Está en la página 1de 7

Mecánica de Rocas

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

FALCULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA

CURSO : MECÁNICA DE ROCAS

PRESENTADO POR : TORRE FIGUEROA ROXANA

DOCENTE : TORRES YUPANQUI LUIS

CICLO : 2016 – II

FECHA : 02/02/2017

2017
Mecánica de Rocas

GALENA

1. ETIMOLOGÍA

La palabra galena proviene del latín, utilizada por Plinio para todas
las menas de plomo.

2. DEFINICIÓN

Con el nombre de galena se designaba antiguamente a los minerales


de plomo pero también las escorias de plomo fundido. Plinio lo
utilizaba con este último sentido. Actualmente ese término hace
referencia al sulfuro de plomo, mineral de fácil distinción debido a sus
característicos cristales cúbicos de color gris plomo y brillantes. De los
yacimientos con concentraciones importantes de este mineral se
obtiene plomo, elemento que pese a su comprobada toxicidad es
muy utilizado en diversas ramas industriales.
Mecánica de Rocas

3. CARACTERÍSTICAS GENERALES

Fórmula: PbS

Sistema de cristalización: Cúbico

Lustre: Metálico

Color: Gris plomo, algo más claro si contiene plata

Dureza: 2,5-2,8

Rareza: muy común

Características distintivas: Hábito cristalino, fractura y quizás lo más


importante, su densidad.

4. PROPIEDADES FÍSICAS
Lustre: Metálico

Transparencia: Opaco

Color: Gris plomo, algo más claro si contiene plata

Color en sección fina: Incolora

Raya: Negro grisáceo

Dureza (Mohs): 2,5-2,8

Tenacidad: Frágil
Mecánica de Rocas

Exfoliación: Perfecta

Fractura: Subconcoidal

Densidad: 7,2-7,6 g/cm3

5. CRISTALOGRAFÍA
Hábito cristalino:
La galena cristaliza generalmente formando cristales cúbicos opacos
de un característico color gris plomo los cuales aparecen con aristas
biseladas o vértices truncados, llegando a la forma octaédrica. Más
frecuentes son las masas compactas granulares muy brillantes en las
superficies de fracturas frescas, pero que con el transcurso del tiempo
ennegrecen.
Macla: Spinel Law twins
Sistema cristalino: Cúbico

6. PROPIEDADES ÓPTICAS

Tipo: Opaco

Valores RI: nα= 1,658; nβ= 1,669; nγ= 1,669

Dispersión: Ninguna
Mecánica de Rocas

Parte practica

Muestra: Mineral tomado será la Galena

Resistencia compresiva: 230 Mpa

Módulo de elasticidad (E) = 21x103 MPa

Módulo de Young (υ) = 0.32

𝝈𝟏 = 0.5(𝜎𝐶 )

𝝈𝟏 = 0.5(230) = 115 𝑀𝑃𝑎

Deformación Axial:

𝜎1
𝑬=
𝐸𝐴

𝜎1 115 𝑀𝑃𝑎
𝑬𝑨 = = = 5.4761𝑥10−3
𝐸 21x103 MPa

Deformación Diametral:

𝐸𝐷
𝛖=
𝐸𝐴

𝑬𝑫 = 0.32x5.4761𝑥10−3 = 1.752𝑥10−3
Mecánica de Rocas

Tomamos diferentes valores de resistencia compresiva de la roca y hallamos


el módulo de elasticidad.

EA 𝝈C
0.00547619 115

0.0047619 100

0.00404762 85

0.00333333 70

0.00261905 55

0.00190476 40

0.00119048 25

0.00047619 10

ED 𝝈C
0.00175238 115

0.00152381 100

0.00129524 85

0.00106667 70

0.0008381 55

0.00060952 40

0.00038095 25

0.00015238 10
Mecánica de Rocas

Finalmente se obtiene la siguiente grafica

RESISTENCIA COMPRESIVA vs DEFORMACION AXIAL Y


DEFORMACION DIAMETRAL
140

120

100

80
𝝈_𝟏

60

40

20

0
0 0.001 0.002 0.003 0.004 0.005 0.006
𝑬_𝑨

También podría gustarte