Está en la página 1de 1

Unidad de Recursos Didácticos

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Problemas ambientales mundiales:

unidad de recursos didácticos • autoría: Jorge Blanco • colaboración: Nélida Queirolo / ilustración: Walter García / imagen central: Clarisa Szuszan / diseño: Constanza Santamaría
CSP/3
el recurso agua
El agua ha sido considerada tradicionalmente como un recurso renovable. Sin embargo, su renovabilidad
está afectada por las condiciones de su uso, es decir, depende de las condiciones en que se reponga el agua
al ciclo hidrológico. Dos son los problemas principales en relación con el agua: la escasez y la contaminación.

Niveles de reserva de agua La desalinización, el perfeccionamiento de los siste- Porcentaje de la población privada
DISPONIBILIDAD DE AGUA DULCE Los niveles catastróficos indican que las reservas no alcanzarían para de agua potable, por región, 1996
mas de riego o las técnicas para extraer agua de la
abastecer a la población en caso de crisis de sequía. Los niveles niebla son algunas de las soluciones más frecuentes REGIÓN SIN AGUA POTABLE
bajos pondrían en peligro el desarrollo industrial y/o la posibilidad propuestas por los científicos para hacer frente a la Estados Árabes 21%
de cubrir las necesidades de la población. escasez de agua. El Programa Hidrológico Internacio- África al Sur del Sahara 48%
En 1950, las reservas mundiales de agua ascendían a 16.800 nal de la Unesco (PHI) examina este problema desde
m3 por persona y por año. Actualmente estas reservas se Asia Sudoriental y el Pacífico 35%
un punto de vista interdisciplinario. El PHI reúne a
reducen a 7300 m3 y en sólo 25 años podrían descender científicos de 150 países que evalúan las existencias América Latina y el Caribe 23%
a 4800 m3. de agua a nivel mundial o regional, realizando, por Asia Oriental 32%
Hace sólo medio siglo no había en el mundo ningún ejemplo, inventarios de las aguas subterráneas conta- Asia del Sur 18%
país cuyas reservas de agua se hallaran en el minadas. Al mismo tiempo, estudian los factores Fuente: Informe sobre Desarrollo Humano, 1998, PNUD, Nueva York
nivel catastrófico. Hoy alrededor del 35% de la socioeconómicos que intervienen en la adopción de
población mundial se encuentra en estas políticas hidrológicas efectivas. Junto con el Consejo
condiciones. Hacia el año 2025, cerca de Mundial del Agua, patrocina un gran estudio en el que
dos tercios de esa población tendrán hidrólogos, políticos, granjeros, empresarios y ciuda-
que vivir con reservas bajas o catas- danos participarán en consultas públicas para intentar
tróficas. La escasez de agua po- prever cómo evolucionarán en los próximos 25
dría ocasionar un serio impacto años aspectos tan importantes como
CONSUMO MUNDIAL DE AGUA POR SECTOR sobre la disponibilidad de ali-
2,5% agua dulce 3
(1900-2000) en miles de km por año la contaminación del agua. Foto: Clarisa Szuszan
mentos, ya que afectaría
4
Total
fundamentalmente la pro-
Agricultura ducción bajo riego.
Industrias
El agua que proviene de las precipitaciones –que es almacenada en el Consumo urbano
3
suelo y luego se evapora, o que es incorporada por plantas y organis-

Escasez
mos– es la principal fuente de agua para los ecosistemas y para la agri- Fuente: El Correo de la Unesco, febrero 1999.
cultura de secano. El agua que proviene de los cursos de superficie
2
(ríos y arroyos) y de las recargas subterráneas es la principal fuente
para cubrir las necesidades humanas.
Gentileza: División de Aerofotografía y Sensores Remotos. Fuerza Aérea Argentina
1

El consumo de agua más evidente es el que las personas realizan al

n
d
beber, cocinar, bañarse, vaciar el depósito del inodoro, lavar ropa y
0
vajilla. Sin embargo, la cantidad de agua consumida en estos usos es

taminació
pequeña en relación con la que consumen las industrias. Diversos
procesos industriales demandan gran cantidad de agua para
1900 1920 1940 1960 1980 2000

Fuente: El Correo de la Unesco, febrero 1999.


sponibilida Foto: Ricardo Cenzano Brandon
Barrio sin cloacas

la producción de electricidad, para la refrigeración y como


componente de los bienes que producen. Pero el sector que
consume mayor cantidad de agua es la agricultura bajo
riego. Se estima que el 70% del consumo anual de agua se

CIENCIAS SOCIALES • POLIMODAL


destina a la producción agrícola de cereales, frutas y cultivos
industriales.

ALGUNOS DATOS ACERCA DEL CONSUMO DE AGUA

Con
• Se puede sobrevivir cerca de un mes sin con-
sumir alimentos, pero sólo una semana sin
Di

beber agua.
• Las mujeres y los niños de la mayoría de las

regiones en desarrollo recorren una media de


so

Acumulación de basura sobre las aguas del Riachuelo


10 a 15 km diarios para abastecerse de agua.

ido
• Una familia canadiense utiliza cada día 350 li- El deterioro de los recursos hídricos se genera básicamente a

rt
partir de las condiciones en las que el agua es repuesta al ci-
Gentileza: INTA

tros de agua. En Europa el promedio diario es U


a
clo hidrológico después de su uso. El vertido de efluentes in-
de 165 litros; en África es de 20 litros por día,
por familia.
R ec p dustriales sin tratamiento, los derrames de hidrocarburos, las

• Una persona necesita cinco litros de agua dia-


rios para beber y cocinar, y otros 25 litros pa-
Sistema de riego por canales
urso c om Derrame de petróleo sobre la costa del Río de la Plata
aguas cloacales no tratadas, los basurales a cielo abierto y el
exceso de uso de fertilizantes y pesticidas son las principales
fuentes de contaminación. La degradación de los recursos hí-
Gentileza: INTA

ra su higiene personal. dricos no sólo afecta los cursos superficiales de agua sino tam-
• Una vaca lechera necesita beber unos cuatro bién los de agua subterránea.
litros de agua por cada litro de leche que
produce. La calidad del agua es evaluada a través de cier-
• Para fabricar cuatro neumáticos se precisan tos parámetros, tales como la demanda bioquí-
9.400 litros de agua. mica de oxígeno y la presencia de hidrocarbu-
• Cada día se utilizan 1.400 millones de litros de ros, de metales peligrosos (como el cromo) o de
agua para imprimir la prensa de todo el mundo. La mayor parte del agua pa- bacterias nocivas para la salud. Cuando estos
ra consumo proviene de los parámetros exceden valores preestablecidos,
• Algunos consumos comunes en el hogar son:
recursos hídricos superficiales. se reducen las posibilidades de uso del agua, ya
• 1 ciclo de lavarropas consume 100 litros;
Las principales cuencas hídricas sea con fines de consumo humano, irrigación,
• una ducha breve (10 minutos), 80 litros; procesos industriales o usos recreativos.
del mundo son compartidas por
• el lavado de un auto, 500 litros; varios países. Esto obliga a la ne- Las respuestas a los problemas de contamina-
• una canilla goteando, 46 litros por día; gociación de acuerdos sobre el uso ción implican el replanteo de los sistemas
Sistema de riego con maquinaria
• un depósito de inodoro con pérdidas, 4500 del recurso, ya que el uso aguas arri- productivos agropecuarios e industriales
La mayor parte de las tierras bajo riego se encuentra en los paí- ba puede limitar el caudal aguas abajo. y la construcción de la infraestructu-
litros por día. La derivación del agua para riego y el
Fuentes: International Development Initiative of Mc Gill University,
ses menos desarrollados, en especial en Asia. En estas zo- ra de servicios urbanos necesaria
Canadá y Saint Paul Water Utility, Minnesota, Estados Unidos. nas, la utilización del riego, junto con el uso de fertilizantes, funcionamiento de las presas hidroeléctri- para atender al crecimiento
Aguas Argentinas Informa, enero de 2001.
ha permitido el rápido crecimiento de la producción de ali- cas pueden ocasionar la disminución del de la población.
mentos en las últimas décadas. El desarrollo de técnicas agua disponible. Los problemas de contami-
modernas ha posibilitado controlar exactamente la can- nación de origen urbano, industrial o agrícola,
tidad de agua utilizada para adaptarla a las necesida- originados en un país también pueden ser deri-
des de las plantas y evitar el derroche. vados hacia otros países situados aguas abajo. Principales cuencas hídricas

También podría gustarte