Está en la página 1de 18

Capítulo 1:

Reiki. ¿Qué es?


Reiki es una técnica de transferencia de energía vital por
imposición de las manos. La palabra reiki (rei=universal, sin límites
y ki=energía vital) es japonesa, así como la técnica, pero la
práctica de transferencia de energía para la sanación proviene de
tiempos muy remotos. Es la energía de la que han hablado
muchas religiones y culturas con diversos nombres como prana
(hindúes), maná (kahunas) energía bioplasmática (investigadores
rusos) chi (chinos)...

Todos tenemos la energía reiki a nuestra disposición y todos


podemos utilizarla para ayudarnos a nosotros mismos y a los
demás. No se requiere ninguna condición especial para usar el
reiki. Es un poder que se activa mediante iniciaciones o
sintonizaciones, lo que diferencia al reiki de otras técnicas de
sanación.

Cualquier persona puede poner las manos sobre otra y ayudarle a


acelerar su proceso de sanación transfiriéndole energía magnética
de su propio cuerpo, pero tras las iniciaciones de reiki, el
estudiante está capacitado para canalizar la Energía Universal,
participando del antiguo método de elevar los cuerpos físicos y
etéricos a niveles vibracionales más altos por la apertura de los
canales y centros energéticos denominados chakras.

El practicante de reiki no siente cansancio al dar un tratamiento.


Una vez que ha sido preparado por las iniciaciones o
sintonizaciones, no usa su propia energía ni puede coger energía
del receptor. Es la energía universal e ilimitada, que entra por su
cabeza, pasa por los centros energéticos superiores y desciende
por brazos y manos hasta llegar al receptor. Parte de esa energía
queda en el cuerpo del practicante, contribuyendo a su propio
bienestar.

Otra ventaja del reiki es la posibilidad del autotratamiento,


herramienta muy eficaz de relajación, que sirve tanto a nivel físico
para quitar dolores y dar energía al sistema inmunológico como a
nivel emocional, ayudando a liberar bloqueos de energía.

Reiki es un camino de expresión del amor a través de la energía


universal. Amor primero hacia nosotros mismos como
manifestaciones que somos de esa energía universal, facilitando
nuestro propio desarrollo personal, y amor hacia nuestro prójimo,
cuando actuamos como canales de esa energía en su beneficio.

Capítulo 2:
Historia del Reiki
A finales de 1800 un monje japonés de nombre Mikao Usui,
tenía la idea de buscar entre los antiguos textos sagrados
orientales y occidentales las enseñanzas de sanación, entre ellos
el budismo y cristianismo. Se cuenta que un discípulo suyo le
preguntó cómo podía curar Jesús con las manos.

En años de búsqueda entre bibliotecas de medio mundo, Usui no


encontraba respuestas convincentes a su cuestionamiento, o por
lo menos claras en torno al tema. Por este motivo, decide meditar
por un periodo de 21 días en un monasterio Zen en Japón, por
indicación del Abad del monasterio.

Este retiro espiritual de meditación, le permite completar su


búsqueda, recibiendo directamente del Cosmos la iniciación de
esta disciplina, que después llamó Reiki, y todas las directrices
para poder canalizarlas, transmitirlas y enseñarlas.

Seguramente no existen documentos oficiales que comprueben


esto, y entonces se podría hablar de casi una leyenda, sabemos
solo que él es el punto de partida de una serie de descendencias
de maestros que desde entonces hasta hoy están en continua
expansión, por los resultados reales que el Reiki ha ofrecido y
ofrece.
El primer maestro hoy conocido que Usui formó en 1925 es Chujiro
Hayashi, que luego fundó en la Isla Hawaii la primera clínica Reiki
Hayashi, ayudó a formar 12 maestros más, anunció en 1938 su
sucesora de nombre Hawayo Takata, quien formó después 22
maestros hasta su muerte en los años 80.

Capítulo 3:
¿Quién puede hacer Reiki?
RESPUESTA: Todo el mundo puede hacer reiki.

Eso sí... Primeramente debes ser sintonizado por un maestro de


reiki.

Por el mundo hay repartidos muchísimos maestros de reiki. A


través de internet es fácil dar con alguno que viva cerca de tu
zona, en cualquier parte del mundo.

Un Maestro de reiki es una persona que ha recibido la iniciación al


reiki de otro maestro, y está capacitada y cualificada para poder
realizar sintonizaciones o alineamientos al resto de las personas.
Esto se basa principalmente en la apertura de canales energéticos
que están latentes en todos los seres humanos. Por hacer una
burda comparación, es como si el ser humano fuese un hierro
factible de ser imantado, pero para ello necesita de un imán.
Después ese hierro podrá imantar a otros.....

Por eso es necesario contar con un maestro de reiki para abrir y


habilitar los canales latentes en lo que llamamos iniciaciones.

Una vez estés iniciado podrás poner las manos a tí mismo o a otra
persona y la energía vital universal fluirá a traves tuya, entrandote
por tu cabeza y saliendo por tus manos. Con esta maravillosa
herramienta podras sanarte a ti mismo, sanar a otras personas y
tambien crecerás espiritualmente.
Capítulo 4:
Reiki. Práctica
Reiki se puede dar en cualquier lugar y bajo cualquier
circunstancia.

Lo ideal... es preparar el ambiente para que este sea lo mas


confortable posible. Dar reiki cada día en la misma habitación te
preparará psicológica y energéticamente.

Los colores de la pared, claros. Iluminación suave.

Temperatura agradable. Cuenta que la persona que se da el


tratamiento puede experimentar cambios de temperatura. Que no
se te enfríe.

El mejor mueble al efecto es una camilla de masaje. Si no


dispones de una, usa tu imaginación..... Ten en mente que vas a
estar una o varias horas cada día en una posición estática. Que tu
espalda esté recta. Si estas de rodillas, ojo a estas. Si tu paciente
esta alejado de tus manos y las tienes que estirar mucho, como
cuando lo practicas en el suelo o encima de una cama, puedes
acabar con dolor entre los omóplatos, brazos o espalda.

Olores y aromas, si no molestan al paciente, bien (el incienso


produce humo que hay a quien molesta)...no dudes en
preguntarle. Las mejores esencias para quemadores son las
puras. Son más caras, pero con unas gotas basta. Las esencias
del "todo a cien" están muy mezcladas con infinidad de productos
químicos, nocivos para la salud, eso cuando llevan "algo" de aceite
esencial.

El precio de la esencia pura oscila, dependiendo de la planta de


que se trate. Esto se debe a que algunas esencias o aceites
esenciales necesitan gran cantidad de plantas o flores para
producir una pequeña cantidad de producto.

Música.... Fundamental. Hay música específica para practicar


reiki. Si no, una música suave... a un volumen bajito.
Agua tenla a mano. Después del tratamiento es conveniente que
tanto tu paciente como tú bebáis agua.

Los materiales que retienen la energía reiki son los siguientes:


lana, seda, algodón, lino, madera, cristales y gemas, agua,
aceite de oliva y aceites puros esenciales.

PREPARAOS

Pide a tu paciente que se quite los zapatos, las joyas... relojes...


cinturones o ropa que le aprieten. Nunca se necesita que el
paciente se desnude por completo. Honor y dignidad es una de las
primeras consideraciones cuando se da tratamiento reiki. Invítale a
que se tumbe en tu camilla, considerando que mejorarás su
confort con una almohada bajo su cabeza, y otra bajo sus rodillas.
Algunas personas agradecen tener cabeza y tronco algo elevados.
Háblale del tratamiento que le vas a hacer, que se sienta a gusto,
relajado y sin temor. Enséñale a respirar aguantando un instante
los pulmones llenos de aire y lo mismo, al vaciarlos, que aguante
un instante sin aire. Así 3 veces, y despues que respire
normalmente. Esto le va a provocar una sobre oxigenación
beneficiosa como preparación al tratamiento. Es preferible que
cierre los ojos durante la sesión.

Y ahora te toca a ti. Si no eres médico, no juegues a serlo con tu


paciente. No diagnostiques. No prescribas medicamentos. Deja
esa tarea a los doctores en medicina o con licencia para tal cosa.
Si tenéis duda, invita a tu paciente a que acuda al mismo.

Al dar reiki descruza las piernas, los dedos de la mano juntos


concentran la energía. si los dejas abiertos, la dispersan. Si tienes
que tocar alguna zona conflictiva, como una zona quemada, con
infección, o simplemente una zona genital, no lo hagas. Levanta
las manos unos centímetros por encima. También puedes hacer lo
mismo si alguno de los dos ve incómodo, por ejemplo tener las
manos sobre la cara.

Ve poniendo las manos suavemente entre 3-5 minutos en la


cabeza, cara, hombros, cerca del cuello (sin tocarlo, el cuello es
muy delicado y a nivel superficial transcurren muchas venas y
arterias principales) parte alta del pecho, abdomen, piernas,
rodillas, región del tobillo, empeine y finalmente planta del pie.

Puede que no noteis ninguna sensación ninguno de los dos, ni el


paciente ni el reikista. Puede que noteis calor por donde vas
poniendo las manos, Tambien puede que notes como tu paciente
va liberando insconscientemente tensiones musculares en forma
de pequeños espasmos. Icluso puede que tu paciente rompa a
llorar, o a reir... Todo esto es tremendamente positivo. Dejalo
acontecer, puesto que son señales físicas de que la sanación esta
teniendo lugar.

Cuando termines tu sesión, peina el aura de tu paciente tres veces


con las manos, y a continuación di a tu paciente que la sesión ha
terminado y pregúntale cómo se siente, si ha experimentado
alguna sensacion que quiera compartir contigo. Ofrécele un vaso
de agua y pon otro vaso para ti. Las tecnicas energéticas suelen
dar sed.

Dar reiki no tiene contraindicaciones. Las únicas precauciones son


el no darselo a un paciente anestesiado en la sala de operaciones
o dentista, ya que el reiki puede eliminar los efectos de la
anestesia, y por eso mismo conviene tener cuidado si dais reiki a
una persona que tiene implantes artificiales en su cuerpo, que
puede crear rechazo a los mismos.

Se puede utilizar reiki para ayudar a sanar todo tipo de


enfermedades, desde cáncer hasta depresiones, pasando por
adiciones, tabaquismo, drogodependencias, dolores, fracturas
óseas y roturas de tejido blando (distensiones, desgarros, etc...)
alergias, ansiedades, artritis, artrosis, dolores de cabeza,
cansancio, ciática, debilidad, diabetes, diarrea, epilepsias,
esclerosis, estrés, meningitis, infecciones, miedos... en fin,
podriamos dar aqui una lista interminable. El reiki trabaja sobre el
organismo reestructurando el cuerpo del paciente. A veces una
sola sesión obra milagros.
La primera vez es aconsejable dar 3 ó 4 sesiones de reiki de
45-60 minutos cada dia. Si puede ser, una diaria. Después
puedes apreciar el progreso y recomendarle a tu paciente el
numero de sesiones que estimes. Usa siempre el buen sentido
común y la intuición cuando estés dando una sesión de reiki. Si no
sabes cuantas sesiones de reiki puede necesitar una persona,
estate atento a la evolución de su sanación conforme le vayas
dando sesiones. Si con tres sesiones soluciona su problema, no le
hagas darse diez.

Tómate en serio tu trabajo como sanador. Sé la primera persona


en creer en el. Reiki siempre fluye a través de ti, aunque haya días
que lo percibas mejor que en otros. Preséntate a tu paciente
limpio, cuida tus manos, las uñas bien recortadas, las manos
limpias y suaves... no dudes en usar piedra pómez y cremas para
las mismas. Son y serán tu mejor herramienta para ofrecer reiki.
Cuida también tus dientes. Poco a poco iras aprendiendo a cuidar
tus pensamientos... si nada te altera la respiración... vas por el
buen camino.

Por ultimo respeta a las personas y a las creencias de las mismas.


Si una persona no quiere reiki, no te obstines en darselo o en
convencerle. Simplemente, no quiere. Punto.

Capítulo 5:
Preguntas frecuentes sobre Reiki
Aquí encontraras muchas respuestas a las frecuentes
preguntas nos solemos hacer como practicantes de Reiki.

¿El Reiki siempre funciona Si. Si la persona esta correctamente


iniciada, el Reiki siempre funciona. A partir de la iniciación, está
garantizada el flujo de la energía en cuanto se ponen las manos, y
de por vida.
¿Hace falta creer en Reiki para que funcione No. El Reiki
también actúa aunque no creamos en él o en sus efectos.
Podemos constatarlo con niños o con personas en estados
"inconscientes" (p. ej. personas con fiebre, desmayos, mareos, con
enfermedades etc.) y con plantas o animales, que perciben muy
bien el Reiki. Esto confirma que no hace falta creer para que
funcione.

¿Cómo es posible que después de una iniciación en el curso


pueda dar Reiki El sistema energético de cada ser humano tiene
muchísimos canales latentes. Estos canales se pueden activar a
través de iniciaciones (activaciones) y a través de trabajo y
desarrollo personal (meditación, métodos de autoconocimiento,
ejercicios especificos....). El canal de Reiki es uno de los canales
que se activa mediante maestros de Reiki. A partir de este
momento fluye la energía, (comparable con "abrir un grifo") y está
a nuestra disposición.

¿Se puede usar el Reiki enseguida después de la iniciación Si,


sin ningún problema. La iniciación te prepara para actuar como un
canal en un instante. No puedes hacer algo incorrecto, ni
sobrecargarte a ti ni a la persona a la que tratas. Recuerda que es
la energía que actúa!, nosotros solamente hacemos de canal

¿Hace falta quitar los anillos mientras damos Reiki ¿Puede


influir un anillo o otras joyas o piedras preciosas en la fluidez
del Reiki No. La energía viene del origen, de la fuente misma. Es
la energía que ha creado y esta creando todo, es la energía más
fuerte que existe. Un anillo, una joya, un cinturón metálico, etc. no
es "capaz" de influir (frenar, desviar, cambiar...) la transmisión o
percepción del Reiki, cuya frecuencia es mucho mas elevada.

¿Las iniciaciones realmente son necesarias Para activar el


canal de Reiki, si son necesarias. Solamente entonces están
garantizados los dones de este canal. Para las imposiciones de
manos no es necesaria una iniciación. El ser humano siempre
usaba las manos para curar y calmar dolores. Unas personas
tienen este don nato, otras lo aprenden por su propio esfuerzo a
solas o por distintas escuelas espirituales, pero recuerda que son
dos cosas diferentes, la imposicion de manos y la canalización de
reiki.

¿Todas las escuelas inician igual No. Hay diferencias entre las
iniciaciones de las distintas escuelas. Incluso maestros de la
misma escuela muchas veces inician con distintos matices. Eso sí,
básicamente todas las iniciaciones son parecidas.

¿Se puede iniciar un grupo a la vez en Reiki Se pueden iniciar a


varias personas, eso si, individualmente, una por una.

¿Cuántos niveles de Reiki existen La mayoría de las escuelas y


maestros de Reiki enseñan el Reiki en 3 niveles: 1er nivel, 2º nivel
y la maestría. Si ofrecen más niveles es porque se divide o añade
algún nivel para variar o ampliar o profundizar la enseñanza Es
frecuente ver iniciaciones de 3ª nivel separadas de la Maestría. .

¿Se puede hacer todos los niveles de Reiki a la vez


Teóricamente si, pero no es aconsejable. Cada nivel y cada
iniciación necesitan su tiempo de asimilación. Qué esel Reiki o qué
significa cada nivel, esto no se entiende en un curso sino con la
práctica y a través de la vivencia. Cada nivel esta basado en el
anterior; así tu experiencia te da una buena base para el siguiente
paso - como construyendo una casa con buenos cimientos Cada
persona tiene su propia velocidad de aprendizaje y de evolución.

¿Es necesario "limpiar" el canal de Reiki a veces No. El canal


nunca se "ensucia", porque que pasa es la energía pura y
transformadora y gracias a la iniciación el canal de Reiki esta
protegido de cualquier influencia o energía baja.

¿Cuánto cuestan los cursos de Reiki Hay mucha diferencia


entre los precios para los cursos de Reiki. En general el precio es
equivalente al "valor" del curso, o sea el contenido de la materia
transmitida, las horas que dura el curso y la energía transmitida -
que no siempre significa que un curso gratuito no tenga igual valor
que un curso más caro. Esto último no siempre es una garantía
para una buena enseñanza. Finalmente el precio lo decide el
instructor o la escuela. Al final determinar los precios de los cursos
o terapias y encontrar una relación verdadera con ello es asunto
personal de cada uno, que incluye también conocer y liberarse de
los esquemas mentales del dinero, de la abundancia o de la
riqueza. El precio del curso, de la iniciación, ayuda a valorar
realmente lo maravilloso del Reiki. El poder curar con tus manos
durante el resto de tu vida vale mucho mas de lo que puede costar
un curso. Como orientacion, un primer nivel ronda los 100-150
euros, un segundo nivel 100-300 euros y un curso de maestria
puede oscilar entre 500-1.500 euros. Toma estas cifras solo como
orientativas. Pueden variar mucho de un país a otro, o de una
escuela a otra.

¿Con quién y dónde puedo aprender Reiki El Reiki se trasmite a


través de un maestro de Reiki en un curso, individual o en grupo.
Actualmente se conoce el Reiki en la mayor parte del mundo y se
ofrecen diversos cursos. La elección del instructor, la enseñanza y
el sitio del curso siempre es un asunto muy personal y es
aconsejable seguir la intuición y el corazón. Hay páginas de
Internet con información de maestros de Reiki por todo el mundo.

¿Cuánto tiempo duran los diferentes cursos Para una


enseñanza entera normalmente la duración del los cursos es la
siguiente: 1er nivel: 1-2 días 2º nivel: 1 - 2 días Maestría: 1- 7 días
El tiempo que pasa desde el 1er nivel hasta la maestría es de
mínimo 1 ½ año de práctica. Aunque la iniciación se completa en
quince o veinte minutos, depende de la escuela o forma (por
ejemplo, el método tradicional Usui desglosa la iniciación en cuatro
iniciaciones para el primer nivel, y el método tibetano lo hace de
una sola vez.) En el curso, se trata de explicar lo mejor y más
detalladamente posible como utilizar la energía Reiki, así como
diversos ejercicios e informaciones complementarias para que el
alumno le saque el mejor partido a su nueva condición de canal
Reiki.

Con el primer nivel puedes sanar a nivel físico


Con el segundo nivel puedes sanar a nivel mental y emocional,
ademas del físico y enviar reiki a distancia.

Con la maestria puedes sanar a nivel causal, y puedes iniciar a


otras personas en reiki. No tienes porque ser maestro de reiki.
Puedes quedarte en 1º nivel o en 2º nivel perfectamente.

¿Cuáles son las diferentes escuelas de Reiki que existen La


lista siguiente no explica el concepto de cada escuela o las
diferencias entre ellas. El orden no representa ninguna valoración
ni la no-presencia de alguna escuela. ¡La lista no esta completa!
Muchos Maestros adaptan ejercicios y técnicas que les han
funcionado, y así crean una nueva "rama" siendo lo ideal que
todos hiciésemos lo esencial de la misma manera. Realmente el
Reiki es el mismo. Energía que entra por la cabeza al chakra
corazón y sale por las manos. Las diversas escuelas enseñan
distintas formas de aprender a sentirla por el alumno.

- RAM - Reiki Academia Mediterráneo, www.reiki-ram.com (en


español, alemán e inglés)

- Reiki Alliance / Estados Unidos, www.usuireiki.com Alliance


España, www.reiki.es/alliance.htm , comunidad de maestros de
Reiki
(La Reiki Alliancetiene a Phyllis Lei Furumoto como gran maestra
pero ella misma no es miembro de esta asociación.)

- Reiki Ryoho Gakkei / Japon (fundado 1920 de Mikao Usui,


presidente: Sr. Kondo)

- Usui Reiki Ryoho - The Radiance Technique (Barbara Webber-


Ray) / Estados Unidos

- Los Reiki Maestros Libres - Reiki independiente, como es mi


caso. Fui iniciado en AIRA en 1º y 2º nivel, pero en sistema
Tibetano en la Maestría, y las enseñanzas que imparto no son de
una escuela en concreto. Pienso que todos evolucionamos y que
con el tiempo se aprenden nuevas cosas o sistemas y que
conviene estar al día en ellos, sin estar cuadriculados en una
tradición

- Rainbow Reiki (Walter Lübeck), in portugese:


www.rainbowreiki.net/ , - Zen-Reiki, en alemán www.zen-reiki.de/

- Tibetan Reiki - Global Reiki Masters Association (GRMA),


www.reiki.net/GRMA/

- Alianza Española de Reiki, unión de varias escuelas de Reiki


www.alianzahispanoamericanadereiki.org/default.asp

- Reiki Japonese, Frank Arjava Petter

- Osho Neo Reiki, mas direcciones e información en


www.oshogulaab.com/direcciones/direcciones.htm

- Reiki RAI, www.rai-maranatha.com/index.php

- La Escuela Superior de Reiki - ESR,


www.geocities.com/reiki_esencial/index.htm - International Reiki
Federation

- Reiki Association International y Atlantis Arolo Tifar (Eckhart


Strohm)

- Tera-Mai-Reiki, antes Reiki de Sai-Baba (Kathleen Milner),


Estados Unidos

- Karuna Reiki (trademarked by William Rand), Estados Unidos


www.reiki.org/ ,

- Seichem-Reiki www.users.globalnet.co.uk/~spctrm/ - Enersense


Traditional Reiki, Australia

- Traditional Japanese Reiki (Dave King), Canada


www.geocities.com/HotSprings/6542/
Tambien te invito a que conozcas mi pagina web:
www.reikiguadalajara.es
¿El Reiki substituye al médico y la medicación Reiki no
substituye al medico sino es compatible con cualquier tratamiento
medico ortodoxo, operaciones, psicoterapias etc. y con por su
puesto con la medicina natural. Tampoco es incompatible con la
medicación, en contrario: es una ayuda para disminuir los efectos
secundarios de los medicamentos y para estimular la
desintoxicación y autosanación del cuerpo.

¿Quién puede aprender Reiki Todos que quieren aprenderlo.


Independiente de su edad, sexo, profesión, estado de salud o
situaciones personales. No hace falta ninguna preparación. Reiki
es libre de cualquier creencia, religión o dogma.

¿Todas las personas pueden recibir Reiki Si, realmente todas.


Independientemente del carácter, de creencia, edad, profesión,
molestia, enfermedad o situación personal. Eso sí, unas personas
sanarán más rápidamente que otras.

¿Cómo uno puede sentir el Reiki Se puede sentir el Reiki muy


diferente porque depende del estado, de la situación, de la
persona y de la (auto) observación de cada uno. La sensación más
común es un calor agradable y la relajación física. Además se
puede notar hormigueo, movimientos musculares, desbloqueos
físicos y emocionales, mejorar síntomas físicos, o sentirse en paz,
relajado, también en nivel emocional y mental, "estar en casa"...
Hay Maestros que desglosan el "sentir" Reiki en las manos en 5
niveles: calor, calor intenso, hormigueo, pinchazos y dolor...

¿Debo sentir una sensación especial recibiendo o dando Reiki


No, no hace falta. El Reiki es algo muy "normal". Además el
"especial" es relativo - sentir paz en este mundo es algo
especial.... Simplemente observa que esta pasando. Es un campo
nuevo para descubrir, un nivel mucho más sutil del que
normalmente vivimos y simplemente hay que acostumbrarse a
ello. Hay personas que a las que les resulta más fácil la
observación que a otros, en el Reiki no hay valoración - funciona
independiente de si o que sentimos.
¿Reiki traspasa la ropa Si, la energía traspasa cualquier material,
incluso yeso, piel o metal. Por eso no es necesario quitar o
cambiar la ropa para recibir o dar un tratamiento de Reiki.

¿Hace falta una preparación antes de una sesión de Reiki No


necesariamente. La energía fluye por si sola cuando pones las
manos. Si tú (personalmente) necesitas una preparación para la
sesión- ¡hazlo! Pero la energía no la necesita. Eso sí, recuerda
que la energía fluye a través de ti. Cuanto más limpio esté el canal,
más energía canalizará. Recuerda también que no estás solo.
Tienes Guías espirituales ayudándote. Tú solamente eres un
canal. Confía en ellos y agradece su ayuda.

¿Cómo actúa el Reiki en el terapeuta El terapeuta actúa como


un canal. No transmite ni gasta su energía. Al mismo tiempo
aprovecha también el flujo del Reiki a través de su cuerpo y
aumenta su nivel de energía, lo que significa que también
experimenta curación.

¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de Reiki Se puede tratar


partes del cuerpo según las molestias o enfermedades. En estos
casos la duración es siempre individual. Hay diferentes
tratamientos que duran distintos tiempos. El tiempo de la duración
de una sesión es aproximada y puede cambiar adaptándose a la
persona, su estado y a la situación. Se aconseja tratar cada
posición aproximadamente 3 minutos (con excepción del
tratamiento rápido). Cuenta que un niño no aguantará una hora
quieto en una camilla. Mucho menos una mascota El tratamiento
rápido o de urgencia: 10 - 30 minutos Equilibrar los chakras: 10 -
30 minutos Autotratamiento: 15 - 20 minutos Tratamiento básico.
Se trata la cabeza, el tronco y las piernas): de 30 min. a una hora y
media.. La maestra Takata solía decir: "Un poco de Reiki es mejor
que nada de Reiki"

¿Cuántos tratamientos son necesarios de recibir hasta notar


una mejoría No se puede hacer pronóstico de la cantidad de
sesiones necesarias. La cantidad siempre depende de la persona,
de la situación, de la enfermedad, molestia y de la voluntad de
sanar o mejorar. Cada persona tiene un historial diferente y nunca
hay dos casos iguales. Puede ser que por ejemplo una alergia de
polen se sane en 1 sesión o en 10, en caso de nerviosismo puede
ser suficiente 5 minutos o si es un estado crónico quizás sean
necesario varias semanas de tratamiento. Cada imposición de
manos ayuda, independientemente del tiempo o cantidad de
tratamientos. En casos de cualquier enfermedad, físico, emocional
o mental, agotamiento etc. en general se empieza con un
tratamiento básico de 4 sesiones, para cargar todo el cuerpo a
fondo. Después seguimos según la persona.

¿Hay un momento en que no se puede hacer Reiki No. El Reiki


se puede hacer en cualquier momento.

Me cuesta estar concentrado o estar en meditación cuando


doy Reiki. No hace falta concentrarse en el Reiki. Hay personas
que durante la sesión tienen la necesidad de comunicar y
expresarse, otros que piensan en cosas muy distintas o empiezan
a soñar. Gracias a la iniciación, la energía siempre fluye aunque no
estemos completamente presentes. Con la práctica se va a
experimentar que aumentará sin esfuerzo el "estar presente".

¿En sesiones de Reiki (como terapeuta) muchas veces siento


las molestias del paciente en mí. Entonces, ¿he cogido su
enfermedad o molestia ¿O es que yo tengo la misma No. La
iniciación impide que cojamos la enfermedad de la otra persona.
La energía solamente fluye en una dirección. El Reiki nos
sensibiliza y nos ayuda a hacernos más conscientes. Nos ayuda a
damos cuenta de muchas cosas que también existen en la vida
diaria, solamente que apenas ni la notamos. Todas las personas
están conectadas y con un poco de observación podemos percibir
o ver que siente o piensa el otro. Es muy natural. Entonces, en una
sesión de Reiki, conectado de una manera especial y muy cerca
con la persona, y con la unión de nuestras auras, fácilmente es
posible sentir lo que siente el paciente. Normalmente la molestia
desaparece después de cambiar la posición de manos o cuando
termina la sesión. Si quedan las molestias después de la
finalización entonces es que la energía ha despertado en ti un
punto débil tuyo y es hora de limpiarlo. La energía siempre actúa
en los dos: tanto en el paciente como en el terapeuta. Por eso la
duda: "es mío o es tuyo" tiene su razón de ser. Con la experiencia
reconocerás de quien es.

¿Dónde y cuándo puedo intercambiar el Reiki Normalmente


cada instructor ofrece encuentros de Reiki, en cuales se practican,
intercambian experiencias y se aclaran dudas. También existe la
posibilidad de participar en encuentros de otros maestros, en un
grupo de amigos de Reiki o formar un propio grupo de encuentro.

¿El Reiki tiene contraindicaciones o puede ser perjudicial No,


ni para el terapeuta ni para el receptor. La energía que se
transmite es únicamente la energía de la fuente misma, y siempre
actúa para el bien de la persona. Se puede tratar cualquier
persona, animal, planta etc., en cualquier situación personal y en
cualquier lugar. Eso si, recuerda que no debes dar reiki ante
fracturas de huesos sin colocar por el médico (puedes
acelerar la curación con los huesos mal colocados). Tampoco
debes dar Reiki a personas anestesiadas, (puedes anular el
efecto de la anestesia) con marcapasos implantes artificiales
o prótesis (puedes hacer que el cuerpo del paciente les cree
un rechazo)

¿Es mejor estar concentrado o necesito tomar una postura


determinada mientras recibo una curación a distancia No es
necesario en absoluto, pero es interesante observar que produce
la curación en ti.

¿Es Reiki una religión Reiki no es una religión, ni tiene una


creencia, ni reglas, ni dogmas. No tiene un "papa", ni maestro o
guía. El término "maestro" es un término "profesional", como el de
un maestro de escuela, de la carpintería etc. y no se refiere a la
maestría sobre personas.

¿Es importante que el terapeuta o el maestro de Reiki lleve


una vida sana y sea equilibrado para poder trabajar
correctamente La vida y el estado personal del terapeuta y
maestro no tienen influencia en el flujo de Reiki en un tratamiento.
Naturalmente es deseable que el maestro en la enseñanza esté
consciente y responsable, sobre todo en la iniciación. Lo bueno es
que el Reiki no requiere una "pureza" o una cierta "perfección",
nos dejar estar como estamos y nos apoya en nuestro proceso de
crecimiento tal como lo necesitamos. Después de un tiempo el
trabajar con Reiki, la energía más pura, uno se hace más
consciente y autentico y aumenta el deseo de estar cada vez más
consciente. Así casi de forma "automática", cada uno en su tiempo
llegará a una vida mas sana.

Capítulo 6:
Cinco principios Reiki
LOS 5 PRINCIPIOS REIKI

El método secreto para atraer bendiciones.

Maravillosa medicina para todas las enfermedades.

Sólo por hoy no te enfades.

Sólo por hoy no te preocupes.

Sólo por hoy sé agradecido y humilde.

Sólo por hoy haz tu trabajo honradamente.

Sólo por hoy sé amable con los demás.

Capítulo 7:
Saber más
De nuevo te invito a que visites mi página web
www.reikiguadalajara.es donde encontrarás más información.
Si lo deseas puedes escribirme a la dirección e-mail
dortered@hotmail.com con tus dudas o preguntas. Estaré
encantado de poder ayudarte.

Espero que estas lineas te hayan servido para conocer un poco


más lo que es el reiki. Te agradezco que hayas dedicado tu tiempo
a su lectura. Gracias

Daniel Ortega Redondo. Maestro de Reiki

También podría gustarte