Está en la página 1de 12
e Instrucciones: Duracién de la prueba 2 horas, Adjuntar recibo de pago de derechos oO Determine la diferencia entre el pes y poi del alcohol etilico C,Hg0, en kI/kg Oo) Las temperatures minima y méxima de un ciclo Jou! t meals } le Bgzyton son respectivamente, 300 Ky 1360K é O8t © 1 Para qué relacion de presiones diferente de 1,0 el trabajo neto del ciclo es 0,0 kefkg? 4 ¢ Cuil es la méxima eficiencia térmica de este ciclo, en %? GW Entre que limites de le relacion de presiones seria conveniente el uso de un (] ~ intercambiador de calor regenerativo ? (og motor alternative de ciclo Diesel tiene una temperatura maxima de 107°C, =4,5% y Ty=35C 1380 K S Determine la relacién de combustion o de corte. 1 Aqué % de la carrera del pistén finaliza la combustién del combustible ? una bomba de calor, la temperatura del evaporador es de 0°C, el flujo través del smo es 1,23 kp/s de R-12.y las calidades al ingreso y salida son 30% y 100% Determine la relacién de presiones en ef compresor Os ¢ Determine la capacidad de calefaecién de la bomba de calor, en kW © Determine el COP = i fy ‘Un compresor alternativo de simple efecto, dos etepas con interenftiador y dos cilindros por cade etapa, admite 0,0048 m/ciclo de aire @ | bar y 25°C. Para la 2 coimmacee Deen L=I7 em. El ee motriz del compresor gira a 900 RPM Determine la eficiencia volumétrica en fa primera etapa, en % ° £ Jamiento se efectiia a 2,2 bar, hasta 45°C ; en la segunda etapa de BT compresin in efcencia volumetcica es igual al dela primera etapa, cont--D < Determine D en cm. 8 q ° 4 a a Soosr ogz W453) bgt SHATT ‘SIONAL AGUSTIN DE AREQUIPA “Sun motor tebrico de 4 tiempos que trabaja con el ciclo Diesel, tiene un volumen de desplazamiento de 500 cm’ /ciclo; la relacién de combustion es 2,6 y !a presion % _ media indicada es 4,5 bar F212 Determine la eficiencia térmica del ciclo, en % ee “== 13. Determine el consumo de combustible, en kg/hr, si: PC 40000 kikg: T, =27°C , y py= 1 bar. 200K 14, Siem este motor se reduve el consumo de combustible a la mitad, permaneoiendo <2 invariables los otros pardmetros, Cul ser el nuevo valor dela preston media ~ indicada?enbar 45° — 35° Vets) UNLV MKS LUDALD NACIONAL DE SAN é 5 Enla figura se muestra el grafico T-s del ciclo ideal de una tu 2” presién y fa temperatura minima del ciclo son 1 bar y 300K ~=15, Determine {a eficiencia térmica del ciclo, en % 16, Determine el trabajo neto del ciclo, en kI/kg, Arequipa, “9.6 ERE, 2012 CICLO, 201-8 | bina de gas , la He U3, 2¢ 04 UNIV 4KSLDAD NACIOUNA "DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA LA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ESCUE! Instrucciones: Duracién de la prueba 2 horas. Adjuntar recibo de pago de derechos. 1, Determine la diferencia entre el pes y poi del alcoliol etilico CEO, en ki/kg ‘Las temperaturas minima y méxima de un cicto Joule Brayton son respectivamente, 300K y 1360K 2. q Pata qué relacién de presiones diferente de 1,0 el trabajo neto del ciclo es 0,0 kdtkg? 3. { Cudl es la maxima eficiencia térmica de este ciclo, en %? 4, { Entre que limites de la relacién de presiones seria conveniente el uso de un intercambiador de calor regenerativo ? o=4,5% y Ty=35C Determine la relacién de combustién o de corte. 4 Aqué % de la carrera del pist6n finaliza la combustion del combustible ? $ Un motor alternative de ciclo Diesel tiene una temperatura méxima de 1077°C, 5. 6 * En una bomba de calor, la temperatura del evaporador es de 0°C, el flujo través del mismo es 1,23 ko/s de R-12 y las calidades al ingreso y salida son 30% y 100% 7. Determine la relacién de presiones en el compresor 8. Determine la capacidad de calefaccion de la bomba de calor, en kW 9. Determine el COP +. Un compresor alternativo de simple efecto, dos etapas con interentriador y dos cilindros por cada etapa, admite 0,0048 m* /ciclo de aire a 1 bar y 25°C. Parala primera etapa: D=14 omy L=17 om. El eje motriz. del compresor gira a 900 RPM. +10, Determine la eficiencia volumétrica en la primera etapa, en % 11. El interenfriamiento se efectia a 2,2 bar, hasta 45°C ; en la segunda etapa de compresién la eficiencia volumétrica es igual al de la primera etapz, conL=D Determine D en om. © Unmotor teorico de 4 tiempos que trabaja con el ciclo Diesel, tiene un volumen de desplazamiento de 500 cm’ /ciclo; la relacion de combustién es 2,6 y la presién media indicada es 4,5 bar 12. Determine la eficiencia térmica del ciclo, en % —= 13. Determine el consumo de combustible, en kg/hr, si: PC = 40000 kI/kg: 7, = 27°C 15. Determine la eficiencia térmica de! ciclo, en % y pia 1 bar. 14, Si en este motor se reduce el consumo de combustible a la mitad, permaneciendo invariables los otros parémetros, ;, Cudl seré el nuevo valor de la presion media 4 indicada ? en bar E ‘| (kK) En la figura se muestra el grfico T-s del ciclo ideal de una tufbina de ges la presién y la temperatura minima del ciclo son 1 bar y 300 K 16. Determine el trabajo neto del ciclo, en ki/kg Arequipa, 9.6 ERE. 2012 450 e1cLo 201-8 3H0 Instrucciones: Duracién de la prueba 2 horas. Adjuntar recibo de pago de derechos. 1, Determine la diferencia entre el pes y pci del alcohol etilico C,Hg0, en kilkg + Las temperaturas minima y maxima de un ciclo Joule Brayton son respectivamente, 300 K y 1360 K 5X { Para qué relacion de presiones diferente de 1,0 el trabajo neto del ciclo es 0,0 e/g? 4 3. ¢ Cual es la méxima eficiencia térmica de este ciclo, en %? 277 4 { Entre que limites de la relacién de presiones seria conveniente el uso de un intercambiador de calor regenerativo ? Un motor alternativo de ciclo Diesel tiene una temperatura maxima de 107°C, o=4,5% y Ty=35C Determine la relacién de combustién o de corte. 4 A qué % de la carrera del pistén finalize la combustion del combustible ? * En una bomba de calor, la temperatura del evaporador es de 0'C, el flujo través del mismo es 1,23 ke/s de R-12 y las calidedes al ingreso y salida son 30% y 100% ( Determine la relacién de presiones en el compresor Determine la capacidad de calefaccién de la bomba de calor, en kW Determine el COP ‘+ Uncompresor alternativo de simple efecto, dos etapas con interenfriador y dos cilindros por cada etapa, admite 0,0048 m?/ciclo de aire a 1 bar y 25°C. Para la primera etapa: D=14 cm.y L=17 om. El eje motriz del compresor gira a 900 RPM ae .etermine la eficiencia volumétrica en la primera etapa, en % we El interenfriamiento se efectiia a 2,2 bar, hasta 45°C; en la segunda etapa de ‘compresi6n la eficiencia volumétrica es igual al de la primera etapa, conL=D. Determine D en cm. * Un motor tebrico de 4 tiempos que trabaja con el ciclo Diese, tiene un volumen de desplazamiento de 500 cm® /ciolo; la relacion de combusti6n es 2,6 y la presion media indicada es 4,5 bar 12, Determine la eficiencia térmica del ciclo, en % —- 13. Determine el consumo de combustible, en kg/hr, si: PC = 40000 ki/kg: T, = 27°C Y pam bar. 14, Si en este motor se reduce el consumo de combustible a la mitad, permaneciendo invariables los otros pardmetros, ; Cul seré el nuevo valor de la presién media indicada ? en bar T(K) UNIVERSIDAD NACLONA", DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA, MECAN] «En la figura se muestra el grifico T-s del ciclo ideal de una tulbina de gas, la presién y le temperatura minima del ciclo son 1 bar y 300 K 15. Determine la eficiencia térmica del ciclo, en % 16. Determine el trabajo neto del ciclo, en kivkg Arequipa, “9.6 ERE, 2012 CICLO 20-8 PRIMER EXAMEN DE TERMODINAMICA APLICADA CICLO: 2010-8 TEMA: COMBUSTION - COMPRESORES - CICLO RANKINE — CICLO JOUJE BRAYTON ~ CICLOS COMBINADOS ING? CARLOS GORDILLO ANDIA FECHA: 2011-01-08 eee ees Lf (aloo CUM aec6eSE Instrucciones: No se permite el uso de ningiin elemento de consulta, a excepcién de tablas termodinémicas Duraclén de la prueba: 2 hr. Se calificard el desarrollo si este es ordenado «No hay nadie tan sabio que no tenga algo que aprender, ni tan ignorante que no tenga algo que ensefier~ 4 } Ge efeciva la combustion completa del alcohol metilico CH,OH, utlizando como comburente cients inidad del gas peréxido de hidrageno HO, (hf = -135 975 kJikmoal). Los reactantes se encuentran 25°C y 0.1 MPa. = 2) Calcule ie cantidad de kmol de comburente requerido por cada kmol de combustible. b) Determine el calor transferido al exterior de le camara de combustién, si los productos de combustion se enfrian isobaricemente hasta 600 K, en kulkg de combustible, c) {Que cantidad de vapor de agua a 7 bar se podré vaporizer desde liquid saturado? (Spies) ™) para comprimir aire entre 1 y 48 ber, se ulliza un compresor reciprocante de tres stapas con Fereniiamiento, En la descarga de aire de la tercere elapa es flujo es de 0.6 mimin, y ia temperctura es de 404 Ky mientras que la temperatura del aire en el ingreso del compresor es 300 K. Suponer condiciones éptimas ideales de funcionamiento. a) Determine la potencia de compresion, en KW 5) Determine el calor total transferido desde la aspiracién hasta la descarga de este compresor, enkW ¢)Calcule el volumen desplazado por la tercera etapa, enm/min, sic = 5% (Spos) 3- Le planta de ciclo combinado gas-vapor mostrada produce 300 MW de potencia total en los tomes de los generedores eléctricas de les turbines. Para los datos mostrados, se pide 2} Los flujos de gases y de vapor, en kals b} Potencia en la turbina 2 gas, en kiN c} La eficiencia del ciclo comibinado, en®% @} El costo del kWchr. si se sabe que trabeja con gas natural €} Los GPM de agua de recirculacién em le torre de enfriamiento, para un rango de 10 °C ‘Sugerencia: Puede trabajar ef costo como sitrebejara con Diesek-2 de 0,9 de densidad, PC 42 000 (ck ya 9.00 soles! Galen. sabiendo que el costo con GN saré ‘proximadements a sents parte de éste. Datos: = Eficiencias de expansién adiabatice en las turbines 90% = Eficiencia adiabatica en el compresor 87% ~ Eficiencia mecanica en las turbines 1% = Eficiencia mecanica en el compresor 88% = Eficiencia del generador electrico 98% ~ Eficiencia en la cAmare de combustion 97% + Eficiencia del HRSG 95% Oca = CPpseee™ 1.004 Kikg K = Relacion de presiones en Is turbina a gas 10 “Ingreso de aire al compresor Ts = 27 °C; py = 1 bar “Temperatura de salida del HRSG 110°C = Presién de descarga at condensador 20 kPs ~ Presién del sangrado de vaport bar “Temperatura maxima det ciclo Brayton 1200 °C ~ Comciones Ge ingreso a la TV. p = 50 bar, Temperatura 25 °C menos que la temperatura de salt de gases de la T.G. ~ Galor especifice del agua = 4.2 kilke K (109s) % {BUENA SUERTE! © UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA 4ta. PRACTICA CALIFICADA DE TERMODINAMICA APLICADA ‘TEMA: SISTEMA DE REFRIGERACION POR COMPRESION DE VAPOR CICLO 2010-4 2010-AbrilI20 ING? CARLOS GORDILLO ANDIA (APELLIDOS: NOMBRE Nota: Séto se permite ef uso de Tablas y diagrams p-h. Puntaje de la prucba: 14 puntos. En tados los problemas utlizarrefrigeran 1343 PROB 4.- Se quiere instalar una Planta de Refrigeracion de 10 TON de capacidad, debiendo producitse | evaporacion a -30°C y la condensacion a 40°C. El vapor de refrigerante debe ingresar al compresor con 10°C ¢ sobrecalentamiento para lo cual recibe calor en un intercambiador de superficie desde el liquido saturado qu el condensador. El compresor reciprocante mono cilincrico, de simple efecto tendra una eficienc fe y ser& por un motor eléctrico de 1800 RPM a través de fajas en V con una eficiencia ¢ volumétrica de “Wansmision de 80%; la poles del compresor es de 25" y la del rotor eléctrico 2,6". Asuma que la carrera y idmetro son iguales y que la eficiencia isoentropica es de 92%. 2) Determine el flujo de refrigerante, en kg/min. 'b}. Determine el didmetro del piston del compresor en om. ) Determine fa potencia teérica requerida por el compresor. d) Determine la temperatura con que el refrigerante sale del ‘compresor, en °C (6 os) PROB 2.- Un sistema de reftigeracion por compresion mecénica de vapor de R-134a cuenta con un refrigerac intermedio répido de evaporacién, como se muestra en la figura y con dos valvulas de expansion A y 8, ¢ ciertos daros anotados sobre elias: p2 = 5,344 bar, ps= 9,7824 bar. La temperature de la camara de 4 TON igual a -6 °C. Por otro lado, entra vapor saturado a cada compresor, C; y Cz en tento que el refrigerac intermedio recite suficiente liquido por D, para eliminar el recalentamiento del vapor de C"; en esta fori expulse el vepor saturado por la via F. Considere una diferencia terminal de 4 °C y cp del agua 4,18 kuikg K. gua ingresa la temperatura ambiente y se calienta asta los 25 °C. Asume los criterios que crea neceserios. pide: & 2) Trazar el diagrama p-h y completar el cuadro as eee b) Determinar los flujos de refrigerante que pasan ppor cada evaporatior, en kg/min iis ©) Caloular la cantidad de liquido requerida porD, = > en (kgimin) 4) Estimar la potencia total requerida, en KW. e) Caleule el flujo de agua de recircuiacién en la torre de enifriamiento para el condensador, en itrosimin ) EICOP (pies) IBUENA SUERTE @ (4p.05) PROB 3. Se comprime aire isoentépicemente em dos etapas. Las condiciones dal aire al ingreso de! corpreser Pee 0,95 ber, 27 °C y 200 litrosimin aspirados, siendo la presion de descarga 7.5 bar. El proceso se realize con ‘enfriamiento intermédio éptimo. Se pide determiner a) Lapresién intermedia éptima, en bar b)_Eltrabaje total requerido, en KW ©). Elcalor retiredo en el enfriadorintermecio, en KW )_ Sila compresion se realiza con n = 1,35; clculr la eficienciaisentrdpica del compresor (4p00s) PROB 4.-Se tiene una instalacién de ere acondicionado con sistema de by pass como se.mestra G) —— sine ve ‘reno sh avec | fuse 4 —_|_. [ree a Datos: ° ie -. °F ado de suste en el acondonador: 20%; PRA= 10°C" 1 gee 65% Q.=s5%enelcurto 1 Estado"O' T= 35°C: 9 42% = Condiciones del cuarto a ambientar: T= 25°C: @= 80% 1 Gonsidere despuss del venilador Un igero sobrecalentamiento de “x aproximadamente constants = BEiRRS is ef fujo de aire do rectulacén es la mited para mezcarse con el le freso y [aoa mitad fara el by-pass: también que el fo de are que recircula por el acondicionador es igual al ulo de aire fresco aspirado. SE PIDE: 2) Completar la table: *C"; la presién puede considerarse F | Om | RS eR | TE a ')_ El grado de sobrecalentamientox’, en *C pes) UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA SEGUNDO EXAMEN DE TERMODINAMICA APLICADA TEMA: MCI-REFRIGERACION- AA CICLO 2010-8 ING® CARLOS GORDILLO ANDIA FECHA: 2011-01.09 "APELLIDOS NOMBRE. tnstrueciones: Resolver los eercicios utizandlo fos dlagranras p-lty carta psicromietica correspondientes PROB 1. La figura muestra un esquema de una planta de refrigeracion que utiliza R-134a. Como refrigerante. La temperatura ambiente es 40 °C, a camara que tiene una capacidad de {0 TON, se mantiene a -20°°C; la diferencia terminal ce temperaturas en el evaporador y en el condensador es de 5 °C. El compresor aspira 2,40 m'/min. Consiclere un parametro ¢ de los compresores igual a 5% y un indice n = 1,35. Datos adicionales: = Eficiencia mecanica del compresor 90% L/D = 1.3 ~ Eficiencia del motor eléctrico 97% SE PIDE: Graficar el cielo en un plano p —h, indicando valores de entalpia en cada punto. EICOP del ciclo | Beterminar el cargo por factura de electricidad para un mes promedio, sabiendo que el deshielo es por descarga de gas caliente; precio del KW-hr: SI. 0.40. - Dimensionamiento de tos compresores. _ Sietcondensador fuera enfriado por agua {Cuantos GPM se requiere para un rango de torre de 12°C? La Planta estar ubicada en Atico cor (8 puntos) PROB 2. Se quiere enfriar una corriente de aire desde 28 °C y 0% hasta 18°C, para ello se tanblea tn equipo de refrigeracion que trabaja con R134? en un eicle wien que tiene una Haeiratura de evanoracién ds 0°C, La patencia del compresor utitancn ce de 5HP conuna saaencla mecénica de 90%. La diferencia terminal de temperstina eo condensador es de Fre ae iat ede considerar que ia transmision de calor en el sernente, co entriamiento det aire es ideal a) Determine el flujo de air b) EIPRA del serpentin ©) EISHF del proceso, en % a) EL flujo de agua que condensa, en kgihr ®) Siel sistema de enfriemiento funciona 12 horas @s el costo por energia eléctrica consumida? Cost del kW-hr eléctrico 0,38 soles fe S8C0 que podra ser ontriado, en mthr Por dia durante 24 dias al mes, ¢Cual 2) Tabular tos valores de p y T al final de cada Proceso. Numere comenzando por el inicio de la compresion. (Presentar sus resulta dos en su hoja de examen} pibae ri b) Determine La cilindrada ©). Determine el consumo de combustible, en kg/min d) motor tabs tanarsiones minis del tanque tari de petole, sis sabe a ‘motor trabaja 14 horas al dia ®)_

También podría gustarte