Está en la página 1de 3

Ciclo 2017-II

Escuela Profesional de Derecho

Código del 0705-07502


Trabajo curso DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL

Académico Docente: Nota:

08 01
Ciclo: Sección:
Módulo II
Datos del alumno: Forma de publicación:
Apellidos y nombres:
Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en
[Escriba texto] el menú contextual de su curso
Código de matrícula:
Panel de control:
[Escriba texto]
Uded de matrícula:
[Escriba texto]

Fecha de publicación en
campus virtual DUED
LEARN:

Hasta el Domingo 31 de
diciembre 2017
(11:59pm.)
Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.

Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2017-II por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.
Guía del Trabajo Académico:
4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta _____y para el examen final debe haber
desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:


Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de


3 caso práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos
escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO:

Desarrolle los siguientes temas: (La calificación será sobre 20)

1. Doctrinariamente, señale las diferencias y semejanzas entre los Sistemas


Notariales Latino y Sajón: (5 puntos)

SISTEMA NOTARIAL SISTEMA NOTARIAL


LATINO SAJÓN

SEMEJANZAS

DIFERENCIAS
2. De acuerdo a la Ley 26662, señale las diferencias en los asuntos no
contenciosos, entre: (5 puntos)

NOTARIO PÚBLICO JUEZ DE PAZ


LETRADO

Rectificación de
partidas

Rectificación de
partidas

Patrimonio familiar

3. La Fe Pública Notarial connota 3 elementos. Establecer diferencias y


semejanzas entre ellas, en su opinión. (4 puntos)

NEGOCIAL OBJETIVO SUBJETIVO

SEMEJANZAS

DIFERENCIAS

4. Problematización de un caso (creado por Usted) que conlleve la liquidación,


tacha, observación e inscripción de un título. (4 puntos)

ESTIMADO ALUMNO LOS DOS PUNTOS QUE PERMITIRÍAN OBTERNER


EL CALIFICATIVO DE 20 LOS SUMARÁ CON UNA ADECUADA
ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN

Precisiones de forma sobre el trabajo académico:

- Máximo de páginas: 10 (contando carátula y bibliografía).


- Tipo de letra: Arial número 12.
- Espaciado interlineal: 1.5
- Formato de grabado: Word 97.
- Caratula: colocar nombre completo, código y UDED de procedencia (datos
obligatorios).

NOTA: TENGA EN CUENTA LAS NORMAS APA PARA DESARROLLAR SU TRABAJO


ACADEMICO.

También podría gustarte