Está en la página 1de 1

ETAPAS DE LA HISTORIA

HECHOS MÁS RESALTANTES

PREHISTORIA
Comienza desde la aparición del hombre hasta la invención de la escritura. Abarca desde la parte inicial del
pasado hasta aproximadamente 95.000 años después.
Abarca el período donde el hombre trabaja la piedra y los metales. Se divide en Edad de Piedra y Edad de los
Metales. Éstos a su vez, tienen subdivisiones. Entre las características de esta etapa podemos mencionar que el
hombre pasa del nomadismo al sedentarismo, aprende a usar el fuego y se hace agricultor. Hechos: obtención
de fuego por frotamiento de piedra, la construcción de monumentos megalíticos, la invención de la rueda, el uso
del caballo como cabalgadura, la práctica de la agricultura y la domesticación de animales y el uso de los
metales.

EDAD ANTIGUA
Desde la invención de la escritura hasta el siglo V d.C.
Desde la invención de la escritura 3.000 a.C aproximadamente hasta la caída del Imperio Romano por los
Bárbaros (476 d.C).
En esta etapa analizaremos: el surgimiento de regímenes teocráticos y monárquicos absolutistas; a los fenicios
como expertos navegantes y colonizadores; a los judíos con su religión monoteísta; a la democracia de los
griegos, así como el inmenso legado que nos dejaron en el arte, las letras y la filosofía. También, la presencia de
Alejandro Magno y la creación del vasto imperio, la formación y el fortalecimiento del imperio romano durante
varios siglos y su caída en manos de los pueblos bárbaros y la propagación del cristianismo por el mediterráneo.

EDAD MEDIA
Del siglo V al XV d.C.
Se inicia con las invasiones bárbaras y finaliza cuando los ideales que caracterizan al medioevo comienzan a
desaparecer para dar paso al Renacimiento.
Los hechos más resaltantes de este período de la historia, son: la extraordinaria influencia de la Iglesia católica
como institución, el surgimiento del imperio bizantino o Imperio Romano de Oriente, la manifestación de los
pueblos bárbaros, siendo el más sobresaliente el de los Francos. Se forma el Imperio Carolingio. Surge el
Islamismo. Surge el Feudalismo. Se organizan las Cruzadas; Son creadas las arquitecturas Románica y Gótica.
Resurge la vida urbana y el comercio con Oriente. Se forman las lenguas nacionales y comienzan a
estructurarse los Estados-Nación de Francia, Inglaterra y España.

EDAD MODERNA
Del Siglo XV al XVIII d.C.
Su inicio está asociado a la decadencia de los ideales del medioevo y su fin al inicio de la revolución francesa
(1789); también se toma la caída de la ciudad de Constantinopla (1453)
Se encuentran: Surgimiento del Renacimiento; los movimientos religiosos de la Reforma y la Contrarreforma; los
Viajes de exploración; la formación de los imperios Español, Inglés, Francés, Portugués y Holandés; aparición de
las doctrinas económicas del capitalismo, mercantilismo, fisiocratismo y liberalismo económico.

EDAD CONTEMPORÁNEA
Desde el siglo XVIII hasta nuestros días.
Desde la Revolución Francesa (1789) hasta nuestros días.
Empieza a finales del siglo XVIII y todavía se encuentra vigente. Se desarrollan las revoluciones estadounidense,
francesa, latinoamericanas, rusa, china y la cubana; la primera y segunda guerras mundiales y varios conflictos
regionales que todavía persisten, la integración de Alemania e Italia como naciones unificadas. Ocurre una crisis
en el colonialismo, lo cual trae como resultado el surgimiento de numerosos países. Surge el maquinismo, así
como el extraordinario desarrollo cultural y científico-tecnológico en una dimensión no conocida hasta ahora; la
era de la carrera espacial y de la computación.

También podría gustarte