Está en la página 1de 1

Publicación: D11OCT09SEVILLA Sección: Opinión 14/10/2009 12:39h Operador: mmarquez

Página: 04-Tribuna con Carta OK Edición: SEVILLA

4 DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2009 ● Diario de Sevilla

Opinión
LA TRIBUNA

Cultura de paz
mover los principios y las prácticas democráticas en todos
Federico Mayor los ámbitos de la sociedad, combatir la pobreza y lograr un
Zaragoza desarrollo endógeno y sostenible que beneficie a todos y
Presidente de la Fundación Cultura de Paz que proporcione a cada persona un marco de vida digno; y
y ex director General de la Unesco movilizar a la sociedad con el fin de forjar en los jóvenes el
deseo ferviente de buscar nuevas formas de convivencia ba-
sadas en la conciliación, la generosidad y la tolerancia, así
como el rechazo a toda forma de opresión y violencia, la jus-
A llegado el momento. La cultura de gue- ta distribución de la riqueza, el libre flujo informativo y los

H rra, la economía de guerra, el dominio he-


gemónico de los globalizadores ha fracasa-
do estrepitosamente, a qué precio de sufri-
mientos, hambre, pobreza extrema, desga-
rros sociales… Es preciso un nuevo comienzo, coincidien-
do con el nuevo siglo y milenio.
Desde siempre han predominado la fuerza y la imposi-
conocimientos compartidos.
En el Manifiesto 2000 –Año Internacional para una Cultu-
ra de Paz– suscrito por más de 110 millones de personas de
todo el mundo, se establece “el compromiso, en mi vida coti-
diana, en mi familia, en mi trabajo, en mi comunidad, en mi
país, en mi región a: respetar todas las vidas; rechazar la vio-
lencia; liberar mi generosidad; escuchar para comprender-
ción, la violencia y la confrontación bélica, hasta el punto se; preservar el planeta; y reinventar la solidaridad”. De esto
de que la historia parece reducirse a una sucesión inaca- se trata, de involucrarnos, de implicarnos personalmente en
bable de batallas y conflictos en los que la paz es un pau- “No hay caminos para la paz, la paz este proceso que puede conducir, en pocos años, a esclarecer
sa, el intermedio. Y así un siglo y otro siglo, con fugaces los horizontes hoy tan sombríos y permitir la convivencia pa-
intentos de emancipación.
es el camino”, nos recordó Gandhi. Un cífica de todos los habitantes de la tierra.
Educada para el ejercicio de la fuerza, acostumbrada a camino guiado por principios y valores. Son ya muchos los países, regiones, municipios que han
acatar la ley del más poderoso, más entrenada en el uso del incorporado la cultura de paz a sus Constituciones o Esta-
músculo que de la mente, la humanidad se ha visto arrastra-
Por la justicia, en primer lugar. La paz es, a tutos. Es muy importante que esta inclusión se vaya gene-
da a las más sangrientas confrontaciones. En lugar de fra- la vez, condición y resultado, semilla y fruto ralizando, pero es más importante todavía la conciencia
ternidad, enemistad. El prójimo, próximo o distante, no ha popular de que ha llegado el momento de no aceptar más
aparecido como hermano con quien compartimos un desti- das a la que se encomienda explícitamente la tarea de cons- la imposición y la obediencia ciega al poder, porque los
no común, sino como el adversario, como el enemigo al que truir la paz mediante la educación, la ciencia, la cultura y la ciudadanos están dejando de ser súbditos, están dejando de
debemos aniquilar. Y así, una cadena interminable de en- comunicación, recuerda en el preámbulo de su Constitu- ser espectadores para ser actores, están abandonando el
frentamientos, de ataques y represalias, de vencedores y ción que son los “principios democráticos” de la justicia, li- silencio y el miedo para dejar de ser vasallos y convertirse
vencidos, de rencores y animadversión, de violencia física y bertad, igualdad y solidaridad los que deben iluminar esta en agentes de paz.
espiritual, jalonan nuestro pasado. gran transición desde una cultura de violencia y guerra a Hoy, la participación no presencial –a través de la telefo-
Hay, por fortuna, una historia paralela invisible, cuyos es- una cultura de diálogo y conciliación. Fue desde la Unesco nía móvil por el SMS, o por internet…– permite ya un cam-
labones han sido forjados día a día por el desprendimiento, donde se inició el gran programa, en la década de los no- bio radical en lo que constituye el fundamento de toda de-
la generosidad, la creatividad que son distintivas de la espe- venta Hacia una cultura de paz. mocracia, la consulta popular.
cie humana. Es una densa urdimbre, incomparable, e in- La Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura En estos diez años se han llevado a cabo muchas cosas.
transitoria, porque está hecha con el esfuerzo de muchas vi- de Paz, aprobada en el mes de septiembre de 1999, estable- Pero la inercia de los intereses creados, la resistencia de los
das, tenazmente dedicadas a construir, como quehacer co- ce que la cultura de paz es un conjunto de valores, actitudes más prósperos a compartir mejor, se oponen al advenimien-
tidiano principal, los baluartes de la paz. y comportamientos que reflejan el respeto a la vida, al ser to de la cultura de la paz, de la palabra, de la alianza, de la
“No hay caminos para la paz; la paz es el camino”, nos re- humano y a su dignidad. En el Plan de Acción se contienen comprensión.
cordó el Mahatma Ghandi. Un camino guiado por princi- las medidas de índole educativa, de género, de desarrollo, Pero pronto cederán. Ha llegado el momento.
pios y valores. Por la justicia en primer lugar. La paz es, a la de libertad de expresión… que deben ponerse en práctica
vez, condición y resultado, semilla y fruto. Es necesario para la gran transición de la fuerza a la palabra: fomentar la
identificar las causas de los conflictos para poder prevenir- educación para la paz, los derechos humanos y la democra- En colaboración con la e ,
los. Evitar es la mayor victoria. cia, la tolerancia y la comprensión mutua nacional e inter- en el marco del 10º aniversario de la Declaración y Plan de Acción
La Unesco, organización del Sistema de las Naciones Uni- nacional; luchar contra toda forma de discriminación; pro- para una Cultura de Paz 1999-2009.

I me ha sorprendido
POSTDATA la limpieza del proceso, someterse
LA CARTA DE LA SEMANA

N ni me ha dejado de
sorprender que Ma-
drid no haya sido fi-
nalmente elegida co-
mo sede de las Olimpiadas de 2016.
Y es que eso, la sorpresa, tiene como
presupuesto el conocimiento previo
Rafael Padilla
al capricho de esta peculiar cente-
na de patricios implica una bobada
notable, un carísimo acto de fe que
ningún dirigente sensato –y menos
con nuestro dinero– debería reali-
zar. Las estructuras olímpicas, au-
toritarias y herméticas, presentan
Correo: Calle Rioja, 14-16
e-mail: secretaria@diariodesevilla.es Fax: 95 450 62 22

Subida de impuestos
locales
Una manera pintoresca de salir
tos de trabajo que generan el
comercio y los autónomos, de-
bería bajar estas tasas, no su-
birlas y si tiene que reducir el
de unos criterios claros que más tar- hoy tal déficit de transparencia, de la crisis, según algunos go- presupuesto del Ayuntamien-
de, por verificación, permiten exa-
minar y enjuiciar el fundamento de
El juego tantas vías de agua, que uno no
comprende la fascinación y la reve-
biernos, es aumentar la presión
fiscal, sobre todo a los comer-
to, que empiece por reducir
gastos comunes y sueldos de
lo acordado. Nada que ver con lo que
ocurre aquí. Es la voluntad pura y olímpico rencia, el paradójico respeto, con el
que gobiernos contrastadamente
cios e industrias que, por otra
parte, son los que crean rique-
los cargos políticos. El pueblo
se lo agradecerá. Además, para
dura de los miembros del COI, lite- democráticos se someten a sus ve- za y empleo. Esto es lo que pasa atraer inversiones no es muy
ralmente irresponsables, la que da y leidades y acatan sus oráculos. en el pueblo de La Rinconada, inteligente encarecer la im-
quita lo que le viene en gana. tachable como valedores del mo- La connivencia, por otra parte, donde todos nos hemos sor- plantación de nuevas empre-
Sí, en cambio, me resultó verda- vimiento, lo que les otorga tan li- entre los actuales rectores del olim- prendido por la exagerada su- sas. En fin, que hay fórmulas
deramente pintoresco que un buen bérrimas e inapelables facultades. pismo y las más influyentes empre- bida del impuesto-tasa de reco- para mejorar los servicios de
número de líderes insignes, inclui- Pero, por desgracia, los antece- sas del planeta les está convirtien- gida de basuras y vertedero. recogida y tratamiento de ba-
do el emperador Obama, doblaran dentes invalidan ese argumento. do cada vez más en una especie de Hay quien va a tener que pagar suras: pago fraccionado, subi-
por turno la cerviz ante el senado No han sido pocos los escándalos Consejo de Administración encar- el doble que el año pasado so- da progresiva, etc y no tener
olímpico, un grupito de mamado- que han salpicado a miembros del gado, sobre todo, de velar por el ne- bre este concepto y siendo to- que acudir a esta subida mons-
res que viven como el que lo inventó COI. Sobornos, privilegios, trapi- gocio, de tomar siempre las medi- dos pequeñas industrias, co- truosa de recogida de basuras,
y cuya fuente de legitimidad per- cheos con las autoridades munici- das económicamente “convenien- mercios familiares y autóno- en un solo año de golpe, con
manece ignorada. La pregunta se pales de las ciudades candidatas, tes”. Un ideal, éste sí, sacrosanto, mos que subsistimos precaria- una recesión que nos tiene a
cae por su peso: ¿y éstos quiénes favores de las grandes multinacio- un circo rentabilísimo y un juego de mente, que sufrimos como el todos los comercios con la soga
demonios son para que babeen an- nales, ventas a la puja del voto y to- intereses que no se va a arriesgar que más la crisis y además no al cuello. Rafael Ortega (La
te ellos los teóricamente poderosos do un catálogo de golferías que les por tonterías ridículas como la sabemos si sobreviviremos a Rinconada)
del mundo? Sospecho que no lo sa- aleja de la cima de lo modélico y ecuanimidad o la justicia. ella, esta subida desorbitada
be nadie y, siendo así, la ceremonia les acerca, y mucho, al viejísimo Así lo veo y así lo cuento. Con la de las tasas nos parece un cas- Las cartas no deben exceder
ha de incluirse entre los ejemplos arrabal de los pícaros. esperanza, al cabo, de que el enga- tigo y una injusticia hacia no- de las 20 líneas y han de
más destacados de lo absurdo. En esas condiciones, sin un bare- ño no logre frustrar más las ilu- sotros que difícilmente pode- estar firmadas, indicando el
Podría objetárseme que es la mo objetivo, sin controles eficaces siones cándidas de tantos millo- mos asumir. Si la administra- DNI y el domicilio.
“autoridad moral”, su prestigio in- de imparcialidad ni garantías sobre nes de incautos. ción quiere mantener los pues-

SEVILLA

También podría gustarte