Está en la página 1de 40

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS

ÁNGELES DE CHIMBOTE
“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y
ADMINISTRATIVAS”
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ASIGNATURA : Contabilidad de Sociedades


TEMA : Sociedad comercial de responsabilidad limitada
RESPONSABLES : - SALAS BAILON ROBERT
-ENRIQUE GUERRERO Andrea
- ANTAURCO ROMERO Roció
CICLO : IV --
TUTOR : RASHTA LOCK MARIA
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
COLABORATIVA III UNIDAD
 Descripción y análisis de las disposiciones que
regula la sociedad comercial de
responsabilidad limitada.

 Procedimiento de constitución de una SRL.

 Ejemplo de escritura publica y estatuto,


formulario de registro único del contribuyente,
formulario de reserva de nombre como persona
jurídica y el certificado de licencia de
funcionamiento completamente llenado.

 Proceso contable EE.FF , operaciones y libro


diario
 Concluciones
ANTECEDENTES

La SRL se encuentra regulada


en los artículos 283º al 294º de
la LGS, en un primer momento
la comisión encargada de su
presentación propuso la
eliminación de esta figura
societaria ya que la SOCIEDAD
ANÓNIMA CERRADA podía
sustituir los mismos fines.
Sin embargo, esto no se llevo a
acabo, ya que había
empresarios que ya estaban
establecidos en la SRL, y el
cambio les originaria mayores
costos.
NOMBRE O
DENOMIN CLASES DE
ACION SOCIOS
TRANSFERE
NCIA NUMERO
DE SOCIOS

CARACTERIS
ADMINISTR
ACION
TICAS REPRESENT
ACION DEL
CAPITAL

ORGANOS
DE LA APORTE
RESPONSABILI
SOCIEDAD DAD DE LA
(JGS, G) SOCIEDAD
ORGANOS DE UNA SRL

La junta general de


socios
Representa a todos los
socios de la empresa.

El Gerente:
Es el encargado de la
dirección y
administración de la
sociedad, responsable
ante las obligaciones.
Los socios quienes representen la mayoría del
capital social son los que rigen la vida de la
sociedad, además de ser el estatuto el que
determina la forma y manera con respecto la
voluntad de los socios.

En caso de que viole las


disposiciones del estatuto.
Cuando comente actos dolorosos
contra la sociedad.
Cuando se dedique por cuenta
propia o ajena al mismo rubro de
negocios que constituye el objeto de FUERA !
la SRL.
Bienes dinerarios o no dinerarios, las cuales
deberán ser pagados en no menos del 25% por
cada participación, depositado en una entidad
bancaria a nombre de la sociedad.
Las participaciones son iguales, acumulables e
indivisibles, y no pueden ser incorporadas en
títulos valores, ni denominarlos acciones.

por el monto de lo
que aportaron.

Mediante una escritura


pública, y deberá estar
inscrita en el registro
público de personas
jurídicas.
SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD
LIMITADA

Se presenta como El capital social está


una sociedad integrado por las
mercantil de tipo aportaciones de los
capitalista. socios.

estará dividido
participaciones
participaciones acumulables
indivisibles
CAPITAL SOCIAL
(ART. 285°, LGS LEY Nº Suscrito
26887) 100%
No es
posible el Pagado
Aporte de 25%
Servicios

No se
establece
Capital
Bienes y derechos que sean
Mínimo
susceptibles de ser valorados
económicamente y que sean
susceptibles de ser transferidos
TÉRMINOS

El usufructo (del latín usus fructus, uso de los


frutos) es un derecho real de goce o disfrute de
una cosa ajena. El usufructuario posee la cosa
pero no es de él (tiene la posesión, pero no la
propiedad). Puede utilizarla y disfrutarla
(obtener sus frutos, tanto en especie como
monetarios), pero no es su dueño. Por ello no
podrá enajenarla ni disminuirla sin el
consentimiento del propietario.
La prenda es un derecho real accesorio de
garantía que tiene como función accesoria el
asegurar al acreedor el cumplimiento y
satisfacción de su crédito, mediante un poder
especial que se le confiere sobre la cosa
pignorada (dada en garantía).
10
SEPARACIÓN Y EXCLUSIÓN DE SOCIOS

ometa actos dolosos Los socios que:


contra la sociedad.
Infrinjan las
Se dediquen por disposiciones de
cuenta propia o ajena al los estatutos.
mismo genero de
negocios que
constituye el objeto
social.
Serán excluidos, con el
voto favorable de la
mayoría de las
participaciones
sociales y debe constar
en escritura pública e
inscrita en registro.
11
PROCEDIMIENTO DE LA
CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD SRL

Búsqueda de Índice: Procedimiento que


permitirá saber si el nombre que se le piensa
poner a la empresa a constituir se encuentra
registrado o no.
Reserva de Nombre de la Empresa:
Procedimiento que permitirá reservar el
nombre de la empresa a constituir, luego de
lo cual se entregará un TÍTULO DE RESERVA
DE PREFERENCIA REGISTRAL, el cual tiene
una vigencia de 30 días naturales.
PROCEDIMIENTO DE LA
CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD SRL

 Presentación de documentos personales: Se


acompaña copia simple del DNI vigente del titular
o de los socios. Las personas casadas adjuntarán
copia del documento de identidad del cónyuge.
 Descripción del Objeto Social: Es la descripción
de la actividad de la empresa y debe estar
referido a actividades lícitas y posibles. Las
actividades que comprende el objeto social deben
estar descritas detalladamente.
 Aporte del Capital Social:
 Dinero (efectivo)
 Bienes
 Dinero y Bienes
PROCEDIMIENTO DE LA
CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD SRL

Elaboración de la Minuta: Es la declaración de


voluntad de los contratantes que contiene el
pacto social y el estatuto.
Elaboración de la Escritura Pública : Documento
legal, dotado de fe pública, elaborado por notario
público.
Pago de tasa y Calificación Registral: Luego de
pagar la tasa respectiva, el Registrador Público,
debe extender el asiento de inscripción en un
plazo de 24 horas.
Inscripción Registral: En este momento la
sociedad adquiere personalidad jurídica. Luego de
lo cual la oficina registral entrega Copia
Certificada de la Inscripción del Titulo, indicando
el número de partida y el asiento correspondiente
ESQUEMA DE
CONSTITUCION
1.- Formato de solicitud de inscripción
debidamente llenado y suscrito.
2.- Copia simple del documento de identidad
del presentante, con la constancia de haber
sufragado en las ultimas elecciones o haber
solicitado la dispensa respectiva.
3.- Pago de los derechos registrales.
4.- Escritura publica que contenga el pacto
social y el estatuto.
1.- La identificación de los socios fundadores (personas naturales o
jurídicas).
2.- La declaración de voluntad de los socios de constituir una SRL en forma
simultánea y en un solo acto, también se debe indicar el número de socios.
3.- El monto del capital social y el detalle de los aportes otorgados por cada
uno de los socios. Cada participación en que se divide el capital social debe
estar pagada al menos en un 25%.
4.- Las prestaciones accesorias que los socios se hayan comprometido a
realizar, señalándose su modalidad y la retribución que con cargo a
beneficios hayan de recibir los que las realicen; así como la referencia a la
posibilidad que ellas sean transferibles con el solo consentimiento de los
administradores.
5.- El nombramiento de los primeros administradores de la sociedad.
1.- La Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
tiene una denominación, pudiendo utilizar además un
nombre abreviado, al que debe añadir la indicación
“Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada” o su
abreviatura “S.R.L.”
2.- Domicilio de la sociedad
3.- Duración: determinado o indeterminado
4.- Se debe describir en forma detallada los negocios u
operaciones lícitas que constituyen el objeto social.
5.- Las solemnidades que deben cumplirse para el
aumento y reducción de capital social, señalando el
derecho de preferencia que puedan tener los socios y
cuando el capital no asumido por ellos puede ser ofrecido
a personas extrañas a la sociedad.
6.- Se debe determinar la forma y manera como se
expresará la voluntad de los socios.
7.- La formulación y aprobación de los estados
financieros, el quórum y mayoría exigidos y el derecho a
las utilidades repartibles en la proporción
correspondiente a sus respectivas participaciones
sociales, salvo disposición diversa del estatuto.
8.- Reglas y procedimientos que a juicio de los socios
sean necesarios o convenientes para la organización y
funcionamiento de la sociedad, así como los demás
pactos lícitos que deseen establecer, siempre y cuando
no colisionen con los aspectos sustantivos de esta forma
societaria.
9.- La forma y oportunidad de la convocatoria, la
celebración de las juntas generales, así como la
representación de los socios, se regirán por las
disposiciones de la Sociedad Anónima en cuanto le sean
aplicables.
ESTIPULACIONES
ESCRITURA PÚBLICA: PACTO SOCIAL Y ESTATUTO
Señor Notario:
sírvase usted extender en su registro de escrituras públicas, una constitución de sociedad
comercial de responsabilidad limitada, que otorgan:
Karina Aguilar Maguiña nacionalidad: peruana, ocupación abogada, con DNI N° 42553003,
estado civil soltera.
Robert Salas Bailón: peruano, ocupación contador, con DNI N° 43433973, estado civil soltero.
todos señalando domicilio común para efectos de este instrumento en: av. Confraternidad Oeste
N° 342 urbanización los ángeles distrito Independencia provincia Huaraz, departamento
Ancash.
EN LOS TERMINOS SIGUIENTES:
Primero: Por El Presente Pacto Social, Los Otorgantes Manifiestan Su Libre Voluntad De
Constituir Una Sociedad Comercial De Responsabilidad Limitada, Bajo La Denominación De
Textiles Sociedad Comercial De Responsabilidad Limitada; Pudiendo Utilizar La Abreviatura
Textiles S.R.L.,
Obligándose A Efectuar Los Aportes Para La Formación Del Capital Social Y A Formular El
Correspondiente Estatuto.
Segundo: El Capital De La Sociedad Es De S/200 000 (Doscientos Mil Y 00/100 Nuevos Soles),
Dividido En 45% y 55% de Participaciones Sociales , Suscritas Y Pagadas De La Siguiente
Manera:
Karina Aguilar Maguiña Aporta S/. 90 000 (Noventa Mil Y 00/100 Nuevos Soles) Mediante
Aportes En Efectivo, Correspondiéndole 45% Participaciones Sociales.
Robert Salas Bailón Aporta S/. 110 000 (Ciento diez Mil Y 00/100 Nuevos Soles) Mediante
Aportes En Efectivo ,Correspondiéndole 55% Participaciones Sociales.
EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO
Y PAGADO.

TERCERO.- los otorgantes declaran que los efectivos aportados a


la sociedad son los que a continuación se detallan, y que el criterio
adoptado para la valorización, en cada caso, es el que se indica:

DESCRIPCION DE VALOR
LOS BIENES ASIGNADO

KARINA AGUILAR MAGUIÑA APORTA :

1.- EFECTIVO Valor de Mercado S/. 90 000.00

SUB TOTAL S/. 90 000.00


ROBERT SALAS BAILON APORTA :

1.- EFECTIVO Valor de Mercado S/. 110 000.00

SUB TOTAL S/. 110 000.00

TOTAL S/. 200 000.00

CUARTO.- la sociedad se regirá por el estatuto siguiente y en todo lo


no previsto por este, se estará a lo dispuesto por la ley general de
sociedades - ley 26887 - que en adelante se le denominara la “ley”.
ESTATUTO

ARTICULO 1°.- denominación-duración-domicilio: la sociedad se denomina:


Textiles sociedad comercial de responsabilidad limitada, pudiendo usar la
abreviatura: Textiles S.R.L.
tiene una duración indeterminada, inicia sus operaciones en la fecha de
este pacto y adquiere personalidad jurídica desde su inscripción en el
registro de personas jurídicas de lima, su domicilio es la provincia de
Huaraz departamento de Ancash., pudiendo establecer sucursales u
oficinas en cualquier lugar del país o en el extranjero.

ARTICULO 2°.- objeto social: la sociedad tiene por objeto dedicarse a:


obtener fines lucrativos, brindar servicios a la comunidad.
se entienden incluidos en el objeto social los actos relacionados con el
mismo que coadyuven a la realización de sus fines. para cumplir dicho
objeto, podrá realizar todos aquellos actos y contratos que sean lícitos,
sin restricción alguna.

ARTICULO 3°.- capital social: el capital de la sociedad es de s/ 200 000.00


(sesenta mil y 00/100 nuevos soles), dividido en 45% participaciones
sociales de s/. 90 000.00 (Noventa mil y 00/100 nuevos soles y 55%
participaciones sociales de s/. 110 000.00 Ciento diez mil y 00/100 nuevos
soles), íntegramente suscritas y totalmente pagadas de la siguiente
manera:
PARTICIPACIONES SOCIALES.
Karina Aguilar Maguiña, aporta s/90 000.00 (Noventa mil y 00/100 nuevos soles) mediante
aportes en efectivo, correspondiéndole 45% participaciones sociales.

Robert Salas Bailón, aporta s/110 000.00 (Ciento diez mil y 00/100 nuevos soles) mediante
aportes en efectivo correspondiéndole 55% participaciones sociales.
articulo 4°.- participación social: la participación social confiere a su titular la calidad de
socio y le atribuye los derechos y obligaciones que señala la “ley”. la transmisión,
adquisición, usufructo, prenda y medidas cautelares sobre las participaciones se sujeta
a lo dispuesto por los artículos 290°, 291° y 292° de la “ley”.
articulo 5°.- órganos de la sociedad: la sociedad tiene los
siguientes órganos:
a) la junta general de socios; y
b) la gerencia.
articulo 6°.- junta general de socios: la junta general de socios representa a todos los
socios que debidamente convocados y con el quorum correspondiente deciden por la
mayoría que establece esta “ley” los asuntos propios de su competencia. los acuerdos
que legítimamente adopten obligan a todos inclusive a los disidentes y a los que no
hayan participado en la reunión. el régimen de la junta general de socios, facultades,
oportunidad de la convocatoria, solemnidades y condiciones para sus reuniones,
quorum y validez de sus acuerdos se sujetan a lo dispuesto por los artículos 112°, al
138° de la “ley”, de conformidad con el numeral 3 del articulo 294° de la “ley”.
la convocatoria a junta general la hará el gerente general mediante esquelas bajo cargo,
dirigidas al domicilio o a la dirección designada por el socio a este efecto.
Articulo 7°.- gerencia: la administración de la sociedad esta a cargo de la gerencia que
podrá ser representada por un gerente general y uno o mas gerentes designados por la
junta general de socios. sus facultades, remoción y responsabilidades se sujetan a lo
dispuesto por los artículos 287° al 289° de la “ley” y tendrán las facultades y
remuneración que señale la junta general de socios.
el gerente general esta facultado para la ejecución de todo acto y/o contrato
correspondientes al objeto de la sociedad, pudiendo asimismo realizar los siguientes
actos:

A)dirigir las operaciones comerciales y administrativas;

b) representar a la sociedad ante toda clase de autoridades, en lo judicial gozara de las


facultades señaladas en los artículos 74°, 75°, 77° y 436° del código procesal civil, así
como la facultad de representación prevista en el articulo 10° de la ley n° 26636 y demás
normas conexas y complementarias; teniendo en todos los casos facultad de delegación
o sustitución. además podrá celebrar acta conciliatoria gozando de las facultades
señaladas en las disposiciones legales que lo regulen. podrá constituir y representar a
las asociaciones que crea conveniente y demás normas conexas y complementarias.

c) abrir, transferir, cerrar y encargarse del movimiento de todo tipo de cuenta bancaria;
girar, cobrar, renovar, endosar, descontar y protestar, aceptar y re aceptar cheques, letras
de cambio, vales, pagares, giros, certificados, conocimientos, pólizas, cartas fianzas y
cualquier clase de títulos valores, documentos mercantiles y civiles; otorgar recibos
cancelaciones, sobregirarse en cuenta corriente con garantía o sin ella, solicitar toda
clase de prestamos con garantía hipotecaria, prendaria y de cualquier forma.
d) adquirir y transferir bajo cualquier titulo; comprar, vender, arrendar, donar, dar en comodato,
adjudicar y gravar los bienes de la sociedad sean muebles o inmuebles, suscribiendo los
respectivos documentos ya sean privados o públicos. en general podrá celebrar toda clase de
contratos nominados e innominados, inclusive los de leasing o arrendamiento financiero, léase
back, factoring y/o underwriting, consorcio, asociación en participación y cualquier otro contrato
de colaboracion empresarial vinculados con el objeto social. además podrá someter las
controversias y arbitraje y suscribir los respectivos convenios arbitrales.
e) solicitar, adquirir, disponer, transferir registros de patentes, marcas, nombres comerciales,
conforme a ley suscribiendo cualquier clase de documentos vinculados a la propiedad industrial
o intectual.
f) participar en licitaciones, concursos públicos y/o adjudicaciones, suscribiendo los respectivos
documentos, que conlleve a la realización del objeto social

el gerente general podrá realizar todos los actos necesarios para la administración de la
sociedad, salvo las facultades reservadas a la junta general de socios.
articulo 8°.- modificación del estatuto, aumento y reducción del capital: la modificaciones del
pacto social, el aumento y reducción de capital social se sujetan a lo dispuesto por los artículos
198 al 220° de la “ley”.

articulo 9°.- exclusión y separación de los socios: se sujeta a lo dispuesto por el articulo 293° de
la “ley”.

articulo 10°.- estados financieros y aplicación de utilidades: se rige por lo dispuesto en los
articulos 40°, 221° al 233° de la “ley”.

articulo 11°.- disolución, liquidación y extinción: en cuanto a la disolución , liquidación y


extinción de la sociedad, se sujeta a lo dispuesto por los artículos 407°, 409°, 410°, 412°, 413° a
422°. de la “ley”.
quinto.- queda designado como gerente general: don ROBERTG SALAS
BAILON, DNI Nº 43433973

clausula adicional i.- se designa como sub-gerente de la sociedad a:


KARINA AGUILAR MAGUIÑA, CON DNI N° 42553003 , quien tendrá las
siguientes facultades:
.
-reemplazar al gerente general en caso de ausencia.
- intervenir en forma conjunta con el gerente general, en los casos
previstos en los incisos c y d del articulo 7 del estatuto.

clausula adicional ii .- de conformidad con el art. 315° del código civil


intervienen Andrea aguilera, cónyuge de ROBERT SALAS BAILON.,
autorizando expresamente el aporte de bienes muebles.

agregue usted señor notario, lo que fuere de ley y sírvase cursar partes
correspondientes al registro de personas jurídicas de. lima para su
respectiva inscripción.

Huaraz ,18 de julio del 2017

-------------------------------------------- ------------------------------------------
( ROBERT SALAS BAILON) (KARINA AGUILAR MAGUIÑA)
DNI Nº 43433973 DNI Nº 42553003
DECLARACION JURADA DE RECEPCION Y VALIDACION
DE APORTACIONES

por el presente documento yo Robert salas


Bailón en mi calidad de gerente general
designado de la sociedad denominada textiles
S.R.L. que se constituye, declaro bajo
juramento haber recibido los bienes muebles
que aparecen detallados y valorizados en la
clausula tercera del pacto social que antecede.

---------------------------
ROBERT SALAS BAILON
GERENTE GENERAL
DNI Nº 74856362

Huaraz ,18 de julio del 2017


EJEMPLO DE UNA
ESCRITURA PUBLICA DE
UNA SRL
Solicitud de entrega de inscripción
al RUC o Comunicación de
afectación de tributos.
SOLICITUD DE
RESERVA DE
NOMBRE DE
PERSONA
JURIDICA
DECLARACIÓN JURADA PARA LA
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

Obtención de Licencia
Municipal de Funcionamiento
(en la Municipalidad
respectiva)
Apertura y
Legalización de
los Libros de
Sociedad y Libros
Contables.

PROCESO CONTABLE
PLANTEAMOS EL SIGUIENTE CASO PRACTICO.- El 18 de julio del 2017, Karina Aguilar y Robert Salas

constituyen la sociedad comercial de responsabilidad limitada “TEXTILES SRL,” aportando un capital

social de s/. 200,000.00, divididos en 90,000; y 110,000 participaciones respectivamente. Al momento de la

celebración de la escritura pública, se efectúa el pago al 100% de las aportaciones en efectivo, importe

que fue depositado en la Cta.Cte. del banco interbank a nombre de la sociedad.

REALIZA LAS SIGUIENTES OPERACIONES

1. El 20 de julio se compra mercaderías al contado se8gún factura N° 001-03211 a la empresa comercial

Santa Mónica SRL con RUC 20152563877, la cantidad comprada es 500 unidades por valor de s/ 2000.00

mas IGV.

2. El 21 de Julio se vende mercaderías según factura N° 001-438 a la empresa ALISS SRL con RUC N°

20849458729 por el valor de s/ 4000.00 mas IGV (La venta es por 500 unidades a s/ 8.00 c/u) El costo de

las mercaderías es de s/ 5.00 c/u


TEXTILES SRL
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
AL 18 DE JULIO DEL 2017
(Expresado en Soles)

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO NETO


ACTIVO CORRIENTE PATRIMONIO NETO

Efectivo y equivalente s/ 200000.00 Capital s/ 200000.00


de efectivo

TOTAL DE ACTIVO s/ 200000.00 TOTAL DE PATRIMONIO NETO s/ 200000.00


CORRIENTE

TOTAL DE ACTIVO s/ 200000.00 TOTAL DE P. Y PATRIMONIO NETO s/ 200000.00

GERENTE GENERAL
CONTADOR PUBLICO

Por la constitución de la sociedad comercial de responsabilidad limitada “TEXTILES SRL”, con la

emisión de participaciones, haciendo un capital social de 200 000.00 soles , habiendo participado de

la siguiente manera: Karina Aguilar con un aporte de 90 000.00 soles y Robert Salas Bailon con un

aporte de 110 000.00 soles, segun consta en los primeros folios del libro de actas de la sociedad

“TEXTILES SRL”, cuya escritura fue firmada ante el notario Regulo Valerio Sanabria, e inscrita en los

Registros Públicos con partida electrónica N° 012-3456.


FORMATO 5.1: “LIBRO DIARIO”
PERIODO: 18 de julio del 2017
RUC: 20425530033
APELLIDOS Y NOMBRES, DENOMINACION O RAZON
SOCIAL: “TEXTILES SRL”
NUMERO CUENTA CONTABLE ASOCIADA A LA
REFERENCIA DE LA OPERACION MOVIMIENTOS
CORRELATIVO OPERACION
FECHA DE
DEL ASIENTO O NUMER NUMERO DEL
LA GLOSA O DESCRIPCION DE LA OPERACION CODIGO DEL
CODIGO UNICO O DOCUMENTO
OPERACION LIBRO O REG. CUENTA DENOMINACION DEBE HABER
DE LA CORRE SUSTENTATO
(TABLA 8)
OPERACION LATICO RIO
x/x la emisión y suscripción de participaciones al
01 18/07/2017 constituirse la sociedad TEXTILES SRL. 1421.1 Suscripción por cobrar a socios 90000.00

01 18/07/2017 1421.2 Suscripción por cobrar a socios 110000.00


x/x la emisión y suscripción de participaciones al
01 18/07/2017 constituirse la sociedad TEXTILES SRL. 5012.1 Capital social - participaciones 90000.00

01 18/07/2017 5012.2 Capital social - participaciones 110000.00


x/x el deposito en Cta. Cte de los aportes de los socios de
02 18/07/2017 la sociedad TEXTILES SRL. 1041.1 Cuenta corriente operativa 90000.00

02 18/07/2017 1041.2 Cuenta corriente operativa 110000.00


x/x el deposito en Cta. Cte. de los aportes de los socios
02 18/07/2017 de la sociedad TEXTILES SRL. 1421.1 Suscripción por cobrar a socios 90000.00

02 18/07/2017 1421.2 Suscripción por cobrar a socios 110000.00

03 20/07/2017 X/X L a compra de mercaderías 8 1 001-03211 601 Mercaderías 2000.00

4011 IGV 360.00

421 Facturas por pagar 2360.00

04 20/07/2017 x/x el destino o transferencia al almacén 13 201 Mercaderías 2000.00

611 Mercaderías 2000.00

05 20/07/2017 x/x el pago de la compra realizada 1 001-03211 421 Facturas por pagar 2360.00

1011 Caja soles 2360.00

06 21/07/2017 x/x la venta de mercaderías 14 1 001-438 1212 Emitidas en cartera 4720.00

4011 IGV-cuenta propia 720.00

70111 Terceros 4000.00

07 20/07/2017 x/x el cobro de la venta realizada 1 1 001-438 101 Caja 4720.00

1212 Emitida en cartera 4720.00

08 20/07/2017 x/x el costo de venta 13 1 69111 Terceros 2500.00

20111 Costo 2500.00

TOTAL 418660.00 418660.00


CONCLUCIONES

• La Sociedad de Responsabilidad Limitada


es de tipo capitalista.
• El capital social está integrado por las
aportaciones de todos los socios y se
encuentra dividido en participaciones
iguales, acumulables e indivisibles, que no
pueden incorporarse a títulos negociables
ni denominarse acciones.
• Los socios no responden personalmente de
las deudas sociales, la responsabilidad se
limita al capital aportado a la Sociedad de
Responsabilidad Limitada.
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte