Está en la página 1de 12

UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2015-II

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA
CENTRO PREUNIVERSITARIO

Historia
SEMANA Nº 4
Sumilla: Desde la civilización Chavín hasta el Horizonte Medio

Chavín en la sierra
sería la cultura
matriz de la
civilización andina
cuyas raíces se
encontrarían en la
Amazonía.

Julio C. Tello
Ubicación y área de influencia Chavín

Semana Nº 4 (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 1


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2015-II

ORGANIZACIÓN

Sociopolítica Economía Religión


-Politeísta
-Teocracia -Agricultura intensiva. -Dios principal
-Sociedad -Canal de Cumbemayo. representado en el
diferenciada. Lanzón.

Escultura: Religiosa y lítica,


destacan el Lanzón, el Obelisco
Tello, la Estela Raymondi y las
cabezas clavas.

Arquitectura: Monumental,
MANIFESTACIONES religiosa y lítica. Destaca: Templo
CULTURALES Chavín de Huántar.

Cerámica: Monócroma, incisa.


Destacan las botellas ceremoniales.

ARQUITECTURA

Semana Nº 4 (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 2


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2015-II

Réplica del Lanzón Cabeza clava


Ceramio ceremonial

PARACAS

Ubicación Cronología Períodos


Península de Paracas, 700 a.C. – 300 a. C. - Cavernas
valles de Pisco, - Necrópolis
Chincha e Ica.

Semana Nº 4 (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 3


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2015-II

Organización

Sociopolítica Económica Religiosa


-Teocracia militarista. Agricultura intensiva y Dioses antropomorfos con
-Sociedad diferenciada. especializada, pesca rasgos zoomorfos.
y artesanía.

MANIFESTACIONES CULTURALES

Cerámica:

Cavernas: Polícroma y postcocción.

Necrópolis: Monócroma y
precocción.

Arquitectura
En adobe. Estructura de
pirámides escalonadas. Destaca
Huaca Soto.

Medicina
- Deformación craneal.
- Trepanación craneal.

Semana Nº 4 (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 4


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2015-II

Textilería:

-Mantos polícromos con


representaciones zoomórficas.
- Tejidos tridimensionales.

Tumbas Paracas

Cavernas Necrópolis Fardo


funerario

Intermedio Temprano o Primer Desarrollo Regional

Semana Nº 4 (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 5


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2015-II

NAZCA

Ubicación Extensión
Valle del Río Se extendió entre
Grande (Ica). Pisco y el norte de
Período Arequipa.
Intermedio
Temprano.

ORGANIZACIÓN

Política Económica Religiosa


Teocracia -Agricultura de -Politeísta.
militarista regadío o -Zoolátrica.
intensiva. -Antropomorfista.
-Ingeniería
hidráulica:
Galerías
filtrantes.

MANIFESTACIONES
CULTURALES

Cerámica Arquitectura Geoglifos


-Polícroma -Monumental y en -Trazos en las
-Pictórica: Horror al adobe. Pampas de
vacío. -Principal centro Nazca.
-Escultórica. ceremonial: -Campo
Cahuachi. ceremonial

Semana Nº 4 (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 6


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2015-II

Cahuachi Puquio

Líneas de Nazca Cerámica i

MOCHICA

Ubicación Período
Costa Norte Cronología Intermedio
Lambayeque y La 100 d.C. – 600 d.C. Temprano.
Libertad.

ORGANIZACIÓN

Sociopolítica
Económica
-Estados Religiosa
-Agricultura intensiva.
independientes, Aia Paec: Dios
--Ingeniería hidráulica:
teocráticos, militaristas. principal.
Canales de regadío.
-Altamente jerárquicos. Sacrificios
- Destaca el Señor de humanos.
Sipán.

Semana Nº 4 (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 7


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2015-II

Cerámica:
-Destaca la bicromía.
Manifestaciones Culturales

-Pictórica.
-Escultórica: ceramios
retratos, ceramios
eróticos.
Metalurgia:
Técnicas: Laminado,
repujado, filigrana,
dorado y aleaciones.
Arquitectura:
Piramidal y
monumental en
adobe.
Huaca del Sol.
Huaca de la Luna.

Semana Nº 4 (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 8


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2015-II

TIAHUANACO

Ubicación
Altiplano boliviano, sur del Perú y norte de
Chile.

ORGANIZACIÓN

Política Económica Religiosa


Estado -Desarrollaron Politeísta.
expansivo, el control Dios
teocrático. vertical de principal:
pisos Dios de las
ecológicos. Varas en la
-Tecnología Portada del
agrícola: Waru- Sol.
waru
(camellones) y
andenes.

Semana Nº 4 (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 9


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2015-II

Waru-Waru ó camellones

MANIFESTACIONES CULTURALES

Arquitectura Cerámica
-Monumental en Polícroma y pictórica:
piedra labrada. destacan los keros.
-Destacan la pirámide
de Akapana y la plaza
ceremonial de
Kalasasaya.
Escultura
Monolitos: De Bennet y
Ponce, Portada del Sol.

Semana Nº 4 (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 10


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2015-II

Templo de Tiahuanaco Portada del Sol: Dios de los


Báculos

HUARI

Ubicación
El núcleo estuvo en Tiahuanaco
Ayacucho. Influencias Huarpa
Nazca

ORGANIZACIÓN

Sociopolítica
Estado militar, Económica
expansivo y Agricultura,
colonialista. Religiosa ganadería y
Capital: Huari. Dios de las comercio.
Varas,
vinculado a la
agricultura.

Semana Nº 4 (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 11


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2015-II

MANIFESTACIONES CULTURALES

Urbanis
mo
Mejores
planificadores
urbanísticos.
Constructores
de redes de
caminos
( Capac Ñan) y
centros urbanos.

Piquillacta - Cusco

Textilería
Destacan los tapices Cerámica
polícromos de algodón y fibra -Polícroma y
de camélidos. escultórica.
-Pictórica: Figuras
geométricas y
simbología religiosa.

Fardo Funerario Tinaja

Semana Nº 4 (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 12

También podría gustarte