes (Sal 73:2-3) esto sucede por
detenerse en el camino de los pecadores (Sal 1:1) y ya
sus pies corren presurosos a hacer el mal (Pr 6:16-18)

Adulterio, Proverbios 6:28


Este fue el caso de David con la mujer de Urías, como
consecuencia de que Betsabé estaba desnuda (sin
cobertura) esto nos enseña que se pueden abrir
puertas para que el adulterio entre en los hogares
tonto en la mujer como en el hombre (2Sa 11:1-4)

¿Qué clase de amado es tu amado, oh la más hermosa de las


mujeres? ¿Qué clase de amado es tu amado, que así nos
conjuras?
Cantares 5:9

En el caminar cristiano se va experimentando, día a día,


el amor de Dios; iniciando con la salvación del alma.
Debemos de mantener ese primer amor en nuestros
corazones para no ser semejantes a la iglesia de Éfeso,
que “dejo su primer amor” al ir conociendo a Jesucristo
nuestro amor por Él aumenta, esto es algo que debemos
anhelar para llegar a decir como dijo la Sulamita “estoy
enferma de amor”.

Enferma de amor:
En hebreo amor se conoce como ‘ahabah significa: amor,
de humano por los objetos humanos; de hombre hacia
otro hombre, de un hombre hacia él mismo, de un hombre
hacia una mujer; deseo sexual, el amor de Dios hacia su
pueblo.
Esto nos habla de amar al prójimo, es un mandato que
Dios estableció el cual debemos cumplir haciendo obra
de evangelismo (Mr 12:30; Stg 2:8). En hebreo cada una
de las letras que forman la palabra amor nos deja una
enseñanza:

a (Aleph) Su valor numérico es 1, esto nos habla de


unidad. De la misma forma que se dio en el día de
Pentecostés, en el que se dio la conversión de tres mil
almas (Hch 2:1-41) Esta letra representa a un buey
(ISBE) figura del verdadero siervo de Dios que deja a las
noventa y nueve para buscar a la perdida; un ejemplo de
ello es Jesús que fue a Samaria (Jn 4:3-42)

h (He) Es la quinta letra del alefato, lo que representa la


gracia y la misericordia de Dios (Gn 18:27-28) lo que nos
ayuda a predicar el evangelio como lo hizo Noé (Gn 6:8;
1P 3:20, 2P 2:5) se representaba a un hombre orando
(Clie) enseñándonos que debemos buscar la comunión
con Dios constantemente (1Tes 5:17)

b (Beth) Su valor numérico es 2, significa que debemos


de dar testimonio de nuestra conversión para con los de
afuera (Hch 22:12; 1Ti 3:7) apegados a las escrituras (Mt
18:15-16) simboliza una tienda, nos habla de no predicar
un evangelio terrenal sino la salvación eterna de nuestra
alma, que somos peregrinos en la tierra así como lo fue
Abraham (He 11:8-9)

H (He) Esta letra aparece nuevamente para confirmar la


gracia de Dios por medio de los cinco ministerios, que son
para capacitar a los santos; esto indica que primero se
debe ser discípulo para luego hacer la obra de
evangelismo y dar testimonio de que se es cristiano (Hch
11:26)
Al sumar el valor numérico de cada una de las letras
que componen la palabra amor el resultado es: trece,
enseñándonos que debemos tener las características
que describe la Biblia respecto al amor (1Co 13:1-8)
no afanándonos en la conversión de alguien; siendo
solamente sembradores del evangelio porque Dios es
el que da el crecimiento (1Co 3:7)

¿QUÉ TIENE TU AMADO MÁS QUE


CUALQUIER OTRO AMADO?
Esta pregunta no se la hace a una mujer que no conoce
al que está buscando, pues vemos que describe las
cualidades de Él. Significa que debemos tener
conocimiento de nuestro amado por medio de la palabra y
no ser como el eunuco etíope sino como Felipe (Hch
8:27-35)
Mucho pueblo de Dios tiene diferentes amados (como
las cosas materiales) pregonando un evangelio
contaminado, así como Jacob quería que fuera su
Dios (Gn 28:19-21) nuestro amado debe de ser como
el que Pablo describe (Gá 3:1) Veamos algunos de los
significados de la descripción de la amada:

Blanco y rubio:
Debemos mostrar a un Dios que es accesible que busca
la reconciliación con su creación (Is 1:18) siendo Cristo
Jesús el que puede limpiar nuestros pecados, por medio
de la fe (Ro 5:1) Es necesario que, así como el apóstol
Pablo le dijo a Timoteo, hagamos obra de evangelista
porque hay muchos que ya han sido preparados para
aceptar a Jesucristo como su salvador; por medio de la
palabra y el testimonio nuestro, dándoles oportunidad a
que entren por la puerta de salvación (Jn 4:35-40)
El evangelio del Señor Jesucristo es vida y no religión,
cuando resplandece en nuestros corazones ya nuestra
vida no puede ser igual, un ejemplo: el apóstol Pablo (Hch
26:13-18) este el mensaje que debemos llevar a todas
partes inicialmente con nuestro testimonio (Is 9:2 2Co 4:6
Fil 2:15)

La palabra rubio se conoce en hebreo como ‘adom y su


raíz es Adam que significa entre otras cosas: teñido de
rojo, debemos de evangelizar enseñando que sólo por
medio de la sangre de Cristo podemos acercarnos al
Padre y cualquier método humano es como trapo de
inmundicia delante de Él (Is 64:6; Ef 2:12-18) Cada una
de las letras de la palabra ‘adom tienen un mensaje:

a (Aleph) Se deriva de la palabra alluph entre sus


traducciones esta: cordero; lo que habla de la
mansedumbre de Cristo presentándose por nuestros
pecados (Jer 11:19)

d (Daleth) Con valor numérico de 4, nos habla de la


cuadridimensión del amor de Dios que debemos de llegar
a conocer (Ef 3:18-18) y de las cuatro facetas de Cristo
representadas en los cuatro evangelios; el significado de
esta es: puerta, tipificando a Cristo como salvación para
aquel que entre por Él (Jn 10:9)
m (Mem) Es la letra 13 y su valor numérico es 40, esto nos
habla del sufrimiento de Cristo por causa de nuestras
rebeliones, fue tentado en todo pero sin pecado y es el
único que puede hacernos libre de todo pecado (Is 53:5
R60; Mt 4:1-10) su significado: agua fluyendo, nos habla
de creer en el Señor y en el Espíritu de la promesa (Jn
7:38-39)
Señalado entre diez mil (R60):
La palabra señalado se conoce en hebreo como dagal
que significa: llevar una bandera o un estandarte. El
evangelio que debemos predicar debe señalar a Cristo y
su eterno amor (Cant 2:4) como lo hacía Juan el Bautista
(Jn 1:28-29) Él es el unigénito hijo de Dios que fue
enviado porque el Padre nos amo (Jn 3:16) habiendo
sido nosotros predestinados para tener la imagen de Él
(Ro 8:29) teniendo la primacía en todo (Col 1:18)

Su cabeza es oro:
La Biblia nos enseña que la cabeza de Cristo es Dios
(1Co 11:3) esto nos habla de la divinidad de Jesús, que
siendo igual a Dios se despojo de sus atributos y murió
por nuestros pecados (Fil 2:5-10;He 2:7-9)

Sus cabellos como renuevos de palmas (Torres Amat)


El cabello es figura de los pensamientos, indicándonos
con esto que los pensamientos de Dios son de continuo
hacernos el bien (Jer 29:11 R60) Tipifica al Espíritu Santo
(1Co 2:11) y de la misma forma que Sansón tenía siete
trenzas en su cabeza (Jue 16:19) representan los siete
Espíritus de Dios (Is 11:2) La palmera tiene las siguientes
características:

Empieza a formar frutos hacia los ocho años:


El número ocho significa reinicio (1P 3:20) al
aceptar a Cristo como salvador nuestros pecados
son borrados y somos nueva criatura (2Co 5:17-19)

Alcanza la madurez a los treinta años:


Esto nos habla del ministerio del Señor Jesús aquí
en la tierra llevando las buenas nuevas de
salvación (Lc 4:14-21)
Su tronco es recto y áspero:
Es Señor Jesús nunca se doblego ante nadie, lo
que nos habla de su fidelidad ante el Padre (He 3:6)
la textura áspera es insuave al tacto por tener la
superficie desigual como la roca (DRA)
enseñándonos de que Cristo es nuestra Roca de
nuestra salvación (Sal 89:26)

Sus Ojos como palomas:


La paloma representa al Espíritu Santo y la promesa de
un mejor pacto para nosotros, ya no bajo la ley sino la
gracia (Gn 8:8-12; Lc 3:22)

Sus mejillas, como eras de bálsamo, como fragantes


flores (R60)
El bálsamo era un resina que se utilizaba para sanar
heridas, esto nos habla de restauración, siendo una
promesa que Él nos da (Jl 2:25). Proviene de una raíz
inusual que significa: fragante, indica el sacrificio que
Cristo hizo por nosotros (Ef 5:2) así nosotros también
somos de olor agradable delante de Dios (2Co 2:15)
Flores se traduce de migdal, entre sus significados esta
torre; indicándonos que solo en Jesús encontramos
refugio y salvación haciéndonos justos por creer en Él
(Sal 61:3; Pr 18:10)

Sus labios son lirios:


Los labios son figura del hablar, es por ello que el
mensaje del Señor Jesús siempre fue de misericordia
para el pecador (Sal 45:2; Jn 8:11) Lirio en hebreo se
conoce como shoshannim y nos indica que de nuestra
boca sólo debe salir gratitud hacia Dios siendo un tema
agradable para nosotros (Sal 45:1)
Sus manos, como anillos de oro engastadas de
jacintos (R60)
Las manos son figura de las obras, en el antiguo pacto el
Sumo Sacerdote trasladaba los pecados del pueblo hacia
el macho cabrio imponiendo sus manos sobre él (Lev
16:21) El oro representa la Divinidad y la eternidad de
Dios, el jacinto representa la humanidad de Jesús (el
jacinto cristaliza en forma hexagonal, seis lados)
enseñándonos que ahora tenemos un mediador delante
del Padre que no se aferro a ser igual a Dios (Fil 2:6-7; 1Ti
2:5-6)

Su vientre, marfil tallado:


El vientre nos habla de fruto (Lc 1:42), marfil viene de la
raíz hebrea shanan entre sus significados esta:
traspasar, esto nos muestra a Jesús entregando su vida
por nosotros en la Cruz para dar mucho fruto (Jn 12:24;
He 2:9-10)

Sus piernas, columnas de mármol cimentadas sobre


bases de oro (RVA)
Esto nos habla de la predicación de un evangelio eterno,
celestial que permanece para siempre; fundamentado en
Jesucristo (1Co 3:11) Siendo éste poder de Dios para
todo aquel que cree (Ro 1:16; 1Co 1:18) El mármol
representa la santidad del caminar de Jesús en la tierra
haciendo las obras del Padre (Jn 10:25)

Su boca, dulcísimo (KJV)


Esto nos habla de la Palabra de Dios que es más dulce
que la miel, pues declara todo lo que Jesús debía hacer
en obediencia al padre (Sal 40:7-8) y de la misma manera
que la devoró el apóstol Juan debemos hacerlo nosotros
(Ap 10:9)
Tenemos una hermana pequeña, y todavía no tiene pechos; ¿qué
haremos por nuestra hermana el día en que sea pedida?
Cantares 8:8 LBA

Cuando leemos “Tenemos una hermana pequeña, y


todavía no tiene pechos; ¿qué haremos por nuestra
hermana el día en que sea pedida?” Vemos la
preocupación por la hermana que aún no tiene pechos, lo
que nos deja ver que ella no había desarrollado; esto nos
habla de cristianos que no han desarrollado
espiritualmente por lo que necesitan la ministración del
ministerio magistral para desarrollar espiritualmente y en
el conocimiento de la Palabra (1 P. 2:2).

Veamos algunos aspectos relacionados con la


ministración del ministerio Magistral:

AMAMANTADO A LOS PECHOS DE MI


MADRE:
Esto nos habla de la unción del Espíritu Santo, que es
importante para desarrollar una buena enseñanza,
pechos se traduce del hebreo shaddai, que es el nombre
que recibe el Todopoderoso. Cada una de las letras que
forman este nombre tiene un significado:

V (Sin) Su valor numérico es trescientos, representa la


fidelidad que debemos de tener a la Palabra de Dios,
como los que sacaron agua y la llevaron a su boca (Jue.
7:5-7). Así como el apóstol Pablo le encargó a Timoteo la
palabra que había escuchado (2 Ti. 2:1-2).

D (Daleth) Tiene valor numérico de cuatro, esto nos habla


de autoridad y equilibro para enseñar la Palabra de Dios,
así como lo hacía Jesús como maestro (Lc. 4:31-32).
Y (Yodh) Su valor numérico es diez, representa una
mano. Por medio de la enseñanza tenemos acceso al
árbol de la vida para guiar a otros haciéndolo con
responsabilidad (Gn. 3:22).

Shaddai aparece codificado en la Biblia en el libro de


Génesis en su primer capítulo específicamente en el
versículo catorce entre las palabras cielo, separar y día
mostrándonos que una de las funciones magistrales es
enseñarnos acerca del Reino de los cielos, que podamos
distinguir entre lo santo y lo profano, para no andar en
tinieblas y seamos hijos del día (Gn. 1:18; Mt. 13:10-11; 1
Ts. 5:1-5).

Cielo, se traduce de una raíz hebrea que entre sus


traducciones está noble, lo que nos llama a escudriñar la
palabra siendo más nobles como los de Berea (Hch.
17:11).

Ser amamantado es un acto de acercamiento que


ministra confianza, así la enseñanza de la Palabra hace
que nos acerquemos confiadamente al Señor, para
aprender y recibir explicación de cosas que no
entendemos y así permanecer fieles al Él (Jn. 13:21-23).

SU IZQUIERDA ESTÉ DEBAJO:


La enseñanza del maestro debe explicar a que no
pongamos nuestra mente en las cosas terrenales sino
que esté renovándose constantemente para no
adaptarnos a este mundo, haciendo énfasis en la vida
eterna y en cumplir la Palabra de Dios (Pr. 3:16; Ef. 6:1-3).

FUERTE COMO LA MUERTE:


La amada compara la fuerza del amor con la muerte. El
fin principal de una enseñanza es aumentar la sabiduría
(Job 33:33) sostener con una palabra al cansado (Sal
45:1; Is 50:4)
La primera letra de la palabra amor en hebreo (‘a) viene
de una raíz que significa: enseñar; el propósito de toda
enseñanza debe ser el amor (1 Ti. 1:1-5), y en base a la
enseñanza nuestro amor por Cristo aumenta haciendo
que nada nos separe de Él (Ro. 8:35-39).

LAS MUCHAS AGUAS:


En griego la palabra agua se traduce de huetos, significa:
Lluvia. Esto nos habla de la enseñanza (Dt. 32: 1-2),
específicamente la de los falsos maestros que enseñan
doctrinas de demonios (1 Ti. 4:1-3). Vemos a la gran
ramera sentada sobre muchas aguas (Ap, 17:1), la cual
representa a Babilonia que significa confusión, quien
trabaja para desviar de la fe al hijo de Dios (Hch. 13:8),
enseñándoles a comer cosas sacrificadas a los ídolos
(ecumenismo), y cometer actos inmorales (idolatrías), de
la misma forma que lo hace Jezabel (Ap. 2:20).

NI LO AHOGARÁN LOS RÍOS:


Esto nos habla de la corriente de este siglo, que es la
vanidad y los deseos de la carne, pues vemos a la
serpiente arrojando de su boca agua como un río (Ap.
12:15; Ro. 8:20; Ef. 2:1-3). Cuando somos enseñados por
un maestro, nuestra vida es edificada sobre la roca para
que nada nos mueva de allí (Mt. 7:24-25 R60).
La preocupación de tener una hermana que no ha
desarrollado se refiere a parte del cuerpo de Cristo que no
ha sido atendido por el ministerio Magistral. Éste nos
ayuda a crecer en conocimiento para enseñar a otros y
entender cuál es el propósito que tiene Dios para
nosotros. La persona que no recibe enseñanza y no es
instruida en la Palabra no sabe qué hacer o como debe
preparase para cuando el Señor venga por él.
SI ES UNA MURALLA:
Las murallas servían para proteger a la ciudad de los
ataque de sus enemigos (2 Cr. 32:1-5), pero muchas
veces fueron derribados a causa de no guardar los
estatutos y los mandamientos de Dios (Neh. 1:1-7),
Representa la fuerza que da la enseñanza para no
permitir doctrinas, que no son conforme a la sana doctrina
(2 Ti. 2:23-26; Tit. 1:9).
Esto es el resultado de la ministración de los cinco
ministerios.

SI ES UNA PUERTA:
Las puertas tienen la función de dejar entrar o no a
alguien, enseñándonos que debemos examinarlo todo y
retener lo bueno (1 Ts. 5:21).

N
ecesitamos ser pastoreados porque es algo que
Dios dejo establecido para su pueblo, debemos
analizar si no hay alguna cosa que nos impida
tener comunión con nuestros hermanos y si no tenemos
problemas con la autoridad porque de lo contrario
seremos como esta mujer que no sabía hacia donde
seguir y perderemos la oportunidad de reposar en los
verdes pastos que Dios dejo para nosotros.
Al final del libro del Cantar leemos “Ponme como un sello
sobre tu corazón, como sello sobre tu brazo, porque
fuerte como la muerte es el amor” nos habla acerca del
amor de la iglesia que es ministrada por los cinco
ministerios no se apagará sino que aumentará y será
fuerte.
El ministerio apostólico es el encargado de vestirnos y de
darnos protección espiritual, de instruirnos para que no
seamos llevados cautivos por cualquier viento de
doctrina. Es importante que reconozcamos la necesidad
de estar cubiertos para no ser hallados desnudos, que
nuestro proceso de limpieza sea constante y no
conformarnos con una sola limpieza pues en la medida
que caminamos en el evangelio se nos ensucian los pies;
tenemos promesas de parte de Dios por lo tanto
limpiémonos de toda inmundicia (2Co 7:1)
Antes de hablar de algo debemos de conocerlo de lo
contrario seremos como Job que hablaba cosas que no
entendía (Job 42:3 R60) por eso Dios quiere que nuestro
conocimiento sobre Él aumente cada día, aumentando
nuestro amor por Él y poderlo describir con facilidad así
como lo hizo la Sulamita.
Cuando somos ministrados por un Maestro de la Palabra
nuestra vida cambia y somos desatados de cosas que
creíamos que estaban correctas, a la vez que somos
capacitados para discernir entre lo que es correcto y lo
incorrecto en base a la Palabra de Dios.
LA PRUDENCIA Y LA
SENCILLEZ
BJ3
Mateo 10:16 "Mirad que yo os envío como ovejas en
medio de lobos. Sed, pues, prudentes como las
serpientes, y sencillos como las palomas.

C
uántos de nosotros no hemos tenido problemas
por no ser prudentes en nuestro hablar, actuar o
por ser arrogantes hemos dejado pasar
bendiciones que Dios ha enviado sobre nuestra vida
haciendo alarde de humildad; el Señor Jesús le indica a
sus discípulos que los enviaría en medio de lobos, sin
embargo da la clave para que estando en esa situación se
salga con éxito de ello.
Esta Pareja de Actitudes nos ayudarán a ser más
sabios y poder sortear todo tipo de problemas que en la
vida llegan, así pues tocaremos en este tema algunas de
las cosas que la Biblia nos menciona para no estar
envueltos en problemas o para saber cómo tratar con
ellos y con personas que muchas veces son hostiles con
nosotros, siendo como lobos.

E
l ser prudentes no implica dejar de hacer cosas,
sino hacerlas siempre y cuando se tenga cautela,
paciencia, confianza y sobre todo humildad;
muchas veces el tener éxito depende de la fe que se
tenga para hacerlas, ya lo dijo el Apóstol Santiago “¿Tú
tienes fe? Pues yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin obras
y yo te mostraré por las obras mi fe”.
De esta forma debemos analizar las cosas que queremos
hacer o decir antes de actuar, pues por la imprudencia
podemos hacer que las personas no deseen saber nada
del evangelio o por el orgullo podemos menospreciar una
bendición que Dios está poniendo frente a nosotros y
dejarla pasar.
La Biblia nos indica “retén firme lo que tienes, para que
nadie tome tu corona” indicándonos que al ser
imprudentes y descuidados podemos dejar que otros
tomen lo que Dios nos ha dado, es por ello que debemos
tener prudencia y ser humildes para aceptar las cosas
que Dios nos da o para retenerlas y que nadie aproveche
nuestros descuidos.

Según un diccionario, prudencia es: Cualidad que


consiste en actuar con reflexión y precaución para evitar
posibles daños. El reflexionar sobre lo que vamos a decir
y como debemos reaccionar al tener respuesta es algo
que debemos aplicar a nuestra vida, una persona que no
es prudente al hablar la Biblia lo tipifica como “simple” y a
las personas que actúan impulsivamente muchas veces
llevados por sus sentimientos los tipifica como
“insensatos”, pues carecen de prudencia y humildad.
Si el Señor Jesús indica que debemos ser “prudentes
como las serpientes” y “sencillos como las palomas” para
sortear las situaciones difíciles que puedan venir a
nuestra vida, debemos ver cuáles son las características
de estos dos animales y sacar una enseñanza de ellos,
veamos algunas de estas:

CLARIDAD DE VISIÓN.
La palabra serpiente en griego se conoce como: ophis9 y
según la concordancia Strong se deriva de optanomai10
en el sentido de agudeza de visión. Indicándonos que
para tener prudencia debemos tener claridad en nuestra
visión, en un sentido figurado es tener claridad de
pensamientos y de ideas; esto sólo se puede lograr al

9
G3789
10
G3700
meditar en las cosas buenas tal como la Biblia nos lo
indica, ver (Filipenses 4:8).
Al meditar en toda cosa buena tendremos una visión clara
de lo que nos rodea y podremos actuar creyendo aquello
que Dios nos ha prometido que hará, esto reducirá
nuestra forma de ver las cosas con pesimismo, ver
(Proverbios 26:13 BLS).
Muchas veces por ser perezosos, no vemos las cosas
con claridad y ponemos un sinfín de pretextos para no
alcanzar lo que Dios ya nos dio pero que necesitan un
poco de esfuerzo para apropiarnos de ellas, así pues le
dijo Dios a Josué “esfuérzate”, esto se da únicamente
cuando damos más de lo que estamos acostumbrados a
dar para alcanzar lo que deseamos.

Vemos a dos personajes bíblicos que en un inicio no


tenían una visión clara de las cosas que tenían a su
alrededor porque las consideraban insignificantes y por
ello no las usaban, el primero de estos es Moisés, al no
darse cuenta del poder que tenía en la vara que estaba
en su mano, ver (Éxodo 4:2) tipificando esto la autoridad
que Dios le había otorgado.
Así muchas personas no administran con prudencia la
autoridad que Dios les ha dado, pues la toman como un
poder para mandar y no para edificar, cuando esta se
echa en tierra, es decir, si se administra con métodos
humanos; se vuelve peligrosa para el que la posee y
terminará huyendo de ella, pero si se toma como una
herramienta que no irá adelante, es decir si se toma por la
cola, esta logrará persuadir a las personas y podrá abrir
puertas para que muchos puedan pasar a disfrutar de los
beneficios de ella, ver (Éxodo 14:16).

El segundo personaje que vemos es una viuda, ver (2


Reyes 4:2), no veía como salir de su problema; sin
embargo el profeta le hace una pregunta; ella al
responder lo hace con menosprecio de las cosas que
tenía en su casa.
Por no tener una visión clara de las cosas una persona
puede menospreciar lo que tiene en su hogar pues
considera que no es de valor o no es relevante, así vemos
al padre de David que no lo tomó en cuenta para ser
llamado a gobernar Israel pues no lo consideraba una
persona apta para ello, ver (1 Samuel 16:11).
Muchos padres pueden menospreciar a un hijo por no
creer que dé la talla para lo que ellos esperan de él,
creyendo que sólo sirven para tareas menos importantes.
Por no tener una visión clara Mical menospreció a David,
ver (2 Samuel 6:16) así pueden haber personas que
menosprecien el valor de servirle a Dios y ponen su
mirada en otras cosas que no se poseen por tener más
valor para ellas, tales como lo económico o social, de esa
misma forma pueden menospreciar hasta el trabajo o
alguna actividad que esta realice.

ASTUCIA.
BJ2
2 Corintios 11:3 Pero temo que, al igual que la serpiente
engañó a Eva con su astucia…

En griego esta palabra se conoce como panourgia11, en


un buen sentido significa: amoldar para emprender y para
lograr cualquier cosa, esto fue lo utilizado por el Apóstol
Pablo para lograr que muchos creyeran en el Señor
Jesucristo como salvador, ver (1 Corintios 9:19-23).
Esto no significa que para lograr algo utilicemos el
engaño, la serpiente con su astucia se valió del esto para
lograr su objetivo, los hijos de Dios debemos valernos de
la verdad para lograr las cosas que nos propongamos
pero aplicando astucia para lograrlo.

11
G3834
Un diccionario secular identifica la astucia como: habilidad
para engañar o evitar el engaño y lograr un objetivo. Toda
persona que se trace metas u objetivos que desee
alcanzar, es necesario que planifique lo que desee lograr,
tomando en cuenta los obstáculos que pueden surgir
delante de sus proyectos, para luego presentarlos delante
de Dios, pues Él será quien de las herramientas
necesarias para lograr lo que nos proponemos, si es su
voluntad.
Podemos ver en la Biblia como David al verse en una
situación peligrosa, actúa con astucia, fingiendo
demencia para evitar que lo capturen, ver (1 Samuel
21:11-15).
Al aplicar astucia la gente puede pensar que estamos
actuando con locura y sin sentido, pues no entienden los
objetivos que deseamos alcanzar para evitar alguna
situación difícil, de esta misma forma vemos como actúa
el Apóstol Pablo ante los fariseos y saduceos que lo
deseaban matar, ver (Hechos 23:6-11).

DISCIERNE LOS TIEMPOS.


BJ3
Mateo 24:45 "¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, a
quien el señor puso al frente de su servidumbre para darles la
comida a su tiempo?

Una persona prudente sabe que no todos los tiempos son


iguales, que todo va cambiando y no se acomoda a las
cosas pasadas, pues al acomodarse no entiende o no
sabe cómo actuar ante las circunstancias que lo rodean.
Así el Señor Jesús les replicaba a los escribas y fariseos
que no podían discernir las señales de los tiempos, ver
(Mateo 16:1-3), muchas personas no distinguen cuando
es su tiempo de bendición ya sea para aceptar un llamado
a servir en la obra, casarse, hacer un negocio y más para
la visitación de Dios a sus vidas, ya que viven anhelando
señales de las cosas que Dios quiere que analicen y
comprendan con su mente espiritual.
El pedir señal no es malo, si se hace para confirmar como
estamos actuando en nuestra forma de caminar y no para
empezar a caminar; vemos como Abram le es dada una
orden de salir de su tierra, sin embargo no se le dijo a
donde iría sino se le dijo “yo te mostraré”, ver (Génesis
12:1) así también se le dijo “yo te diré” cuando iría al
monte a sacrificar a su hijo, ver (Génesis 22:2).

Un ejemplo de alguien que no pudo discernir su tiempo lo


vemos en el Cantar de los cantares, el amado toca la
puerta de su amada, pero ella no le abre pues estaba
acomodada, ver (Cantares 5:2).
Las personas al estar acomodadas en un trabajo, una
buena posición económica, el hogar paterno, una vida
social activa e incluso un privilegio en la iglesia, dejan
pasar la oportunidad de tener a su lado alguien con quien
compartir su vida y sus bendiciones, aun cuando la
persona este perseverando, el acomodado no desea
cambiar su condición de vida y deja pasar la oportunidad
de potencializar sus dones, ver (Eclesiastés 4:9).
A veces se da por una atadura o temor de parte de los
padres, que no tienen la capacidad de discernir los
tiempos haciendo votos a la ligera; así vemos a Jefté, ver
(Jueces 11:31-40) involucrando a su hija en cosas que no
le correspondían a ella sino a él.
Es importante mencionar que no es malo servirle a Dios o
pedirle que algún familiar lo haga, sin embargo en
ocasiones muchos padres obligan a sus hijos a servirle a
Dios cuando no es el tiempo para ello, corriendo el peligro
de aislarlos de la familia o no los instruyen
adecuadamente para que puedan evaluar el tiempo que
están viviendo y aprovecharlo en lo que corresponde, ya
sea en el estudio o el servicio e incluso en una relación
sentimental, pues la Biblia nos indica que todo tiene su
tiempo.

Otra situación que se da es la sobre protección, por no


entender que se le debe dar libertad a los hijos para que
se relacionen sentimentalmente con una persona siempre
que se establezcan parámetros; vemos como Judá sobre
protege a su hijo menor, ver (Génesis 38:11) porque dos
de sus hijos habían fracasado en una relación.
El miedo de que los hijos pasen una mala experiencia en
una relación sentimental es algo que puede atarlos para
que estos no busquen una pareja, pues se les inculcan
temores que muchas veces son fundamentados por
malas experiencias que los padres han vivido,
generalizándolas con cualquier persona que se acerca a
sus hijos.
Muchas veces es necesario que los hijos pasen por
experiencias negativas para que aprendan y maduren en
su paso por la vida, ya pues lo dice la Biblia “por lo que
padeció aprendió”.
La instrucción en base a la Palabra de Dios es la clave
para que los jóvenes puedan discernir que pareja les
conviene y cual no, para no inculcar temores que
contaminan a los hijos.
En el caso de una joven al ser sobreprotegida, puede
actuar de manera impulsiva, dejándose llevar únicamente
por sus sentimientos entregándose sexualmente a una
persona, trayendo como consecuencia embarazos no
deseados que pueden truncar su futuro, tal como hizo
Tamar.
ADMINISTRAN BIEN SUS RECURSOS
(PREVISORES).
BJ3
Mateo 25:9 Pero las prudentes replicaron: "No, no sea que
no alcance para nosotras y para vosotras; es mejor que vayáis
donde los vendedores y os lo compréis."

El ser prudente como la serpiente también implica saber


administrar los recursos que se tienen, no atenerse a una
circunstancia que presuntamente no variará, tomar
precauciones que ayuden a resolver problemas si en caso
se presentaran.
Al no administrar bien las cosas que se tienen se cree que
siempre permanecerán de cualquier forma, que nunca se
acabarán, ese era el pensamiento de las vírgenes
insensatas, pues creían que el aceite de sus lámparas
nunca se acabaría y no tendrían necesidad de alguna
reserva, de esta misma forma actuó el hijo prodigo.

Al estar limitado en los recursos, se debe tener


conciencia de no desperdiciarlos en cosas superfluas,
sino procurar optimizarlos para tener el mejor provecho de
ellos, evitando todo gasto innecesario.
Muchas veces por ser humanistas y sentimentales damos
aun cuando no tenemos esa capacidad por alguna
circunstancia, sin embargo en el pasaje anteriormente
mencionado vemos que estas mujeres prudentes no
dieron pues consideraban que no les alcanzaría para todo
el grupo y podían terminar tanto ellas como las otras en
calamidad.
Hay personas que están en una situación precaria y sin
embargo no se limitan en sus gastos, a tal punto de llegar
a contraer grandes deudas por seguir en un estilo de vida
lleno de vanidad, teniendo la actitud de “comamos y
bebamos que mañana moriremos”, ver (1 Corintios 15:32),
es decir que no les preocupa lo que venga porque no
tienen un sentido de responsabilidad ante los
compromisos que adquieren.
La biblia nos indica que muchas veces no tenemos
“porque pedís con malos propósitos, para gastarlo en
vuestros placeres“, por ello es que muchos no salen de
sus problemas económicos pues no destinan el dinero
para pagar sino para seguir gastándolo en deseos
vanidosos.
Cuando pedimos para eliminar nuestros problemas
económicos Dios provee y nos recuerda para que
debemos utilizar lo que nos da, así como hizo con la viuda
“Y él le dijo: Ve, vende el aceite y paga tu deuda”. El
saber administrar recursos es saber que se deben
destinar la mayor cantidad que se pueda para saldar
deudas o para las cosas importantes que se necesitan.

Administrador se conoce en griego como oikonomos12,


siendo una palabra compuesta por oikos y nomos; la
primera significa: hogar y la segunda reglas, leyes o
normas. De esto podemos entender que para administrar
bien nuestros recursos se debe tener normas o reglas
para saber aprovechar nuestros recursos y que estos
nunca nos falten esto nos dará disciplina para
aprovecharlos bien.

La paloma es otro de los animales que el Señor deja


como ejemplo debido a sus características y que
debemos aprovechar para librarnos de los lobos que en
algún momento pueden acechar nuestra vida, veamos
algunas de sus características:

INOCENTE.
BSA
Romanos 16:19 Vuestra obediencia ha llegado a
conocimiento de todos. Estoy, pues, contento de vosotros. Pero
12
G3623
quiero que seáis experimentados en lo bueno e inocentes en lo
malo.

La palabra sencillez13 en la Biblia también se puede


traducir como inocencia y según un diccionario esto es:
Que no daña ni ofende.
El ser inocente habla de una situación de no mezcla,
principalmente en las cosas que no edifican, como por
ejemplo el chisme o la murmuración; Adam perdió su
inocencia al ser contaminado por la serpiente,
conociendo que estaba desnudo y llegando al punto de
acusar a Dios por la situación que vivía al decir "La mujer
que pusiste a mi lado me dio el fruto y yo comí de él".
El ser influenciados por otras personas para ver
problemas, defectos en ministros u otras personas,
permite que se pierda la inocencia, a tal grado que se
reprochan actitudes que antes no se veían, a veces se
llega al punto de culpara a Dios por las personas que nos
rodean.
El Apóstol Pablo exhortaba a los cristianos a que no se
relacionaran con gente que hablaba cosas malas, pues
esto hacia que la persona perdiera su inocencia, ver (1
Corintios 15:33 BHO).
Los hermanos de Moisés al murmurar en contra de la
esposa de él, habían perdido su inocencia pues miraban
los defectos que tenía, algo que desagrado fuertemente a
Dios, ver (Números 12:1-3). Miriam siendo la primera en
darse cuenta, corrompió a Aarón convirtiéndose en un
círculo vicioso.

Muchas personas se dan cuenta de los defectos de un


ser querido cuando son corrompidas por otras personas,
llegando al punto de contarlos a otras personas,

13
G185 akeraios: sin mezcla, puro como un vino o metal, de mente, libre de maña,
inocente.
poniéndolos en mal; una persona no se debe contaminar
con las cosas malas, en especial por el chisme y la
murmuración, se debe ser como la amada del cantar de
los cantares que cada vez que le preguntaban ¿quién era
su amado? Respondía “mi amado es blanco y rubio
señalado entre diez mil”.
El hablar bien de las personas aun cuando tenga
defectos, hace que se mantenga la inocencia y no se
pueda contaminar con la murmuración.
Dios defendió a la esposa de Moisés de una forma
enérgica, pues apoyó en todo momento a su siervo, así
las personas deben defender a sus seres queridos de una
manera fuerte pues la Biblia indica que ante el chisme y la
murmuración uno debe poner el rostro airado, ver
(Proverbios 25:23 FTA) y defenderlos, ver (Proverbios
31:18 BJ3).

Las malas compañías hacen que un joven, sea inducido a


vicios o adelantarse a cosas para las cuales aun no tiene
madurez, vemos como Amnón es inducido por Jonadab a
violar a su hermana, trayendo consecuencias desastrosas
para su vida, ver (2 Samuel 13:1-5).
Muchos jóvenes no son instruidos para defenderse de
cosas dañinas para su alma y su cuerpo, estos son
inducidos hacia el mal por amistades e incluso familiares,
cayendo en vicios y promiscuidad, se debe tener la
actitud de la mujer de proverbios cuando le indica a su
hijo, “si los pecadores te quieren seducir, no consientas”,
ver (proverbios 1:10).

SE ALEJA DE SITUACIONES O
PERSONAS CONFLICTIVAS.
Génesis 8:8-9 Después envió una paloma para ver si las aguas
habían disminuido sobre la superficie de la tierra, pero la
paloma no encontró lugar donde posarse…
Noé envía a un cuervo para que buscara donde posarse
después del juicio del diluvio, sin embargo esta no vuelve
contrario a la paloma que no encontró donde posarse; así
las personas que tienen características como la paloma
se mantienen alejados de personas conflictivas que
únicamente buscan hacer problemas.
La Biblia nos indica que debemos “buscar la paz con
todos” y no ser personas pendencieras que únicamente
buscan hacerle daño a la gente, ya sea física o
verbalmente.

Sobre el Señor Jesús descendió el Espíritu Santo como


una paloma y su actitud ante las personas conflictivas era
de alejarse, ver (Lucas 4:29-30).
Sansón debido a que no tenía sencillez en su corazón
constantemente estaba en problemas de violencia a tal
grado de morir en un templo pagano siendo la burla de los
filisteos, ver (Jueces 16:30).
La Biblia nos indica que para contra restar a personas
violentas o conflictivas debemos tener palabras apacibles
que no induzcan a la pelea, ver (Proverbios 15:1).

SE REFUGIA EN LA OCA.
BJ3
Cantares 2:14 Paloma mía, escondida en las grietas de la
roca…

En ocasiones cuando se pierde el control de la vida,


cuando se encuentra en situaciones difíciles siempre se
busca un refugio, un lugar donde sentirse a salvo; algunos
se refugian en las bebidas alcohólicas, las drogas o en
promiscuidad sexual, ya que no buscan una salida real a
los problemas.
Así hay cristianos que se refugian en cosas similares
comportándose como los fariseos y escribas que
desecharon la Roca, sin embargo el que tiene actitudes
como la paloma se refugia en Cristo, tal como lo hacía
David, estando en situaciones adversas siempre se
refugió en la Roca.
Se debe tener la misma actitud que tubo Pedro cuando
hay adversidades, pues él decía “¿Y a quién seguiríamos,
Señor? Sólo tus palabras dan vida eterna.” Para ello se
debe creer en las promesas que Él hace y procurar
reposar en ellas así como lo hacía Juan cuando se
recostaba en el pecho del Señor, ver (Juan 13:23).
Refugiarse en la Roca no significa estar todo el día en la
congregación, sino el tener intimidad con el Señor
constantemente y más en los días adversos, sabiendo
que se tiene acceso al Trono de la Gracia y que tiene el
control de todo.

ES ÚNICA.
BJ3
Cantares 6:9 pero única es mi paloma, toda ella sin defecto,
única para su madre, predilecta de la que la engendró. Las
doncellas la felicitan al verla, reinas y concubinas la elogian:

Cada uno de los seres creados por Dios son únicos,


teniendo diferentes características, sin embargo Él nos
escogió para que seamos únicos en Cristo, de esa
manera no debemos de compararnos o imitar las cosas
del mundo, ni hacernos a sus costumbres.
Mucho cristiano hoy en día, especialmente los jóvenes,
imitan las modas y las costumbres del mundo; esto los
vuelve inestables, ya que su alma no está definida, siendo
como Moisés que aun siendo hebreo lo confundían con
egipcio.
De esta manera Dios hace un llamado a su pueblo para
que salga de en medio de Babilonia pues han sido
absorbidos por su sensualidad y su estilo de vida, ver
(Apocalipsis 18:4).
Hoy en día se encuentran muchas cosas que confunden
al pueblo de Dios y por tener el título de “cristiano”
muchos son llevados a estilos de vida que son puramente
mundanos. Las redes sociales son un ejemplo de esto,
pues hay algunas que únicamente se hacen llamar
“cristianas”, sin edificar en ningún momento.
La Biblia nos indica que “todo nos es lícito, pero no todo
edifica” es por ello que debemos evaluar que cosas nos
edifican y cuáles no, esto nos hará ser únicos delante de
Dios y de la gente.Al involucrarnos de las cosas que el
mundo también hace, no estamos haciendo diferencia
entre las tinieblas y la luz, Dios nos llama a que seamos
únicos en nuestras actitudes y no imitemos a nadie, sino
como decía el Apóstol Pablo “Sed, pues, imitadores de
Dios, como hijos queridos”.

L
os lobos pueden representar muchas cosas,
principalmente personas que están en eminencia,
sin embargo Dios nos da las herramientas
necesarias para que nos podamos librar de este tipo de
gente, así también pueden representar dificultades que
nos asechan.
No implica que debamos andar caminando mal delante de
Dios al tener características de la serpiente, pues sino el
Señor Jesús no la hubiera tomado como ejemplo.
Al ser como palomas también nos ayudará a sortear
situaciones difíciles, a no meternos en problemas por
tener carácter altivo y a no imitar las cosas que el mundo
ofrece para ser únicos y ejemplo para las demás
personas que ven nuestro testimonio.
LOS AMORES DEL
AMADO
Cantares 1:2 ¡que me bese con los besos de su boca! porque
mejores son tus amores que el vino.

D
esde que nace el ser humano y a lo largo de su
vida, se manifiestan diferentes etapas de amor en
su vida, en algunos casos esas etapas son
trastocadas y lastimadas en el alma de una persona que
puede en algún momento tener malas interpretaciones de
lo que es amar; cuando esto se da la persona puede
buscar un parámetro equivocado de amor, buscándolo en
el mundo tomando parámetros equivocados. Es por ello
que en el Cantar de los cantares nos muestra la
verdadera relación de amor que debe existir,
principalmente entre parejas.

A
lo largo de la Biblia podemos encontrar las distintas
relaciones que se pueden dar entre los seres
humanos, sin embargo la primera relación que
existe descrita en la Biblia es la relación Dios y creación,
manifestado entre el Creador y Adam; luego vemos la
relación entre hombre y mujer tipificado nuevamente entre
Adam y su complemento Eva; más adelante vemos otra
relación padre e hijo, mostrada esta a través de Abraham
e Isaac.
Todas estas relaciones el factor común que se manifiesta
en ellas es el amor, la Biblia nos muestra el orden que
deben tener las mismas para no tener confusión en las
relaciones que se pueden manifestar en la vida del
cristiano.

Debido a diversas causas, una persona puede tener


lastimado su amor y las facetas en las que se manifiesta,
sin embargo también debemos notar que el amar es una
orden que Dios ha dado, pero también es algo que se
aprende, pues algunas personas no tuvieron un patrón
adecuado en su hogar, vemos como se le indica a las
mujer maduras que deben enseñarle a las más jóvenes a
amar a sus esposos, ver (Tito 2:4); de la misma forma
también le indica a los varones como deben amar a su
mujeres, ver (Efesios 5:24-33).

En el Cantar de los Cantares vemos que la amada hace


una comparación entre el amor de su amado con el vino,
sin embargo manifiesta que hay amores que el amado
tiene hacia ella; esto deja ver que el amor se manifiesta
en diferentes facetas o niveles; en el idioma hebreo
existen varias palabras para definir el término amor los
cueles son:

‘aheb14:
Esta palabra tipifica el amor que existe entre las
relaciones personales incluyendo a la familia, ya sea de
amigo a amigo o de padre a hijo; tipifica el amor que uno
manifiesta a las personas conforme a como se aprecia
uno mismo, ver (Levítico 19:18).
Cuando este tipo de amor es trastocado se manifiesta el
rencor y el deseo de venganza, proyectando el concepto
que tiene de sí mismo hacia los demás; es por ello que
muchas personas no toleran los defectos de otros porque
ellos mismos, en el subconsciente tienen ese mismo
problema que les resulta desagradable ver en otros.

La Primera vez que aparece este tipo de amor en la Biblia


es con Abraham e Isaac, ver (Génesis 22:2). Nos deja ver
el amor que debe tener un padre hacia el hijo, este tipo de
amor es muy estrecho pero no al grado de desplazar el

14
Strong 157
amor hacia Dios, pues vemos que en este pasaje
Abraham debe entregar al hijo en sacrificio.
Otra faceta que manifiesta este amor es la de consuelo,
ver (Génesis 24:67), en ella vemos como Isaac toma a
Rebeca por mujer; es importante mencionar que al ser
trastocado este amor, se puede salir del contexto real que
la Biblia nos menciona, porque una persona no busca
consuelo sino suplantar las funciones que un ser querido
cumplía en él. En el caso de un hombre puede confundir
su amor hacia una mujer tratándola como a una madre
procurando que ella cumpla con esas funciones.
El ejemplo que vemos en la Biblia es el de Urías, este
consideraba a su mujer como a su hija, ver (2 Samuel
12:1-7).
Cuando este tipo de amor se manifiesta sin ninguna
contaminación, puede llegar a ser un vínculo fuerte entre
personas, tal como en el caso de David y Jonatán, ver (1
Samuel 20:17); la amistad entre estos dos personajes era
tan fuerte que muchos de mente corrompida han tomado
a decir que entre ellos había una relación homosexual.
Este tipo de amor también se manifiesta en la corrección
que un padre debe dar a su hijo, ver (Proverbios 13:24)
mostrando que la corrección es importante en los hijos y
que manifiesta el amor que un padre tiene por él, es
importante hacerle ver a los hijos que cuando se ama
también implica corrección para que ello aprendan que es
parte integral de la vida este tipo de actos.
Entre cónyuges este amor implica también la intimidad
sexual que puedan tener, ver (Cantares 1:4) pues
demuestra la expresión de sus sentimientos, estos los
describe la relación del amado en el cantar de los
cantares. Así también implica todo lo anteriormente
descrito en el que se manifiesta este tipo de amor, sin
descuidar el orden que Dios ha establecido en su Palabra.
‘ahab:
Otra faceta del amor que se puede manifestar es a través
del cariño expresado por medio de caricias, ver
(Proverbios 5:19), el demostrar el amor que se tiene hacia
el ser querido ya sea por abrazos, un beso, etc. son
manifestaciones sanas de este amor, cuando una
persona no puede expresar sus sentimientos hacia otras
personas se debe a diferentes causas, sea por
vergüenza, miedo o complejos.
En la Biblia encontramos a un personaje que debido a su
miedo no mostraba sus muestras de cariño, Isaac debido
a su miedo únicamente mostraba su cariño a Rebeca en
secreto, ver (Génesis 26:8). Esto manifiesta que se trata
al ser amado como un hermano.

En un ambiente familiar una persona que no fue


ministrada con este tipo de amor, es decir, no se le
mostro ninguna muestra de afecto o cariño, ningún abrazo
o un beso, adolece de este tipo de amor en él lo cual le
será muy difícil manifestar en el momento que deba
hacerlo porque su alma está atada. No considera
necesario dar muestras de cariño para expresar su amor
porque así fue ministrado en la infancia; para corregir este
problema debe reconocer que adolece de algo
fundamental en su vida, ser liberado de esa forma de
pensar y re-entrenar su alma.

Otra forma de manifestar este amor es a través de


presentes o regalos, esto como muestra de cariño hacia
los seres queridos, ver (Oseas 8:9 BSA), manifestar el
afecto con obsequios ya sea por cumplir un meta en el
trabajo, estudio, etc. es manifestar este tipo de amor. Sin
embargo en un sentido negativo vemos que hay personas
que compran el amor de un persona debido a su mal
concepto de este, en un sentido más intimo también
vemos a aquellas personas que pagan un favor sexual, tal
es el caso de Judá, ver (Génesis 38:15-17), por ello
muchas personas tienen el concepto de que al dar algo
obtendrán un beneficio para ellos en este caso de tipo
sexual.

‘ohab:
Este es un “amor” trastocado y enfermizo que únicamente
se basa en la atracción física y el deseo por satisfacer
una necesidad corporal, sin que en medio de esto exista
verdadero amor, ver (Proverbios 7:18) este tipo de
sentimiento no debe existir entre las relaciones en pareja,
principalmente entre cónyuges.
En esta situación se ve que una persona sin
entendimiento, ver (Proverbios 7:7) es seducida y llevada
a cometer actos que a Dios no le agradan, mostrándonos
que esto sólo se da en una relación de adulterio o
fornicación en el cual únicamente juegan un papel
primordial los sentidos.

Los hombres son más propensos a caer en este tipo de


problema a través de la vista, haciendo que pierdan el
sentido de lo que hacen, un ejemplo de ello es Herodes,
que vio como danzaba la hija de Herodías, ver (Marcos
6:22-24). Las mujeres en cambio son más propensas a
ser seducidas por el oído, ver (2 Corintios 11:3). Es por
ello que tanto el hombre como la mujer deben ministrar
sus sentidos para no caer en este tipo de sentimiento y
cometer actos que pueden traer consecuencias a sus
seres queridos y a ellos mismos. Una solución para ello
puede ser, en el caso de los hombres, hacer un pacto con
los ojos, ver (Job 31:1) y las mujeres que su oído se
horadado, ver (Éxodo 21:5), todo esto por amor a los
suyos.
‘ahaba:
Esta otra manifestación de amor se da a través de los
actos o hechos que puede hacer alguien para demostrar
su afecto, vemos como Jacob sirvió a Labán durante
siete años por el amor que sentía por Raquel, ver
(Génesis 29:20). Cuando una persona está llena de este
amor, cualquier falta que le comenten la pasa por alto sin
guardar rencor en su corazón y puede perdonar
fácilmente, ver (Proverbios 5:19, 10:12).
Para la persona que manifiesta este amor, lo más
importante las cosas sencillas pero con cariño y amor,
que situaciones de gran valor pero en discordia, no
implicando en esto el conformismo, ver (Proverbios
15:17).
Cuando una persona está manifestando este amor, su
deseo es de servir, todo esto en cualquier aspecto de su
vida, pues desea mostrar agradecimiento, en primer lugar
hacia Dios y a los suyos.

A
lo largo de la vida y principalmente en la infancia de
una persona, puede ser marcada su alma de
manera positiva o negativamente; esto tendrá
influencia en el comportamiento de la persona a lo largo
de su vida adulta. Así vemos que el amor se puede
manifestar de diferentes formas que nos muestra la Biblia
y que no debemos tener un parámetro equivocado de lo
que es esta ordenanza que muchas veces es trastocada
por sucesos.No se deben tomar parámetros del mundo
con respecto al amor pues se puede estar cayendo en
confusión, si en algún momento hay deficiencias para
expresar de manera verbal o con actos nuestros
sentimientos, debemos de buscar la fuente de ese
problema para erradicarlo y ser libre de poder expresar
nuestras emociones; así como el amor de un amigo
puede hacerle ver a otra persona la deficiencia que tiene
y poder ayudarlo a salir de esta situación.
LOS COMPLEJOS
LBA
Romanos 12:3 Porque en virtud de la gracia que me ha
sido dada, digo a cada uno de vosotros que no piense más
alto de sí que lo que debe pensar, sino que piense con buen
juicio, según la medida de fe que Dios ha distribuido a cada
uno.

Complejo: Psicol. Conjunto de ideas, emociones y


tendencias generalmente reprimidas y asociadas a
experiencias del sujeto, que perturban su
comportamiento.
Sinónimos: complicado, enrevesado, perturbación,
alteración, manía, difícil, psicosis, obsesión, enredado,
rareza, enmarañado, embrollado, engorroso, trastorno

SAUL
LBA
1 Samuel 9:1-2 Había un hombre de Benjamín que se
llamaba Cis, hijo de Abiel, hijo de Zeror, hijo de Becorat, hijo
de Afía, hijo de un benjamita, un hombre poderoso e influyente.
Y tenía un hijo que se llamaba Saúl, favorecido y hermoso. No
había otro más hermoso que él entre los hijos de Israel; de los
hombros arriba sobrepasaba a cualquiera del pueblo.

Su nombre significa deseado, este personaje a pesar de


que era bien parecido tenía varios complejos debido a lo
vivido en su niñez, el nombre de su padre significa “Atar”,
lo que nos muestra que en su infancia su padre lo limitó
en muchas cosas al punto de atarlo en el concepto que él
tenía de sí mismo, ya que el expresa “¿No soy yo
benjamita, de la más pequeña de las tribus de Israel, y no
es mi familia la menos importante de todas las familias de
la tribu de Benjamín?” mostrando así el sentimiento de
inferioridad que en él existía.
NO SENTIRSE CAPAZ DE ASUMIR UNA
RESPONSABILIDAD.
1 Samuel 10:21 Entonces hizo que se acercara la tribu de
Benjamín por sus familias, y fue escogida la familia de Matri. Y
Saúl, hijo de Cis, fue escogido; pero cuando lo buscaron no lo
pudieron hallar.

Saúl fue escogido por Dios para ser rey, sin embargo no
se sentía capaz de gobernar por el concepto que tenía de
sí mismo, cuando es buscado por el pueblo, lo
encuentran entre el “bagaje”; en hebreo esta palabra tiene
varios significados, entre los que están: inútil,
desechado, destruido.

En el momento que una persona evade una


responsabilidad o no quiere enfrentar algún reto en su
vida, es debido a que en su niñez lo ataron con que era
un inútil y que no servía para nada, muchas veces lo
marginaron o desecharon, tomando en cuenta a otras
personas en lugar de a él, marcando su alma.
En el momento que Dios lo llama a servir, viene a su
mente los recuerdos del pasado y se siente inútil para
trabajar en la obra o en cualquier cosa que signifique
desafío.

El sentirse inútil o “no servir para algo” es un complejo de


inferioridad que fue ministrado por alguna persona, sea
directa o indirectamente; debemos de tener grabado en
nuestro corazón y en la mente de que Dios nos ha hecho
“aptos para toda buena obra” y renunciar a ese tipo de
complejo.
Hay personas que hacen cosas relevantes en la vida pero
no las valoran debido a que tienen ese sentimiento en su
alma y cualquier error que comenten o son criticados es
suficiente para sentirse inútiles desechando el logro que
han alcanzado.
SENTIRSE INFERIOR A OTRA PERSONA.
1 Samuel 18:6-8 Y aconteció que cuando regresaban, al volver
David de matar al filisteo, las mujeres de todas las ciudades de
Israel salían cantando y danzando al encuentro del rey Saúl,
con panderos, con cánticos de júbilo y con instrumentos
musicales. Las mujeres cantaban mientras tocaban, y decían:
Saúl ha matado a sus miles, y David a sus diez miles. Entonces
Saúl se enfureció, pues este dicho le desagradó, y dijo: Han
atribuido a David diez miles, pero a mí me han atribuido miles.
¿Y qué más le falta sino el reino?

Saúl manifestaba constantemente su complejo de


inferioridad, considerando a David su rival aun cuando
este siempre le mostro fidelidad; a pesar de ello Saúl
busco darle muerte porque lo consideró una amenaza
para su reino, así muchos de nosotros podemos
manifestar este complejo al carecer de algo que otras
personas tienen, buscando siempre ponerlo en mal.
Vemos como Ana al no tener hijos, rivalizaba con Penina,
Ana se sentía inferior pues no daba el fruto que deseaba
darle a su esposo y temía que Penina se quedara con su
esposo, de esta forma podemos rivalizar con alguna
persona debido al complejo de inferioridad.

MOISÉS
su nombre significa sacado o rescatado de las aguas,
este personaje vivió muchas situaciones difíciles aun
desde el vientre de su madre que lo llevaron a ser una
persona insegura y agresiva, sin una identidad definida
pues su hogar estuvo sumido en la inestabilidad y el
peligro, veamos cada uno de estos complejos:

FALTA DE IDENTIDAD
Éxodos 2:11-15 Y aconteció que en aquellos días, crecido ya
Moisés, salió a donde sus hermanos y vio sus duros trabajos; y
vio a un egipcio golpeando a un hebreo, a uno de sus hermanos.
Entonces miró alrededor y cuando vio que no había nadie, mató
al egipcio y lo escondió en la arena. Y al día siguiente salió y
vio a dos hebreos que reñían, y dijo al culpable: ¿Por qué
golpeas a tu compañero? Y él respondió: ¿Quién te ha puesto
de príncipe o de juez sobre nosotros? ¿Estás pensando matarme
como mataste al egipcio? Entonces Moisés tuvo miedo, y dijo:
Ciertamente se ha divulgado el asunto. Cuando Faraón se
enteró del asunto, trató de matar a Moisés; pero Moisés huyó de
la presencia de Faraón y se fue a vivir a la tierra de Madián, y
allí se sentó junto a un pozo.

En la niñez, debido a la inestabilidad en el hogar,


marcada por la ausencia total o parcial del alguno de los
padres, provoca en la persona una falta de identidad, algo
muy importante en los primeros años de la infancia,
debido a ello, muchos personas se forman un patrón fuera
del hogar, asumiendo muchas veces la identidad que no
le corresponde, sino sigue el patrón de un amigo, amiga o
alguna autoridad o personaje reconocido públicamente.
Así vemos a Moisés vestido de egipcio pero con
mentalidad hebrea, así muchos jóvenes debido a su falta
de identidad, toman actitudes que no son las propias;
vistiéndose o tomando la apariencia de otra persona tal
como su hablar, su actuar e inclusive su aspecto física.

La falta de identidad se da muchas veces por la


sobreprotección o desprotección de una persona, se debe
tener muy claro que nuestra identidad es como hijos de
Dios y que aunque nos haya faltado alguno de nuestros
padres tenemos un Padre que se ha encargado de
nosotros.

Esto llevaba a Moisés a ser una persona agresiva, que


usaba la violencia como medio de resolver los problemas
que se daban, así la persona violenta muchas veces por
no tener argumentos para persuadir a otros recurren a la
agresión física y verbal para tener el control de ellas y
sentirse seguro.

La falta de identidad también nos lleva a que hagamos


cosas para que un grupo nos acepte y congraciarnos con
ellas, así vemos a Moisés que después de darle muerte a
un egipcio se acerca a los hebreos para ser aceptado, sin
embargo fue rechazado por estos.
Así nosotros podemos estar cayendo en este tipo de
actitud por no tener nuestra identidad definida y querer
ser aceptados por muchos, esto únicamente es una
solución momentánea pues en el momento de la
desaprobación por parte del grupo invade el miedo y el
deseo de huir.
Debemos entender que no es necesario agradar a otras
personas si hemos tenido primeramente la aprobación del
Señor en eso que hacemos. Sobre todo aceptarnos
nosotros mismos pues es el inicio de que estamos
aceptando lo que Dios está haciendo por medio de
nosotros.

DAVID
DHH
1 Samuel 18:23 Los servidores de Saúl fueron a decirle
todo esto a David, pero David les contestó: -¿Y creen ustedes
que llegar a ser yerno del rey es tan fácil para alguien pobre e
insignificante como yo?

Por la baja auto estima, muchas veces se cree que no se


es digno de algo o de alguien, un hombre o una mujer
pueden creerse poca cosa para otra persona, sentirse
poco atractivos físicamente, esto hace muchas veces que
una persona desista de conseguir el amor de otra persona
y se conforme con otra, de la forma que le sucedió a
David (1 Samuel 19:18-28), se resigno con Mical y no
lucho por el amor de la persona que él quería.
CREE QUE ES NECESARIO HACER GRANDES COSAS
PARA SENTIRSE MERECEDOR DE ALGUIEN.

1 Samuel 18:25-27 Entonces Saúl dijo: Así diréis a David: "El


rey no desea dote alguna, sino cien prepucios de los filisteos,
para tomar venganza de los enemigos del rey." Pero Saúl
pensaba hacer caer a David por mano de los filisteos. Cuando
sus siervos contaron a David estas palabras, agradó a David
llegar a ser yerno del rey. Y antes que el plazo se cumpliera, se
levantó David y se fue con sus hombres, y mató a doscientos
hombres de entre los filisteos. Entonces David trajo sus
prepucios y se los dio todos al rey a fin de ser yerno del rey. Y
Saúl le dio a su hija Mical por mujer.

Saúl le pide una totalidad de prepucios a David, sin


embargo el quiso demostrar que era alguien que valía
más de lo que le pedían para sentirse valorado, muchas
personas hacen cosas extravagantes para llamar la
atención de la persona que les interesa, mostrando una
personalidad que no es la de ellos y cuando no logran su
objetivo viene un sentimiento de frustración.
El sentirse de poco valor es como consecuencia de no
amarse primeramente uno mismo, de haber
experimentado rechazos sentimentales en alguna etapa
de nuestra vida, las cuales marcaron nuestra auto estima
y la dañaron, sin embargo como indica el nombre de
Davis (amado) debemos sentirnos amados, aceptarnos tal
como somos, tanto física como sentimentalmente, para
dar lo mejor de nosotros sin aparentar algo que no somos.

TAMAR
Génesis 38:13-15 Y se lo hicieron saber a Tamar, diciéndole:
He aquí, tu suegro sube a Timnat a trasquilar sus ovejas.
Entonces ella se quitó sus ropas de viuda y se cubrió con un
velo, se envolvió bien y se sentó a la entrada de Enaim que está
en el camino de Timnat; porque veía que Sela había crecido, y
ella aún no le había sido dada por mujer. Cuando la vio Judá,
pensó que era una ramera, pues se había cubierto el rostro.

Esta mujer fue dada por esposa a uno de los hijos de


Judá, sin embargo este desapareció de su vida; después
de mucho tiempo tuvo que recurrir a disfrazarse como
ramera para tener simiente.
Muchas mujeres recurren a tener una vida desenfrenada
y promiscua debido al poco valor que se dan, buscando
en uno u otro hombre el sentimiento de aceptación,
llegando al punto que la consideran una mujer fácil;
buscándola únicamente para tener intimidad.
Hay mujeres que se consideran que no valen nada
después de a ver sido ultrajadas y se les presentan dos
alternativas, tener una vida desenfrenada para tratar de
olvidar lo que les sucedió o bien tener miedo de reiniciar
su vida por temor a ser rechazada; esto fue lo que
sucedió con Tamar la hija de David que fue abusada por
su hermano.
El cometer errores en el pasado no debe ser causa para
desvalorizarse, sino de reconocer la falla y seguir
adelante, saber que la persona que verdadera mente la
acepte es aquella que dice como el cantar de los
cantares “cuan hermosa eres y no hay defecto en ti”, ya
que primeramente ve lo interno y luego lo externo en ella.

SANSÓN
R95
Jueces 16:20 Y gritó de nuevo: "¡Sansón, los filisteos sobre
ti!". Sansón despertó de su sueño y pensó: "Esta vez me
escaparé como las otras". Pero no sabía que Jehová ya se había
apartado de él.

Dios había escogido a este personaje como el libertador


del pueblo de Israel, sin embargo su autoestima elevada
lo hizo pensar que era invulnerable e infalible, esto lo hizo
jugar con el peligro, siendo derrotado por sus enemigos.
Una persona que siente que es capaz de todo sin
importarle los riesgos y las consecuencias de sus actos,
es una persona que su autoestima está muy elevada
haciendo todas las cosas con sus propias fuerzas, sin
consultar si es la voluntad de Dios.

Sansón fue seducido por Dalila, el significado de este


nombre es: débil. Lo que nos muestra que este personaje
fue vencido por su debilidad que era su autosuficiencia.
Es interesante mencionar que Sansón deja que lo aten de
sus cabellos al suelo.
LBA
Jueces 16:13 Entonces Dalila dijo a Sansón: Hasta ahora
me has engañado y me has dicho mentiras; declárame, ¿cómo
se te puede atar? Y él le dijo: Si tejes siete trenzas de mi
cabellera con la tela y la aseguras con una clavija, entonces me
debilitaré y seré como cualquier otro hombre.

La palabra que se utiliza para “tela” en este versículo, en


ingles se conoce como “web”; muchas personas por su
alta auto estima se inmiscuyen en las redes del mundo.
En el mundo de la informática se conoce como web a
internet, en donde se encuentra muchos tipos de redes
que pueden clavar los pensamientos de las personas en
cosas superficiales o que destruirán su mente.
Redes de pornografía en donde personas satisfacen su
morbo, de juego en donde quieren ser ganadores
cayendo en vicio y de amistades donde se quiere
satisfacer el ego de ser el centro de atención.
La persona que tiene su autoestima alta creerá que eso
no lo puede afectar y que puede salir librado de ellas, sin
embargo puede terminar envuelta en este tipo de
situaciones por creerse invulnerable.
D
ebemos analizar nuestro corazón y nuestra alma
para ver si no tenemos complejos enraizados en
ella, tanto de superioridad como de inferioridad
para que seamos libres de este tipo de problema, no caer
en redes que nos envuelven fácilmente ni creernos menos
de lo que Dios cree que somos, desvalorizándonos y
como consecuencia de ello dejando de alcanzar lo que el
Señor quiere que alcancemos con la capacidad que Él
nos ha dado.
SEGUNDA PARTE
Me ha parecido también a mí, después de
haber investigado con diligencia todas las
cosas desde su origen, escribírtelas por
orden, oh excelentísimo Teófilo, para que
conozcas bien la verdad de las cosas en las
cuales has sido instruido.
Lucas 1:3-4
LOS CELOS
Proverbios 6:34 Porque los celos enfurecen al hombre, y no
perdonará en el día de la venganza.

L as relaciones interpersonales y familiares siempre


tienen altibajos, en medio de estas siempre surgen
sentimientos encontrados por la falta de interés
hacia una u otra persona, así vemos en la Biblia como
existían celos entre hermanos por la preferencia que se le
daba a uno de los dos, celos entre esposos por la
obtención de cosas que la pareja no podía darle al
cónyuge; aun Dios siente celos y con justa razón, su
pueblo le daba más importancia a cosas materiales que
buscarlo a Él.
El sentimiento de celo es normal cuando no lleva consigo
influencias espirituales, vivencias pasadas que marcaron
el alma de la persona o por egolatrías que se manifiestan
en el alma, con el fin de llamar la atención de ser amado.

E l alma alberga muchos sentimientos que Dios dejo


en nuestro ser con el propósito de dirigirnos
conforme a su voluntad, ya que nos ha hecho “a su
imagen y semejanza”, deja en nosotros el sentimiento de
celos, el cual nos hará que no nos desviemos de la
búsqueda hacia Él y que rechacemos a aquellos que se
desvían de buscarlo, así nuestro Dios en muchas
ocasiones menciona que el pueblo de Israel lo provocaba
a celos al ir en pos de otros dios, ver (Salmo 78:58).
Sin embargo este sentimiento puede ser trastocado por
diversas situaciones, principalmente en la infancia y algo
que era positivo, se convierte en negativo en detrimento
de la persona y de su entorno; en ocasiones este
sentimiento se mantiene dormido hasta que se
manifiestan situaciones que dejan en evidencia el
trastorno del mismo, manteniéndolo esclavo de ello hasta
no ser liberado del mismo.
En la Biblia encontramos algunas clases de celos que se
manifiestan en las personas, algunos son provocados por
espíritus y otros por idolatrías, veámoslos:

CELOS PROVOCADOS POR IDOLATRÍA:


R60
Ezequiel 8:3 Y aquella figura extendió la mano, y me tomó
por las guedejas de mi cabeza; y el Espíritu me alzó entre el
cielo y la tierra, y me llevó en visiones de Dios a Jerusalén, a la
entrada de la puerta de adentro que mira hacia el norte, donde
estaba la habitación de la imagen del celo, la que provoca a
celos.

Este pasaje nos muestra algo interesante, porque nos


deja ver que una imagen de “celo” provoca “celos”,
desde un sentido natural el celo es algo que se manifiesta
en los animales, su ciclo natural en el cual la etapa de
reproducción se manifiesta, principalmente en la
hembras; provocando que la misma sea asediada por los
machos15, compitiendo y luchando generan entre ellos
rivalidad por ver quién logra fecundar a la hembra.

De esta forma algunos hombres y mujeres debido a su


deseo de sentirse atractivos, buscan conseguir varias
parejas sin importarles que ellas se enteren de su
comportamiento, con el propósito de generar discordia y
rivalidad al satisfacer su deseo de egocentrismo, por el
sentimiento de sentirse deseado por otras personas.
Este comportamiento lo podemos ver en Elcana, este
toma a Penina por mujer siendo esta hermana de Ana, ya
que la Biblia nos indica que Ana veía como rival a Penina,
ver (1 Samuel 1:2-6); en otros pasajes nos indica que el

15
http://www.petsalud.cl/articulos/celo_perra.htm
tomar a una mujer y a la hermana de esta por esposas no
era correcto porque esto generaría rivalidad entre ellas,
ver (Levíticos 18:18).
Desde un plano simbólico podemos decir que una
persona, tanto hombre como mujer pude buscar el
generar celos buscando que otros se interesen por él o
ella; generando rivalidad entre las personas que atrae y
así satisfacer su deseo de sentirse deseada y el centro de
atención de otros. Esto manifiesta únicamente su
egolatría y una carencia que su alma necesita satisfacer
porque llama la atención de una manera incorrecta de la
persona que le interesa.

Otro ejemplo de esto lo encontramos en Jacob que tomó


por mujer a Lea y Raquel, así vemos como la primera
rivalizaba con Raquel debido a que podía darle a Jacob lo
que ella no podía, lo cual generaba en ella frustración y
dolor.
Muchas personas buscan generar celos debido a que la
persona que está junto a ellos no puede darles lo que
estos desean o necesitan, consiguiéndolo con algún
familiar, hijos, etc. haciendo que la estima de la persona
se destruya por sentirse que no puede darle lo que la otra
persona desea, aumentando así el sentimiento de
inferioridad que ya trae consigo; vemos que Raquel le
reclama a Jacob diciéndole “dame hijos sino me muero”
deseando tener el mismo nivel que tenía Lea.

Este acto de generar celos en otros, muchas veces se


hace inconscientemente, sin embargo en otras se hace
con hecho pensado debido a idolatrías en el alma o
carencias de auto estima, los peligros de esto es que las
reacciones pueden ser diversas a tal grado que la
persona afectada puede buscar la venganza pagando de
la misma manera, ver (Proverbios 6:34).
CELOS REALES:
Números 5:14 y un espíritu de celo viene sobre él y tiene celos
de su mujer, habiéndose ella contaminado…

En este verso podemos ver que la mujer abre puertas


para que su marido sea atacado por un espíritu de celo,
en esto tanto hombres como mujeres pueden abrir
puertas de manera consciente o inconsciente para que la
persona lo cele, así vemos a Job indicando que si él
deseaba a una doncella o estaba al acecho de ella, daba
autorización para que otro tomara a su esposa, ver (Job
31:1-10).
El darle poder legal a un espíritu para que genere
desconfianza en una persona hacia su cónyuge, muestra
dos cosas importantes: el receptor que tiene la persona
que siente celos y la autoridad que confiere la persona a
la entidad espiritual para que sea celada debido a
situaciones vividas.

En el caso de tener un receptor negativo se debe a


situaciones que se dieron en la infancia16, que marcaron
su alma generando un trauma en la persona y su
personalidad, el desprendimiento de la figura materna o
de su cuidador en condiciones que no eran las normales
puede generar en la persona el sentimiento de
inseguridad y desconfianza, así como los resentimientos
de odio y abandono, provocado por la intromisión de
“terceras personas”.
Esto no es más que el reflejo de lo vivido en su infancia y
se manifiesta de manera gradual y muchas veces cíclica,
evidenciando el problema que su alma guarda, en
ocasiones esto no es tomado como algo anormal porque
se da cómo un acto reflejo, sin embargo sino se erradica
puede llegar a tener consecuencias dolorosas para la
16
http://www.tuotromedico.com/temas/apego.htm
persona que padece de celos, así como a los que lo
rodean.
Nuevamente tomamos el ejemplo de Raquel, esta mujer
amaba a Jacob sin embargo ve como el padre interpone
a una tercera persona entre ellos, entregándola como
esposa antes que a ella, ver (Génesis 29:16-26).
En el caso de abrir puertas para que los celos actúen, se
debe analizar cuál ha sido la conducta y el
comportamiento para que esto se dé, ya que puede ser
por influencias espirituales, herencias ancestrales,
engaño, etc.
En ambos casos no es justificable la conducta que se
deriva de esta situación, pues únicamente se evidencia
que es un comportamiento que proviene de la carne y no
se está actuando con sabiduría para erradicar este
problema. Para solucionar esta situación se deben
analizar ambas actitudes y presentarlas delante de un
ministro para que sean erradicadas y sanadas las heridas
desde su raíz.

CELOS ENFERMIZOS (patológicos)


Números 5:14 y un espíritu de celo viene sobre él y tiene celos
de su mujer, habiéndose ella contaminado, o si viene un espíritu
de celos sobre él y tiene celos de su mujer, no habiéndose ella
contaminado,

En este aspecto encontramos los llamados celos


patológicos17 que se caracterizan por ser descontrolados
e infundados, es decir, que no tienen sustento real para
que se den, sin embargo la persona que padece de ellos
ve en cualquier situación una oportunidad para celar a
otra persona, con situaciones irreales e inexistentes,
siendo su patrón de conducta la desconfianza.

17
http://www.cepvi.com/articulos/celos.shtml
En la Biblia encontramos este tipo de celo tipificado en el
Seol, ver (Cantares 8:6), así encontramos también que
indica que el Seol nunca “se saciará”, ver (Proverbios
30:15-16) mostrándonos de esta forma que los celos
enfermizos nunca se saciarán y siempre encontraran un
motivo para mantenerse encendidos.

Así la persona que padece este tipo de problema puede


estar siendo asechado por espíritus inmundos de celos,
para lo cual debe ser liberado de estos, primeramente
reconociendo que su conducta nos es normal y luego
presentándose delante de un ministro para desnudar su
alma y ser libre de este problema.

CELOS NORMALES:
Deuteronomio 32:16-17 Le provocaron a celos con dioses
extraños, con abominaciones le provocaron a ira. Ofrecieron
sacrificios a demonios, no a Dios, a dioses que no habían
conocido, dioses nuevos que vinieron recientemente, a los que
vuestros padres no temieron.

Cuando la persona ha tenido un desarrollo normal de su


personalidad y de sus emociones, en un ambiente como
el que Dios estableció, es decir en un ámbito familiar
integrado, se manifestarán los celos en una menor
medida, siempre en un sentido positivo; vemos como el
mismo Dios siente celos de su pueblo debido a que estos
buscaban a otros dioses, interesándose más en ellos que
en quien verdaderamente los ayudaba, cuidaba y proveía
en todo momento; mostrando en ellos un sentimiento de
menosprecio y desagradecimiento hacia Él.
Cuando una persona se siente apartada a pesar de las
muestras de amor y agrado hacia los que ama,
manifestándose a través de situaciones extrañas e
incomodas, genera celos en ella, sin embargo la reacción
siempre es la adecuada para este tipo de situaciones,
pues vemos que Dios le advierte constantemente a su
pueblo que se cuide de los pueblos extranjeros pues
estos los desviarían en pos de dioses extraños, ver
(Éxodo 34:12-14).
De esta forma el celo normal se manifiesta en cuidar y
advertir que debido a nuevas experiencias y situaciones
que no ha conocido puede desviar su corazón en pos de
lo novedoso ocasionándole problemas en su comunión y
enfriando la relación e incluso haciendo que se llegue a la
separación, todo ello en un ambiente de libre albedrío sin
presión ni fuerza.

Los celos es un sentimiento que Dios ha dejado para


demostrar que nos importan las personas que están a
nuestro alrededor, sin embargo debido a situaciones
vividas en la infancia, este sentimiento es trastocado y
convertido en una situación negativa que afecta todo tipo
de relación, inclusive nuestra relación con Dios; porque
así como Caín sintió celos de su hermano al extremo de
darle muerte, también nosotros podemos sentirnos
celosos de que otros hermanos estén en una posición
privilegiada en todo sentido y nosotros no, generando
envidia nuestro corazón y resentimiento hacia Dios, tal
como le sucedió a Caín al ser insolente es sus respuestas
hacia Dios cuando este le preguntaba por su hermano
Abel.

En la Biblia podemos identificar algunas de las fuentes


que provocan celos en una persona, sin embargo sólo
analizaremos tres, veámoslas:

ENVIDIA:
BMN
Génesis 30:1 Viendo Raquel que no daba hijos a Jacob,
tuvo envidia de su hermana y dijo a Jacob: "Dame hijos, si no
me muero".
Este sentimiento puede generarse al ver que no se puede
ofrecer algo que no se tiene y que desea darlo al ser que
ama, pueden ser: muestras de cariño, situaciones
económicas, familia, etc. debido a un sentimiento de
inferioridad y al menosprecio que la persona envidiosa
siente de sí misma por no poder dar, sin embargo
sabemos que la Biblia nos indica que “todo don perfecto
desciende del Padre de las Luces” y si pedimos como
conviene no para satisfacernos nosotros mismo Él nos
dará eso que carecemos para poder dar a otros.

AMARGURA:
LBA
Santiago 3:14 Pero si tenéis celos amargos y ambición
personal en vuestro corazón, no seáis arrogantes y así mintáis
contra la verdad.

Otra fuente de celos puede ser la amargura, que está


arraigada en el alma de una persona, esto como
consecuencia de no haber perdonado a personas que le
hicieron daño, principalmente en la infancia, por ejemplo
el abandono de un padre, el maltrato de una madre,
castigos severos, etc. manifestando su amargura
inconscientemente y asociándolas con vivencias pasada.

CONFUSIÓN:
Santiago 3:16 Porque donde hay celos y ambición personal,
allí hay confusión y toda cosa mala.

Esta se puede dar debido a una vida desordenada, es


decir, por no tener una familia integrada, durante la
infancia no tener mayor corrección y por ello se tienen
parámetros que el mundo ha instalado en el alma que
generan confusión con lo establecido bíblicamente.
Para solucionar este problema se debe renovar la mente
botando todo parámetro antiguo, tanto familiar como del
mundo e ir y ministrar su alma de todo aquello que está
causando confusión en su vida.

L
a manifestación de celos en una personas puede ser
debido a diferentes causas, espirituales o de
carácter trastocado por situaciones vividas en la
infancia; tanto la persona que padece de celos como la
que los provoca pueden estar afectados en su alma por
alguna carencia emocional que no se ha satisfecho
adecuadamente; el abrir puertas para los celos
únicamente manifiesta alguna situación pasada que ha
sido heredada y no ha sido ministrada adecuadamente, al
igual que el que padece de celos influenciados por
espíritus mantiene un receptor activado para que estos se
manifiesten y debe ministrase para que sea desactivado y
erradicado de su vida, después de ser libre de ellos se
iniciará el reentrenamiento de su alma para que estas
situación nunca más le afecte.

Los sentimientos de celo Dios los ha dejado para que


mantengamos avivado el amor por Él y rechacemos todo
tipo de desvío, de esa misma manera se debe manifestar
el amor hacia las personas que nos importan, sin caer en
desequilibrios y situaciones negativas que únicamente
crearan división y dolor en nuestra vida, así como en la de
nuestros seres queridos.
LA SEDUCCIÓN
NBE FTA
2 Pedro 2:14 Se comen 2 Pedro 2:14 como que
con los ojos a las tienen los ojos llenos de
mujerzuelas y no se hartan adulterio y de un continuo
de pecar; seducen a la pecar. Ellos atraen con halagos
gente insegura, se saben las almas ligeras e
todas las mañas de la inconstantes, teniendo el
codicia y están destinados corazón ejercitado en todas las
a la maldición. mañas que puede sugerir la
avaricia; son hijos de
maldición;

E
l arte de seducir a cautivado a muchos desde
tiempos antiguos, muchos lo hacen con el propósito
de conseguir un favor, otros por tener intimidad
sexual y otros por el placer de ganar una presea en su
lista de conquistas, en este tema veremos algunas de las
causas que conllevan a que las personas caigan en esta
trampa y también actitudes de los seductores para que
sean identificados fácilmente.

U
no de los problemas que frecuentemente se dan,
tanto en las personas casadas como en las
solteras, es el peligro de ser seducida para
complacer los propósitos de otra persona.
Desde un punto de vista secular, seducir es: “Atraer
enormemente, ejercer alguna persona o cosa una gran
atracción sobre alguien”, desde este punto de vista quiere
decir que una persona puede estar siendo seducida por
alguien sólo por un nombre, una condición económica o
por el trato que se le pueda dar a alguien haciéndola
sentir segura.
Así pues vemos por ejemplo a Dina, como fue atraída por
las hijas de la tierra, trayendo como consecuencia una
deshonra en su vida pues Siquem abusó sexualmente de
ella, ver (Génesis 34:1-3). Muchas mujeres cristianas al
ser seducidas por modas del mundo e incluso estilos de
vida, atraen consecuencias sobre ellas, como lo es un
embarazo no deseado por ser atraídas por inconversos
que lo único que buscan es satisfacer su deseo sexual.
Esto se da por causa de que las personas están
buscando llenar un vacío en su alma, ven como solución
a su problema apegarse a personas que aparentemente
llenan ese espacio en sus vidas, pues el esposo o los
padres no están satisfaciendo esa necesidad que muchas
veces es de afecto y cariño.

Encontramos en la Biblia que el primer ser humano


seducido fue Eva a través de la serpiente, la indujo a
comer del árbol del conocimiento, lo que nos hace pensar
que una mujer es más propensa a ser seducida con las
palabras y esto abre sus ojos para ver cosas que antes no
veía, ver (Génesis 3:4-6).
Esto no quiere decir que un hombre no esté propenso a
ser seducido, pues tenemos el ejemplo de David, que vio
a Betsabé cuando ella se bañaba y fue seducido por su
figura, teniendo con ella relaciones sexuales aun
sabiendo que ella era casada; esto nos deja ver que un
hombre es propenso a caer en la seducción por medio de
su vista, ver (2 Samuel 11:2).
Muchos personas son seducidos a cometer adulterio por
diversas razones, sin embargo en esta ocasión vemos
que a David lo atrajo con más fuerza el hecho de que era
una mujer casada, así muchos hombres son seducidos a
buscar relaciones con mujeres que están casadas o
tienen compromisos, acosándolas hasta lograr su
objetivo, ya que el atractivo es que son mujeres
prohibidas para ellos, tomando como un reto el poder
tenerlas.
Desde un punto de vista bíblico la palabra seducción se
conoce en griego como deleazo y significa: carnada,
atrapar con carnada; esta palabra griega a su vez
proviene de la raíz dolos que significa: astucia, engaño.
El ejemplo de esto lo tenemos en Sansón que fue
seducido por Dalila a contarle en donde radicaba su
fuerza, por medio de sus palabras; la Biblia nos indica que
“El que adula a un amigo tiende una red ante sus pasos”;
muchos hombres ponen señuelo a las mujeres
adulándolas constantemente para tenderles una trampa y
lograr su objetivo, haciéndolo principalmente con mujeres
inseguras, con falta de identidad y carácter, siendo presa
fácil para ese tipo de personas.
Ellas quedan atraídas con la forma en que las tratan y
corren el riesgo de ser manipuladas de manera sutil a
engañar, si son casadas, a sus esposos. Las mujeres que
están constantemente dejando que personas
desconocidas las adulen, permiten de una manera
consciente o inconsciente que les pongan una red a su
caminar.

Para evitar este tipo de seducción, las mujeres deben ser


como la amada del cantar de los cantares cuando dice:
“una voz, mi amado” ver (cantares 2:8); indicando que a la
única vos que ella le presta atención es a la de su amado.
Las mujeres deben prestarle atención en todo momento a
la persona que las ama, si es un halago u otra palabra
que las haga sentir cómodas, palabras de aliento o de
corrección, ya que él no está interesado en tener un
beneficio personal o un interés morboso sobre ellas al
hacer esto.
En la mitología griega dolos era un espíritu que
personificaba el fraude, el engaño, los ardides y las malas
artes. No está lejos pensar que tanto hombres como
mujeres que seducen a otros, son influenciados por
espíritus inmundos, ver (1 Timoteo 4:1 BLA); esto lo
podemos ver en dos personajes: el primero, David, que
oyó una vos que le indicaba quien era la persona que él
estaba observando, ver (2 Samuel 11:3), la segunda fue
Herodías, al seducir a Herodes por medio de su hija para
que hiciera lo que ella quería, ver (Mateo 14:6-7).

Algunas de las características que podemos encontrar en


la Biblia con respecto a este tipo de actitudes son
variadas, sin embargo debemos conocerlas para no
dejarnos sorprender en algún momento por este tipo de
personas, pues su único anhelo es satisfacer un deseo
personal, veamos:

SE COMEN CON LOS OJOS A LAS MUJERZUELAS, 2


PEDRO 2:14 NBE:
La actitud de un seductor se manifestará en la forma que
observa a la persona que desea, podrá utilizar desde una
mirada lujuriosa hasta una mirada tierna, pues su
intención será cautivarla con sus ojos.
En su pensamiento no aprecian a sus presas, en el caso
de las mujeres: un hombre será considerado como algo
que les trae un beneficio económico, alguien que puede
satisfacer sus necesidades, esto lo vemos en proverbios
cuando dice: “uno es reducido a un bocado de pan”, ver
(Proverbios 6:26).
En el caso de un hombre: verá a una mujer como alguien
fácil si le da la confianza que él espera de ella, esto sin
importar su estado civil, porque lo único que desea es
mantener relaciones sexuales con aquella en quien ha
puesto su mirada.

SE FIJAN EN LAS PERSONAS INSEGURAS, 2 PEDRO


2:14 NBE:
Es el punto principal en que se basan los seductores para
saber quién es presa fácil, la inseguridad se puede
manifestar de diferentes maneras: no poder controlar una
situación por el nerviosismo, tomar una decisión y cambiar
de parecer súbitamente, no poder solucionar un problema
con iniciativa propia, etc. Son algunas de las cosas que
puede notar un seductor en una persona.
El ejemplo de esta situación lo vemos en Eva, cuando la
serpiente con su astucia la engaña con sus palabras, ella
no supo cómo controlar esa situación y se dejo seducir
por la amabilidad de este ser quien le resolvió su duda
engañándola en su forma de pensar.
Muchos seductores se van a presentar en los momentos
críticos de una situación mostrándose amables,
protectores y dispuestos a ayudar en cualquier situación,
esto hará sentir segura a la persona y buscará en todo
momento que le resuelva sus problemas, mostrando su
vulnerabilidad y su disposición a ser guiada por donde el
seductor desea.Las personas inseguras deben tener claro
que su problema radica en su alma, por alguna situación
vivida en su infancia, en la adolescencia o por alguna
vana manera de vivir heredada de alguno de sus padres;
lo que debe hacer es buscar la raíz de esa inseguridad y
arrancarla para no ser presa fácil de cualquier seductor.
Esto no quiere decir que no se deba pedir ayuda para
resolver un problema o controlar una situación, sin
embargo se debe hacer con personas conocidas o de
mucha confianza, esta puede ser el cónyuge, si es
casada, compañeros de trabajo en quienes se tiene
confianza y se sabe que no buscarán un beneficio
personal después de solicitarles ayuda o un amigo.

SABEN TODAS LAS MAÑAS DE LA CODICIA, 2 PEDRO


2:14 NBE:
La codicia no es más que el deseo de obtener lo que
otros poseen, dejándonos claro que un seductor no
respeta la condición civil de la persona, es decir, no le
importa si es casada o tiene algún compromiso; su deseo
por conseguir lo que otro tiene no le hace desistir aun
cuando conoce el estado civil de esas personas. Es
importante mencionar que para los seductores no es muy
atractiva una persona sin compromiso alguno, pues su
deseo es poner en práctica todas sus mañas para
arrebatar lo que otros tienen y al lograrlo deja de ser
atractivo para él pues ya alcanzó su propósito.

ATRAEN CON HALAGOS, 2 PEDRO 2:14 FTA:


Para los seductores su mejor arma es la boca, tanto en
una mujer como en un hombre, así vemos en el libro de
proverbios como una mujer “persuade a fuerza de
halagos, con la seducción de sus labios le arrastra”, ver
(Proverbios 7:21 BMN). Son personas muy amenas y
platicadoras que tratan con dulzura a la gente que quieren
seducir, manifestando únicamente su necedad, ver
(Eclesiastés 5:2) y su intención de pecado, ver (proverbios
10:19 DHH). Las personas que aceptan halagos de
extraños y que constantemente tienen ese tipo de actitud
hacia ellas, deben analizar cuál es la intención de esas
personas, si es el de cortejarlas para mantener una
relación sana o con el ánimo de seducirlas para obtener
un beneficio. Un punto importante que se debe tomar en
cuenta es: si la persona su constante es el halago, las
palabras tiernas y suaves, es claro que su intención es la
de seducir y cautivar a su presa con ese tipo de actitudes,
pues sabe que es algo agradable para la persona que
está siendo seducida.

IMPRESIONAN DICIENDO COSAS BONITAS, 2 PEDRO


2:18 BLS:
El seductor utiliza sólo palabras agradables y trata de
impresionar con mucho conocimiento y una falsa
humildad, haciendo que la persona quede prendida de él,
a causa de que se dejan llevar por la apariencia.
Sin embargo en la medida que va ganando terreno el tono
de sus palabras va cambiando hasta llegar a manifestarse
tal como es y mostrando así el propósito que desean
lograr.

ACTÚAN CON HIPOCRESÍA, SALMO 62:5 BJ2:


El seductor mostrará su disposición a ser comprensivo
ante diferentes situaciones, deseará siempre lo mejor
para la persona que quiere cautivar, bendiciéndola
constantemente y deseándole éxitos en todo lo que
emprenda. Esto lo hace muchas veces con un sentido de
despedida para que el seducido piense que nunca más lo
volverá a ver y afianzar más ese sentimiento de
dependencia hacia él.

SEDUCEN CON SENSUALIDAD, ISAÍAS 3:16:


Debemos entender que sensualidad es todo lo referente
al sentido del tacto, oído, vista, olfato y gusto. Esto nos
indica que siempre estará preocupado de su arreglo
personal de una forma excesiva, en las mujeres su arma
será el vestir con ropas provocativas y su caminar será
atractivo para que se fijen en su figura. Las mujeres que
se dejan seducir por otras persona, corre el peligro de ser
engañada, lo que puede llevarla a cometer algún pecado
en la práctica tal como adulterio o una relación ilícita, ya
que en su corazón alberga el sentimiento de sentirse
deseada por otra persona lo que significa que está siendo
infiel en sus pensamientos, ver (1 Timoteo 2:14 BPD).

E s importante estar atentos para no ser presa de


personas que lo único que buscan es sacar
beneficios personales y muchas veces hacer alarde
de las conquistas que han tenido, debemos ser como
niños en la malicia sin embargo en nuestra forma de
pensar debemos ser maduros, analizar y tomar
decisiones claras y si es necesario radicales con el
propósito de ser libres de ser seducidos o de seducir a
otros pudiéndoles causar daños.
LA INFIDELIDAD
Jeremías 3:20 Pero como la esposa infiel abandona a su
compañero, así prevaricasteis contra mí, oh casa de Israel,
dice Jehová.

C
ontrario a lo que muchos en el mundo creen que es
la infidelidad, la Biblia nos menciona algunos
aspectos importantes de lo que para Dios significa
ser infiel, es interesante ver y analizar que no sólo el
cometer adulterio puede considerarse infidelidad ya que
esto es el reflejo de algo que esta anidado en el corazón
del ser humano.
Algunos profesionales en el comportamiento humano han
estudiado y analizado este problema llegando a
conclusiones interesantes que nos ayudan a ver que este
fenómeno también radica en problemas en el alma, que
deben ser erradicados para no caer en infidelidad, en
cuanto a lo que respecta a una relación entre esposos. En
este estudio veremos algunas cosas que Dios considera
como infidelidad y sus causas, si nuestro corazón tiene
algo que pueda hacernos caer en infidelidad hacia
nuestro Señor, ya lo decía el salmista “líbranos de los
pecados que me son ocultos” pues nuestro corazón
puede tener anidado algún tipo de problema con respecto
a esto y que desconocemos.

E n la actualidad muchas familias han experimentado


que alguno de los cónyuges ha caído en
infidelidad, siendo la más común la de tipo sexual,
llegando a desintegrar familias y trayendo sobre sus
descendientes herencias ancestrales que pueden ser
activadas en algún momento de su vida.
En la Biblia encontramos que Dios constantemente le
enfatiza a Israel que ha sido infiel por muchas causas,
llegando al punto de desecharlo momentáneamente, para
darle celos con un pueblo que no era el que Él había
escogido; cuando vemos esto nos damos cuenta que
Dios nos habla en parábolas para que podamos analizar y
entender que, si a ellos les sucedió en aquel momento
hasta hoy, lo mismo nos puede estar sucediendo a
nosotros que somos ese pueblo que Dios ha escogido
para darle celos a Israel.

Es por ellos que debemos analizar a la luz de la Palabra


que cosas considera el Señor como infidelidades y sus
causas para erradicarlas de nuestro ser, esto nos ayudará
a entrar en la faceta de fieles, los cuales son los que
vienen con el Señor al final de los tiempos a ejercer
gobierno juntamente con Él, ver (Apocalipsis 17:14).
Veamos algunas causas y actitudes que El Señor
considera como infidelidad:

ABANDONO.
Jeremías 3:20 Pero como la esposa infiel abandona a su
compañero…

Una de las cosas que pueden evidenciar la infidelidad en


el corazón del ser humano, es el abandono, el des interés
por las cosas que a Dios le agrada cambiándolas por
otras que para Él son aceptables pero que no son
prioridad, de esa misma forma puede manifestarse este
tipo de problemas en la pareja cuando existe esa misma
actitud. Para ilustrar esto tomamos como ejemplo a la
iglesia de Éfeso, ver (Apocalipsis 2:2-4 NVI).
Esta iglesia tenía muchas cosas importantes como lo
eran: obras, arduo trabajo, etc. Estas cosas Dios las
considera importantes, sin embargo no eran su prioridad,
lo importante para Él era el amor que esta iglesia había
perdido, haciéndoselo ver al decirle “has abandonado tu
primer amor”; cuando se ponen prioridades como el
servicio o los negocios, se está manifestando el abandono
que se da en el corazón por el amor que se debe tener
primeramente hacia Dios.
Cuando nuestra prioridad es el servir, pero no amar a
Dios buscándolo y adorándolo, únicamente se manifiesta
que estamos abandonándolo yendo en pos de cosas que
nos llevarán a alejarnos de Él; el Señor Jesucristo dijo “al
Señor tu Dios Adorarás y a Él sólo servirás” sentando la
prioridad que el busca en nosotros que es: primero
adorarle y luego servirle.
Cuando se cambia esto se puede caer en la búsqueda de
las cosas vanas que hacen que se aleje de Dios, ver
(Jeremías 2:2-5 TLA).

APARTARSE DEL CAMINO.


BPD
Números 5:12 Habla en estos términos a los
israelitas: Cuando una mujer se aparta del camino y es
infiel a su esposo,

Puede ser otra de las causas para que se caiga en


infidelidad hacia Dios, sabemos que la Biblia nos enseña
que el camino es Cristo, cuando se va en pos de otras
cosas que no sean el seguir el camino que el Señor nos
muestra a través de los ministros, caemos en buscar
nuestros propios caminos los cales nos llevan a la
perdición, ya lo dijo el Apóstol Pablo cuando en una de
sus cartas muestra un camino más excelente, el cual
consiste en el amor, ver (1 Corintios 12:31) el cual nos
llevará a que nos acerquemos cada día a Él.
Cuando alguien se aparta de otra persona, es decir,
cuando busca satisfacer sus propias necesidades,
sencillamente manifiesta que no está de acuerdo con el
trato que le da la otra parte, ya lo dice la Biblia cuando
expresa “andarán dos sino están de acuerdo” sin embargo
la tendencia del ser humano no es de “venid pues y
pongámonos a cuentas” sino de separarse por la dureza
de corazón que se tiene.
Serle infiel a uno de los cónyuges es menospreciar lo que
este le da, ya que la parte afectada desea satisfacer otras
cosas que a su criterio necesita, ver (Números 5:12-13
FTA). Es necesario discutir qué cosas necesita y ponerse
de acuerdo para no apartarse el uno del otro, así evitar
que se cometa alguna infidelidad.
La naturaleza humana siempre ha tendido a satisfacer
sus propios deseos y no aceptar lo que Dios desea darle
pues considera que no le es necesario; sin embargo
cuando entendemos que Él conoce nuestras necesidades
y sobre todo nuestros sentimientos, entenderemos que las
cosas que nos da ayudarán a satisfacer nuestra
necesidad y aumentar nuestra auto estima.
Así vemos a Judá que al apartarse del camino cayó en
infidelidad pues se acuesta con su nuera Tamar; cuando
un hijo de Dios se aparta de sus hermanos y del camino
de justicia y paz tiende a prostituirse con cosas que le
traerán consecuencias en su alma.

AMISTAD CON EL MUNDO.


DHH
Santiago 4:4 ¡Oh gente infiel! ¿No saben ustedes que
ser amigos del mundo es ser enemigos de Dios?
Cualquiera que decide ser amigo del mundo, se vuelve
enemigo de Dios.

El acercarse a las cosas que el mundo ofrece corremos el


riesgo de ser infiel, pues al entablar una amistad, es decir,
tener comunión con las cosas que a Dios le desagradan
nos hace participes de la infidelidad que otros cometen en
contra de Dios.
Las consecuencias de ello es que permitimos que Dios se
vuelque en contra de nosotros, no porque así sea su
naturaleza sino por nuestras actitudes de infidelidad las
cuales Él no tolera. La Biblia nos indica que no tienen
parte los fieles con los infieles, ver (2 Corintios 6:15).
La palabra “amistad” se conoce en griego como: Philia,
de ella se deriva la palabra “filiación” esta significa:
Dependencia de unas cosas con respecto a otras. Eso
nos muestra que cuando uno depende más de las cosas
del mundo que de Dios se está tendiendo a ser infiel.
Cuando nos inclinamos a depender más de las cosas
materiales porque creemos que estas son las que nos
sostienen, estamos siendo amigos del mundo y por ello Él
permite que tengamos escases para que entendamos que
es Él quien nos sustenta y nos prospera.

Las cosas que anteriormente mencionamos, pueden ser


causas para que tendamos a ser infieles, debemos
analizar nuestro corazón y pedirle al Espíritu Santo que
nos muestre si en nosotros no están estas actitudes y
otras más para no caer en infidelidad hacia Dios.
Como mencionamos anteriormente, el ser humano
piensa que el ser infiel es únicamente engañar a otra
persona, considerando que ser infiel se puede dar
únicamente en lo sexual. Sin embargo esta es una
consecuencia de dolencias que pueden estar alojadas en
nuestra alma y en nuestro corazón.

Muchos creen que le son fieles a Dios y sin embargo la


Biblia nos muestra que si decimos que amamos a Dios
que no vemos pero rechazamos a aquellos que vemos y
que son hechos a la imagen de Dios, nos engañamos
pues debemos amar a aquellos que tenemos cerca para
mostrar que amamos a aquel que no vemos. Por ello, si le
somos infieles a las personas que vemos, así mismo
tendemos a serle infiel a aquel que no vemos, veamos
algunas de estas cosas:

ENGAÑAR AL PRÓJIMO.
BLA
Levítico 5:21 "Aquí viene el caso del que cometió un
pecado de infidelidad a Yavé en la forma siguiente:
Defraudó a su prójimo respeto a algún depósito que éste
le había confiado, o le quitó una cosa por la fuerza, o lo
explotó,

Cuando nos confían algo por considerarnos dignos de


confianza y nosotros no damos la talla con respecto a
esta confianza nos constituimos en infieles, un ejemplo de
ello nos lo muestra la Biblia cuando expresa que “si
alguien no puede cuidar a su familia como podrá cuidar el
rebaño del Señor”, ver (1 Timoteo 3:4-5). Si nos confían
algo y no sabemos manejarlo es mejor que seamos
sinceros y no aceptar responsabilidades que nos harán
quedar mal con nuestro prójimo.
El aceptar un responsabilidad que involucre dinero o un
privilegio en la Iglesia o de otra índole y no sabemos
cómo manejarlo nos conducirá a ser infieles, pues
podríamos abandonar dicha responsabilidad por
frustración o impotencia de parte nuestra.

INFIDELIDAD HACIA LA PAREJA.


TLA
Éxodo 20:14 »No sean infieles en su matrimonio.

La Biblia también lo tipifica como adulterio, sin embargo


en este pasaje va mas allá de lo sexual, pues se puede
ser infiel de muchas maneras, siendo la misma persona la
que se engaña pues ya no son dos sino una sola carne
con la persona a la que está engañando. La Biblia nos
indica que una persona puede ser infiel con otra en su
corazón, ver (Mateo 5:28) el sólo hecho de desear a una
mujer u hombre ajeno estando ya en una relación
conyugal se constituye en una infidelidad.

Los estudiosos del comportamiento humano, indican que


una persona tiende a la infidelidad con la pareja por
carecer de amor propio, tener problemas internos no
resueltos. “Cuando una persona tienda a ser infiel refleja
su frustración e inseguridad así como su baja auto estima;
teniendo insatisfacciones y vacios que pretende llenar con
otras personas18”.
Es evidente que estas cosas se reflejan por problemas
del alma que debe ser resuelto al reconocer la deficiencia
que se tiene, al no se valorase a sí mismo tal como es, se
rechaza o menosprecia, en lugar de resaltar sus virtudes
realza más sus defectos especialmente los físicos.

El no amarnos a nosotros mismos refleja nuestra falta de


amor hacia los demás, lo que nos hace buscar en otros lo
que debemos buscar en nosotros mismos, es decir, si se
busca que otra persona ajena al cónyuge brinde afecto y
comprensión es porque se carece de estos sentimientos
en uno mismo, por ende no se podrán transmitir a otros
por parte nuestra.
Para solucionar este problema es necesario reconocer
que se tienen estas dolencias en el alma y conversar con
el cónyuge para que este ayude a sanar este problema en
su pareja y no buscar una salida fácil a esta situación,
como lo es buscar que otra persona llene ese vacío, el
cual debe ser llenado por el amor de Dios y la
ministración del alma por parte del cónyuge.
En la Biblia encontramos a una mujer que le es infiel a su
cónyuge, siendo este un levita, ver (Jueces 19:1-3). Es
importante que las personas que sirven a Dios no
descuiden a las personas que están bajo su cuidado, en
especial del cónyuge pues al estar inmerso únicamente
en el servicio puede abrir puertas para que una de las
partes sea infiel y comenta adulterio.
En tratar a uno de los cónyuges como una persona que
únicamente sirve para satisfacer una necesidad sexual y
no atender sus necesidades emocionales y físicas tiende
a que el afectado busque una salida a ese problema

18
Psicóloga Fabiola Oliva
siendo infiel buscando satisfacer sus necesidades
emocionales, físicas y espirituales en otra parte.
Así mismo se debe tratar al cónyuge como lo que es y no
como lo que se desearía que fuera, pues vemos como
Urías por una deficiencia en el trato hacia su mujer, la
misma cayó en infidelidad con David; el tratar a al
cónyuge como un hijo o como un hermano y no como
esposo o esposa puede abrir puertas para que se caiga
en adulterio.

FALTA PROVISIÓN.
BPD
1 Timoteo 5:8 el que no se ocupa de los suyos, sobre
todo si conviven con él, ha renegado de su fe y es peor
que un infiel.

El proveer para el hogar muchas veces se mal interpreta


o se toman las cosas materiales como lo principal de la
provisión, sin embargo se debe recordar que nuestro ser
está constituido por espíritu, alma y cuerpo; que se debe
proveer primeramente de las cosas espirituales y no sólo
de las materiales, si únicamente se provee de lo material
y no de lo espiritual se está cayendo en cierto grado de
infidelidad.
Esto se manifiesta en aquellos que no diezman en sus
congregaciones pues no están proveyendo para los de su
casa, espiritualmente hablando; se debe tener el equilibrio
de proveer tanto espiritual como materialmente a los que
están bajo nuestra responsabilidad.

Esto quiere decir que si no se está proveyendo de lo


espiritual con los de casa, se debe buscar la forma de
suplir esa necesidad pues ya lo dice la Biblia “no sólo de
pan vive el hombre” porque también se debe alimentar
con la Palabra de Dios. Así mismo se debe tener el
cuidado de no sólo buscar lo espiritual únicamente pues
se debe tener el equilibrio de darles lo necesario en lo que
respecta a su alma, es decir: dar afecto, atención,
comprensión cariño, etc. pues son otras de las cosas que
se deben proveer para los de casa.

La infidelidad es un problema que ha aquejado desde


tiempos antiguos a la humanidad y que ha sido algo que
el enemigo aprovecha para alejarnos cada día de Dios, el
ver nuestro corazón si no sufre de infidelidad hacia los
nuestros, hacia la congregación e incluso hacia uno
mismo, nos dará la pauta de que tan fácil podremos serle
infieles a Dios.

D
esde el inicio la creación ha tendido a serle infiel a
Dios y por ende se es infiel a otras personas, esto
ha sido trasladado en muchas ocasiones por
genética, otras influenciado por espíritus inmundos y otras
por adolescencias en nuestra alma, cualquiera que sea la
casas para la infidelidad, no se justifica bajo ningún punto
de vista esa actitud de nuestro corazón.
Se debe analizar si en nuestro ser no hay este tipo de
problema, pedirle al Espíritu Santo que muestre aun
nuestro lado más oculto para que se manifieste en
nuestro corazón si existe este problema, puede destruir
un hogar y causar heridas dolorosas en las personas que
se aman y están junto a nosotros.
AMADORES DE LOS
PLACERES
BNC
2 Timoteo 3:4 traidores, protervos, hinchados, amadores de
los placeres más que de Dios,

E
l Apóstol Pablo en su carta a Timoteo muestra las
características de los hombres que vivirán en el final
de los tiempos, al contarlas nos damos cuenta que
suman dieciocho en total, entre estas encontramos a las
personas que aman más los placeres que a Dios,
indicando que su amor es más fuerte por las cosas
pasajeras que por lo eterno; basándonos en la Palabra
veremos cuáles son los placeres que aman estas
personas y que nosotros inconscientemente podemos
estar amando también.

E
n griego se le conocía a estas personas como
philedonos19 siendo esta una palabra compuesta,
philos y hedone. El placer es algo que Dios
estableció en diferentes aspectos de la vida humana, sin
embargo cuando estos ocupan un lugar privilegiado se
tornan en cosas que esclavizan, desplazando a Dios en
su primacía. Esto evidencia a las personas que
únicamente desean satisfacer su alma y cuerpo,
olvidándose de su espíritu; a causa de esto su relación
con Dios decae permitiendo que su corazón lo conduzca
hacia lo malo.

El ser conducido a satisfacer los deseos buscando el


placer corporal, en ocasiones puede ser influenciado por
espíritus inmundos que tienen participación e influencia
en el ser humano, sin excepción de los hijos de Dios que

19
Strong G5369
traen herencias ancestrales y antecedentes familiares de
algún problema de esta índole, principalmente de tipo
sexual. Vemos como David fue influenciado por un ente
espiritual que lo indujo a cometer adulterio y satisfacer un
deseo corporal que más tarde traería consecuencias a su
familia, ver (2 Samuel 12: 4); de esta misma forma un hijo
de Dios puede ser influenciado e inducido a satisfacer un
placer corporal.

En la mitología griega encontramos a una entidad


demoníaca femenina llamada Hedoné20, la cual
representaba el deseo sexual y personificaba la lujuria.
Interesantemente sus padres eran Eros y Psique, estos
representan el erotismo y el alma humana
respectivamente. Cuanta esta historia mitológica que Eros
rapta a Psique y de noche en la oscuridad llegaba y tenía
intimidad sexual con ella.
Contrario a lo que se cree, los llamados “sueños
húmedos” que muchas personas, tanto hombres como
mujeres e inclusive cristianos, tienen, son incursiones de
espíritus eróticos que buscan placer sexual en aquellas
personas que tienen problemas de esta índole,
incursionando en las noches y tomado control de los
sueños, pueden tomar forma femenina o masculina según
sea el caso; aquellas personas que no pueden controlar
su deseo sexual y buscan este tipo de placer son
propensos a tener este tipo de sueños e incluso jóvenes
que los tienen, es debió a que en su familia han habido
problemas sexuales de alguna naturaleza.

Cuando el deseo sexual es incontrolable tanto en


hombres como en mujeres, puede que estén siendo
influenciados por un espíritu de erotismo, cuando esto
sucede la Biblia nos indica que puede haber fornicación

20
http://es.wikipedia.org/wiki/Hedoné
en el lecho conyugal si la persona es casada, ver
(Hebreos 13:4) es importante resaltar que en este verso la
Biblia separa el adulterio de la fornicación y aquellas
personas que aun no están casadas pueden caer en
prostitución y relaciones ilícitas.

Otro problema que conlleva amar el placer sexual es a la


autosatisfacción, conocido también como Onanismo, ver
(Génesis 38:8-9) a lo que comúnmente se le llama
masturbación y se da tanto en hombres como en mujeres.
El mundo califica este tipo de práctica como saludable
pues la persona conoce más su cuerpo y puede explotar
al límite su sexualidad, sin embargo es algo que la
Palabra de Dios aborrece, pues como su nombre lo
indica, esta turbando aun más el ciclo normal del alma y
del cuerpo.
Debido a esto muchas personas están inmersos en la
adicción al sexo, en los hombres se denomina a este
problema “satiriasis” y en las mujeres “ninfomanía o
furor uterino”. Esto se caracteriza por el deseo continuo
de intimidad sexual; en la Biblia podemos ver cómo nos
describe este problema, mostrándonos que hay tres
cosas que nunca se satisfacen, ver (Proverbios 30:16).

Así mismo encontramos otros placeres que pueden estar


influenciando nuestra vida para que amemos más estas
cosas que a Dios, veamos cuales son:

PLACERES DISOLUTOS, 2 PEDRO 2:13:


Según el diccionario, disoluto es alguien que esta
entregado a vicios, en este sentido vemos que muchos
cristianos aun están atados a vicios tales como: el fumar,
beber e inclusive el drogarse, algunos para justificar su
deseo de beber toman porciones de la Biblia para “tener
permiso de hacerlo”, un ejemplo lo vemos en aquellos que
desean beber y aducen que “beber en pocas cantidades
no es malo, lo malo es embriagarse”.
La persona amadora de un vicio, buscará cualquier
pretexto para seguir practicando ese placer en su vida,
siendo constantes sus excusas para aplacar su
conciencia, sin embargo la Biblia nos menciona que la
persona que se entrega al licor no es sabio, ver
(Proverbios 20:1).

En otros casos las personas abusan de algunas drogas o


fármacos, porque estas le ayudan a relajarse, dormir, etc.
causando también placer, pues la persona se acostumbra
a este tipo de droga para estar tranquila, sin embargo la
Biblia es clara al mencionar que el Señor Jesucristo es el
único que puede darnos paz y no como el mundo la da,
ver (Juan 14:27).
El equilibro de esto se debe tener al entender que si ha
sido recetado un fármaco por un especialista para la
ayuda y superación de un problema, es válido tomarlo, sin
embargo cuando este se auto receta para contra restar un
problema del alma que no ha sido superado, por ejemplo,
ansiedad, miedo, depresión, nerviosismo, fobias, etc. esto
permite que el alma se satisfaga pero logra una co-
dependencia a cierto tipo de productos para satisfacer su
deseo de estar bien.
El libro de apocalipsis muestra que algunas personas se
mantuvieron usando drogas y estas no entrarán en la
Ciudad Santa, ver (Apocalipsis 22:14-15). El término que
utiliza para este tipo de personas es: hechiceros21, en
griego esta palabra se deriva de una raíz que significa
droga22; esto denota que habrán muchas personas,
incluyendo hijos de Dios que no renunciaron a este tipo

21
Strong 5333
22
Strong 5332, pharmakon, uno que hace o consume remedios
mágicos.
de placer y que aun siendo salvos no podrán entrar en la
Ciudad Santa.

PLACERES TEMPORALES, HEBREOS 11:25:


Este tipo de placer según la Biblia nos indica, son
aquellas cosas que se ven, ver (2 Corintios 4:18 BNC) y
que no duran por mucho tiempo, sin embargo nuestra
alma las desea constantemente; por ejemplo los bienes
adquiridos a través del dinero sin que sean necesario, ver
(Lucas 12:19 BLA).

Hay hijos de Dios que se mantienen anhelando cosas que


llenen un espacio en su alma, buscan diversión o viajes,
comprar cosas que únicamente satisfacen
momentáneamente su ego, así vemos al predicador
diciendo que “nada de lo que desearon sus ojos se negó
a obtener”, ver (Eclesiastés 2:10), lo que comúnmente se
le llama “comprador compulsivo”. Personas sin tener una
verdadera necesidad de comprar ropa o algún bien lo
adquieren, haciéndolo únicamente para satisfacer su
vanidad y por la influencia de los medios de comunicación
que incitan a que las personas estén siempre a la moda.

El darle mucho más valor a las cosas materiales, por el


hecho de que han costado adquirirlas sólo manifiesta el
amor que se le ha puesto a dichas cosas, desplazando a
Dios del primero lugar; el Señor Jesucristo amonesta a la
iglesia de Éfeso la cual dejó su primer amor, indicándole
que ponía más atención a las cosas visibles que a las
invisibles, porque se preocupaban más por las obras y la
perseverancia en las mismas, ver (Apocalipsis 2:4-5).
Debemos tener claro que no es malo obtener bienes
materiales, si tenemos la posibilidad de adquirirlos; en el
entendido que estos no deben ocupar nuestra mayor
atención o preocupación, porque estas cosas son
temporales. Job tenían infinidad de bienes materiales y
Dios permitió que fuera privado de ellos por un tiempo
para manifestar lo que había en su corazón, ver (Job 3:25
RV60).
En la Biblia encontramos a Demas que se alejó de buscar
las cosas eternas por las cosas temporales que ofrecía el
mundo, ver (2 Timoteo 4:10); muchos hijos de Dios,
especialmente predicadores, están permitiendo que el
pueblo que tienen a su cargo busquen las cosas
terrenales, predicando únicamente de la prosperidad
material, sin importarles la prosperidad del alma, siendo la
antítesis de una función paternal; contrario a esto vemos
como el Apóstol Juan ejercía verdaderamente esa
función en los que estaban bajo su cuidado, que el pueblo
buscara primeramente su prosperidad espiritual para que
todo lo demás fuera añadido, ver (3 Juan 1:2).

PLACERES DESENFRENADOS, 1 TIMOTEO 5:6:


La palabra en griego que se utiliza para describir este tipo
de placer es spatalao23, teniendo algunos significados
interesantes que son: vida lujosa, dirigirse en una vida
sensual, darse placer a sí mismo. En el contexto de este
pasaje vemos que se refiere a personas que
aparentemente no tienen quien vele por ellas, las cuales
buscan que les sostengan en su forma de vida,
manifestando su ociosidad. Así hay personas que no les
gusta trabajar y buscan cualquier escusa para no hacerlo,
estando acostumbrados a tener una vida acomodad y sin
preocupaciones.

El dirigirse en una vida sensual implica que no se deja


guiar por el Espíritu Santo sino por sus sentidos, es decir,
por lo que ve, oye, siente, etc. Personas que se deleitan
en la pornografía, en escuchar obscenidades o chismes,
que los estén adulando constantemente para satisfacer su

23
Strong 4684.
ego, también hay personas que les gusta experimentar
con sensaciones en su cuerpo a través del dolor e incluso
satisfacer un deseo carnal. Debido a no estar lleno del
Espíritu Santo estas personas viven satisfaciendo los
deseo de la carne, constantemente buscan una
oportunidad para saciar sus deseos los cuales son una
fijación en su mente hasta que logran satisfacerlos, ver
(Gálatas 5:16-21). Esto nos muestra que una solución
para no ser guiados por el alma es: estar llenos del
Espíritu Santo.

PLACERES DE LA VIDA, LUCAS 8:14:


Hay etapas en la vida del ser humano que van
desarrollando su personalidad y lo llevan a la madurez,
experiencias buenas o malas que lo hacen reflexionar y
cambian su manera de pensar.
Sin embargo cuando no se renuevan los pensamientos y
se desea vivir en las cosas pasadas que nos han causado
satisfacción, corremos el riesgo de no madurar y cometer
los mismos errores que se han cometido, todo esto a
costa de seguir manteniendo vivo una satisfacción de
nuestra vida pasada. El ejemplo que la Biblia nos muestra
de esta situación es el pueblo hebreo, que mantenía el
recuerdo de “los ajos y cebollas que comían de gratis en
Egipto”, ver (Números 11:5).
Esta mentalidad los hacía no anhelar Canaán aun cuando
Dios ya se las había entregado por heredad, preferían
deleitarse en estos recuerdos y deseaban regresar a
Egipto, aun cuando eran esclavos en ese territorio.
Así hay hijos de Dios que se deleitan en su vida pasada,
con sus éxitos, aun cuando estos fueron a costa del
sufrimiento de algún familiar; personas que desean
regresar a una relación pasada, aun cuando esta no fue
sana y sólo le trajo sufrimientos, tratan de adaptarla a su
nueva vida y así poder revivir parte de su pasado.
Es indudable que cosas de nuestro pasado nos causaron
muchas satisfacciones y alegrías, otras no tanto, todas
ellas nos ayudaron a no cometer los mismos errores
consiguiendo madurez en nuestros actos; La Biblia nos
enseña que “todo es hermoso en su tiempo”,
mostrándonos que cada época y etapa de nuestra vida,
tuvieron su momento y no debemos aferrarnos a ellos por
ningún motivo sino tenerlos como buenas experiencias
que nos han ayudado a ser mejores personas, es por ello
que el Apóstol Pablo alienta a los hijo de Dios a renovar la
mente y a dejar las cosas pasadas atrás y avanzar hacia
el futuro, ver (Filipenses 3:13; Efesios 4:23).

PLACERES DE LOS HOMBRES, ECLECIASTES 2:8:


Como seres humanos tenemos gustos por ciertas cosas
que Dios ha dejado para nuestra satisfacción, sin
embargo cundo se cae en excesos es cuando se
convierten en problemas para nuestra vida; encontramos
en la Biblia que los placeres que el hombre tiene son:
comer, beber y divertirse, ver (Eclesiastés 8:15).

El caer en excesos o desenfreno en estas cosas nos deja


ver que no tenemos equilibrio para controlar nuestra
forma de comer, beber o divertirnos. Hay cristianos que
tienen problemas de glotonería y otros con problemas de
bulimia pues no saben controlar su apetito.
Hay personas que únicamente buscan satisfacer su
deseo de comer, no toman el control de su alma para
educarla a que tengan los tiempos establecidos para la
comida, aun cuando no hayan comido como conviene ya
que de lo contrario se cae en un desorden alimenticio.
En diferentes culturas el beber no implica ningún tipo de
problema, pues el consumo de vino o cerveza es una
costumbre popular; pero no por ello debe ser adoptada
por aquellos que no tienen esas costumbres. En
Latinoamérica la costumbre de tomar vino no es algo
tradicional y muchos adoptan costumbres que no son
propias cayendo en el exceso, lo que puede llevar a las
personas a esclavitud o cometer actos degradantes, tal es
el caso de Lot que tuvo intimidad sexual con sus hijas al
haberse embriagado.

La Biblia nos llama a que seamos sobrios, ver (1 Corintios


15:34), haciendo alusión a que toda persona que no lo
está, constantemente esta pecando; máxime aquellas
personas que han sido liberadas del vicio de la bebida, es
por demás hacer la advertencia que no busque satisfacer
esos deseos porque caerá en un estado peor que cuando
el Señor lo rescato.
En cuanto a divertirse es algo natural en el ser humano
buscar la felicidad, sin embargo cuando se busca lo
extremo y riesgoso muchas veces se puede jugar con la
vida al punto de perderla únicamente por sentir emoción;
los juegos extremos son una forma de diversión para
algunos y muchas personas han perdido la vida por
experimentar con ellos.

B
uscar la satisfacción y el placer son cosas
inherentes en el ser humano, coso contrario Dios no
las hubiera adherido en su genética; sin embargo
cuando se anteponen a lo que Dios nos dicta en su
Palabra, estamos cayendo en amar más lo pasajero, que
lo eterno. Se debe ministrar el alma cuando se tiene algún
tipo de problema de esta índole ya que esto nos estará
estorbando en nuestro desarrollo espiritual y personal.

En este final de los tiempos, esta característica es notoria


entre las dieciocho que manifiestan los hombres de ese
período de tiempo, algo de lo que se debe desprender
nuestro corazón y nuestra alma para no ser engañados
por falsos ministros y profetas.
EL SÍNDROME DE
LAODICEA
Apocalipsis 3:14-17 Y escribe al ángel de la iglesia en
Laodicea "El Amén, el Testigo fiel y verdadero, el Principio de
la creación de Dios, dice esto: 'Yo conozco tus obras, que ni
eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! 'Así, puesto
que eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.
'Porque dices: "Soy rico, me he enriquecido y de nada tengo
necesidad"; y no sabes que eres un miserable y digno de
lástima, y pobre, ciego y desnudo,

N uestro caminar en el evangelio es como “la luz de


la Aurora”, día a día se renueva nuestra mente y
vamos alcanzando madurez; esto es de gran
bendición para nuestra vida, sin embargo no debemos
creer que ya lo hemos alcanzado todo pues correremos el
riesgo de creernos autosuficientes y caer en las actitudes
que tenía la iglesia de Laodicea, sin tener, a su parecer,
necesidad de nada.

L a iglesia de Laodicea estuvo colocada en un lugar


donde había mucha abundancia de cosas
materiales, lo que tuvo mucha influencia sobre ellos,
al creer que eran grandemente bendecidos por Dios y que
ya no tenían necesidad de nada, sin embargo vemos que
Dios los amonesta dándoles un consejo. Muchos
cristianos tienen la idea de que al estar siendo
prosperados económicamente ya no tienen necesidad de
nada y caen en la posición que tenía Laodicea.

En muchas congregaciones a nivel mundial y sobre todo


los líderes predican sobre la prosperidad, haciendo
énfasis en lo económico, cayendo también en esa misma
actitud; haciendo que sus miembros sólo busquen
satisfacer las necesidades materiales y no las que lo
ayudarán a crecer espiritualmente, cambiando la prioridad
bíblica que dice “buscad primeramente el Reino de Dios”,
a continuación veremos algunas actitudes y
características que tenía la iglesia de Laodicea:

CORTE HUMANISTA.
Es interesante ver el significado del nombre de esta
iglesia ya que proviene de dos palabras griegas que son:
laos (pueblos o muchedumbre) y dike (derecho) de ello
podemos entender que es “el derecho de los pueblos” o
más concretamente “los derechos humanos”.
En muchas congregaciones y mucho cristiano adopta la
doctrina humanista, la cual consiste en que el hombre es
el centro de todo; dejando en segundo plano la Palabra
de Dios, muchos predicadores citan con frecuencia en
sus predicaciones a connotados humanistas.
El ejemplo que nos muestra la Biblia es el de Judas
Iscariote, este se preocupaba más por alimentar a los
pobres que en predicar el Reino de Dios.

Juan 12:4-5 Y Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el que le


iba a entregar, dijo: ¿Por qué no se vendió este perfume por
trescientos denarios y se dio a los pobres?

La prioridad de Judas era únicamente satisfacer


necesidades terrenales y no las espirituales, no veía la
importancia de primero rendirle adoración al Señor Jesús
y luego hacer lo otro. No se debe descuidar la
propagación del evangelio como prioridad, luego hacer
obras, pues también es parte del evangelio; cuando esto
cambia se corre el peligro de entregar el evangelio a un
segundo plano, para convertirse en un ente humanitario.

SIN DEFINICIÓN.
Vemos como el Señor le dice “¡Ojalá fueras frio o
caliente!” dándole a entender que deseaba que fuera
definido en algo, muchos de nosotros en algún momento
hemos estado en el punto de estar tibios, pues no hemos
dejado completamente nuestra vida pasada; el Apóstol
Pedro nos llama a que nos definamos y dejemos ese tipo
de vida.

1 Pedro 4:3 Porque el tiempo ya pasado os es suficiente para


haber hecho lo que agrada a los gentiles, habiendo andado en
sensualidad, lujurias, borracheras, orgías, embriagueces y
abominables idolatrías.

Veamos que significan los conceptos frío o caliente según


la Biblia:

Frío:
Desde un punto de vista negativo, es aquel que no tiene
una cobertura ministerial que lo guie y se da por dos
razones: ignorancia o rebeldía al no querer estar bajo
alguna autoridad delegada por Dios.

Job 24:7 Pasan la noche desnudos, sin ropa, y no tienen


cobertura contra el frio.

En el lado positivo, es aquel que refresca a las personas


con palabras de buenas nuevas y esperanza de
salvación.

Proverbios 25:25 Como agua fría para el alma sedienta, así


son las buenas nuevas de una tierra lejana.

Caliente:
El cristiano que es ardiente en su caminar y definido en su
identidad como hijo de Dios, es alguien que la Biblia los
describe como aquel que constantemente está en el lugar
Santísimo; es aquel cristiano que siempre está en
búsqueda de la presencia de Dios y en comunión con sus
hermanos.

1 Samuel 21:6 Entonces el sacerdote le dio pan consagrado;


porque allí no había otro pan, sino el pan de la Presencia que
había sido quitado de delante del SEÑOR para colocar pan
caliente en su lugar al ser retirado.

AUTO SUFICIENTE.
Laodicea al ver su prosperidad en lo material creyó que
estaba completa, que no le hacía falta nada; sin embargo
vemos como Dios le hace la advertencia de su ceguera
espiritual, veamos su significado:

Soy Rico:
Esta expresión denota aquellas personas que ponen su
confianza en las cosas materiales, como consecuencia
de ello se manifiesta el orgullo que hay en su corazón,
atribuyéndose muchas veces funciones que no les
corresponde cumplir en el cuerpo de Cristo.
Son personas que creen cumplir los mandamientos de
Dios a cabalidad, pero tienen arraigado en su corazón lo
material y no pueden despojarse de ello, vemos el
ejemplo del joven rico:

Lucas 18:20-23 Tú sabes los mandamientos: "NO COMETAS


ADULTERIO, NO MATES, NO HURTES, NO DES FALSO
TESTIMONIO, HONRA A TU PADRE Y A TU MADRE." Y él
dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. Cuando Jesús
oyó esto, le dijo: Te falta todavía una cosa; vende todo lo que
tienes y reparte entre los pobres, y tendrás tesoro en los cielos;
y ven, sígueme. Pero al oír esto, se puso muy triste, pues era
sumamente rico.

Me he enriquecido.
Esta otra expresión muestra a personas que toman
actitudes de “comerciante espiritual”, es decir, aquellos
que ven únicamente el potencial que tienen los miembros
de las congregaciones para hacer negocios con ellos, a
cambio de un beneficio material, de la forma que lo hacia
el rey de Sodoma, al ser prosperados en su forma de
actuar le atribuyen a Dios su éxito.
LBA
Zacarías 11:5 Los que las compran las matan y salen
impunes, y el que las vende dice: "¡Bendito sea el SEÑOR,
porque me he enriquecido!"; y ni sus propios pastores se
compadecen de ellas.
VNM
Génesis 14:21 Después de eso el rey de Sodoma dijo a
Abrán: “Dame las almas, pero toma los bienes para ti”.

De nada tengo necesidad.


El expresar esta frase muestra a una persona que llego al
punto de sentirse completa, aun sin la necesidad de Dios
en su actuar como se expresa en el libro de Santiago.

Santiago 4:13-16 Oíd ahora, los que decís: Hoy o mañana


iremos a tal o cual ciudad y pasaremos allá un año, haremos
negocio y tendremos ganancia. Sin embargo, no sabéis cómo
será vuestra vida mañana. Sólo sois un vapor que aparece por
un poco de tiempo y luego se desvanece. Más bien, debierais
decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello.
Pero ahora os jactáis en vuestra arrogancia; toda jactancia
semejante es mala.

En la Biblia encontramos las cosas que necesitamos y


que Laodicea ve que ya no necesita de ellas, por haber
alcanzado una aparente madurez espiritual; es importante
que veamos que siempre necesitaremos de ellas pues la
Biblia nos las menciona, algunas de estas son:
NECESIDAD DE LA PALABRA DE DIOS.
Lucas 10:39 – 42 Y ella tenía una hermana que se llamaba
María, que sentada a los pies del Señor, escuchaba su palabra.
Pero Marta se preocupaba con todos los preparativos; y
acercándose a Él, le dijo: Señor, ¿no te importa que mi
hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude.
Respondiendo el Señor, le dijo: Marta, Marta, tú estás
preocupada y molesta por tantas cosas; pero una sola cosa es
necesaria, y María ha escogido la parte buena, la cual no le
será quitada.

Un síntoma de tener la actitud de Laodicea es no querer


escuchar la Palabra de Dios y estar más afanado por las
cosas terrenales, de la forma en que se preocupaba
Marta; es importante que nosotros como hijos de Dios nos
instruyamos con la Palabra en todo tiempo, ser como
María.
Esto quieres decir que debemos buscar discipularnos,
escuchar las predicas y leer la Biblia en los momentos
que se tenga oportunidad, ni menospreciar a los ministros
que imparten la Palabra.

NECESIDAD DE CONGREGARSE.
Lucas 2:48-49 Cuando sus padres le vieron, se quedaron
maravillados; y su madre le dijo: Hijo, ¿por qué nos has tratado
de esta manera? Mira, tu padre y yo te hemos estado buscando
llenos de angustia. Entonces Él les dijo: ¿Por qué me
buscabais? ¿Acaso no sabíais que me era necesario estar en la
casa de mi Padre?

El congregarnos es algo que debe estar en nuestra vida


como una necesidad, la Biblia nos dice que “no dejemos
de congregarnos como muchos tienen por costumbre”,
esto muestra que al no tener necesidad de la comunión
con los hermanos, se toma la actitud de alejarse y buscar
su propia conveniencia, de esta misma forma las iglesias
que no buscan la comunión con el cuerpo de Cristo
tienen un síntoma de la iglesia de Laodicea.

NECESIDAD DE PADECER.
Lucas 17:25 Pero primero es necesario que Él padezca mucho
y sea rechazado por esta generación.

La Biblia nos enseña que Cristo “por lo que padeció


aprendió obediencia”, en forma contraria a ello deja ver
que la Laodicea no desea obedecer y sujetarse a las
autoridades, tanto espirituales como terrenales
rechazándolas constantemente. Así mismo la Biblia nos
muestra que “si es necesario debemos de padecer” con el
propósito de probar nuestra fe.

NECESIDAD DE NACER DE NUEVO.


Juan 3:7 No te asombres de que te haya dicho: "Os es
necesario nacer de nuevo."

El Señor Jesús da la pauta para aquellos que desean


tener comunión con Él y era que debía tener un nuevo
nacimiento, una conversión genuina de su vida pasada.
Hoy en día hay iglesias que no les importa tener
comunión con otras religiones, por el simple hecho de que
éstas también “creen” en Dios; participando con ellos de
cosas que al Señor no le agrada, a esto sencillamente se
le llama “ecumenismo religioso”.

La Biblia nos enseña que no debemos de juntarnos con


aquellos que “llamándose hermanos son idolatras, avaros,
deshonestos”; hoy en día hay ministros que tienen
comunión con iglesias idolatras y deshonestas, algo que
Dios desaprueba.

NECESIDAD DE MENGUAR.
RVA
Juan 3:30 A él le es preciso crecer, pero a mí menguar.
Juan el bautista hace mención de esto refiriéndose a la
necesidad de que Cristo tenga la primicia en todo, sin
embargo hay muchas iglesias y ministerios que se
anuncian con el nombre de su pastor o predicador, pues
han alcanzado renombre y fama, no predican a “Cristo
crucificado” sino a un Cristo libre de padecimientos,
poniéndose ellos de ejemplo muchas veces para mostrar
su éxito.
Al estar en esta posición de no querer disminuir ellos y
predicar más a Cristo, únicamente manifiestan lo que nos
dice la Biblia en Isaías:
DHH
Isaías 4:1 En aquel día quedarán tan pocos hombres que
siete mujeres pelearán por uno de ellos, y le dirán: "Nosotras
nos mantendremos por nuestra cuenta y nos vestiremos con
nuestros propios medios, pero déjanos llevar tu nombre,
líbranos de nuestra vergüenza."

Estas mujeres representan una parte de las siete iglesias


de apocalipsis o la totalidad de la iglesia de Laodicea, que
únicamente desean llamarse “Iglesia Cristiana” pero
predican, buscan su sostenimiento y reconocen autoridad
cuando les conviene económicamente. De esta misma
forma hay cristianos que sólo muestran sus éxitos pero
nunca le dan la Gloria a Dios por ellos.

NECESIDAD DE LAVARSE LOS PIES.


Juan 13:10 Jesús le dijo: El que se ha bañado no necesita
lavarse, excepto los pies, pues está todo limpio; y vosotros
estáis limpios, pero no todos.

Los pies tipifican nuestro caminar en el evangelio,


muchas veces nos contaminamos con cosas que vemos
o escuchamos y es necesario que nos limpiemos de
todas ellas para ser aceptados delante de Dios, las
personas que no sienten la necesidad de limpiar su vida,
acumulan muchas cosas de del pasado y presente que
les estorba y no les deja tener una buena comunión con
Dios.

D ebemos de analizar nuestra vida y ver si no hay


ningunos de estos síntomas en ella, si los hay
erradicarlos por completo para que podamos ser
como la iglesia Filadelfia, que hizo todo lo necesario para
ser librada de la aflicción que venía sobre ella, así
nosotros al tener las características de esta iglesia
también seremos librados de la prueba que viene sobre el
mundo.
LA SILLA DE LOS
BURLADORES
Bienaventurado el hombre que no anda según el consejo de los
impíos, ni se detiene en el camino de los pecadores, ni se sienta
en la silla de los burladores Salmo 1:1 RVA

l caminar en el evangelio muchas veces un

A cristiano se encuentra con altibajos, sin embargo


también corre el peligro de caer en un proceso de
involución, debido a que se hace acompañar de
personas que no son de edificación para su vida. Esto lo
induce a caer en el proceso que describe el Salmo 1,
hasta llegar al punto de convertirse en un burlador, siendo
esto una de las características de los hombres en el final
de los tiempos, ver (2 Pedro 3:3-5). En la Biblia
encontramos personajes que estaban acomodados en
una silla, característica del burlador, estas las
describiremos en este tema, para que analicemos en
nuestro corazón sino hay alguna actitud similar a las de
ellos.

E
n el salmo 1 la Biblia describe el proceso en el que
podemos caer si nos dejamos acompañar de
personas que, lo único que traerán a nuestra vida
es tristeza y dolor, los pasos que describe son
interesantes pues no habla de: consejo de impíos, camino
de pecadores y silla de escarnecedores o burladores. En
este proceso vemos lo importante que es el consejo en
nuestra vida, sin embargo no a todos se les puede pedir
consejo pues unos lo darán apegados a la Biblia y otros
conforme a su razonamiento humano; sin embargo el
punto de partida para llegar a la silla de los burladores es
el consejo de un impío. Veamos que significa:
Impío: Según la raíz hebrea (Strong 7561) es una persona
que es culpable de hechos de maldad, es decir, que aquel
cristiano que sabe que hay cosas malas que no debe
hacer y sin embargo lo practica, en él su temor hacia Dios
ha disminuido.

Un ejemplo de lo anterior sería entonces aquella persona


que aconseja a otra a practicar soborno u otro tipo de
ilícito, como adulterar o incluso robar; porque ellos las
practican y no le ven nada de malo que otros lo hagan,
ver (Romanos 1:27-32; Judas 1:18).

Al acostumbrarse a recibir y practicar ese tipo de consejo,


el cristiano toma el camino de los pecadores, con ello se
encamina al último paso que sería sentarse en la silla de
los burladores; en el camino de los pecadores puede que
las cosas que hace no resulten penalizadas por Dios en
ese instante, lo que haría que la persona piense que no
está haciendo nada malo y se acomodaría en el círculo
vicioso que se encuentra, para luego burlarse de las
cosas o de las personas que quieren vivir piadosamente y
constantemente están sufriendo, ver (2 Timoteo 3:12; Tito
2:12).

La palabra burlador es un adjetivo que proviene del


hebreo luwts y entre sus significados están: despreciar,
vanagloriarse, engañar, ridiculizar. Una persona con este
tipo de actitudes, en las que desprecia a las personas ya
sea por condición social o de raza es alguien que puede
estar sentado en la silla de los burladores pero sobre todo
a aquellas que menosprecian a las autoridad, ver (Judas
1:8 BNC).

En la Biblia hay algunos personajes que los describe


sentados en una silla, sus actitudes reflejan las
características de los burladores del final de los tiempos,
veamos quienes eran esos personajes:

EGLÓN REY DE MOAB


BNC Jueces 3:20 Entró donde estaba él tomando el fresco en el
cenador alto, que era sólo para él, y le dijo: “Tengo que
comunicarte una palabra de parte de Dios, ¡oh rey!” Eglón se
levantó de su silla;"

Eglón tenía algunas características importantes que nos


muestra como se puede convertir en burlador, veamos:

Era un hombre obeso:


BJ2 Jueces 3:17 y presentó el tributo a Eglón, rey de Moab.
Eglón era un hombre muy obeso.

Según los médicos la obesidad es: energía acumulada, la


cual se almacena en el cuerpo debido a la poca actividad
física, ocasionando este tipo de problemas en el cuerpo.
En un sentido espiritual, un obeso es aquella persona que
ha estado recibiendo Palabra de Dios por mucho tiempo y
la ha estado acumulando sin quererla compartir con
aquellas personas que están necesitadas de oír y
aprender. Debido a esto, su corazón se envanece y
menosprecia a las personas que no tienen el mismo
conocimiento que él, buscando enseñorearse de ellos.

Busca su propio deseo:


LBA Proverbios 18:1 El que vive aislado busca su propio deseo,
contra todo consejo se encoleriza.

Una de las consecuencias de la obesidad, debido a la


baja auto estima, es el aislamiento social
(www.infonutricion.com). En lo espiritual debido a que la
persona ha acumulado mucho conocimiento se aparta de
los demás y con ello corre el peligro de enseñar cosas
distintas al evangelio, ver (1 Timoteo 6:3-4).

Egocéntrico:
BJ2 Jueces 3:17 y presentó el tributo a Eglón, rey de Moab.
Eglón era un hombre muy obeso.

El significado de Eglón es “becerro” éste animal era parte


del oficio sacerdotal, el cual se ofrecía en sacrifico como
ofrenda a Dios; en un sentido negativo este animal fue
objeto de adoración por parte del pueblo de Israel, ver
(Éxodo 32:4) todo el pueblo le rendía adoración alrededor
de este. De esta forma una persona que constantemente
quiere que su imagen sea la que prevalezca y todo gire
en torno a él, tiene síntomas de burlador y procurará
humillar a otros en burla con tal de prevalecer ante todo.

Se doblega fácilmente ante la tentación sexual:


BJ2 Jueces 3:17 y presentó el tributo a Eglón, rey de Moab.
Eglón era un hombre muy obeso.

Moab fue uno de los descendientes de Lot en una


relación incestuosa, ver (Génesis 19:36-37), al ingerir vino
fácilmente cayó en intimidad sexual con sus hijas; esto
nos deja ver que: una persona con características de
burlador, se desequilibra y no huye del pecado sexual
sino cae con facilidad, siendo ese el principal problema
que se enseñorea sobre él.

EL SACERDOTE ELÍ.
RV60
1 Samuel 4:13 y cuando llegó, he aquí que Elí estaba
sentado en una silla vigilando junto al camino, porque su
corazón estaba temblando por causa del arca de Dios. Llegado,
pues, aquel hombre a la ciudad, y dadas las nuevas, toda la
ciudad gritó.
Elí fue el sacerdote que instruyó al profeta Samuel, sin
embargo su caminar no fue agradable ante los ojos de
Dios, lo cual influyó para que su familia fuera destituida
del sacerdocio, veamos algunas de esas actitudes:

Indiferente a la voz de Dios


1 Samuel 3:17-18 Y Elí dijo: ¿Cuál es la palabra que el
SEÑOR te habló? Te ruego que no me la ocultes. Así te haga
Dios, y aún más, si me ocultas algo de todas las palabras que te
habló. Entonces Samuel se lo contó todo, sin ocultarle nada. Y
Elí dijo: El SEÑOR es; que haga lo que bien le parezca.

Desde un aspecto familiar, este personaje nunca corrigió


la actitud de sus hijos, ver (1 Samuel 3:11-13), los dejo
hacer lo que ellos deseaban, aun cuando Dios le dio una
advertencia únicamente les habló, la desatención o el
desinterés en la educación y corrección de la familia
puede ser síntoma de un burlador.
Desde un punto de vista personal, podemos ver que Elí
dejó de preocuparle si agradaba a Dios con sus actitudes
y le era indiferente lo que Él pudiera hacer a causa de sus
actos; consentía el pecado que veía en sus hijos o no
actuó en contra de ello. Cuando una persona le es
indiferente el cometer pecado o que otros lo cometan es
una actitud de burlador, ver (Romanos 1:29-32).

Pierde su comunión con Dios


LBA
1 Samuel 3:1 El joven Samuel servía al SEÑOR en presencia
de Elí. La palabra del SEÑOR escaseaba en aquellos días, las
visiones no eran frecuentes. Y aconteció un día, estando Elí
acostado en su aposento (sus ojos habían comenzado a
oscurecerse y no podía ver bien),

Elí se acostumbro a no tener comunión con Dios, a tal


punto que aun cuando escaseaba la Palabra no se
doblego para que Dios le hablara, su indiferencia era tal
que cuando Samuel escucho la voz de Dios su actitud fue
desinteresada pues estaba acomodado.
De esta misma forma muchos pueden perder su
comunión con Dios y verlo de lo más normal, sin
recapacitar aun cuando la Palabra los confronte, la iglesia
de Éfeso es exhortada por el Señora a que retome su
comunión con Él al hacerle ver que ha perdido su primer
amor, por lo tanto un síntoma de haber dejado el primer
amor es: perder la comunión con Dios, ver (Apocalipsis
2:4-5).

Pierde su visión espiritual


1 Samuel 3:2 Y aconteció un día, estando Elí acostado en su
aposento (sus ojos habían comenzado a oscurecerse y no podía
ver bien),

Otro de los síntomas de un burlador es: la poca visión


espiritual que tiene debido a su acomodo, a tal punto que
puede quedarse dormido espiritualmente hablando y no
estar preparado para cuando el Señor se aparezca, ver (1
tesalonicense 5:4).
Uno de los riesgos que se corre con esto es: que la
persona no logra distinguir entre los santo y lo profano o
cuando una persona está siendo tocada por el Espíritu
Santo o simplemente es su alma la que está manifestando
algún sentimiento; esto fue lo que le sucedía a Elí pues
vemos como Ana lloraba delante de Dios derramando su
alma y el la confunde con una borracha, ver (1 Samuel
1:9-14).

El burlador al perder su visión puede tomar algo santo y


mofarse del ello, por ejemplo el hablar en lenguas, como
lo hicieron en el aposento alto algunos que los
escuchaban, ver (Hechos 2:8-13) o tomar algo que es
profano y creer que es agradable delante de Dios.
EL REY SAÚL.
BNC
1 Samuel 20:25 Sentóse en su sitio, como de costumbre, en
la silla cercana a la pared. Jonatán se sentó enfrente, y Abner al
lado de Saúl; pero la silla de David estaba vacía."

Una costumbre es: “Hábito adquirido por la práctica


frecuente de un acto”. Esto nos muestra la actitud que
tenía Saúl, practicando constantemente la burla; con lo
que se puede iniciar burlándose de cosas superfluas
hasta llegar a perder el respeto por las cosas santas de la
Palabra, además Saúl tenía otras actitudes interesantes
que describiremos a continuación:

Desconfiado:
Al sentarse en las silla “cercana a la pared” únicamente
demostraba la desconfianza y el temor de ser atacado por
la espalda, así los burladores no confían en otros
cristianos, desde muchos aspectos, tales como: tener
comunión, hacer amista o hacer negocios con ellos, pues
temen que les paguen de la misma forma que ellos lo
harían, es decir, con traición.

Ególatra:
LBA
1 Samuel 15:12 Y se levantó Samuel muy de mañana para ir
al encuentro de Saúl; y se le dio aviso a Samuel, diciendo: Saúl
se ha ido a Carmel, y he aquí que ha levantado un monumento
para sí, y dando la vuelta, ha seguido adelante bajando a
Gilgal.

El burlador le gusta llamar la atención, con las cosas que


hace si es posible pone en menos a otros con tal de ser la
figura central en todo, esto muchas veces es causado por
su alta auto estima.

Deja de seguir a Dios.


LBA
1 Samuel 15:11 Me pesa haber hecho rey a Saúl, porque ha
dejado de seguirme y no ha cumplido mis mandamientos. Y
Samuel se conmovió, y clamó al SEÑOR toda la noche.

Por su deseo de ser el centro de atención, pone su


mirada en otras cosas, apartándose de la congregación y
de las cosas de Dios, se vuelve a las cosas del mundo y
principalmente por las cosas materiales, de la misma
manera que lo hizo Lot al irse en pos de las cosas que
veía.

No cumple los mandamientos de Dios.


LBA
1 Samuel 15:11 Me pesa haber hecho rey a Saúl, porque ha
dejado de seguirme y no ha cumplido mis mandamientos. Y
Samuel se conmovió, y clamó al SEÑOR toda la noche.

Son personas que, aun cuando se dicen ser cristianos


roban, mienten y hacen todo tipo de cosas desagradables
ante Dios, véase (1 Corintios 5:11).

LA MUJER INSENSATA.
R60
Proverbios 9:14 Se sienta en una silla a la puerta de su casa,
En los lugares altos de la ciudad,

Las personas insensatas son: imprudentes, faltas de buen


juicio y sentido común. Por lo que toman decisiones
alocadas y si sentido; esta mujer que narra la Biblia
también tiene características interesantes que veremos a
continuación:

Es alborotadora.
Proverbios 9:13 La mujer insensata es alborotadora…

Son personas que buscan cualquier pretexto para poner


en contra a muchos por las decisiones que sus
coberturas toman y nunca están de acuerdo con ellos, tal
es el caso de Coré, que alborotaba al pueblo para que
regresaran a Egipto. Así estas personas constantemente
quieren regresar al pasado.

Es simple.
NBH
Proverbios 9:13 La mujer insensata es alborotadora, Es
simple…

La simpleza es muchas veces enmarcada en la Biblia


para alguien que no es prudente y se cree todo lo que le
dicen, ver (Proverbios 14:14 DHH). Pero también hay
otras características de los simples que se pueden ver en
la Biblia y nos dejan una lección, veamos:

a) No sabe asimilar la honra que se le da, véase


(Proverbios 26:8 VNM)
b) No ve las consecuencias de sus actos, véase
(Proverbios 27:12 BNC)

No sabe nada.
Proverbios 9:13 La mujer insensata es alborotadora, es simple
y no sabe nada.

Al tener esta actitud evidencia su falta de necesidad e


ignorancia al creer que sabe demasiado, pues vemos en
el libro de Apocalipsis que dice “no sabes que eres...”, vea
(Apocalipsis 3:17).
La Biblia nos insta a que si sabemos algo, no debemos
limitar nuestro conocimiento a ello sino seguir
aprendiendo cada día renovando nuestra forma de
pensar, ver (1 Corintios 8:2).

Es rebelde.
Proverbios 7:11 Es alborotadora y rebelde, sus pies no
permanecen en casa;
La persona que se opone constantemente ante toda
iniciativa principalmente cuando esta no proviene de él,
es alguien que manifiesta rebeldía en su corazón; este
trata a su vez de poner en contra a muchos para hacer
ver que no está equivocado cuando se opone.

No es estable.
Proverbios 7:11 ...sus pies no permanecen en casa;

Es un signo de inestabilidad cuando la persona no es fiel


en una congregación, ni al ministro que lo cubre, el no
sentirse satisfecho con la doctrina que recibe, sabiendo
que es sana doctrina, yendo de congregación en
congregación para oír novedades; hace a una persona
inestable.

L
as actitudes que tenemos pueden estar
evidenciando en nosotros algo de burladores, es
necesario que corrijamos algunas cosas en nuestra
vida si es necesario para no tener que ver en ningún
momento con un burlador, porque estos al final
castigados incluso con muerte por su falta de cambio
Se debe analizar el corazón para buscar en él si no se
tienen actitudes de las que mencionamos en estos
estudios, si encontramos algunas de ellas debemos
erradicarlas para no convertirnos en burladores de las
cosas que muchas veces ignoramos y que proviene de
Dios.
LAS SIETE MUJERES
LBA
Isaías 4:1 Porque siete mujeres echarán mano de un hombre
en aquel día, diciendo: Nuestro pan comeremos y con nuestra
ropa nos vestiremos; tan sólo déjanos llevar tu nombre, quita
nuestro oprobio.

E n la Biblia encontramos que la mujer es muy


sensible a las cosas positivas que Dios da, pero
también esa sensibilidad el enemigo la puede usar
para hacerla un vaso de deshonra como sucedió con Eva;
el libro de Isaías menciona siete mujeres que hacen su
propia voluntad y únicamente quieren el beneficio de
tener un nombre para no ser avergonzadas. Es
interesante ver que estas mujeres no ocultan sus planes,
manifestándose tal cual son.
Veremos en este estudio quienes son esas
mujeres y cuáles son sus características pues la Biblia
nos enseña que ese tipo de mujeres sólo buscan un
interés personal y no que se cumpla la voluntad de Dios
en ellas.

C uando una mujer toma actitudes como las


mencionadas en el versículo citado, entra en un
proceso de involución, que le impedirá recibir a
plenitud las bendiciones que Dios tiene preparada para
ella, la prepotencia que muestran con su hablar hace ver
que son mujeres “independientes y autosuficientes”. Es
interesante ver que los movimientos feministas esto es lo
que promueve, libertad total para la mujer; esto muchas
veces contraviniendo los preceptos bíblicos.
No quiere decir que las mujeres deban vivir
sojuzgadas por los hombres pero que si deben mantener
cierto orden el cual esta descrito en la Biblia:
1 Corintios 11:3 Pero quiero que sepáis que la cabeza
de todo hombre es Cristo, y la cabeza de la mujer es el
hombre, y la cabeza de Cristo es Dios.

Lo que muestran estas mujeres es su deseo de


independencia y de no querer rendir cuentas de nada de
lo que hagan, pero si tener los beneficios de llevar el
nombre de alguien distinguido, veamos lo que significa
estas dos frases:

Nuestro pan comeremos:


En la Biblia encontramos que muchos hombres sirvieron
de instrumento para bendecir a las mujeres que hallaban
gracia delante de los ojos de Dios, una de ellas fue Rut la
moabita, el Señor utiliza a Booz para bendecirla
abriéndole puertas para que tuviera alimento para ella y
su suegra.
En la primera oportunidad que tiene Booz la convida para
que ella como del pan que él le ofrece, llevándola a la
mesa para tener comunión y apoyo de parte de él.
VMP
Rut 2:14 También a la hora de comer le dijo Booz: Llégate
acá, y come del pan, y moja tu bocado en el vinagre. Ella pues
se sentó al lado de los segadores; y él mismo le alcanzó el grano
tostado; y ella comió y se sació, y le sobró.

La humildad que muestra esta mujer al reconocer la


capacidad que tiene Booz para suplir sus necesidades,
demuestra que era una mujer equilibrada en el concepto
que tenía de sí misma. Hay muchas personas que
menosprecian la ayuda que les brindan por haber sido
ministradas desde la infancia que no debían depender de
nadie. Esto muchas veces se debe a que una figura
paterna no estuvo presente en la infancia de la persona y
la única figura que suplió sus necesidades fue la madre,
lo que hace difícil que reciba la ayuda que otra persona le
brinde; no consultan sus acciones y les es difícil aceptar
la comida espiritual que su pastor o cónyuge les pueda
brindar.

Nuestra ropa vestiremos:


Nuevamente tomaremos el ejemplo de Rut, esta mujer
dirigida por su suegra, que tipifica al Espíritu Santo, le
muestra que debía tener alguien que le brindara
seguridad, esta no sólo material también espiritual.
LBA
Rut 3:1 Después su suegra Noemí le dijo: Hija mía, ¿no he
de buscar seguridad para ti, para que te vaya bien?

Al enviarla a Booz le enseña que debía ser cubierta por


este varón que le iba a brindar seguridad y descanso,
pues era su pariente más cercano.

Rut 3:7-9 Cuando Booz hubo comido y bebido, y su corazón


estaba contento, fue a acostarse al pie del montón de grano; y
ella vino calladamente, descubrió sus pies y se acostó. Y sucedió
que a medianoche el hombre se asustó, se volvió, y he aquí que
una mujer estaba acostada a sus pies. Y él dijo: ¿Quién eres? Y
ella respondió: Soy Rut, tu sierva. Extiende, pues, tu manto
sobre tu sierva, por cuanto eres pariente cercano.

Rut sentía la necesidad de estar segura y descansada en


todo aspecto de su vida, hay hombres que no brindan
este tipo de seguridad a sus parejas por tener infidelidad
en su corazón, como la Biblia lo menciona “el que no
provee para su casa es peor que un infiel” y hay mujeres
que no desean ser cubiertas ya sea por un pastor o una
autoridad delegada, mucho menos por su cónyuge;
debido a su auto suficiencia o porque su alma esta
lastimada por alguna situación desagradable que vivió en
su niñez.
Algunas mujeres creen que la seguridad únicamente se
da en los bienes materiales, menospreciando la seguridad
que un varón puede darle en lo espiritual, sin embargo lo
material es importante pero no lo principal; la Biblia nos
dice que esto no son es lo más importante.
EUN
Lucas 12:15 Y añadió: -Estad alerta y guardaos de toda
avaricia; porque aunque alguien tenga abundancia de bienes,
su vida no depende de lo que posee.

En lo espiritual hay personas que asisten a determinada


congregación pero que escuchan cualquier mensaje que
mencione el nombre de Dios, no siendo fiel a su pastor,
pues prefiere escuchar cualquier otra cosa y no recibir las
enseñanzas que el ministro que esta cuidándolo da.
En la Biblia encontramos, en el libro de Isaías capítulo
cuatro y sus primeros versos a siete mujeres que dejan
ver sus intenciones, descritas anteriormente. El libro de
proverbios nos identifica a estas siete mujeres y las
características de cada una de ella, veamos cuales son:

LA MUJER AJENA.
R60
Proverbios 2:16-17 Serás librado de la mujer extraña, De la
ajena que halaga con sus palabras, La cual abandona al
compañero de su juventud, Y se olvida del pacto de su Dios.

El calificativo que la Biblia le adjudica es de una mujer


que pertenece a otro, sin embargo las actitudes que toma
es de una mujer que hace su voluntad sin consultar con
nadie; cautiva a las personas con su forma de expresarse
ya que utiliza palabras seductoras, es decir, que
convence a otras personas para que obren mal. En la
Biblia encontramos a dos mujeres con esta condición,
veamos quienes son:
Dalila:
El nombre de esta persona significa: débil, mostrándonos
que son personas que aparentan ser débiles e indefensas
pero su poder está en la forma de hablar; la influencia que
tuvo sobre Sansón para conducirlo a su ruina fue a través
de sus palabras, chantajeándolo sentimentalmente con la
expresión “¿Cómo puedes decir: "Te quiero", cuando tu
corazón no está conmigo?”.
Hay personas que utilizan estas expresiones para
conseguir sus propósitos, tales como: conseguir tener
intimidad sexual, que alguien comenta algún hecho
delictivo o conseguir un beneficio económico, como lo
hizo Dalila. Cuando una persona pretende manipular a
otra con los sentimientos cae en las actitudes que tiene la
mujer ajena.

Herodías:
La vida de esta mujer estaba marcada por la infidelidad,
vemos que engañó a su esposo acostándose con su
cuñado, al ver en la Biblia esta situación descubrimos que
el problema de Herodías era su atracción por el poder,
tanto así que busca influenciar a su hija para conseguir su
propósito de darle muerte a Juan el Bautista.
Muchas mujeres son influenciadas a cometer todo tipo de
males, algunas incitan a otras a que también adulteren
como venganza hacia sus esposos que les han sido
infieles, otras para conseguir una posición de privilegio en
sus trabajos o conseguir favores personales.
Se valen de la sensualidad y de conocer las debilidades
de su víctima para que estos acepten sus peticiones
cualquiera que estas sean, es importante mencionar que
este tipo de actitudes son influenciadas también por
espíritus inmundos.
MUJER EXTRAÑA.
Proverbios 5:3 Porque los labios de la extraña destilan miel, y
su lengua es más suave que el aceite;

Este tipo de personas su principal arma es la boca y sus


palabras que las utilizan con sutileza para engañar y
hacer caer a las personas, veamos algunas de sus
características:

Sus labios destilan miel:


La miel es comparada con las palabras agradables, ver
(Proverbios 16:24) las personas que adulan
constantemente tratan de seducir a otros para conseguir
algún beneficio, sea material o espiritual, esto lo hacen
aun cuando no conocen a la persona, encontramos el
ejemplo en Absalón, este personaje adulaba a las
personas aun cuando no las conocía, su objetivo era
robarles el corazón para luego ponerlos en contra de su
padre el rey David, ver (2 Samuel 15:1-6).

Sus pies descienden a la muerte:


En un sentido simbólico muerte es separarse de algo o de
alguien, indicándonos que las reacciones de este tipo de
persona son de separarse por cualquier motivo sin buscar
una solución a los problemas, su primera reacción es de
alejarse de los problemas o de ignorarlos.

Sus pasos conducen al Seol:


En la Biblia nos describe este lugar como la “región de los
muertos” mostrándonos que este tipo de personas pasan
el mayor tiempo con gente que no ha nacido de nuevo,
sus amistades son inconversos y casi no se relacionan
con cristianos pues se sienten más a gusto con personas
del mundo.
MUJER PERVERSA.
BJ2
Proverbios 5:2 para que guardes tú la reflexión y tus labios
conserven la ciencia. No hagas caso de la mujer perversa,

El significado de perverso es: Que corrompe las


costumbres o el orden y estado habitual de las cosas.
Estas son personas que cambian los pensamientos de las
personas, de aquellas que tienen pensamientos sanos,
corrompiendo sus hábitos, un ejemplo de esto lo vemos
en Absalón con Tamara su hermana, al haber sido violada
por su hermano fue convencida para que no dijera nada
del que le había pasado, ver (2 Samuel 13:20 BLA).
En algunos hogares cuando se comete este tipo de actos
(incesto) muchas veces se conoce este tipo de actos y
las personas callan o les dicen a los afectados que es
culpa de ellos que todo eso haya pasado.

MUJER ADULTERA.
FTA
Proverbios 6:26 porque el precio de la meretriz apenas es el
precio de un pan; mas esa mujer adúltera cautiva la preciosa
alma del hombre.

En esta mujer vemos que su principal característica es


cautivar a otra persona, esto según el diccionario es:
Ejercer una fuerte influencia en el ánimo por medio de
atractivo físico o moral. Desde este plano podemos ver
que un adultero no es aquel que tiene intimidad sexual
con una persona casada solamente, sino aquella que por
medio de su físico o su falsa moral puede atraer a alguien
y tenerla aprisionada.
Es decir que una mujer o el alma puedan estar teniendo
actitudes de adultera con el fin de querer cautivar a
personas tratando de aparentar algo que no es, ocultando
sus problemas y únicamente mostrando su lado amable,
haciendo que las personas la admiren y tengan un
concepto errado de ella, muchas veces por querer ser
aceptadas, pues así se sienten bien con ellas mismas.
El querer agradar a las personas y procurar siempre
caerles bien buscando su aprobación, hace que uno este
cautivando el alma, volviéndose siervo de las personas a
las cuales quiere agradar, tal como lo dice el Apóstol
Pablo, ver (Gálatas 1:10).
En lo físico una persona puede mostrar sus atributos
corporales para mantener cautivo a una persona,
únicamente para sentirse deseada, atractiva y querer ser
el centro de atención de todos, esto muchas veces está
relacionado con la sensualidad, algo que el Apóstol Pedro
les dice a las mujeres que eviten, que su atuendo sea
interno y no solamente externo, ver (1 Pedro 3:3-4).
La Biblia nos menciona “el que ve a una mujer
deseándola, ya adultero con ella su corazón” desde un
plano sentimental, una persona puede estar adulterando,
si en algún momento siente nostalgia por alguien de su
pasado que dejo huella en su vida, anhelando
reencontrase con ella.
Así el pueblo de Israel en varias ocasiones se recordaba
de la comida que tenía en Egipto cuando anduvo en el
desierto, ver (Números 11:1-5); esto nos enseña que
alguien puede adulterar con algo o alguien del pasado en
su corazón cuando se encuentra en situaciones difíciles o
de necesidad.
El recordarse de algo o de alguien con nostalgia es un
síntoma de que se está adulterando en el corazón, para
erradicar esto se debe purificar el corazón por medio de la
fe, es decir, creer que Dios tiene cosas nuevas y mejores
para nuestra vida, pues la Biblia nos menciona que si
nosotros anhelamos el pasado no estamos actuando con
sabiduría, ver (Eclesiastés 7:10).

En un plano espiritual ser un alma adultera es tener


amistad con el mundo, ver (Santiago 4:4) eso nos indica
que al estar acomodados viviendo aun en las costumbres
paganas que vivíamos antes de llegar a los pies del Señor
nos hace estar enemistados con Dios, debemos analizar
si no hay hábitos de nuestra vida pasada que aun
practicamos que van en contra de los principios Bíblicos.

En un plano físico la Biblia nos menciona que hay


personas que “tienen los ojos llenos de adulterio”, ver (2
Pedro 2:14), esto nos deja ver que para algunos es normal
ver que un hombre o mujer este buscando una relación
extramarital o que la este practicando, consintiendo
directa o indirectamente esa situación. La Biblia nos
menciona que alguien puede volverse cómplice de una
persona que está haciendo lo malo y no lo denuncia, ver
(Éxodo 23:1; Levítico 5:1, 19:17). En este caso deducimos
que tanto el que busca adulterar como el que lo consiente
y no lo denuncia también participa de adulterio. La falta de
comunicación y en las parejas es el paso inicial para que
un adulterio se consume en lo físico, sin embargo se debe
analizar el corazón para buscar vestigios de herencias
familiares, pues esto es un factor en el que una persona
puede estar propensa a caer en esta situación, así
tenemos el ejemplo de David, cuando en su Salmo
reconoce y confiesa que su madre cayó en este tipo de
pecado y él fue proclive a cometerlo también con
Betsabé, ver (Salmo 51:5, 2 Samuel 11:3-4).

MUJER NECIA.
R95
Proverbios 9:13 La mujer necia es alborotadora, ingenua e
ignorante.

Las características de esta mujer nos dejan ver la


necedad que puede estar en nuestra alma, lo que muchas
veces hace que se comentan los mismos errores
constantemente aun cuando se advierten; según el
diccionario necio es: Las cosas ejecutadas con
imprudencia, ignorancia o presunción. Desde este punto
de vista podemos decir que una persona necia es aquella
que no mide consecuencias de sus actos, pues para ella
siempre va estar bien lo que haga y piense aun cuando se
le aconseje, sin embargo la Biblia nos dice que “no
seamos sabios ante nuestros propios ojos”. El ejemplo de
esto es Saúl, el profeta Samuel le dio la instrucción de
que esperara, sin embargo éste creyó que lo más
prudente era ofrecer el sacrificio que le correspondía a
Samuel, ver (1 Samuel 13:8-13).
Cuando nos aconsejan a que hagamos algo o dejemos de
hacerlo, es por alguna razón válida y sincera, sin embargo
cuando actuamos contrariamente al consejo, ya sea por
miedo o por menospreciar el consejo de las personas,
estamos actuando con necedad en nuestra alma, lo que
nos puede ocasiona serios problemas. Veamos algunas
de estas características para reconocer si hay necedad
en nuestra alma:

Nerviosismo.
BLA
Proverbios 9:13 La señora Locura es nerviosa, tonta e
ignorante.

El nerviosismo es algo natural en los seres humanos, sin


embargo cuando estos son incontrolables y ocasionan
fobias y ansiedad, nos indican que en nuestro corazón
hay necedad y falta de amor, el nerviosismo que surge
de haber cometido una falta, sea real o irreal, hace pensar
que habrá castigo, indicándonos que el amor no ha sido
perfeccionado en nosotros pues nos da miedo o no
estamos dispuestos a ser corregidos, ver (1 Juan 4:18
BLS).

Es impulsiva.
BMN
Proverbios 9:13 La señora necedad es impulsiva, mentecata
e ignorante.
La persona impulsiva es aquella que se deja llevar por sus
impresiones sin antes reflexionar, sin analizar que sus
actos traerán consecuencias ya sea negativa o positiva,
esto muchas veces va acompañado de sentimentalismos,
vemos el caso de Sansón que revelo su secreto por la
impresión que le causaron las palabras de Dalila, ver
(Jueces a 16:15-17).

Ingenua.
R95
Proverbios 9:13 La mujer necia es alborotadora, ingenua e
ignorante.

La Biblia nos enseña a que seamos inocentes en nuestras


actitudes pero en nuestra forma de pensar sea madura,
ver (1 Corintios 14:20). Así la Biblia también nos dice que
seamos astutos como la serpiente, ver (Mateo 10:16). Eso
no quiere decir que seamos desconfiados o malicioso,
sino más bien que en el mundo hay muchas personas que
querrán conseguir algún beneficio a través de engaños,
sin embargo tenemos al Espíritu Santo que nos guía y nos
puede librar de los personas mal intencionadas. Otra de
las formas que uno pude hacer a una lado la ingenuidad
es ver la forma en que actúan las personas y no tanto por
lo que hablan, pues la Biblia nos indica que “así como el
hombre piensa, así actúa”, ver (Proverbios 23:7) eso nos
dejará ver las intenciones de las personas y estar atentos
por si alguien desea hacernos mal.

Ignorante.
R95
Proverbios 9:13 La mujer necia es alborotadora, ingenua e
ignorante.
Este problema se da debido a no tener necesidad de algo,
así pues vemos a la iglesia de Laodicea que le dicen “no
sabes que eres...” haciéndole notar su ignorancia de que
era, ciega, desnuda, etc.
Una persona ignorante muchas veces es aquella que por
su autosuficiencia y orgullo cree que todo lo que ella sabe
le basta y no se esfuerza por aprender.
Desde otro punto de vista ignorante es aquel que hace
caso omiso de las advertencias, consejos o correcciones
que le hagan, pues considera que es más sabio.
Cuando la Biblia nos menciona que “la corona de los
ancianos son sus canas” nos deja ver que hay personas
con experiencia ya sea por haber vivido situaciones en su
vida que sirven de ejemplo o a través de la observación
han adquirido entendimiento, haciendo fiable para nuestra
vida sus consejos e instrucciones.

Es alborotadora.
R95
Proverbios 9:13 La mujer necia es alborotadora, ingenua e
ignorante.

Una de las principales características de este tipo de


actitud es que no puede estar en su hogar, ver
(Proverbios 7:11), en el caso de una mujer con este tipo
de actitud es aquella que no asume responsabilidades en
su casa, a diferencia de la mujer virtuosa que asume su
papel en el hogar y lo hace con diligencia.
En un hombre esta actitud puede ser que tiene muchas
responsabilidades fuera de casa, como exceso de trabajo
o pone más énfasis en su amigos que en su propia familia
desatendiéndola, esto es típico en aquellas personas que
les encanta la vida social y ser populares. Ellas están
acostumbradas a ser servidas y no a servir o hacer las
cosas por su propio esfuerzo.
A estas personas cuando se les hace ver sus errores, por
instinto hacen un escándalo, rechazando los
señalamientos y muchas veces justificando su actitud.
MUJER PENDENCIERA.
NVI
Proverbios 19:13 El hijo necio es la ruina del padre; la
mujer pendenciera es gotera constante.

Entre las personas siempre hay discusiones y peleas que


de alguna forma son beneficiosas para que se manifiesten
las diferencias entre ellos y buscar una solución. Sin
embargo cuando los problemas son constantes,
especialmente cuando hay dificultades, es donde se
manifiesta una persona pendenciera.
El ejemplo de esta persona lo encontramos en la esposa
de Job, que le saca en cara las dificultades que estaba
pasando y en ningún momento profirió despropósito
delante de Dios, ver (Job 2:9).
Otro ejemplo de este tipo de personas es Mical, debido a
su altivez y su posición acomodada, menospreciaba a su
esposo David, criticándolo aun en su forma de buscar a
Dios. Este tipo de personas sólo les agrada las posiciones
acomodadas, sin ninguna dificultad ya que en el momento
que esto sucede, echan en cara los problemas y no están
dispuestas a seguir a alguien que esté pasando pruebas,
pues a estas personas únicamente les gusta estar bien en
todo ámbito. Así vemos a Mical en el momento en que
David sufre persecución, ella se queda en el palacio y no
lo acompaña; porque no estaba decidida a sufrir
penalidades con su esposo, ver (1 Samuel 19:11-13).
Muchas personas no están dispuestas a abandonar una
posición privilegiada ya que aman más esta, que seguir a
alguien que esté en situaciones difíciles, tales como en lo
económico, esto haría que en una situación muy difícil
estarían achacando los problemas constantemente,
logrando así que las personas se alejen de ellas.
MUJER ESTÉRIL.
TLA
Proverbios 30:16 la mujer estéril que pide hijos, la tierra
que pide más agua, el fuego que pide más leña y la tumba que
pide más muertos.
El tipo de personas con este problema en su alma, son
aquellas que no tienen el hábito de dar, siempre están
pidiendo y nunca están dispuestas a sacrificar nada de lo
que hacen. La reina Vasti es un ejemplo de este tipo de
personas, ver (Ester 1:9-12) ella atendía a las mujeres del
palacio en su fiesta, sin embargo cuando el rey la solicito
no estuvo dispuesta a dejar sus actividades para
atenderlo.
Así muchas personas nunca están dispuestas ceder en
algunas situaciones, es decir: “no están dispuestas a dar y
si son constantes en pedir” Es importante mencionar que
se debe tener un equilibrio, porque no es malo pedir, sin
embargo cuando esta es la constante, debemos analizar
si en nosotros no hay esta señal de esterilidad, pues
únicamente lo que se desea es tener la atención hacia
uno en todo tiempo.

Vasti sólo quería que le prestaran atención en el momento


que ella quería y no cuando era el momento apropiado.
La Biblia nos indica que “Todo lo hace El apropiado a su
tiempo” y “Todas las cosas tienen su tiempo” se debe
tener el equilibrio de distribuir nuestro tiempo para poder
hacer todas las cosas bien, tanto para dar como para
recibir, además revisar nuestro corazón para ver si no hay
egoísmo en él y desecharlo para ser personas que
pueden dar fruto. La amada del cantar de los cantares es
el contra ejemplo de esta actitud, al decir “entre mi amado
en su huerto y como de sus mejores frutas” nos deja ver
la capacidad que tiene para dar, sin esperar nada a
cambio, dando las mejores cosas que tenía en su huerto.
El saber que tenemos que dar lo mejor de nosotros, lo
que no implica cantidad sino calidad nos ayudará a poder
eliminar de nuestro corazón la esterilidad pues dando es
como recibimos, para ello debemos entender que todo
tiene su tiempo y debemos organizarlo tanto para poder
dar como para recibir.

U
na de sus características principales es que
aborrece la sabiduría y el conocimiento, hacemos
la salvedad que el conocimiento que menosprecia
es el de la enseñanza, siendo como aquellas mujeres que
siempre están aprendiendo pero no llegan al pleno
conocimiento de la verdad debido a que acarrean
pecados en su corazón.
Muchas de estas actitudes nos impiden tener comunión
no sólo con Cristo sino con muchas otras personas,
debemos de aprender a despojarnos de las cosas que no
son de utilidad y que estorban nuestra vida espiritual al
punto de querer hacer lo que a nosotros nos parece mejor
y no lo que la Biblia nos indica que hagamos, de lo
contrario seremos como estas mujeres que hacían lo que
querían.
LAS PRÓTESIS
Levítico 21:17-18 Habla a Aarón y dile: Ninguno de tus
descendientes por sus generaciones, que tenga algún defecto, se
acercará para ofrecer el pan de su Dios. Porque ningún varón
en el cual haya defecto se acercará; varón ciego, o cojo, o
mutilado, o sobrado,

H oy día las personas que sufren accidentes severos,


tales como amputaciones o perdida de algún
miembro de su cuerpo por alguna enfermedad tiene
la oportunidad de recuperarlo, ya sea por una donación
del órgano perdido o por una prótesis para corregir ese
problema; en la antigüedad vemos que Dios no permitía
que alguna persona que tuviera defecto alguno en su
cuerpo pudiera ofrecer sacrificio alguno delante de Él.
Instrucción dada a los sacerdotes que ministraban
en el tabernáculo, como símbolo de perfección en el
trabajo que desempeñaban; en aquel tiempo no había
forma de corregir ese tipo de defectos por lo tanto
quedaban excluidos todas aquellos que encajaban en las
especificaciones que Dios indicaba.

Sin embargo hoy día, la tecnología y la ciencia ha


avanzado grandemente, aquello que en otro tiempo no se
podía corregir, en nuestro tiempo existen aparatos que
tienen apariencia de manos, pies o de otro miembro del
cuerpo que por algún motivo fue eliminado del cuerpo,
reemplazándolo y tomado la función que el miembro
original tenia.
De esta misma forma hay cosa en lo espiritual que
se han eliminado del cuerpo de Cristo, sea por accidente
o por voluntad propia por parte de algunos ministros que
dirigen a las ovejas; sin embargo al ver que tienen la
necesidad de estos miembros, utilizan próstesis para que
tomen el lugar del miembro original, siendo esto un
complemento artificial que aparentemente cumple con
esa misma función, en este tema veremos algunas de
estas cosas que son reemplazadas por cosas artificiales.

n griego esta palabra se conoce como prothesis24,


E en todos los versículos que la encontramos se
refiere a los panes de la proposición, los cuales
estaban en el lugar Santo, es interesante la relación que
tiene con el mandato que Dios había dado, el cual
consistía en que ninguno con defecto podía servir en el
tabernáculo.
En la Biblia encontramos a personas que se dedican a
mutilar el cuerpo, véase (Filipenses 3:2 RV60), estos de
alguna forma amputaban alguna parte del cuerpo,
hablando de una manera espiritual, lo que hacía tener
deficiencias en aquellos lugares donde estos personajes
actuaban.
El Apóstol Pablo hacía la advertencia de que se
tuviera cuidado con ese tipo de personas, sin embargo
algunos otros por decisión propia han eliminado algunas
cosas que son de edificación para el cuerpo de Cristo,
reemplazándolas con cosas artificiales que cumplen una
función parecida a la original. Veamos algunas de ellas:

NO TIENE COBERTURA.
LBA
Job 26:6 Desnudo está el Seol ante Él, y el Abadón no tiene
cobertura.

En la actualidad hay muchos ministros y personas que no


aceptan cobertura apostólica, aduciendo que para este
tiempo ya no existen apóstoles, únicamente eran para la
antigüedad. Teniendo la actitud de las personas de las

24
Palabra compuesta que significa: colocar en lugar de; colocar delante, Strong
4286
cuales el Apóstol Pablo pedía a las congregaciones que
se cuidaran.
El asumir que la Biblia es y sus escritos son para épocas
específicas es mutilar una parte del cuerpo de Cristo, en
este caso a las cabezas, pues el Señor “primeramente”
constituyo a los Apóstoles. Esto en ocasiones se hace por
desconocimiento de la Palabra o simplemente por no
tener el deseo de sujetarse a la estructura que el Señor
ha establecido para su Cuerpo.
Algunos desean tener la primacía como le sucedía a
Diótrefes25, véase (3 Juan 1:9-10), este personaje
rechazaba a las personas que iban enviadas por el
Apóstol Juan e incluso expulsaba a aquellos que los
recibían. De esta misma forma hoy día muchos ministros
rechazan este ministerio, distanciándose de aquellos que
han entendido y aceptado la revelación de Dios para su
pueblo.

Cuando se es mutilada esta parte del cuerpo, es decir la


cabeza, las congregaciones que se mantienen en ese
estado, no tienen rumbo definido, manteniéndose en
desorden en la mayoría de su estructura; esto desemboca
en la toma y aplicación de estructuras humanas dentro de
las mismas congregaciones.
La prótesis que se toma en estos casos, es decir lo que
va delante de ellos, son títulos con reconocimientos
humanos, tales como “Licenciados” o “Doctores” que
anteponen a sus nombres para tener reconocimiento
delante de las personas.
El Apóstol Pablo en un momento de su ministerio escribe
todos los títulos que tenía, su linaje y algunas cosas que
mostraban su historial de vida, sin embargo al terminar de
exponerlos, hace énfasis al decir “lo tengo por basura”,

25
Alimentado por Júpiter, en la mitología romana fue llamado “el mejor, mayor
y más sabio”, Strong 1361
véase (Filipenses 3:4-8). Y siempre al inicio de sus cartas
decía “Pablo, llamado a ser Apóstol o Apóstol de
Jesucristo” realzando el verdadero título que el Señor le
había dado; hoy día se tienen ministros que rechazan el
titulo de Apóstol por considerar que este ya no está
vigente y adoptan los títulos de Licenciado o Doctor
porque son más aceptados entre las personas y tienen un
reconocimiento terrenal.

Al no reconocer un ministerio apostólico muchos ministros


optan por auto nombrarse de diferentes formas,
auxiliándose y amparándose en títulos humanos, tales
como “Licenciados en Teología o Doctores en divinidad”
queriendo así reemplazar lo original, como lo es el
Ministerio Apostólico, con algo creado, que
aparentemente cumplen la misma función que este. Sin
embargo toman la forma de lo que significaba el nombre
de Diótrefes por la mitología romana.

NO TIENE PECHOS.
Cantares 8:8 Tenemos una pequeña hermana, Que no tiene
pechos; ¿Qué haremos a nuestra hermana Cuando de ella se
hablare?

En el ámbito médico a este problema se le llama:


hipomastias y consiste en el escaso desarrollo de los
pechos femeninos, algunas veces por situaciones
congénitas y otras por circunstancias adquiridas. En la
mitología griega se encontraban un grupo de mujeres
llamadas amazonas26 las cuales según se cuenta se
amputaban un pecho.
Estas son analogías que nos pueden ayudar a entender el
por qué algunas congregaciones no crecen y se
desarrollan en lo espiritual, pues carecen de leche, que

26
Vocablo griego que significa “sin pechos”
tipifica la doctrina pura, ver (1 Pedro 2:2). Muchas
congregaciones anhelan la Palabra de Dios, sin embargo
sus ministros no tienen la capacidad para alimentarlos
pues ellos no han desarrollado en lo concerniente a la
Palabra y la enseñanza que ayudará al pueblo a crecer y
ser fortalecido en su fe, esto por la poca o nula
instrucción que recibieron antes de ser reconocidos como
ministros de Dios; algunos otros creen que es más
importante la práctica que sentarse a escuchar la
Palabra, tal como le sucedía a Marta, porque prefería
estar trabajando que tomarse un tiempo para ser
preparada, ver (Lucas 10:38-42).

Algunos ministros se dan cuenta de esa deficiencia y


buscan a través de métodos humanos llenar el espacio
que le corresponde a la Palabra de Dios. De esto
podemos decir entonces que la prótesis que estos utilizan
son tratados humanistas o motivacionales que citan a
grandes personajes; aplican métodos humanos para
darles crecimiento a sus congregaciones como por
ejemplo las llamadas “células de crecimiento” o “el grupo
de los doce”.
La Biblia nos muestra la verdadera forma de darle
crecimiento a una congregación “Y crecía la palabra del
Señor, y el número de los discípulos se multiplicaba
grandemente”. Cuando una congregación no tiene
doctrina Apostólica no está siendo alimentada
integralmente, por lo que el ministro recorre a este tipo de
prótesis para ocultar esa deficiencia.

La Palabra de Dios es básica y de suma importancia para


los cristianos, de igual importancia es la enseñanza,
cuando el Señor establece sus cinco ministerios nombra
“pastores y maestros”, aunque creemos que un ministerio
de maestro se puede tomar en lo individual, va muy ligado
al ministerio pastoral, porque sabemos que la conjunción
“y” entrelaza las dos palabras, esto lo valida la Biblia
cuando nos indica “como clavos hincados son las
palabras de los maestros de las congregaciones, dadas
por un Pastor”. Alguien que no puede enseñar la Palabra
de Dios es porque no ha pasado la faceta de discípulo e
implica que no se ha sentado a escuchar a un maestro y
aplicar sus enseñanzas. Hacemos la salvedad de que
escuchar la Palabra no implica ser discípulo porque es
necesario aplicarla en nuestra vida.
Es necesario que los hijos de Dios busquen la enseñanza
aunada a la predicación, que busque discipularse, este es
el fin principal de las reuniones que se hacen en los
hogares y no para formar club sociales, así lo vemos en la
Biblia, ver (Hechos 2:42), notemos el orden que se da en
el versículo mencionado, “perseveraban en la doctrina de
los Apóstoles” siendo esto lo primordial y primero que
menciona el texto. Un hijo de Dios debe ser nutrido por
pechos, espiritualmente hablando, que estén bien
desarrollados a través de la enseñanza y predicación de
la Palabra de Dios, de lo contrario será alimentado con
teorías y doctrinas motivacionales y humanistas.

NO TIENE PASTOR.
Zacarías 10:2 Porque los terafines han dado vanos oráculos, y
los adivinos han visto mentira, han hablado sueños vanos, y
vano es su consuelo; por lo cual el pueblo vaga como ovejas, y
sufre porque no tiene pastor.

Muchas personas tienen “predicador” pero no pastor que


los guie, los corrija y aducen que la Biblia dice “Jehová es
mi pastor”, sin embargo en Efesios nos indica que el
Señor constituyo “Pastores” para la perfección de los
santos, ver (Efesios 4:11-12). Aquellos cristianos que no
desean tener pastor andan “vagando” sin tener un rumbo
fijo para su vida espiritual; es interesante ver que la Biblia
dice “los que no tienen pastor sufren”, obviamente porque
no encuentran dirección ni consuelo. Los cristianos que
dicen “no tengo necesidad de un pastor” están siendo
influenciados por el movimiento de Laodicea, porque ella
decía “de nada tengo necesidad” e inician movimientos
pseudo cristianos que dejan claro que no hay un pastor
sino que su pastor es el Espíritu Santo.

Algunos otros no aceptan pastor por lo tanto buscan su


perfección en filosofías y libros que difieren de la Palabra
de Dios, algunos incluso adoptan la filosofía de vida de
cantantes famosos del mundo, siendo esta la prótesis que
utilizan para ser perfeccionados al carecer de pastor que
los guíe. Leer algún libro no es malo o escuchar a otras
personas que han tenido éxito en algún ámbito de la vida
tampoco lo es, sin embargo cuando estas cosas
sustituyen a la Palabra de Dios o a los consejos de un
pastor que ha sido reconocido y levantado por el Señor,
indica que esa persona no reconoce o desea tener quien
lo dirija porque únicamente desea ser guiado por su
propio intelecto.

En el libro de Isaías encontramos a siete mujeres que


dicen “nuestro pan comeremos”, ver (Isaías 4:1), como se
sabe, una de las funciones del pastor es alimentar a las
ovejas, es en esto donde se deja ver como una persona
que carece de pastor adhiere una prótesis espiritual a su
vida, porque su alimento espiritual no es el de la persona
que funge como pastor, sino lo que él desea comer
aunque pertenezca a una congregación.

NO TIENE EL ESPÍRITU DE CRISTO.


Romanos 8:9 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según
el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si
alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.
El Señor Jesús en una de sus tantas oraciones exclama:
“de los que me diste ninguno se perdió” haciendo notar
que todos aquellos que el Padre le había dado eran de Él,
sin embargo en otro pasaje de la Biblia nos menciona que
sobre los profetas del antiguo tiempo estaba el Espíritu de
Cristo, ver (1 Pedro 1:11-12), este anunciaba las glorias
venideras para todos nosotros.
Hoy en día muchas personas se les denominan
“cristianos” únicamente porque al preguntarles si creen en
Jesús su respuesta es afirmativa, sin embargo creen en
Él como en un Jesús histórico, como un buen hombre,
pero no como el Unigénito de Dios y esto descalifica
automáticamente a estas personas con respecto al
versículo que tomamos como base. En este versículo
notamos tres cosas importantes que debe tener un
verdadero hijo de Dios, veamos:

El Espíritu Santo.
El cual nos guía y ayuda para no vivir conforme a la
carne, porque a pesar que muchos digan que son
cristianos, viven con forme a sus deseos, sin embargo
debemos resaltar que en ocasiones un hijo de Dios puede
caer porque hace algo malo, pero no es lo mismo “hacer”
que “practicar”, porque esto último se hace de manera
constante. Así pues aquel que diga que es cristiano pero
no tiene al Espíritu Santo y vive conforme a la carne no es
de Cristo, aunque vaya a cualquier tipo de congregación
hasta que no acepte a Cristo en su corazón. Algunos
otros creen que el haber nacido en un hogar con
fundamentos cristianos los hace ser herederos de la
salvación, sin embargo se debe aceptar y confesar que
Jesucristo es su salvador para que el Espíritu Santo more
en ellos.
El Espíritu de Dios.
Otro aspecto importante es tener el Espíritu de Dios en
nuestro corazón, un punto importante que sobresale y que
se puede notar de aquellos que tienen este Espíritu es:
“Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne,
es de Dios;”.
El confesar que Jesucristo vino a la tierra y es Dios, nos
deja ver que se posee este Espíritu; algunas sectas dicen
que creen en Jesús pero creen que es un profeta pero no
Dios, lo mismo creen del Espíritu Santo a pesar de que
hablan de ellos.
Otra secta habla de Jesús como una persona bajo
maldición porque sólo reconocen a Dios el Padre como el
único Dios verdadero y esto también contradice el texto
que tomamos como base.

El Espíritu de Cristo.
La Biblia nos dice del Señor: “por lo que padeció aprendió”
ahora bien, hay otros que se hacen llamar cristianos que
no desean padecer los sufrimientos que Él padeció, claro
está que esto se dará si es necesario; Porque esto ayuda
a los verdaderos cristianos a ser obedientes y a tener la
confirmación que se es de Cristo.

Cuando no se tienen estos tres Espíritus, aunque las


personas digan que son cristianas, la Biblia los descalifica
por lo tanto no son de Cristo hasta que no lo hayan
aceptado en su corazón. La Prótesis que utilizan para
sustituir estas cosas lo hacen de diferentes formas,
algunos para vencer obras de la carne, recurren a
asociaciones que únicamente reprimen el problema y no
son libres, algunos otros los practican sin ningún
remordimiento.
NO TIENE OBRAS.
Santiago 2:17 Así también la fe, si no tiene obras, es
muerta en sí misma.

La fe es un elemento importante en la vida de los hijos de


Dios porque es “certeza y convicción” de las cosas que se
esperan de parte de Dios, sin embargo esto debe ir
acompañado de obras, pues ellas confirma la fe de lo que
Dios le promete.
Cuando se carece de esto, las personas buscan algún
parámetro para que los ayude a actuar, muchos buscan,
se dirigen y actúan conforme a lo que el horóscopo les
indica, algunos otros buscan su futuro o la forma que
deben actuar en los adivinos, vemos como Saúl al no
creer en las cosas que Dios le había anunciado y el Señor
al no hablarle más, buscó la ayuda de una pitonisa para
saber cómo debía actuar, ver (1 Samuel 28:7).

NO TIENE A DIOS.
2 Juan 1:9 Cualquiera que se extravía, y no persevera en la
doctrina de Cristo, no tiene a Dios

Hoy día hay muchos movimientos que proclaman ser los


que exponen el verdadero camino hacia Dios nuestro
Padre, sin embargo sabemos que todo aquel que
reconoce a Cristo como su salvador es el que llega a
conocer a Dios en su faceta de Padre. Sin embargo hoy
día existe el movimiento ecuménico que trata de reunir a
todos aquellos que no reconocen que Jesucristo es el
único camino para llegar al Padre, uniéndose a ellos
algunos que profesan su fe en Cristo Jesús, sin embargo
la Biblia es clara al declarar que si alguno se extravía y no
persevera en la doctrina de Cristo no tiene a Dios. Hay
movimientos fuertes de “ministros” que se dicen cristianos
pero que tienden a unirse con las tinieblas, por una causa
aparentemente buena, sin embargo la Biblia nos indica
que “debemos desenmascarar las obras de las tinieblas”.
Todo movimiento que pretende relegar al Señor
Jesucristo como el centro del evangelio y a este
crucificado o desecharlo como lo pretende el
ecumenismo sólo manifiesta lo que la Biblia dice y buscan
a través de esta prótesis espiritual, algo que pueda cubrir
la necesidad que tiene la humanidad una paz verdadera.
Esta religión mundial será la plataforma para que el
anticristo sea reconocido como el líder que trae la paz a
toda la humanidad que no ha querido tener paz para con
Dios por medio de Jesucristo.

E n la Biblia encontramos que lo único verdadero que


puede ir delante de nosotros o que puede cumplir
con la verdadera función de una prótesis, es el
Señor Jesucristo, los panes de la prótesis27 estaban
delante del Lugar Santísimos, esto tipifica a Cristo pues Él
dijo “yo soy el pan de vida” y debido a ello podemos entrar
confiados al trono de la Gracia sin complementos que nos
quieran justificar delante de Dios por nuestras propias
fuerzas, pues para Él esto es como trapos de inmundicia,
ver (Isaías 64:6). Hoy día un muchos mutiladores del
cuerpo de Cristo, es decir de la iglesia, que pretenden
colocarle prótesis para que cumplan con la función que la
Biblia nos deja, por ello decía el Apóstol Pablo a la iglesia
“cuidaos de los mutiladores del cuerpo” porque al estar
con defecto no podían ser acepto delante de Dios como
ofrenda, ver (Éxodo 12:5-6). Si el cuerpo de Cristo esta
mutilado o carece de algo tan importante como la
cobertura apostólica por ejemplo, tiene un defecto que
debe ser corregido con lo que la Biblia nos indica y no
con métodos humanos, pues esto no supliría
verdaderamente la necesidad sino sólo suplantaría de lo
que se carece.

27
Proposición Strong 4286
TERCERA PARTE

También Jesúa, Bani, Serebías, Jamín,


Acub, Sabetai, Hodías, Maasías, Kelita,
Azarías, Jozabed, Hanán, Pelaías, y los
Levitas, explicaban la ley al pueblo
mientras el pueblo permanecía en su lugar.
Y leyeron en el Libro de la Ley de Dios,
interpretándolo y dándole el sentido para
que entendieran la lectura.
NBH
Nehemías 8:7-8
EL PRÍNCIPE DE
GRECIA
Daniel 10:20 Entonces él dijo: ¿Sabes por qué he venido a ti?
Ahora vuelvo para luchar contra el príncipe de Persia, y cuando
yo termine, he aquí, el príncipe de Grecia vendrá.

E
n todas las épocas se ha dado la oposición a la
verdad de Dios tanto en el plano físico como en el
espiritual, en el libro de Daniel vemos ese tipo de
oposición a la que se enfrento Gabriel al ser enviado a
llevar la revelación a este siervo de Dios; el cual declara
que nadie se puede mantener firme antes estas fuerzas
que actúan en los aires. A pesar de toda esa oposición la
verdad de Dios prevalece en aquellos siervos que
esperan pacientemente a que el Señor les de su
confirmación y revelación pero cuando no esperan estas
potestades actúan en ellos desviándolos de la verdad.

D
aniel en el tiempo que se mantuvo en Babilonia
busco siempre la verdad que Dios tenía para su
pueblo a tal punto de conocer los tiempos de
libertad que le correspondía a Israel, sin embargo esto no
fue por actividad humana solamente, ya que la revelación
de Dios constantemente llegaba a él. Esta siempre
encontraba oposición en las esferas celestes que
buscaban impedir que se manifestara a los hombres y
fueran desviados hacia el engaño.
Un ejemplo de ello lo vemos en Saúl, este personaje se
fue desviando continuamente de los mandatos de Dios y
fue poco a poco dirigiéndose hacia la adivinación por
medio de una pitonisa, porque Dios ya no le dio su
revelación.
Así muchas personas debido a que Dios ya no les da su
revelación o por impaciencia buscan que les hable de otra
manera desviándose hacia humanismos y filosofías
influenciadas por potestades tales como el príncipe de
Grecia.
En la Biblia encontramos que literalmente se habla del
príncipe de Javán cuando hace referencia a Grecia, ver
(Daniel 10:20 Biblia Jerusalén 2ª edición), este era el
territorio que ocupó uno de los hijos de Jafet, ver
(Génesis 10:2) el cual tuvo cuatro hijos: Elisa, Tarsis,
Quitím y Rodaním.

Si se toma en cuenta que todas las cosas espirituales se


manifiestan en lo literal entonces podemos asumir que lo
terrenal es reflejo de lo celeste, de ahí podemos decir que
Javán nos dejará ver el tipo de influencia que tiene esta
potestad, veamos:

JAVÁN:
Fue el cuarto hijo de Jafet y su nombre según el
diccionario Hitchcock en español significa: Engañador o
el que produce tristeza. Cuando el príncipe de Javán
está obrando en la vida de un hijo de Dios lo que produce
es engaño y según el diccionario Sopena esto es “cerrar
los ojos a la verdad porque es más grato el error”.
De esta forma muchos han caído en este tipo de
problema, siendo engañados por diversas causas; vemos
como Eva fue engañada en sus sentimientos por la
serpiente, ver (2 Corintios 11:3). Así muchos hombres y
mujeres han caído en todo tipo de faltas donde involucran
sus sentimientos y sabiendo que no es correcto cierran
los ojos a las mismas pues para ellos el satisfacer un
sentimiento que no ha sido ministrado como se debe no
les importa estar engañándose si con ello satisfacen esa
necesidad.
David cerró los ojos a la verdad cuando adulteró con
Betsabé, sabía que era una mujer casada sin embargo no
le importo tener intimidad con ella aun sabiendo que el
esposo de esta estaba en el frente de batalla para
defenderlo. Hay personas que caen en adulterios debido
a que en ellos es sembrado un pensamiento de engaño
por parte del príncipe de Javán, el cual muchas veces
aceptan y toman como verdadero llevándolos a cometer
este tipo de pecado. Es por ello que muchos hombres
aducen que “sus esposas no los comprenden” y por
ello buscan satisfacer en otra mujer un sentimiento que ha
sido trastocado por esta entidad.

De esta forma una mujer al adulterar aduce que “se


siente sola” porque su esposo ya no le pone la atención
debida dejando que el príncipe de Javán obre en sus
pensamientos y sentimientos conduciéndola también a
una infidelidad conyugal. El engaño siempre se va
presentar de una manera sutil utilizando una “verdad” a
medias para confundir los pensamientos y sentimientos
de las personas, sin embargo la Biblia nos indica que los
hijos de Dios tienen la mente de Cristo la cual puede
discernir cuando esta potestad desea sembrar engaño y
poder rechazarlo en el instante, así como lo hizo cuando
Pedro quiso evitar que fuera a la cruz, ver (1 Corintios
2:16; Mateo 16:23).

En la Biblia encontramos que hay algunos engaños que


esta potestad utiliza para hacer caer a los hijos de Dios,
entre estos están:

El engaño de las riquezas.


Mateo 13:22 Y aquel en quien se sembró la semilla entre
espinos, éste es el que oye la palabra, mas las preocupaciones
del mundo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se
queda sin fruto.
Las personas que viven en este engaño son aquellas que
buscan únicamente las cosas materiales y a pesar de que
escuchan las promesas de Dios estas no son suficientes
por ello sólo buscan una salida terrenal a sus
necesidades.

El engaño del pecado.


Hebreos 3:13 Antes exhortaos los unos a los otros cada día,
mientras todavía se dice: Hoy; no sea que alguno de vosotros
sea endurecido por el engaño del pecado.

Cuando se cae en este engaño se manifiesta una


indiferencia hacia la misericordia de Dios que
constantemente está haciendo el anuncio de perdón
hacia las faltas cometidas, así vemos a Caín que se tornó
indiferente a la advertencia de Dios de no caer en falta
delante de Él.

Otra de las formas en que esta potestad actúa es por


medio de la tristeza, en la Biblia encontramos que una de
las causas que puede traer tristeza a la vida de un hijo de
Dios es el mundo, ver (2 Corintios 7:10) y conducirlo a la
muerte, tanto espiritual como física.
Vemos que una persona que esta triste puede no
entender las cosas que Dios le dice a través de su
Palabra, así como los discípulos no entendían que el
Señor Jesús debía irse para que llegara el otro
consolador, sin embargo porque su corazón estaba lleno
de tristeza no comprendieron esta bendición porque el
Espíritu Santo venía a llenarnos de gozo y consuelo en
todo momento, ver (Juan 16:6).
Cuando la prueba llena el corazón de tristeza no se logra
comprender los propósitos de Dios y las bendiciones que
conlleva ese tipo de situaciones, la Biblia nos indica que
debemos de tener por sumo gozo el estar en diversas
pruebas porque esto nos produce paciencia. Esto nos
deja ver que alguna área de nuestra alma adolece de este
tipo de actitud y el Señor nos quiere perfeccionar a través
de la prueba económica, de trabajo, familiar, etc.

E
l engaño es el arma más poderosa que utiliza esta
potestad en contra de los hijos de Dios para
hacerlos caer en el pecado. Los sentimientos
juegan un papel importante en este tipo de problema que
puede hacer que un hijo de Dios se desvíe en pos de las
cosas terrenales y en la satisfacción de problemas en su
alma que no han sido sanados. La tristeza que puede
utilizar para desanimar a los creyentes es a través de
recuerdos, trayendo a la mente victorias y alegrías que se
vivieron manipulando los sentimientos para no entender el
propósito de Dios en esos momentos de prueba y
aflicción. Debemos analizar nuestra alma para ver si no
hay algún sentimiento oculto que pueda ser utilizado por
esta potestad para hacernos caer en engaño y tristeza.
ENTIDADES
MASCULINAS Y
FEMENINAS
BNC
Isaías 34:14 Perros y gatos salvajes se reunirán allí, y se
juntarán allí los sátiros. También allí Lilit descansará y hallará
su lugar de reposo.

M
uchos han hablado sobre las cosas
sobrenaturales que pasan en el mundo, se habla
incluso de la sexualidad de entidades espirituales
que nos rodean; sin embargo en la Biblia encontramos
definidos los seres que Dios ha creado y su género.
Así pues vemos a entidades femeninas y masculinas
descritas en la Palabra, las que cumplen funciones
especificas tanto del lado de la Luz como de parte de las
tinieblas.

L
as entidades espirituales como bien vemos en la
Palabra son “espíritus ministradores” tomando en
cuenta que son desde un punto de vista positivo
para nuestra vida, hay entidades que nos ayudan y sirven
para que podamos dejar situaciones en nuestra vida que
nos estorban. Así pues vemos a Lot que es ayudado por
seres angelicales que lo sacan de Sodoma para no
alcanzar el juicio que Dios había decretado contra esa
nación.
De esa misma forma estas entidades colaboran en
nuestra vida para que salgamos de lugares e incluso
seamos liberados de situaciones que nos aquejan
contantemente.
Lamentablemente estos espíritus ministradores también
existen en el lado de las tinieblas y estos traen influencia
negativa en nuestra vida, incluso acosándonos cuando
estamos dormidos porque saben que estando conscientes
no tienen influencia directa sobre nuestra alma.
Las entidades más comunes que atacan a un ser humano
y en esto no excluimos a un creyente es la entidad de tipo
sexual. En la biblia encontramos que muchos personajes
fueron inducidos por este tipo de espíritus para que
cometieran adulterio, incesto, homosexualismo e incluso
violaciones.

En el libro de Génesis específicamente en el capítulo seis


vemos como seres de género masculino ven a las
mujeres y las desean para sí, llegando incluso a tomar
forma corpórea para satisfacer ese deseo en ellos.
También vemos a una entidad femenina influenciando a
otra mujer con sensualidad para incitar a un gobernante a
que le diera muerte a Juan el Bautista.

Contrario a lo que se cree en muchos ámbitos incluso


cristianos, los llamados “sueños húmedos” o “poluciones
nocturnas” no son más que espíritus ministradores de
lado de las tinieblas que abusan del cuerpo de una
persona. Recordemos que todo lo que aparece en la
Palabra se puede ver de diferentes planos, uno de ellos
es el espiritual el cual es representado por situaciones
terrenales, veamos algunas de ellas:

ENTIDAD SEXUAL FEMENINA:


Muchos hombres son atacados por este tipo de entidad
muchas veces iniciando esto entre los doce y trece
años28. Esto llama la atención porque la Biblia nos deja
ver que una persona era considerada apta para participar

28
http://www.pediatraldia.cl/suenos humedos.htm
de los rituales del culto o una edad adulta a la edad entre
doce y trece años29, ver (Génesis 17:25; Lucas 2:41-43).
En estos rituales el niño era entregado al padre para que
este se encargara de él en la instrucción.
En los versos anteriores vemos como Ismael es
entregado a su padre, así como el Señor Jesús se queda
en el templo cuando tiene doce años para ser instruido.
En muchas partes del mundo pero especialmente en
Latinoamérica la cultura predominantemente machista el
padre toma a su hijo y lo “inicia” en lo que él considera
como “hacerlo hombre” llevando a su hijo en etapa
adolecente a un burdel para que tenga su primera
experiencia sexual.

Sin embargo esta práctica no es nueva pues ya en


tiempos antiguos existían las llamadas “prostitutas
sagradas” las cuales ejercían su función alrededor de los
templos dedicados a los dioses.
Eran las encargadas de iniciar a los jóvenes en los
rituales sexuales30. Así vemos a los hijos de Elí que tenían
intimidad con las mujeres que servían en el templo las
cuales eran practicas cananeas adoptadas por estas
personas, ver (1 Samuel 2:22).

A través de la historia y en pasajes de la Biblia nos damos


cuenta que esta práctica no era más que una entrega a
una entidad femenina que toma diferentes nombres en las
diferentes culturas en que se daba esta actividad, entre
los que se pueden mencionar a: Afrodita, Venus, Ishtar o
Astarte también conocida como la reina del cielo.
Algunos de estos nombres están registrados en la Biblia
mencionando prácticas abominables delante de Dios

29
http://www.laguia2000.com/edad-antigua/la-cultura-hebrea
30
http://www.kalathos.com/may2000/prostitucion.html
incluso por parte del pueblo de Israel, ver (Jeremías
44:17-19).
De todo lo anterior podemos decir que muchos
antepasados en las familias de alguna forma han sido
entregados a esta entidad femenina y de allí que se abren
puertas para que un hijo o nieto este marcado con este
tipo de problema que afecta sus sueños con las
poluciones nocturnas ya que esta entidad tiene derecho
activo sobre una persona desde la edad permitida para
participar en rituales religiosos.

La reina del cielo como anteriormente mencionamos


también es conocida en la Biblia como Babilonia o como
Jezabel, ver (Apocalipsis 2:20).
Es interesante ver que esta entidad femenina utiliza su
vino para embriagar a las personas y poder actuar en
ellos.
BNC
Apocalipsis 14:8 Un segundo ángel siguió, diciendo: Cayó,
cayó Babilonia la grande, que a todas las naciones dio a beber
del vino del furor de su fornicación.

Desde este punto de vista podemos ver a Lot que es


asechado por espíritus femeninos cuando duerme debido
a su contaminación con la inmoralidad y fornicación.
Una persona que ha estado contaminada con fornicación,
pornografía, adulterio, etc. se ha embriagado de Babilonia
y de su vino, esto le abre puertas a espíritus inmundos
femeninos para que abusen de él o de su descendencia,
las hijas de Lot son tipo de ese tipo de espíritus.

Génesis 19:32 Ven, hagamos que beba vino nuestro padre, y


acostémonos con él para preservar nuestra familia por medio de
nuestro padre.
Es interesante ver que estas entidades embriagan a Lot y
tienen intimidad con él estando este dormido sin darse
cuenta cuando entraban y salían. Estas entidades son las
que inducen a muchas personas a cometer adulterios,
fornicación, incesto, relaciones homosexuales, etc.
En esto último podemos ver como Noé fue abusado por
su propio hijo después de haberse embriagado. Es por
ello que los padres tienen un papel importante en la
autoridad que delegan a entidades espirituales para que
afecten a sus hijos o hijas indistintamente.
Es de sumo peligro cuando una persona es entregada o
se entrega a la prostitución pues como vemos en la Biblia
esta entidad femenina es la madre de todas las
prostitutas:
BJ3
Apocalipsis 17:5 y en su frente un nombre escrito - un
misterio -: "La gran Babilonia, la madre de las prostitutas y de
las abominaciones de la tierra."

Por lo tanto esta entidad alberga a un sin número de


espíritus femeninos que influencian a mujeres para que
ejerzan este tipo de “profesión” esto debido a que en su
infancia fueron entregadas a la reina del cielo ya sea un
ancestro o ella misma, la influencia de esta entidad hace
que algunas mujeres ejerzan esta actividad ya sea por
dinero o por placer.

Jeremías 7:18 Los hijos recogen la leña, y los padres


encienden el fuego. Las mujeres amasan la masa para hacer
tortas a la Reina del Cielo y para derramar libaciones a otros
dioses, para ofenderme.

Si tomamos el principio bíblico que indica que al tener


intimidad sexual en el matrimonio se hace uno con la
persona con quien se intima, lo mismo sucede cuando se
tiene intimidad con una ramera:
1 Corintios 6:15-16 ¿No sabéis que vuestros cuerpos son
miembros de Cristo? ¿Tomaré, acaso, los miembros de Cristo y
los haré miembros de una ramera? ¡De ningún modo! ¿O no
sabéis que el que se une a una ramera es un cuerpo con ella?
Porque Él dice: LOS DOS VENDRÁN A SER UNA SOLA
CARNE.

En un sentido espiritual al entregarse a la prostitución el


espíritu inmundo se toma de esta palabra para ingresar en
los sueños de una persona y tener intimida con él sin que
pueda tener control sobre su cuerpo ver, (1 Corintios 7:4).
LBA
Mateo 1:20 Pero mientras pensaba en esto, he aquí que se le
apareció en sueños un ángel del Señor, diciendo: José, hijo de
David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que se ha
engendrado en ella es del Espíritu Santo.

OFRENDA DE LIBACIÓN
Jeremías 7:18 Los hijos recogen la leña, y los padres
encienden el fuego. Las mujeres amasan la masa para hacer
tortas a la Reina del Cielo y para derramar libaciones a otros
dioses, para ofenderme.

El ofrecer una ofrenda de libación era el acto de derramar


un líquido en tierra, siendo esto agradable delante de esta
potestad.

La reina del Cielo era la deidad de la fertilidad de la tierra,


del sexo y de la guerra; es importante hacer notar esto
pues cuando un hombre derrama su esperma en tierra a
la manera de Onán el hijo de Judá, está derramando su
semilla en tierra por lo que está ofreciendo una ofrenda
de libación a esta entidad.
Por lo tanto aquello hombres que acostumbran a tener el
“coitus interruptus” están siendo influenciados por esta
entidad y ofreciendo una ofrenda a la misma. Así como
aquellos jóvenes y hombres que usan el placer solitario
como medio de satisfacción están derramando ofrenda de
libación como una señal de adoración y sumisión a esta
deidad.
Desde otro plano espiritual podemos ver entonces que el
casarse y darse en casamiento era otra forma de ser
entregado a esta entidad espiritual, debido a que muchos
se unían a prostitutas sagradas como sacrificio a la reina
del cielo. Como dijimos anteriormente el que se une a una
ramera se hace uno con ella y la consumación de un
matrimonio es la intimidad sexual.

Toda entrega a la que se ha sido expuesto es necesario


que sea desarraigada y anulada a través de la
ministración derribando todo altar idolátrico que pueda
estar en el alma.

ENTIDADES MASCULINAS
Las podemos ver en Génesis seis cuando los hijos de
Dios toman mujeres para sí, la palabra que utilizan en
hebreo para “tomar” uno de sus significados es “tenderse
sobre alguien para sostener”, es por ello que muchas
mujeres han sentido en algún momento que algo se posa
sobre ellas no pudiendo hablar o moverse, en algunas
ocasiones teniendo sueños eróticos.

Hay algunos ejemplos que nos muestra la Biblia que nos


deja ver desde un plano espiritual, como eran
consideradas estas mujeres desde ese punto de vista, las
cuales fueron violadas por personas, si esto lo
trasladamos a un plano espiritual, estas personas pueden
ser consideradas entidades espirituales masculinas que
debido a un permiso tienen autoridad para abusar del
cuerpo de la mujer. Dina fue tratada como prostituta,
según el comentario de sus hermanos:
Génesis 34:31 Pero ellos dijeron: ¿Había de tratar él a nuestra
hermana como a una ramera?

Tamar la hija de David fue abusada por su propio


hermano, sin embargo también se puede tomar desde un
plano espiritual, pues el hecho de que David tenía
problemas de tipo sexual afectaba a toda su simiente,
incluyendo a sus hijas:

2 Samuel 13:13-14 Pues, ¿adónde iría yo con mi deshonra? Y


tú serías como uno de los insensatos de Israel. Ahora pues, te
ruego que hables al rey, que él no me negará a ti. Pero él no
quiso escucharla; como era más fuerte que ella, la forzó, y se
acostó con ella.

En nuestro verso base vemos que se hace mención de


una entidad femenina llamada Lilit la cual actúa de la
forma que describimos anteriormente en los hombres,
ahora bien también encontramos a una entidad masculina
llama sátiro, en la mitología griega era representado por
un ser hibrido mita hombre y mitad cabra, la cual era
descrita de la cintura para abajo. Es interesante ver que
otras versiones no llaman a este personaje como sátiro
sino como cabra. Este personaje tenía intimidad sexual
con adolescentes. De aquí podemos definir que esta
entidad influye sobre hombres y mujeres para tener
intimidad con niños o niñas lo que es considerado como
pedofilia.

La influencia espiritual que tienen sobre un creyente estas


entidades hace que se esté atado a prácticas
abominables delante de Dios las cuales deben ser
desarraigadas y anuladas para no afectar a generaciones
futuras.
LOS TEMPLOS
IDOLATRAS
¿O qué acuerdo tiene el templo de Dios con los ídolos?
Porque nosotros somos el templo del Dios vivo, como Dios
dijo: HABITARÉ EN ELLOS, Y ANDARÉ ENTRE ELLOS; Y
SERÉ SU DIOS, Y ELLOS SERÁN MI PUEBLO.
1 Corintios 8:10; 2 Corintios 6:16

L
a Biblia muestra que Israel se desvió muchas veces
en pos de otros dioses, encendiendo la ira de Dios.
De la misma manera en el Nuevo Testamento el
apóstol Pablo enseña a los cristianos que somos el
Templo de Dios y que no debemos tener comunión con el
templo de los ídolos. En ocasiones se cree que idolatría
es únicamente tener imágenes de personas a las que se
les rinde culto, sin embargo la Biblia nos muestra que eso
es parte de ello; nuestro corazón puede estar
almacenando algún ídolo sin darnos cuenta, en este tema
veremos alguno templo y lo que representan en nuestra
vida.

ios siempre ha querido habitar entre su creación,

D en el libro de Génesis vemos cómo Él descendía al


huerto para tener comunión con Adán, que
solamente era el inicio de los planes de Dios, porque
deseaba habitar dentro del corazón de las personas. El
Señor Jesús le indicó a los fariseos que Él era el Templo
de Dios, ver Juan 2:19-2, porque en Él habitaba la
plenitud de la divinidad, ver Colosenses 2:9.

Ahora el cristiano nacido de nuevo es templo del Espíritu


Santo, véase 1 Corintios 6:19-20, esta es la razón por la
que un hijo de Dios ya no debe tener idolatría en su
corazón. La Biblia muestra algunos templos de ídolos
que los pueblos le rendían culto, estos son ejemplo de las
cosas que pueden estar habitando dentro de nuestro
corazón, veamos algunos templos y lo que significan:

TEMPLO DE RIMÓN:
LBA
2 Reyes 5:18 Que el SEÑOR perdone a tu siervo en esto:
Cuando mi señor entre en el templo de Rimón para adorar allí y
se apoye en mi mano, y yo me incline en el templo de Rimón
cuando tenga que adorar allí, que el SEÑOR perdone a tu
siervo por esto.

Rimón era una deidad pagana adorada por los sirios, era
el dios de la lluvia, el viento y las tormentas; su nombre se
puede traducir como: “el más alto” o exaltado. Esto nos
habla de orgullo, que puede estar en el corazón del
hombre, ver Marcos 7:21-22.

Un cristiano puede estar rindiéndole culto al orgullo


cuando no es agradecido con Dios, por las cosas que
hace por medio de otras personas, uno ejemplo de esto
es el rey Ezequías que no agradeció el bien que el Señor
le hizo porque tenía un corazón orgulloso.

2 Crónicas 32:24-26 En aquellos días Ezequías cayó enfermo


de muerte; y oró al SEÑOR, y Él le habló y le dio una señal.
Mas Ezequías no correspondió al bien que había recibido,
porque su corazón era orgulloso; por tanto, la ira vino sobre él,
sobre Judá y sobre Jerusalén. Pero después Ezequías humilló el
orgullo de su corazón, tanto él como los habitantes de
Jerusalén, de modo que no vino sobre ellos la ira del SEÑOR en
los días de Ezequías.

La Biblia nos enseña que debemos ser agradecidos en


todo, no como Nabal que fue mal agradecido con David,
figura del Señor Jesucristo, a pesar que le había dado
protección a sus pastores; así el cristiano debe ser
agradecido con los que buscan su bienestar, sabiendo
que esas personas pueden estar siendo movidas por Dios
para bendecirlo. Para referencia ver (1 Tesalonicenses
5:18; 1 Samuel 25:5-7; Rut 2:22-23, 3:1-3).
Otros aspectos que se relacionan con el orgullo son los
bienes materiales que se poseen, por ejemplo vemos que
Nabucodonosor se enorgullecía de las cosas que había
logrado sin darle la gloria a Dios; también vemos que los
discípulos de Jesús se gloriaban del templo, ver (Daniel
4:30; Mateo 24:1-2).

A la persona orgullosa Dios la ve de lejos, este no se


acerca a Él en busca de refugio, ver (Salmo 138:6 RV95,
10:4-11) como el hijo pródigo que buscó hacer su propia
voluntad y se alejo del Padre destruyendo su vida,
analizar (Proverbios 16:18; Lucas 15:13-29).
El cristiano que rinde culto a Rimón no deja al Espíritu
Santo que lo perfeccione, procura ser perfeccionado por
métodos humanos, haciendo a un lado el fundamento de
su fe (Gálatas 3:3 B al Día), dando trato severo a su
cuerpo para aplacar su conciencia (Colosenses 2:20-23; 1
Timoteo 4:1-3), esto lo hacen porque creen que es a base
de fuerza de voluntad.
Vemos a los que cambiaron la roca, que es Cristo, por
barro (Fig. de humanismo), para edificar (Génesis. 11:3
RVA), lo que nos habla de personas que no dependen de
Dios sino de las cosas terrenales.

TEMPLO DE DAGÓN
LBA
1 Samuel 5:2 Entonces tomaron los filisteos el arca de Dios
y la introdujeron en el templo de Dagón, y la pusieron junto a
Dagón.

Dagón proviene de la raíz hebrea dagah que significa:


multiplicar, incrementar o ganancia. Tenía la forma de
un gran pez con cabeza, cuerpo y manos humanas. Esto
nos habla de la falsa prosperidad, de rendirle culto a las
cosas materiales, haciendo énfasis en la prosperidad
económica.

La Biblia enseña que Dios quiere que prosperemos en


todo, con la condicionante de la prosperidad de nuestra
alma (3 Juan 1:2). Prosperidad significa: “éxito en lo que
se emprende, sucede u ocurre”. Una persona es
prosperada cuando Dios le da esposa (Proverbios 18:22;
Génesis 24:12-20).
Otra forma de tener prosperidad es procurar cumplir con
la Palabra de Dios (Deuteronomio 29:9; Josué 1:7-8); uno
de estos principios es diezmar fielmente en la casa
donde nos congregamos (Malaquías. 3:10-11).

El cristiano es prosperado cuando no se asocia con los


burladores y hombres que derraman sangre inocente, el
ejemplo de esto lo vemos cuando Israel no permitió que
otros edificaran con ellos (Nehemías. 2:19-20; Proverbios
1:11-14). De igual forma el cristiano no debe asociarse
con personas que no tienen sus mismas convicciones
aunque se digan ser cristianos, simplemente por recibir un
beneficio económico.
La persona que inicia un proyecto y lo termina, es
prospera, porque su alma no es inestable y tampoco es
amiga del mundo; está plantada junto a corrientes de
agua (Salmos 1:3; Santiago 1:8, 4:4). El caso contrario es
la persona que no tiene su corazón purificado (Santiago
4:8).
La Biblia menciona a personas que hacen negocio con la
Palabra de Dios (2 Pedro 2:2-3), pretenden cambiar el
Don de Dios con dinero, como lo quiso hacer Simón el
mago (Hechos 8:18-20). Debemos entender que somos
salvos por la Gracia de Dios, con Cristo nos dieron todas
las cosas y no debemos pagar por ellas.
El cristiano debe aborrecer las “ganancias deshonestas”
(Éxodo. 18:21), como Eliseo, que no aceptó pago por el
milagro que Dios le hizo en Naamán (2 Reyes 5:15-15), el
caso contrario fue su siervo (2 Reyes 5:20-23).
Cuando la persona tiene falsa prosperidad se corre el
peligro de entregar al rey de Sodoma a las personas que
están bajo su responsabilidad; un ejemplo es Lot y Acán
(Génesis 13:10; Josué 7:20-25), estos se desviaron por
riquezas mal habidas y sus familias fueron destruidas a
causa de su avaricia. Debemos tener la actitud de Abram
en cuanto a las riquezas que no provienen de Dios
(Génesis 14:21-23).

TEMPLO DE DIANA
LBA
Hechos 19:35 Entonces el secretario, después de calmar a la
multitud, dijo: Ciudadanos de Éfeso, ¿hay acaso algún hombre
que no sepa que la ciudad de los efesios es guardiana del
templo de la gran Diana y de la imagen que descendió del
cielo?

Este templo se encontraba en la región de Éfeso, era el


equivalente a la diosa Artemis. Era considerada la diosa
madre de la tierra y estaba representada por una mujer
con muchos pechos. Artemis se deriva de la palabra
Artemon y se puede traducir como vela mayor.
Representa rendirle culto a lo sexual, lo que implica
problemas de pornografía, fornicación, adulterio y
concupiscencias.

Fornicación:
Del vocablo griego porneuo significa: prostituir un cuerpo
por o para las lujurias de otro, darse uno mismo a
relaciones sexuales ilícitas. Esto se puede dar dentro y
fuera del matrimonio, el escritor de Hebreos exhorta a los
casados a que su lecho marital sea sin corrupción
(Hebreos 13:4). Puede darse como consecuencia de
estar corrompiendo la mente con pornografía, llevándolo
al lecho conyugal; este puede ser el caso de David
cuando vio a Betsabé (2 Samuel 11:2-4).

En el hogar de Jacob también vemos este problema, que


alcanzó a Rubén, quien se acostó con una de las
concubinas de su padre (Génesis. 30:14-16, 35:22).
El lecho de David estaba manchado con este tipo de
idolatría, Mical se encargó de colocar el ídolo en su cama
(1 Samuel 19:11-13); esto nos enseña que al momento de
expulsar el amor del lecho conyugal, el significado del
nombre de David es amado, se abren puertas para
convertir las relaciones maritales en idolatría.
Los jóvenes también pueden estar involucrados en este
tipo de problema a consecuencia de ser atraídos por las
pasiones juveniles y el aburrimiento (2 Timoteo 2:22); Dina
la hija de Lea (sig. aburrimiento) quiso tener nuevas
experiencias y terminó seducida por un príncipe de la
tierra (Génesis. 34:1-3).

Adulterio:
Su vocablo en griego es: moicheuo que significa: tener
relaciones ilícitas con la esposa de otra persona. Una
persona puede idolatrar el adulterio y ser esclavo de éste
a consecuencia de herencias ancestrales que se
trasladaron a su vida.

En el caso de David se puede apreciar que en su familia


hubo un pasado con este problema (Salmos 51:4-5). Esto
es un ejemplo para que el cristiano analice y renuncie a
este problema que puede estorbar su vida.
Es importante que el cristiano vea su corazón para
localizar, si lo hubiera, este tipo de problema; el Señor
Jesús hizo la advertencia en la que una persona adultera
con el hecho de codiciar a una mujer en el corazón
(Mateo. 5:28).
Concupiscencia:
Del griego epithumia, significa: deseo por lo que es
prohibido. Este problema esta muy relacionado con las
anteriores características de aquel que rinde culto en su
corazón las cosas de tipo sexual.

La persona que anda en concupiscencias no da fruto,


porque no pueden retener la Palabra de Dios en su
corazón (Marcos. 4:18-19).
La idolatría conduce a cometer actos de inmoralidad
sexual, esto alcanza a la familia (Romanos. 1:23-32). Por
ello no se debe permitir que el pecado que se enseñoree
del cuerpo, sino dejar que el Espíritu Santo sea el que
reine para no cumplir con los deseos de la carne.

L
a idolatría no es solamente adorar una imagen, va
más allá, implica cosas que hay dentro del corazón.
El Señor Jesús desea reinar en nuestro corazón,
para obedecerle en todo, que no hayan en nuestro cuerpo
problemas como los indicados anteriormente.
LAS NODRIZAS
LBA
Rut 4:16 Entonces Noemí tomó al niño, lo puso en su regazo
y fue su nodriza.

E
n el cuerpo de Cristo hay diferentes funciones,
estas las desempeñan los santos que han sido
capacitados para la obra del ministerio, sin
embargo muchas veces se desconoce cuáles son estas,
corriendo el peligro de no cumplir como se debe el trabajo
que Dios nos ha encomendado.
Las nodrizas cumplían una función especial que ayudaba
al crecimiento y desarrollo de los recién nacidos, así
como estas mujeres en el cuerpo de Cristo hay personas
que cumplen una función de nodrizas y deben saber cuál
es su función para que la ejerzan con diligencia.

L
a Biblia nos muestra varias mujeres que cumplieron
esa función y con su trabajo contribuyeron a que
grandes hombres o mujeres cumplieran el trabajo
que Dios les había asignado; es importante mencionar
que en la Palabra de Dios cada cosa que se menciona
tiene su importancia, si en ella se mencionan a las
nodrizas es porque estas tiene un papel importante que
es necesario analizar.
Nodriza según el diccionario significa: Mujer que
amamanta o cría niños que no son suyos. En el momento
que hay un alumbramiento estas toman la función de
alimentar y criar a los recién nacidos; así en lo espiritual
hay creyentes que tienen función de nodrizas, los cuales
deben cuidar y alimentar por determinado tiempo a los
recién nacidos espirituales.
En hebreo se conoce como yanaq (Strong H3243) y sus
significados son: amamantar, enfermera, etc. otra palabra
hebrea que tiene el mismo significado es ‘aman (Strong
H0539) entre sus significados están: sostener, confirmar,
ser fiel. Mostrándonos con ello que al hacer función de
nodriza se tendrá que alimentar a un recién convertido
con leche espiritual no adulterada, curar heridas que
pueda traer, sostenerlo hasta que pueda caminar siendo
confirmado en la fe. Hay diferentes funciones que esta
entidad cumple entre las que están:

COLABORA CON EL MINISTRO A CONDUCIR AL


CREYENTE PARA IR EN POS DE CRISTO.
BNC
Génesis 24:61 Montaron, pues, Rebeca, sus doncellas y su
nodriza en los camellos, y se fueron tras el hombre, y éste se
partió con Rebeca.

Mostrar fidelidad al ministro que Dios a delegado para


conducir al creyente a su encuentro con Cristo es muy
diferente a inculcar idolatría a favor del ministro. Se debe
enseñar que el Señor delegó hombres para que lo
condujeran a su encuentro y que se les debe fidelidad
toda vez vaya en pos de Cristo. Así vemos como el siervo
de Abraham llevó a Rebeca a encontrarse con Isaac y su
nodriza en todo tiempo estuvo con ella. Entendemos que
el Espíritu Santo es quien funge esa tarea e nosotros, sin
embargo delega a personas para que cuide en
determinadas etapas a los que han sido predestinados
para ser llevados al encuentro con Cristo.
Se debe tomar la actitud que tenía Juan el Bautista que
señalaba al “cordero de Dios”, así se debe enseñar a los
recién nacidos en la fe, mostrando que deben seguir al
ministro que señala a Cristo que está buscando llevarlo al
encuentro con el amado y no a que busque solamente
cosas terrenales.

CONDUCE AL RECIÉN CONVERTIDO A CANAÁN.


Números 11:12 ¿Acaso concebí yo a todo este pueblo? ¿Fui yo
quien lo dio a luz para que me dijeras: "Llévalo en tu seno,
como la nodriza lleva al niño de pecho, a la tierra que yo juré a
sus padres"?

Las nodrizas deben enseñar a los creyentes que deben


caminar hacía Canaán, introducirlas en la vida en
abundancia para que aprendan a conquistar aquellas
cosas que no lo dejan disfrutar de las bendiciones de Dios
a plenitud, todo esto a través de la enseñanza y la
ministración.
Es importante mencionar que se debe enseñar a los
recién convertidos a que deben depender de Dios en toda
circunstancia, que la función tutelar es complementaria a
lo que el Señor está haciendo y permitiendo en la vida de
cada uno de lo contrario se caerá en dependencia de las
personas antes que de Dios para resolver un problema.
Se debe enseñar un equilibrio entre lo místico y lo
práctico para no caer en extremos al querer conquistar
aquellas áreas de su alma a través de fuerza de voluntad
y no por el poder del Espíritu Santo.

ENSEÑA LA SANA DOCTRINA


DHH
Éxodo 2:7 Entonces la hermana del niño propuso a la hija
del faraón:-¿Le parece a usted bien que llame a una nodriza
hebrea, para que le dé el pecho a este niño?

La función de una nodriza en lo natural no sólo era de


alimentar sino también de educar a los que estaban a su
cargo, así vemos a la madre de Moisés que lo educó
llegando al punto de rechazar se llamado “hijo de la hija
del Faraón”, ver (Hebreos 11:24). Esto en lo espiritual nos
enseña que la función de la nodriza es mostrar al
creyente que no pertenece al mundo y que debe rechazar
todo aquello que de él viene, tanto costumbres como vida
pasada.
Para ello el que presta este servicio debe estar empapado
de la Palabra de Dios y de la doctrina apostólica. Muchas
veces por querer sorprender o causar admiración no se
mide el tipo de enseñanza que se le da al recién
convertido, con ello puede dañarlo desde el inicio y
permitir que este sólo busque escuchar cosas profundas
antes que la doctrina esencial que lo ayudará más
adelante para comprender de mejor forma la doctrina
profunda.
Un ejemplo de esto lo vemos en el eunuco que no
entendía el sacrificio de Cristo sin embargo Felipe no le
hablo de cosas profundas que lo pudieron confundir en
ese momento, la enseñanza que le dio fue complemento
para que este pudiera entender incluso el bautismo en
agua, ver (Hechos 8:30-36). Lo primordial en todo recién
convertido es la doctrina básica y no cosas profundas
porque de no ser así caerán en la situación de aquellos
que mencionaba el Apóstol Pedro, los cuales torcían las
cosas que escribía el Apóstol Pablo debido a su
inconstancia, ver (2 Pedro 3:16).

NO LO APRESURA EN SU CAMINAR
BJ3
2 Samuel 4:4 Tenía Jonatán, hijo de Saúl, un hijo tullido de
pies. Tenía cinco años cuando llegó de Yizreel la noticia de lo
de Saúl y Jonatán; su nodriza lo tomó y huyó, pero con la prisa
de la fuga, cayó y se quedó cojo. Se llamaba Mefibóset.

En ocasiones se encontrarán a personas que tienen


cosas que aun no hay podido dejar y su caminar en el
evangelio es muy lento, debido a esto se puede caer en
desesperación por parte de la persona que funge como
nodriza por no ver los frutos que desearía ver en el
creyente. Para ello se debe ser paciente y no forzar a la
persona o personas pues se corre el peligro de
lastimarlos en su caminar.
Mefiboset significa: de mi boca sale reproche,
exterminador de vergüenza (Diccionario de Nombres
RV1909). Hay personas que pasado un tiempo aun
siguen con problemas que para alguien con tiempo en el
evangelio parecen triviales y sencillos de eliminar sin
embargo para los recién convertidos son motivo de
vergüenza y se queja constantemente por no poderlos
dejarlo. Se debe ser paciente porque al presionar a
alguien puede agravar el problema y complicarlo más.

Para que esto no suceda se debe tener presente la


paciencia y misericordia que Dios ha tenido con nosotros
para que podamos atender y hacer el trabajo al ritmo que
va el recién convertido de la misma forma que lo hizo
Jacob con el rebaño y su familia, ver (Génesis 33:13
BMN).
También se debe tomar en cuenta que muchos no tienen
el mismo nivel cultural o educacional que otros y no todos
tiene la misma capacidad para asimilar las cosas como
otros las tienen, por lo que se deben tratar a las personas
de forma individual.

LO CUIDA EN MOMENTOS DE DIFICULTAD.


BNC
2 Reyes 11:2 Pero Josaba, hija del rey Joram y hermana de
Ocozías, cogió a Joás, hijo de Ocozías, y le sacó furtivamente
de entre los hijos del rey cuando los estaban asesinando,
ocultándole de Atalía, a él y a su nodriza, en la cámara
dormitorio, y así pudo aquél escapar a la muerte.

En todo el caminar del creyente siempre habrá


situaciones difíciles que Dios permite, en estos momentos
siempre se necesita de una mano amiga que ayuda a
sostenerse en esos momentos, esto se pude dar de
diferentes formas: a través del consejo, la oración,
compañía, etc.
El señor Jesús oró por Simón para que su fe no decayera
en los momentos difíciles, ver (Lucas 22:31-32) así como
él muchos creyentes están en la faceta de Simón y es
necesario que se ore por ellos, pero llega el momento en
que ellos deberán madurar y orar para sostener a otros.
La Biblia nos menciona que el discípulo puede “sostener
con una palabra al cansado” eso indica que un buen
consejo basado en la Palabra puede ayudar a las
personas en los momentos difíciles en que se prueba la fe
del creyente.
Se debe tener equilibrio en cuanto a la oración y al
consejo pues muchas veces se inclina hacia uno de los
dos en exceso, esto puede provocar que la persona se
vuelva demasiado práctica o bien demasiado mística.
Vemos al Señor Jesús ante una aparente enfermedad,
pregunta par luego saber cómo podía actuar en esa
circunstancia, ver (Marcos 9:21) así se debe entender que
habrán cosas que afecten en lo espiritual y será necesario
oración o reprender para que la persona esté libre de su
problema o enfermedad si ese fuera el caso, sin embargo
hay cosas naturales que necesitarán un consejo para que
acuda con la persona indicada a solucionar su problema.

LO ATIENDE CON DILIGENCIA.


BNC
1 Tesalonicenses 2:7 y aun pudiendo hacer pesar sobre
vosotros nuestra autoridad como apóstoles de Cristo, nos
hicimos como pequeñuelos y como nodriza que cría a sus
niños;"

El tener autoridad no implica que se deba mandar a las


personas para que hagan algo o dejen de hacer pues la
Biblia nos indica que la autoridad fue dejada para edificar,
ver (2 Corintios 10:8) por ello muchas personas hacen mal
uso de ella y en lugar de edificar destruyen a las personas
imponiendo cargas que ni ellos mismos desean llevar,
esto lo hacen con criterios humanos y no bíblicos.
El Apóstol Pablo no hace uso directo de esta autoridad
sino es compara a una nodriza para atender a las
personas que están bajo su cuidado, esto lo hace con
prontitud y esmero.
Aquí se debe tener equilibrio porque en ocasiones se cae
en extremos y no se mide el tiempo que se le dedica a las
personas, eso puede crear un mal precedente pues las
personas creerán que en todo tiempo serán atendidas y
no respetarán las actividades personales, la Biblia indica
“todo tiene su tiempo” por lo tanto debemos ser diligentes
y prontos para atender las necesidades de la gente en su
debido tiempo para hacerlo como se merecen.
El ser diligente dará meritos para que estemos delante de
las personas de eminencia no por compadrazgos o
amistades sino por merito propio de la misma forma que
estuvo Daniel.

E
l tener una función de nodriza es un privilegio
grande porque se tiene bajo cuidado a personas
que más adelante serán ministros del evangelio. De
la persona que lo cuida dependerá como será el
desarrollo de estos.
LAS PERFORACIONES
EN EL CUERPO (EL PIERCING)
BPD
Éxodo 21:6 su dueño lo presentará delante de Dios, lo
acercará a la puerta de su casa o al poste de la puerta, y le
perforará la oreja con una lezna. Así el esclavo quedará a su
servicio para siempre.

L
as señales y tatuajes en el cuerpo no son una
práctica novedosa en nuestros días, en la
antigüedad también se daba este tipo de práctica.
Sin embargo en este tiempo se ha vuelto una moda entre
los jóvenes de todas partes del mundo, incluso entre los
creyentes los cuales se tatúan o se colocan aretes en
distintas partes del cuerpo por la influencia que tiene el
mundo todo ello en completa ignorancia a lo que este tipo
de actos significa. Basado en lo que muestra la Biblia
veremos algunos significados que tienen este tipo de
moda y su implicación en el ámbito espiritual.

E
n el mundo encontramos diferentes tipo de modas,
las cuales muchas veces los hijos de Dios también
adoptan, algunas inofensivas otras con un
trasfondo espiritual que marca el caminar de un creyente,
en ocasiones por ignorancia y otras por rebeldía se
adoptan algunas de ellas sin saber que traerán
consecuencias espirituales fuertes.
Una de ellas es el llamado Piercing (perforación) que
aparentemente no tiene ningún trasfondo sin embargo
vemos en la Biblia que es todo lo contrario.

Esto crea polémica entre los creyentes pues los que


están a favor de perforarse y tatuarse toman versos
bíblicos para hacerlo, sin embargo para esto no toman el
contexto de lo que dice la Biblia y se puede dar el
problema de interpretar el verso como mejor conviene.
Algunos otros toman como argumento que se está en un
nuevo pacto y lo dicho en el Antiguo Testamento no tiene
validez, sin embargo no toman en cuenta lo que el
Apóstol Pablo dijo:
BPD
1 Corintios 10:9-11 No provoquemos al Señor, como
hicieron algunos de ellos, y perecieron víctimas de las
serpientes. No nos rebelemos contra Dios, como algunos de
ellos, por lo cual murieron víctimas del Ángel exterminador.
Todo esto les sucedió simbólicamente, y está escrito para que
nos sirva de lección a los que vivimos en el tiempo final.

En la Biblia encontramos varias palabras hebreas que se


pueden traducir como “perforar”, esta es la traducción que
se hace del inglés al español para “pierce o piercing” en el
idioma hebreo encontramos algunas palabras que se
traducen como “horadar, perforar” para esto
desarrollaremos una de ellas y veremos cuál es su
significado:

NAQAB (Diccionario Strong H5344) entre sus significados


principales están: atravesar, perforar, horadar, señalar,
maldición y blasfemar. Es interesante ver que esta
palabra no sólo significa perforar sino también maldición o
blasfemia, mostrándonos la relación que hay entre
piercing y maldición o blasfemia. De esto podemos decir
que una perforación en el cuerpo es sinónimo de
maldición o blasfemia.

En la Biblia encontramos algunos versos que nos


muestran el significado y trasfondo que trae el perforar el
cuerpo, veamos algunos de ellos:
PERFORACIÓN DE LA NARIZ
BLA
Job 40:24 ¿Quién se atreverá a herirle los ojos y ponerle
una argolla en las narices?

Al leer el contexto de este verso nos damos cuenta que la


persona que describe este momento se refiere a un
animal al cual compara con un buey. Al tomar como
principio lo que dice el texto base nos deja ver entonces
que aquella persona que se perfora la nariz la está
sometiendo a esclavitud la que puede ser de diversa
índole tal como drogas u olores que pueden llevarlo a
pecar o ser esclavo.
Esto puede estar abriendo puertas para que se llegue a
este tipo de prácticas que únicamente destruirán la vida
de la persona que se ha perforado la nariz. Es importante
ver que esto era un ornamento en las mujeres de esa
época siendo una señal de lujo, ver (Ezequiel 16:11-12
LBA) en esos pasajes vemos como una mujer luego de
ser adornada al verse muy hermosa se prostituyó.

PERFORACIÓN EN LA MANDÍBULA
BJ3
Job 40:26 ¿Le pasarás un junco por la nariz, traspasarás su
mandíbula con ganchos?

En esto podemos tomar algunas otras partes que están


ligadas a la mandíbula como lo es la boca, los labios, la
lengua e incluso las mejillas. Estas son parte importante
en la forma que nosotros nos comunicamos con otras
personas, es decir al hablar; lo que estaría indicando una
persona al momento de hacerse una perforación en
alguna parte del cuerpo que hemos indicado es: “soy
esclavo de la forma en que me expreso” atándose
constantemente con las cosas que habla, esto
basándonos en lo que dice la Biblia:
BLA
Proverbios 6:2 estás amarrado por tus propias palabras,
eres prisionero de tus compromisos.

Como definimos al inicio de este tema una de las palaras


hebreas que se utiliza para hablar de perforación también
significa maldición y/o blasfemia, lo que está íntimamente
relacionado con el hablar. Para tener un sentido más
amplio de esto vamos a dar una definición de cada una de
estas palabras según un diccionario de uso diario:

a) Maldición: Expresión del deseo de que ocurra un


daño a alguien.
b) Blasfemia: Palabra o expresión injuriosa contra Dios o
las personas o cosas sagradas.

De esto podemos decir: las perforaciones atraen cierto


tipo de maldiciones sobre la vida del que las practica que
pueden repercutir en la persona primeramente en lo
espiritual y luego en lo físico.
En la Biblia encontramos algunos pasajes que nos ilustran
esto, veamos cuales son:
LBA
Levítico 24:10-11 El hijo de una mujer israelita, cuyo padre
era egipcio, salió entre los hijos de Israel; y el hijo de la
israelita y un hombre de Israel lucharon en el campamento. Y el
hijo de la israelita blasfemó el Nombre, y maldijo. Entonces lo
llevaron a Moisés. (El nombre de su madre era Selomit, hija de
Dibri, de la tribu de Dan.)

Notemos algo interesante en los versos anteriores y que


resaltamos en negro: el padre del muchacho era egipcio y
esto simboliza a personas del mundo, es decir, personas
no creyentes, la influencia que pueden tener este tipo de
personas sobre un creyente es muy fuerte, sobre todo si
no es instruido en la Palabra de Dios. Segundo, al
manifestar ira esta persona profirió palabra contra Dios,
es decir, blasfemó trayendo maldición sobre él y el
castigo de esto fue el ser apedreado.
La persona que se acopla a este tipo de modas
simplemente está siendo influenciada por gente del
mundo y esto lo lleva a adaptarse a este siglo, costumbre
que la Biblia no avala:
LBA
Romanos 12:1-2 Por consiguiente, hermanos, os ruego por
las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos como
sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios, que es vuestro culto
racional. Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos
mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis
cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y
perfecto.

Es claro que al no presentar nuestros cuerpos en santidad


delante de Dios lo que estamos haciendo es adaptarnos a
este mundo con sus costumbres y modas, según lo que
vimos en los anteriores pasajes. Además nos muestra que
la persona no tiene una identidad definida como creyente
nacido de nuevo porque también la Palabra nos habla de
no adaptarnos a la vida de los inconversos sino que ellos
se adapten a nuestra forma de vida, ver (Jeremías 19:15
RV60).

PERFORACIÓN EN LA OREJA.
BPD
Éxodo 21:5-6 Pero si el esclavo declara expresamente: "Yo
amo a mi señor, a mi mujer y a mis hijos, y por eso no quiero
quedar en libertad", su dueño lo presentará delante de Dios, lo
acercará a la puerta de su casa o al poste de la puerta, y le
perforará la oreja con una lezna. Así el esclavo quedará a su
servicio para siempre.

A pesar que esto es lo más común que se ve en las


sociedades del mundo y es una práctica antigua que se
daba en las culturas orientales nos vamos a enfocar más
en el uso exagerado de adornos en la oreja. En cada
cultura esto tiene un simbolismo diferente pero según
vemos en la Biblia y su contexto en los versos que
expusimos deja ver que la persona se hace esclava a
voluntad para toda la vida.
Esto en un sentido negativo se puede entender que una
persona por apegarse a algo o sentirse identificada con
algo decide hacerse esclavo por voluntad propia, esto se
da con frecuencia en la juventud por los modelos que ven
tanto en artistas musicales como en estrellas de cine y
televisión.
Una persona se puede identificar con ellos y decide
imitarlos en su forma de actuar o de vestir, práctica
común entre los jóvenes.
Al perforarse la oreja sólo por imitar a otras personas lo
único que está diciendo con su actitud es “me voy hacer
esclavo tuyo pues deseo agradarte”. En un ámbito
religioso eso era lo que algunos que estaban
circuncidados hacían al querer poner una señal en el
cuerpo a otros para ejercer dominio sobre ellos, ver
(Gálatas 6:12-13 BLS).

PERFORACIÓN EN LAS MANOS.


BPD
2 Reyes 18:21 ¡Ah, sí! Tú confías en el apoyo de esa caña
quebrada, en Egipto, que perfora y atraviesa la mano de todo el
que se apoya en él. Eso es el Faraón, rey de Egipto, para todos
los que confían en él.

Las manos en la Biblia tipifican las obras de una persona,


es decir, las cosas que hace. Es interesante ver que al
perforarse la mano significa “yo me apoyo en las cosas
del mundo” porque Egipto es una sombra de las cosas del
mundo y lo que mayormente se manifiesta en él es:
opresión y esclavitud. En pocas palabras lo que significa
en lo espiritual es: “yo soy esclavo de la opresión y mi
soberano es el mundo”.
Es importante comprender que las personas que se
perforan las manos sus obras están supeditadas a lo que
el mundo hace por lo tanto todo lo que tenga estará bajo
el dominio del diablo.

Muchas personas justifican los tatuajes e incluso las


perforaciones como algo bíblico, que tiene sentido
positivo en la vida de una persona dando versos de la
Biblia para justificar este tipo de actos.

E
s importante que nos basemos en la Palabra de
Dios para saber que es permitido y que no,
apoyados por el Espíritu Santo porque Él es quien
nos guía a toda verdad; no debemos dejar que las
corrientes mundanales nos envuelvan y terminemos
siendo cautivos nuevamente de las cosas que Dios ya no
has librado.
Todo nos es lícito pero la Palabra nos pone un equilibrio y
es “no todo edifica”, antes de tomar una decisión que
afectará el cuerpo es necesario analizar si lo que se hará
va a edificar nuestra vida o únicamente nos va señalar y
aun más nos puede esclavizar.
LAS SÉPTIMAS
GENERACIONES
LBA
Judas 1:14 De éstos también profetizó Enoc, en la séptima
generación desde Adán, diciendo: He aquí, el Señor vino con
muchos millares de sus santos,

A
l pasar el tiempo cada día nos damos cuenta que
estamos más cerca de nuestra redención de lo que
nos imaginamos, los acontecimientos que se dan a
nivel mundial, todos ellos descritos en la Biblia, nos marca
la pauta para que entendamos que muy pronto veremos a
nuestro gran Rey y Salvador, Jesucristo.
Enoc muestra a ese tipo de cristianos que serán
arrebatados para no ver las cosas que vendrán sobre los
hijos de Dios que no anduvieron en total obediencia y las
cosas que vendrán sobre los hijos de diablo que no
aceptaron a Cristo en su corazón, este tema nos mostrará
algunos aspectos importantes de los tiempos que
estamos viviendo, para que veamos en que generación
estamos viviendo y que tan cerca estamos de arrebatados
de la tierra.

P odemos entender por generación lo siguiente:


“Conjunto de personas que viven en la misma
época” o “Conjunto de personas que, por haber
nacido en fechas próximas y recibido educación e influjos
culturales y sociales semejantes, se comportan de
manera parecida” (diccionario elmundo.es).
En las diferentes épocas en las cuales hemos vivido,
algunas personas han visto como poco a poco la maldad
ha ido subiendo; en generaciones anteriores por su
educación y cultura, era vergüenza ser o hablar de
personas homosexuales, sin embargo en nuestros días es
algo casi normal y natural para algunos el aceptar al
“tercer sexo”, lo que nos muestra el grado de corrupción
que ha alcanzado esta generación.

Un ejemplo de esto son las llamadas generaciones X y Y


en las que podemos ver como personas nacidas en los
años ‘70s hasta nuestra fechas tienen una forma de
pensar diferente debido a la influencia de los medios de
comunicación; una característica interesante de la
generación X1 es: el no creer en Dios, tener relaciones
antes del matrimonio y no respetar a los padres,
características descritas en 2 Timoteo 3:2-4.
Y con respecto a la generación Y2 se tiende a tener más
tolerancia con respecto a las inclinaciones sexuales de
las personas y a las familias no tradicionales, es decir
matrimonios entre homosexuales y lesbianas, algo
impensable en otras épocas, sin embargo esto también
los describe la Biblia en Mateo 24:37-38.
Esto es algo que se manifestó con mucha fuerza en los
tiempos de Noé, siendo esta la décima generación, lo que
nos indica que esta muy pronto a salir de esta tierra la
generación de Enoc. Veamos algunas características de
la generación que está siendo preparada para no ver
muerte, estas las encontramos en Génesis 5:1-24:

Adán:
El significado de este nombre según la Strong H119 es:
rojo, teñido de rojo. Otras de los significados que se le
da es rojizo (de nazareno) y en ingles la palabra rojizo
también se puede traducir como: condenado o bajo
maldición.
Debido a que por el primer Adán entro el pecado y se está
bajo maldición (1 Co. 15:21-22) es necesario que seamos
teñidos de rojo, esto sólo se logra por medio de la Sangre
de Cristo.
Set:
Su nombre significa: “compensación”, en derecho esto
es: Modo de extinguir deudas vencidas, entre personas
que son recíprocamente acreedoras y deudoras, de
manera que una se considera pagada por la condonación
de la deuda que tiene con la otra.
Debemos entender que nuestros pecados han sido
pagados con el sacrificio que hizo el Señor Jesucristo y
no permitir que la acusación de cosas pasada haga
alejarnos de Él, ya que la Biblia nos dice que podemos
“entrar confiadamente ante el trono de la Gracia” porque
nuestra deuda con Dios ya ha sido cancelada y tenemos
paz para con Él.

Enós:
Proviene de una raíz primitiva que entre sus acepciones
significa: débil (Strong H605). Esto representa el Poder
de Dios que día a día se perfecciona en nuestras vidas
cuando reconocemos que somos débiles y que si Él no
podemos hacer nada, si actuamos de esta forma,
estaremos diciendo con nuestro testimonio que
“caminamos con Dios” a la manera de Enoc.

Cainán:
Significa “posesión”, esto nos deja ver que somos
propiedad de Él (Ti. 2:14), nos compró para ser un pueblo
de reyes y sacerdotes, que debemos purificarnos
constantemente para ser hallados dignos absteniéndonos
de toda pasión carnal (1 P. 2:9-11).

Mahalaleel:
Su padre fue Cainán, este lo engendró a los setenta años,
su nombre significa “alabanza de Dios” (Strong 4111). La
Biblia nos enseña que fuimos escogidos para la “alabanza
de la Gloria de Dios” (Ef. 1:12 PDT); el setenta representa
“perdón” (Mt. 18:21-22). El sentirse perdonado por Dios
hace que de nuestro interior constantemente surja
alabanza para Él, aun cuando estemos pasando
tribulación siempre habrá un cantico de agradecimiento
hacia nuestro Dios (He. 13:12-15).

Jared:
Significa: “descender, postrarse, menguar”, en la Biblia
encontramos a un personaje que después de haberse
humillado fue arrebatado y nos referimos a Elías, en su
caminar fue descendiendo constantemente, menguando
en su propio yo, esto lo vemos en sentido figurado cuando
él pasa el Jordán (humillación) seguido de ello fue
arrebatado para no ver muerte (2 R. 2:7-11).
Para estar en el camino correcto y ser arrebatados
debemos humillarnos constantemente, haciendo morir
todas aquellas cosas que nos hacen ser altivos, pudiendo
decir al final como expresó el Apóstol Pablo “ya no vivo
yo, sino que Cristo vive en mi” (Gá. 2:19-20).

Enoc:
Este fue el que caminó con Dios por trescientos años, lo
que tipifica el no confiar en la fuerza humana y la fidelidad
que se tiene hacia Dios que nos da la victoria en todo
momento, a la manera de Gedeón y sus trescientos
guerreros.

El nombre de este personaje significa: adiestrar, enseñar,


ejercitarse, dedicado (Strong H2596). El estar apartado
para Dios nos va permitir que caminemos constantemente
en santidad y al ejercitarnos en su Palabra, alcanzaremos
la estatura del Varón perfecto siendo más que
vencedores, lo que nos califica para ser arrebatados.

El número siete es sinónimo de reposo y de pacto por


amor (Gn. 29:18-20; Ex. 31:17) esto nos indica que
aquellos que están en la generación de Enoc y son
candidatos para ser arrebatados son aquellos que se
esfuerzan en entrar en el reposo de Dios y dejan que Él
los perfeccione no por humanismos sino por su Espíritu,
sabiendo que no va descansar hasta que cumpla todo lo
que ha prometido.
Podríamos decir entonces en base a las generaciones
que: AQUELLOS QUE HAN SIDO TEÑIDOS CON LA
SANGRE DE CRISTO, TODOS SUS PECADOS HAN
SIDO BORRADOS Y NO TIENEN DEUDA DELANTE DE
DIOS, AL RECONOCERSE DEBIL EL PODER DE DIOS
LO VA PERFECCIONANDO Y APARTANDO PARA
ALABANZA DE SU GLORIA, AL HUMILLARSE Y
EJERCITARSE EN LA PALABRA DIOS LO ARREBATA
PARA QUE NO VEA MUERTE.

Del lado de las tinieblas también hay siete generaciones,


en las que un cristiano puede estar involucrado, siempre
partiendo de Adán pero en la línea de Caín siendo estas:

1. Adán
2. Caín: poseído
3. Enoc: dedicado
4. Irad: fugitivo que no tienen una verdadera identidad,
huyen de sí mismos
5. Mehujael castigado por Dios
6. Metusael: demanda su muerte por el mismo, suicidio
7. Lamec: envilecido

En el tiempo del postrer Adán (Señor Jesús) también


describe a 7 generaciones que son tipo de algunas
características de los hombres del final de los tiempos,
veamos cuales son:
GENERACIÓN TORCIDA, FILIPENSES 2:15:
Esta palabra se traduce del griego Skolios (Strong G4646)
y significa: torcer, encorvar; en un sentido metafórico
significa perverso o malvado, sinónimo de déspota.
De esta palabra adquiere el nombre la enfermedad
llamada: “escoliosis”, la cual consiste en una desviación
en la columna vertebral presentando los siguientes
síntomas3:

Una cadera más alta:


Esta es la parte que sostiene las piernas, con lo que
podemos ver que una persona que está en esta
generación tiene problemas en su caminar, es débil en la
fe y constantemente se desvían (He. 12:13 EUN); uno de
los problemas que hace que una persona tenga este
problema es el amor al dinero, lo que conocemos en
nuestros días como la “doctrina de la prosperidad o
confesión positiva” (1 Ti. 6:10 NBE).

Un hombro más alto:


Los hombros en la Biblia tipifican la responsabilidad en
grupo de llevar las cosas santas (Nm. 10:21 FTA). Las
personas que tienen este problema son aquellas que
evaden su responsabilidad en toda ámbito de su vida, en
el ministerio son aquellas personas que se describen
como “asalariadas” cuando ven el peligro abandonan lo
que les encomendaron o echando todo el peso de su
responsabilidad sobre otros (Jn. 10:12-13).

La cabeza no está centrada con respecto a las


caderas:
La cabeza tipifica “la autoridad” siendo aquellas personas
que tienen una visión diferente a la de su cobertura, que
no tiene a Cristo como su Señor y dicen que lo conocen
pero con sus hechos lo niegan (Ti. 1:16).
Al inclinarse un lado de su espalda está más alto que
el otro:
Esto nos indica una falsa humildad, aquellas personas
que tiene apariencia de piedad y aman los placeres en
vez de amadores de Dios (2 Ti. 3:4-5) características de
los hombres del final de los tiempos.
Un sinónimo de malvado es déspota esto significa:
persona que gobierna sin respetar ley alguna y abusa de
su poder y autoridad (diccionario el mundo.es).
Son personas que tratan mal a los que están bajo su
autoridad, no respetan el orden jerárquico establecido,
tanto en su vida diaria como en su congregación, de este
tipo de generación surgirá el gobernante mundial que
tendrá a todos bajo su voluntad sin respetar ley alguna (Is.
19:4 RVA) y su espíritu tiene influencia sobre este tipo de
personas tal como está descrito en la Biblia (2 Ts. 2:8-9;
Ef. 2:1-2).
A su vez hay ministros que están envueltos en esta
generación siendo ignorantes e inestables, tuercen la
Palabra de Dios y el resto de las escrituras para su propia
perdición (2 P. 3:16). En estos tiempos hay un movimiento
denominado “creciendo en gracia” y su lema es “salvo
siempre salvo”, este falso ministro constantemente
cambia de opinión en sus declaraciones y tuerce la
Palabra de Dios para su propio beneficio.

GENERACIÓN PERVERSA, FILIPENSES 2:15:


Se conoce en griego como diastrepho (Strong G1294)
entre sus significados están: torcer, oponer, resistir,
pervertir, corromper, alejar. Esta generación esta movida
por el engaño que pervierte los pensamientos de las
personas, así como la serpiente hizo con Eva (2 Co. 11:3
NBE). Esto hace que las personas vean a los que
guardan buenas costumbres como personas raras e
intolerantes, a muchas cosas que ellos ven como
normales, un ejemplo de esto es: los matrimonios entre
personas del mismo sexo y otras costumbres pervertidas
que la Biblia nos describe. Veamos algunas de ellas:

Apartar de la fe a las personas, Hechos 13:8-10:


La Biblia nos muestra que debido a la situación mundial
que se está viviendo y que día con día aumenta mucho
cristianos dejarán por un lado su fe para buscar la
satisfacción de sus necesidades por medio de cosas
tangibles, para ello el enemigo utilizará a gente que
predicará doctrinas de demonios (Mt. 24:10 NVI; 1 Ti. 4:1
RVA).
Cristianos que empiezan a buscar su prosperidad
buscando la ayuda del horóscopo, de videntes que les
predicen su futuro o por medio de la adivinación, dejando
de creer en el Dios que les provee; en estos tiempos hay
un movimiento que se denomina “pare de sufrir” que se
basa en actos de hechicería para que la gente ya no
tenga problemas económicos, familiares, etc.
En Babilonia a las personas que practicaban este tipo de
cosas se les llamaba “magos” en nuestra época a los que
tienen este título son aquellos que practican el
“ilusionismo”, esto no es más que sugestionar a la gente
en sus sentidos haciéndoles creer que cosas imposibles
susceden4. En nuestros días también hay ministros que a
la manera de Barjesús pretenden desviar de la fe a
muchos cristianos, por medio de señales y prodigios para
que crean más por lo que ven que por fe.

Relaciones homosexuales con pleno derecho,


Génesis 19:5-7 TKI:
Esta perversa generación también incluye los matrimonios
entre personas del mismo sexo, declaradas abiertamente
legales por las leyes de algunas naciones.
El Señor Jesús dijo que “así como en los tiempos de Lot”
sería su venida (Lc. 17:28), vemos como en ese tiempo
habían relaciones homosexuales y cuando un justo se
opuso, se volcaron violentamente sobre él.
En la actualidad homosexuales (también llamados
“sodomitas”) de Europa y otros continentes demandan
ante las cortes a pastores cuando predican en contra de
la homosexualidad, aduciendo daños psicológicos,
acusándolos de intolerantes y no respetar su preferencia
sexual.
Esto únicamente nos deja ver que el pronto regreso del
Señor por su esposa está más cerca y que debemos estar
preparados para ello (Ex. 19:14-17) y no dejarnos
sorprender ni tolerar este tipo de práctica aun en nuestras
congregaciones como lo dice el apóstol Pablo (1 Co. 6:9
TLA).

Adoración a la Reina del Cielo, Deuteronomio 17:2-3:


Dios hace una advertencia al pueblo de Israel para que no
adoren ni al sol o la luna, en un sentido positivo la luna
representa a la iglesia novia que se viste del Sol de
justicia, es decir el Señor Jesucristo, siendo una señal
gloriosa para estos últimos tiempos (Ap. 12:1).
En el sentido negativo una de las religiones mayoritarias
del mundo tiene por ídolo a una mujer, que le da el título
de “madre de Dios” venerándola con mucha vehemencia,
sin embargo esta no es más que la reina del cielo.
Dios aborrece la idolatría y desde tiempos antiguos
muchos pueblos desde tiempos antiguos han venerado a
esta potestad la cual han llamado de diferente forma.

GENERACIÓN MALA. LUCAS 11:29 NPB:


Según el griego esta palabra se traduce de poneros y
significa: lleno de trabajo, de molestias, de dificultades; en
un sentido ético: travieso, malvado, malo. La
característica de este tipo de generación es su
incredulidad, se dejan llevar más por lo que ven para
creer que por su fe en la Palabra de Dios; esto era
característico en los escribas y fariseos (Mt. 12:38).
Cuando se manifieste el falso profeta hará descender
fuego del cielo, esto creará gran expectación en los
hombres e irán en pos de la bestia engañándolos con sus
señales.
En estos tiempos muchos ministros condicionan a la
gente para que vean el poder de Dios obrando a través de
ellos, poniendo más énfasis en las señales para que
crean, sin embargo se debe tener cuidado pues el
enemigo también imita el poder de Dios, de la misma
forma que lo hicieron los brujos delante de Faraón,
cuando se oponían a Moisés (2 Ti. 3:8 BLS) Veamos
características de las personas que componen la
generación mala:

Son mentirosos, Mateo 5:11 BJ3:


Principalmente en contra de las personas que andan en
rectitud delante de Dios, tratando de desacreditar el poder
de Dios que se manifiesta en ellos debido a que agradan
al Padre.
Vemos como los fariseos injuriaban al Señor Jesús
cuando expulsaba a los demonios desacreditándolo y
mintiendo debido a que le tenían envidia (Mt. 9:34).

Son avaros, borrachos o ladrones, 1 Corintios 8:11-13


EUN:
En la Biblia vemos como el Apóstol Pablo le indica a la
iglesia de Corinto que expulse a este tipo de personas ya
que podían contaminar a otros hermanos al tener
comunión con ellos.
Muchas congregaciones inducen a sus miembros a que
acumulen tesoros aquí en la tierra sembrándoles codicia
en sus corazones, lo que trae como resultado no ser
dadivosos, de la misma forma que lo es la iglesia de
Laodicea (Ap. 3:14-17). Tampoco instruyen a sus
miembros a que sean libres de ataduras como el alcohol
pues para ellos lo principal es el dinero; el ser ladrón se
puede tomas de diferentes ángulos tales como: ladrón de
almas como Absalón (2 S. 15:6), ladrón de bienes
económicos o de dinero.

Ambicionan el primer puesto entre ellos, 3 Juan 1:9-


10 EUN:
Diótrefes era un personaje que deseaba tener el control
de las personas a su cargo, la característica principal de
este tipo de personas es que difaman a los ministros que
los están cubriendo.
Su ambición por ser visto y ser primeros en todo los hace
no reconocer ninguna autoridad e imponen sus criterios
muchas veces menospreciando y rechazando a otros que
no tienen su misma forma de pensar no basados en
preceptos bíblicos, sino en humanismos.

GENERACIÓN DE VÍBORAS, LUCAS 3:7:


Juan el Bautista al ver que los fariseos y saduceos
buscaban el bautismo de arrepentimiento, los tilda de
víboras, pues veían esto como un rito religioso y no por
estar arrepentidos de sus actos, teniendo únicamente
apariencia de piedad; en estos tiempos los religiosos
aparentan estar arrepentidos de sus obras sin embargo
en lo oculto practican lo que en público condenan (Ro.
2:21-23).
Veamos algunas de las características que tienen las
víboras y nos dan la idea de qué tipo de generación se
refería Juan el Bautista:

Están junto al camino, Génesis 49:17 DHH:


Este tipo de generación no está comprometida con el
evangelio y no entienden la Palabra de Dios, esto hace
que hagan tropezar a otros en su caminar debido a su
incredulidad; al igual que los ciegos no tienen visión
espiritual y son ciegos guiando ciegos (Mt. 15:14, 20:30).
Tomando las Escrituras únicamente para pedir sin tener
compasión de las necesidades de otros, pues sólo
desean satisfacerse ellos; Algunos no creen ni en el rapto
por ello únicamente predican de cosas terrenales esto
hará que muchos no se salven de la ira venidera que
vendrá sobre la tierra (Lc. 18:35 BNC).

Huyen del fuego, Hechos 28:3 BLS:


La Biblia relaciona el fuego con la prueba, con situaciones
adversas por causa del evangelio; pues estamos
llamados a compartir los padecimientos de Cristo (1 P.
4:12-13).
En estos días muchas personas no desean sufrir y
muchos cristianos son instruidos en que “son hijos de
Dios y no deben padecer ningún sufrimiento” enfatizando
mucho en las cosas materiales. El Religioso no le gusta
sufrir es por ello que muchas veces hasta niega ser
cristiano para que no lo molesten de la forma que lo hizo
Pedro (Mr. 14:69-71).

Provocan que las personas se hinchen, Hechos 28:3-


6:
El veneno de la víbora tienes diferentes efectos al
momento de ser transmitido a una persona, entre los que
está el destruir la sangre5 y esto impide que cicatricen las
heridas.
En un sentido espiritual, las personas con características
de víbora no permiten que las heridas causadas en su
alma sean sanadas, guardando rencor y amargura en sus
corazones logrando que muchos sean contaminados con
esto (He. 12:15).
Así mismo el hincharse es símbolo de orgullo, todo esto
por medio de la adulación de la misma persona aduciendo
que tiene visiones y ve cosas que otros no ven, esto
debido a que tienen una mente carnal (Col. 2:18). Debido
a su religiosidad humillan a otros para ellos sobresalgan
contando visiones y haciendo alarde de su búsqueda de
Dios, de la forma que lo hacia el fariseo (Lc. 18:11).

GENERACIÓN SIN FE, MARCOS 9:19 VNM:


La Biblia nos menciona a manera de interrogante en el
retorno del Señor ¿encontrará fe sobre la tierra? Lo que
nos deja ver que mucha gente va dejar de esperar el
retorno de Jesucristo por su novia y se va ir en pos de las
cosas terrenales, de la misma forma que sucedió con los
hombres que iban camino a Emaús (Lc. 24:13-26).
Es interesante ver que no pudieron esperar un poco más
aun cuando sabían que resucitaría al tercer día, las
mujeres, tipo de iglesias enamoradas de Cristo tendrán
apariciones angélicas sin embargo esta gente sin fe no
les creerán pues su entendimiento estará endurecido.
Estas son algunas características de este tipo de
generación:

Se apacientan a sí mismos, Lucas 12:45-46:


En estos pasajes vemos como el administrador piensa “mi
Señor tardará en venir” y empieza a explotar a los que
están bajo su cargo descuidándolos y satisfaciendo
únicamente sus deseos. Estos ministros están destinados
a uno de los ayes pues están bajo tinieblas bebiendo con
los que se emborrachan, tipo de aquellos que no están
velando (Ez. 34:2-3; 1 Ts. 5:4-8).

Tienen cegado el entendimiento, 2 Corintios 4:3-4:


Esto es como consecuencia de que para ellos el
evangelio esta velado porque están destinados para
perderse, estos no hacen más que hablar de ellos mismos
y de sus grandezas o toman libros de otras personas para
predicar pues Dios no les revela su Palabra.
Para ellos nada es puro, Tito 1:15 BMN:
Debido a que no hay fe en sus corazones se dejan llevar
por lo que ven, pero como su conciencia y su mente
están corrompidas no ven nada bueno, un ejemplo de
esto eran los discípulos, cuando vieron que la mujer
derramo el perfume sobre el Señor, criticaron y no lo
vieron con agrado porque preferían dárselos a los pobres
(Mt. 26:7-8).

GENERACIÓN ADULTERA, MARCOS 8:38:


En el Antiguo Testamento era algo que se castigaba con
muerte, pues era un acto sumamente desagradable para
Dios, pues había intimidad entre más de dos personas, en
lo espiritual sucede lo mismo y es algo que a Dios no le
agrada. Algunas de las características que tiene este tipo
de generación son:

Son amigos del mundo, Santiago 4:4:


El ser amigos del mundo los hace que tengan costumbres
del mismo, no teniendo una identidad definida, este fue el
caso de Moisés que defendía a los hebreos sin embargo
lo reconocían como egipcio (Ex. 2:11-19).

Seducen a las almas inestables, 2 Pedro 2:14:


Debido a que su forma de vida es atractiva para los
inestables hacen alarde de las cosas que hacen y viven
conforme a sus deseos haciendo ver que no les pasa
nada, induciendo a otros a que sigan su forma de
caminar.

Se unen a otro marido, Romanos 7:3:


En un sentido simbólico, esto es aquellas personas que
tienen comunión con falsos hermanos u otras religiones;
tienen la creencia de que por decir que buscan un mismo
Dios se pueden llamar hermanos, sin embargo adoran a
otros dioses, esto es lo que se conoce como
ecumenismo.

GENERACIÓN PECADORA, MARCOS 8:38:


Antes de llegar a los pies del Señor nosotros
pertenecíamos a esta generación sin embargo nos
sacaron de ella, ahora bien, hay cosas que en nuestro
corazón no han salido de esta generación.
Se tiene que tener en claro que nosotros ya no
practicamos el pecado, pero si estamos propensos a
pecar pues nuestro ser en algún momento es alcanzado
por éste, estas pueden ser algunas actitudes que estén
en nuestro corazón y que nos haga ser parte de esta
generación:

Profieren palabras injuriosas, Judas 1:15 BLA:


Lastimar a otra persona con nuestras palabras puede ser
una actitud de esta generación, así pues vemos como al
Señor Jesús lo calumnian diciendo de que no tenía padre
(Jn. 8:38-42).

Sus manos están sucias, Santiago 4:8:


Bíblicamente las manos representan las obras, así vemos
a Caín que aunque hacia sacrificios a Dios sus obras
eran malas y no era acepto delante de Dios, así muchos
de nosotros podemos estar haciendo obras malas y
teniendo apariencia de comunión con Dios sin embargo Él
no nos ve con agrado. Una de las causas que pueden
estar originando esto nos lo muestra la Biblia
denunciando la idolatría que había en algunas personas
(Isaías 31:7).

Son personas hostiles, Hebreos 12:3:


El ser hostil es algo que nos habla de una persona que se
opone a lo bueno, así vemos como al ciego que el Señor
Jesús sana lo acosan y le dicen que era pecador,
dejando de ver lo bueno que Dios había hecho (Jn. 9:25).

V
emos como el enemigo actúa imitando a Dios, que
tiene generaciones en las cuales en algún
momento de nuestra vida tuvimos participación en
ellas, algunos otros todavía están ese tipo de
generaciones.
El Señor nos llama a que ya no haya nada de este
mundo en nosotros, que le creamos a Él constantemente,
que andemos en santidad, buscando la comunión con los
verdaderos hijos de Dios y que desechemos todo tipo de
actitudes que tienen estas generaciones y que pueden
estar aun en nuestro corazón.
En este final de los tiempos vemos como mucha gente se
ha desviado y se ha ido en pos de las cosas materiales
pues ya no esperan el regreso de nuestro gran Dios y
salvador, explotan a la gente engañándolas y se unen en
comunión con personas que aun están en tinieblas;
Señales claras que el retorno de Jesucristo está muy
cerca.
LOS SIERVOS
Entonces, volviendo en sí, dijo: "¡Cuántos de los
trabajadores de mi padre tienen pan de sobra, pero yo aquí
perezco de hambre! “Me levantaré e iré a mi padre, y le
diré: 'Padre, he pecado contra el cielo y ante ti; ya no soy
digno de ser llamado hijo tuyo; hazme como uno de tus
trabajadores.”
Lucas 15:17-19

E
n la vida de un hijo de Dios hay diferentes facetas
por las que atraviesa, la primera de ellas como
oyente de la Palabra de Dios, al recibir a Cristo
pasa a ser creyente, al ser instruido y procura poner en
práctica las enseñanzas se convierte en discípulo,
optando a alcanzar la faceta de siervo.

N
uestro Señor Jesús ejerciendo su ministerio dio
muestras del servicio que se debía hacer, siendo un
hombre equilibrado, nunca descuido lo más
importante: ser un adorador antes que un servidor, vea
(Lucas 4:8).
La Biblia nos muestra que tenemos un propósito al cual
Dios nos ha llamado. El Señor nos sacó del mundo para
servirle a Dios y aun en los momentos de dificultad hay
que perseverar en ello, ver (Éxodo. 7:16). En el Antiguo
Testamento únicamente los Levitas eran los encargados
de servir en el Tabernáculo, más en el Nuevo Testamento
el Señor Jesucristo nos escogió para ser sus servidores,
ver (1 Pedro 2:9 DHH). Algunos de los términos que se
utilizan en griego para describir a un siervo son:

MISTHIOS:
Este vocablo griego denota “un empleado por alquiler”
(Concordancia Strong), mostrando que es una persona
que trabaja en la obra de Dios solamente por obtener un
beneficio personal o económico.

No tiene un interés real por lo que hace:


Juan 10:12-13 Pero el que es un asalariado y no un pastor,
que no es el dueño de las ovejas, ve venir al lobo, y abandona
las ovejas y huye, y el lobo las arrebata y las dispersa. Él huye
porque sólo trabaja por el pago y no le importan las ovejas.

En los momentos de dificultad opta por retirarse sin


importarle la responsabilidad que asumió delante del
Señor. Trabajan sólo para ser vistos por los hombres y no
para agradar a Dios; actitud de los que oraban en las
esquinas, ver (Mateo 6:5).

Al no estar enteramente comprometidos con la obra,


no les interesa ser llamados a otro nivel en el servicio a
Dios; si son llamados se excusan para no asumir la
responsabilidad delante de Dios, teniendo las actitudes de
los que fueron invitados al banquete de bodas, a
diferencia de la actitud de Jacobo y Juan, ver (Marcos
1:20; Lucas 14:16-20).

Predican el evangelio por obligación, pues así como


Balaam su fin no es llevar bendición sino conseguir
beneficios económicos (Jud. 1:11 DHH).

No muestran fidelidad:
Balaam antepuso un beneficio económico antes de
permanecer fiel a Dios, intento proferir maldiciones contra
el pueblo de Israel, incluso pueden trabajar en la obra y
manifestar milagros pero desviados de la verdad, ver (2
Pedro 2:15; Mateo 7:22-23).
Hace distinción de personas:
Prefieren a las personas que tienen condición económica
más alta, buscando aprovechar esa condición, ver
(Santiago 2:1-4).

Únicamente piensan en las cosas materiales, afanados


por conseguirlas; no tienen la capacidad de guiar a otros
a buscar el Reino de Dios, engañándoles con un
evangelio superficial, ver (Jeremías 8:9-11).

Actitud de egoísmo:
La Biblia muestra una profecía acerca de los pastores que
buscan el beneficio personal, no atendiendo las labores
para las cuales fueron llamados, ver (Ezequiel 34):

Apacientan a sí mismos:
Son personas que han recibido enseñanza pero no
desean compartir con otros lo que Dios les ha dado,
cometiendo injusticia con su actitud, ver (Proverbios
10:21).

DOULOS:
Originalmente es el término más inferior en la escala de la
servidumbre. Vino también a significar uno que se
entrega a la voluntad de otro sin ninguna connotación de
esclavitud (Diccionario Vine español NT).
Este tipo de siervos no tiene ningún problema con la
sujeción sabiendo ejecutar instrucciones, ver (Mateo 8:9,
10:24). Así Eliezer obedeció las órdenes de Abraham al ir
y buscar la esposa para Isaac, ver (Génesis 24:2-9).

Busca servir a otros y no servirse de ellos:


Por su nivel de madurez, no se aprovecha de su
condición de siervo para satisfacer sus necesidades, más
bien busca el beneficio de los que están a su cargo; por
ejemplo: Hegai con Ester y Noemí con Rut, ver (Ester
2:15; Rut 3:1-5; Mateo 20:27; 2 Corintios 4:5).

El siervo Doulos es equilibrado por lo que no predica sólo


de las cosas materiales sino invita a la gente a que se
consagre para ser parte de la novia del Señor Jesucristo,
así como el Apóstol Pablo invitaba a los gentiles, ver
(Mateo 22:3; 2 Corintios. 11:2; Colosenses. 1:22).

Se preocupa por dar la comida espiritual a los que


Dios les encargó:
Tiene actitudes paternales, busca mantenerse fiel
proveyendo la Palabra de Dios para los suyos para suplir
lo necesario para su espíritu, de la manera que lo hizo el
sacerdote Ahimelec con David, ver (1 Samuel 21:6-9;
Mateo 24:45-46; 1 Timoteo 5:8).

Cumple con excelencia las tareas pequeñas:


Es persona diligente, no pone excusas para cumplir con
lo que se le asigna, todo lo que hace es por voluntad
propia, porque sabe que su servicio dará fruto para Dios,
ver (Mateo 25:21; Hechos 8:26-35; 2 Corintios 8:17-22).

Espera pacientemente las promesas de Dios:


Sabe que puede ser llamado a otro nivel en el servicio a
Dios y no se adelanta a su llamado, un ejemplo de esto
fue David, que a pesar de que fue ungido para ser rey de
Israel, esperó que Dios lo confirmara como soberano, ver
(Lucas 2:29-30).

Reciben y restauran a las personas que regresan del


mundo:
Tienen la capacidad de darles la preparación necesaria
para que puedan gozarse en la presencia de Dios, los
acercan más a la comunión con sus hermanos, ver
(Lucas 15:22).
No se hacen para atrás en los momentos difíciles:
Saben que servirle a Dios implica sacrificio, muchas
veces muriendo a cosas que le agradan hacer para
cumplir con la obra encomendad o llegando a sufrir
menosprecios o peligros de muerte, ver (Hechos 4:29-30;
2 Corintios 11:23-28).

Están definidos en el servicio:


Desean agradar a Dios antes que a los hombres, hacen
las cosas que se les encomienda de buena voluntad y no
por obligación, ver (Josué. 24:15; Gálatas 1:10; Efesios
6:6).

Están listos para ir a enseñar:


La palabra apto se traduce del vocablo griego didaktikos
que significa: propenso, listo, hábil o capaz en la
enseñanza, ver (Hechos 2:29-37; 2 Timoteo 2:24-26)

OIKONOMOS:
Es una palabra compuesta por dos raíces griegas: oikos
que significa casa y nomos que significa reglas o
costumbres. Este tipo de siervo es el que pone orden y
establece prioridades, porque conoce las principales
necesidades de los que están bajo su cuidado.

Su principal cualidad es la fidelidad, ver (1 Corintios 4:2).

Saben que tipo de alimento espiritual se le debe dar a los


que están bajo su responsabilidad, ver (1 Corintios 3:2).

Distribuye las tareas conforme a la capacidad de cada


persona que está bajo su cargo, ver (Mateo 25:14-15).
Delega autoridad a los que tienen la capacidad de
sobrellevarla instruyéndolos para que puedan ejercerla
eficazmente (Éxodo. 18:20-21)

E l Señor Jesús nos ha llamado a servir en su viña y


no debemos de servirle por interés sino por amor
porque si somos fieles en lo poco sobre mucho nos
pondrá pero para ello debemos ser diligentes, pidiendo
Sabiduría de Dios para administrar las cosas que nos ha
dado y saber esperar el tiempo que Él ha dispuesto para
ser levantados.
EL CARÁCTER DEL
OBISPO.
BLA
Hechos 20:28 Cuiden de sí mismos y de todo el rebaño en
el que el Espíritu Santo les ha puesto como obispos (o sea,
supervisores): pastoreen la Iglesia del Señor, que él adquirió
con su propia sangre.

E
l carácter de cada persona se forma desde su
nacimiento hasta la edad adulta, este le servirá
para desenvolverse en la vida; la Biblia nos enseña
que nuestro carácter debe ser de mansedumbre y
humildad, de la misma forma que era nuestro Señor
Jesucristo.
Cuando servimos en nuestra congregación muchas
veces se va manifestar nuestro carácter, ya sea si somos
personas enojadas o tímidas, etc. Esto puede
complicarnos en el momento de nuestro servicio y del
trato que les demos a los demás hermanos a los cuales
atendemos.
En este estudio veremos las características de un
obispo el cual tiene funciones tutelares que nos ayudaran
a desenvolvernos en nuestro servicio y para formar
nuestro carácter.

M
enguar en nuestro carácter es difícil y a veces
complicado, porque nuestro orgullo en ocasiones
interfiere, con ello se corre el riesgo de lastimar a
un hermano que recién a iniciado en el evangelio o por
problemas en su alma, lo que podría aumentar en lugar
de disminuir.
Es por ello que necesitamos formarnos, por medio de la
Palabra y la obra del Espíritu Santo, para luego poder
hacerlo en otras personas y evitar ser tropiezo para
aquellos que inician su caminar o para ser restauradores.
Cuando en el libro de los Hechos se le indica a los que
fungen como obispos que “cuiden de sí mismos” esto
nos hace pensar que al ejercer una función de tutores
primero debemos analizar cómo esta nuestra vida en todo
sentido, espíritu, alma y cuerpo, para desempeñarnos de
la mejor manera posible.

Obispo es una palabra que en griego se conoce como


episkopos1 y cumple una función similar a la de un tutor,
así pues vemos que dice la Biblia “Cuiden de sí mismos y
de todo el rebaño” y la función del tutor según el
diccionario es: Autoridad que, en defecto de la paterna o
materna, se confiere para cuidar de la persona y bienes
de quien no tiene completa capacidad civil.
De esto deducimos que un tutor tiene funciones
similares a las de un obispo, por ello se debe conocer
cuáles son dichas funciones, el carácter de un obispo y
los atributos que deben tener, todos ellos según la Biblia.
Veamos algunas de estas cosas:

IRREPROCHABLE.
BLA
1 Timoteo 3:2 Es necesario, pues, que el obispo sea
irreprochable

Una persona irreprochable es alguien sin censura, critica


o reprimenda; indicándonos que es alguien que no tiene
dobles de alma, que su “si es si y su no es no”, eso no
implica que una persona no pueda opinar o disentir de lo
que otros piensan, sin embargo muchas veces tendrá que
someter su voluntad a la de una autoridad para que se
haga lo que es más beneficiosa para muchos.
Vemos a nuestro señor Jesucristo que tuvo una conducta
irreprochable, a pesar de que en algún momento no
compartía lo que el Padre le ordeno, subordinó su
voluntad a la del Él para que se hiciera lo que más
favorecía a todos, aun cuando expuso su forma de
pensar.
Para ser irreprochable se debe ser transparente sin
hipocresía, esto nos ayudará en todo momento a ejercer
nuestra función con responsabilidad y muchos imitarán
nuestra actitud, el contra ejemplo de esto es el Apóstol
Pedro, él actuaba con forme a la Palabra sin embargo
cuando llegaron algunos de sus hermanos, cambio en su
actitud, sin embargo Pablo, calificó de reprochable su
comportamiento, a tal grado que arrastro a otros con esa
actitud, ver (Gálatas 2:11-12 BJ3).
Nuestro comportamiento debe ser el mismo tanto cuando
están nuestras coberturas como cuando no lo están, pues
de esa manera haremos que los demás se comporten
transparentes al igual que nosotros; sin tener que
reprocharnos nuestra actitud.
Es importante mencionar que esto no quiere decir que les
faltemos el respeto o que nos comportemos
irreverentemente, sino ser tal como somos en cualquier
momento.

SOBRIO.
BPD
1 Timoteo 3:2 Por eso, el que preside debe ser un hombre
irreprochable, que se haya casado una sola vez, sobrio,
equilibrado, ordenado, hospitalario y apto para la enseñanza.

La Biblia nos enseña que aquellas personas que no están


sobrias es porque andan de noche, es decir que aun
tienen tinieblas en su corazón, esto hará que no puedan
distinguir entre las cosas que son santas y las que son
profanas, ver (Levítico 10:9-10).
Esto no nos hace estar atentos contra cualquier tipo de
adversidad que venga sobre nuestra vida o sobre las
personas que están a nuestro cuidado.
Cuando una persona esta embriagada, espiritualmente
hablando, se nota en ella una indefinición en sus actos,
como bien dice el libro de Santiago “es como la ola del
mar” pues vacila en sus decisiones y en toda cosa que
emprende, se debe tener cuidado ya que somos “cartas
abiertas” en las cuales la gente que nos ve, en muchas
ocasiones nos toma como ejemplo y si ven en nosotros
indefinición y fluctuación les estaremos enseñando con
nuestro ejemplo que así es como deben comportarse, ver
(Filipenses 4:8 PSH).
En la Biblia encontramos algunos peligros de no estar
sobrios, y nos referiremos únicamente a dos, estos son:
Noé y Lot.
Vemos que Noé se embriago y se quito la ropa en medio
de su tienda, lo que permitió que su hijo abusara de él
sexualmente, ver (Génesis 9:21); al no estar sobrio,
únicamente se manifiesta nuestra desnudes, es decir, las
cosas que adolecemos y fácilmente podemos ser
manipulados para complacer los deseos de otros, pues
nos encontramos inconscientes de nuestros actos.
Con Lot vemos como se dejo embriagar, cayendo en
incesto con sus hijas, ver (Génesis 19:32-35); así pueden
contaminarnos los problemas que algunas personas
pueden traer y siendo propensos a caer aun en
problemas de tipo sexual con alguna persona que se nos
ha encomendado tutorar.

DE BUENOS MODALES.
BLA
1 Timoteo 3:2 Es necesario, pues, que el obispo sea
irreprochable, casado una sola vez, casto, dueño de sí, de
buenos modales, que acoja fácilmente en su casa y con
capacidad para enseñar.

Algo esencial en toda buena relación es esto, lo cual


ayudará a fortalecer la comunicación y la confianza,
beneficiando a la persona que está aprendiendo.
De esto dependerá el concepto que tengan sobre nuestra
persona a lo largo de nuestro servicio tutelar, sin embargo
eso no quiere decir que nos comportemos de una forma
demasiado ceremonial, sino en su justa dimensión.
Esta frase “buenos modales” se conoce en griego como
kosmio2 derivación de Kosmos esta significa entre otras
cosas: orden, gobierno; haciendo una relación entre estas
dos palabras deducimos que, buenos modales no sólo
implica el trato con las personas, también abarca nuestra
presentación y arreglo personal, tener ordenado todo lo
necesario para el buen desarrollo de la enseñanza, es
decir todos los implementos que se utilizarán para la
misma, para no estar improvisando.
Esto dejará ver que hay una buena organización y no se
están haciendo las cosas a la carrera, ni se está
improvisando, lo que implica que se deben tomar las
precauciones del caso por aquello que surjan imprevistos.

En nuestra forma de vestir se debe dar el ejemplo de


estar bien arreglados, de una forma decente o modesta
según la capacidad que se tenga para ello, no
dejándonos llevar por modas del mundo, sino
estableciendo parámetros apropiados para ello, porque se
corre el peligro de que la gente confunda a los que están
sirviendo con gente del mundo. Así como lo hicieron con
Moisés cuando auxiliaba a las hijas de Jetro, ver (Éxodo
2:17-19), lo que implica que hasta nuestra forma de
expresarnos debe estar de acorde con nuestro
comportamiento para no crear confusión entre las
personas que se atienden.

EQUILIBRADO.
BPD
1 Timoteo 3:2 Por eso, el que preside debe ser un hombre
irreprochable, que se haya casado una sola vez, sobrio,
equilibrado, ordenado, hospitalario y apto para la enseñanza.
Debemos entender que “Todo lo hace El apropiado a su
tiempo” y que no debemos afanarnos con el privilegio,
pues no debemos excedernos en el tiempo que le
dedicamos, ya que esto puede traer consecuencias
dañinas para las relaciones familiares, en aquellos que
están casados o con los padres para aquellos que aun
son hijos de dominio.
También se debe comprender que no todos disponen del
mismo tiempo que otros y no se debe imponer cosas que
nosotros no haríamos; de esta forma se debe entender
que las personas que van a tutorar en el tiempo de su
servicio deben dar lo mejor de ellos sin exceder las
cargas estudiantiles sobre ellos, ver (Eclesiastés 7:29).
Que las actividades que desarrollen estén de acorde a la
capacidad que tienen los alumnos y a su tiempo, no
afanarse únicamente con el servir, sino que también debe
saber que hay un tiempo para recibir, así vemos que
Marta estaba atareada en exceso y en lo único que
pensaba era en los preparativos, llegando al punto de
exigirle al Señor que su hermana le ayudara, ver (Lucas
10:40).
De esta forma el sobrecargar a las personas con muchas
tareas con el propósito de que todo salga con excelencia,
puede hacer que las personas se olviden de su tiempo de
recibir lo más importante, la Palabra de Dios, llegando al
punto de exigir a otros que trabajen de la misma forma
que ella lo hace, lo que manifiesta un total desequilibrio,
pues no se ha distribuido adecuadamente las tareas que
se van a realizar poniendo todo el peso en una sola
persona.

ORDENADO.
BPD
1 Timoteo 3:2 Por eso, el que preside debe ser un hombre
irreprochable, que se haya casado una sola vez, sobrio,
equilibrado, ordenado, hospitalario y apto para la enseñanza.
Esto tiene mucha relación con el equilibrio, porque la
Biblia nos dice que “Todas las cosas tienen su tiempo” con
esto deducimos que: hay tiempo para dar y tiempo para
recibir, tiempo para iniciar y tiempo para terminar, tiempo
para trabaja y tiempo para descansar.
Esto implica también el definir y separar actividades o
funciones para cada persona que sirve, de lo contrario se
caería en confusión, a si vemos como cuando el Espíritu
de Dios se movía sobre las superficie de las aguas, inicio
con separar y definir cada cosa poniéndola en su lugar
para que todo estuviera ordenado, ver (Génesis 1:2-4).
La Biblia nos enseña que “Más bienaventurado es dar que
recibir” sin embargo también nos dice: “que Él nos amo
primero”, lo que implica que para poder dar, debemos
acercarnos a aquel que nos ha dado primero, para poder
recibir y después dar de lo que Él nos da, si pretendemos
dar sin antes recibir, estamos peligrando en dar de
nuestro propio entendimiento, siendo esto como la
ofrenda de Caín, que dio de las cosas terrenales.
El Señor Jesucristo indica que Él es principio y fin de
todas las cosas, tuvo un momento específico para iniciar
la creación y para ponerle fin a la maldad sobre la tierra;
así se debe tener el orden de iniciar las actividades con el
tiempo prudencial y terminar es su debido momento.

HOSPITALARIO.
BPD
1 Timoteo 3:2 Por eso, el que preside debe ser un hombre
irreprochable, que se haya casado una sola vez, sobrio,
equilibrado, ordenado, hospitalario y apto para la enseñanza.

En griego se le conoce como Philoxenos3, si se


considera que muchos recién convertidos llegan a recibir
doctrina en calidad de forasteros, es necesario que se les
trate con amabilidad y amor ya que algunos de éstos
están lastimados en su alma o traen algún tipo de
problema en ella a causa de su vida pasada.
Es indiscutible que en algún momento surjan problemas
que se salen de control, sin embargo en la medida de lo
posible y en lo que a nosotros respecta, debemos ser
hospitalarios con los que llegan por primera vez y poder
así fomentar en ellos el amor de hermanos.
En esta palabra encontramos mucha similitud con
hospital que es de donde procede, deducimos que nos
encontraremos con personas que en lo espiritual se les
tendrá que dar un tratamiento para que sean sanos, a
otros curar heridas, teniendo función de Tito4 con
nuestros demás hermanos.
Cada vez que ayudamos a un nuevo hijo de Dios que
llega a instruirse y colaboramos con él en su desarrollo
espiritual, es como que lo hiciéramos al mismo Señor
Jesucristo, ver (Mateo 25:35 VNM). A pesar que haya
problemas y mucha gente se levante en contra de la labor
que Dios nos ha encomendado, se debe cumplir a
cabalidad, pues Él nos librará de todo mal. Así pues
vemos a Jasón (su nombre significa: el que curará) siendo
hospitalario con aquellos que eran perseguidos siendo
refugio para ellos, ver (Hechos 17:4-7 VNM).

APTO PARA LA ENSEÑANZA.


BPD
1 Timoteo 3:2 Por eso, el que preside debe ser un hombre
irreprochable, que se haya casado una sola vez, sobrio,
equilibrado, ordenado, hospitalario y apto para la enseñanza.

El diccionario define a una persona apta de esta forma:


Calificación otorgada cuando se supera una prueba o
examen. De esta forma cada una de las personas que
trabajan en tutorar deben invertir tiempo para prepararse
en la enseñanza, hacerse un auto análisis de cómo están
ejerciendo su labor de enseñanza, pues es necesario que
estén preparados en todo tiempo, ver (2 Timoteo 4:2).
Toda persona que desempeña un servicio en el área de
doctrina debe entender y asimilar en su corazón que han
sido llamados a enseñar la Palabra, aun cuando no sea
precisamente de forma magistral, lo hará ya sea
personalmente o con sus acciones y para ello tendrá que
ser didaktikos5, debe prepararse entendiendo que no
todos tienen la misma capacidad de asimilar una
enseñanza de la misma forma que otros.
Se debe comprender que no todos vendrán como recién
convertidos a recibir instrucción, algunos llegarán con
algún tipo de conocimiento y puede que este sea
equivocado, esto dará lugar a la corrección de estas
personas de una manera amable y comprendiendo que
ese tipo de pensamiento puede estar arraigado en su
mente desde hace mucho tiempo, por lo que será muy
difícil que lo deje de un día para otro.
Es así como Pablo insta a Timoteo a que corrija
tiernamente y que evite los razonamientos necios, pues lo
más probable con este tipo de actitudes se puede llegar a
confrontaciones innecesarias, ver (2 Timoteo 2:24).

NO DEBE SER AUTORITARIO NI DE MAL GENIO.


BLA
Tito 1:7 Pues el supervisor (u obispo), siendo el encargado
de la Casa de Dios, debe ser irreprensible: no debe ser
autoritario ni de mal genio, ni bebedor, ni peleador o que
busque dinero.

Muchas personas creen que tener “carácter decidido” los


hace aptos para dirigir a otros, es decir tutorar, supervisar
o tener una responsabilidad mayor, esto lo único que
evidencia en una persona es su carácter impositivo y no
participativo que debe tener.
Hay personas que confunden la autoridad con imponer
criterios, que muchas veces son personales, no
fundamentados en la Palabra de Dios y que muchas
veces no admiten discusión alguna sobre ellos.
Sin embargo la Biblia enseña que la autoridad es dada
para edificar y no para destruir, ver (2 Corintios 10:8)
mostrándonos así que una persona que no edifica a los
que están a su cargo únicamente impone su autoridad y
sus criterios. Esto no quiere decir que no se deba
reconocer autoridad, ni que no se deba exteriorizar los
pensamientos o ideas que surgen para mejorar algo como
consecuencia de no estar de acuerdo con algunas cosas.
El Señor Jesucristo nunca impuso criterios, ni desecho a
personas que no estaban de acuerdo con Él porque
respetaba la personalidad de cada persona.
Sin embargo vemos el mal genio de Eliseo cuando por la
burla de unos jóvenes los maldijo, ver (2 Reyes 2:23-24)
así aquellas personas que tienen mal carácter y están al
frente de un grupo en algún momento pueden alterarse y
lastimar a los que están bajo su autoridad. Una persona
autoritaria es aquella que impone y no permite que otros
hagan sino tienen el mismo sentir que ella, es decir no
deja que otros se desarrollen porque los consideran
inferiores; el ejemplo que la Biblia nos muestra de este
tipo de persona es el Anticristo, ver (Apocalipsis 13:16).

NI PELEADOR O QUE BUSQUE DINERO.


BLA
Tito 1:7 Pues el supervisor (u obispo), siendo el encargado
de la Casa de Dios, debe ser irreprensible: no debe ser
autoritario ni de mal genio, ni bebedor, ni peleador o que
busque dinero.

Esto tiene mucha relación con aquellos que son de mal


carácter, si en nuestro corazón hay actitudes de ira o de
enojo debemos de analizar cuál es la fuente de esto para
erradicarla, pues estas actitudes llevan a una persona a
pelear y enemistarse con hermanos, familiares e incluso
con Dios. El ser peleador no implica únicamente agarrase
a golpes en lo físico, sino dar batalla en cualquier ámbito,
es decir que buscan conquistar algo, ya sea un puesto de
eminencia o ser notado por sus autoridades a costa de
otros; vemos como Amán quiso ganar el favor del rey
Asuero, a costa de poner en mal a Mardoqueo llegando al
grado de quererlo eliminar, ver (Ester 3).
Hay personas malintencionadas que únicamente buscan
sacar ganancia económica, debido a su posición o sacar
un beneficio cuando ven que la persona a la que cuidan
tiene un status económico muy bueno, haciendo que se
acerque más a ellos con el propósito de ganarse su
amistad y así lograr un beneficio personal.
Vemos como al Señor Jesús se le acercaba mucha gente
con el propósito de que les diera de comer, sin embargo
Él los confronta para que vieran cual era la intención de
su corazón al seguirlo, ver (Juan 6:25-26). No se debe
acercar a alguien con el propósito de tener un beneficio o
buscar una conveniencia con la persona, de lo contrario
se caerá en favoritismos y se tratará a las personas con
desigualdad, comportándonos como jueces, ver (Santiago
2:1-4).

GUARDIÁN DE ALMAS.
LBA
1 Pedro 2:25 Pues vosotros andabais descarriados como
ovejas, pero ahora habéis vuelto al Pastor y Guardián de
vuestras almas.

El proteger y conocer el estado de las personas que se


han puesto bajo cuidado del tutor, es una tarea que debe
cumplir en la medida de sus posibilidades y de la mejor
forma que este a su alcance, con esto no se pide que
vigile cada movimiento que dan, más bien de platicar con
ellas pidiendo la guía del Espíritu Santo para conocer
cuáles pueden ser los problemas que aquejan a estos, ver
(Juan 10:3 BPD). Es importante saber que a su debido
tiempo Dios nos pedirá cuentas de las personas que nos
ha encomendado cuidar, sean pocas o muchas, de la
misma forma que lo hizo con Caín, ver (Génesis 4:9
BNC). De nosotros dependerá que respuesta le demos de
estas personas. Sin embargo esto debe tener un equilibrio
pues muchas veces se descuida a las personas que
deben tener la prioridad, como lo es la familia, para
aquellos que son casados, pues muchas veces conocen
muy bien el estado de las personas que están bajo su
cuidado en la congregación, pero el estado de sus seres
queridos no les es muy conocido y para ello debe ser
guardián primeramente de su hogar, ver (Zacarías 9:8
BMN). Así vemos como Adam fue colocado en su hogar
como el primer lugar que debía guardar y cultivar, ver
(Génesis 2:15 BSA) caso contrario sucederá como a la
amada del Cantar cuando dijo: “me pusieron a guardar las
viñas, y mi propia viña no guardé”.

GOBIERNA BIEN SU CASA.


1 Timoteo 3:4-6 Que gobierne bien su casa, teniendo a sus
hijos sujetos con toda dignidad

Cada una de las personas que sirven en la congregación


debe entender que el primer lugar el cual debe tutorar,
supervisar, guardar, etc. es su casa; primeramente
estableciendo el orden que la Biblia nos indica, ver (1
Corintios 11:3). Si este orden no está bien establecido en
el hogar, se reflejará en la administración del servicio en
la iglesia, el ejemplo de esta situación se puede notar en
Jezabel, ella dirigía el hogar aunque Acab fuera el rey de
Israel y esta situación se trasladaba al reino, siendo ella la
de mayor protagonismo en la toma de decisiones y él
únicamente un observador de lo que ella hacía, ver (1
Reyes 21:5-7). Según la Biblia la mujer ha sido
establecida como ayuda idónea, es decir que se acomode
a sus necesidades, ver (Génesis 2:18 BSA). Esto muchas
veces se confunde en algunos lugares pues se cree que
si el varón es nombrado con algún cargo, la esposa
también ejerce ese mismo privilegio algo que muchas
veces no es así. Se debe escuchar a la mujer, en el caso
de las personas casadas, pues es la ayuda que Dios les
ha dado, sin embargo la decisión final corresponde al
varón confirmando o rechazando lo que le ha aconsejado
su mujer, siempre y cuando el Espíritu Santo de vía libre
para ello, el ejemplo de esto lo vemos en Abraham y Sara,
ver (Génesis 21:9-12).

NO UN RECIÉN CONVERTIDO.
1 Timoteo 3:6 no un recién convertido, no sea que se
envanezca y caiga en la condenación en que cayó el diablo.

Para el servicio se debe considerar a personas que ya


han tenido una trayectoria en la congregación por algún
tiempo, para ello no se puede dar un parámetro pues
cada uno alcanza una etapa de madurez en diferente
tiempo, debe tener una preparación y sobre todo
seguimiento para monitorear su desenvolvimiento en el
área que desea servir.

S
er tutor y ejercer una función de obispo es una gran
responsabilidad que Dios ha encomendado se debe
hacer con forme a nuestras posibilidades y hacerlo
ordenadamente, organizar con tiempo todas las
actividades, estar preparados en el tiempo que se
desarrolla la actividad, estar preparados para cuando nos
den la oportunidad de enseñar, ser irreprochables en
nuestra actitud y sobre todo sujetar nuestras ideas a las
de nuestros mayores aun cuando no estemos de acuerdo
pues estas serán de beneficio para muchos más.

También podría gustarte