Está en la página 1de 2

Nombre: Héctor Villavicencio Leones

Materia: Procesamiento Avanzado de Archivo

¿QUE ES UBICUIDAD?
Hace sólo unos días el tema dentro de las TIC era lo electrónico o 'e' (e-commerce, e-learning),
ahora la tendencia es a la ubicuidad, 'u' (u-commerce, u-learning). Ubicuidad significa estar en
todas partes al mismo tiempo. La tecnología nos permite estar en diferentes lugares al mismo
tiempo, la profunda conexión entre de lo real y lo virtual, la disponibilidad de la información a
cualquier hora, desde cualquier lugar y con una variedad de dispositivos tecnológicos, que
modifican la forma de acceder a la información y al conocimiento.

El aprendizaje ubicuo representa un nuevo paradigma educativo que en buena parte es posible
gracias a los nuevos medios digitales (Bill Cope y Mary Kalantzis).

Comúnmente se identifica a la Web 3.0 como Web semántica y a la Web 4.0 como Web ubicua.
La Educación de la Sociedad del Conocimiento fluido (no depositado) se distingue por la
movilidad, interactividad y ubicuidad, ofrece un aprendizaje continuo en el espacio y en el
tiempo.

La tarjeta perforada es una cartulina con unas determinaciones al estar perforadas, lo que
supone un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información
e instrucciones a un computador en los años 1960 y 1970. Las tarjetas perforadas no solo fueron
utilizadas en la informática, sino también por Joseph Marie Jacquard en los telares, de donde
realmente surgieron.
Actualmente las tarjetas perforadas han caído en el reemplazo por medios magnéticos y ópticos
de ingreso de información. Sin embargo, muchos de los dispositivos de almacenamiento
actuales, como por ejemplo el CD-ROM también se basan en un método similar al usado por
las tarjetas perforadas, aunque por supuesto los tamaños, velocidades de acceso y capacidad de
los medios actuales no admiten comparación con las viejas tarjetas.

Las cintas magnéticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento
de datos durante los últimos 50 años. En este tiempo se han hecho varios avances en la
composición de la cinta, la envoltura, y la densidad de los datos. La principal diferencia entre el
almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial, mientras
que el disco en un medio de acceso aleatorio.
Hay dos características clave para clasificar las tecnologías de cintas magnéticas. La primera es
la anchura de la cinta. La anchura más común de una cinta de alta capacidad ha sido como
máximo media pulgada. Existen muchos otros tamaños y la mayoría han sido desarrollados para
tener menor encapsulado o mayor capacidad.
La cinta magnética fue el medio usado para la primera grabación de un ordenador en 1951 en
el Eckert-Mauchly UNIVAC I(el primer ordenador personal). La unidad de cinta(dispositivo de
grabación) fue una delgada cinta de metal de media pulgada(12.7mm) de ancho, consistente en
una aleación de bronce y fósforo con niquel-plata(llamado Vicalloy).
Los ordenadores IBM de los 50 usaban cinta cubierta de óxido-férrico similar a la usada en la
grabación de audio. La tecnología de IBM pronto se convirtió en el estándar de la industria. Las
dimensiones de una cinta magnética eran 0.5" (12.7 mm) de ancho y enrolladas sobre bobinas
intercambiables de 10.5 pulgadas (267 mm) de diámetro. Diferentes longitudes de cinta estaban
disponibles con 1200', 2400' con una milipulgada y media de grosor fueron algo estándar.
Después, en los 80 cintas más largas, como 3600' estuvieron disponibles, pero solo con un muy
delgado plástico Mylar(TM). La mayoría de los lectores podían soportar bobinas de un tamaño
máximo de 10.5".
Pronto los lectores de IBM fueron sofisticados dispositivos mecánicos que usaban columnas de
vacío como memoria intermedia en largos bucles en forma de u en la cinta. Entre el control
activo de los potentes motores y el control del vacío de estos bucles, extremadamente rápidos
arranques y paradas de la cinta en la interfaz cabezal-cinta podían llevarse a cabo. (1.5ms desde
la cinta parada hasta máxima velocidad, 112.5 pulgadas por segundo). Cuando estaba activo, las
dos bobinas de la cinta que recogían o suministraban la cinta a las columnas de vacío, girando
intermitentemente a gran velocidad, en forma de desincronizadas ráfagas dando la sensación
de una acción golpeante. Imágenes de estas columnas de vacío con sus dispositivos de cintas
funcionando fueron ampliamente empleadas para representar "ordenadores" en cine y
televisión.

También podría gustarte